La gesta de los Escipiones

  Рет қаралды 60,271

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

4 жыл бұрын

Uno de los momentos clave de la historia de España tuvo lugar hace 22 siglos, en el año 218 a.C. Se libraba entonces la segunda guerra púnica entre romanos y cartagineses y la península ibérica se convirtió en uno de sus teatros de operaciones más importantes.
La vieja Iberia pertenecía hasta ese momento a la órbita cartaginesa por lo que es normal que se viese involucrada en el conflicto. Los romanos, con intención de cortar la retaguardia a Aníbal, que había partido de la propia Iberia para atacar Roma desde el norte, desembarcaron en Ampurias y desde ahí combatieron a los cartagineses. Para ello fundaron la ciudad de Tarraco y conquistaron la de Cartago Nova.
La segunda guerra púnica acabaría en el año 210 a.C., pero los romanos ya no se irían de aquí. Incorporaron la tierra conquistada a su incipiente imperio y fueron, a lo largo de los dos siguientes siglos, conquistando el resto de la península. Sería una conquista lenta y llena de inesperados quiebros a la que le sucedió la romanización y la asimilación. Iberia se transformó en Hispania, sus gentes adoptaron el latín como lengua y se integraron en el entramado comercial y político del mayor imperio del mundo antiguo.
Hispania sería romana durante seis siglos, pero ya nunca abandonaría el latín, que se transformaría con el correr de los siglos en un puñado de lenguas romances. Tampoco dejaría el cristianismo, una religión que entró en Hispania en los últimos siglos del imperio, ni el derecho, el alfabeto, el arte o la filosofía. Todo lo que vendría después sería una herencia, una reinterpretación de la partitura que empezaron a tocar los Escipiones a finales del siglo III a.C.
En El ContraSello:
- Reyes de Castilla y de León
- La Confederación del Rin
- El siglo de Oro
- La toma de Gibraltar
- La operación Market Garden
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...

Пікірлер: 87
@maxtergra9510
@maxtergra9510 4 жыл бұрын
Para el que le interese el tema Santiago Posteguillo tiene una trilogía BUENISIMA sobre la vida de Publio Cornelio Escipion. El tío escribe muy bien, es amena, casi cinematográfica. Los 3 libros son bastante tochos pero se leen sin sentir. También tiene otra trilogía sobre Trajano hiper recomendable, aprendes muchisima historia con rigor y muy placenteramente. Espero que algún día le dediques una contraportada amigo Fernando
@claudiadelacruz293
@claudiadelacruz293 3 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo, buenísima la trilogia de Escipion de Posteguillo
@antigonarosaura7845
@antigonarosaura7845 3 жыл бұрын
Me los anoto sin dudarlo.
@gonzaloperezponferrada8327
@gonzaloperezponferrada8327 3 жыл бұрын
.
@gonzaloperezponferrada8327
@gonzaloperezponferrada8327 3 жыл бұрын
Hola
@jordantoby2019
@jordantoby2019 3 жыл бұрын
a tip: watch movies on flixzone. Me and my gf have been using it for watching loads of movies these days.
@miwelpuntoes
@miwelpuntoes 4 жыл бұрын
Tus podcast son de lo mejor que se puede encontrar en KZfaq. No pares!!!
@AngelMoreno-gd1jf
@AngelMoreno-gd1jf 3 жыл бұрын
Fantástico y magnífico. Una puntualización: el Delta del Ebro no existía en aquella época. El delta del Ebro es antropogénico. Lo provocaron los romanos al deforestar los Pirineos. Al perder la cobertura de genera erosión, los sedimentos van al Ebro y se depositan en el mar formando el delta. Saludos.
@gonzalosaizgonzalo9117
@gonzalosaizgonzalo9117 4 жыл бұрын
Recomiendo los libros de Santiago Posteguillo sobre Escipión. Son muy buenos y entretenidos.
@deportesperrunos7519
@deportesperrunos7519 4 жыл бұрын
Saludos! soy de la provincia de Lleida, y allí esta la estatua! Tambien hago escavaciones arqueologicas de la zona ilergeta! justo ahora estamos sacando una ciudad en la que aun no estamos seguro si fue abandonada durante la invasion romana de la que hablas, o si es en las guerras Sertorianas! Era un ciudad Ilergeta, que justo en estos tiempos fue abandonada y transformada a un cuartel militar romano! Que suerte tenemos en este pais de tener tanto patrimonio por descubrir.
