La Estación de Zaraiche. Instalación de desvíos electrofrog Peco cód. 75. El Taller del Modelista

  Рет қаралды 31,908

La Estación de Zaraiche

La Estación de Zaraiche

4 жыл бұрын

Ayúdame a crear más contenido con una pequeñita aportación #UnPocoDeCadaUnoEsMuchoParaTodos:
Patreon: / laestaciondezaraiche
Paypal: paypal.me/laestaciondezaraich...
En este vídeo, un poco largo (hay que tener algo de paciencia para verlo) y en continuación a • La Estación de Zaraich... , muestro la modificación que he debido realizar sobre las vías de acceso desde la Estación de Murcia Zaraiche (conjunto modular AMFT) hacia la nueva zona que tendrá el conjunto modular (Cocherón de Carruajes, placa giratoria para locomotoras y rotonda). Así mismo se muestra como deben instalarse unos desvíos con corazón polarizado de la marca Peco Electrofrog. El material utilizado se muestra a continuación:
1. Vías flexibles marca PECO código 75 para utilizarlas en la construcción de módulos ferroviarios en escala H0 según normativa AMFT (Forotrenes): www.eltallerdelmodelista.com/...
2. Desvío de radio corto marca PECO código 75 a izquierdas: www.eltallerdelmodelista.com/...
3. Desvío de radio corto marca PECO código 75 a derechas: www.eltallerdelmodelista.com/...
4. Miniherramienta para el corte de carriles y traviesas de vías: www.leroymerlin.es/fp/81866773...
5. Cables para soldar el corazón de los desvíos: www.eltallerdelmodelista.com/...
6. www.eltallerdelmodelista.com/...
7. Vía bibloque: www.eltallerdelmodelista.com/...

Пікірлер: 55
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 Жыл бұрын
Compré unos desvios , y uno es izquierdo Peco insulfrog manual sin caja código 80 #8 . Lo uni con el desvio izquierdo #4 Atlas manual en mi maqueta, ya casi está terminada. Solo falta el desvio derecho remoto y listo. No he tenido un desvio Peco insulfrog. Pero ya tengo uno. Desvios Atlas, Bachmann, Roco y Peco insulfrog. Manuales y eléctricos. #4 y #8 . #6 Atlas código 80 remoto derecho.
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 4 ай бұрын
Mi maqueta ya bien avanzada, le hice un túnel, un cerro y una rampa de la carretera. Ya pronto estará terminada. Desvios Peco escala HO codigo 75, electrofrog, en un circuito le puse joiners de plástico.
4 ай бұрын
Perfecto. No obstante, recuerda que los joiner de plástico siempre van en los carriles internos del corazón del desvío.
@user-dh5pb9xo9d
@user-dh5pb9xo9d 6 ай бұрын
más video de sobre las vias y locomotoras
@lditoledo
@lditoledo 3 жыл бұрын
Fenomenal Francisco, al fin me he conseguido aclarar con la dichosa polarización de los desvíos!,, mil gracias y que sencillo haces que sea!
@aurelio100
@aurelio100 4 жыл бұрын
Excelente vídeo Francisco. Muy detallado y mejor explicado. Me ha sido de gran utilidad sobretodo en cuanto a la polarización de los desvíos. Tengo por delante tareas similares en mi maqueta a las descritas en el vídeo. Mil gracias por tu aportación.
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 8 ай бұрын
Uso la segueta para cortar vías sobrantes marca Atlas, la compré con Nacho, el año pasado. Aún la tengo y me ha funcionado en cortar vías flexibles para tramos rectos.
@hectorlan2368
@hectorlan2368 4 жыл бұрын
Muy buen vídeo. Didáctico y muy ilustrativo. Este tipo de vídeos y tutoriales nos son de gran utilidad a los que estamos por acometer este tipo de trabajo en nuestras instalaciones. Ojalá más contenido como este. Gracias y un saludo.
