Entrevista a Santiago Niño Becerra Documental Decrecimiento

  Рет қаралды 100,565

Decrecimiento, el documental

Decrecimiento, el documental

Күн бұрын

Bonus-entrevista del documental "Decrecimiento, del Mito de la Abundancia a la Simplicidad Voluntaria."
Documental completo disponible en nuestra web: documentaldecrecimiento.com/d...

Пікірлер: 134
@akhathos1618
@akhathos1618 2 жыл бұрын
Este documental es una joya.
@arielsilva9037
@arielsilva9037 Жыл бұрын
Buen video.
@carlosmanuelperezrodriguez1623
@carlosmanuelperezrodriguez1623 2 жыл бұрын
Hace 8 años este señor me daba un poco de miedo al escucharlo; ahora me da pánico. Las profecías de Niño Becerra se van cumpliendo al pie de la letra. Está ocurriendo ahora: minuto 20.25.
@sanateverde9853
@sanateverde9853 3 жыл бұрын
Muy bien explicado y todo muy lógico.
@josemanuelsoltero2831
@josemanuelsoltero2831 3 жыл бұрын
Me encanta escuchar a este hombre. Voy un video detras de otro. Pero es que da pánico escucharlo.
@zanejimmy6905
@zanejimmy6905 3 жыл бұрын
i realize it's kind of randomly asking but does anyone know of a good site to stream newly released movies online?
@crosbycorey7166
@crosbycorey7166 3 жыл бұрын
@Zane Jimmy I watch on FlixZone. You can find it by googling :)
@fdelrosalg
@fdelrosalg 2 жыл бұрын
A Niño siempre mola escucharlo, relativizando su enorme capacidad pero bebiendo de su contundencia. En otro orden de cosas, han salido ha comentar aquí dos bots de manual en inglés, que han torcido el tema del comentario introduciendo una cuestión paralela para forzar un cambio de sentido y por tanto de opinión. Las opiniones críticas e informadas son objeto de trabajo para las inteligencias artificiales, el día más triste pasará sin apenas notarlo cuando ya no le demos importancia y se convierta en lo normal. Quiźas ese día ya pasó hace tiempo.
@alejandrog.7747
@alejandrog.7747 10 жыл бұрын
"Todo el mundo no puede/podrá tener un Ferrari". No le traiciona el subconsciente, porque internamente estaría pensando sencillamente en la palabra "coche".
@katherinemaya9007
@katherinemaya9007 10 жыл бұрын
Muy interesante.
@MrMegaGuay
@MrMegaGuay 6 жыл бұрын
el objeto de la economía siempre ha sido la administración de recursos escasos. Solo en las ocasiones donde se ha intentado jugar a que los recursos son ilimitados ha sido cuando se han dado las grandes crisis.
@Faktor5
@Faktor5 10 жыл бұрын
este señor es un genio...
@leonel2009ish
@leonel2009ish 4 жыл бұрын
Genio JA JAJAJA JA JAJAJA JA JAJAJA JA KARAKAAA JAJAJA
@decrecimientoeldocumental6000
@decrecimientoeldocumental6000 7 жыл бұрын
Documental completo disponible en nuestra web: documentaldecrecimiento.com/descarga/
@nachoazul4030
@nachoazul4030 3 жыл бұрын
Este tio sale mucho en las redes xq le sirve a la elite. Apoya sus tesis
@mariagutierrez6645
@mariagutierrez6645 3 жыл бұрын
Todo el mundo no tiene como máxima ilusión tener un Ferrari
@akhathos1618
@akhathos1618 2 жыл бұрын
Los pulpos tienen un mayor nivel de comprensión que tú.
@marisamonserrat1170
@marisamonserrat1170 10 жыл бұрын
Santiago Niño, Jesús Huerta de Soto y Julián Pavón deberían de dirigir o ayudar a dirigir este país.
@TimitoDJ
@TimitoDJ 10 жыл бұрын
Querido Nino. Económicamente tienes razón y es bueno que lo manifiestes, pero tampoco se debe olvidar que "el sistema económico" no es un sistema de reparto de bienes paralelo a la realidad, sino una artimaña para controlar a la socidad. Los dueños de la reserva federal, que son los que fabrican los dólares en los que se basa la economía mundial, son los mismos dueños de las empresas más rentables del planeta, o sea, los mismos que te ofrecen el dinero para que te beneficies de sus virtudes, son los que te lo quitan después. No es un sistema de gestión de bienes sino de control social.
@jotabi552
@jotabi552 3 жыл бұрын
Siempre hay que preguntarse quien paga a los tecnocratas, (o técnicos), como lo llama Niño
@erikanacar8819
@erikanacar8819 2 жыл бұрын
Estas reflexiones con las que en parte estoy de acuerdo me da la impresión de que están muy contenidas y.... dirigidas a un público que " de momento " tiene que temer poco, o eso creen. Ya veremos en un poco de tiempo como se le explica al personal que ya ha empezado a sufrir y lo que queda, todo esto con palabras más sencillas y crudas. Ahí lo dejo !!!!!!.
