Moda rápida - Dónde acaban los desechos textiles | DW Documental

  Рет қаралды 1,786,723

DW Documental

DW Documental

2 жыл бұрын

En Chile, en el desierto de Atacama, se acumulan gigantescas montañas de ropa usada. Son un símbolo involuntario de las consecuencias de la moda rápida y de una industria textil que aún está lejos de ser sostenible.
Frente a la puerta de la pequeña cabaña de Manuela Olivos, se apilan toneladas de ropa usada formando una gigantesca montaña de basura. Manuela se gana la vida clasificando y vendiendo la ropa aún utilizable. A menudo se trata de productos nuevos que no se han podido vender en los comercios de los países ricos. Son un producto de la sobreproducción del sistema perverso de la moda rápida. La mayoría de los tejidos son sintéticos y no se descomponen sino después de muchos años.
Para las autoridades de la ciudad vecina de Alto Hospicio, las montañas de ropa son un problema. Sin embargo, el encargado municipal de Medio Ambiente, Edgar Ortega, se queja de que no puede hacer nada al respecto. Cada semana llegan nuevos cargamentos. "El negocio de la ropa usada es muy rentable para algunos comerciantes”, explica Ortega. "Tienen su sede en Iquique, en la zona franca de "Zofri", e importan productos de segunda mano. Hay 53 importadores de este tipo. Su modelo de negocio es lucrativo, pero únicamente para ellos. Perjudica a nuestra comunidad”.
La capital de la provincia, Iquique, solía tener una economía débil. Hasta que el gobierno chileno creó un puerto de contenedores y la zona franca de "Zofri". Desde entonces llegan a la región unas 59.000 toneladas de ropa usada por año: sin pagar aranceles y con considerables ventajas fiscales para los importadores. Se estima que hasta el 40% de los textiles importados a la zona franca acaban siendo desechados.
Muchos de los que buscan materiales reciclables entre las montañas de basura son familias refugiadas de Venezuela. Reciclan lo que encuentran, para revenderlo o para sí mismos y sus hijos. Los grupos de refugiados caminando por el desierto se han convertido en una imagen habitual. Como la familia de André. A pesar del calor abrasador del mediodía, quieren llegar a Iquique para encontrar un trabajo allí. Pero aún les quedan doscientos kilómetros por recorrer. Parecen agotados.
Los venezolanos que han huido suelen acabar como "traperos" en los vertederos del desierto de Atacama.
#dwdocumental #documental
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
Nuestros otros canales de KZfaq:
⮞ DW Documentary: / dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia
⮞ DW Doku: / dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi
Para más información visite también:
www.dw.com/zonadocu
www.dw.com/primerplano
www.dw.com/español
Instagram (en inglés): / dwdocumentary
Facebook (en inglés): / dw.stories
DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Пікірлер: 863
@luchi_pp
@luchi_pp 2 жыл бұрын
Mi madre siempre dice, "para que tanta ropa para un solo cuerpo" Ahora aplico eso en mi vida, solo tengo lo necesario, lo que realmente necesito... Gracias como siempre @DW y felicitaciones, ya somos 4 millones en el canal :)
@Jack_Rich
@Jack_Rich 2 жыл бұрын
Se aumentando la gente que se suscribe a los canales como este, y al mismo tiempo se sigue aumentando la cantidad de desechos. Pasa que no disminuye la producción por documentales como este. Solo es información. Cómo la de este documental que te comparto. Saludos desde Uruguay! kzfaq.info/get/bejne/iaqZarGSmdi1YmQ.html
@miltitonguerra-mlgold7045
@miltitonguerra-mlgold7045 2 жыл бұрын
Solo lo necesario, realmente.
@adelaidavelez1982
@adelaidavelez1982 2 жыл бұрын
Si solo lo necesario mi abuela también decía lo mismo y es verdad debemos vivir solo con lo q realmente necesitamos.
@yettsur9738
@yettsur9738 2 жыл бұрын
Que linda, llena ti ❤ de paz y felicidad el resto no importa tanto.
@crispi2560
@crispi2560 2 жыл бұрын
Lo feo es que con el tiempo te aburres de lo mismo lo mejor es regalarla gente pobre, gente del campo
@perlazywicz4684
@perlazywicz4684 2 жыл бұрын
Gracias DW por concientizarme con tus educativos Documentales.
@irisesperanza9661
@irisesperanza9661 2 жыл бұрын
Esa señora del final (la que coce mochilas) es magia ✨️ 💙
@normaacosta92
@normaacosta92 Ай бұрын
Y también se puede hacer tapetes de retazos y cualquier cosa con retazos
@randomvideosxahora7493
@randomvideosxahora7493 2 жыл бұрын
Así estamos en el mundo, mucha gente no puede para de comprar ropa aún cuando tienen ropa en su hogar que ni siquiera han usado.... Las empresas nunca pierden.
@Jack_Rich
@Jack_Rich 2 жыл бұрын
@@MindTwistEsp eso no resuelve nada. Igual que estos documentales, mucho información y poca resolución. Y tú, usas ropa de segunda mano? Para comentar todos tenemos boca, pero... ¿para actuar al respecto?
@Ddssassds5518
@Ddssassds5518 2 жыл бұрын
@@Jack_Rich hay esta tu capitalismo salvaje y su hijo el consumismo
@journey45terc70
@journey45terc70 2 жыл бұрын
@@Jack_Rich yo compro ropa de segunda y es increíble no tiene nada de roturas o desmanches , es increíble como por moda y otras razones llegan a botar ropa tan fácil... Qué triste 😢 seguro llevarán una vida muy superficial.