4 жыл бұрын
Habrá de segunda parte
@valentinab5451
@valentinab5451 4 жыл бұрын
Francisco, de nuevo muy buen vídeo, didáctico y bien explicado. Me ha sido de gran ayuda. Gracias y ahora a trabajar con toda esta información.
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 8 ай бұрын
Mi maqueta ya bien avanzada. Decore en donde no tenía pasto verde. Hice cruceros ferroviarios. Soldé cables para polarizar los circuitos, y correr bien mis máquinas.
8 ай бұрын
Espero que lo disfrutes.
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 Жыл бұрын
Ya terminé mi maqueta. Nomás era completar las vías. Puse el desvio derecho remoto restante marca Atlas #6. Lo que falta es comprar bastidores de madera para hacer una base extendida a la consola de control de mi maqueta. Organizar el cableado. Decorar en donde no tiene pasto fino verde en polvo. Poner las estructuras en donde iran. Los reguladores de velocidad en su lugar. Voy a ahorrar para comprar un control digital y algunas máquinas DCC con sonido. Desvios Peco código 75 HO. El que tiene en mi maqueta es #8 insulfrog manual sin caja código 80 izquierdo.
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 Жыл бұрын
En mi maqueta le pondré joiners de plástico en el cruce de 30° , es en el circuito al patio de maniobras. Con un desvío derecho Atlas manual le soldare cables a los joiners para darle polaridad al circuito y también a la vía 8 . Yo use desvíos Atlas y Bachmann código 80 #4 .
@francesctorrellgibert1665
@francesctorrellgibert1665 4 ай бұрын
Hola buenas noches Francisco, Tengo una duda en los desvíos medios, electrofrog también tengo que hacer lo mismo, poner eclisas de metal y de plástico y acer lo de la soldadura, porfavor ayuda. Por cierto muy buenos videos, me ayudan mucho gracias
3 ай бұрын
Siguiendo el video paso a paso, NO tendrás ningún problema en instalar el desvío, hacer las soldaduras y colocar las eclisas en el lugar correcto.
@rubenpedroberoch4063
@rubenpedroberoch4063 2 жыл бұрын
Hola Profe Francisco,lo puedo llamar así porque si le digo que el 80% de dudas que tenía ,ud. me lo resolvió GRACIAS .Le cuento que hice una maqueta con varias vías y trenes pero no funcionaban y que hablar de los desvíos ninguno cumplia su función .Creo que tengo que trabajar duro,Saludos cordiales.
Жыл бұрын
Espero que todo funcione a día de hoy.
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 Жыл бұрын
Mis máquinas funcionan bien. Lo que tengo que hacer es polarizar los circuitos para no tener problemas en caída de voltaje. La GP38-2 Santa Fe 3500 se detiene en el paso a nivel y la F9 corre a baja velocidad. Si son las ruedas sucias , las limpio con alcohol isopropílico.
@Valentin1723
@Valentin1723 Жыл бұрын
Interesante. Soy fan de trenes y tengo Bachman Durango y Silverton, existe tienda física en Valencia centro para comprar accesorios. Gracias. Mi tren es escala N
@argenvia
@argenvia 4 жыл бұрын
hola , te escribo desde Argentina , estoy armando un tendido de doble via , y ambos comunicados por dos desvios derechos , ambos tienen su fuente de corriente , ahora los desvios los tengo que aislar como lo mostras , en caso que quiera pasar un tren de la via 1 a la via 2 ??? siempre es el rail que corresponde al corazon ??? no se si me explico , gracias Gustavo
3 жыл бұрын
Perdóname por no contestarte antes, ya que no puedo leer todos los comentarios. Siguiendo las indicaciones de este vídeo, más la segunda parte de motorización, no deberías tener ningún problema. Es importante que los motores que utilices para mover la aguja cuenten con POLARIZADOR.
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 Жыл бұрын
En mi maqueta les puse desvios izquierdos y derechos para que el tren vaya a la vía 2 y regrese a la vía 1 . Es como una vía de escape.
