Kaphra? hidden cameras? A prepharahonic monument?

  Рет қаралды 21,992

Dentro de la Pirámide - Nacho Ares

Dentro de la Pirámide - Nacho Ares

Жыл бұрын

The Great Sphinx of the Giza Plateau is surrounded by half-truths due to the scarce information about it.

Пікірлер: 98
@juanalemiz4656
@juanalemiz4656 Жыл бұрын
Es lo apasionante de la egiptología, todo encierra misterio
@gertrudissolana1291
@gertrudissolana1291 Жыл бұрын
Muy interesante el vídeo. Hace unos años me puse en contacto contigo y ya te conté lo que "vi". Supongo que aún no ha llegado el momento.
@franciscosola5965
@franciscosola5965 Жыл бұрын
.Muchas gracias por este video, clsro que no respalda las teorías de conspiración para "ocultar" los supuestos túneles y cámaras ocultas. Me hubiera gustado que estas cavidades existieran y guardasen secretos...a todos nos agrada la fantasía...Saludos cordiales
@yolandagranado
@yolandagranado Жыл бұрын
Egipto misterioso!! 👏🏼👏🏼👏🏼 Gracias Nacho, Carmen!!!🥛+🍪☺️☺️☺️😘😘🙋🏻‍♀️
@mariarey3404
@mariarey3404 Жыл бұрын
Muchas gracias 😘 siempre es interesante escucharte
@elizabetholea5579
@elizabetholea5579 Жыл бұрын
Elizabeth Olea: Hola Buenas Tardes ¡ Nacho Ares ! Sí YO también estaba con la duda ¿ A qué Faraón pertenece la Esfinge de Giza ? Saludos desde Chile. ❤😉👍
@elastor1200
@elastor1200 Жыл бұрын
Genial informe
@Lucio-824
@Lucio-824 Жыл бұрын
Se comprobó por análisis q las piedras del templo del valle de Kefrén provienen del espacio o hueco en el q de encuentra la esfinge osea q esta fue erigida por Kefrén.
@manoloescolanoperez8826
@manoloescolanoperez8826 Жыл бұрын
Gracias por tus aportes Agradecido
@miguelasirongarcia7381
@miguelasirongarcia7381 Жыл бұрын
¡Gracias!
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
¿Muchas gracias Miguel!
@albertont7117
@albertont7117 Жыл бұрын
Muchas gracias maestro! Un gran video.
@ArtsQuico
@ArtsQuico Жыл бұрын
Muy interesante!
@franpetreo985
@franpetreo985 Жыл бұрын
Incluso con las evidencias, consigues que la fascinación sea aún mayor.
@user-vicyvirv
@user-vicyvirv Жыл бұрын
MUY INTERESANTE... TODO LO TUYO... MUCHAS GRACIAS...X TAN EXCELENTES VIDEOS....
@franciscohuerta3682
@franciscohuerta3682 Жыл бұрын
Nacho el canal preferido ya q es emocionante todo lo q nos enseñas gracias
@yakituu
@yakituu Жыл бұрын
Esperando más videos interesantes sobre Egipto desde este gran canal. Gracias amigo nacho por darnos tanta información y siempre desde la verdad ✌️
@morgangomez
@morgangomez Жыл бұрын
😎En espera en este momento
@kunniao
@kunniao Жыл бұрын
Ni caso a los de la "mentalidad abierta", si no hay pruebas ni indicios, no se puede dar por cierto lo que diga cualquiera, sea quien sea. Es como el mito de la Atlántida, algo que solo se menciona en unas obras de Platón, por mucho que sea Platón, no se puede dar por cierto, porque no hay nada que lo apoye que no sea el propio relato de Platón. También hay siempre que tener en cuenta que todo mito o leyenda normalmente está basado en algo real, pero distorsionado o alterado a lo largo de los siglos por las supersticiones y creencias de las culturas por las que se ha ido trasmitiendo.
