América, el paraíso de las ciudades

  Рет қаралды 40,539

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

3 жыл бұрын

Tras la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, se puso en marcha en este continente el proceso urbanizador más extendido, prolijo y exitoso de toda la historia universial. Un siglo después, para el año 1600, América contaba con centenares de ciudades que iban desde Norteamérica hasta el cono sur. Hubo algunos años, como el de 1536, en el que llegaron a fundarse hasta veinte ciudades repartidas por todo el continente desde lo que hoy es México hasta lo que hoy es Argentina. Esta actividad urbanizadora, sin parangón en la historia, obedeció a la imperiosa necesidad que la Corona de Castilla sintió de organizar políticamente los nuevos territorios conquistados para proceder así de una manera ordenada a su poblamiento y su aprovechamiento económico.
Que dicha organización del territorio se vertebrase en torno a las ciudades de nueva planta no tiene nada de sorprendente. El mundo medieval mediterráneo, del que formaba parte Castilla, así lo había hecho, como ya tuvimos ocasión de ver en La Contrahistoria dedicada a las ciudades medievales. Una costumbre que los pueblos mediterráneos de la Edad Media habían heredado de los pueblos mediterráneos de la Antigüedad, los griegos y los romanos, que con sus polis y sus civitas habían tejido una tupida red urbana a lo largo y ancho de todo el Mare Nostrum. Estas ciudades antiguas no consistían en la forma de diseñar las tramas urbanas o construir los edificios, sino las formas jurídicas que escogían los ciudadanos para organizar la vida en común. Como Alberto Garín nos explicó en aquella ContraHistoria, una ciudad antigua o medieval era, en esencia, una comunidad de hombres libres que mostraban la isonomía (la igualdad ante la ley) de esa misma comunidad mediante un reparto equitativo de los solares de la ciudad, por lo que tendían a hacer tramas urbanas regulares.
Sin embargo, en los estudios sobre el urbanismo americano desarrollado en el siglo XVI esta cuestión jurídica suele ser tenida poco en cuenta. Por lo general, se priman otros argumentos a la hora de tratar de explicar por qué las ciudades americanas de los siglos XVI y XVII se hicieron como se hicieron, poniendo el acento en los tratados urbanísticos del Renacimiento o, incluso, en las decisiones políticas de los monarcas españoles, en especial, Felipe II con sus ordenanzas de urbanismo de 1573. Pues bien, hoy, con Alberto Garín de nuevo, vamos a recorrer ese fenómeno espectacular de creación de ciudades, tratando de mostrar por qué los eruditos o los monarcas renacentistas tuvieron mucho menos peso que los ciudadanos que emigraron a América desde Europa para levantar y poblar aquel paraíso urbano que en sólo unas décadas le cambió la cara al continente.
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...

Пікірлер: 205
@gottmituns1238
@gottmituns1238 3 жыл бұрын
VIVA LA HISPANIDAD!!! Qué gran civilización tenemos, hermanos hispanos
@alexelola9726
@alexelola9726 3 жыл бұрын
Me encanta tener 51 y aprender cada día... Y gracias al "esmarfon" además de la lectura tengo un medio por el que multiplico el saber sobre cualquier materia. ;-)
@lanadanadea4032
@lanadanadea4032 3 жыл бұрын
Esa faceta de "deconstrucción" de la historia, para volver a "construirla", del profesor Garín, es más que sugerente. Y, además, se apasiona cuando lo hace. Contagia ganas de aprender. Gracias.
@ferSantosEs
@ferSantosEs 3 жыл бұрын
Por lo demás,siempre me sorprende todo lo que pueden saber estos dos Ilustres sobre hispanoamérica y lo poco que nos llegan a enseñar en los colegios
@marcelaaiello2733
@marcelaaiello2733 3 жыл бұрын
Me parece que en los colegios se centran más en las cuestiones políticas y ,como los planes escolares tienen aprox. 10 meses, entonces, priorizan las ya te digo lo político a la urbanización.