@albertomurillo4297
@albertomurillo4297 11 ай бұрын
😊😊😊😊😊😊 le
@esykem
@esykem 7 жыл бұрын
Muy interesante disertación, Gracias. Alguien me podría decir que dijo en el minuto 17.31, porque lo he devuelto unas 5 veces y no le entiendo. Gracias
@MrMegaGuay
@MrMegaGuay 6 жыл бұрын
"por descontado que no hemos llegado al límite de crecimiento"
@tu_amigo1vicenteballester721
@tu_amigo1vicenteballester721 8 жыл бұрын
Salva, la tecnología GRACIAS A PERSONAS MUY INGENIOSAS va a más y más, y más, imagina que logramos una máquina que hace todo el trabajo. Tendremos que incorporar mejoras al modelo. Abrazos Unidos todos con Podemos a logralo!
@salvafuenteslucastorres3145
@salvafuenteslucastorres3145 8 жыл бұрын
+Vicente Ballester por favor, explícate. ¿Qué quieres decir? ¿Dices que sería negativo que existiera una máquina capaz de hacer todo el trabajo? Espero que estés de coña jajaja.
@AndresDeSeu
@AndresDeSeu 8 жыл бұрын
+Salva Fuentes Lucas Torres Si la máquina se la queda una persona y ella se queda todo el benificio, si. Ahora mismo ya hay máquinas que hacen mucho trabajo por el hombre. Pero si ese medio de producción que es la máquina es propiedad de una persona, los trabajadores que se ahorran el ir a trabajar no les beneficia en nada.
@salvafuenteslucastorres3145
@salvafuenteslucastorres3145 8 жыл бұрын
+Andrés López: si la máquina se la queda la persona que la ha inventado, para empezar, nadie pierde. Es más, el empresario se queda con el beneficio pero el consumidor también gana porque podrá acceder a precios más asequibles. Sí que se puede decir que los trabajadores no se benefician porque el empresario puede prescindir de ellos. Pero, ojo, esto solo ocurre a corto plazo, pues la mecanización abarata los precios, por lo que los consumidores pueden comprar más cosas y abrir nuevos mercados, donde podrán colocarse los antes despedidos. Además, dado que la economía crecerá, el precio de la vida será menor y estos trabajadores accederán a salarios cada vez mayores. De no ser por la mecanización tendríamos los salarios del siglo XIX. Además, este desempleo que se genera a corto plazo es muy pequeño. El desempleo en España, por ejemplo, se debe al fraude y a que los salarios no son competitivos (de no ser por las máquinas serían aún menos competitivos). No sé si lo que propones es que los inventos sean de propiedad pública. En ese caso, yo me pregunto qué incentivos tendrán los empresarios, científicos, etc. para dedicar su esfuerzo a innovar. Saludos.
@mrstxx2048
@mrstxx2048 6 жыл бұрын
Salva Fuentes Lucas Torres Y de donde sacan el sueldo,? Todo estara mecanizado, TODO, como no los frian a super impuestos nos vamos a cagar, empresas mas ricas que paises, y no vengas con incentivos porque es la URSS se crearon increibles aviones en la guerra fria y cada oficina competia sin necesidad de enriquecerse burdamente...
@fernandov1492
@fernandov1492 10 жыл бұрын
Me gusta que no se mete en ideologías, esto es lo que hay
@supertren
@supertren 10 жыл бұрын
Santiago nunca lo hace
@Cento999
@Cento999 5 жыл бұрын
el decrecimiento una teoria revolucionaria anarquista :v
@lomasyo16
@lomasyo16 10 жыл бұрын
Todos somos corruptos en un sistema basado en la competencia, pues el objetivo del juego es obtener una ventaja sobre los demas y perpetuarte y ademas los valores socialmente defendidos en cada periodo historico, son los de la clase dominante, ya que ellos nos informan y educan de todo. si hay suficiente para todos, pero con el sistema de deuda, nos sustraen el escedente con la inflacion y nos llevan al despilfarro, ya que pocos (solo los pobres)pueden usar todo lo que tienen. Ademas si falta petroleo para cubrir la demanda, todo colapsara, por lo que no entiendo a hiño becerra con lo de los claster. en un mundo de ruina no hay claster.
@joseantonioramos-josan
@joseantonioramos-josan 7 жыл бұрын
Este profesor es un Gurú de la economía , avisó hace tiempo de lo que le venia encima a la economía española
@federicovillaescusa5448
@federicovillaescusa5448 2 жыл бұрын
Hay muchas burbujas por explotar, incluso en China, que ya tienen la suya inmobiliaria y demográfica. La próxima burbuja posiblemente sea la de los coches eléctricos, o quizás sencillamente la del coche.