@arabaii-co9ez
@arabaii-co9ez Жыл бұрын
Aquí esperando
@guitoscar
@guitoscar Жыл бұрын
Felicidades y gracias por tus videos!!!...Escribo desde México... Quería pedir de favor si podrías complementar en otro video algunos puntos: Existen fotos donde se ve a un hombre saliendo de la cabeza de la Esfinge, ¿a dónde lleva entonces esta entrada?... Qué hay del tamaño desproporcionado de la cabeza con respecto al cuerpo de la esfinge, ¿existen datos que nos digan si la cabeza es de una época y el cuerpo de otra época?... Qué hay sobre el Origen de los bloques de piedra utilizados para su construcción, supuestamente hay otros bloques de granito rojo utilizados en la Esfinge que parecen provenir de canteras ubicadas a cientos de kilómetros de distancia y el misterio de su traslado... ¿Existen estudios de imagen que nos muestren o sugieran qué hay dentro de la esfinge y qué hay debajo?... ¿Qué le pasó a la nariz de la Esfinge?... ¿Qué dice la comunidad científica respecto a la ubicación de la esfinge con respecto a la Astronomía, su relación o no con la constelación de Leo y que su cara apunta a dónde esta constelación salía en esa época?.. Y pues para otro video distinto: En algunas tumbas y templos egipcios se representan paisajes con vegetación exuberante y animales que no se encuentran en Egipto en la actualidad, como elefantes, jirafas y antílopes. Estas representaciones sugieren que en algún momento del pasado, la región podría haber sido más húmeda y habría tenido una vegetación más densa, ¿es cierto esto?, ¿en que templos existen estas representaciones? Y, ¿será cierto que también hay evidencia geológica que sugiere que en épocas antiguas hubo un cambio climático que afectó a toda la región del norte de África, y que puede haber contribuido a la desertificación del área de Giza y otras regiones del desierto del Sahara?... En efecto, la culpa de mis fantasías son de Juanjo Benitez... GRACIAS!!!!
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hola Óscar, esas fotos son antiguas. Sobre la cabeza y en el lomo hay un par de agujeros modernos de apenas un metro de profundidad hechos por buscadores de tesoros. Hoy están sellados y cerrados. Tomo nota de las propuestas que nos das. Hace unas semanas hicimos un vídeo sobre animales del antiguo Egipto en donde hablaba precisamente de algunos de esos animales que hoy no se pueden ver en Egipto. Lo tienes aquí: kzfaq.info/get/bejne/mqeqgbaTuajFnYk.html
@gabrielvenzuelag353
@gabrielvenzuelag353 Жыл бұрын
Hola, Yo concuerdo con los geologos en q el desgaste es x agua y no por el viento , hay q tener en cuenta cuantos años estuvo enterrada , saludos Gabriel Chile
@rosariomanjonescuredo
@rosariomanjonescuredo Жыл бұрын
Hola Nacho,,como siempre llego tarde,,así qué mientras ceno veré el video. Un abrazo 🤗
@miropereiradobierzo8579
@miropereiradobierzo8579 Жыл бұрын
Go go go!
@yutnelisbenitez6584
@yutnelisbenitez6584 Жыл бұрын
Pienso exactamente lo mismo, es posible que este construída sobre una construcción anterior que ya poseía connotación divina como ha sucedido en otros casos. Un gran saludo 🥛🍪😊
@taranvainas
@taranvainas Жыл бұрын
¿Por qué? ¿Qué te lleva a sospechar algo así?
@gonzalonaranjo6460
@gonzalonaranjo6460 Жыл бұрын
​@@taranvainas A mi Bunny m.,,,,,,.,..mm..l.,,m.....m.m,m..,,,,,,ñ
@taranvainas
@taranvainas Жыл бұрын
@@gonzalonaranjo6460 ???
@miguelasirongarcia7381
@miguelasirongarcia7381 Жыл бұрын
Hola , saludos a todos
@asilva781
@asilva781 Жыл бұрын
Saludos Nacho!
@alexsackman5122
@alexsackman5122 Жыл бұрын
Leyendo Cien años del descubrimiento de TUTANKHAMÓN, me está encantando Nacho!!!👏👌
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Gracias Alex :D
@joseluisalberdiazcarate2200
@joseluisalberdiazcarate2200 Жыл бұрын
Creo que esa esfinge originalmente, estaria en una cubeta enorme de bloques de piedra, seria lo suyo, emergiendo de las aguas, eso seria su sifnjficado, tendria sentido. Es lo que intepreto. Gracias.