@caracallacz
@caracallacz 3 жыл бұрын
No sé por qué te sorprendes. El punto es muy claro, la historia hispanoamericana se cuenta desde los procesos de independencia. Antes que eso, no había absolutamente nada. Eso sí nuestros proceres son unos grandes héroes que sacrificaron parte de sus vidas por liberarnos de esos malvados europeos.
@santiagotorrado8012
@santiagotorrado8012 3 жыл бұрын
Fernando permíteme la corrección: la ciudad mas antiguamente fundada y que sigue existiendo em territorio argentino es la ciudad de Santiago del Estero en 1553, veinte años antes que Córdoba. Eso sim contar la primera fundación de Buenos Aires (1527) o del fuerte de Sancti Spiritu
@Fran-sj7um
@Fran-sj7um 3 жыл бұрын
Mi concepción de América ha cambiado, gracias a vosotros. Muy clarificador
@lordpetyrbaelish6126
@lordpetyrbaelish6126 Жыл бұрын
Ya sé. Literalmente, q bajo hemos caído 500 años después... Jajajaja 🤣🤣
@almudenacura6331
@almudenacura6331 3 жыл бұрын
Todo un placer para el intelecto y los oídos escuchar, mientras desayuno las voces de Fernando y Alberto Garin.
@jafuente24
@jafuente24 3 жыл бұрын
Interesantísima Contrahistoria sobre el origen y desarrollo de las ciudades de América.
@joseantonioportana6568
@joseantonioportana6568 3 жыл бұрын
Los romanos también decían que la ciudad son sus aguas. Hasta no tener una fuente de agua pura, no se hacía una ciudad.
@josemi72
@josemi72 3 жыл бұрын
Fernando tienes una cultura extraordinaria! Es un placer escuchar tus programas!
@ezequiasnavarro958
@ezequiasnavarro958 3 жыл бұрын
Los ingleses también se dedicaron a destruirlas, como pasó con Panamá en 1671, por Henry Morgan. Pero se pudo reconstruir con toda su majestuosidad a las faldas del Cerro Ancón.
@gonzalovelazquezgonzalez8227
@gonzalovelazquezgonzalez8227 3 жыл бұрын
¿Y donde no fueron los piratas de su Magestic?
@rodrigoadames3122
@rodrigoadames3122 3 жыл бұрын
Fue en 1671 cuando Morgan saqueó la ciudad de Panamá, pero fue incendiada por orden del gobernador, Juan Pérez de Guzmán...
@ezequiasnavarro958
@ezequiasnavarro958 3 жыл бұрын
@@rodrigoadames3122 Eso lo sé. Pero me refiero a la misma destrucción hecha por piratas al dejar desprotegidas fortaleza y robo de los principales tesoros de la ciudad, lo que impediría su futuro desarrollo.
@mmmazaira
@mmmazaira 3 жыл бұрын
Que lujo poder escucharos a los dos juntos! Sois geniales!! 👏🏻👏🏻👏🏻
@jesuspineiro1622
@jesuspineiro1622 3 жыл бұрын
Lástima que faltaron reseñas de otras ciudades hermosas de Suramérica.
@AlberonElGrande
@AlberonElGrande 3 жыл бұрын
Las contra historias son geniales cuando invitas a Garín.
@elenafreirefernandez7012
@elenafreirefernandez7012 3 жыл бұрын
Madre mía lo que hace el café, yo igual, hasta que no me tomo un café no soy persona, si Alberto va revolucionado, con lo tranquilito que es...genial contra historia.
@sergiofernandez4566
@sergiofernandez4566 3 жыл бұрын
Muy interesantes estos "callejones de la historia". Y con café, mejor
@jesusotero6772
@jesusotero6772 3 жыл бұрын
Comento, doy a "Me gusta" y escucho a estos dos grandes divulgadores.
@Ricocosta
@Ricocosta 3 жыл бұрын
Dale a la campanita
@JAPBTv
@JAPBTv 3 жыл бұрын
Excelente y enriquecedor programa. Mi reconocimiento!!
@johansfernandez7584
@johansfernandez7584 3 жыл бұрын
Como de costumbre, excelente programa por parte de Fernando y el señor Garin. El contenido de este y otros programas de Fernando debería ser divulgado en las escuelas de Hispanoamérica que tan ideologizadas están. Felicidades a ambos.