@Jack_Rich
@Jack_Rich 2 жыл бұрын
@@journey45terc70 tal cual lo que tú dices, yo hace unos años empecé con la ropa de segunda mano, y ahora también la vendo, lo que más difícil se me ha hecho encontrar es el calzado, claro que ciertos productos como la ropa interior, no he encontrado una solución acorde. Te comparto este documental que también está brillante. Saludos desde Uruguay! kzfaq.info/get/bejne/iaqZarGSmdi1YmQ.html
@crispi2560
@crispi2560 2 жыл бұрын
Tienen mucha ropa pero no tienen comida 😔
@guillesantiago1410
@guillesantiago1410 2 жыл бұрын
Mientras no dejemos de comprar, la industria textil no dejará de producir, entonces, en nuestras manos está la solución
@viridianapopocabermudez9479
@viridianapopocabermudez9479 Жыл бұрын
Totalmente de acuerdo
@luissalazar6960
@luissalazar6960 6 ай бұрын
Comencemos por remendar los pantalos y las medias.
@carli6670
@carli6670 2 жыл бұрын
Mis respetos a DW, Como siempreee sobresaliendo con excelentes documentales
@Gari19
@Gari19 Жыл бұрын
Por qué los presidentes de bolivia y Perú acen un negocio con personas y por qué están destruyendo todo estas personas están buscando ayuda y no somos capaces de ayudar bien a algunos
@cristinadlp
@cristinadlp 2 жыл бұрын
Increíble, unos desperdiciando al por mayor, otros en la miseria, el planeta sufriendo y solo un puñado trabajando en la sostenibilidad 😔
@SRivas-nj4ii
@SRivas-nj4ii 2 жыл бұрын
y otros llenándose los bolsillos aprovechando lo compradores compulsivos de unos y las escasas o nulas regulaciones del gobierno. Las cosas seguirán igual mientras el ciudadano de a pie no cambie de mentalidad.
@Grancanariasoy
@Grancanariasoy 2 жыл бұрын
increíble no, CAPITALISMO en estado puro
@ErickTorres-wy4vi
@ErickTorres-wy4vi Жыл бұрын
Estoy de acuerdo con usted 🌳saludos desde Costa Rica 🇨🇷
@yosoyperez-ley2096
@yosoyperez-ley2096 Жыл бұрын
El planeta entero hundido en el desquicio de los seres subhumanos que heredan el trono,por siglos el planeta es un cagadero como nunca ,antes aquí solo un nudo de catástrofes, podrá este planeta sacudirse esas alimañas del averno , ni un virus , ni una guerra ...ni un titere gobernante ...
@juanmanuelfloresromero2065
@juanmanuelfloresromero2065 Жыл бұрын
Muy de acuerdo mientras la mentalidad de los ciudadanos de api no cambie éstas empresas ban asergir haciéndose millonarias y lo digo porqué en mí casa tengo el ejemplo apesar de qué apenas y vivemos con los sueldos que ganamos van cada quinse dias alas tiendas y llegan cargados con bolsas de ropa apesar qué no la ocupan ellos sigen asiendo montañas de ropa es una tonteria
@joelaltaquispe4971
@joelaltaquispe4971 2 жыл бұрын
No creo que esto termine, excelente documental
@Julio.Ibanez
@Julio.Ibanez 2 жыл бұрын
Gracias por mostrar el Chile real que está muy lejos de ser un país desarrollado como algunos creen...
@olekatoska1901
@olekatoska1901 2 жыл бұрын
que ese 8% de Chile sea real no significa ninguna de las ideas a las que se puede ver que saltas en tu mente xd no es el único país latinoamericano con un IDH sobre el 0.850 porque sí o porque "algunos creen", tampoco significs que sea necesariamente desarrollado, aúnque literalmente cumpla con la mayoria de requisitos reconocidos por la misma Europa para considerar a un país como desarrollado, eso simplemente lo usas como palanca argumental para darle fuerza a tu posición ideológica, haciendola lucir como la opción "mas sensata y aterrizada" aunque no lo sea realmente
@Julio.Ibanez
@Julio.Ibanez 2 жыл бұрын
@@olekatoska1901 Viví en europa y Chile no esta ni cerca de ser un país desarrollado, lleno de corrupción e impunidad, donde todo el "desarrollo" se concentra en una sola ciudad (Santiago) y el resto del pais vive en África
@crispi2560
@crispi2560 2 жыл бұрын
SI Esos comerciales de chile son engañosos 👎
@claudiobpc
@claudiobpc 2 жыл бұрын
@@Julio.Ibanez no es así yo vivo en sur y vivimos súper bien!
@luciano2003.
@luciano2003. 2 жыл бұрын
@@claudiobpc Que región?
@MariaCastanna
@MariaCastanna 7 ай бұрын
Mi ropa se usa hasta que no da más, de ahi pasa a pijama, después a trapo de cocina, luego trapo de piso hasta que muere.