@louisedomenech
@louisedomenech Жыл бұрын
Yo lo creo igual. Además es que lo veo.
@miguelasirongarcia7381
@miguelasirongarcia7381 Жыл бұрын
Dicen que en realidad era un Chacal, y que la cabeza de faraon fue realizada posteriormente. Es posible ? Cabeza y cuerpo si parecen algo desproporcionado. No se...
@salvadorvalverde7604
@salvadorvalverde7604 Жыл бұрын
Hola, Nacho. Pienso que si Heródoto estuvo en Abusir, me cuesta trabajo pensar que no lo estuviera en Giza, estando relativamente cerca un lugar de otro. Me inclino más por la teoría que la Esfinge estuviera cubierta, si no entera sí muy parcialmente. Por cierto, en Málaga, en un paso de la autovía del Mediterráneo, hay una zona de cantera y en un punto del materia se ha formado una curiosa forma (valga la redundancia) parecida a la Esfinge. Un abrazo.
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hola Salvador, el articulo de Abusir lo escribí sin haber estado en Abusir. Hoy cambiaría muchas cosas ya que, por ejemplo, desde Abusir se ven las pirámides de Gizeh... son enooooormes y parece que están al lado.
@jesusdelrio3321
@jesusdelrio3321 Жыл бұрын
Es curioso lo que comentas de la inundación reciente, quizá la erosión tan acentuada pueda también explicarse por la acción de aguas subterráneas. Gracias.
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hola Jesús, esa es una de las teorías que contrarrestan la idea de que la erosión de la cubeta sea mucho más antigua de lo que se supone.
@pedrogonzalezrodriguez333
@pedrogonzalezrodriguez333 Жыл бұрын
@@nachoaresoficial lo
@maitafabregat5670
@maitafabregat5670 Жыл бұрын
@maricarmendelosriosalvarez2904
@maricarmendelosriosalvarez2904 Жыл бұрын
Hola Nacho y egiptolocos!! Lo del meteorito que le rompió la nariz a la esfine ? No se lo cree nadie??? Estás tú Nacho para aclararnos, tantas mentiras enigmas e histotias ,, sobre nuestro amado Egipto..eres un Crack..mil gracias y enhorabuena Nacho y Carmen..👍👌🌴🐪🔺️
@obduliofernandez3731
@obduliofernandez3731 Жыл бұрын
Interesante video Nacho. Pero tambien sería bueno que hablases de las modificaciones que ha sufrido la esfinge en los últimos 100 años. Lo digo porque he visto fotos tomadas en los años 20 y el aspecto del monumento era muy diferente. Por ejemplo en el cuello habia unos surcos producidos por la erosión que hoy han desaparecido; le han hecho un lifting. El cuerpo de la esfinge se hallaba muy deteriorado y erosionado; hoy vemos que lo han moldeado y rellenado. El tocado que luce hoy también es diferente al de las fotos de 1924. Entre las garras existia un muro de piedras que ha sido eliminado, y cerca de ese muro se veía la entrada a una cueva o hipogeo que hoy en dia ha sido tapiada... Igual que tapiaron el agujero de la cabeza, con lo cual no se puede saber si es antiguo o moderno. Son en suma restauraciones que han desvirtuado aún más el aspecto original de la esfinge y dificultan su estudio.
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hola Obdulio, las restauraciones de la Esfinge han sido terribles hasta la década de 1990. Pero terribles. Solo cuando Marke Lehner puedo meter mano y quitar el cemento que habían puesto décadas antes y que hace que casi se caiga la cabeza. Los agujeros de la parte superior y del lomo están publicados por el propio Lehner con sus fotos y demás. Son agujeros que no van más allá de 1 metro hecho seguramente en la Antigüedad o en la Edad Media buscando tesoros en el interior. Al contrario que el de la cola que sí parece seguro de la Antigüedad por las marcas de los escalones que tiene en la pared rocosa. En cuanto al tocado, es el mismo, lo que pasa es que ahora el nemes tiene ahora una prolongación que lo une con el cuello que se puso hace casi un siglo para que no se le cayera la cabeza. Eso se ha dejado precisamente por el peligro que corre.