@aurelio100
@aurelio100 Жыл бұрын
Hola Francisco. He vuelto a retomar el tema después de un tiempo. Me surge la duda de que polarizador poner por debajo del tablero conectado al cable del polarizador. No mencionas ninguno en la caja de descripción. Si no estoy equivocado claro. Un saludo.
Жыл бұрын
Aurelio. Hay motores de desvíos que ya incluyen el polarizador, y por tanto NO hay que ponerlo a parte. Lo único que tienes que decidir es que tipo de motor quieres poner (motor lento o motor normal). Es mejor que motor y polarizador estén integrados en el mismo producto... así nos ahorramos algo de dinero. Ten pongo 2 ejemplos de motor con polarizador incluido: Motor normal: www.eltallerdelmodelista.com/es/motor-para-desvios-con-conmutador-gaugemaster-pm1-p-12108.html?PM1?aff=4 Motor lento (más fiable y real en cuanto al movimiento): www.eltallerdelmodelista.com/es/motor-lento-para-desvios-mp5-p-31477.html?MP5?aff=4
@aurelio100
@aurelio100 Жыл бұрын
Cierto Francisco. No lo había pensado, pero después de las correspondientes consultas en Foro Trenes y en la Academia Modelista 2.0, lo tengo más claro. Mil gracias Francisco una vez más por la información facilitada y un saludo.
@josean4664
@josean4664 Жыл бұрын
Una pregunta , que desvíos debo utilizar si ahora mi maqueta es analógica y después digitalizo, tendían que ser Peco code 75
Жыл бұрын
Puedes utilizar los que quieras. Eso sí, debes utilizar el code de carril que te corresponda (codes de carril tienes 100 , 83 y 75 que son los más comunes) Recomiendo que cuando se va a hacer una maqueta o un circuito, se utilice la misma marca y serie en cuanto a las vías, ya que todas NO son 100 % iguales. Por otro lado, también recomiendo (si se tienen sobre todo, tractores de maniobras pequeñitos) que los desvíos que se coloquen sean de corazón polarizado.
@ignacioaltuna785
@ignacioaltuna785 4 жыл бұрын
Hola Francisco! Tal vez Ud. quiera ilustrarme acerca de a qué distancia debe deben alimentarse de energía eléctrica los tendidos de H0, corriente continua. Gracias!, N.
4 жыл бұрын
La misma catenaria que compres para poner en tú maqueta, te dará la altura requerida, que será aquella en la que el pantógrafo se encuentre auna altura menor de su máxima altura... mas o menso podremos decir que a unos 6 cm. de altura.
@ignacioaltuna785
@ignacioaltuna785 4 жыл бұрын
@ Gracias Francisco! Pero tal vez me haya explicado incorrectamente; yo me refiero a la electrificación de las vías (no tengo catenarias). Mis tendidos son cuatro 2 de CC y 2 de CA y están desplegados en una mesa de de 1,25 x 2,50 m. (Alguna vez leí que en USA recomiendan alimentar las vías -no recuerdo bien- entre 3 y 4 pies de distancia). Nuevamente agradeciendo su buena disposición, saludos, N.
4 жыл бұрын
@@ignacioaltuna785 En un principio, y por las dimensiones que tienes de circuito, no vas a tener ningún problema de caída de tensión (pérdida de voltaje). No obstante, lo ideal, para garantizar una conducción adecuada de la corriente eléctrica a toda la vía ferroviaria sería instalar una toma de corriente por cada tramo de vía (aunque este unido con eclisas -bridas- metálicas). Normalmente los tramos de vía que se ponen en una maqueta son de tipo vía flexible de unos 90 cm aprox. Así lo tengo yo puesto, y no tengo ningún problema en la conducción de corriente. El cable tiene que tener una sección de 1,5mm de sección, para evitar calentamientos de los cables y prevenir cualquier incendio.
@ignacioaltuna785
@ignacioaltuna785 4 жыл бұрын
@ ¡Muchas gracias Francisco! (Había leído que en USA recomiendan alimentar "cada tres pies", aprox. 90 cm.) Y en mi caso todos los tendidos son con vías cortas standar, 22-25 cm. aprox). Y muy buena la labor a la que te aplicas, orgánica y regular, felicitaciones y un saludo Pascual desde Buenos Aires... N.