@luzelenamarulanda4411
@luzelenamarulanda4411 24 күн бұрын
😂
@silviadelcarmenrivasfernan8952
@silviadelcarmenrivasfernan8952 11 ай бұрын
Es un fenómeno brutal,no hay conciencia del desastre que cómo terminará esté hermoso planeta,somos la peor pandemia mundial!¡😞
@monihn7871
@monihn7871 Жыл бұрын
Excelentes documentales, realistas no como otros noticieros vendidos debería de haber más aquí en América latina específico México
@XCM123
@XCM123 2 жыл бұрын
Este canal es oro.. Lo miro con una visión crítica, pero lo miro. Gracias por su trabajo
@oscargracia7123
@oscargracia7123 10 ай бұрын
Yo uso la moda de quite y ponga, dos pantalones , dos camisetas y tres interiores , economía circular cuidar mi planeta , saludos desde Colombia
@senorvergaragrande5196
@senorvergaragrande5196 2 ай бұрын
Pobreeeeee😂😂
@yam7919
@yam7919 2 жыл бұрын
Agradezco a DW por sus documentales profesionales. Dw Recientemente salió la polémica de Shein con sus etiquetas donde trabajadores piden ayuda (HELP ME, I NEED YOUR HELP), sería muy interesante que puedan hacer una investigación. Saludos. 😨
@omartonalli6359
@omartonalli6359 Жыл бұрын
En Costa Rica rematan contenedores de Walmart, Amazon y Target. Llega ropa nueva, etiquetada y de muy alto rango, que aún está en el stock de las marcas. 4 x 1USD. Soy mexicano viviendo en CR y siempre he sido fan de la "ropa americana"
@chitocano2270
@chitocano2270 5 күн бұрын
Aquí en Nuevo laredo Tamaulipas cruzamos pacas de diferentes precios y marcas y ya tenemos clientes del Sur del Pais
@amssy17
@amssy17 Жыл бұрын
Yo tengo unas 10 cambias de ropa, 3 pares de zapatos y unas chanclas, la gente me dice, pareces retrato, siempre te vemos la misma ropa y les digo, para que tanta ropa? Yo la uso hasta que se desgarra y después de eso, la utilizo para hacer trapos de limpieza o para almohadas, la cosa es que tengo que darle uso a la ropa lo más que se pueda.
@jena777
@jena777 3 ай бұрын
X2
@alexandres8846
@alexandres8846 2 жыл бұрын
europeos deberían de usar esa ropa que no utilizan para reciclar como aislante termico o como combustible y no enviarlas a países subdesarrollados.
@olekatoska1901
@olekatoska1901 2 жыл бұрын
al contrario lo mas inteligente para el país importador es aprovechar esos recursos mal catalogados como basura y lucrar con estos, de la misma forma en que lo hacen estos bancos de telas en Brasil. Al final depende de quien es más emprendedor y esforzado que el otro, lo ideal sería eso para los países subdesarrollados. Y como bien explican al final del documental la ZOFRI planea hacer algo al respecto en esa línea de pensamiento
@crispi2560
@crispi2560 2 жыл бұрын
Tu no sabes esos países le pagan gobiernos corruptos latinoamerica dejar pasar ropa usada 👎
@jeremychacon6039
@jeremychacon6039 2 жыл бұрын
Sale mas barato
@luzangelapatinobernal8970
@luzangelapatinobernal8970 2 жыл бұрын
En colombia sigue la misma historia con los venezolanos caminando con niños. En el sol y eso parte mi corazón... Aquí en mi pueblo aunque es pequeño hay unas cuantas familias. Y gracias a Dios han encontrado empleo..... Aunque hay unos que han venido hacer daño. También están los que trabajan... En fin no se pueden medir a todos por igual.... Dios todo poderoso los bendiga.. Recordemos la misericordia con nuestro prójimo..
@julioherrera6112
@julioherrera6112 2 жыл бұрын
Dios te proteja a ti.
@carli6670
@carli6670 2 жыл бұрын
Gracias, por abrir una puerta a mis hnos Vzlnos
@luzangelapatinobernal8970
@luzangelapatinobernal8970 2 жыл бұрын
@@carli6670 no podemos ser indiferentes carli.si Dios habita en nuestro corazón nos debe importar nuestro prójimo.... Oro por mis hermanos que viven este flajelo y que se ven obligados a emigrar..... Abrazos fuertes y mucha esperanza en. Dios
@piensareflexiona6818
@piensareflexiona6818 2 жыл бұрын
Claro eso hay pregúntale a los mandan deciden si tu dinero vale.la situación es que estados unidos decide si tu dinero vale .la mayoría son dependientes de los países ricos.sin importar que en los países pobres se mueran de hzmbre
@jesusmendez231190
@jesusmendez231190 2 жыл бұрын
Igual que los colombianos en Venezuela.
@guillesantiago1410
@guillesantiago1410 2 жыл бұрын
DW siempre nos muestra documentales de gran contenido y siempre se aprende Muchas gracias por compartir Saludos
@DWDocumental
@DWDocumental 2 жыл бұрын
¡Hola Guille! Muchas gracias por tu comentario y por el cariño que nos brindas. Nos alegra saber que depostitas tu confianza en nuestro contenido. ¡Saludos!
@halimanairalopeznayar9518
@halimanairalopeznayar9518 2 жыл бұрын
Somos una verguenza
@cipolcipol5975
@cipolcipol5975 2 жыл бұрын
Tal cual
@nerygar4132
@nerygar4132 2 жыл бұрын
America latina , ya no debe ser visto como patios y basuseros del mundo, los pobres entre los pobres , que triste vive nuestra gente , en sus casas de cartón,
@olekatoska1901
@olekatoska1901 2 жыл бұрын
no has visto África y Asia, ahí si te mueres de pena, ahí no es el 8% de la población total como en Chile, es el 80% o más
@alejandranunez2562
@alejandranunez2562 2 жыл бұрын
Yo vivo en Chile y con suerte alcanza para nosotros, entiendo el problema de Venezuela, pero tienen a Iquique lleno de delincuencia, lástima por sus niños. Les pintaron que acá era el paraíso, pero las cosas están difíciles, la crisis y la inflación está terrible.