@ivangarciamartinez8162
@ivangarciamartinez8162 10 жыл бұрын
Este señor es el numero uno sabe muchísimo le pena es que no sea ministro de economía
@Alejandra_Gonzalez_
@Alejandra_Gonzalez_ 6 жыл бұрын
ivan garcia martinez y no ha acertado en ninguna de sus predicciones apocalípticas que dijo desde 2007. Menudo ministro visionario... eso sí, mejores que los que hemos tenido y los que tendremos seguro que si. Un saludo.
@rujiajavi
@rujiajavi 5 жыл бұрын
Hola Ivan, siento decirte que no has entendido nada de lo que ha dicho. Fíjate que un ministro de economía no pinta ya absolutamente nada, según Santiago, por tanto, haría las mismas cosas "dirigidas" si fuera él. (aunque él nunca aceptaría)
@kevinanelo
@kevinanelo 10 жыл бұрын
A que se refiere con generacion de pi o pit que es eso?
@Trafalgar76
@Trafalgar76 10 жыл бұрын
Creo que se refiere al "P.I.B." (producto interior bruto) Saludos !! :)
@Albertosierra1985
@Albertosierra1985 10 жыл бұрын
Puede que digan que es un fantasma pero hace 4 años dijo que España tendría un 30% de paro y así está el país.
@pelicano8838
@pelicano8838 5 жыл бұрын
Y que sería un paro estructural del 20%,..y así sigue. Crack este señor
@BarrocoTarot
@BarrocoTarot 10 жыл бұрын
Más que de escasez yo diría que de despilfarro y mal repartido porque si se repartiera TODO lo que se produce y no se elevará tanto el precio no habría recursos limitados porque los que limitan son las clases exclusivas que quieren diferenciarse a través de acumular bienes tan grandes que ni siquiera ellos disfrutan, solo lo exhiben porque todos nacemos iguales pero parece que el dinero nos diferencia marginándonos y eso no puede continuar, o explota todo o encontramos una vía más equitativa de intentar vivir coexistiendo más pacíficamente en este vertedero que llamamos Mundo porque al final todos son intereses de unos y de otros y las masas de personas son las que sufren los conflictos de las altas esferas.
@yatedigolqhay
@yatedigolqhay 10 жыл бұрын
si a este modelo que propones no le aplicas un control de población al final mas tarde o mas temprano acabaremos TODOS,del primero hasta el ultimo perteneciendo al tercer mundo. Aunque los recursos sean renovables no pueden sostener a 7000.000.000.000 millones de almas en el mundo....y creciendo
@BarrocoTarot
@BarrocoTarot 10 жыл бұрын
¿Y entonces qué hacemos? ¿Esterilización global o cómo algunos afirman que el mundo gay crezca para que no haya superpoblación? No sé que modelo es el adecuado pero si sé que bajo el mandato de Zapatero tan vilipendiado ahora, ha sido y creo que será el canto del cisne de la clase obrera, porque ha sido cuando los trabajadores han vivido mejor. Ahora la sociedad es cada vez más clasista y llena de miedo y el único Dios es el dinero. ¿Cómo crees que va a terminar todo? Un placer conocerte y hablar contigo.
@yatedigolqhay
@yatedigolqhay 10 жыл бұрын
Saliendo del analisis simplista lo que si debe convertirse en un hecho a largo plazo es que hay que controlar el indice de natalidad,y un medio eficaz es la educación,pero que hay que controlar el indice de natalidad por dificil que sea es SI O SI,o eso o nos vamos todos a la mierda. En cuanto a lo de zapatero es bastante cuestionable,pues a dado una de cal y otra de arena.
@timyland
@timyland 10 жыл бұрын
Todos los caminos conducen al Proyecto Venus, o al menos algo similar..
@endlerpoeciliawingei
@endlerpoeciliawingei 3 жыл бұрын
Hace 6 años de este video, a alguien le parece a lo que va viniendo? Ya nos podemos ir haciendo a la idea, el actual rescate tocará pagarlo....
@madafaka4532
@madafaka4532 3 жыл бұрын
este hombre entre mas lo sigo mas me convenzo que es mas que un mago, no habla por hablar.
@endlerpoeciliawingei
@endlerpoeciliawingei 3 жыл бұрын
@@madafaka4532 agenda 2030, no poseeras nada y serás feliz, una de la frases de Davos 2021 el nuevo modelo del que hablaba Becerra cuadra al 100% y que mucha gente se ría de este economista..cuanto iluso.
@74tgf
@74tgf 3 жыл бұрын
@@endlerpoeciliawingei y la reducción mundial a base de programas de vacunación, como dijo BILL GATES
@Unsaucedecristal
@Unsaucedecristal 7 жыл бұрын
En México había varias clases medias: media alta, media media y media baja. Ahora ya no se sabe bien a bien quién pertenece a esta clase media, y muchos que tenían privilegios de la que gozaba ésta (por lo menos la media media y la media alta) se agarra con las uñas a lo que puede para no caer.
