El cobre y el lado oscuro de la transición energética | DW Documental

  Рет қаралды 4,385,283

DW Documental

DW Documental

Жыл бұрын

La transición energética es importante para el futuro, pero requiere una gran cantidad de cobre. Los autos eléctricos y los paneles solares tienen una gran demanda de este metal, que a menudo se extrae en Sudamérica con enormes daños ecológicos.
Una de las materias primas más importantes para tecnologías clave en la transición energética es el cobre, cuyo precio lleva años aumentando a niveles sin precedentes. Las minas y la producción de cobre registran beneficios multimillonarios. Pero ¿qué consecuencias tiene la minería para el medio ambiente?
El grupo Aurubis, con sede en Hamburgo, es el mayor productor de cobre de Europa. Con este metal, Aurubis obtuvo beneficios de más de 350 millones de euros en 2020/2021. A pesar de la pandemia de coronavirus, la empresa registró el mejor resultado de su historia. Alrededor de 7.000 empleados en todo el mundo producen más de un millón de toneladas de cobre. Aurubis obtiene el mineral para sus hornos de fundición de varios países mineros. Chile es uno de sus principales proveedores. Aurubis hace referencia a altos estándares en las cadenas de suministro y un código de conducta que todas las empresas colaboradoras deben seguir. No obstante, la minería causa un inmenso sufrimiento allí donde se practica.
En el extremo norte de la provincia de Chuquicamata se encuentra la mina de cobre más grande del mundo. Está en el Desierto de Atacama, uno de los lugares más secos del planeta. Aquí el suelo está siendo desgarrado a una escala gigantesca para extraer el valioso metal. En esta región tan seca, la mina absorbe grandes cantidades de agua. Para los habitantes de los pueblos cercanos, el agua es cada vez más escasa y está contaminada con metales pesados. El terrible resultado es una tasa de cáncer entre cinco y seis veces superior a la del resto del país.
Con la fuerte subida de los precios del cobre, se está considerando la posibilidad de volver a extraerlo en Alemania. Se estima que en el subsuelo de la región de Lusacia se encuentran 130 millones de toneladas de cobre. Sin embargo, ¿es posible extraerlo de forma respetuosa con el medio ambiente? La clave puede estar en Canadá. En la década de 1970, los territorios que rodean las minas de cobre de Ontario se consideraban la zona más envenenada de toda Norteamérica. Con mucho esfuerzo y tecnología moderna, Canadá ha conseguido sanear el paisaje, crear nuevos bosques y eliminar del agua los metales pesados. Aquí todavía se extrae cobre, pero ahora de la forma más ecológica posible. Parece que es posible extraer cobre "de forma limpia”. Pero ¿por qué no se hace?
#dwdocumental #documental #energía #cobre
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
Nuestros otros canales de KZfaq:
⮞ DW Documentary: / dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia
⮞ DW Doku: / dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi
Para más información visite también:
www.dw.com/zonadocu
www.dw.com/primerplano
www.dw.com/español
Instagram (en inglés): / dwdocumentary
Facebook (en inglés): / dw.stories
DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Пікірлер: 2 500
@Diosteve_
@Diosteve_ 8 ай бұрын
En Panamá necesitamos que vengan hacer un reportaje así con suma urgencia
@rodrigomoreno3833
@rodrigomoreno3833 7 ай бұрын
Estamos a tiempo de ponerle un alto , no a la mineria, valemos más sin mineria.
@yexsabethpitty8211
@yexsabethpitty8211 7 ай бұрын
Ayúdennos por favor😭destruirá nuestro pequeño país.... Hay que hacer laboratorio de nuestras aguas🙏🇵🇦Dios permita que lean esto y puedan venir.
@norimendez7148
@norimendez7148 7 ай бұрын
En Honduras tambien
@danielabetts
@danielabetts 6 ай бұрын
Panamá, tu lucha te está salvando de este destino infernal. Sigue la lucha, no a la minería!
@JuanDavidCoguaGonzalez-is2bv
@JuanDavidCoguaGonzalez-is2bv 6 ай бұрын
​@@yexsabethpitty8211¹
@arielgonzalez4412
@arielgonzalez4412 8 ай бұрын
Saludos Señores de DW desde Chiriquí Panamá 🇵🇦 Con sus documentales e visto el nivel de contaminación que genera una mina a cielo abierto. Por eso hoy en Panamá estamos luchando en contra de la minería que esta operando en Panamá. Y definitivamente no queremos una mina en panamá.
@mariaderios8361
@mariaderios8361 7 ай бұрын
Exactamente, NO QUEREMOS NINGUNA MINERA MÁS,,, 🇵🇦💪💪, LOS GOBERNANTES QUÉ TENEMOS SON VENDIDOS, 🐁🐁🐁🐁, DESDE LA CÚPULA, ABOGADOS,,, TELEVISORAS DEL GOBIERNITO,, PERO JUNTOS, 🙌🙌🙌🙌🙌, UNIDOS NOOO A LA MINERA D3 CIELOS ABIERTOS, 🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦, VIVA MI PANAMÁ, SIN MINERIA,
@Leo-vs9jk
@Leo-vs9jk 7 ай бұрын
Las grandes Empresas el 99.9 % les importa un loly la contaminación, y eso es en todo la urbe..Su principal propósito es la ganancias, el costo de almas que han perecido, perecen y perecerán, está dentro del costo , versus beneficios..
@miriamwenham7308
@miriamwenham7308 7 ай бұрын
🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦
@megatrucktruck7724
@megatrucktruck7724 7 ай бұрын
Panamá 🇵🇦
@milydeangel7190
@milydeangel7190 7 ай бұрын
Panamá.a libre de mineria
@Aryrch
@Aryrch 7 ай бұрын
Necesitamos que vengan a Panamá y hagan un documental con urgencia sobre este tema, por eso estamos en las calles luchando no queremos minería en Panamá🇵🇦
@celmiragonzalez6337
@celmiragonzalez6337 7 ай бұрын
Excelente documental!👏🏻👏🏻Gracias por su trabajo! Los pido encarecidamente que vayan a Panamá 🇵🇦 , dónde todo un pueblo está actualmente luchando en contra de la minería!⛏️ Es imperativo que los organismos internacionales ayuden a Panamá 🇵🇦 antes que sea demasiado tarde!
@jorgeandrew
@jorgeandrew Жыл бұрын
Y qué bueno volver escuchar a este narrador salvadoreño, su voz en español es sensacional 👏👏👏
@NM-sd4ce
@NM-sd4ce Жыл бұрын
Gracias por tu comentario, es mi padre
@ronaldpinedarodriguez8334
@ronaldpinedarodriguez8334 Жыл бұрын
​@@NM-sd4ce Jaja. No te creo
@adaiahtrinidade274
@adaiahtrinidade274 Жыл бұрын
​@@ronaldpinedarodriguez8334 y por que no creerle?
@cerebrocandente
@cerebrocandente Жыл бұрын
@@NM-sd4ce Mandale saludos desde Buenos Aires!
@corazonpartio3702
@corazonpartio3702 Жыл бұрын
Siiii muy bien relata. Es agradable escucharlo.
@lupodellasteppa1623
@lupodellasteppa1623 Жыл бұрын
Una verdadera joya este reportaje. Debería ser material docente aquí en Chile.
@luisahumada6081
@luisahumada6081 Жыл бұрын
Jajajajajaa
@Mejimonoconhambre
@Mejimonoconhambre Жыл бұрын
imposible en un pais donde la mentira y la omisión es un culto.
@Tomonre
@Tomonre Жыл бұрын
Y el presidente para que sirve?
@plrbla
@plrbla Жыл бұрын
Sin dudas! Es un material que usaré para mis clases.
@rigobertoarayaaros
@rigobertoarayaaros Жыл бұрын
@@plrbla no lo haga porque empobrecerá la educación. Esto no es real yo lo digo porque he trabajado en sitios mineros. Se gasta una millonada en impactos.ambientales,.medidas de contención, tratamientos, etc. Sin las mineras la tecnología sería solo para la elite y la gente estaría en la edad de piedra.
@susanah0202
@susanah0202 7 ай бұрын
DW, los panameños urgen de un documental de su nivel sobre la Minería a cielo abierto en un país tan pequeño que encima sostiene un canal y a su población con el agua que proviene de la lluvía y los ríos * aguas subterráneas * además un país con una biodiversidad valiosísima. Gracias por su trabajo, y su canal en vivo es lo máximo.