@miguellv3473
@miguellv3473 Жыл бұрын
Hola Nacho No entiendo porque se asocia la Esfinge con Keops o Kefren si se trata de una construcción prefaraonica.
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hila Miguel, es que tampoco es seguro que sea prefaraonica. Hay geólogos que explican las marcas de otra manera, y son igual de válidas que las de Schoch que dice que son anteriores.
@Galileo1963
@Galileo1963 Жыл бұрын
Hola Nacho. Te he descubierto hace poco y te sigo como un egiptoloco nuevo. En las demás pirámides existe una distribución interior similar a la Gran Pirámide???
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hola Ramón, más o menos son similares aunque cada una tienen sus particularidades.
@Galileo1963
@Galileo1963 Жыл бұрын
@@nachoaresoficial muchísimas gracias Nacho
@lolaperez2634
@lolaperez2634 Жыл бұрын
🥛🍪🍪
@gabrielvenzuelag353
@gabrielvenzuelag353 Жыл бұрын
Hola favor comentar del Laberinto que visito Herodoto y dijo que las piramides serian casi nada comparados al laberinto, como pudo desaparecer y no haber nada ? Saludos Gabriel , Chile
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hola Gabriel, tenemos un vídeo del Laberinto: kzfaq.info/get/bejne/b9CDfpmIu8iypp8.html
@wulfinstein
@wulfinstein Жыл бұрын
Nacho una pregunta, en las tomas de costado de la fabulosa esfinge , eh observado que al parecer la parte de la cabeza de la misma no pertenece al mismo material de cantera del resto de cuerpo de los hombros hacia abajo, se ve incluso mas marrón su color respecto al color amarillento de la roca que forma el cuerpo, hay algo de eso o es simplemente mi apreciación.
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hola Marco, es un estrato diferente de caliza pero de la misma roca caliza
@josepvallcorbatome4230
@josepvallcorbatome4230 Жыл бұрын
HI ¿La pudieron edificar durante la III dinastía? ¿O durante la II dinastía? ¿O durante la I dinastía?
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
O predinástica... No se sabe.
@alangarcia7772
@alangarcia7772 Жыл бұрын
Nacho, lo que es en los alrededores de la meseta de Guiza hay una pobreza terrible no?
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hola Alan, como en otros lugares de Egipto :(
@alangarcia7772
@alangarcia7772 Жыл бұрын
@@nachoaresoficial otra pregunta que me hago Nacho. Cómo puede haber tanta pobreza cuando es un país con un turismo grande a mi parecer. Qué tal es el Gobierno ahí?
@chantalfernandez8347
@chantalfernandez8347 Жыл бұрын
@@alangarcia7772 cómo en todos los sitios, corrupción y riqueza mál repartida😉😉🧐😤
@anuka98
@anuka98 Жыл бұрын
​@@alangarcia7772Egipto en los últimos 20 años fue un país muy inestable, golpe de estado del golpe de estado y por supuesto gobierno corrupto.
@ablevi5774
@ablevi5774 Жыл бұрын
Nacho, oí hace tiempo que el templo de Kefren está construido con las piedras de la cantera de donde está tallada la esfinge, y coinciden los estratos en las rocas y su desgaste. Eso supone que dataría a la esfinge en el mismo momento que la construcción del templo. Que opinas de esto? Gracias
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Pues es muy posible, Ab Levi. Es difícil precisar fechas
@ablevi5774
@ablevi5774 Жыл бұрын
@@nachoaresoficial gracias por tu respuesta. Entiendo que si está claro que el templo está dedicado o construido por Kefren, y sus piedras se sacaron del mismo hueco donde está tallada la esfinge. Eso quiere decir que la esfinge se construyó al mismo tiempo o ligeramente después que el templo y ambos estarían perfectamente datados. Me equivoco o se me escapa algo? Gracias de nuevo.