@Fran-sj7um
@Fran-sj7um 3 жыл бұрын
Magnífico programa como siempre.
@toniramone3629
@toniramone3629 2 жыл бұрын
¡Estos programas antiguos son oro! Como siempre, un programa muy ameno y bien documentado 👍
@robertosalvador9600
@robertosalvador9600 4 жыл бұрын
Que ganas tenía de un podcast de este periodo. Aun no lo he escuchado y ya se que me va ha encantar.
@teerrebalao8029
@teerrebalao8029 11 ай бұрын
Muchas Gracias por su trabajo.
@felixasensio5965
@felixasensio5965 3 жыл бұрын
No sé si es aquí o hay alguna otra vía de contacto. Acabo de unirme al canal y quiero presentarme a Fernando y a todos sus mecenas y simpatizantes... Gracias por tus aportaciones. Aprecio, especialmente, la forma amena y rigurosa en que presentas tu visión de la historia... y disfruto y aprendo de todo tu trabajo en general. Es la primera vez que me hago "mecenas" de un canal... y visto lo asequible de la aportación y la facilidad del proceso, animo a todos los que disfrutan de tu trabajo a que colaboren contigo y así agradecerte y facilitarte tu esfuerzo y calidad. Un abrazo para todos.
@shasara1000
@shasara1000 4 жыл бұрын
Gracias Fernando. Yo me leí la trilogía de Fernando posteguillo q va sobre los Escipiones. Está muy bien y entretenido. Me tenías preocupada. Espero q estés bien. Un abrazo
@tornero100
@tornero100 4 жыл бұрын
Nos tienes mal acostumbrados, bienvenido Villanueva 😉
@angryanchovy6074
@angryanchovy6074 4 жыл бұрын
Menos mal. Nos tenías preocupados
@shasara1000
@shasara1000 4 жыл бұрын
Si a mí Tb me tenía preocupada
@luistrivino3615
@luistrivino3615 4 жыл бұрын
Ya t extrañaba
@NightcoreTimeuh
@NightcoreTimeuh 4 жыл бұрын
Joo yo soy de Sagunto que ilusión me ha hecho escuchar a Villanueva hablar de ello😂😂
@prudennicolaslopez6936
@prudennicolaslopez6936 21 күн бұрын
Tremendo podcast
@libertadomuertefreedomorde4069
@libertadomuertefreedomorde4069 Жыл бұрын
Una magistral cátedra de Historia
@cacoele1
@cacoele1 4 жыл бұрын
Excelente!
@toniramone3629
@toniramone3629 2 жыл бұрын
Después de leer los comentarios... ¿Seré el único al que no le termina de gustar la forma de escribir de Santiago Posteguillo? Reconozco que la trilogía es muy muy amena, engancha muchísimo, está muy bien documentada y es muy rigurosa. Hasta ahí comprendo el entusiasmo de los escuchas; pero no sé qué tiene la forma de escribir del autor (al que no le quito ningún mérito, yo que reconozco que me cuesta hasta redactar un correo electrónico) que no me lo termino de creer: todos los golpes de efecto, muy numerosos por otro lado, me parecen meros trucos de prestidigitador, como que los prepara demasiado, da demasiadas razones y explicaciones para justificar que la víctima no se esperaba un movimiento tan genial... y eso en mi opinión le quita valor al hecho histórico, te lo mastica tanto que el golpe de genialidad queda empequeñecido por la explicación. Es difícil de explicar pero durante toda la lectura, a pesar de haberme sentido totalmente enganchado, no pude abandonar la sensación de estar ante la interpretación que un ser humano como yo hace de un episodio histórico fascinante: consigue engancharme pero no lo vivo en primera persona, en todo momento siento que es esa persona particular quien me lo está contando. Repito que las novelas son extremadamente adictivas y están muy bien documentadas, pero no puedo evitar pensar que les falta algo (¿gancho, encanto, magia...?) cuando los comparo con las de otros grandes autores que realmente me han fascinado y que realmente me han hecho sentir que estaba viviendo ese episodio histórico, y no solo que me lo estaban contando... aún así, me alegro de corazón de su éxito y no descarto leer más novelas suyas cuando caigan en mis manos.