@luigi3111
@luigi3111 7 ай бұрын
Que hipocresía
@lerusso4161
@lerusso4161 10 ай бұрын
Que triste que desde Aurubis no creyeran la situación, soy nacido en Calama y pude ver como Codelco al tomar agua del río loa lo ha prácticamente secado y lo más triste es que geográficamente era el río más largo de Chile... Buen trabajo informativo DW :D
@Rompeutero69
@Rompeutero69 7 ай бұрын
Más allá de que crea una empresa alemana, es un error del estado chileno, porque NO HA HECHO NADA EN LO ABSOLUTO PARA MEJORAR LAS CONDICIONES
@sologos8359
@sologos8359 2 ай бұрын
Un rio que significo un aporte a nivel cultura, de antiguos habitantes, poco estudiados y que al parecer fueron una cultura muy importante en esta tierras muuuuy antiguas y particulares, los kunza. Sin duda el campo arqueológico junto al arquitectónico y turístico han logrado cierto acierto por causa de esto, como las termas de Puritama o los grandes hoteles que posicionó este valle de transición e intercambio cultural de las grandes culturas andinas, pero aún está al debe por rescatar o protegerlo todo, como tambos incas o posibles ruinas bajo la ciudad de Calama (se dice) de estos kunzas o llacta inca. En fin... un rio muuuy importante, quizas el único sitio en ChIle donde son posible encontrar tanto vestigios arqueológicos de sociedades antiguas con su cosmovisión resuelta.
@wiedens-justociurlizza7766
@wiedens-justociurlizza7766 29 күн бұрын
​@@Rompeutero69amiho no seas estupido cegado por el derechismo o sds es mas culpable el consentidor estado que el victimario la.mina wue segun son PROFESIONALES INGENIEROS habiendonmetodos para palear lamcontaminacion.. a caso quien contamina es em estado? Dime quien es ma.qe contaMINA? AH?
@larcdecire
@larcdecire Жыл бұрын
soy calameño, vivo aquí y trabajo en minería, y es triste ver como la minera destruye todo en lo que crecí y sin dejar nada a la gente que sacrifica por dinero. Si es verdad que la minera paga bien, pero a unos pocos, las brechas en la misma ciudad son insalvables. PD: que ganas de haber entregado un montón de información adicional al documental.
@rigobertoarayaaros
@rigobertoarayaaros Жыл бұрын
Señor, primero nació chuquicamata y después calama. Si la minera usted no nace. Saludos.
@larcdecire
@larcdecire Жыл бұрын
@@rigobertoarayaaros para nada, hubiese sido otro el rubro, y el nacimiento se daría en otro contexto, y probablemente serían igual de ciegos los explotados solo por plata. Saludos
@tkmaniac5812
@tkmaniac5812 Жыл бұрын
​@@rigobertoarayaaros las fuentes de trabajo son fundamentales eso está claro, pero las cosas que se están haciendo mal hay que corregirlas, hay que exigir las mejores de las condiciones ambientales y de trabajo. Estás multinacionales se enriquecen gracias a las materias primas que exportan, cuando ese material se termine van a dejar una zona desértica y completamente contaminada hasta sus aguas, se llevan su riqueza y eso van a dejar a cambio.
@mvblue7004
@mvblue7004 Жыл бұрын
un poco de conciencia lpmklp asi son todos, se excusan y ahi está el resultado
@juann1987
@juann1987 Жыл бұрын
@@rigobertoarayaarostotalmente FALSO
@marditonadagame
@marditonadagame Жыл бұрын
Que importante trabajo han realizado con este documental, como chileno, se los agradezco, informar con veracidad sobre estos problemas con empresas inescrupulosas. (El audio se deseado, lo desplazo el tiempo de la intro). Sin embargo, gracias por su trabajo a todo el equipo de dw
@rafaelandresdiazbastidas2454
@rafaelandresdiazbastidas2454 Жыл бұрын
En Putumayo Colombia llegó una empresa LIBERO COOPER, y está haciendo el mismo patrón de eventos, el río ya no está con gran fuerza y en nuestras montañas están haciendo su etapa exploratoria, pero haciendo varias pruebas de extracción del cobre con ácido sulfúrico que cae a nuestro río
@vanessapineda7376
@vanessapineda7376 Жыл бұрын
​@@rafaelandresdiazbastidas2454 esto mismo que tu dices que esta pasando en Colombia es lo mismo que en Guatemala están haciendo estan destruyendo la naturaleza virgen sin explorar todavía por su gente es una lástima que nuestros propios gobiernos nos traigan desgracias para el futuro de nuestra propia gente,porque de ahí provienen muchas enfermedades por todos los contaminantes que hay y usan😐
@fvalverde33
@fvalverde33 Жыл бұрын
De que hablas, aquí hay muchas inconsistencias. De presentar una información sesgada, sin presentar los verdaderos hechos o fuente confirmadas. Nadie desconoce que aquí que hay temas ambientales, pero parece aquí hay una intension real de levantar un daño imagen. Debe ud, conocer que esta zona es una zona de sacrificio y por lo tanto, aquí hay muchos intereses tanto nacionales como extranjeros por obtener el vital metal. Esto es muy conveniente, para una empresa o consorcio internacional o conveniente mostrar un solo punto de vista, sospechoso todo lo presentado.
@luisahumada6081
@luisahumada6081 Жыл бұрын
Es un reportaje sesgado, los típicos que a la gente progre (o ignorantes) conmueven...
@sofiacruz5167
@sofiacruz5167 Жыл бұрын
Un reportaje sin credibilidad y cero objetividad de información; empezando con las entrevistas en las solo se hablan de casos aislados, sin datos reales, sin estadísticas, sin fuentes confiables, sin nada. Me sorprende como le permiten a unos reporteros extranjeros querer intervenir (u opinar) de un país que seguramente no conocen sus condiciones sociales y económicas. De los documentales más malos que he visto de este canal y pensar que creí que tenía credibilidad.
@user-vk2iv6ed8y
@user-vk2iv6ed8y 7 ай бұрын
Este documental lo deben pasar en Panamá para que sepan lo que nos pasara en largo o poco plaso🇵🇦🇵🇦🌋
@Kevin-tj4bj
@Kevin-tj4bj 7 ай бұрын
Los medios solo saben hablar a favor de los corruptos y decir que los que protestamos somos pocos... Malditos medios vendidos TVN y Telémetro
@cesareocalzadocerro2057
@cesareocalzadocerro2057 7 ай бұрын
Yo lo llevaré
@gandihdz
@gandihdz 10 ай бұрын
Increible trabajo en este documental, este canal debería tener muchísima mas audiencia, mas videos de denuncia como este!, saludos desde MTY, México.
@DWDocumental
@DWDocumental 10 ай бұрын
¡Muchas gracias por tus palabras, saludos hasta México!
@felipepenareyes5976
@felipepenareyes5976 6 ай бұрын
Que trabajo? DW es más imparcial, el líder sindical tenía una Foto de Allende enmarcada en la pared de su casa🤮 Dw siempre buscando a los entrevistados más Rojos del partido comunista! Recuerdo que en el anterior proceso constituyente de la izquierda DW andaba Feliz promocionando el mamarracho texto que fue rechazado por la mayoría de los Chilenos! Hacían documentales donde Chile era la peor dictadura que todos vivían oprimidos a pero cuando llegó el estallido delictual ahí Chile despertó 😂 mientras que en la Realidad esa gracia nos trajo desempleo, aumento de la delincuencia y más pobreza! Parece que DW trabaja más para Rusia o Cuba 🤮 bueno que Alemania también está llena de marxistas
@fisicocuantico1
@fisicocuantico1 Жыл бұрын
Excelente trabajo realizado por sus reporteros,creo que muy poca parte de la opinión pública sabe esto, ustedes hacen una gran labor de difusión y de concienciación en la sociedad, Muchas gracias lo están haciendo de 10 y tienen mi like 👍.
@DWDocumental
@DWDocumental Жыл бұрын
¡Muchas gracias Toni por tu comentario de apoyo y aliento a seguir compartiendo nuestros documentales. Un gran saludo!
@luzmarina-nn5xu
@luzmarina-nn5xu Жыл бұрын
🙋🙏🏻🙏🏻🙏🏻UN ABRAZO A NUESTROS HERMANOS CHILENOS LA VERDAD CUANDO LOS ELITISTAS SE ENCUENTRAN EN NUESTROS PAISES SE HACE DIFICIL SACARLOS CUANDO EL MISMO ESTADO LO PERMITE PORQUE TAMBIEN TIENEN INTERESES INCLUIDOS.ESTO SIRVE PARA ABRIRNOS LOS OJOS DE LA MALDAD QUE SE COMETEN CON NUESTROS INDIGENAS,MINEROS Y CAMPESINOS AQUI EN PTO RICO TMBIEN SE DIERON CASOS ( EN LA CORCO UBICADO EN TALLABOA , PENUELAS , PUERTO RICO , CORCO ,COMONWEAILT OIL REFINING CORPORA TION ) DE CÀNCER DE TODO TIPO AL IGUAL QUE EN CHILE ESCOGIERON LOS LUGARES MÁS HERMOSOS DE LA ISLA Y EN GUANICA OTRA LLAMADA CARIBE NITROGEN , EN LAS PETROQUIMICAS.,MI SUEGRO Y OTROS COMPAÑEROS DE ÉL, SE CONTAMINARON CON ASBESTOS USADOS EN EL REVESTIMIENTO DE CALDERAS Y OTROS Y TERMINARON CON CÁNCER DE PULMONES , ASBESTOSIS .Y LAS COMPENSACIONES FUERON MUY POBRES COMPARADAS CON EL DAÑO COMETIDO A LA CIUDADANIA Y POR ENDE A SUS DESCENDIENTES VIA HERENCIA GENÉTICA HOY YA LOS HABITANTES HAN REGRESADO A LA PLYA Y SUS TIERRAS YA SE VE EL COLOR.VERDE DE LA SALUBRIDAD QUE LENTAMENTE SE DIÓ.