@xguerrat
@xguerrat 2 жыл бұрын
Santa Ana de Coro (1527) en Venezuela también está casi detenida en el tiempo, es una maravilla.
@lurdessm7116
@lurdessm7116 3 жыл бұрын
No me canso de agradecer la transmisión de conocimiento con rigor e inteligencia que esta INMENSA PAREJA realiza 👏👏👏👏👏👏👏👏
@gabrielmendoza7624
@gabrielmendoza7624 Жыл бұрын
Disfruto enormidades los programas que entre ambos realizan, al grado de considerarlos unos entrañables amigos míos cuyas conversaciones disfruto por las noches. Sin embargo, como mexicano a carta cabal que soy, considero un punto de honor el invitarles a bebernos fraternalmente una botella de tequila para después batirnos en encarnizado duelo a muerte, hasta sacarnos mutuamente las tripas, dada la malsana predilección que manifiestan por nuestros queridos hermanos guatemaltecos y su maravilloso país (la cual, por supuesto me mueve a negra envidia). Elijan sus armas, caballeros... Ahora bien: salvo ese insignificante detalle, reciban mi admiración, agradecimiento y afecto, así como una calurosa felicitación por tan excelentes contenidos.
@andreber20
@andreber20 3 жыл бұрын
Muchas gracias como siempre Fernando y Alberto por compartir con nosotros tantas historias maravillosa y perfectamente contadas! El tema de ciudades en America es apasionante. Les recomiendo ver imágenes de Villa de Leyva (1572) y Santa Fe de Antioquia (1541) en Colombia, dos municipios encantadores que mantienen sus trazados coloniales y edificaciones intactas! Un abrazo!
@incapie2107
@incapie2107 3 жыл бұрын
Garín, eres un sabio, y además, aunque no te conozco, estoy convencido de que también una gran persona. Una maravilla escuchar tus contrahistorias
@LordDefekator
@LordDefekator 3 жыл бұрын
Me encantó éste episodio.
@eleuteriogarcia294
@eleuteriogarcia294 3 жыл бұрын
Con Alberto Garín siempre aprendo algo, muchas gracias.
@ponchos3806
@ponchos3806 3 жыл бұрын
Hola q tal yo vivo en Zacatecas México y fue fundada en 1545 por conquistadores vascos y esta ciudad no es de cuadras mas bien esta llena de callejones (bueno la ciudad antigua si), se construyó a faldas de un cerro el de la Bufa porque encontraron vetas de plata. Pero si es verdad acá en México la mayoría de las ciudades estan cuadriculadas.
@enriquerojas2341
@enriquerojas2341 3 жыл бұрын
Asunción, madre de ciudades!! Incluyendo la segunda fundación de Buenos Aires🙊🙊🙊
@asierl.ormazabal
@asierl.ormazabal 2 жыл бұрын
Hacéis un DUO EXCEPCIONAL. MAGNIFICO trabajo éste, como siempre acostumbrais. Saludos desde San Sebastián para todo el mundo ♥️
@Medes06
@Medes06 3 жыл бұрын
mañana no me pierdo esto, que hoy es algo tarde ya.
@nemqueteba3139
@nemqueteba3139 3 жыл бұрын
¡Excelente programa, una vez más!
@AngelIPdS
@AngelIPdS 3 жыл бұрын
Me quedo enganchado, con estos capítulos tan excepcionales!
@Medes06
@Medes06 3 жыл бұрын
Maravilloso audio. Tu y garín hacéis un trabajo espectacular.
@Sethpc
@Sethpc 3 жыл бұрын
Como Siempre muy bueno Garin y FDV, una pequeña corrección el fuerte de la navidad que dejo Colon en la hispanioala no lo destruyen los caribes, sino los tainos que eran el principal grupo étnico en la zona. Los caribes estaban mas al este de la isla.
@erickfas
@erickfas 3 жыл бұрын
Hay que tener en cuenta que la mayoría de españoles que viajaban a América eran tipos jóvenes y hombres, básicamente gente que tenía su vida entera por hacer. Es obvio que la mayoría serían hombres.
