LOS INCAS EN ATACAMA DOCUMENTAL- OCTAVIO MENESES

  Рет қаралды 91,419

octavio meneses

octavio meneses

4 жыл бұрын

El documental, dirigido por Octavio Meneses, narra la llegada del imperio incaico al valle de Copiapó y su influencia en la construcción del identitario Atacameño.

Пікірлер: 446
@wilsoncotrina6394
@wilsoncotrina6394 2 жыл бұрын
Chilenos y Peruanos somos hermanos x la cultura qe nos une.saludos al pueblo de chile. Buen video.
@juanagonzalez8964
@juanagonzalez8964 Жыл бұрын
Excelente reportaje.
@ezequielg7471
@ezequielg7471 6 күн бұрын
Son hermanos e hijos del General San Martin 🇦🇷
@andressito640
@andressito640 Жыл бұрын
Excelente trabajo documental, saludos a nuestros amigos chilenos, desde Lima Perú
@bienaventurados_2023
@bienaventurados_2023 7 ай бұрын
Hermoso reportaje, Los Inkas fueron admirables
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 7 ай бұрын
Muchas gracias.
@jbegazoj
@jbegazoj 4 жыл бұрын
Me quedo con la reflexión final: " Si no conoces, no puedes valorar y si no valoras, no puedes proteger" ... Nos falta mucho aún a toda Sudamérica
@guillermoperu80
@guillermoperu80 3 жыл бұрын
No
@deyaniracosta3837
@deyaniracosta3837 3 жыл бұрын
Pero si tampoco quieres conocer es peor, por el xomplejo de haber tenido una sociedad sometida a otra cultura...
@mariotorres7121
@mariotorres7121 3 жыл бұрын
2021, con la llegada de los migrantes del norte (Colombia y Venezuela) llegué a darme cuenta que con mis hnos. Del sur tenemos mucho en común. .. (Chile y Perú) algún día fueron hnos. Por que una puta guerra nos tuvo que separar.
@gerardohernancabezasleyton7991
@gerardohernancabezasleyton7991 2 жыл бұрын
Es increíble como nuestros anteriores gobernantes negaron la posibilidad de conocer nuestras culturas autoctonas, obligandonos a empaparnos con historias y costumbres europeas. El desdén y la ignorancia llenan la mente de nuestras juventudes apartándonos de la riqueza de nuestra cultura. Es cierto que los europeos trajeron adelantos , pero a qué precio: esclavitud y miseria.
@victormanuel562
@victormanuel562 2 жыл бұрын
@@gerardohernancabezasleyton7991 yo creo que nos obligaron e impusieron solo conocer la cultura europea y araucana .!
@jullyjm4813
@jullyjm4813 2 жыл бұрын
Felicitaciones para chile, muy buen reportaje 👍saludos de una peruana
@andres614
@andres614 Жыл бұрын
"Que documental" muy bien echo y muy buena información, me conmoví mucho
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 Жыл бұрын
Muchas gracias
@constellacion
@constellacion 11 ай бұрын
Interesante documental para entender nuestros orígenes y apreciar nuestra identidad cultural!
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 11 ай бұрын
Muchas gracias.
@carolinaangelinafloreshida4784
@carolinaangelinafloreshida4784 2 жыл бұрын
Gracias ....maravilloso aprendizaje es nuestra tarea enseñar a nuestros hijos y nietos , nuestra cultura historia para mantenernos vivos en el tiempo ✊
@mariarosariofloriano3254
@mariarosariofloriano3254 Жыл бұрын
Saludos desde Perú. Conocer nuestros orígenes es muy importante. Los incas grandes visionarionarios,exploradores y conquistadores.vivan nuestros pueblos originarios hermanos.
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 Жыл бұрын
Muchas gracias.
@miguelyncadurand1602
@miguelyncadurand1602 2 жыл бұрын
Son estudios valiosos para la historia de la región, éstas investigaciones pueden dejar mudos a cualquier historiador y arqueólogo de lo avanzados culturalmente de éstas antiguas naciones para crear alianzas, tomar decisiones para sus propios intereses, red de caminos con Tambos de descanso, centros administrativos y una planta de fundición de oro, plata y cobre! y sobre todo narrados de una forma científica. Escavando en la historia se puede encontrar la verdadera identidad. Gracias muy interesante.
@harrygonzalez1724
@harrygonzalez1724 Жыл бұрын
Primer documental que veo de esta zona tan bien hecho, los felicito, los voy a seguir y ver si hay más documentales interesantes como este.
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 Жыл бұрын
Muchas gracias
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 Жыл бұрын
Muchas gracias
@charlescastanuelasangeles7022
@charlescastanuelasangeles7022 2 жыл бұрын
Desde Lima - Perú. Aprendiendo un poco más de nuestras culturas ancestrales.
@buzoderescatenavalcarlbras6298
@buzoderescatenavalcarlbras6298 10 ай бұрын
Muy bueno Don Octavio.
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 10 ай бұрын
Muchas gracias
@juanafloreschambe5328
@juanafloreschambe5328 17 күн бұрын
He leído que los Inkas son de origen Puquina y la historia es muy interesante. Saludos. ☀️🌵
@saulcano7882
@saulcano7882 Жыл бұрын
Hola a todos respetados y estimados Compatriotas. Mis felicitaciones. Que Viva El Imperio de los Inkas desde Colombia hasta la Patagonia en toda America del Sur, La isla de PASCUAS, La isla Galapagos, La Oceania. Que Viva El Peru damas y caballeros!!!!!