@borisgarces2825
@borisgarces2825 Жыл бұрын
Muy buenos sus documentales he visto casi todos..
@ronaldhernandez383
@ronaldhernandez383 Жыл бұрын
Esque. Los chilenos son pasivos. Nunca e visto una protesta en chile
@sebasabreu10
@sebasabreu10 Жыл бұрын
El mismo caso o tal vez peor con las minas de LITIO, pero las élites están imponiendo su uso con el falso argumento de ser energías "limpias"
@hansfredesgarcia
@hansfredesgarcia Жыл бұрын
Excelente video, pero estoy un poco confundido con ciertos datos: Vivo en Calama y los yacimientos NO quedan “a menos de 4 minutos de la ciudad”, DMH queda como a 10 minutos y Chuquicamata queda más o menos a 15. Lo otro: Calama NO es un “pueblo minero”, tenemos cerca de 200.000 habitantes (que nos deja muy por encima de ser un “pueblo”) y por último: Ustedes entrevistaron a una persona que pareciera que está con una pistola en la cabeza trabajando en algún yacimiento y eso NO es así: El Equipo de Protección Personal se utiliza en función de la tarea, es obvio que la Jupiter la utilizan los trabajadores que están expuestos a atmósferas peligrosas con alta concentración de contaminantes mientras que la máscara de medio rostro la utilizan los trabajadores que no están tan expuestos. La persona dice además que “no hay mas opciones” cuando en realidad hay MUCHAS opciones, la diferencia es que no va a ganar lo que gana actualmente en otra parte y eso no le gusta, pero aparentemente “se la aguanta”. EDIT: Me olvidaba: La ruta entre Calama y Antofagasta es llamada “La Ruta de la Muerte” por el alto número de víctimas fatales en accidentes automovilísticos que ocurren en ese trayecto, no tiene nada que ver con el cobre.
@cipmaster1
@cipmaster1 Жыл бұрын
Mucho en este documental es sesgado, se nota que fueron con una idea en mente y fueron a buscar evidencia de eso, en vez de ver la realidad. Como persona que trabaja en el area, encuentro muy fuera de foco el documental. Obvio que hay contaminacion y pueden existir malos tratos, pero lo ultimo no son nada como sale en el video. Y lo de pasar la mano por una muralla y decir que el polvo es material particulado de la operacion, parece chiste, cualquiera que haya vivido en el norte sabe que eso pasa en todos lados y es bastante obvio que el POLVO, es el desierto, que esperaban?
@maegarcia4118
@maegarcia4118 Жыл бұрын
@@cipmaster1 , sin vivir allí me quedo con la misma impresión que Tu , es un trabajo por encargo. El neo colonialismo busca formas cada vez mas sofisticadas para apropiarse de los recursos. Antaño y no tanto, auspiciaban un golpe de estado y el negocio servido.Ahora resulta que solo "Ellos" tienen la tecnología y los recursos para hacer una explotación sostenible. Canadá parece muy respetuosa con el medio ambiente , pero cuando sus multinacionales mineras salen al mundo.....
@cristiangarvia
@cristiangarvia Жыл бұрын
​@@cipmaster1 Y no es muy díficil hacerlo. Es como cuando algún canal latino va a Alemania a investigar sobre nazis. A pesar de que esa gente representa una minúscula parte de la población, si se quiere, se puede exagerar en el tema.
@mariamaureira9829
@mariamaureira9829 Жыл бұрын
Gracias por aclarar la información de este reportaje
@omarortiz6737
@omarortiz6737 Жыл бұрын
😂😂😂 No mames
@luismarrodriguezmartinez1021
@luismarrodriguezmartinez1021 11 ай бұрын
La línea de investigación de DW es única, certera, e infalible cómo de costumbre, felicidades por todas sus denuncias; sigan así 👍🏼... desde Colombia 🇨🇴 un saludo.
@felipepenareyes5976
@felipepenareyes5976 6 ай бұрын
Se te olvidó también decir y es particularmente de izquierda progresista, con entrevistados principalmente del partido comunista o socialista, traumados marxistas líder sindicalista que quieren un puesto en la empresa para robar tranquilos y condenar compañías a una rotunda quiebra!
@luvhines
@luvhines 11 ай бұрын
Como siempre una calidad excepcional en sus investigaciones. el mundo necesita mas personas como ustedes.
@matiasclaviji1424
@matiasclaviji1424 Жыл бұрын
Cómo siempre la DW con documentales del mejor nivel, aplausos para ustedes!
@luiscortesmura327
@luiscortesmura327 Жыл бұрын
Acá en Chile siempre escondiendo la verdad de nuestra salud sobre la minería y la agricultura..acá más vale hablar de nuestros políticos corruptos y de farandula metida en la delincuencia..mujeres enfermas etc pero esto el estado no le gusta. Prefiere tener prefiere tontos útiles nada más.
@wiedens-justociurlizza7766
@wiedens-justociurlizza7766 29 күн бұрын
​@@luiscortesmura327y las MINERIAS MUDITAS DE PASO NO? Todo culpa del estado pero no de esas sinverguenzas?
@jaimemaringatica9298
@jaimemaringatica9298 Жыл бұрын
Soy chileno y siento verguenza que ningun medio en mi Pais informe de esta grave tragedia para su poblacion.
@piscinamuerta8748
@piscinamuerta8748 Жыл бұрын
justamente no lo hacen porque Codelco es estatal, lo podría hacer tvn pero también es estatal y el estado nunca va a exponer lo que hacen mal.
@camilopibi
@camilopibi Жыл бұрын
@@piscinamuerta8748TVN es estatal, pero su directorio y financiamiento son autónomos.
@mauriciofloresarmijo5980
@mauriciofloresarmijo5980 Жыл бұрын
Corre mucha plata, tvn y demas canales reciben financiamiento o subsidio de CODELCO
@leax1666
@leax1666 Жыл бұрын
eso les pasa por usureros y ladrones del territorio boliviano
@alvarorubilar7419
@alvarorubilar7419 7 ай бұрын
Nos juramos los ingleses de Sudamérica y Somos África
@obi_onedavid8218
@obi_onedavid8218 10 ай бұрын
Muy interesante su reportaje, como chileno me siento avergonzado de cómo el Estado es capaz vender la vida de su pueblo por explorar el cobre. Por otra parte, no veo un interés en proteger pueblos, fauna o flora. Si ello no tiene un beneficio económico para ellos, hay un nivel exacerbado por la corrupción.
@DWDocumental
@DWDocumental 10 ай бұрын
Hola David, muchas gracias por compartir tu opinión con nuestra comunidad. ¡Saludos!
@shineykuk
@shineykuk 7 ай бұрын
Yo soy de Calama, mi abuelo murió por silicosis, trabajo desde muy joven en Codelco y murio a los 59 años por la misma enfermedad. Por años los calameños hemos tratado que el gobierno de Chile nos escuche sobre los problemas de contaminación pero siempre nos ha ignorado, todos sabemos que esta situacion hubiera pasado en Santiago otra historia se contaria...
@carolinasantander84
@carolinasantander84 Жыл бұрын
Excelente reportaje!! Trabajo en área de reclutamiento para una empresa contratista, dentro del proceso para seleccionar operadores de maquinaria pesada, se solicita que los postulantes se realicen exámenes para medir el nivel de arsénico en sangre, en total descartan 3 de cada 5 postulantes, ya que viven en Calama y tienen mucho nivel de arsénico, es triste es gente joven y trabajadora y cuando "no sirven" debido a sus niveles de concentración en sangre... quedan automáticamente fuera de proceso de selección, para mi lamentable 30 años en esta ciudad, contaminada llamada Antofagasta!! Ya no quiero vivir más aquí :(
@itatadanicalqui2781
@itatadanicalqui2781 Жыл бұрын
Y por qué no se va?, debe ser por el buen sueldo que tiene, pero el dinero vale más que su salud?
@carolinasantander84
@carolinasantander84 Жыл бұрын
Noo buen sueldo para nada :/ en realidad tngo a mis padres abuelitos y enfermos, me quede a cuidar de ellos en la ciudad !
@davs1588
@davs1588 Жыл бұрын
Ufff, deberían exponer esa realidad a los medios, a ver si se puede hacer algo.