@juannicolas3427
@juannicolas3427 3 жыл бұрын
la imagen de Guatemala, podría pasar perfectamente también por ser una calle de Arequipa con el Misti al fondo. salU2
@terenciogalindo3893
@terenciogalindo3893 3 жыл бұрын
A lo mejor con el detalle del color, que la imagen de la Antigua Guatemala se ve muy colorida, mientras que creo recordar que en términos generales, Arequipa es más blanca, con menos colores tan vivos y variados, pero en general sí, podría intercambiarse la percepción de un lugar por el otro. Buenísima observación.
@sinnombre3257
@sinnombre3257 3 жыл бұрын
MAGNIFICO PROGRAMA!!!
@adrianaadonis274
@adrianaadonis274 3 жыл бұрын
Fantástico el programa, felicitaciones ... !!!
@jordilopez1472
@jordilopez1472 3 жыл бұрын
Muy interesante contra historia! Enhorabuena a los dos. Sois el dream team de la historia.
@arponmeyado
@arponmeyado 3 жыл бұрын
Como siempre muy interesante. Como dato curioso, comentar que los buques españoles, en su viaje a América, iban lastrados con adoquines con los que se adoquinaron calles de las nuevas ciudades como Caracas. Muchos de esos adoquines salieron del los viejos volcanes del campo de Calatrava, como las canteras de basalto de Aldea del Rey.
@braulioasensio5212
@braulioasensio5212 3 жыл бұрын
Leí alguna vez que a la vuelta se lastraban con maderas pesadas y ahora nobles, que se descargaban para subir el Guadalquivir hasta Sevilla y que promovió una carpintería muy especial en Sanlúcar de Barrameda.
@antoniorega1643
@antoniorega1643 3 жыл бұрын
El Gran Alberto Garin ¡Que delicia escucharle!
@alexeisaular3470
@alexeisaular3470 3 жыл бұрын
Que bonito capitulo, todo un viaje
@montserratron6770
@montserratron6770 3 жыл бұрын
Gracias!
@inipassword8517
@inipassword8517 3 жыл бұрын
Fascinante.
@palomitero46
@palomitero46 3 жыл бұрын
Gran señor alberto garín, buen podcast
@ericksaenz2725
@ericksaenz2725 3 жыл бұрын
Exelente programa.
@libertadomuertefreedomorde4069
@libertadomuertefreedomorde4069 3 жыл бұрын
Excelente excelente video
@joseantonioalcaraz827
@joseantonioalcaraz827 3 жыл бұрын
Yo había escuchado que el casco antiguo mas importante de hispanoamerica era el de Quito.
@Javisalor
@Javisalor 3 жыл бұрын
Me ha encantado y parecido muy interesante.
@Jorge-vh5hv
@Jorge-vh5hv 3 жыл бұрын
Muy interesante
@juanmanavarro4460
@juanmanavarro4460 3 жыл бұрын
Qué puntazo lo que dice Garín sobre por y para qué se construían murallas :O Sin ayuda externa, no se contemplaban esos muros. Me pregunto si ocurre igual para urbes o castillos altos?
@Thespanishdub
@Thespanishdub 3 жыл бұрын
gracias
@witierbos0428
@witierbos0428 3 жыл бұрын
Sublime, como de costumbre
@mvillanoc
@mvillanoc 3 жыл бұрын
Tienen que conocer Quito, es una señora ciudad que me encantó muchísimo
@JM51CASTILLO
@JM51CASTILLO Жыл бұрын
Hola, estoy probando mi suerte en ver si contestas mi comentario. Quería saber si conoces un podcast en el que Fernando menciona que en Guayaquil se encuentran los restos de un conquistador español. No doy con el nombre de ese podcast, no sé si fue en una contra historia u otro tipo de programa. Si lo conoces sería de mucha ayuda.
@b.v.862
@b.v.862 3 жыл бұрын
5:41 pronunciar la "C" latina como una "k". Ahora, si, me siento acompañado de verdaderos hombres de cultura que saben hablar latin.
@Fersepor
@Fersepor 3 жыл бұрын
A contraescuchar!!!