@MrDamian093
@MrDamian093 4 жыл бұрын
Sabía usted que es el mejor ? !!!! Excelente programa Fernando un saludo.
@alejandrovallejo3893
@alejandrovallejo3893 3 жыл бұрын
Brother tus podcast están muy chingones! Saludos desde México!!
@elcartagines6374
@elcartagines6374 4 жыл бұрын
Aníbal que fue el peor enemigo de Roma, no la destruyo cuando tuvo oportunidad, una decisión que sin duda cambio el destino de la humanidad por completo. Los motivos de no ir hacia Roma aún se discuten, pero todos los expertos concuerdan que ni la peor versión que tenían los romanos del cartaginés habría hecho en su capital, lo que si hizo Roma en Cartago.
@AJ-xh8hu
@AJ-xh8hu 4 жыл бұрын
Escuadrón del Brigante / Yo he leído las novelas de Posteguillo y luego otras publicaciones sobre esta cuestión. Descarto q fuera el cansancio porque se presentó ante las puertas de Roma en su máximo apogeo, después de humillarla en Canas
@AJ-xh8hu
@AJ-xh8hu 4 жыл бұрын
Creo q se debió principalmente a una cuestión táctica. Su superioridad se manifestaba en campo abierto, por el uso de la caballería africana y siempre favorecido por la inexperiencia de los generales romanos, cuando no por la soberbia de estos, q les hacía caer en sus ardides. También creo q le pesó su propia experiencia pues en el sitio de Sagunto casi pierde una pierna.
@vicbs8589
@vicbs8589 3 жыл бұрын
El problema fue que se encontró con las murallas de Roma y 4 legiones dentro, más lo que pudiesen reclutar en el momento. Llegó hizo un amago y se retiró a asediar y saquear otras ciudades. Ya no le quedaban elefantes y su caballería Númida poco podía aportar en un asedio, su ejercito era muy fuerte a campo abierto donde derroto a numerosos consules en inferioridad. El problema de Anibal fue que nunca le llegaron los refuerzos que necesitaba gracias entre otros a los Escipiones que finalmente le derrotaron. Tienes las novelas de los Escipiones de Santiago Posteguillo muy buenas...
@elcartagines6374
@elcartagines6374 3 жыл бұрын
@@vicbs8589 Y aun así en inferioridad y con Cartago en su contra (sucios políticos) estuvo dando guerra 14 años en territorio romano.
@luciano9755
@luciano9755 2 жыл бұрын
Si hubiera tenido oportunidad la habría tomado, pero Roma, aunque muy debilitada, nunca estuvo a merced de Aníbal.
@juaniravaioli
@juaniravaioli 4 жыл бұрын
Muy bueno.
@Rasnechh
@Rasnechh 4 жыл бұрын
Solo un apunte sobre esto. El nombre de la ciudad de Cartago era Karethadeshat o Karth-Hadtha, dependiendo de la pronunciación según las inscripciones monedas encontradas (obviamente escrito en púnico). Para los griegos Karjedón o Karquedon. Y como se comenta significa Ciudad Nueva. Y se da la curiosa situación de que a Cartagena la llamarón igual, y básicamente ellos se referían a las ciudades como la Karth-Hadtha de Libia y la de España.
@tk1500
@tk1500 4 жыл бұрын
¡Ay Fernando! La plata no trae la felicidad pero genera un sentimiento tan parecido que son contados los privilegiados que pueden diferenciarlos. Y por cierto, la ausencia de plata la ahuyenta.
@ivanramires4901
@ivanramires4901 4 жыл бұрын
Grande Fernando
@M--oy1pe
@M--oy1pe 4 жыл бұрын
Publio Cornelio Scipion demostró su destreza militar al vencer a Aníbal en el Norte de África y su nobleza al perdonarte la vida tras la batalla
@alfredonovoa8124
@alfredonovoa8124 4 жыл бұрын
Los sultanes otomanos sí se consideraban herederos del Imperio Romano. El sultán Mehmed II adoptó el título de Kaisar-i-Rum (Emperador de Roma) y presumía de ser descendiente de varias princesas bizantinas.