@gabmar367
@gabmar367 7 ай бұрын
Es Isla de Pascua. Y es muy desubicado y hasta tonto decir viva el Perú en un reportaje dedicado a nuestras culturas originarias, cuando las fronteras actuales y países aún NO EXISTÍAN. Hay que tener un poco de sentido común para no mezclar papas con camotes como dicen en mi tierra peruana. Muy mal
@OscarCondor1542
@OscarCondor1542 Ай бұрын
Los incas ni sabian que era el Perú hermanooo
@victorraularucutipaquispe5313
@victorraularucutipaquispe5313 2 жыл бұрын
Como Chileno agradecer a los hermanos peruanos por enseñarnos muchas cosas que gracias a ellos estamos donde estamos.
@luisolivares4877
@luisolivares4877 2 жыл бұрын
Tuve la suerte en mi vida, siendo joven formar parte de la expedición al volcán Copiapo. Pude en su cumbre por el pedido del arqueólogo que no pudo llegar a la cima dibujar este santuario de altura . Esto lo realizamos en 1982 justo el día de aniversario de la ciudad y transmitir un saludo por radio aficionados a la ciudad .
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 2 жыл бұрын
Excelente, felicitaciones.
@andressito640
@andressito640 Жыл бұрын
Que gran experiencia, un saludo desde Lima
@icargofuturoltda8706
@icargofuturoltda8706 Жыл бұрын
Excelente muchas gracias por difundir nuestra cultura
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 Жыл бұрын
Gracias
@j.l9844
@j.l9844 Жыл бұрын
¡Exelente documental! saludos desde Perú.
@guillermoarrascuearriola8727
@guillermoarrascuearriola8727 2 жыл бұрын
Hola amigos. Soy de Perú los felicito por que están re valorando su verdadera historia y desde mucho antes qe los inkas. Como dece el dr zalequet. Si no conoces no vas a valorar tu historia que tiene milenios en Chile. Igual qe en Perú. No sólo valoramos el arte inka. Hay muchas más antiguas.La historia no empieza con la llegada de España.el europeo o la época virreynal. Más aún con la posterior llegada de colonos alemanes en 1917. Y otros europeos a Perú. Esta migración pasó igual en Chile. Mis raíces fueron bien españolas. Pero mi orgullo peruano no es de ellos. Me siento más peruano neto. Por qe la única forma de amar tu tierra no es tu orijen genético. Es amar tu país donde naces. Tu historia. Costumbres y tu historia de miles de años. Muchos saludos. Los felicito por revalorar su historia milenaria
@marlonibarravargas4949
@marlonibarravargas4949 2 жыл бұрын
Muy buen documental, felicidades!
@caleffigua1510
@caleffigua1510 2 жыл бұрын
Muchas gracias por compartir este gran documental, el Tahuantinsuyo nos unió a todos pueblos originarios.
@joseavalosgodoy8876
@joseavalosgodoy8876 2 жыл бұрын
Muy buen documental!! Claramente el mensaje final es lo que a todos nos gustaría que se transmitiera a cada uno de los niños. A seguir aprendiendo de nuestra tierra atacameña, saludos.
@Camil-qq7xe
@Camil-qq7xe 4 жыл бұрын
Muy bueno, saludos desde el Perú, amigos chilenos.
@josegabrielrevolucion6375
@josegabrielrevolucion6375 4 жыл бұрын
Que gran documental con muchos inciertos que siempre lo hay Gran Príncipe Inca Tupac Yupanqui gracias por la unificación y fundación de capitales, como siempre otro español saboteando todo y construyendo encima de lo fundado
@galeff9930
@galeff9930 3 жыл бұрын
Ojala el pasado nos ayude solucionar nuestro problema actual. Desde Peru. Cuanto falta conocer.
@luisalbertogomezmarquez1763
@luisalbertogomezmarquez1763 4 жыл бұрын
Los peruanos y chilenos tenemos algo en común el Tahuantinsuyo, me sorprende que se encontrarán figurillas de espondilus del Ecuador como ofrendas, felicitaciones por el excelente documental narrado por arqueologos chilenos. Saludos. Desde Lima Perú
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 4 жыл бұрын
Muchas gracias Luis.
@xnezblue025
@xnezblue025 2 жыл бұрын
No. Eso es cultura peruana. No ez cultura chilena
@elvencedor4595
@elvencedor4595 2 жыл бұрын
@@octaviomeneses3590 no existe la cultura copiapo , no inventen cuktura qe no tienen
@edwinpumisacho
@edwinpumisacho 2 жыл бұрын
El spondylus fue considerado un símbolo de gran importancia para las culturas asentadas en el Pacífico, de mucho valor incluso más que El Oro y la Plata o que las perlas de su interior, medido de acuerdo a su complejidad para obtenerlo. Los Manteños (hoy en la región del Ecuador) comercializaban el spondylus a los largo del Pacífico, navegaban en grandes balsas y para sorpresa de los primeros españoles, divisaron estas balsas con grandes velas. Algunas investigaciones han llegado a establecer que arribaron hasta el golfo de California en el norte y a regiones en el sur de Chile, por hallazgos de spondylus en varias culturas de aquellas regiones, seguramente también por su intenso comercio con varias sociedades como la Inca. En cuanto al color rojo anaranjado del Spondylus, ha sido vinculado “al poder de la sangre y a la vitalidad de las élites”. Su simbología se ha asociado a rituales de purificación. Con la concha elaboraban figuras pequeñas y máscaras para rituales funerarios. Eran muy perfeccionistas en su trabajo.
@L.P.1987
@L.P.1987 2 жыл бұрын
@@elvencedor4595 Sí existió la cultura copiapó.