@taranvainas
@taranvainas Жыл бұрын
@@ablevi5774 Lehner con la ayuda de un geólogo estratígrafo han demostrado que ciertamente los enormes bloques usados en el Templo de la Esfinge tienen una correlación directa con la estratigrafía de la base de la Esfinge y de la cubeta. Precisamente son tan grandes porque el transporte fue muy corto. El lugar que actualmente ocupa la Esfinge ya debió de servir como cantera durante la construcción de la pirámide de Khufu. Seguramente la Esfinge fue tallada en un resto de cantera que ya prefiguraba su forma.
@anuka98
@anuka98 Жыл бұрын
​@@taranvainasse podría saber que tan grande era la cantera en donde está la esfinge? O es algo imposible de calcular?
@taranvainas
@taranvainas Жыл бұрын
@@anuka98 Se podría hacer una aproximación, sí, pero siempre teniendo en cuenta que el cálculo sería más bien estimativo, y por tanto especulativo. Sobre un plano topográfico de detalle se podría intentar reconstruir el relieve original, primero de un modo conservador y después de un modo más "generoso". Así podríamos hablar de un volumen mínimo y otro máximo.
@taranvainas
@taranvainas Жыл бұрын
No hay ningún motivo para pensar que la Esfinge fuera anterior a la IV din, ni tampoco que su cabeza hubiera tenido antes otra forma. Son ideas que entran más en el terreno del Deseo que de la Realidad. En otro de tus vídeos he comentado el tema de la imaginaria edad de la Esfinge desde el punto de vista geológico (soy geólogo y he visitado el lugar ya varias veces), y si no te parece mal lo comento aquí de nuevo porque es imprescindible y justo acabar con este mito que en realidad no lo es. Pero antes permíteme decir que pensar que la Esfinge pudiera haber tenido antes una cabeza de león o de chacal no tiene la menor justificación. ¿Por qué no del Pato Donald, quién va a poder demostrarme que no tuviera antes una cabeza de pato o de burro? Se trata de uno de esos malos usos de la Lógica que venimos llamando "razonamiento ad ignoratiam" y que por desgracia son tan frecuentes tanto en Ciencia como en Arqueología, es decir, que se razona sobre lo que se ignora, no sobre lo que se sabe con certeza. "Si no puedes demostrarme que no existe un dragón rosa, entonces el dragón rosa existe". En cuanto a la edad fantástica y remota que se pretende asignar a la Esfinge, siento si me extiendo demasiado, pero creo que es necesario para poder explicar bien de dónde viene tal disparate. Todo se debe a un geólogo caradura llamado Robert Schoch y que es la vergüenza de la profesión. Su razonamiento es el siguiente: las erosiones que se observan en la base de la Esfinge y en la cubeta que la acoge son demasiado pronunciadas para la edad oficial que se les asigna, así que deben ser mucho más antiguas. Él las relaciona directamente con la lluvia, no con la escorrentía superficial, y como en Ghiza según él no llueve nunca, esas lluvias sólo pudieron producirse durante el deshielo de la última glaciación, de ahí lo de los 10.000 años. Quizás alguien que no conozca los conceptos básicos de la Geología toda esta cadena de disparates pudiera parecerle lógica y bien razonada, pero no lo es en absoluto. Para empezar es extremadamente difícil datar una erosión, es algo que sólo es posible si puedes datar el primer nivel sedimentario que la fosilice, y en todo caso sólo podrás decir que esa erosión es anterior, sin poder precisar cuánto tiempo ha transcurrido entre ambos momentos. -Robert Schoch no comenta nada sobre la naturaleza litológica de los estratos erosionados, tampoco sobre el alto grado de meteorización que presentan, ni sobre su vulnerabilidad frente a la erosión. La realidad es que si pasas la mano por esas litologías te llevas literalmente un puñado de arena, están extremadamente alteradas por la meteorización, y por tanto son tremendamente vulnerables a la erosión. Un caso bien diferente es el del estrato que conforma la cabeza, mucho más compacto, es una caliza