@francancino2460
@francancino2460 3 ай бұрын
Le he puedo "me gusta" a tu comentario aún cuando lo que dices me parece terrible. El me gusta es para darte gracias por contarnos
@cesarsanchez3190
@cesarsanchez3190 Жыл бұрын
Yo soy de Chile y acá los ciudadanos hemos luchado por años para que se mejoren los estándares ambientales y de protección para las comunidades. Lamentablemente la clase política y empresarial está más preocupada del poder y el dinero que del bienestar general. Buen informe, espero no deje la impresión de que en Chile a todas y todos no nos importa el problema de la contaminación.
@santiagodemarco547
@santiagodemarco547 Жыл бұрын
Es Estado no hace nada porque vive de cobre. El Estado siempre es el mayor responsable de todo desastre ambiental.. No estoy encontra de la minería, pero que no dañen la vida de otras personas.
@javierrocabado8503
@javierrocabado8503 Жыл бұрын
@@santiagodemarco547 el estado somos nosotros los ciudadanos, los que viven del cobre son los que administran nuestras instituciones estatales o los políticos que nosotros votamos por ellos.
@gatoninja4387
@gatoninja4387 Жыл бұрын
COMO CHILENO este documental esta errado es tamos hablando de las regiones mas deserticas del planeta el suelo en forma normal y natural y por cientos de millones de años tiene todos los metales mas toxicos de la tierra y el polvo esta hecho de lo mismo y codelco NO tiene esclavos picando con palas como da a entender este seudo documental las maquinas robotizadas trabajan dia y noche excavando y moliendo .ese sujeto q entrevistan a lo mas es portero o el que barre un pasillo ,osea no se pueden ir a vivir al salar de atcama y culpar a gobierno de enfermarse de arsenico y litio y plomo en el norte no debes exponerte al sol no debes tomar agua solo en botellas y los chilenos q muestran no son originarios ni de ninguna etnia SLO SON CHILENOS A LO MAS TIENEN MEZCLA Y YA QUE VIENEN DE ALEMANIA PUEDEN COMPROBAR ESTO HACIENDOLES TEST DE ADN Y VERAN Q SON MAS EUROPEOS Q ABORIGENES
@27luxo
@27luxo Жыл бұрын
Soy de Calama y creeme que no es solo culpa de la clase empresarial ya que acá en los pueblos aledaños sus pobladores hacen tratos con empresas por altas sumas de dinero y creeme que si vas a estos pueblos vive dos personas el resto ya se fue con los bolsillos llenos
@TheSitambien
@TheSitambien Жыл бұрын
@@javierrocabado8503 no nos responsabilices a nosotros compa. Eso es terrible tóxico. Aqui los responsables tienen nombre y apellido, partiendo por las famlias luksic o piñera.
@Leocadio0608
@Leocadio0608 11 ай бұрын
Me habían recomendado este reportaje y quedé impactado, no me sorprende de Codelco que tapa toda su basura, pero Aurubis en Alemania, con todas las pruebas que el periodista le enseña, se desentiende de todo, gente insensible. Buenísimo reportaje.
@sologos8359
@sologos8359 2 ай бұрын
Porque son parte de la cadena jajaja... es una pantomima este discurso, tanto las potencias no quieren industrializar los países latinos que tanto invierten, y la corrupción estatal, que sí existe, sólo es la excusa de los malos hábitos de la sociedad latinoamérica, cultura tan propia de la sociedad moderna latinoamericana traumatizada desde la colonia, pero tan lejana de los antiguos que vivieron en esa tierra.
@luzerorst
@luzerorst 6 ай бұрын
23 años en Calama, Creo que ya es momento de partir. Gracias DW por abrirme los ojos con este documental 🙏 están 99% convencido de irme pero con esto ya estoy al 100%
@wiedens-justociurlizza7766
@wiedens-justociurlizza7766 29 күн бұрын
Porque cuentanos? Con pruebas porque hay derechistas ignorantes que no creen y que lo que hay en calama es mentira nose lo dicen clmo si vivieran alli
@carlosriquelme9412
@carlosriquelme9412 Жыл бұрын
DW . Realicen también un reportaje sobre la industria forestal aquí en Chile , se encontrarán con más de una sorpresa .
@luisahumada6081
@luisahumada6081 Жыл бұрын
No les interesa... Menos sabiendo que fueron los alemanes quienes acabaron con gran parte del bosque nativo
@buren7215
@buren7215 Жыл бұрын
Llena de corrupcion toda America
@juancarlos6453
@juancarlos6453 Жыл бұрын
Reportaje lleno de mentiras cómo este?
@lazarozxthzeta
@lazarozxthzeta Жыл бұрын
@@juancarlos6453 por qué mentiras ?
@altr557
@altr557 Жыл бұрын
la industria forestal vino a salvar varios terrenos agotados por el trigo, y es una barrera para la desertificación, la escasez de agua será el problema
@erickgonzalez8876
@erickgonzalez8876 Жыл бұрын
Hubiesen analizado otras empresas transnacionales del cobre como BHP que tiene minera escondida y que también saca el cobre desde el puerto de Antofagasta. Entonces, no solo es una empresa responsable de la contaminación.
@hectorvillarroel2669
@hectorvillarroel2669 Жыл бұрын
Hola.
@karakorum2007
@karakorum2007 Жыл бұрын
Exacto, eso es cierto. Pero CODELCO, por ser del estado y la empresa más grande, debería dar el ejemplo. El punto es que si ésta empresa, siendo -repito - del estado y la más grande del mundo en su rubro, comete todas éstas salvajadas y abusos, qué queda para los privados, que son los eternos enfocados sólo en ganar más a costa de lo que sea, incluyendo la salud y la vida de sus trabajadores.
@whitewolf9044
@whitewolf9044 Жыл бұрын
@@karakorum2007 aunque no lo creas en la minería chilena son los privados quienes mejor cuidan a sus trabajadores Pero no te confundas, no es porque sean empresarios de buen corazón, pero menos accidentes significa que no debes detener la producción ni tampoco indemnizar, al fin y al cabo si se preocupan realmente por sus trabajadores es para eludir las consecuencias económicas, no porque les importe en algo esas personas
@karakorum2007
@karakorum2007 Жыл бұрын
@@whitewolf9044 Aunque no lo creas, y esto de muy buena fuente, los privados le echan tierra a la declaración de accidentes. Así, "no hay accidentes" en las estadísticas ni ante la opinión pública ni ante los mercados internacionales. Siempre que pueden tapar el evento, es porque han "negociado" con el trabajador afectado, o sea, le han hecho saber claramente en una negociación desbalanceada, es decir, el trabajador solo , forzosamente aceptando una propuesta de la empresa, algo que está fuertemente PENADO en países desarrollados. Y luego, al poco tiempo incluso lo echan para que no queden rastros ni apelación posible. Por lo demás, no sólo se cargan a sus trabajadores sino al entorno de la región donde funcionan las instalaciones de la empresa, como es el caso de los relaves de la Mina La Disputada, la que por décadas ha arreglado los informes de impacto ambiental de "comisiones de estudio" o de las mismas universidades involucradas mediante donaciones, desestimando así el peligro de impacto inminente sobre la cuenca de la RM Norte, de un desborde de ésos relaves, o la tan conocida "hazaña" de Luksic, de joder al valle de Petorca y alrededores, consumiendo el 90% del agua del cauce normal del río.
@aljoboru
@aljoboru Жыл бұрын
Buena acotación, pero Chuquicamata extrae cobre desde hace 98 años aproximadamente. Soy nacido, criado en Chuquicamata. Igual laboré 32 años en el mineral.
@rosmeryrangel6250
@rosmeryrangel6250 7 ай бұрын
Llegué aquí por mi bello panamá 🇵🇦😢 la lucha sigue por un país más sano🏞️🏞️🏞️
@felipecuellarpaez2907
@felipecuellarpaez2907 Жыл бұрын
Que buen medio de comunicacion, informan sin amarillismos y con una opinion critica, no como los de Colombia.
@gustavoflehr5784
@gustavoflehr5784 Жыл бұрын
Hagan un documental de las condiciones de trabajo en las minas de Litio de argentina y Chile y el tratamiento de estos residuos. Excelente documental. muy buen trabajo.
@sergionieto3719
@sergionieto3719 Жыл бұрын
Hagan, hazlo tú wey jajajajja
@larzixcrew1376
@larzixcrew1376 Жыл бұрын
Ya lo tienes en este mismo canal.
@fernandoescobar3803
@fernandoescobar3803 Жыл бұрын
Una voz se alza en el desierto de Atacama..excelente trabajo.
@brandonvega9695
@brandonvega9695 Жыл бұрын
Muchas gracias por seguir haciendo grandes documentales, a mi me encanta la electricidad, y aunque no puedo hacer mucho, al menos a 1 antes de mi cumpleaños, esta investigación es para mí un obsequio para conocer la realidad contaminante de la industria energética supuestamente con objetivos ecoamigables.