@ameliafung1152
@ameliafung1152 Жыл бұрын
En las tierras de Venezuela botas unas semillas de auyama y eso se dá solo y al tocar cualquier puerta les dan comida y más si los ven con niños
@pedrorodriguez-dd2cv
@pedrorodriguez-dd2cv Жыл бұрын
Con lo que se gastaron para llegar a Chile tenían para emprender un negocio en Venezuela.
@melizaislas4990
@melizaislas4990 2 жыл бұрын
No hagamos más ricos a los despreocupados ricos, no les importa que se dañe el planeta. No deberíamos consumir de más.
@j.p.5806
@j.p.5806 2 жыл бұрын
Exactamente, pero cambiar esa mentalidad es complicado
@melizaislas4990
@melizaislas4990 2 жыл бұрын
@@j.p.5806 si tienes razón. Es mucha impotencia ver qué nosotros mismos nos acabaremos destruyendo.😢
@j.p.5806
@j.p.5806 2 жыл бұрын
@@melizaislas4990 es que tenemos Internet, tenemos voz, cosa que no teníamos hace muy poquito y ahora lo que toca es estudiar, aprender y proponer proyectos muy detallados y que sean eficientes y sirvan. No sirve de nada manifestarnos si no tenemos nada para aportar.
@no_se_nada_de_nada
@no_se_nada_de_nada 2 жыл бұрын
Imposible, el capitalismo es una máquina que no se detiene, si dejas de consumir ropa, inmediatamente lo reemplazaran con otra cosa, si dejas de consumir esa otra cosa, vendran y te venderan otra y asi, es un círculo vicioso del que no se puede salir.
@joseluismorales3428
@joseluismorales3428 2 жыл бұрын
El problema radica en que los más pobres, son los más consumistas.
@saritaparracartes7290
@saritaparracartes7290 Жыл бұрын
Me encanta éste canal y sus documentales!!! Gracias por visibilizar las distintas realidades, no sólo en mi país sino alrededor del mundo. Saludos desde Chile. 💪🏾🤗🇨🇱
@blancaadame7247
@blancaadame7247 2 жыл бұрын
Gracias DW por este documental 😊
@ignaciochavez7565
@ignaciochavez7565 2 жыл бұрын
Excelente Documental como siempre. Felicitaciones!!
@gerardosantos4107
@gerardosantos4107 2 жыл бұрын
excelente documentales
@EdwinAr
@EdwinAr 2 жыл бұрын
Cosas de ricos. Ya voy dos años con tres pantalones y espero usarlos uno más.
@vasile81991
@vasile81991 2 жыл бұрын
Tranquilo que hay prendas para pobres tambien tu solo compra 😅
@pennybingbang168
@pennybingbang168 2 жыл бұрын
Ya no es un problema de los ricos , cada día hay ropa de menor calidad pero moderna y barata , así que la gente compra sin necesidad.
@EdwinAr
@EdwinAr 2 жыл бұрын
@@pennybingbang168 si la están recogiendo para vender es porque se puede seguir usando, no creo sea ropa desechable, no he visto tal cosa.
@pennybingbang168
@pennybingbang168 2 жыл бұрын
@@EdwinAr Que barbaridad , habla con fundamentos ! Es ropa procedente de Europa de tiendas tipo Zara , Primark etc ! Es ropa que quizás para ti sirve o quizás ora gente sin recuersos ,pero en Europa la gente no la usa si está despintada , deshilada y la usan una o dos veces. Mucha de esa ropa termina en el desierto justo por eso porque ya ni la gente de bajos recuersos la puede usar.
@EdwinAr
@EdwinAr 2 жыл бұрын
@@vasile81991 eres demasiado bobalicón como para explicarte.
@pomelolimom
@pomelolimom 17 күн бұрын
Gracias por este docu DW , hay que compartir este tipo de info, a más de alguien le hará sentido
@davidaxr2218
@davidaxr2218 2 жыл бұрын
Excelente documental, muchas gracias por traer tanto contenido de calidad 👏
@javierm719
@javierm719 2 жыл бұрын
Sudamérica el vertedero de Europa y norteamérica
@ppepr96
@ppepr96 2 жыл бұрын
los europeos usa america latina como su basurero, y hay muchos que creen que eso no es racismo y que somos iguales, cuando no, nos tratan como inferiores.
@jesantonihevileon8611
@jesantonihevileon8611 2 жыл бұрын
Primero fue la mina de oro y plata de los críminales colonialistas anglosajones europeos.
@olekatoska1901
@olekatoska1901 2 жыл бұрын
solo será vertedero si nosotros vemos los recursos como basura (comi lo hacen los europeos) y los dejamos desintegrarse y perder su valor, la enseñanza del documental es justamente tomar la oportunidad de lucrar con una labor tan noble como el reciclaje
@litos6549
@litos6549 2 жыл бұрын
Y África??
@no_se_nada_de_nada
@no_se_nada_de_nada 2 жыл бұрын
Y de Asia, no olvides Asia.
@rafgam1419
@rafgam1419 2 жыл бұрын
Esto se debería difundir más y menos tiktokers promocionando moda fugaz.
@BradlyAndresCastillo
@BradlyAndresCastillo 2 жыл бұрын
DW🧡 La calidad de estos videos es excelente ¡Los felicito!