@valecan3399
@valecan3399 2 жыл бұрын
Qué interesante documental! Gracias por este trabajo. 💐
@patrickvillalobos2985
@patrickvillalobos2985 Жыл бұрын
Muy interesante agradeció
@davidtapia870
@davidtapia870 Жыл бұрын
La falta de cultura, y de conocimiento, se vio reflejada en el llamado estallido social, donde jóvenes incultos e ignorantes, destruyeron mucho patrimonio cultural Es imperativo enseñar cultura histórica, en ves de tratar de sexualidar a nuestros niños Soy un ex militar, pero de lo más profundo de mi corazón puedo decir, viva Chile y el Perú, estamos más unidos de lo que nosotros creemos Saludos a todos los hermanos de sud América
@bonillasss
@bonillasss 2 жыл бұрын
Espectacular, muy bueno el documental. A compartir para tomar consciencia de nuestro patrimonio cultural y arqueológico
@angeliusrvgraphys1835
@angeliusrvgraphys1835 2 жыл бұрын
Queda en mi profundad humanidad, el principio de conservación y unificación de nuestros antepasados, asi que valoremos lo poco que nos dejaron nuestros ancestros. Un Saludo de aqui de Perú a nuestros hermaos de Copiapo - Chile. MIl gracias por el documental.
@rubencasasreategui401
@rubencasasreategui401 8 ай бұрын
Que emoción ver que nuestros hermanos chilenos también valoran y estudian nuestros orígenes, somos INCAS por nuestro ADN, España vino a matizar pero no pudo exterminarnos.
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 8 ай бұрын
Muchas gracias
@brunhildedurendiefast2710
@brunhildedurendiefast2710 2 жыл бұрын
Muy educativo el vídeo, me encanto la dirección y la calidad de información. Saludos de Perú.
@limaperu2974
@limaperu2974 2 жыл бұрын
Felicitaciones por un exelente documental de la historia chilena 🇨🇱👍
@732Mar
@732Mar 3 жыл бұрын
Waoo! quien tan grande como mis padres. Saludos desde Perú.
@elgranhermano6793
@elgranhermano6793 3 жыл бұрын
Increíble como la historia nos une incluso antes de ser parte del imperio español, éramos parte de otro imperio. Viva Chile y viva Perú!
@germanbachog6192
@germanbachog6192 2 жыл бұрын
Excelente aporte a la cultura regional y por que no extender la riqueza informatica a las regiones vecinas . Gracias por el aporte
@miguelsandoval1038
@miguelsandoval1038 Жыл бұрын
Saludos desde Perú, esos senderos en zig zag es Inca, caminos como ese hay aquí en la zona centro ( sierra central de Perú ) caminos que empiezan ascendente por las faldas de los cerros y llegan a hasta lo que antes fueron ahí la población, ahora son ruinas arqueológicas y también hay construcciones funerarias en forma circular o semicircular están al borde del abismo de los cerros importante fue el aporte de la cultura Inca a las diferentes regiones que fueron sometidas en la arquitectura, agricultura.
@edwinpandurosantiago
@edwinpandurosantiago 4 жыл бұрын
Lindo video 😊😊😊😊😊😊😊😊🥰🇵🇪🇵🇪🥰🇵🇪🇵🇪 Saludos Al canal
@luisacampos3567
@luisacampos3567 3 жыл бұрын
Me gustó el ducumental me llama la atención que Chile recien está descubriendo su verdadera identidad simplemente no querian aceptar que tambien eran descendientes de los pueblos originarios e inkas. Los sudamericanos tenemos ese origen. En esa época no existía Bolivia todo era el Tahuantinsuyo
@hlrnoctopus8244
@hlrnoctopus8244 4 жыл бұрын
Buenisimo el trabajo... saludos del brasil
@cristiantoro8057
@cristiantoro8057 3 жыл бұрын
No pensé que hubiera tan buen reportaje de esta zona, se los agradezco a mares, ya se un poco más de esta tierra. De verdad gracia
@sebastianandrescortesrodri8227
@sebastianandrescortesrodri8227 4 жыл бұрын
Soy copiapino y amante de mi región de atacama; Gracias por ilustrar nuestros orígenes y como dice rodrigo zalaquet, en sus conclusiones, es de suma importancia dar a conocer esta información en el aula, para forjar identidad en nuestros jóvenes y nuevas generaciones.
@carlosnina1350
@carlosnina1350 2 жыл бұрын
Desde el Perú, forjemos integración el camino será como el capac ñan largo camino pero llegaremos a nuestro destino real.
@FrankUniverse105
@FrankUniverse105 Жыл бұрын
@@carlosnina1350 cuidado, acuerdate que el capac ñan facilito la conquista del imperio del tawantinsuyo por solo 200 españoles.
@carlosnina1350
@carlosnina1350 Жыл бұрын
El Capac Ñan fue parte del desarrollo del imperio Inca de mi hermano Nina Cuyuchi, Huascar , Túpac Catari (Julián Apaza Nina - Se rebeló en las Potosí Virreynato del Perú). Al igual como el imperio Romano la vía Apia era la avenida principal a Roma.
@carlosnina1350
@carlosnina1350 Жыл бұрын
Hermano no comparemos una lanza, una macana, arco y flechas contra la espada, arcabuz, cañones el caballo tenían tecnología mucho más avanzados que los Incas, Mayas y Aztecas.
@carlosnina1350
@carlosnina1350 Жыл бұрын
Fundemos partidos políticos que promobamos la unión como en el imperio Inca Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Colombia, una confederación d es unión para así ser un solo bloque económico, político, así tendríamos más peso a nivel mundial, mi sueño es eso como descendiente de los Incas eso es mi visión, hermano. Espero comentario
@isolinasilva3661
@isolinasilva3661 2 жыл бұрын
Muy interesante ,,,,,,
@juanapatriciazavalamatulic5750
@juanapatriciazavalamatulic5750 3 жыл бұрын
Muy interesante, buen mensaje final, gracias por compartir nuestra historia,
@ArayaCNe2004
@ArayaCNe2004 Жыл бұрын
Hola..hoy es vivir netamente la cultura Ánimas donde aborígenes caminaron y habitaron ..la misma Quebrada de las Ánimas. Reproduciendo aquellos valiosos tesoros de Cerámica con técnicas ancestrales. Gracias por compartir cultura.