@VBeitiaBCH
@VBeitiaBCH 7 ай бұрын
🙌Excelente investigación, los felicito 👏 En Panama 🇵🇦 hemos caído en las garras de una empresa canadiense 🙀
@JM-ik9kw
@JM-ik9kw Жыл бұрын
Una vergüenza escandalosa que Codelco, una empresa estatal, se haya negado a dar declaraciones para este reportaje. Las empresas estatales deberían estar obligadas por ley a responder.
@sologos8359
@sologos8359 2 ай бұрын
Exactamente! Huele feísimo! Los huevos de oro!
@maryluzurregorueda8233
@maryluzurregorueda8233 10 ай бұрын
Me encantan sus documentales ........nos ponen la realidad de frente ......y me gusta como confrontan a esas empresas con todas las pruebas de frente .......ustedes estan haciendo mucho por la humanidad ...y el mundo
@badboycl1102
@badboycl1102 Жыл бұрын
Yo trabajo en radomiro tomic, al lado de chuquicamata. Vivo en calama y todo lo que dice este documental es verdad, todos los días amanecemos con una nube de polvo químico, el agua en calama es horrible. Lo unico que nos hace quedarnos aqui es por el trabajo y por el sueldo que por lo general son mas altos que otros lugares de Chile, pero al final es solo cambiar vida por dinero.
@alexramirez9122
@alexramirez9122 3 ай бұрын
Salusos Amigo aqui en Mexico la contaminacion es igual (o) peor qué en tu pais esperemos algun momento interactuar
@JCMorales14
@JCMorales14 7 ай бұрын
Desde colombia sigo todos los grandes documentales de DW. Me encantaría que hicieran un documental en Colombia sobre el despojo de tierras a los campesinos por parte de grandes terratenientes aliados con paramilitares.
@alvaromartinez6055
@alvaromartinez6055 7 ай бұрын
Porfavor auxilio desde Panamá hagan un documental para el mundo de la minería a cielo abierto.
@thelmagutierrez3549
@thelmagutierrez3549 Жыл бұрын
Excelentes documentales.Gracias a D.W.Por sus grandes aportes por medio de tan valiosos documentales. Sin ustedes ignorariamos tantos acontecimientos .Es un agrado el poder educarnos mediante sus tan relevantes reportajes .Nuevamente agradecida.
@myriam2144
@myriam2144 Жыл бұрын
Este Documental,Investigación y desarrollo merecen el Premio Novel..!!!! EXCELENTEEEE...soy Argentina y aqui tambien hay de estos problemas por la Corrupción, es lo Peor de Todo, Políticos y Empresaurios Corruptos..Gracias y Comparto..que se entere el Mundoooo...Bendiciones Pueblo Chileno🙏🙏🙏
@barbaltami
@barbaltami 6 ай бұрын
agradezco enormemente su labor periodística, vivo en Chile y he escuchado acerca de los daños ambientales ocasionados por la actividad minera en mi país, pero no de manera tan detallada como en este documental. Es muy fuerte nuestra dependencia económica de los recursos naturales y todos los perjuicios para nuestra calidad de vida.
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 9 ай бұрын
3:20 el reciclado alcanza para el 30% de la demanda y el 70% debe extraerse de las minas. Gracias DW por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte.
@carlosbarrientospalomino4016
@carlosbarrientospalomino4016 Жыл бұрын
Yo soy de moquegua, al sur del Perú, aquí se vive una realidad igual, o peor que la mostrada en el vídeo, espero que todos aquellos "amigos" que te dicen loco, la contaminación no existe, son empresas transnacionales que son respetuosas con el medio ambiente, amigos, ciudadanos, compatriotas; vean este documental, es importante que exijamos mayor respeto por la vida. Gracias DW, impresionante trabajo.
@adriant1451
@adriant1451 Жыл бұрын
Yo soy de Moquegua , de q estás hablando ? 🤔 Más veo q sufren la mina que les dejan trabajar con puras protestas de campesinos q se les dió el apoyo económico y aún quieren más . Aún q la realidad puede ser distinta 🤔 siempre se debe respetar la salud ante todo .
@abc-wf1ej
@abc-wf1ej Жыл бұрын
@@adriant1451 Como moqueguano deberías averiguar cuanto personal en planilla de angloamerican es del departamento de Moquegua, se conforman con migajas (contratistas, trabajos de chambelanes) cuando pueden recibir un mejor trato! , no sean conformistas!
@wilkinrivera6941
@wilkinrivera6941 Жыл бұрын
Esa empresas transnacionales si se preocupan del medioambiente pero en sus países y es irónico porque ellos contaminan la mitad del planeta como si ellos vivieran en otro planeta
@luisfranco8922
@luisfranco8922 Жыл бұрын
TRABAJE EN LA MINA TOQUEPALA X UNOS MESES y me dio mucha pena como esta mina derrama todo el liquido con quimicos al medio ambiente y que llega asta un reserdorio donde se acumula todo ese lodo contaminado y todo ese polvo llega asta ilo y moquegu donde ya hay muchos casos de cancer
@juancarlos6453
@juancarlos6453 Жыл бұрын
​@@luisfranco8922 toda la razón Pero son minas antiguas... Es distinto en minas modernas. Lo malo es que los políticos están en el medio...
@iankevingaa8381
@iankevingaa8381 Жыл бұрын
Increible, ojalá se animen a hacer un documental similar en México, a los que lo han intentado los han matado, ojalá DW pueda appyar a visivlizar esta situacion en otras partes del mundo.
@marisolmo8604
@marisolmo8604 11 ай бұрын
En Santa Rosalia Baja California cercas de Mulege, hay bastante residuo de la extracción de cobre
@Conaldoanfonio
@Conaldoanfonio Жыл бұрын
Excelente reportaje, que vergüenza con mi país. A ellos económicamente no les conviene cerrar la minera pero acosta del sufrir de las personas. El ser humano es inconsciente
@edgardomarceloperezrodrigu5843
@edgardomarceloperezrodrigu5843 11 ай бұрын
Y si la cierran , con que se pagan los DERECHOS ,que exigen la poblacion del pais ?
@nelsonaranguren
@nelsonaranguren 7 ай бұрын
Excelente programa y información!.
@belfastclrq
@belfastclrq Жыл бұрын
El documental presenta la relación entre Aurubis y Codelco como una en la que los alemanes pueden poner e imponer condiciones. La verdad es que a Codelco no le faltan compradores. Si Aurubis no quiere comprar, los chinos lo harán.
@gabystoica4202
@gabystoica4202 Жыл бұрын
Claro este es el gran problema que si tú quieres imponer algo que los demás no lo hacen corres el riesgo de quedarte fuera y tener que cerrar. En mi país todos están culpando a los austríacos por la deforestación pero jamas vi un austriaco por allí cortando árboles. Mis paisanos lo hacen ,ellos solo compran lo que nosotros queremos vender con tantas ganas…
@SeBini94
@SeBini94 Жыл бұрын
Si puede, cuando el recurso natural no es único en la tierra, lo que le entrega un valor extra frente a los competidores (ventaja comparativa) es el mayor respeto a las normativas ambientales, sobre todo cuando tu producto se vende a países desarrollados.
@raulrayo7704
@raulrayo7704 Жыл бұрын
Así es Pero eso no es el problema de los Alemanes o los Chinos. El problema es que la contaminación se queda en Chile 🇨🇱 ! El problema es para los Chilenos ! La solución o la responsabilidad está en mana del Estado Chileno!
@weareunder
@weareunder Жыл бұрын
No es por defender ah Alemania! pero la responsabilidad mas grande de proteger a sus ciudadanos la tiene Chile (oh cualquier país proveedor) no todo son ganancias sin importar la gente que vive alrededores de la mina! y lo que me parece mas curioso aun es que sea una mina estatal! si una mina estatal hace eso, con que derecho le pueden exigir a los privados que inviertan en hacer una minería limpia*
@ignaciozarate3030
@ignaciozarate3030 9 ай бұрын
Excelente documental. Haré todos los esfuerzos para que material como este se imparta en colegios del norte de Chile.
@enriqueplaza1678
@enriqueplaza1678 8 ай бұрын
DW es de lo mejor en cuanto a periodismo investigativo en el mundo, por favor los que todavía no están suscritos por favor hacerlo no se arrepentirán.
@perronalex
@perronalex Жыл бұрын
Muy buen trabajo....muchas gracias DW!
@lab8260
@lab8260 Жыл бұрын
Excelente documental.. Paa mí revelador. ¡Gracias DW..por contribuir a que los hombres salgamos de nuestra seguera intelectual. Veo con agrado la imparcialidad con que abordan un tema tan delicado. ¡¡Cordiales saludos a mis hermanos chilenos y,su canal!!! DW.🇦🇷🇨🇱🇧🇷🇨🇴 🇪🇨🇳🇮🇺🇾🇬🇹🇵🇪🇭🇷🇧🇴..
@alexchilotte
@alexchilotte 11 ай бұрын
Notable informe DW siempre desenmascarando la realidad, sin miedo a decir la verdad.