@josemanuelmorillodominguez4125
@josemanuelmorillodominguez4125 4 жыл бұрын
Hola buenas tardes, he tenido mi anterior maqueta con vías profi de fleischmann, me recomendáis las vías peco code 75, no dan problemas de descarrilamientos, la locomotora que tengo es la roco 319 de 2017. Y los desvíos son mejores los electrofrog. Gracias
4 жыл бұрын
Las vías peco código 75 tienen un perfil (altura) de carril más fina para simular más realmente la vía de ferrocarril. Si tu material rodante es moderno, posterior a la antigua Ibertren, de manera general NO tendrás problemas (en corriente continua). Con el material antinguo (ibertren), y puntualmente algunos coches de Electrotren antiguos (años 2000 y anteriores) puedes tener problemas en relación a que las pestañas de las ruedas son más grandes, y puede rozar con las bridas que sujetan los carriles a la vía. Los desvios electrofrog son mejores, en especial si tienes locomotoras pequeñas (tipo tractor de maniobras), ya que el corazón del desvio está electrificado en todo momento, y por tanto, estas locomotoras pequeñas, no se pararían.
@jmmd5794
@jmmd5794 4 жыл бұрын
@ me queda claro, muchas gracias, saludos.
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 8 ай бұрын
Si compro vias Peco codigo 75 HO, no tendrá problemas en rodar mis trenes?
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 2 жыл бұрын
Las vias y los desvios Peco no tienen los hoyos para los clavos de fijacion . Yo uso vias Atlas codigo 80 . Tambien Bachmann en N . Los cambios electricos que prefiero son Atlas y Bachmann . La herramienta para cortar tramos una segueta Atlas . Kato son con balasto E-Z . Tambien Bachmann .
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 2 жыл бұрын
El corazon de desvio de Atlas y Bachmann son aislados . El cambio triple es Roco .
@lditoledo
@lditoledo 2 жыл бұрын
Hola Francisco, aunque el vídeo es de hace tiempo estoy ahora instalando vías y cableado. He hecho todo el,proceso y al conectar la alimentación a las vías se hace corto. Como es electro frog es porque no he conectado el motor que cambie la polaridad del desvío? Para que no de corto he de conectarlo para que funcione? Tanto el desvío como las vías de antes y después las he conectado al cableado rojo y negro de todo el módulo… pero no funciona. Si quito el desvío vuelve a funcionar todo bien… te agradezco tu ayuda si puedes!, porque de electrónica soy nulo nulo! Y mira que me he visto los hilos de foro y vídeos pero no consigo arreglarlo. Mil gracias!
2 жыл бұрын
En algún lado tiene que estar el fallo de la polaridad. Dibuja un plano de la maqueta e indícame dónde está el desvío que te da problemas. Envíamelo a laestaciondezaraiche@gmail.com
@lditoledo
@lditoledo 2 жыл бұрын
@ gracias Francisco!
@jjmmg60
@jjmmg60 Жыл бұрын
Excelente Francisco. Los diferentes pasos que has seguido para instalar el desvío electrofrog Peco cód 75 ¿son aplicables a un desvío electrofrog Peco cód 80? ó ¿hay que realizar otros pasos diferentes a los que has mostrado en el video?
Жыл бұрын
Iguales. El código 80 se refiere a la altura del carril
@jjmmg60
@jjmmg60 Жыл бұрын
@ MUchas gracias Francisco, la complejidad esta en que en escala N es todo más pequeño y hay que saber soldar bien, ¿es asi?
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 Жыл бұрын
Cuando compre unos desvios , me trajo uno marca Peco insulfrog manual sin caja código 80 #8 , ya lo puse en mi maqueta. No he tenido un desvio Peco izquierdo insulfrog manual sin caja #8 .