@David.extr.
@David.extr. 3 жыл бұрын
Ya es hora de hablar del gran imperio de los Waris,los Incas son herederos de ellos. De un pueblo variante de los Waris nacen los Incas. Los últimos vestigios encontrados hace poco de los Waris en la selva cuzqueña y el y un gobernante Waris en Cusco. Los Waris tenían como capital Ayacucho.
@CoordinaciondeSistemas2023
@CoordinaciondeSistemas2023 25 күн бұрын
Totalmente de acuerdo contigo, también es admirable el hallazgo arqueológico del Castillo de Huarmey con fina cerámica imperial huari y otros detalles genuinos propios de la cultura.
@ibarbeingolea179
@ibarbeingolea179 4 жыл бұрын
Mis aplausosssss a este historiadorrrrrrrrrrrrrrr
@megaapachemegamirage
@megaapachemegamirage 4 жыл бұрын
Octavio que gran trabajo el suyo; nos permite retrotraer y hacer que nuestra cultura contemporánea valore las acciones del pasado nada menos que glorioso y permita concluir que estas culturas sumaron positivamente sus ideales en alianzas que les permitieron definitivamente avanzar, crecer, logrando sus grandes propósitos como muestran los vestigios que Ud ilustra en esta incomparable exposición. Habría que decir que las culturas pretéritas lograron lo que nuestras culturas actuales no concretizan. Sin embargo estos trabajos como el suyo tan dignos permitirán a las nuevas generaciones y también a las actuales entender que en el pasado se logro la unificación de las culturas intercambiando sus alcances. Felicitaciones sinceras
@predator8388
@predator8388 4 жыл бұрын
Que buen material, ojalá y la comunidad de Copiapó, Atacama y CHL valorara su cultura e historia. 👏 gracias!!!
@floreciorodriguez5173
@floreciorodriguez5173 2 жыл бұрын
Tenemos sangre inca y copiapo, interesante afirmación producto de estudios arqueológicos, hay una identidad, un comienzo, un nacimiento,
@EdgardoPlasencia
@EdgardoPlasencia 2 жыл бұрын
Seguro, Rodríguez es un apellido muy Inca.....
@nelsonvalverde7727
@nelsonvalverde7727 4 жыл бұрын
Yo solo mente dire, Soy Orgulloso de ser un Sudamericano deberiamos tener nuestro propio idioma el Quechua toda Sudamérica por que aparte de ser originario suena mejor que el ingles su pronunciación,
@sebastiancasanova5757
@sebastiancasanova5757 2 жыл бұрын
Yo prefiero el mapuzungun, el idioma de la raza mapuche.
@roquecampillay9422
@roquecampillay9422 8 ай бұрын
El caca/cacan pero se extinguio 😢
@AlejandroSebastian259
@AlejandroSebastian259 7 ай бұрын
Excelente documental
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 7 ай бұрын
MUCHAS GRACIAS
@sidharta777
@sidharta777 3 жыл бұрын
Gran documental, interesante y muy bien documentado. Saludos desde el Cusco.
@elnegroganja
@elnegroganja 4 жыл бұрын
Exelente material. Gracias por el aprote!
@catizavala1949
@catizavala1949 4 жыл бұрын
Interesante. Cuánto por aprender! cuánto por reconocernos! Importante estudio aportando a la IDENTIDAD SUDAMERICANA desde Culturas cuyos rastros datan de más 12mil años atrás... Tenemos mucho en común Pueblos de esta hermosa región Andina y el Gran Pulmón del Mundo, la Amazonía y el gran río-mar Amazonas. QOSCO : OMBLIGO DEL MUNDO!! El documental culmina con una "mancha negra", no atino su significado, para una próxima edición VERDE AZUL MARRÓN... como nuestra PACHAMAMA?!
@deisyga3359
@deisyga3359 4 жыл бұрын
Impresionante, no sabía que Chile tenía cultura Inca en su territorio. Excelente reportaje, solo la historia del orígen de los Incas y su idioma en realidad se originó con los hermanos Ayar y su idioma es la puquina y luego después adaptaron el idioma Quechua de los Chancas.... por lo demás Excelente. Qué hermoso. Saludos de Lima-Perú hermanos Chilenos.
@negrioli
@negrioli 4 жыл бұрын
Los incas llegaron hasta más al sur de Santiago. Acá en la propia capital, en el centro del centro de la ciudad, en torno a la Plaza de Armas y bajo sus edificios principales -como la Catedral de Santiago- se han encontrado vestigios de la ocupación inca. Saludos.
@cesarc5685
@cesarc5685 4 жыл бұрын
¿No sabias de la cultura o influencia inca en las tierras que hoy es Chile? ¿Acaso no te enseñaron la geografía del Tahuantinsuyo en el colegio? eso enseñan en la primaria. Los hermanos Ayar es una mitología inca que proviene de mitología andina mucho mas antigua. Los Chancas son una cultura que existió y hay vestigios pero es muy distinta a la cultura Chanca que aparece como enemigo de los incas, hay un debate sobre eso. El Quechua o mejor dicho el Runasimi es un idioma tan antiguo como las primeras civilizaciones del continente tiene miles de años y con el pasar de los siglos se ha ido transformando desde antes de los españoles hasta hoy que ha adoptado mucho de lo hispano. El puquina tmbn estaba extendido en la antigüedad pero fue perdiendo su uso hasta que en tiempos de los incas solo lo hablaba la nobleza. Concuerdo contigo, fue un vídeo interesante a excepción de los primeros minutos donde dan información muy imprecisa y desfasada. Sería bueno que los países con vestigios incaicos se unieran y crearan una escuela de historiadores y arqueólogos para evitar difundir la mala información o información que ya no se aplica a raíz de nuevas investigaciones. Parece que los investigadores de otros países no están al tanto de las investigaciones y descubrimientos en Perú sobre estos temas.