@alinalopezochoa7067
@alinalopezochoa7067 4 ай бұрын
Excelente material. Muchas gracias!
@anyobatista1481
@anyobatista1481 2 жыл бұрын
En lugar de regalarla a personas necesitadas, es increíble! 💔
@cristianturismo
@cristianturismo 2 жыл бұрын
Muchas gracias de ❤ por este documental. Mi canal favorito!
@DWDocumental
@DWDocumental 2 жыл бұрын
¡Hola Cristian! Muchas gracias por seguir nuestro canal y por el cariño que nos brindas. ¡Te enviamos un gran saludo! 🙂
@emithmejiarivera9881
@emithmejiarivera9881 Жыл бұрын
DW lo mejor en documentales.
@PrrDMiaw
@PrrDMiaw 2 жыл бұрын
yo creo que lo que mas rabia da, es la gente que consume sabiendo este tipo de cosas.
@hectorluisrodriguez3489
@hectorluisrodriguez3489 2 жыл бұрын
Wooo la pequeña fábrica de la señora tiene hermosas mochilas. Esa fábrica de la señora si la apoya se puede convertir en una gran fábrica
@vezc7047
@vezc7047 2 жыл бұрын
Excelente documental
@germandominguez3381
@germandominguez3381 2 жыл бұрын
Que triste como estamos acabando con el.medio ambiente
@estefaniafuentes4450
@estefaniafuentes4450 2 жыл бұрын
Amo sus documentales
@lauraramosaguilar9450
@lauraramosaguilar9450 2 жыл бұрын
Gracias 🙏 muy útil y de mucha consciencia cada vez que vayamos a comprar prendas por moda, la verdad es que la industria de la moda nos miente en cómo es que según recicla ropa
@mrsmith4926
@mrsmith4926 2 жыл бұрын
Excelente documental como siempre
@LuisFernando-ll4ob
@LuisFernando-ll4ob Жыл бұрын
Los mejores documentales como siempre,
@luish.medina5624
@luish.medina5624 2 жыл бұрын
Esimpresionante yo cría que los plásticos era el gran problema No obstante la señal de Brasil la confecion de alas mochilas me encantó trabajo dando seguridad en una compañía privada en puerto rico y trabajo en una estación de tren y me doy cuenta que la gente usa muchas las noches a veces cargan hasta dos básicamente es el área metropolitana es muy activo trabajo, escuelas, universidades todos cargan lo necesario y bien guardado en sus mochilas
@gabrielapaz484
@gabrielapaz484 4 ай бұрын
Excelente documental. Gracias.
@sunogaru4518
@sunogaru4518 2 жыл бұрын
Muchas gracias por compartir
@leonardonegrongonzalez3560
@leonardonegrongonzalez3560 2 жыл бұрын
Que dolor en mi corazón al ver a mi prójimo viviendo en tanta miseria, el ver unos padres tan jóvenes con dos hijos buscando un porvenir mejor. Dios los bendiga y cuide de ellos.
@Rastaedu
@Rastaedu 2 жыл бұрын
vienen de Venezuela, colombia, peru, bolivia, Ecuador a mendigar a chile
@darktutorials6220
@darktutorials6220 2 жыл бұрын
@@Rastaedu ignorante
@arnoldbt5301
@arnoldbt5301 2 жыл бұрын
Pero si son miserables y pobre para que se reproducen.
@mariamoreno6747
@mariamoreno6747 2 жыл бұрын
Edu Ardo eres un mediocre fanfurron das lastima con tu comentario racista y ustedes también andan dando lastima en otros países
@blancosanmartin
@blancosanmartin 2 жыл бұрын
@@Rastaedu Los del video son Chilenos.
@ozcastelan4667
@ozcastelan4667 2 жыл бұрын
Gracias por evidenciar un problema que para la gran mayoría pasa prácticamente desapercibido. ❤☺
@olekatoska1901
@olekatoska1901 2 жыл бұрын
igual este tema ha sido informado hace rato en las noticias nacionales
@ellenphilpotts-troy2098
@ellenphilpotts-troy2098 2 жыл бұрын
Las mochilas y las gorras recicladas de la señora están bien cheveres, no se ven mal.
@carolinachavez4325
@carolinachavez4325 2 жыл бұрын
Que vergüenza Chile. ¿Hasta cuando? Autoridades haciendo la vista gorda y sin escrúpulos. Ahora nadie sabía... empresarios de la SOFRI... que vergüenza, que rabia!
@2101anakaren
@2101anakaren 2 жыл бұрын
No sólo para Chile sino para todo el mundo somos depredadores de nuestro planeta, la basura somos nosotros por consumir en exceso
@tigrit27
@tigrit27 Жыл бұрын
Se nota q no sabes mucho de Iqq se llama Zofri es una zona franca
@christianismaelmontielmart5715
@christianismaelmontielmart5715 Жыл бұрын
Gracias por este documental. Gracias por responder a tantas preguntas y reflexiones. Ese tema era hasta este entonces un misterio que siempre desaba conocer.
@gladysbalatezo5471
@gladysbalatezo5471 Жыл бұрын
Excelente iniciativa de reutilizar y darle un nuevo uso
@j.p.5806
@j.p.5806 2 жыл бұрын
Muy buen documental
@luisdelare1031
@luisdelare1031 2 жыл бұрын
Como casi siempre, el problema está en las costumbres de los países ricos, entre más rico un país, más problemas ocasiona con sus malas costumbres, lo qué pasa es que esconden bien la basura debajo de la alfombra, así su casa está pulcra pero la de los países pobres…
@HabibArielCoriatHarrar
@HabibArielCoriatHarrar Ай бұрын
Es increíble todo lo que esto genera, el impacto tan crudo y duro contra el planeta y otros seres vivos... Gracias por exponerlo.