@sergiofernandez4566
@sergiofernandez4566 3 жыл бұрын
Bravo, que esto sea parte de la letra pequeña de la Historia en vez de de la grande es un poco frustrante.
@n.e.s5864
@n.e.s5864 Жыл бұрын
10:59 población prehispánica en América. Gran tema, Garín.
@marcelaaiello2733
@marcelaaiello2733 3 жыл бұрын
Yo recuerdo haber leído en una revista que hablaba de la fundación de Buenos Aires, que el sistema de fundación de ciudades en hispanoamérica seguía más o menos el mismo patrón para hacer más fácil la repartición de tierras, que primero de todo se daba entre los adelantados, que descubrían tierras y su tripulación. Entonces, los solares que estaban en frente a la plaza principal eran para el capitán y según seguía el rango se le iban otorgando los solares. Después, yo soy muy dada a generar hipótesis para explicar algunas cosas, pienso que algunas ciudades tuvieron murallas, porque las podían construir. Me explico, hay que ver cómo era el entorno y no me refiero solamente a si los indios eran más o menos belicosos, los adelantados y su tripulación no conocían bien la fauna ni la flora y aunque parezca una tontera no lo es tal. Imagínense estar concentados en que construir una muralla y que no se les venga abajo, cuando de repente se les aparecía un puma o un jaguareté y ahí "el lindo gatito" se daba un banquete. Tampoco habría abundancia de mano de obra como en Europa, que si no hay suficientes trabajadores en España, bueno, reclutaremos gente de Portugal, Francia o Italia. Y la comida?
@fitito500
@fitito500 3 жыл бұрын
Si lees a María Rosa te explica que bs as tenía algo parecido a "muralla" que era un simple paredon de madera chiquito de dos metros donde efectivamente perdían caballos a manos de yaguaretes que habitaban lo que hoy sería flores, floresta(muy loco)...
@arsmatema
@arsmatema 3 жыл бұрын
Qué gusto cuando participa a Garín!
@28Clau
@28Clau 3 жыл бұрын
Me gusta
@piegros
@piegros 3 жыл бұрын
Bien.
@fitito500
@fitito500 3 жыл бұрын
Por favor una contra historia de San Martín 👍 esperando con ansias
@lordpetyrbaelish6126
@lordpetyrbaelish6126 2 жыл бұрын
Alberto: No son ciudades, son urbes. Fernando: Okay, son urbes. Bueno, como les iba diciendo, llegando a América los colonizadores encuentran ciudades que... Alberto: o_o
@humbertobernal357
@humbertobernal357 3 жыл бұрын
Cuando van a hacer una contra de la reconquista rusa (en momentos similar a la acontecida en la peninsula) de las invasiones mongolas. (O no manejan temas extra-occidentales 🤔?
@sebastianceronvasquez9949
@sebastianceronvasquez9949 3 жыл бұрын
Popayán
@marcosacevedo2670
@marcosacevedo2670 3 жыл бұрын
En el primer tercio del siglo XX, era el café venezolano más conocido en el mundo, y tenido como exquisito. Debido a los ingresos petroleros, se redujo la producción de café, y ante la demanda se optó por introducir el café colombiano, que suponían debía tener una calidad similar por la cercanía, de tal forma que el café colombiano utilizó las vías y zonas comerciales del café venezolano, y hoy en día tiene una fama mundial. Saludos.
@guk2740
@guk2740 3 жыл бұрын
Buenos días Fernando. Considerarías un programa analizando la situación política y económica actual en Cuba? Sin combustible venezolano y sin turismo, cómo se las están apañando?
@ceciliacastelli1154
@ceciliacastelli1154 3 жыл бұрын
Saludos
@salamander8119
@salamander8119 3 жыл бұрын
Fernando habla del palacio de cibeles
@EbichuTube
@EbichuTube 3 жыл бұрын
Preciosa Antigua Guatemala
@miguelblas1724
@miguelblas1724 3 жыл бұрын
Apasionante contra historia.