@deisyga3359
@deisyga3359 4 жыл бұрын
@@negrioli Es lo que me impresionó. 😍
@guillermoperu80
@guillermoperu80 4 жыл бұрын
@@negrioli Los incas llegaron hasta Japón : kzfaq.info/get/bejne/o6tjqNOq3bDWlWw.html
@TheDansul78
@TheDansul78 4 жыл бұрын
Hay que ver mas estos tipos de documentales Ñusta. Eso se sabe desde los antogips cronistas. Incluso investigadores chilenos descubrieron indicios concretos en Santiago.
@julioabanto3539
@julioabanto3539 Ай бұрын
muy bueno
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 Ай бұрын
Muchas gracias
@schiseidoayala5602
@schiseidoayala5602 4 жыл бұрын
territorios desiertos..muy parecidos a los del PERU...muy interesante..y que demuestra..que por lo menos hasta determinados niveles de CHILE...se asemejam mucho al PERU..lo cual pos supuesto nos hace muy similares, y creo que los prejuicios...vienen despues..con la llegada de Europeos..que de alguna manera quisieron .quizas diferenciarse, pero diré en este punto...que el espíritu de estos pueblos antiguos...siempre observaran la evolución en estos territorios..y de nuestros pueblos..y los que hoy aquí habitan...!!
@victorrubiotroncoso8104
@victorrubiotroncoso8104 3 жыл бұрын
El centro y sur de Chile no se parecen para nada a perú
@dantevasquezalva7070
@dantevasquezalva7070 2 жыл бұрын
Las únicas semejanzas se da en las regiones que los incas conquistaron, hasta el Chiloé. No quisieron llegar más al sur no solo por el extremo frío austral sino porque necesitaron tropas para la conquista de las regiones de Pasto y las cercanías de lo que ahora es Panamá. Los naturales del Bío Bío de donde eran los mapuches eran tribus muy primitivas e incivilizadas que no conocían la agricultura, ni la ganadería ni la cerámica y eran caníbales; por tanto, no tuvieron nada en común con los incas.
@luischamorro2596
@luischamorro2596 2 жыл бұрын
No se rompe con la llegada de los europeos, se rompe con la llegada de las repúblicas.
@victormanuel562
@victormanuel562 2 жыл бұрын
@@dantevasquezalva7070 los incas nunca pasaron el bio bio .. lo de caníbales no es verdad ..lo demás claro que era cierto sobre los aborígenes de esas Tierras !!
@luismmalasquezf2508
@luismmalasquezf2508 4 жыл бұрын
Exelente documental 👍
@luisquispe3931
@luisquispe3931 4 жыл бұрын
Y asi, todos tienen origen Inca, en lugar de pelear por cosas sin sentido, deberian unirse por sus origines comunes, su rica historia y cultura. Argentina, Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, etc...la union hace la fuerza; el dia que se den cuenta y lo valoren, ningun pais ''rico'' nos pondra condiciones.
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 4 жыл бұрын
Te dejo el link a otro documental que realicé. Saludos fraternales. kzfaq.info/get/bejne/j7FdltZexqeqZYU.html
@exemedina883
@exemedina883 2 жыл бұрын
Siii unamos todo con el nombre Chile. los demas paises ya perdieron el juego neoliberal
@L.P.1987
@L.P.1987 2 жыл бұрын
@@exemedina883 Eso sonó zurdo.
@L.P.1987
@L.P.1987 2 жыл бұрын
@@exemedina883 Además el nombre "Chile" posiblemente signifique "sur/fin del mundo (conocido para los incas)", y no tiene sentido que las zonas del norte y centro se denominen así.
@patronhao
@patronhao 2 жыл бұрын
todo menos Argentina, salvo su parte norte, tal vez
@japamade
@japamade 2 жыл бұрын
El reportaje ha sido muy interesante," como se dice el saber no ocupa lugar", gracias por difundir el conocimiento y la sabiduría de los pueblos para poder entender y comprender desde el respeto la cultura de los pueblos del sur de Chile. Todos los pueblos tienen el derecho de elegir su destino sin imposición, lo dice la carta magna de las Naciones Unidas
@kikeperezquispe
@kikeperezquispe 4 жыл бұрын
aquí hay varios Errores . los incas no nacen aymaras , sino Puquinas. Tampoco se puede aseverar que hayan salido del lago titicaca . menos de bolivia . eso no enseña garcilazo, la leyenda es absolutamente peruana y dentro del concepto perú ,. se tejen 2 teorías . de las espumas del lago titicaca sin especificación . y de la montaña de tamputocu m los hermanos ayar
@muloalado3559
@muloalado3559 4 жыл бұрын
No existe Bolivia, es el alto Perú. Y en efecto el Imperio Inca no es Wari ni Aymara (podría ser aymara si fuera descendiente de la cultura Wari, ya que ese pueblo llevo el Aymara al Alto Perú, antes toda esa zona tenía x lengua el Puquina), son descendientes de la cultura Tiahuanaco, los Tiahuanacotas eran un conglomerado de pequeños cacicasgos con influencia religiosa y cultural, hasta Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno y el Alto Perú. Dónde se hablaba el Puquina. Del quebrado Tiahuanaco, del huido Tiahuanaco surgen los Incas y estos se instalan en el cuzco llevando la cultura Tiahuanacota, en el cuzco se hablaba el aymara, y los Incas no dejaron nunca de hablar el Puquina, aunque se asimilaron al Aymara y posteriormente al Quechua.