@sergiofernandez8276
@sergiofernandez8276 8 ай бұрын
Los reportajes DW de este canal no es de meses si no de años, y es el momento de actuar de compartir esta información tan valioso para el pueblo hermano de Chile a todos y contactarse con los investigadores chilenos y del sindicato del pueblo cercano a la mina. Se están haciendo rico y más rico a causa de la muertes de personas cercanas. El oxígeno y el agua es totalmente infeccioso metales pesados. Debemos salvar vidas todavía hay esperanza para la gente del pueblo. Saludos desde Perú. Gracias documental DW siempre lo sigo.
@RONVALful
@RONVALful Жыл бұрын
Un periodismo de 1er nivel, brillante, mostrante el caso desde opiniones diversas de los involucrados, los impactos y las soluciones, enorme trabajo DW Documentales
@aljoboru
@aljoboru Жыл бұрын
Y que en Chile, no tenemos ese tipo de periodistas. Hubo uno solo, Don Patricio Bañados y en el período de la dictadura, por no leer en pantalla una noticia falsa, lo despidieron.
@cristianhumberto2012
@cristianhumberto2012 Жыл бұрын
Gran reportaje los felicito, pero me da tristeza por mi país que por la gente que vive cerca de la mina que se enferman pero el Estado Chileno no va reconocer nunca esa situación porque depende mucho del dinero que genera la mina, por eso somos un país subdesarrollado, gracias por su reportaje 🇨🇱👍
@olekatoska1901
@olekatoska1901 Жыл бұрын
y sí pararamos la minería no solo dejaríamos de ser un país subdesarrollado, dejaríamos hasta de ser un país, ya que por lo menos la mitad de la economía se desplomaria, y el caos mataría a cientos de miles
@TheMrjon69
@TheMrjon69 Жыл бұрын
@@olekatoska1901 dejareis de ser un pais cuando solo queden desiertos sin agua potable i con una suave brisa de arsenico letal con plomo ahi creo que por muy chileno que te sientas la patria y el dinero poco importara , a ver si despertamos ya i defendemos lo nuestro i lo importante , no los intereses de desconocidos desinteresados.
@olekatoska1901
@olekatoska1901 Жыл бұрын
@@TheMrjon69 pensamiento extremista donde solo existen 2 posibles realidades polares, con estos termofilos no vale la pena ni discutir, mientras tanto se innova cada día en tecnología ecologista, se los llevará la corriente solitos
@fernandoescobar3803
@fernandoescobar3803 Жыл бұрын
Que tristeza que esto sea un realidad...el dinero el dinero el dinero por encima de la salud y del bienestar de la gente..sobre todo de ciudades y comunidades afectandolas de semejante manera..es un crimen
@kurtwilkens
@kurtwilkens Жыл бұрын
y qué van a hacer? renunciar al dinero que mantiene al país? jajaja inocentes niñatos, los dominantes quieren que el tercer mundo deje de ser autosuficiente, la energía verde no es opción, no ves la realidad de Europa? no sirve para un país, aún no es rentable...
@RoboGuerrero3
@RoboGuerrero3 11 ай бұрын
Comprendo el dolor y la impotencia sobre la contaminación en el mundo. Lamentablemente, todo lo que vemos a nuestro alrededor como civilización, casas, tecnología celulares, hospitales, radiografías, autos, todo absolutamente todo proviene de materiales obtenidos mediante la minería... Pensemos también un momento en el precio de la civilización y el mundo moderno.
@diabliquesucie
@diabliquesucie 7 ай бұрын
Gracias por exponer la verdad. Acá en Panamá estamos luchando contra un contrato minero que se firmó a espaldas del pueblo, han estdo operando ilegalmente por años, y el gobierno está de su lado, atacando a protestantes pacíficos, que están en todo su derecho de salvaguardar la biodiversidad de este país, diputados y medios vendidos, es el pueblo contra todo ese gente de "poder".
@domitanitaviera
@domitanitaviera Жыл бұрын
Algunas imprecisiones: - El asentamiento de Chuquicamata se movió porque se lo “comió” la mina. Y de hecho se ve como las tortas tapan parte de las casas. - Muestra ademas un hecho histórico cierto, que se contaminaba mucho y pero respecto a la mortalidad infantil ha bajado casi un 35% desde 1909. Interesante hablar de los cambios tecnológicos que han permitido estas cifras. - por temas de seguridad no se puede ingresar a faenas y quienes lo hacen deben hacer inducciones. Esto para evitar muertes. - habían de muertes de hace 3 generaciones al menos. - Las minas de cobre recircularlo el agua y ahora están además construyendo plantas desaladoras. De hecho subi utilización es la más baja en la industria, alcanzando el 3%. - La escasez de recurso hídrico no es 100% responsabilidad de la gran minería sino tb del calentamiento global. Esto lo muestran varios estudios, y como ocurre lo mismo en zonas no mineras. Hay más, pero es bastante sesgado. Creo que no será popular mi opinión pero el periodismo debe ser independiente . Va con cariño porque somos un país minero. Muy sesgado en buscar lo negativo… saludos!
@hamburmeta3415
@hamburmeta3415 Жыл бұрын
Lamentablemente DW es un medio ultra sesgado, el problema es que mucha gente da a DW como palabra santa, y no es muy distinto a RT pero que defiende las ideas alemanas... TODOS sus documentales (como todo en la vida) son propaganda... Se nota en las cosas que dan hincapié, podrían haber hecho este mismo documental con los mismos datos pero son los pequeños detalles lo que me choca como meten detalles absolutamente innecesarios solo para sesgar a su público.
@xphis0528
@xphis0528 Жыл бұрын
Es cierto que a veces DW se equivoca, yo les he criticado eso en otros videos. Acà lo que me impactó más que la contaminación que es discutible, fue lo del subcontratista que ocultó su rostro. Si eso fue un montaje de DW, Codelco debería aclaralo para que DW tenga que dar las explicaciones, si por el contrario fue la intención real del entrevistado, entonces Codelco también debería explicarlo, porque sería impresentable. No debería haber ese tipo de matonaje en la minería, menos en la que pertenece al estado. La gente que oculta su rostro es de casos de mafias, carteles y cosas de países tercermundistas.
@christof24
@christof24 5 ай бұрын
Estaba esperando un comentario como este.
@pablofernandez4041
@pablofernandez4041 Жыл бұрын
Mis felicitaciones por este documental, creo en la minería responsable y lo que ha logrado el profesor con su remediación ambiental quisiera conocer mas acerca de él y de su proyecto me podría ayudar con información.
@anasantamaria6253
@anasantamaria6253 7 ай бұрын
Todos debemos pelear por nuestro país, no dejarnos de ninguna empresa que quiera destruir la naturaleza. Que su avaricia los lleve a la tumba. Y dejen ya de explotar la tierra de esta manera tan terrible, que les espera a nuestro niños en el futuro? Una tierra ya sin vida 😢💔 no puede ser esto posible!!!! Que pasa con esos gobernantes??? No piensan 😫
@jorgearaozruiz4164
@jorgearaozruiz4164 Жыл бұрын
Felicitaciones por dar información tan necesaria y que casi nadie muestra, son una fuente de la verdad q nadie quiere documentar y dan un gran aporte por cambiar el mundo ❤
@TheJohnpi17
@TheJohnpi17 Жыл бұрын
DW como siempre impecable en la calidad de sus documentales y en el gran aporte que hacen para que sepamos la realidad de las transiciones energéticas y el verdadero impacto que estas conllevan, gracias por ese arduo trabajo y gran esfuerzo!!
@DWDocumental
@DWDocumental Жыл бұрын
¡Hola John! Muchas gracias por depositar tu confianza en nuestro contenido. ¡Desde Alemania te enviamos un gran saludo!
@rafaelandresdiazbastidas2454
@rafaelandresdiazbastidas2454 Жыл бұрын
En Putumayo Colombia llegó una empresa LIBERO COOPER, y está haciendo el mismo patrón de eventos, el río ya no está con gran fuerza y en nuestras montañas están haciendo su etapa exploratoria, pero haciendo varias pruebas de extracción del cobre con ácido sulfúrico que cae a nuestro río
@TheJohnpi17
@TheJohnpi17 Жыл бұрын
@@rafaelandresdiazbastidas2454 También soy de Colombia, y es nuestra triste historia, dónde no se respeta nada, solo existe el afán desmedido de hacer dinero por encima de las comunidades y la naturaleza
@Salinas13sj
@Salinas13sj Жыл бұрын
No puedo no puedo .... Dice que se encargan de cuidar sus pilares.. no exigen que cuenten con certificaciones que avalen su impacto con el ambiente.. o inclusive ir más haya y inspeccionar 😳🤔
@francescodelprete6474
@francescodelprete6474 Жыл бұрын
Estos documentales son muy interesantes, porque nos explican cosas de que poco se habla en la televisión.