mucho mejor cristalizada, de ahí que aún conserve tantos detalles de la talla. -Si se observan bien esas erosiones (y en el vídeo se ve perfectamente) se descubre que no son erosiones verticales como las que cabría esperarse cuando son producidas por el agua (que obviamente siempre busca la forma más fácil para seguir la Gravedad), sino que están inclinadas. Corresponden por tanto a la fracturación natural de la Meseta, son diaclasas. Cuando en un material tan blando existen fracturas el agua las buscará preferentemente y las acusará erosionándolas. Eso es lo que observamos en el yacimiento. -Por supuesto que en Ghiza llueve de vez en cuando en la actualidad, está dentro del dominio climático del Mediterráneo, no del desierto, como es el caso del Valle. Incluso en el dominio climático del desierto llueve a veces de forma torrencial, catastrófica, como fue testigo y describe el propio Howard Carter en el Valle de los Reyes. Yo he visto llover en Ghiza, y he visto cómo la Calzada de Kefrén se convierte en una línea de desagüe que apunta directamente hacia la zona de la Esfinge. Y por si esto fuera poco, como se cuenta en el vídeo Tutmés IV emprendió obras de restauración de la Esfinge, en las que se contempló la construcción de un murete que evitara que las aguas de escorrentía superficial accedieran a la cubeta (está en uno de los rincones, justo al lado de la Calzada de Kefrén). -Como también se menciona en el vídeo, la Esfinge ha estado en varias ocasiones casi cubierta de arena. También se menciona que el agua puede acceder incluso en la actualidad al recinto a través del subsuelo. Hay que tener en cuenta que antes de la construcción de las grandes presas el nivel freático accedía al lugar todos los años. Empaparía por tanto la arena que había allí y mantendría la humedad durante meses, quizás durante todo el año. Una esponja empapada en agua que afectó a las litologías alterándolas durante siglos, durante milenios. Esas litologías son calcarenitas, es decir, que contienen mucha arena que está cementada muy pobremente por carbonato cálcico (caliza), de ahí su falta de compacidad y su vulnerabilidad frente a la erosión. Si empapas esas litologías con agua dulce lo que consigues es disolver el cemento y favorecer que los granos de arena se suelten. Pido disculpas de nuevo por la extensión de mi comentario, pero quizás pueda servir para abrir los ojos a alguien que tenga dudas sobre este asunto. Un saludo. Edito: Recomiendo una visita a la pirámide de Khentkaus y sus inmediatos alrededores. Allí podrán ver esos mismos estratos, tan erosionados como lo están en la Esfinge. Obviamente Robert Schoch no los vio, o si los vio prefirió no hablar de ellos. Esos mismos estratos pueden encontrarse en otros puntos de la Meseta y puede comprobarse fácilmente que sus características son totalmente similares.
@louisedomenech
@louisedomenech Жыл бұрын
Soy Profesora de Geografía e Historia y estoy de acuerdo con usted en cuanto a lo referente a la erosión de la Esfinge. Como hoy en día sabemos las aguas del Nilo llegaban hace más de 4.500 años casi al pié de las pirámides sobre todo durante la Estación de la Inundación. Por una parte parece claro que las precipitaciones serían más abundantes en aquel tiempo y también podrían conducir artificialmente el agua lo más cerca posible de las obras. En ambos casos la proximidad del agua favorecería el movimiento de bloques de roca. . También me pareció observar que las marcas de erosión del cuerpo de la Esfinge eran mayoritariamente horizontales (lo que indicaría erosión por inundaciones desde la base) y menos erosión del cuerpo por diaclasas o grietas en vertical. No puedo en cambio compartir su idea de que la Cabeza de la Esfinge fuera la que vemos hoy día, ya que la desproporción con respecto al resto de su Cuerpo es manifiesta y creo que sin duda los antiguos egipcios no caerían en semejante error de proporciones. Saludos.