@mariasuarez4777
@mariasuarez4777 3 жыл бұрын
Fernando felicidades por tu programa , me gusta mucho escuchar la contra. Una vez en Toledo (España) se me ocurrió pedir orientación a una persona en la calle y le pregunté aproximadamente cuantas cuadras tenía que caminar, me quedó mirando y me dijo: ? Qué son cuadras?. Saludos de Chile
@ccbaster
@ccbaster 3 жыл бұрын
No es una palabra habitual en España, mucha gente no va a saber a qué te refieres. A lo mejor por lo que han dicho aquí, los cascos antiguos tienen calles muy diferentes entre si, muchas estrechas, algunas ni siquiera rectas, y desde luego ningún trazo en cuadrados. Saludos.
@mariasuarez4777
@mariasuarez4777 3 жыл бұрын
@@ccbaster Si después de caminar por la ciudad esta me quedó muy claro que allí no habían cuadras.
@cristhoperdelvalle9781
@cristhoperdelvalle9781 2 жыл бұрын
Lugares que se hablan español: España (Europa), (español, catalán, gallego, euskera o vasco) Gibraltar (Europa), (inglés y español) Andorra (Europa), (catalán, francés, español y portugués) hispanoamérica, (idiomas nativos o originarios y español) Estados Unidos (América), (inglés y español) el rif marroquí (África), (árabe y español) sahara occidental (África), (árabe y español) Guinea Ecuatorial (África), ( idiomas nativos o originarios, portugués, francés y español) Filipinas (Asia), (filipino, inglés y español) Guam (Oceanía), ( chamorro, inglés y español) Islas Marianas del Norte (Oceanía), ( chamorro, inglés y español) Estados Federados de la Micronesia (Oceanía), ( idiomas nativos o originarios, inglés y español) Palaos (Oceanía) (palauano, japonés, inglés y español) y las Islas Marshall (Oceanía) (marshalés, inglés y español).
@joseluisbadenascastilla2513
@joseluisbadenascastilla2513 3 жыл бұрын
Este comentario es para tu algoritmo de KZfaq.
@mariajosemarin8165
@mariajosemarin8165 3 жыл бұрын
Buenas noches queridos 😘
@gonzalovelazquezgonzalez8227
@gonzalovelazquezgonzalez8227 3 жыл бұрын
Buenas noches querida
@gonzalovelazquezgonzalez8227
@gonzalovelazquezgonzalez8227 3 жыл бұрын
Ayer no vi tan bonitas palabras
@mariajosemarin8165
@mariajosemarin8165 3 жыл бұрын
Estaba poniéndole los cuernos a Fernando con Iker Jiménez🤭
@gonzalovelazquezgonzalez8227
@gonzalovelazquezgonzalez8227 3 жыл бұрын
@@mariajosemarin8165 jajaja.Bueno mientras que no dejes de decirnos buenas noches queridos.Suena tan sensual .
@maradona80s
@maradona80s 3 жыл бұрын
Qué libro sobre la conquista de América me recomiendan?
@carlosterio
@carlosterio 3 жыл бұрын
La conquista de America para escepticos de Juan Eslava
@luisarl5873
@luisarl5873 3 жыл бұрын
Me encanta escuchar vuestras historias de la historia y entran ganas de visitar Latino América, una gran desconocida para muchos españoles
@raimonloyal8997
@raimonloyal8997 3 жыл бұрын
👌🏻
@pacogarcia7730
@pacogarcia7730 3 жыл бұрын
Como patrono que escucha todas tus contras, y como originario de Santa Fe Granada (pionono), antes de que comentases mi pueblo, pensaba comentarte sobre mi pueblo.
@carlosperez-dw1dp
@carlosperez-dw1dp 3 жыл бұрын
Ya habían unas cuantas ciudades por aquí.
@architettoC
@architettoC 3 жыл бұрын
Respecto a Colombia, te equivocas, la ciudad de Bogotá se asienta sobre una pequeña "urbe" muisca y esta ciudad perdida en la sierra nevada de Santa Marta que es equiparable en tamaño a machu pichu en el Perú
@jesuspineiro1622
@jesuspineiro1622 3 жыл бұрын
La primera ciudad en Suramérica fue Nueva Cádiz en 1500 - Cubagua - Venezuela. Destruida en 1541 por un maremoto
@alexeisaular3470
@alexeisaular3470 3 жыл бұрын
Cafe sin azucar, eso es un salvajismo!
