El 10% más rico de Uruguay tiene ingresos 14 veces superiores al 10% más pobre

  Рет қаралды 3,825

En Perspectiva

En Perspectiva

Күн бұрын

Según el Monitor de Desarrollo de Uruguay, elaborado por Ceres, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, el 10% más rico de los uruguayos tiene ingresos 14 veces más altos que el 10% más pobre.
Esta desigualdad en la distribución del ingreso está bastante por debajo del promedio de América Latina, que es de 22,6.
Sin embargo, la desigualdad es casi el doble que el promedio de países del Grupo Objetivo, aquellos que Ceres identifica como los que Uruguay podría aspirar a alcanzar en términos de desarrollo.
A esto, según este informe, se agrega una importante vulnerabilidad laboral: 387 mil trabajadores del 10% más pobre están expuestos a la automatización de sus puestos de trabajo, y 62 mil están expuestos a cambios que traiga la inteligencia artificial.
La Tertulia de los Viernes con Mariana Blengio, Marcia Collazo, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
kzfaq.info...
EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: www.enperspectiva.uy

Пікірлер: 43
@fervall2878
@fervall2878 2 ай бұрын
Según el último relevamiento que realizó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) aumentó un 24% la cantidad de personas en situación de calle
@canaldrip2523
@canaldrip2523 2 ай бұрын
probablemente sea porque sobra estado y multiplica pobres
@lucilaripa5859
@lucilaripa5859 2 ай бұрын
El Estado como botín.lSin controles de ningún tipo
@canaldrip2523
@canaldrip2523 2 ай бұрын
@@lucilaripa5859 una mafia
@user-ou1ok7fd8t
@user-ou1ok7fd8t Ай бұрын
Por que siempre hay que mirar el suceso de otros con desconfianza? Si alguien es rico, no será porque estudio mucho o se animó a volverse un empresario?
@canaldrip2523
@canaldrip2523 Ай бұрын
@@user-ou1ok7fd8t exacto!
@alfredomonetti6863
@alfredomonetti6863 2 ай бұрын
No todos los capitalismos son iguales. Hay sociedades más equilibradas y democráticas que las latinoamericanas, cuyas economías están más diversificadas, donde la pobreza como nosotros la conocemos no existe. Pero nuestro continente es el más desigual del mundo. Es el que tiene mayor concentración de la riqueza. Y eso sí hay que discutirlo. En Argentina vive el billonario 500 más rico del mundo... Los argentinos pagan la deuda externa con esa plata. Si eso no rompe los ojos... Hay que discutir los niveles de riqueza, de acumulación. Y los procesos que llevan a eso.
@yamandusilva84
@yamandusilva84 2 ай бұрын
Políticas en la educación es lo que hace falta. Enseñar finanzas en la secundaria así como historia política y económica. Desde la escuela tomar grandes ejemplos de aprendizaje como el japones, en dónde los niños limpian y ordenan toda su escuela. Mano en la tierra! Huerta! En la infancia y en secundaria también! Fundamental que cambie el modelo de educación actual tan desactualizado. Eso nos hace pobres. La pobreza en educación se manifiesta como pobreza material y pobreza de ambiciones también. Hay una pobreza de no tener ningún sueño más allá de lo material y es muy grave
@yamandusilva84
@yamandusilva84 2 ай бұрын
Las cajas automáticas en los supermercados también son parte de estos "robots" y son cada vez más comunes. Y como este tipo de automatización se vienen varios servicios iguales. Hay que ser tajante en el tema.
@cristian2264
@cristian2264 2 ай бұрын
La mitad de su tiempo presumiendo de su experiencia en la ONU para despues decir q la salud y la educacion es un tema "aleatorio", insolito...