@Asustaviejas666
@Asustaviejas666 10 жыл бұрын
creo que no tiene razon porque obvia que con el avance de las tecnologias en el campo de la produccion de energia, el ser humano en general si tendria acceso al bienestar de forma generalizada, lo que ocurre es que la oligarquia impide el avance hacia la energia libre por otra parte, con el destierro de la obsolescencia programada en los articulos, no se gastarian tantos recursos para que del primero al ultimo, disfrutasemos de toda clase de comodidades y servicios en todo lo demas, chapo, por supuesto
@AritzEzkiaga
@AritzEzkiaga 10 жыл бұрын
Ahi, está el problema. Por ponerte un ejemplo. Si todos obtuvieramos energía gratuita e inagotable como el sol, creerías que Iberdrola exitiría?? Crees que habría que pagar impuestos por algo gratuito e inagotable?? Van a cambiar muchas cosas, para bien de la humanidad (porque niño becerra, ya ha vaticinado de k la proxima crisis sea la energetica), pero que a cambio habrá que convivir con tasas de desempleo enormes. Esto,es un poco el resumen de sus teorías. La culpa no solo es de aquellos gobernantes (y no me refiero a los gobiernos), sino tambien la nuestra. Nos han puesto caramelo en la boca (tarjetas de crédito, dinero rápido y facil, vacaciones, 2 pisos, 2 coches,...) y nosotros no lo hemos rechazado. Lo cual tambien está bien, porque eso ha creado muchisimos puestos de trabajo. Pero como decía él, es algo insostenible. Ahora pasaremos, a un módelo donde no se tenga 2 pisos, ni 2 coches,ni....será sostenible, pero sin tantos puestos de trabajo.
@Asustaviejas666
@Asustaviejas666 10 жыл бұрын
Aritz Ezkiaga no ha sido exactamente asi, lo que ocurre es que antaño teniamos una economia planificada y regulada, y reventaron los mecanismos de regulacion sin avisarnos, por eso nos ha pillado la riada burbujas, preferentes, un larguisimo etcetera, en una economia regulada como la que teniamos antes, estos incidentes no se daban porque los atajaba el Banco de España los problemas de hoy, vienen dados a que ya practicamente no existen organismos de regulacion financiera, y de ahi por ejemplo la ultima burbuja inmobiliaria y el problema de la deuda la culpa no es nuestra, alguien tuvo que poner freno y regular el sector financiero y hace tiempo que nadie lo hace y con lo referente a Iberdrola, si es una compañoa que ademas de lastrar el desarrollo humano y economico, encima se lleva sus beneficios a paraisos fiscales en lugar de tributarlos aqui, esta tardando en desaparecer
@FDelga
@FDelga 10 жыл бұрын
Cuando Niño Becerra afirma que hay un excedente importante de la población mundial obviamente lo relaciona con la escasez de los recursos naturales y energéticos y en especial al petróleo, entonces estaríamos hablando también de una crisis energética, en caso de que este sea el origen de la actual crisis económica mundial. Por otro lado hay algo que no ha comentado y agrava aún más la situación, que es el tema del reparto de la riqueza, la cual cada vez está peor repartida, en el año 2001 había unas 285 personas que poseían la riqueza de unos 2.700 millones de habitantes, a día de hoy son alrededor de 85 personas las que detentan la riqueza de unas 3.700 millones de personas, esta desproporción en el reparto d ela riqueza como e sobvio impide un mejor reparto d ela misma y una reducción de la pobreza a nivel mundial.
@itsederrengifo
@itsederrengifo 9 жыл бұрын
No lo asocia a la escasez de recursos (aunque tiene que ver) sino a la productividad. En palabras simples, todo el sistema es perfectamente sostenible por el trabajo (altamente calificado) de pocas personas, la mayoría no es necesaria. Eso se traduce en el futuro en dos clases; los necesarios y los que no, ya te imaginaras el bajo nivel adquisitivo de los segundos. ¿Reduccion de pobreza mundial? Con ese panorama suena hasta utópico, lo máximo que se puede hacer es asegurar rentas mínimas para esas personas para que puedna subsistir, porque el nivel de desempleo no va a bajar.
@FDelga
@FDelga 9 жыл бұрын
Eder Rengifo Una gran mayoría de desempleados no son necesarios por el problema estructural que tiene España en su economía, al haber desmantelado el tejido industrial no tiene un modelo de crecimiento económico que haga crecer fuertemente la economía, el PIB y de esta forma reducir drásticamente el desempleo y hacer aumentar el consumo de forma considerable. Esto es algo a lo que Niño Becerra se ha referido de forma indirecta en más de una ocasión, por eso afirma que la única forma de reducir el paro en este país es reduciendo la población activa(Y aquí que cada uno especule a su manera). El único sector donde se crea algo de empleo es en el sector servicios, precisamente porque han convertido a este país en un país de servicios, o sea, en una economía tercermundista, por eso sólo tienen opciones de encontrar trabajo la personas con una muy alta cualificación, eso sí con salarios muy por debajo de lo que deberían percibir, también se aprovechan de esta mano de obra tan cualificada y el que quiera ganar más y trabajar en mejores condiciones que emigre al extranjero, es la triste realidad. Por lo tanto la solución pasa por reindustrializar la economía para poder absorber las enormes tasas de desempleo existentes, de lo contrario esta situación se hará insostenible y puede acabar de la peor manera. Un saludo.