@pableraxx81
@pableraxx81 3 жыл бұрын
Importante eso que recalcan que fueron los antepasados de los actuales Guatemaltecos o Mexicanos los que construyeron aquello, como todo lo que pasó por allí.
@serad5576
@serad5576 3 жыл бұрын
Se me hizo corto.
@borjaviedma7074
@borjaviedma7074 3 жыл бұрын
0 visualizaciones al entrar......
@robc1996
@robc1996 3 жыл бұрын
¿Por qué se extingue el gorrión común en Europa y en América tan súbita y rápidamente?
@albertomartin9338
@albertomartin9338 3 жыл бұрын
Falta de alimento por las calles ultralimpias ,y sobre todo falta de agujeros-huecos en arboles y edificios para anidar
@robc1996
@robc1996 3 жыл бұрын
@@albertomartin9338 Hay algo más. Vivo entre Buenos Aires y Montevideo. En ambas ciudades los gorriones, sumamente abundantes, DESAPARECIERON en 10 años en barrios limpios y en barrios sucios. Leo que lo mismo está pasando en ciudades europeas como Praga, París y Londres. También en los Estados Unidos. También en ciudades españolas. En todo el mundo y en los últimos 15 años en forma abrupta, sin que nos diéramos cuenta. Basta preguntar y preguntarse cuando fue la última vez que se vio un gorrión.
@robc1996
@robc1996 3 жыл бұрын
@@albertomartin9338 Dela India me informan lo siguiente: Sparrows are going extinct world over. Are almost disappearing in many countries. WHY..?The reasons for the decline of the sparrow population are loss of habitat due to rapid urbanisation, diminishing ecological resources for sustenance, high levels of pollution and emissions from microwave towers. More importantly, we humans have not taken any care of them. Creo que lo único nuevo son las emisiones de ondas para los móviles. Lo demás ya existía hace 20 años-
@ofeliaguasch7763
@ofeliaguasch7763 3 жыл бұрын
En cuba hay calles iguales a las de Antigua
@ppsegrev
@ppsegrev 3 жыл бұрын
Y en toda Hispanoamerica!!!....pero posteriores a Antigua...
@abrahamlev2659
@abrahamlev2659 3 жыл бұрын
comenrario
@Ian.Flemming
@Ian.Flemming 3 жыл бұрын
Que puede haber mejor que escuchar a Alberto Garin 1 hora? Sinceramente, nada.
@miguelriveramartinez6078
@miguelriveramartinez6078 3 жыл бұрын
Parece mentira, lo poquito que los políticos de hoy saben de esto.
@FERNAN21100
@FERNAN21100 2 жыл бұрын
Innegable Mi pueblo está trazado en damero
@aaronandreso.gamboa1883
@aaronandreso.gamboa1883 3 жыл бұрын
La ciudad española más hermosa de América es la capital de Bolivia, Sucre.
@poincareelcartografo5406
@poincareelcartografo5406 3 жыл бұрын
E
@Gayrural1
@Gayrural1 3 жыл бұрын
Cordoba la fundó jerónimo Luis cabrera Ciudad jesuitica y universidad más antigua del Argentina y patria de la Mona Jiménez rey del cuarteto ja
@skyleonidas9270
@skyleonidas9270 3 жыл бұрын
De esta contra historia se saca que los americanos vivian demasiado bien y claro con el tiempo se ahuevaron, esperi que esto no le pase a la especie en general
@MarioSalgado8a
@MarioSalgado8a 3 жыл бұрын
Café el Hondureño.. el mejor
@massabeelviejo9948
@massabeelviejo9948 3 жыл бұрын
Si lo fuera, lo estarían exportando y no viniendo en manadas a invadir a México donde no son bienvenidos.