@oscarleonramos1742
@oscarleonramos1742 Жыл бұрын
Ppp😊p
@oscarleonramos1742
@oscarleonramos1742 Жыл бұрын
😊😊
@oscarleonramos1742
@oscarleonramos1742 Жыл бұрын
P
@oscarleonramos1742
@oscarleonramos1742 Жыл бұрын
0p
@oscarleonramos1742
@oscarleonramos1742 Жыл бұрын
P9po0
@user-jr4bc4dw4k
@user-jr4bc4dw4k 8 ай бұрын
Excelente documental. Por esta razon estamos saliendo a las calles a protestar en mi Panamá y decimos no a la mineria.
@lucianoajjajajajs
@lucianoajjajajajs Жыл бұрын
Sería interesante que DW nos diga cómo los países latinoamericanos debiésemos dirigir nuestras economías, solo critican nuestro derecho de extraer nuestras propias materias primas, ¿cómo pretenden que superemos el subdesarrollo? ¿a través de la recolección acaso? La carga de detener el cambio climático lo tenemos que asumir nosotros cuando fueron ellos los europeos los principales causantes del cambio climático desde la revolución industrial en el siglo XVIII, ahora ellos, quienes causaron este desastre, pretenden venir a decirnos a través de estos documentales cómo actuar y que cambiemos toda nuestra matriz productiva cuando ellos causaron todo el desastre medioambiental que tenemos
@LlamaFina
@LlamaFina Жыл бұрын
entendiste el mensaje
@davs1588
@davs1588 Жыл бұрын
Es verdad, Alemania debería ser más exigente con sus socios Estadounidenses y Chinos en exigirles elevar los estándares.
@rafaelandresdiazbastidas2454
@rafaelandresdiazbastidas2454 Жыл бұрын
En Putumayo Colombia llegó una empresa LIBERO COOPER, y está haciendo el mismo patrón de eventos, el río ya no está con gran fuerza y en nuestras montañas están haciendo su etapa exploratoria, pero haciendo varias pruebas de extracción del cobre con ácido sulfúrico que cae a nuestro río
@simple.70
@simple.70 Жыл бұрын
Muestran a América latina como pueblitos de pobres resignados. Solo USA o Canadá son buenos e instruídos. Mucho bla bla pero ponen los paneles solares porque a ellos les convienen.
@MartinSilvaDJ
@MartinSilvaDJ Жыл бұрын
Luciano, el ejemplo que te dan los países europeos es el siguiente, compra materia primas a países menos desarrollados que el tuyo, y ocupa esa materia prima para crear circuitos y objetos de valor para el mercado creciente, tal como lo hace Alemania, para ti es correcto que un país viole derechos humanos y destruya ecosistemas con tal de llegar al “desarrollo”? Cómo vas a vivir el desarrollo si mueres antes por la contaminación o el exceso de amoniaco de cancer o cualquiera de las consecuencias del progreso de tu tan Preciado desarrollo.
@DavidLiendro777
@DavidLiendro777 Жыл бұрын
tan profesional como siempre DW, gracias por exponer esta informacion. El problema de la mineria en LATAM esta siendo cada vez mas delicado
@AbadDeleon
@AbadDeleon Ай бұрын
Saludos Dw desde República Dominicana 🇩🇴
@fabiopinzonpinzon8946
@fabiopinzonpinzon8946 8 ай бұрын
Este canal alemán es uno de los mejores del mundo por eso lo sigo en todas la redes sociales
@valenciarejasyeizonrodrigo1134
@valenciarejasyeizonrodrigo1134 Жыл бұрын
Muchas gracias por la calidad de periodismo documental que realizan, les deseo mucho éxitos y que continúen con su ardua labor
@laserpientemarina
@laserpientemarina Жыл бұрын
Toda actividad humana genera impacto, es eso o quedarnos en la Edad de piedra admitamoslo.
@javierbarbosa6060
@javierbarbosa6060 Жыл бұрын
Exacto, ya está demostrado, en países como Venezuela, que se puede eliminar el extractivismo, pero la sociedad entra en deterioro continuo, es un proceso normal, solo vale tratar de minimizarlo, eso sí debería ser prioridad!
@jorgeguerrero467
@jorgeguerrero467 Жыл бұрын
Empatia.. le suena ?
@RenzoCorredor01
@RenzoCorredor01 Жыл бұрын
Agradezco a Dw por sus reportajes y sobretodo por dedicarse a mirar nuestras problematicas sociales y ambientales en america latina, ojala nuestros gobiernos fueran mas exigentes en cuidar el ambiente y a las personas, no permitir que la industria se autogestione sino que cumpla con normativas vitales para todos. No es acabar con la industria, es hacerla viable y sostenible para todos.
@milagrossosa575
@milagrossosa575 Жыл бұрын
Eso es casi imposible
@MarkM2080
@MarkM2080 9 ай бұрын
Exelente reportaje esto es lo que tiene que ver la gente, no tonterias y ala primera persona que entrevisto sobre los paneles solares y los carros electricos no tiene ni idea como extraen el cobre cual es su consecuencia ambiental
@abc-wf1ej
@abc-wf1ej Жыл бұрын
En Perú se vive la misma situación, el panorama es similar al de Chile, lo que me preocupa son las cifras en el pais vecino, que sin duda alguna, son a las que se van a aproximar las de mi país también, porque cada vez es más selecto el personal en planilla directa de la compañia.
@geandsonrios7213
@geandsonrios7213 Жыл бұрын
En Perú la situación es peor
@AZMODEO-48
@AZMODEO-48 Жыл бұрын
Cada país tiene su propia corrupción, a beneficio de las grandes potencias...
@felipesanzanam
@felipesanzanam Жыл бұрын
Que tristesa me da la realidad de estos compatriotas. Los que vivimos en santiago no vemos ni oimos nada de estos. Y lo peor, que hay gente que se queja de que cancelan proyectos mineros por problemas medioambientales. Muchas gracias DW por abrirnos los ojos.
@MOMS1974
@MOMS1974 Жыл бұрын
Siempre ya añares que sigo estos documentales y tv , siempre mostrando revelando dando la verdad, y en su misma patria son valientes. Dios quiera pudiera tener una tv aca así en Uruguay, pero es soñar demaciado, no existe nada y Ai mucho temas a mostrar y realizar documental. Gracias saludos salud 🙋 Uruguay bendiciones
@arturoturomexico7164
@arturoturomexico7164 9 ай бұрын
Excelente documental, una situación y realidad que estamos viviendo lamentablemente en todo el planeta, y tristemente queda al descubierto como es que las grandes industrias lo unico que les interesa es el valor monetario que la gente y el impacto ambiental. Me encanta su profesionalisto, hasta el momento creo que son los unicos que hablan de cientos de problemas a nivel mundial sin sendura, ojala que toda esta información pudiera llegar a muchos, para exijamos unidos evitar más desastres , ya que nuestros gobiernos siempre hacen de la vista ciega todo esto para seguir enriqueciendose.
@DWDocumental
@DWDocumental 9 ай бұрын
¡Gracias por mirar nuestro documental con tanta atención, saludo grande!
@perezsubiabre6675
@perezsubiabre6675 Жыл бұрын
Interesante reportaje, pero faltó conocer el sector privado que posee un porcentaje mayor en la producción chilena..Además, que pasa en países con legislación más permisiva????....África, Asia?? ...y fueron a Canadá...me pareció un viaje de placer...
@freedom-zx3fn
@freedom-zx3fn Жыл бұрын
Creo que tambien es mas peligroso y dificil conseguir informacion en esos paises
@ggrinfan
@ggrinfan Жыл бұрын
Lo de Canadá fue demostrar que puedes producir sin destruir el medio ambiente, así como recuperar el habitad destruido. La elección de Codelco es lógica, como quieras verlo es el principal productor del mundo de cobre
@JoseNavarro-te5ir
@JoseNavarro-te5ir Жыл бұрын
100.000 km 2 o un tercio de la superficie de Alemania corresponden al desierto de Atacama, en toda esa zona el agua en forma natural está contaminada con minerales incluido el arsénico.
@hectorvillarroel2669
@hectorvillarroel2669 Жыл бұрын
No compres telefonos caros.
@JoseNavarro-te5ir
@JoseNavarro-te5ir Жыл бұрын
@@hectorvillarroel2669 no lo hago no te preocupes
@Hutton2505
@Hutton2505 11 ай бұрын
Impresionante el documental, abrazos de Uruguay, excelente trabajo.
@DWDocumental
@DWDocumental 11 ай бұрын
Muchas gracias por vernos. ¡Saludos hasta Uruguay! 🙂
@enzogodoy7393
@enzogodoy7393 Жыл бұрын
Los mejores docunentales son de DW y no se Casan con nadie hacen la suya siempre disen la verdad sigan así 👏👏👏
@DWDocumental
@DWDocumental Жыл бұрын
!Gracias! Nos alegra que te haya gustado nuestro documental.
@wapetiao
@wapetiao Жыл бұрын
Vivo en Calama,al lado de Chuquicamata,conozco trabajadores y este tipo llamado Miguel Veliz Fernández tiene mala reputación !!