@kikeperezquispe
@kikeperezquispe 4 жыл бұрын
@@muloalado3559 la cultura tiahuanaco era Polvo en el año 1400 , osea ninguno pudo ir al cusco a fundar nada , los habitantes del lago titicaca eras remanentes de muchas culturas que desarrollaron esa zona entre puquinas y aymaras .,en esa zona del lago de desarrollaron los pucaras, kaluyos , tiahuanacos, uros , etc .- tenian una lengua en comun que era el puquina. , no se puede dar con precisión quien fundo el cusco y probablemente estemos hablando de solo una leyenda
@muloalado3559
@muloalado3559 4 жыл бұрын
@@kikeperezquispe los pueblos no se extinguen, pueden desaparecer sus grandes líderes, reyes, gobernantes, decaer, pasar al ocaso, los Tiahuanacos tuvieron mucha influencia cultural en la zona y es muy sabido el intercambio cultural en toda la zona q hoy comprende chile norte, argentina noroeste, los cacicasgos continuaron, y la movilización de pueblos se nota en Moquegua con rezagos de la lengua de los uro, q fue una lengua importante en la zona, es cierto q el Puquina prevaleció y fue el idioma q Garcilazo manifestaba era la lengua secreta de los incas. La lingüística, las tradiciones orales y el ADN evidencian el origen del Alto Perú de los Incas.
@kikeperezquispe
@kikeperezquispe 4 жыл бұрын
@@muloalado3559 los incas se alimentaron de la influencia cultural local como marcavalle y de huari el IMPÉRIO . . la religión como el culto al Dios Wiracocha,la arquitectura y el sistema de gobierno etc ya estaban en sus antecesoras caral chavín nazca , el trabajo de orfebrería oro plata tuvo una fuerte influencia de los mochica chimú , los waru waru o camellones desde Pucará la primera gran cultura del altiplano,y tiahuanaco nada mas siguió esa linea esa transición.
@muloalado3559
@muloalado3559 4 жыл бұрын
@@kikeperezquispe los incas son compendio de todas las culturas milenarias, y punto más alto de todas esas experiencias. El punto de origen de la cultura andina y su cosmogonía recién se van descubriendo y al parecer es en el norte peruano, en Jaen, de ahí bebieron Chavín y es el origen del dios de los báculos y su estética zoomorfa.
@donnysexta5870
@donnysexta5870 2 жыл бұрын
Excellente..sacaron la voz los arqueólogos chilenos...
@exemedina883
@exemedina883 2 жыл бұрын
excelente documental, drones, buenas camaras, Plata bien invertida. un copiapino con sangre mapuche. aunque perdimos la guerra ganamos la primera batalla... donde se le aconcharon los meaos fue con los antiguos mapuches que hasta el dia de hoy dan pelea. la historia de copiapo la conozco desde pequeno, vuela alto hugo garrido gaete q me enseño filosofia en las primeras transmisiones de holvet tv. arriba copiapo tierra querida.
@francocontreras6299
@francocontreras6299 3 жыл бұрын
Muy buen trabajo gracias
@isolinasilva3661
@isolinasilva3661 2 жыл бұрын
Wow no Genia idea de esto
@maximilianochambi3557
@maximilianochambi3557 3 жыл бұрын
Buen documental, saludos desde Ushuaia, Tierra del Fuego - Argentina
@Sanguinius1
@Sanguinius1 4 жыл бұрын
Hay datos erróneos,pero es un buen vídeo.
@exemedina883
@exemedina883 2 жыл бұрын
Quisiera saber especificamente de los datos erroneos saludos
@cgaraycochea1
@cgaraycochea1 4 жыл бұрын
Un muy buen video que muestra un panorama de la presencia Inca en Copiapó. Sobre todo, mostrar las evidencias arqueológicas que se van descubriendo. Usar el concepto lingüista actual de "aimara" quizá no corresponde. Sí, que las principales teorías, en base a varios elementos etnohistoricos, apuntan esencialmente hacia pueblos del entorno del Titicaca.
@maxb.m.5255
@maxb.m.5255 3 жыл бұрын
Hermoso documental y buen mensaje al final, saludos desde Perú
@rufioflores9899
@rufioflores9899 4 жыл бұрын
Según los estudios recientes por Rodolfo Cerrón los incas hablaban Puquina, cuando llega a Cuzco aprende hablar Aymara y después de conquistar a los Chancas y Waris aprende hablar Quechua. El Puquina era el idioma partícula o secreto de los incas hablantes en las orillas del lago TITICACA o Puma Cris en aymara en Puquina TITI Sol serca
@emanuelenoc4650
@emanuelenoc4650 3 жыл бұрын
Exacto, el pukina era un idioma solo INKA
@juanangelhuamanttito5742
@juanangelhuamanttito5742 2 жыл бұрын
En las faldas del wanacaure ya habitaban naturales que hablaban quechua que eran remanentes de la cultura wari.
@MrJuanky1975
@MrJuanky1975 2 жыл бұрын
no metas esas webadas de aymaras, los incas eran quechuas..
@motorhead7792
@motorhead7792 3 жыл бұрын
Saludos desde Lima Muy informativo su documental.
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 3 жыл бұрын
Gracias. Saludos
@patricialuna8581
@patricialuna8581 3 жыл бұрын
muy bueno me gusto y que mis ancestro provienen de valle gracias por a información
@videossineditar1532
@videossineditar1532 7 ай бұрын
24:00 Sin valorar, no se puede proteger.
@gerardososamartinez7122
@gerardososamartinez7122 4 жыл бұрын
Felicitaciones por el buen reportaj, nos muestra que somos hermanos americanos. Mientras los peruanos y chilenos nos matábmos, se hacían super ricos los Ingleses y sus felipillos de Chile, Perú y Bolivia.
@joseperez-se7nj
@joseperez-se7nj 2 жыл бұрын
bueno ya hay que olvidarse de esa huevada, ya paso.