@MarioSalgado8a
@MarioSalgado8a 3 жыл бұрын
@@massabeelviejo9948 me da pena su comentario, pero no era necesario que usted muestre sus complejos... bueno uno se topa con todo tipo de personas... saludos y por favor no conteste
@pablosegoviano3574
@pablosegoviano3574 3 жыл бұрын
Me sorprende para mal que estos dos caballeros con amplios conocimientos en diversos temas hayan olvidado hablar del Club América, odiame mas papa, porque cuando se habla de América se esta obligado a hablar de este gran club.
@rafalopez600
@rafalopez600 3 жыл бұрын
Buenas, solo queria saber por que hablais de los españoles como si fuesen los mas malos del mundo, ademas los españoles de hoy no tenienen la culpa de lo que paso hace siglos. Un saludo y si vivo en España.
@jrdardonl
@jrdardonl 3 жыл бұрын
Solo una aclaración Fernando: El valle de las Hamacas es donde se asentó la ciudad de San Salvador, capital de la Republica epónima. El valle donde esta la Antigua Guatemala, se le dieron dos nombres, uno español ( *valle del Tuerto* ) y otro en caqchiquel, curiosamente el más conocido ( *valle de Panchoy* ). Bien te vendría consultar mas la literatura de tu paisano Paco Pérez de Antón (y no tanto al viejo zorro de Vargas Llosa) para aprender sobre Guatemala. Por lo demás, llevo algún tiempo escuchando los podcast de este canal con Garín y llama mi atención que en ninguno de ellos el susodicho se haya dignado, aunque sea por pudor, a referir sus fuentes de consulta, mucho menos a los autores a quienes debe la mayor parte de ideas aquí difundidas. No estoy para entrar en dimes y diretes entre quien vino primero, sí el huevo o la gallina, pero en honor a la honestidad intelectual y a la verdad (de la que tanto Fernando Diaz se ufana en defender) prácticamente todo el contenido, y el mérito, de este episodio sobre las ciudades le corresponde no a Garín, sino al maestro Warren Orbaugh Stoessel. Que el público, en su ignorancia, se preste a las exaltaciones carece de importancia. Lo deplorable es que siendo Vds. difusores de contenidos históricos no le otorguen el crédito a quienes les facilitan la tarea de desarrollar esa masa critica intelectual y dispersa con la luego Vds. mismos se benefician económicamente. Como decimos en Guatemala, _«que mal se ve (o se oye) que anden 'saludando con sombrero ajeno'»._
@braulioasensio5212
@braulioasensio5212 3 жыл бұрын
Estoy en desacuerdo con usted. Confío que muy pocas personas crean que se puede ser el descubridor o autor de todo lo que se habla y que agradezcan que las citas e imágenes sean las menos posibles. Es divulgación.
@alisgrin2524
@alisgrin2524 3 жыл бұрын
@@braulioasensio5212 ... Sí, pero deberían citar fuentes, es algo esencial.
@jorgeluiszambranofuentes4526
@jorgeluiszambranofuentes4526 3 жыл бұрын
Se ve que no conocen cartagena de indias
Terra Australis Incognita
1:17:19
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 33 М.
¿Quién descubrió América?
46:13
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 47 М.
Wait for the last one! 👀
00:28
Josh Horton
Рет қаралды 19 МЛН
СНЕЖКИ ЛЕТОМ?? #shorts
00:30
Паша Осадчий
Рет қаралды 7 МЛН
Купили айфон для собачки #shorts #iribaby
00:31
El Renacimiento de los Papas
1:06:48
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 39 М.
Disfunciones en la planificación de la Operación Barbarroja | Estrategia podcast 71
2:04:43
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
Рет қаралды 17 М.
Los derechos del hombre y del ciudadano
1:23:52
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 70 М.
La revolución mexicana (I). ¡Conciudadanos, tomad las armas!
43:48
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 44 М.
Os marinheiros
1:10:22
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 33 М.
La primavera de las naciones
1:19:27
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 36 М.
The World at War (Ralph Raico) - Libertarianism.org
3:06:00
Libertarianism.org
Рет қаралды 256 М.
Breve historia de los mexicas
1:23:05
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 51 М.
El manierismo, el estilo que no fue
1:07:34
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 25 М.
Wait for the last one! 👀
00:28
Josh Horton
Рет қаралды 19 МЛН