@josego9894
@josego9894 2 жыл бұрын
El mas grande de todos los sultanes
@LUISJESUSSEVILLANOSTORRES
@LUISJESUSSEVILLANOSTORRES 4 жыл бұрын
La gesta de los Escipiones
@AngelSierraSanchez
@AngelSierraSanchez 4 жыл бұрын
Cómo dices que la línea cultural andalusí no tuvo recorrido? Son 8 siglos... multitud de palabras, cultivos, gastronomía, ciencias y arte quedaron en España.
@alfredonovoa8124
@alfredonovoa8124 4 жыл бұрын
Perdón por la repetición, no se que ha pasado O:-)
@franciscocontrerasparody3335
@franciscocontrerasparody3335 2 жыл бұрын
La teoría de "Tierra de conejos" está superada. Su traducción podría ser "costa o tierra de forjadores". Lo cual tiene más sentido.
@madalenarodriguez1197
@madalenarodriguez1197 4 жыл бұрын
Cuando agas un mapa acuérdate de Canarias
@annzugrl
@annzugrl 4 жыл бұрын
2:10 Julio César, según tengo entendido
@pedrodc4339
@pedrodc4339 4 жыл бұрын
Te noto proromano Fernando , después de haber leído el Aníbal de Gisbert Haefs, siempre seré pro Aníbal. Lo que pudo ser nunca lo sabremos. Saludos.
@Alvaro-jg9ie
@Alvaro-jg9ie 3 жыл бұрын
Siempre he pensado que la segunda guerra púnica tiene numerosas similitudes con la segunda guerra mundial
@felipevi8554
@felipevi8554 4 жыл бұрын
28:48 Supongo que será el 211 a. C.
@toniramone3629
@toniramone3629 2 жыл бұрын
jajaja a mí también me ha sorprendido, lo he tenido que volver a escuchar pensando que había entendido mal...
@jorges4287
@jorges4287 4 жыл бұрын
Lujazo!!!!!!!!!
@pitalson
@pitalson 4 жыл бұрын
¿Y qué pasa con Portugal? ¿O es que cuando otros pueblos llegaron a la península ya existía el Reino de España y solo conquistaban España?¿Hispania es España?¿y las islas Islas Baleares y Canarias?¿ Cómo puede ser un momento clave de algo que aún no existía?
@cposadillo5418
@cposadillo5418 3 жыл бұрын
Esto es para un publico inteligente y de mente abierta. Es un momento clave en la historia de varios países, entre ellos España. Por lo tanto, si, es un momento clave en la historia de España. Y seguimos. Es un momento clave en la historia de España que no existía, porque los hitos históricos de tal calibre moldean el futuro que todavía no existe. Por ejemplo, gracias este momento clave, usas un idioma que no existía por entonces para expresar tus opiniones. Creo que en tu mente este comentario que has hecho era muy bueno, y habías pillado al presentador. Solo demuestras un complejo de inferioridad intelectual. Te recomiendo escuchar para aprender y no para creerte mas listo. La tontuna tiene cura, paciencia.
@dsmdsm2960
@dsmdsm2960 2 жыл бұрын
Tarraco Scipionum opus
@leonarpio8163
@leonarpio8163 4 жыл бұрын
¿Porqué Anibal no se decidió a invadir (y conquistar) Roma?
@martyn8745
@martyn8745 4 жыл бұрын
¿Por carecer de material para un asedio?
@AJ-xh8hu
@AJ-xh8hu 3 жыл бұрын
Ay amigo! Esa pregunta lleva 2200 años sin resolverse.
@armagedomlxxvii7882
@armagedomlxxvii7882 2 жыл бұрын
No se sabe a ciencia cierta, algunos creen que por falta de material de asedio y a que Aníbal esperaba una rendición Romana, no entendía la mentalidad Romana de vencer o morir, se paseo por Italia perdiendo el tiempo y al final perdió la guerra
@elpirripuntocom
@elpirripuntocom 3 жыл бұрын
DELENDA CARTAGO
@gerardom4769
@gerardom4769 3 жыл бұрын
PALESTINA
@jorgefernandez4812
@jorgefernandez4812 4 жыл бұрын
se de gente que compra amor con plata :P
@antoniofernandes4117
@antoniofernandes4117 4 жыл бұрын
Y compra muchas cosas más!
@generalgarfio6145
@generalgarfio6145 4 жыл бұрын
Pero lo que recibe no es amor.
@eddiefelson1905
@eddiefelson1905 4 жыл бұрын
Los independentistas, a quien defendian en esas guerras? :))))))
@pitalson
@pitalson 4 жыл бұрын
España seguro que no.