@FDelga
@FDelga 10 жыл бұрын
Se deduce que si el objetivo es eliminar la clase media en el llamado primer mundo(En España está ya casi liquidada) es para reducir la capacidad de consumo d euna gran parte d ela población ya que no hay recursos suficientes para que la relación producción/onsumo sea sostenible, con lo cual las diferencias sociales aumentarán de forma considerable y el consecuente riesgo civil que ello conlleva. Por otro lado afirma que si la riqueza mundial estuviera repartida de forma equitativa a nivel mundial entre toda la población el resultado sería una clase media como la de México, con carencias importantes pero también de esta forma se erradicaría el hambre y gran parte de la miseria en el mundo, sólo con esto sería algo positivo.
@andresjimenez6917
@andresjimenez6917 8 жыл бұрын
+F. Delga Ni en pedo alfred rescatate.
@diegocaballero8300
@diegocaballero8300 8 жыл бұрын
+F. Delga suponiendo que no tengamos 2 españas nuevas cada año
@andresjimenez6917
@andresjimenez6917 8 жыл бұрын
ya cagamos , ya se esta demostrando.
@andresjimenez6917
@andresjimenez6917 8 жыл бұрын
jajajaj pero pues puedes hacer ejercicio con el propio peso del cuerpo no?
@andresjimenez6917
@andresjimenez6917 8 жыл бұрын
jajajaa ni en pedo rescatate, no me gusta la televisión.
@SuperEfedrina
@SuperEfedrina 10 жыл бұрын
quien diga que este hombre es un fantasma es que realmente no sabe nada de economia
@antoniogcarrera4857
@antoniogcarrera4857 4 жыл бұрын
Ya lo dijo Maltus.....
@davinaguadalupeponcemartin9476
@davinaguadalupeponcemartin9476 3 жыл бұрын
Querido Niño, depende del modelo económico la sustentabilidad o no del planeta; si todos queremos vivir como los megalómanos del sistema capitalista, no da la tierra; si entendemos que la frugalidad es lo más sano para el individuo, la sociedad y el ambiente, entonces da para mucho más de los que somos hoy. Si todos alcanzamos un equilibrio, también la demografía se controlará por cada habitante, porque entenderemos de que se trata la relación sana con el ambiente. Aquéllos son los que no comprenden. Saludos desde México.
@matiasbrachini8741
@matiasbrachini8741 3 жыл бұрын
Querer tener un " Ferrari" ha sido el " objetivo" de la sociedad capitalista ( es una hipérbole que usa muy bien Santiago, no es literalmente así) y si no querías eso, eras un fracasado comunista. Bueno, ahora lo estamos pagando.
@fibonachi4127
@fibonachi4127 2 жыл бұрын
👉🏻 Año 2014: 22:40 "pienso se llegará a establecer un control demográfico" 👉🏻 Año 2020: Primera prueba global = COVID-19 + vacunación experimental masiva... 👉🏻 Año 2030(o antes...): ??
10 жыл бұрын
pero Santiago Niño Becerra no está a favor del decrecimiento
@meinetotenletztewortex2257
@meinetotenletztewortex2257 8 жыл бұрын
EyF, no lo está, pero reconoce que no hay más remedio. Si por el fuese chasquearia los dedos y habría abundancia.
@proyectotopos
@proyectotopos 3 жыл бұрын
El mismo lo dice en la entrevista en el 19:43
@enriquerubus6206
@enriquerubus6206 10 жыл бұрын
Tristemente soy mexicano, y es real que la clase media mexicana esta herida. Pero es realmente inteligente el tipo, no da su punto de vista de solución al día de hoy. Ya tenemos sobrepoblacion, que se va a hacer con este excedente de gente ¿se le va a dejar al aire? ¿los ricos de buena voluntad dejaran de comprar lo que a otros les falta? ¿que van a hacer México con sus 60 millones de pobres, o China con 900 millones? ¿cuando se pondría en marcha YA el control natal? ¿a donde va a parar el mundo?....