@EdgardoPlasencia
@EdgardoPlasencia 2 жыл бұрын
Las consecuencias de las " independencias " planeadas por Inglaterra para sus intereses.
@Ricardocorralb
@Ricardocorralb 3 жыл бұрын
Excelente documental, felicitaciones....!!!
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 3 жыл бұрын
Gracias por comentar
@patriciovargas3499
@patriciovargas3499 2 жыл бұрын
INCAS, "GRAN IMPERIO" INTELIGENTES. PRODUCIAN SUS PROPIOS ALIMENTOS. IDEARON GRANDES TERRAZAS PARA LA AGRICULTURA. GRANDES CONSTRUCCIONES PARA VIVIR..DOS ELEMENTOS, PARA PARA SUS GENERACIONES."NO COMO OTROS, QUE NO DEJARON NINGUN LEGADO, Y SE DICEN NATIVOS."?!?!
@georgetapia2591
@georgetapia2591 4 жыл бұрын
Excelente vídeo.
@MarkXplora
@MarkXplora 3 жыл бұрын
Muchs gracias!
@carolinavallejos9182
@carolinavallejos9182 4 жыл бұрын
Gracias..👍
@anibalmamanivaler8571
@anibalmamanivaler8571 4 жыл бұрын
Soy peruano y me parece un buen documental,mas alla de algunas pequeñas imprecisiones. Comovedor todo la relacion que tenian las culturas antiguas entrea animales, humanos naturaleza
@gatitaescorpio6300
@gatitaescorpio6300 3 жыл бұрын
Pequeñas imprecisiones? Para las personas que no conocen nada sobre el imperio inca les crea concepciones falsas. Para hacer un documental se tiene que tener datos lo más exactos posibles para no desinformar.
@victormanuel562
@victormanuel562 2 жыл бұрын
Agregue o aporte Entonces..!!
@jaimevarillaspalomino4785
@jaimevarillaspalomino4785 2 жыл бұрын
Como me hubiera encantado que todas estas culturas unidad por el imperio incaico hubiera sido una sola fortaleza para erradicar la invación española, matando y saqueando las riquezas de esta hermosa tierra llamada Sudamérica.
@kikeperezquispe
@kikeperezquispe 4 жыл бұрын
como los incas van anacer en bolivia si era solo una leyenda que ni se mencionaba nada de ese país garcilazo de la vega el autor, escribió que salieron estos primeros incas delas "Profundidades" del lago Titicaca (que se entiende para la epoca solo existia el Perú)
@josegutierrez7228
@josegutierrez7228 4 жыл бұрын
Lo que pasa que los chilenos no tiene historia y ahora se están fabricando una sin ningún fundamento lógico.tratándose de colgar del mayor Imperio que existió en Latinoamérica como fue el Imperio de los Incas.
@wildersalas2668
@wildersalas2668 Жыл бұрын
Interesante
@pranacrewvisual
@pranacrewvisual 4 жыл бұрын
Muy bueno!! Gracias.
@joseperez-se7nj
@joseperez-se7nj 2 жыл бұрын
Yo comencé a interesarme por este tema porque aquí en mar del plata argentina el peluquero me dijo que por su sangre era italiano y también inca ya que el descendía del pueblo calchaquí que fue dominado por los Incas venidos del actual Perú.
@ALVINARDIgmailcom
@ALVINARDIgmailcom 3 жыл бұрын
MI PADRE ME CONTO EN CHILE HABIA CONSTRUCCIONES HERMOSAS INCAS GRANDES TODO LO DESTRUYERON CON MAQUINAS VOLQUETES ENTRE RISAS
@gyslainemansilla8346
@gyslainemansilla8346 4 жыл бұрын
Muy bueno! muchas gracias
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 4 жыл бұрын
Gracias
@nikolatesla9384
@nikolatesla9384 4 жыл бұрын
Gran realización audiovisual e histórica.
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 4 жыл бұрын
Muchas gracias
@carlosnina1350
@carlosnina1350 2 жыл бұрын
Desde el Perú, ese legado de unión que nos dejaron los Incas ahora más que nunca debemos valorarlo y proteger nuestra identidad. Si en Sudamérica fuésemos tan solo una nación seríamos una nación poderosa. Busquemos unión hermanos.
@victora.pacolivano7975
@victora.pacolivano7975 11 ай бұрын
Por que valles querido amigo. El agua fué lo más importante para su y nuestro desarrollo. Sin agua simplemente..... No hay vida. Saludos desde Cusco.
@hlrnoctopus8244
@hlrnoctopus8244 4 жыл бұрын
Los incas llegaron hasta isla de pascua
@FARIGHYP
@FARIGHYP 3 жыл бұрын
Muy cierto, existe en la isla construcciones incas
@uberronaldcs2563
@uberronaldcs2563 3 жыл бұрын
@@FARIGHYP a donde no llegaron....
@juanyanez1973
@juanyanez1973 3 жыл бұрын
@@FARIGHYP nop eso no es verdad, esa era una teoria, que se demostro no era real.
@juanyanez1973
@juanyanez1973 3 жыл бұрын
Los inca nunca llegaron a isla de pascua, eso no es verdad.
@uberronaldcs2563
@uberronaldcs2563 3 жыл бұрын
@@juanyanez1973 llegaron hasta grecia e italia
@yawarmallku5054
@yawarmallku5054 3 жыл бұрын
hermanos y hermanas profesionales del conocimiento y la ciencia occidental..Los pueblos indigenas del abya yala y la region andina en particular no estamos muertos , estamos en plena vigencia. Dejenos ahora a nosotros hablar de nosotros ya no necesitamos una ciencia ajena a nuestra cosmovision a que hable por nosotros con muchas impresiciones y distorsiones. Gracias
@dionisios76
@dionisios76 3 жыл бұрын
Pues que envíen a sus miembros a estudiar a las universidades respectivas. No se puede opinar desde el simple empirismo.