@visitacionrodriguezsanchez3098
@visitacionrodriguezsanchez3098 2 жыл бұрын
Gracias por compartir este documental sobre los ropas usada en Chile la tira a un desierto se produce mucho y tb se deshecha más 🌟⚡️⭐️🌀🌈🌟⚡️⭐️🌀🌈
@DWDocumental
@DWDocumental 2 жыл бұрын
Muchas gracias a ti, por depositar tu confianza en nuestro contenido y hacernos parte de tu día a día. ¡Te enviamos un gran saludo! 🙂
@visitacionrodriguezsanchez3098
@visitacionrodriguezsanchez3098 2 жыл бұрын
@@DWDocumental gracias a vosotros por compartir contenido muy interesante en los documentales que compartís🌀🌈🌀🌈⭐️🌀🌈⚡️🌀🌈🌟⚡️⭐️🌀🌈
@user-iq2hz1jc4t
@user-iq2hz1jc4t 2 ай бұрын
Soy de familia humilde y trabajadora! 😊 con orgullo! Y la mayor parte de mis prendas de vestir las compro de 2da. Mano y en excelente estado y me dura años😅 deberian de practicar más eso gente! Saludos desde Asuncíon,🇵🇾🙌🏻🇵🇾
@user-my9ys8sc1f
@user-my9ys8sc1f Ай бұрын
Buen video, expone lo que muy pocos o nadie sabía, porque en la tele no se habla de éste tipo de cosas
@mariaofeliagomezpatino2747
@mariaofeliagomezpatino2747 2 ай бұрын
A través de este canal.Dw..nos informan. El desastre del mundo entero... felicitaciones x exelente vídeo
@luish.medina5624
@luish.medina5624 2 жыл бұрын
Tremenda iniciativa.
@stecylynnchiemilceus9193
@stecylynnchiemilceus9193 2 жыл бұрын
Podrian hacer más documentales sobre eso en algunos paises del caribe si llegan estas ropas para allá quiero mucho saber por favor?
@unviajeporlavida.5920
@unviajeporlavida.5920 2 жыл бұрын
Aquí en Honduras si llegan mucha ropa usada.😰
@marthiuxag8745
@marthiuxag8745 Жыл бұрын
Yo creo que en muchas partes, en México nos llega por montones
@LuisMartinez-cs8fm
@LuisMartinez-cs8fm 2 жыл бұрын
Bueno aquí en México pues no hay moda rápida, aquí toda la ropa se usa hasta que ya está bien desgastada ganamos tan poco que comprar ropa no es algo que se haga cada rato.....
@hectorcardenas2171
@hectorcardenas2171 2 жыл бұрын
No exageres wey! 😂
@arnoldbt5301
@arnoldbt5301 2 жыл бұрын
jajajaja pues a ti no te alcanza para ropa
@anieladg92
@anieladg92 2 жыл бұрын
Claro que hay moda rápida. Zara, Bershka, Pull & Bear, C&A, Stradivarius, H&M y muchas otras son marcas de moda rápida presentes en nuestro país. No generalices con base en tu situación. Hay muchos mexicanos que aunque no tengan un poder adquisitivo alto, siguen comprando ropa como si no hubiera un mañana.
@ruthmarlenyhurtadoantonio9573
@ruthmarlenyhurtadoantonio9573 2 жыл бұрын
Dw lo maximo unicos con sus doc 😉
@elizabethpilatuna7200
@elizabethpilatuna7200 Жыл бұрын
🤜Chocamos Puñito🤛con la señora Maria yo igual elaboro bolsos reciclados de retazos de telas, son novedosos y únicos. Se ayuda en poco a reciclar. BENDICIONES 💚👍
@guadalupecasas1120
@guadalupecasas1120 Жыл бұрын
Excelente video ya me suscribí
@DWDocumental
@DWDocumental Жыл бұрын
¡Hola Guadalupe! Muchas gracias por suscribirte. ¡Bienvenida! 🙂
@elcalvomartinez9322
@elcalvomartinez9322 2 жыл бұрын
Mui bueno esté documentales saludos desde República Dominicana 🇩🇴🇩🇴
@DWDocumental
@DWDocumental 2 жыл бұрын
¡Saludos hasta República Dominicana! 🙌
@mariarosagomez4385
@mariarosagomez4385 2 жыл бұрын
Que desastre... Tanta gente en la miseria necesitando por lo menos un par de zapatos, una chamarra para el frío etc
@dignorkiferrand5517
@dignorkiferrand5517 Жыл бұрын
Eso es cierto
@guadalupemelgarejo3392
@guadalupemelgarejo3392 Жыл бұрын
Muy interesante el contenido.
@yerirose
@yerirose 2 жыл бұрын
Sería muy interesante ver en nuestros estados que es lo que desechan las tiendas y boutiques de ropa
@marreyes9548
@marreyes9548 Жыл бұрын
Excelente observación.!!!
@RR-uq1fu
@RR-uq1fu 8 ай бұрын
20:13 estoy maravillada con estas personas y sus historias!!