@EmersonArratia
@EmersonArratia Жыл бұрын
Es una lastima que todo se centre en mejorar la calidad de vida de Santiago y no de donde se extrae el recurso, soy minero y he trabajado ahi. Buen documental
@felixguerrerohewitt9236
@felixguerrerohewitt9236 9 ай бұрын
🙏 Muy buen reportaje DW…ojalá Chile 🇨🇱 pudieran despertar antes que sea tarde, lo digo en particular x su gente y ecosistema ambiental 🤷‍♂️un saludo desde Montreal, Canada 🇨🇦 🙏😍👍
@DWDocumental
@DWDocumental 9 ай бұрын
Muchas gracias por vernos. ¡Saludos hasta Canadá!
@merkirijo4500
@merkirijo4500 Жыл бұрын
Saludos muy buen trabajo. Megustaria un reportaje de esté prestigioso medió. En República Dominicana y la minera Barry gold pueblo nuevo. Saludos
@paolobozzolo2767
@paolobozzolo2767 Жыл бұрын
no es para defender, es solo un punto muy importante que el video no tomo en cuenta, pero las aguas de los ríos del norte de Chile son especialmente altos en minerales como el arsénico, y eso se debe a que geológicamente el área es rica en arsénico, por lo tanto el rio ya de manera natural posee altos niveles de este elemento (se le llama aguas duras). Se desconoce cuanto es de manera natural y cuanto se debe a la intervención humana, pero no por tener altos niveles de arsénico, se debe culpar ciegamente a la minería.
@maegarcia4118
@maegarcia4118 Жыл бұрын
Exacto, El arsénico es un mineral muy presente en Sudamérica, en Argentina es bien conocido el problema en una extensa zona central del país, que contamina las aguas que se escurren de manera natural y obliga a tomar medidas de filtrado y decantado para su consumo y no tiene nada que ver con la explotación minera.
@aylinj9310
@aylinj9310 Жыл бұрын
Así es pero sorprendida con la doble cara sacando provecho en plata a la minera y hablando mal de ella no los demandan por qué la minera a los pueblos les paga millonarios proyectos que se reparten la plata entre ellos
@anaszigeti9617
@anaszigeti9617 Жыл бұрын
No tapemos el sol con un dedo.. Dura y verdadera realidad del analisis del documental.
@asimasterzeta
@asimasterzeta Жыл бұрын
Soy chileno, soy calameño y trabaje en codelco El cobre es un mineral muy preciado ya que es el mejor conductor de electricidad solo despues del Oro pero eso muchas veces nos ciega, es verdad para codelco es mas importante el dinero que la vida humana, muchos mineros tratamos de sobrellevar el dia dia pero la contaminación y salud de los trabajadores deberia ser el enfoque de Codelco despues el cliente saludo a todos los mineros de chile, que luchan contra la silicosis, el ruido y el estres
@takemysoul666
@takemysoul666 Жыл бұрын
Oie el loquito que habla de la masca jupiter todos los que trabajamos en la mina sabemos que está hablando de la SX y todos sabemos los estándares para entrar a esa área y además habla de los guantes está llorando por q no tiene guantes HW.
@jonathansaavedra8135
@jonathansaavedra8135 Жыл бұрын
Estas equivocado, el mejor conductor de la electricidad es la Plata, no el Oro... De hecho el Cobre es mejor conductor eléctrico que el Oro.
@yonhcrespo7991
@yonhcrespo7991 Жыл бұрын
Que pasen, que paguen por lo que han hecho, dinero les sobra.. desgraciadamente todos los políticos de todo el mundo son iguales, solo miran por sus bolsillos y eso no acabara bien
@madecincobernagn1793
@madecincobernagn1793 Жыл бұрын
Admiramos que se les vea a Ustedes mas fuertes y saludables que amuchos.
@chileyork
@chileyork Жыл бұрын
Y con el billete también ,a ver cámbiate de pega entonces …
@poravo
@poravo Жыл бұрын
13:23 Chiu Chiu y el agua 18:35 señor hablando sobre el aire en Calama 21:43 Antofagasta 36:26 Canada
@gomezjuarez2588
@gomezjuarez2588 7 ай бұрын
Siempre DW Documental haciendo el mejor trabajo! God bless everyone all the team, every day.
@DWDocumental
@DWDocumental 7 ай бұрын
¡Gracias por ver nuestro documental y suscribirte! Tratamos de cubrir un amplio espectro de problemas globales importantes y, a menudo, difíciles y realmente apreciamos sus comentarios positivos.
@mtb.3181
@mtb.3181 Жыл бұрын
Soy peruano, sería exelente que averigüen lo que pasa en La Oroya o Cerro de Pasco, dónde se perdió el respeto total por la naturaleza y las comunidades. Al igual que el Cu, el Pb el es principal metal pesado de extracción que tiene daños perniciosos tanto par gente que vive en el entorno como para el medio ambiente.
@OmarAnd63
@OmarAnd63 Жыл бұрын
DW ya hizo un documental sobre La Oroya. Está disponible en YT
@christopherjohn7148
@christopherjohn7148 Жыл бұрын
​@@OmarAnd63 gracias por el dato.
@ELGRENCHO504
@ELGRENCHO504 Жыл бұрын
Deverian todo los departamentos agarrarlo como un ejemplo para ayudar a nuestros hermanos Doctores y gente de la salud Sr Alcalde Muchas gracias y felicidades por sus logros 🙋🏻‍♂️🇭🇳👍
@salvatoreesquilachi8352
@salvatoreesquilachi8352 Жыл бұрын
Tienes razón al desir que no solo es responsabilidad de los fabricantes sino del consumidor si no dejamos el consumismo masivo yo dejé mi vehículo por una moto y ya no salgo mucho mas que lo necesario o importante hay muchos lujos que podemos dejar a un lado pero la vanidad y el deseo de tener más o mejor es lo que impera en la sociedad moderna
@DARIO_LOPEZ
@DARIO_LOPEZ Жыл бұрын
Estos si son verdaderos documentales!! GRACIAS
@TheEdgarlicious
@TheEdgarlicious Жыл бұрын
Ojalá y hagan uno así en RD 🇩🇴 con la minera Barrick Gold.
@nahueljemenado1297
@nahueljemenado1297 Жыл бұрын
Muchas gracias por el documental y crear conciencia, realizan gran trabajo 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
@luisvillegas9751
@luisvillegas9751 10 ай бұрын
Chile se los agradece ❤🇨🇱🙌🏻
@ileanavega1287
@ileanavega1287 8 ай бұрын
Buenas y me encantó que me ilustre sobre un tema que actualmente tiene a mi país enardecido y es Panamá
@ileanavega1287
@ileanavega1287 8 ай бұрын
Mi pregunta es, Panamá puede estar corriendo con los mismo daños causados a otros países en relación a este tema
@andrews1318
@andrews1318 Жыл бұрын
9:55 con esa voz amiguito... tus días en Codelco están contados
@marpazsc339
@marpazsc339 Жыл бұрын
Varios, diría yo. Esa voz es muy "común"
@josearrietaaraos834
@josearrietaaraos834 Жыл бұрын
Erí entero de sapo
@guillermo8559
@guillermo8559 Жыл бұрын
Sencillamente, excelente material como ya nos tienen acostumbrados.
@manuelcarrasco4823
@manuelcarrasco4823 6 ай бұрын
Sigan asi DW los amos, informarse con ustedes y en mis amanecidas en el trabajo es lo mejor !!
@nelsonvalenciano2498
@nelsonvalenciano2498 6 ай бұрын
Sinceramente no hay documentales también hechos como la DW sus noticias todo también informados sin favoritismos.... exelente...
Final muy increíble 😱
00:46
Juan De Dios Pantoja 2
Рет қаралды 28 МЛН
1 класс vs 11 класс  (игрушка)
00:30
БЕРТ
Рет қаралды 4,3 МЛН
Is it Cake or Fake ? 🍰
00:53
A4
Рет қаралды 19 МЛН
We Got Expelled From Scholl After This...
00:10
Jojo Sim
Рет қаралды 58 МЛН
El sucio negocio de la belleza | DW Documental
42:26
DW Documental
Рет қаралды 3,9 МЛН
Alemania sin electricidad: ¿pesadilla o peligro real? | DW Documental
42:26
Cómo Los Maestros Japoneses Convierten la Arena en Espadas
24:02
Veritasium en español
Рет қаралды 1,2 МЛН
Cobalto: el lado oscuro de la transición energética | DW Documental
1:25:56
El salto a las energías renovables
26:02
DW Español
Рет қаралды 70 М.
Los Universos Paralelos Ocultos Vienen de Hace Muchos Años...
29:44
Veritasium en español
Рет қаралды 3,2 МЛН
Un océano de codicia | DW Documental
1:25:56
DW Documental
Рет қаралды 24 МЛН
Emerald Mines: A Dangerous World Underground
35:05
Lethal Crysis
Рет қаралды 4 МЛН
Final muy increíble 😱
00:46
Juan De Dios Pantoja 2
Рет қаралды 28 МЛН