@javiergilq3575
@javiergilq3575 10 жыл бұрын
el mundo va vien la sociedad se ira a la mierda no hay comida para todos
@dilo2940
@dilo2940 5 жыл бұрын
Óye brutto inmundo enrique rubus! No te definas como Mexicanoo! Que deshonras a tus compatriotas, reverendo miserable ignorante estúpido! kzfaq.info/get/bejne/Z6lmeNCUv6jboqM.html
@leonel2009ish
@leonel2009ish 4 жыл бұрын
Sobrepoblacion es el problema tus paisas tienen muchos hijos
@salvafuenteslucastorres3145
@salvafuenteslucastorres3145 8 жыл бұрын
1. La mecanización o robotización derivada de la industrialización no es la responsable del desempleo o del exceso de población activa. Esto solo provoca paro en el corto plazo. Por ejemplo, cuando se inventa una máquina capaz de realizar el trabajo que antes necesitaba de varios obreros, estos quedarán en el paro, pero el invento repercutirá en un abaratamiento de la producción y por tanto en un aumento del poder adquisitivo de la población, que podrá comprar más cosas, lo que creará otros puestos de trabajo. Este desempleo a corto plazo se llama friccional. A largo plazo la mecanización no influye en el paro. Lo que sí permite es que podamos trabajar menos horas y aun así mantener un nivel de vida material mucho más elevado que en el pasado. Me sorprende que todavía haya economistas que echen la culpa del paro a las máquinas. Es una postura totalmente "ludita" (los luditas destruían maquinaria durante la Revolución Industrial porque pensaban que eran las causantes del paro). 2. La globalización económica no tiene por qué dejar atrás a los países más pobres y la ayuda humanitaria no siempre es tan buena como creemos. La desigualdad económica a nivel mundial, de hecho, se está reduciendo como consecuencia de la apertura de países del Sudeste Asiático. África es el rezagado porque es un continente poco integrado en el comercio mundial. Considero que lo que necesitan los africanos es que comerciemos con ellos. De esta manera podrán vender sus excedentes a mejor precio y con el dinero introducir tecnología. Las subvenciones a la agricultura, por ejemplo, limitan en gran medida el progreso en África. Sobre la ayuda humanitaria, según el nobel Angus Deaton, entre otros destacados economistas, la ayuda humanitaria ha perjudicado más de lo que ha ayudado, pues ha dado lugar, por ejemplo, a la aparición de mafias que trafican con productos procedentes de la ayuda internacional, lo que a su vez provoca más violencia e inseguridad y, por tanto, menor crecimiento económico.
@EstebanTozzi
@EstebanTozzi 8 жыл бұрын
+Salva Fuentes Lucas Torres ...Y seremos todos felices ! Claro, pero se te salteó que los recursos son limitados y que cada vez se reparten peor. Y que a los dueños de las empresas les importa bien poco dejar sin trabajo a la gente mientras consigan otros mercados, y ni asi. Terminemos con el pensamiento mágico y las teorías del mercado perfecto y el derrame... ni los niños la creen ya !
@salvafuenteslucastorres3145
@salvafuenteslucastorres3145 8 жыл бұрын
+62kantor gracias por considerarme ingenuo. Yo voy a intentar ser un poco más humilde... 1. Creo que te va a sonar raro lo que voy a decir porque los decrecentistas no estáis acostumbrados a este tipo de discurso: los recursos privados no se agotan, sino que se abaratan o se encarecen. El petróleo nunca se va a acabar, porque poco a poco su precio irá subiendo y las energías alternativas serán cada vez más competitivas. Coincido contigo (supongo) en que recursos no privados como el aire que respiramos cada vez estarán más contaminados y serán dañinos para nuestra salud. Mi solución es, por ejemplo, establecer derechos de propiedad sobre las emisiones de gases dañinos. 2. El argumento de que los recursos cada vez se reparten peor es una media verdad. De hecho, actualmente, los países pobres que han adoptado el liberalismo económico cada vez son mucho más ricos y la desigualdad entre países se está reduciendo. Sí, se está reduciendo, gracias al capitalismo. No te discuto que dentro de cada país las desigualdades son mayores. Pero ojo, en China la desigualdad ha crecido, pero los chinos pobres son ahora mucho más ricos que la mayoría de los chinos hace 20 años. La alternativa a este sistema "mágico", que ha sacado de la pobreza a más personas que ningún otro en toda la historia, no sé cuál será según tu inteligente punto de vista. Quizá una sea acabar con el comercio internacional. Mi pregunta es cuál es tu propuesta para toda esa gente que dejaría de progresar y que pasaría a vivir de nuevo en la miseria. ¿La ayuda humanitaria? Te recomiendo el libro El Gran Escape del nobel Angus Deaton... Saludos.
@salvafuenteslucastorres3145
@salvafuenteslucastorres3145 8 жыл бұрын
+Salva Fuentes Lucas Torres "ni los niños la creen ya". Muy cierto. España es uno de los países más anti capitalistas del mundo. Qué extraño que Camboya, Vietnam o China sean países donde el capitalismo es mayoritariamente aceptado por la sociedad.