@richssyguerrero6885
@richssyguerrero6885 2 жыл бұрын
Excelente documental, En opinión personal el consumismo nos está llevando a esto. La única manera es tomando consciencia y teniendo en el closet lo que realmente es necesario. Nos haríamos un bien si nos volcamos al Minimalismo
@j.isaiashurtadomorales3327
@j.isaiashurtadomorales3327 Жыл бұрын
La salvacio'n del mundo desde mi punto de vista es el socialismo marxsista Leninista. El capitalismo salvage es el culpable, de estos grandes problemas de la humanidad.
@josueeduardo07
@josueeduardo07 Жыл бұрын
Pienso de manera similar que Tú.. Aunque el Gran Problema es todo lo que nos rodea y todo lo que usan las empresas para vender sus productos y las que mas fácil caen en el juego del consumismo..Los Hombres hombres Solamente compramos lo que de verdad necesitamos, un par de sandalias, un par de tenis, 1 par de zapatos de vestir y unas botas de campo o trabajo..Pero Las hermosas Mujeres son demasiado Manipulables en su interior y las convencen facilmente de comprar y comprar...En fin cada individuo es responsable de loq ue le corresponde en Nuestro Planeta..En mi caso evito ser tan consumista.....Saludos
@jettykushner1023
@jettykushner1023 Жыл бұрын
Recyclen su ropa viejas para cojines, almoadas o rellenos de ellos mismos. Trapos para limpiar sacudir...para lavar el auto..limpiones de cocina..tantas cosas que se pueden hacer.. modifique la ropas ya sea para usted o los niños hagan tapetes para el piso, alfombrado colchas. Cantidades de cosas se puede hacer con la ropa que no querés o usas ya.. cortela en cuartos y de ciertos tamaños y luego hace Colchado fundas etc.
@juansebastiancoman2886
@juansebastiancoman2886 2 жыл бұрын
Mi canal fav😎
@ninfa1100
@ninfa1100 2 жыл бұрын
No entiendo si hay tanta carencia en sus paises de origen, porque siguen teniendo hijos, se reproducen sin pensar que eso provoca mas miseria
@erikacastillo9884
@erikacastillo9884 2 жыл бұрын
Me gusto el plan de la señora de María Hermoso documental
@dixienovoa126
@dixienovoa126 Жыл бұрын
Increíble 🥺
@snordrako4727
@snordrako4727 2 жыл бұрын
El ser humano NO tiene límites es irreparable los altos niveles de contaminación a estas alturas es lamentable..
@mrsmith4926
@mrsmith4926 2 жыл бұрын
Vas a apotar a la contaminación...?😏 Teniendo hijos... 😏
@snordrako4727
@snordrako4727 2 жыл бұрын
@@mrsmith4926 no tengo nueva generación perrito ..
@RodrigoVaras1990
@RodrigoVaras1990 2 жыл бұрын
Excelente documental educativo de DW
@DWDocumental
@DWDocumental 2 жыл бұрын
Rodrigo, Nos alegra que te haya gustado el documental. Subimos documentales con regularidad, así que no olvides suscribirte. Saludos desde Alemania!
@RodrigoVaras1990
@RodrigoVaras1990 2 жыл бұрын
@@DWDocumental saludos desde Iquique Chile
@estelamendoza3274
@estelamendoza3274 2 жыл бұрын
Hola, buenos días que tengas un hermoso día bendiciones gracias por compartir excelentes tus reportajes son los mejores, saludos a distancia 👍👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻😍😍🇺🇸
@marthalilian2995
@marthalilian2995 2 жыл бұрын
Saludos muy buenos Días wuao Qué in precionante videos Gracias por compartir estos Ducumentales Les veo desde Nueva York bendiciones feliz día
@allisobalarezo1967
@allisobalarezo1967 2 жыл бұрын
Me impresiona estoy todavía en chile,yo soy de Perú .en mi país se vende la ropa de segunda mano . ojalá que chile se ponga las pilas el presidente ,chile es un país hermoso jamás pensé que esto pasaba . gracias por informarnos
@olekatoska1901
@olekatoska1901 2 жыл бұрын
en Chile el negocio de ropa de segunda mano es gigantesco también, este es simplemente el excedente, no hay suficientes demanda porque la gente común tiene suficiente con la ropa nueva de marca que venden en el retail de siempre. También este tema fue dado a conocer por las noticias nacionales muchos meses atrás, antes que este reportaje de la DW
@sandratecsi9163
@sandratecsi9163 Жыл бұрын
​@@olekatoska1901 😮
@ultil50p
@ultil50p 2 жыл бұрын
Sin palabras que tristeza
@lourdesvargas5353
@lourdesvargas5353 2 жыл бұрын
Excelente documental !!! Genera conciencia acerca del consumismo.
@fatys2076
@fatys2076 2 жыл бұрын
Hermosas mochilas
@PatriciaRodriguez-el9it
@PatriciaRodriguez-el9it Жыл бұрын
Estos documentales es bueno ver para tomar conciencia tratar de reciclar al mundo para poder vivir mejor y tomar conciencia para nuestra generaciones que mundo queremos
@evelynorantes9431
@evelynorantes9431 Жыл бұрын
Yo gracias a Dios ya no gasto en ropa como antes,sunque asi fuera de ka segunda, tenia dos examigas que tenian el vicio de comprar ropa de segundas y yo tambien empese haser lo mismo, y conseguiamos ropa buena y hasta con etiqueta, pero me di cuenta que no nesecito accumulated ropa, ya no voy aesas tiendas de ropa usada y de nuevas, porque prefiero inverter mi dinero en mi salud y en comprar comida de mejor calidad,es mi opinion y desde jiven fui asi,muy sencilla.