@franznawrath
@franznawrath 4 жыл бұрын
Excelente !!
@octaviomeneses3590
@octaviomeneses3590 4 жыл бұрын
Gracias
@arturohipolitoislanole2337
@arturohipolitoislanole2337 4 жыл бұрын
9i
@arturohipolitoislanole2337
@arturohipolitoislanole2337 4 жыл бұрын
Buen documental
@leonzea1912
@leonzea1912 3 жыл бұрын
Buen documental, a pesar de los errores. El guion debió ser asesorado y revisado por historiadores peruanos, son los capacitados respecto al tema.
@dionisios76
@dionisios76 3 жыл бұрын
¿Los historiadores peruanos son los únicos capacitados para hablar sobre el Gran Estado Cuzqueño? Estás errado mi amigo. Hay decenas de especialistas, y muy versados, en nuestra historia prehispánica y no son peruanos.
@dantevasquezalva7070
@dantevasquezalva7070 2 жыл бұрын
El único país que existía en Sudamérica era el Perú, llamado con ese nombre por los habitantes del Tahuantinsuyo. El nombre Tahuantinsuyo era el nombre quechua con que la gente común y en general de todas las nacionalidades de Sudamérica conocían al Imperio de los incas; pero al parecer, el nombre Perú o Virú era el nombre secreto con el que la élite inca gobernante conocía al país e instruía a los funcionarios del Imperio que así lo dijeran y por eso se lo dijeron a los españoles cuando preguntaron por el nombre del reino. Los mismos españoles decían que los incas habían civilizado todas las regiones del Imperio hasta sus limites y que los indígenas fuera de los alcances de la administración inca, eran todos salvajes, primitivos y hasta caníbales. Cuando los españoles debieron legitimar sus conquistas en América del Sur ante los portugueses aliados de los holandeses e ingleses, pusieron los limites del Imperio de los incas abarcando casi toda Sudamérica y hasta Panamá, porque los naturales de todos estos lugares de Sudamérica y América Central, excepto una pequeña porción de lo que ahora es Brasil, dijeron a los españoles ser siervos del señor de los incas. Obviamente hubo territorios en la selva amazónica de lo que ahora es Colombia y Venezuela y algunas regiones de Medellin y Cali, que no habían sido ocupados todavía por los incas, pero pusieron a funcionarios de los pueblos cercanos ya civilizados como señores de estas tierras todavía ignotas y dependientes del Imperio. Incluso los guaraníes en lo que ahora es el Paraguay y los indígenas de lo que ahora es Bolivia fueron vencidos por los incas que los pusieron como sus vasallos que tuvieron que tributar al inca. Los guaraníes incluso fueron defendidos por los incas de las incursiones de los indios caribes y de un ataque de los indios charruas de Montevideo, que fueron empujados por los portugueses a atacar a los guaranies. Los charruas tuvieron que retroceder y nunca mas quisieron ser manipulados por los europeos, lo que les valió una fuerte represión que junto a las enfermedades europeas casi los extingue completamente.
@juanangelhuamanttito3279
@juanangelhuamanttito3279 2 жыл бұрын
Se llamaba "tahuantinsuyo" sonsonete, Y pertenece a sur América, no sólo a Perú.
@guillermoarrascuearriola8727
@guillermoarrascuearriola8727 2 жыл бұрын
@@juanangelhuamanttito3279 afirmativo amigo el amigo dante Vázquez tiene razón pero igual no con todo. Aquel nombre Perú fue dado por Pizarro cuando arribo primero a la costa pacífica del norte de Ecuador los nativos le dijeron qe la rejion se llamaba biru. Donde había mucho oro y plata. En realidad era el tahuantinsuyo
@jpanticona1400
@jpanticona1400 4 жыл бұрын
Tupac Yupanqui llega a Chile hacia 1460-1480 (no hacía 1400 como indican acá, los sureños exagerando la cronología como siempre). A pesar de encontrar solo desierto y nativos agresivos anexaron la zona luego de negociaciones. Un poco tarde para que Chile estudie a los incas. Ellos no tienen identidad cultural.
@ictmdo6373
@ictmdo6373 4 жыл бұрын
Las dataciones actuales hechan al suelo todas las fechas propuestas por Rowe. La evidencia indica que los Incas llegaron a Chile y Argentina 100-80 años antes de lo que se cree.
@DanieLntg
@DanieLntg 3 жыл бұрын
Genial
Charla: «El valle del Mapocho en la esfera del Tawantinsuyu»
44:09
Museo Nacional de Historia Natural de Chile
Рет қаралды 23 М.
La huella del Santiago Inca
17:02
T13
Рет қаралды 50 М.
Increíble final 😱
00:37
Juan De Dios Pantoja 2
Рет қаралды 108 МЛН
Must-have gadget for every toilet! 🤩 #gadget
00:27
GiGaZoom
Рет қаралды 11 МЛН
Atacameño
48:35
Al Sur del Mundo
Рет қаралды 62 М.
Diaguita
50:21
Al Sur del Mundo
Рет қаралды 12 М.
Atacama: History and Architecture
9:06
Martin Wendler
Рет қаралды 19 М.
Capitulo XXI: Diaguitas. Los hijos de los valles.
27:03
Geografia Historia
Рет қаралды 120 М.
Las ruinas de Ingapirca
6:36
DW Pía Castro
Рет қаралды 76 М.
La Última Caravana
52:01
Al Sur del Mundo
Рет қаралды 69 М.
Alessandro Barbero - La Democrazia Oggi | Prepararsi al Futuro
1:15:19
Università di Roma Tor Vergata
Рет қаралды 1,6 МЛН
Pueblo Colla - III Región de Atacama - Chile
29:59
La Zapatería Producciones
Рет қаралды 37 М.