@Luis_Picazo
@Luis_Picazo 8 жыл бұрын
+Salva Fuentes Lucas Torres Tus argumentos son conocidos y además ciertos... en las condiciones teóricas de los libros de economía y reconozco que en condiciones favorables de la coyuntura económica. Y llamo condiciones favorables a condiciones de disponibilidad de recursos naturales a un ritmo suficiente para permitir el crecimiento de la economía real. Por supuesto que el petróleo no se va a acabar nunca (ni ningún otro recursos geológico cuya extracción siga una curva en forma de campana de Gauss), por cuestiones de rentabilidad y caía de TRE que no te voy a explicar porque estoy seguro que las conoces. El problema es que las energías alternativas no se pueden escalar al nivel de consumo de los combustibles fósiles ni siquiera aproximarse vagamente. Es que este es el tema: del atolladero energético no nos saca ni dios a este ritmo de consumo. No voy a dar cifras, las puedes encontrar facilmente en la red. Y por extensión, al ritmo de consumo actual tendremos problemas (ya los tenemos) de recursos para alimentar la economía y problemas de residuos muy serios para la biosfera. Y esto no podemos evitarlo, por mucho que confiemos en soluciones tecnológicas (que por otra parte producen el llamado efecto rebote, inverso o paradoja de Jevon, es decir, que a la larga producen un aumento en el consumo total del recurso que se pretende ahorrar). Y como ves, esto que digo no es idológico, es ciencia (de la de verdad, no de la económica, que por otra parte me parace muy interesante, respetable y necesaria). Un saludo.
@salvafuenteslucastorres3145
@salvafuenteslucastorres3145 8 жыл бұрын
+Luis Picazo Muy interesante. No conocía la paradoja de Jevon. 1. Dudo bastante del carácter un tanto "apocalíptico" de tu postura. Yo creo confiar más en el mercado y en la innovación para solventar el problema. Considero que los precios de los combustibles fósiles subirán poco a poco y que habrá tiempo suficiente para que mejoren las técnicas para conseguir energías alternativas sin que tengamos que renunciar por ello a un alto nivel de vida. La primera vez que hubo una gran crisis de recursos fue en el Paleolítico y el ser humano supo solventarla con la agricultura. De todos modos, si finalmente la innovación no fuera suficiente y los combustibles subieran mucho de precio, el mercado nos obligaría a decrecer. Por tanto, según mi propuesta, lo peor que puede pasar es que ocurra lo que tú propones. 2. Para mí, el principal problema es el de la contaminación y el de los residuos. Creo que una solución podría ser la de establecer derechos de propiedad sobre las emisiones, vertidos, etc. porque no es justo que una persona pueda contaminar, por ejemplo, el aire, que es de todos. La contaminación debería contabilizarse en las empresas como un coste. De esta forma, se abstendrían de realizar actividades que supongan un impacto insostenible al medio ambiente. Saludos.
@jotabi552
@jotabi552 3 жыл бұрын
Defender una renta mínima universal, no es un acto de fe? Creer que por dar una paguica a todos, no a va a haber desequilibrios en la capacidad de recaudacion de papi estado, no es un acto de fe? A los yanomamis habrá que darles también una paguica?
@antonijutglarbori
@antonijutglarbori 9 ай бұрын
Póooo
@ronfelon
@ronfelon 2 жыл бұрын
comentas que no hay prótesis de cadera para todos, pero y para ti si, entonces somos iguales todos ante la sanidad y la ley.......
@LeonordelPozoDomenech-ys6zx
@LeonordelPozoDomenech-ys6zx 10 ай бұрын
Hay un problema los humanos tenemos que comer y s nuestros hijos queremos que coman dano y no nos podemos comer el oro ni el dolar , no hablemos de productividad, cómo dice la nlña Ribita , hablamos de comer
@LeonordelPozoDomenech-ys6zx
@LeonordelPozoDomenech-ys6zx 10 ай бұрын
Y quien regula, esa es la moralidad de nuestra especie que regule otros por mi
@LeonordelPozoDomenech-ys6zx
@LeonordelPozoDomenech-ys6zx 10 ай бұрын
Los chinos, cómo los españoles , el municipio está en lo que dicen los malos políticos
@LeonordelPozoDomenech-ys6zx
@LeonordelPozoDomenech-ys6zx 10 ай бұрын
No , piensa que se piensa si estás bien comido, y luego vamos nosotros, no le demos de comer a los que somos pobres y verás como dejamos de pensar
@LeonordelPozoDomenech-ys6zx
@LeonordelPozoDomenech-ys6zx 10 ай бұрын
Favor si las farmacéuticas ,ni los meritenes nos van a dar a la clase media trabajadora
@mariagutierrez6645
@mariagutierrez6645 3 жыл бұрын
Yo prefiero un buen jamoncito de jabugo y un pozo de agua que no cotice en bolss
@ASURLUIS
@ASURLUIS 3 жыл бұрын
Todo se resume a: El futuro será colectivo y socialista o no habrá FUTURO
@ronchel8895
@ronchel8895 2 жыл бұрын
Cada vez que habla un Economista, lo único que hacen es prestigiar a las echadoras de cartas…..jajajajajajaja
@Inigo37
@Inigo37 10 жыл бұрын
Como se muy bien ke un avión de papel albal NO puede atravesar columnas de 12,7cm de espesor, todo lo demás ke me digan me la suda.