@user-to7zb7ig7o
@user-to7zb7ig7o 2 ай бұрын
em rusia paso eso por que permitieron que las acciones se pudieran vender y además a cualquier precio y además se las dieron a la gente y los dejaron a la vartola em ves de asistirlos y enseñarlos a manejarlas.
@user-ou1ok7fd8t
@user-ou1ok7fd8t Ай бұрын
Por que siempre hay que mirar el suceso de otros con desconfianza? Si alguien es rico, no será porque estudio mucho o se animó a volverse un empresario?
@perseonoimporta4291
@perseonoimporta4291 2 ай бұрын
Para que la democracia funcione debe haber un estado de bienestar social en una economía de mercado obviamente no hay que hacer como Robin hood pero si reducir al mínimo esa brecha creo en la próxima década debe tenerse como objetivo desde todos los partidos políticos
@karinaa.1033
@karinaa.1033 2 ай бұрын
¡Excelente, Marcia! Como siempre.
@-king2881
@-king2881 2 ай бұрын
14veces / es error, 1.400 diria o 14.000
@marioesca3976
@marioesca3976 2 ай бұрын
Que buen tema 👍 La discusión y análisis de la economía de los países y la economía en sus individuos es lo que ha logrado encontrar las mejores soluciones (más inteligentes) en los países de mejor igualdad social.(desarrollados) Las causas de las diferencias son la ignorancia y por consecuencia la avaricia (libro padre rico padre pobre) Los sistemas educativos tradicionales del mundo están diseñados para crear gente dóciles y no líderes.(hoy gracias a la Internet podemos aprender) El resultado es que la gran mayoría de personas tenemos la misma ingeniería un gran potencial y las posibilidades de ser muy productivos pero para llegar a ser abundantes hay que saber. Antes ser ignorante era una consecuencia pero hoy es una elección. Uruguay 🇺🇾 tiene un gran potencial en su gente y su tierra. Pero hay que optimizar el enfoque de cómo se debe pensar y actuar. La inteligencia sin sabiduría solo crea gente débil y vacas dóciles 😂
@joserivero6082
@joserivero6082 2 ай бұрын
Hay una clase media o a media !!!🤔
@canaldrip2523
@canaldrip2523 2 ай бұрын
Viva la economía de libre mercado. Estos están de salida.
@juanfranciscoverde5543
@juanfranciscoverde5543 2 ай бұрын
En ningún lado hubo ni habrá eso, la economía no es libre. Te invito a ver quienes son los dueños de las empresas que producen todo lo que consumis (te hago spoiler son blakrock y vanguard), ellos controlan la economía, también controlan el FMI, así que tienen a los estados agarrados de los huevos. El liberalismo es más utópico que el comunismo, otra ideología berreta...
@mgg7756
@mgg7756 2 ай бұрын
te diría que arranques, pero cómo hago para decirte que aprendas a leer antes?
@canaldrip2523
@canaldrip2523 2 ай бұрын
@@mgg7756 para leer malas ideas mejor escuchar. El estado son zorros sabes que cuando se junten se van a comer las gallinas. Déjame saber porque militas para el estado.
@renoletero
@renoletero 2 ай бұрын
Marcia está desquiciada
@alexandherarchondo1056
@alexandherarchondo1056 2 ай бұрын
Gracias a las damas por ser tan sabias y educadas. 👏👏👏👏
@andresopera4824
@andresopera4824 2 ай бұрын
Estoy escuchando a Grompone y el discurso parece Milei; la sociedad no es una máquina, ni un gas, ni nada de eso, quedó desfasado Juan, qué pena.
@alexandherarchondo1056
@alexandherarchondo1056 2 ай бұрын
@@andresopera4824 es muy inteligente pero le cuesta salir de su mundo cuadrado. Un cacho de humanismo haría que su inteligencia brillara, más en temas como este de la pobreza o desigualdad. Del otro señor... Ni hablar. Me da pena sus sesgos anti FA cuando no le gusta que critiquen al sr. Presidente.