@taranvainas
@taranvainas Жыл бұрын
@@louisedomenech Hola Louise. Lo que estás considerando erosiones horizontales al pie de la Esfinge son en realidad planos de estratificación. La estratigrafía de la Meseta comprende tres Miembros diferentes: los tres están involucrados en la Esfinge. El miembro inferior afecta a las patas y está compuesto por unas calizas blandas de origen recifal (recubierto desde la Antigüedad por mampostería por su extremada incompetencia). El segundo miembro afecta a todo el cuerpo y está compuesto por una alternancia de materiales calcáreos de dureza diferente, los más duros producen resaltes y los más blandos están más alterados. El conjunto de este segundo miembro está muy meteorizado y es muy vulnerable a la erosión. El tercer miembro es una caliza más compacta, que afecta a parte del cuello y a la cabeza. Con respecto al tamaño de la cabeza... la desproporción sólo es apreciable si vemos la Esfinge dibujada en un plano o si la vemos en una foto aérea. Los egipcios no la veían así. Es tan grande que la perspectiva impide que se pueda apreciar tal desproporción. Y en cualquier caso, el argumento basado en esta desproporción para hablar de que seguramente la cabeza tuvo otra forma es cualquier cosa menos un argumento riguroso, pura especulación de quienes han convertido las pirámides y la Esfinge en una inagotable fuente de disparates que resultan muy rentables por el éxito que tienen entre el público menos informado. Yo participo de la idea de que la Esfinge fue tallada en un resto de cantera que debía tener una forma que ya la prefiguraba. Simplemente habrían afinado la forma adaptándola al volumen de roca del que disponían. Un saludo.
@anuka98
@anuka98 Жыл бұрын
​@@taranvainasno soy un profesional, solo un fanático de la egiptología y de la ciencia . Fue un placer leer su comentario. Saludos.
@taranvainas
@taranvainas Жыл бұрын
@@anuka98 Muchas gracias por su amabilidad.
@chantalfernandez8347
@chantalfernandez8347 Жыл бұрын
Hola, Nacho. El interior del cuerpo es sólido o hueco? 😉😉😘
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Es sólida 😀
@chantalfernandez8347
@chantalfernandez8347 Жыл бұрын
@@nachoaresoficial Gracias por contestar a las dudas que surgen, no sólo las mías. También leo tus contestaciones a otros egiptólogos. Siempre se aprende 😉😉
@gustavocasasolaaguilar3900
@gustavocasasolaaguilar3900 Жыл бұрын
Es mucho mas antigua 12500ac aunque lo niegan se demostro q esta erosionada por agua. 😐😐😐
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hola Gustavo, aunque cada uno dice un fecha distinta, la erosión de agua que presentaba Robert Schoch no iba tan atrás en el tiempo, sino a los 5000 o 6000 a.C.
@gustavocasasolaaguilar3900
@gustavocasasolaaguilar3900 Жыл бұрын
@@nachoaresoficial con la teoria de la alineacion hacia leo vista de frente se van al 10,500 ac.😜
@anuka98
@anuka98 Жыл бұрын
​@@gustavocasasolaaguilar3900que alineación? Pase los cálculos matemáticos
@josepvallcorbatome4230
@josepvallcorbatome4230 Жыл бұрын
¿Qué pruebas aporta el experto para apoyar su tesis sobre la autoría d DJEDEFRA o Redjedef? Muchísimas gracias Nacho Ares
@nachoaresoficial
@nachoaresoficial Жыл бұрын
Hola Josep, son pruebas estéticas igual a lo que hace Stadelmann
@mariajosealvarezmartinez3644
@mariajosealvarezmartinez3644 Жыл бұрын
La Esfinge, hembra, cara de raza oscura, cuerpo de Felino. Tallada en una roca con los elementales de la tierra. Te aseguro que lleva ahí millones de años. Tu documental políticamente correcto y agradable. Gracias
@franciscosola5965
@franciscosola5965 Жыл бұрын
Por favor, manifiesta tus fuentes...gracias.
@mariajosealvarezmartinez3644
@mariajosealvarezmartinez3644 Жыл бұрын
@@franciscosola5965 libro de urantia, biblioteca pleyades, la vida secreta de las plantas, rex research...todo sirve para canalizar. La nariz era de una mujer de raza negra. Los atlantes se la arrancaron
@Lucio-824
@Lucio-824 Жыл бұрын
Y luego vas y te despiertas 🤣🤣🤣🤣
@anuka98
@anuka98 Жыл бұрын
Delirante.