@berettak47
@berettak47 10 жыл бұрын
dejemos de hablar de politica y hablemos de lo que significa tecnocracia
@EstebanTozzi
@EstebanTozzi 8 жыл бұрын
Este hombre siempre tan infantil ! Habla de Ferraris...¿Quién carajo quiere tener una Ferrari? La mayoría está preocupada por otras cosas mucho más urgentes. Esto termina mal. Matándose los unos a los otros por los recursos. O acaso alguna vez el ser humano pudo repartir la riqueza con algo de justicia. No lo hizo en la abundancia, mucho menos en la escasez !
@EstebanTozzi
@EstebanTozzi 8 жыл бұрын
+Miguel Castaño No termino de entender lo sutil de tus argumentos...
@oscargh22
@oscargh22 8 жыл бұрын
Es solo un ejemplo, no seas tarado
@leonel2009ish
@leonel2009ish 4 жыл бұрын
Tienes razon JA JAJAJA JA JAJAJA JA JAJAJA JA
@oscargh22
@oscargh22 4 жыл бұрын
@@leonel2009ish lamehuevos.
@miqueljosep4759
@miqueljosep4759 4 жыл бұрын
A 24 de novembre de 2.019, yo ja estic al marge. De viure mes que be, vaig pasar a viure be, després a viure malament i ara estic aprenent a viure amb casi res.
@mariagutierrez6645
@mariagutierrez6645 3 жыл бұрын
El problema no es la cantidad de población sino la especulación y usura de un grupo elitista
@hugool8242
@hugool8242 9 жыл бұрын
TAN SOLO COMO SIEMPRE,8 TRABAJANDO PARA DOS QUE SE VAN A RASCAR LAS PELOTS CON SU QUERIDA,JAJAJA
@manumanu-fc7tu
@manumanu-fc7tu Жыл бұрын
Menudo tio. No ha dao ni una!!! Sobre todo lo de que desaparece la politica, teniendo a Perro Sanchez el Autocrata xDDDD
@israel-perales
@israel-perales 8 жыл бұрын
La clase media mexicana tiene muchas carencias, jhajhajha bueno minimo tiene carencias xD
@leonel2009ish
@leonel2009ish 4 жыл бұрын
Clase media o pobres
@mariagutierrez6645
@mariagutierrez6645 3 жыл бұрын
Me parece que Suecia ya no es el ejemplo de nada pues todo su experimento social está un poquillo fracasado
@robertdelalamo4801
@robertdelalamo4801 3 жыл бұрын
que alejado de la escuela austrica! ...deje de seguirle hace tiempo
@matiasbrachini8741
@matiasbrachini8741 3 жыл бұрын
Es duro escuchar la verdad. Por eso los cantos de sirena liberaloides son mas apetecibles.
@robertdelalamo4801
@robertdelalamo4801 3 жыл бұрын
@@matiasbrachini8741 hay muchos ejemplos donde esos cantos funcionan. Este hombre vive del pesimismo.
@leonel2009ish
@leonel2009ish 4 жыл бұрын
Muy negativo este clown
@matiasbrachini8741
@matiasbrachini8741 4 жыл бұрын
Y tu un nadie muy listillo que escribe desde un teclado.
@bobveg
@bobveg 3 жыл бұрын
Hay que elegir entre el pesimismo de la inteligencia o el optimismo de la voluntad.
Entrevista a Francisco Alvarez Molina Documental Decrecimiento
28:47
Decrecimiento, el documental
Рет қаралды 14 М.
Why You Should Always Help Others ❤️
00:40
Alan Chikin Chow
Рет қаралды 47 МЛН
Be kind🤝
00:22
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 23 МЛН
1ª Jornada 25 Aniversario IQS School of Management | Completa
1:59:52
20201001 Entrevista a Santiago Niño Becerra
1:00:41
informativos
Рет қаралды 51 М.
Carlos Taibo, "Decrecimiento y colapso"
1:06:59
Universidad de León
Рет қаралды 16 М.
Entrevista a Paul Aries Documental Decrecimiento
31:29
Decrecimiento, el documental
Рет қаралды 8 М.
Entrevista Pedro Prieto
30:08
Decrecimiento, el documental
Рет қаралды 26 М.
El fin de la agricultura
9:43
Sobrevivir al Descalabro
Рет қаралды 14 М.
Entrevista a Carlos Taibo Documental Decrecimiento
17:00
Decrecimiento, el documental
Рет қаралды 39 М.
Какой длины цепочка|смотреть до конца😂
0:47
Lipstick Confusion: The skincare Surprise 🍫😮 #Shorts
0:16
Cheesy Adventures Co.
Рет қаралды 8 МЛН
Озвучка @patrickzeinali  Тюремная еда  Часть 2 @ChefRush
0:52
BigXep. Канал озвучки
Рет қаралды 1,3 МЛН