@andresopera4824
@andresopera4824 2 ай бұрын
@@alexandherarchondo1056 volvemos a tu comentario inicial, los hombres quedaron mal parados, no hay vuelta, je
@lapatanegra2
@lapatanegra2 2 ай бұрын
Marcia me emociona. Brillante!!!!!!
@nicopuig1900
@nicopuig1900 2 ай бұрын
Desigualdad? Sera que algunos trabajan mas o invierten mas o arriegan mas ? Desigualdad? Personas que desean estar en su casa o trabajar en negro para seguir cobrando planes sociales? La desigualdad esta en la cabeza de cada uno
@ciudadanooriental2768
@ciudadanooriental2768 2 ай бұрын
Insoportable esa mujer a los gritos haciendo campaña para el FA. Un tema que da para mucho, al que se podía aportar desde una visión de izquierda, y terminó gritando un panfleto partidario. Agresivo y pobre intelectualmente. Que lástima.
@caligome59
@caligome59 2 ай бұрын
donde gobiernan los que piensan como ella las diferencias son mayores.....
@martindesarrolloweb3153
@martindesarrolloweb3153 2 ай бұрын
Ah mi me parece que no se asesoran bien ! Cómo las personas más ricas del país van a ganar 14 veces que los más pobres no tiene lógica Cuando la persona más pobre del país ganan 15 18,000 pesos por mes porque le descuentan la caja Una persona que gane 200,000 pesos mensualmente están ganando más que cualquier persona y vos Te parece que la persona más rica del país gana 200,000 pesos por mes cuando un cirujano gana 700,000 cuando un empresario gana 2 millones de pesos y también de dólares Esta gente está hablando por hablar no tiene noción de cómo está la economía del país y de cuánto se gana realmente 🤦‍♂️ 10% de ricos Uruguay debe estar ganando 200 o 300 o mucho más que las personas del 10% más pobre 🤦‍♂️
@alexandherarchondo1056
@alexandherarchondo1056 2 ай бұрын
Qué poco inteligente está siendo el ex funcionario de la ONU.
@danielfestarideleon7124
@danielfestarideleon7124 2 ай бұрын
Esa abogada podría ir a Cuba !!! Tanta queja
@butiacero
@butiacero 2 ай бұрын
¿Es necesario tener que escuchar la miopía ideológica de Marcia Collazo? ¿No podremos encontrar otra tertuliana, que aporte algo mas que resentimiendo a la dicusión?
@letivilas6584
@letivilas6584 2 ай бұрын
Es necesario, no se que le ve de resentimiento, es una mirada con los que muchos estamos de acuerdo, mire la tertulia cuando esté Volonte, ahí le va a gustar más
@aldojaviersolaroprinzo4808
@aldojaviersolaroprinzo4808 2 ай бұрын
Claro Marcia, la pobreza empezó en el 2020 cuando asumio de presidente el Cuquito. Durante los anteriores 15 años del fraude-amplio no habia pobres. ¡Como lo simplificamos todo con el dualismo pogresismo-consevadurismo, bueno-malo?
@snowblow69
@snowblow69 2 ай бұрын
Marcia y su dialéctica de resentimiento,..aburre. Panfletaria y reduccionista.
@letivilas6584
@letivilas6584 2 ай бұрын
Resentimiento? Por ver otra realidad? Eso no es "reduccionista"?
Sprinting with More and More Money
00:29
MrBeast
Рет қаралды 150 МЛН
¡Esclarecedor! Agustín Etchebarne te explica el origen MONETARIO de la inflación.
9:33
Fundación Libertad y Progreso
Рет қаралды 19 М.
LLEGAMOS A VIETNAM Y NO CREÍAMOS QUE ESTO PASARÍA 🇻🇳
32:28
Un presidente intergaláctico. La mirada de Ernesto Tenembaum
24:19
Radio Con Vos 89.9
Рет қаралды 34 М.
CAPITALISMO SALVAJE: ¿Realmente somos cada vez MÁS DESIGUALES? 👥
5:08
Fundación Libertad y Progreso
Рет қаралды 209 М.
Foucault
16:35
Unboxing Philosophy
Рет қаралды 412 М.
Foucault | Por Darío Sztajnszrajber
2:42:59
Facultad Libre
Рет қаралды 1,5 МЛН