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 8 ай бұрын
Esas vías son codigo 75, son compatibles con maquinas y vagones que tengo en HO?? Las vías que tengo en HO, son codigo 100. Hay codigo 83, HO marca Atlas. Rodará los trenes en vias codigo 75 marca Peco?? Yo me recomiendo comprar vias Atlas codigo 100 HO. Para armar un circuito y echar a rodar mi máquina GP40-2 Chessie System DC HO.
8 ай бұрын
Las vías de código 75 son compatibles con la escala H0, pues están fabricadas para dicha escala. La única incompatibilidad que puede haber, es que el material de los años 80, pueden tener unos ejes con pestañas demasiado grandes y pueden rozar con las traviesas. Pero con el material rodante actual, no hay ningún problema.
@eduardosanchezespinosa9696
@eduardosanchezespinosa9696 4 жыл бұрын
Imagino que en los desvios en N de la misma marca codigo 55 será el mismo procedimiento no?
4 жыл бұрын
No sabría decirte a ciencia cierta, ya que no los he visto, pero si son "electrofrog", el procedimiento debe ser similar (no tiene porque haber ninguna diferencia, salvo la escala)
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 Жыл бұрын
El desvio que me trajo es marca Peco insulfrog izquierdo código 80 manual sin caja #8. Compre 2 y venía ese. El otro es Atlas austriaco izquierdo #4. Habrá vías flexibles marca Peco código 80 escala N con hoyos en las traviesas para los clavos Atlas?? En mi maqueta puse vías flexibles Atlas.
@sergioarroyoguerrero5434
@sergioarroyoguerrero5434 Жыл бұрын
​@ En mi maqueta ya puse el desvio izquierdo Peco insulfrog manual sin caja código 80 #8. Ahí pasan los vagones sin problemas, que no se descarrilen.
Жыл бұрын
@@sergioarroyoguerrero5434 Si es insulfrog, el corazón del desvío NO viene polarizado, por tanto el procedimiento no es igual, ya que no se necesitaría polarizador.
@juanandresvegadurand6400
@juanandresvegadurand6400 3 жыл бұрын
Buenas noches, muy buenos videos y las explicaciones, una consulta si podría enviarme el nombre Email y WhatsApp de las empresas que venden los vagones locomotoras y todo lo demás para armar maquetas ferroviarios a escala. Muchas gracias por su ayuda
Жыл бұрын
Toda esa inforfación la tienes en la caja de descripción del vídeo (debajo del vídeo en "leer más...")
La Estación de Zaraiche. Instalación de centradores entre módulos.
16:59
La Estación de Zaraiche
Рет қаралды 8 М.
Model Railway 'How to' | Wiring up Peco Electrofrog Points | Dean Park 198
23:02
Dean Park Model Railway
Рет қаралды 130 М.
Шокирующая Речь Выпускника 😳📽️@CarrolltonTexas
00:43
Глеб Рандалайнен
Рет қаралды 12 МЛН
When Jax'S Love For Pomni Is Prevented By Pomni'S Door 😂️
00:26
100😭🎉 #thankyou
00:28
はじめしゃちょー(hajime)
Рет қаралды 58 МЛН
When someone reclines their seat ✈️
00:21
Adam W
Рет қаралды 26 МЛН
La Estación de Zaraiche. Instalación de vía sobre los módulos de la estación.
9:20
Mi maqueta H0 en construcción, Medina del Castillo.
8:22
yoshimuratren
Рет қаралды 18 М.
Motorizando un desvío
13:13
miquel prohens
Рет қаралды 18 М.
Instalación y configuración de desvíos digitales
13:26
Modelismo ferroviario
Рет қаралды 8 М.
Spiral lamp with lampshade. DIY woodturning. Bronze, Oak, Pine
19:04
Pavel Evmenov
Рет қаралды 12 МЛН
How To Make N Scale Peco Code 55 Electrofrog Points DCC Friendly
5:21
Queensland Train Videos
Рет қаралды 201
Шокирующая Речь Выпускника 😳📽️@CarrolltonTexas
00:43
Глеб Рандалайнен
Рет қаралды 12 МЛН