@dronemaster3284
@dronemaster3284 Жыл бұрын
ahora cachaste...
@maitafabregat5670
@maitafabregat5670 Жыл бұрын
🍪🍪🍪🍪🍪🌸🌻🌺🌹🥀💐🌷🪷🌼
@luispapa6745
@luispapa6745 Жыл бұрын
Yo siempre he estado convencido de que la esfinge originalmente no tiene nada que ver con lo que vemos oy en día puesto que los egipcios jamás hubieran creado una obra con semejante desproporción y no ay otro caso igual en su historia además creo que había una segunda esfinge que a día de oy no se a encontrado aún dado que este tipo de monumentos siempre eran echos por parejas
@franciscosola5965
@franciscosola5965 Жыл бұрын
.Muchas gracias por este video, clsro que no respalda las teorías de conspiración para "ocultar" los supuestos túneles y cámaras ocultas. Me hubiera gustado que estas cavidades existieran y guardasen secretos...a todos nos agrada la fantasía...Saludos cordiales
@franciscosola5965
@franciscosola5965 Жыл бұрын
.Muchas gracias por este video, clsro que no respalda las teorías de conspiración para "ocultar" los supuestos túneles y cámaras ocultas. Me hubiera gustado que estas cavidades existieran y guardasen secretos...a todos nos agrada la fantasía...Saludos cordiales
Cámaras ocultas en la Gran Pirámide | Antiguo Egipto | Nacho Ares
59:31
Ateneo Mercantil de Valencia
Рет қаралды 359 М.
7 SECRETOS QUE DESCONOCÍAS DE LA GRAN PIRÁMIDE | Dentro de la pirámide | Nacho Ares
28:09
Dentro de la Pirámide - Nacho Ares
Рет қаралды 110 М.
Жайдарман | Туған күн 2024 | Алматы
2:22:55
Jaidarman OFFICIAL / JCI
Рет қаралды 647 М.
Which one of them is cooler?😎 @potapova_blog
00:45
Filaretiki
Рет қаралды 10 МЛН
Can teeth really be exchanged for gifts#joker #shorts
00:45
Untitled Joker
Рет қаралды 15 МЛН
The Complete History of the Hittites
45:59
History with Cy
Рет қаралды 1,6 МЛН
Mount Nemrud I Remastered and Multi Language
52:52
Tolga Örnek
Рет қаралды 1 МЛН
🤔 LOS MISTERIOS 🔍 de la GRAN ESFINGE de Guiza| Dentro de la pirámide | Nacho Ares
34:36
Dentro de la Pirámide - Nacho Ares
Рет қаралды 74 М.
✅✅✅Los SECRETOS de las PIRÁMIDES de EGIPTO✅✅✅ - DOCUMENTAL 4K
47:47
Daniel Geohistoria
Рет қаралды 1,9 МЛН
Crónica Paranormal: seres de otros mundos entre nosotros
58:08
Crónica TV
Рет қаралды 9 МЛН
Was Moses in Egypt? | Dentro de la pirámide | Nacho Ares
13:49
Dentro de la Pirámide - Nacho Ares
Рет қаралды 230 М.
México Virtual 4K: ¿Cómo era Chichén Itzá?
28:04
Manuel Bravo
Рет қаралды 1,4 МЛН
El templo funerario de Hatshepsut en Deir el-Bahari - Dra. Miriam Bueno Guardia
1:35:53
Asociación Valenciana de Egiptología AVDE
Рет қаралды 955
😱😱 7 ANOMALIES 😱😱 of the tomb of Tutankhamun | Dentro de la pirámide | Nacho Ares
29:53
Dentro de la Pirámide - Nacho Ares
Рет қаралды 258 М.
What is hidden in the sarcophagus of the Great Pyramid? | Dentro de la pirámide | Nacho Ares
10:40
Dentro de la Pirámide - Nacho Ares
Рет қаралды 81 М.
Жайдарман | Туған күн 2024 | Алматы
2:22:55
Jaidarman OFFICIAL / JCI
Рет қаралды 647 М.