@elikonoklastarevelde9971
@elikonoklastarevelde9971 2 жыл бұрын
'Los venezolanos son los mas pobres entre los pobres' yo soy Puertorriqueño y me duele tanto oir eso !!!! Los Vene son nuestros hermanos , un Pais super Rico y a pesar de eso que lejos estan esos dias de las noveles cheveres de Venezuela , que Dios libere esa nacion y los bendiga nuevamente .
@davide051qwer
@davide051qwer Жыл бұрын
Hoy es Venezuela, mañana puede ser cualquier País que caerá en manos de un TIRANO DEMENTE como Presidente, que Arrastrará al País al Precipicio de la POBREZA como sucedió con Venezuela desde que llegó al gobierno el chavismo .
@dayamipp
@dayamipp Жыл бұрын
Escellente documemtal para tomar conciencia.
@mekashikutotv2378
@mekashikutotv2378 2 жыл бұрын
Qué bonitas quedan las mochilas!🎒
@lenavargasespinoza9829
@lenavargasespinoza9829 Жыл бұрын
Me parece que faltaría una complementación a este video. DW podría venir a Bolivia, a Oruro y El Alto a ver dónde continúa la cadena de la ropa usada. Aquí en Bolivia las cosas usadas son un problema para los productores, pero una solución para la gente que vende al por menor. La ropa usada está en cada pueblo, me da mucha tristeza que Sudamérica sea visto como un vertedero. El problema acabaría si la gente comprara sólo lo que necesita, olvidándose de la "moda" o de impresionar a alguien más.
@zurineguri4304
@zurineguri4304 2 жыл бұрын
Marcas como Steve M y Amazon rompen todo lo que no venden... eso debería de estar prohibido. Stop a las modas rápidas. Empresas que eduquen a la venta a no consumir así y empresas que no busquen solo ganar ganar produzcan menos.
@jeremychacon6039
@jeremychacon6039 2 жыл бұрын
Esta prohibido lo de que rompen lo que no venden es un mito, hecho por pura propaganda varios amigos mios trabajan en almacenes amazon y regalan o se lo envian a recicladoras, lo de que rompen fue propaganda echa solo para dañar a la empresa
@erikapd3546
@erikapd3546 Жыл бұрын
Practicó la sostenibilidad, compro en bazares y lo que no lo uso lo vendo, pero si pienso antes de comprar algo
@liss8148
@liss8148 Жыл бұрын
Me encantan sus documentales, pero aquí mezclaron temas, la contaminación del desierto con la inmigración ilegal, que tiene otro origen y hoy le está pasando factura a Chile. Sería bueno que a futuro hagan un documental de cómo se afecto el índice de violencia criminal, baja del sector laboral, entre otros.
@mariaelianaurrutiahinojosa1948
@mariaelianaurrutiahinojosa1948 Жыл бұрын
Muchos actos violentos, robos, las calles y plazas ya no son seguras, establecieron carpas y originaron basurales. En invierno y con lluvia se llevan a algunos refugios a mujeres y niños, brindando alimentación, pero acá son miles.
@AlfredoRiverayanez-js3kp
@AlfredoRiverayanez-js3kp 8 ай бұрын
El mundo necesita del reciclaje muy buen documental estoy seguro q los grandes grupos de poder están de acuerdo q hay q crear sostenibilidad y prepararnos x tiempos q pueden o no ser difíciles.
@misterkiwicat4661
@misterkiwicat4661 2 жыл бұрын
Qué desperdicio de dinero, materiales y mano de obra, y yo necesitando ropa y otros prefieren botarla en lugar de compartir con los pobres. Saludos 😥😥
@mariadiezmari6185
@mariadiezmari6185 2 жыл бұрын
La de ropa que aún utilizo porque está bien y mucha de ella tiene más de seis años por lo menos. Una chaqueta de piel la conservo desde los veintidós o veintitrés años y ya voy por 39. Los pijamas también de bastantes años. Es que lo que la gente tampoco ve es que esa ropa es casi idéntica a la anterior colección y no sirve de mucho vestir igual. 🤦
@danielapazaravenaaravena7648
@danielapazaravenaaravena7648 2 жыл бұрын
Debería estar prohibida la importación de fardos de segunda categoría en adelante , que cada país se haga cargo de su basura textil , no nos llenen de basura . Por eso tampoco me gusta las tiendas de ropas usada , son parte del problema que tiene chile con la basura textil
El sucio negocio de la belleza | DW Documental
42:26
DW Documental
Рет қаралды 3,9 МЛН
МАМА И STANDOFF 2 😳 !FAKE GUN! #shorts
00:34
INNA SERG
Рет қаралды 3,4 МЛН
Жайдарман | Туған күн 2024 | Алматы
2:22:55
Jaidarman OFFICIAL / JCI
Рет қаралды 1,1 МЛН
Los ricos, los pobres y la basura | DW Documental
28:32
DW Documental
Рет қаралды 7 МЛН
Personas mayores sin hogar en Arizona | ARTE.tv Documentales
24:21
ARTE.tv Documentales
Рет қаралды 758 М.
Los niños de la calle en Filipinas | DW Documental
42:25
DW Documental
Рет қаралды 8 МЛН
Líbano: una generación sacrificada | ARTE.tv Documentales
24:43
ARTE.tv Documentales
Рет қаралды 157 М.
Negocio sucio: lo que en realidad sucede con tu reciclaje
46:00
Sky News en Español
Рет қаралды 255 М.
Minas de oro ilegales en Indonesia | DW Documental
42:27
DW Documental
Рет қаралды 279 М.