@devotioiberica3273
@devotioiberica3273 4 жыл бұрын
estas bastante flojo en el conocimiento de lasa capacidades militares ibericas, te recomiendo este libro del profesor Quesada, es ameno y se lee rápido: www.casadellibro.com/libro-armas-de-la-antigua-iberia-de-tartesos-a-numancia/9788497349505/1685651. el autor:es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Quesada_Sanz
@dancap3380
@dancap3380 4 жыл бұрын
Programa patrocinado por platanito de canarias
@rubenpcordon
@rubenpcordon 4 жыл бұрын
A 5 leoneses no les ha gustado este vídeo ;P
@fralmaralmar7139
@fralmaralmar7139 4 жыл бұрын
A Viriato y un amigo no les gusta este video
@alfredonovoa8124
@alfredonovoa8124 4 жыл бұрын
Los sultanes otomanos sí se consideraban herederos del Imperio Romano. El sultán Mehmed II adoptó el título de Kaisar-i-Rum (Emperador de Roma) y presumía de ser descendiente de varias princesas bizantinas.
@gerardsotxoa
@gerardsotxoa 4 жыл бұрын
Nadie lo compró. Solo el que tomó constantinopla se hizo coronar César por un patriarca oriental acojonado. Después el mismo Osman desistió porque los otomanos evidentemente no se consideraban romanos, los cristianos y Europeos mucho menos le reconocían tal dignidad. Al los musulmanes tampoco les hizo gracia que usara un título entregado por patriarca cristiano.
@alfredonovoa8124
@alfredonovoa8124 4 жыл бұрын
@@gerardsotxoa Eso de que no lo compró nadie es mucho decir. Casi lo primero que hicieron fue "heredar" la capital del viejo Imperio Romano y Solimán el Magnífico entre otros muchos títulos se llamaba a si mismo: Emperador de Oriente y Occidente y Majestuoso César. Es cierto que los otomanos no se consideraban romanos, pero los sultanes no eran solo sultanes de los otomanos, por eso era un imperio. Había muchos musulmanes no otomanos y también hubo muchos cristianos durante bastante tiempo. De hecho a los cristianos de dentro les llamaron romanos hasta el final del imperio. Nunca venía mal ser el césar cuando tenías a bastantes subditos cristianos. A los musulmanes no les haría mucha gracia que Mehmed II usase el título de Cesar, pero por lo que parece a él sí que le hacía bastante gracia y se sabía con más sangre griega que turca. Está claro que con el tiempo se fueron olvidando del pasado romano, pero el título de kaisar y el nombre de Constantinopla se mantuvieron hasta el fin del imperio en 1922. Es evidente que los sultanes no se consideraban únicamente como los herederos del Imperio Romano, pero sí se consideraron herederos del Imperio Romano entre otras cosas, por lo menos durante un buen tiempo :-)
La conquista de Hispania
1:07:53
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 58 М.
La Vendée. El lado más tenebroso de la revolución francesa | Jorge Manuel Rodríguez
1:30:19
⬅️🤔➡️
00:31
Celine Dept
Рет қаралды 45 МЛН
ТАМАЕВ vs ВЕНГАЛБИ. ФИНАЛЬНАЯ ГОНКА! BMW M5 против CLS
47:36
FOOLED THE GUARD🤢
00:54
INO
Рет қаралды 61 МЛН
Los carolingios
59:38
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 41 М.
La paz que no gustó a nadie
1:26:16
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 111 М.
La casa de Borbón
1:14:50
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 69 М.
El gran siglo de los zares
1:27:06
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 90 М.
Los confines de Roma
1:16:29
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 148 М.
Los Cornelio Escipión y la formación de una potencia universal.
1:38:17
Museo Arqueológico Nacional de España
Рет қаралды 19 М.
Las tres invasiones de Polonia
1:22:39
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 81 М.
Conferencia de historia: "Roma y la conquista de Hispania"
1:30:22
Mutua Madrileña
Рет қаралды 47 М.
Imperios en guerra
1:12:48
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 69 М.
¿Está realmente sobrepoblado el planeta?
56:01
ViOne
Рет қаралды 56 М.
⬅️🤔➡️
00:31
Celine Dept
Рет қаралды 45 МЛН