Revolución Industrial, la creación del mundo moderno - Magdalena Merbilhaa - Red Cultural

  Рет қаралды 32,296

Red Cultural - Magdalena Merbilhaa

Red Cultural - Magdalena Merbilhaa

6 жыл бұрын

La Revolución cambió el mundo de un modo radical, inventó el mundo que hoy conocemos

Пікірлер: 60
@user-gd5mg6vn1g
@user-gd5mg6vn1g 22 күн бұрын
GRACIAS. MAGDALENA MERBILHAA,por tu Incansable lucha y aporte a la "Gran BATALLA CULTURAL,con Seres humanos , Conciente y CONCECUENTE, BENDITA SEAS"Hija de la gran GABRIELA MISTRAL!!!👍😃🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
@vcimaginaanalitycs5504
@vcimaginaanalitycs5504 4 жыл бұрын
Magalena eres lejos la mejor, mis hijos se educan en casa y usamos tus videos para los contenidos de historia, esto es educación de excelente calidad, ojalá más personas pudieran disfrutar de esta riqueza educativa. Gracias por tu generosidad.
@jimena7809
@jimena7809 2 жыл бұрын
Siii!!! Ella es atómica !! 🤗Las mamás lo agradecemos👏☺️
@sergiomolina6810
@sergiomolina6810 3 жыл бұрын
Dios te bendiga Magdalena , el que no conoce la historia no sabe su futuro , gracias Magda .
@andresquezada7896
@andresquezada7896 5 жыл бұрын
Buenisimas las charlas de Historia de Red Cultural. Es increible como en una serie de videos que condensan mucha historia de la humanidad te permite entender mejor nuestro mundo actual, desde la mirada de Occidente. Agradezco infinitamente la valiosa labor cultural. Me sorprende que tengan pocas reproduccion en KZfaq. Quzas puedan realizar una especie de colaboracion con la FPP (fundación para el progreso) para aumentar la difusión cultural en RRSS. Gracias Totales!...
@monicabocaz4800
@monicabocaz4800 2 жыл бұрын
00000
@antoniojosebaptista3432
@antoniojosebaptista3432 7 ай бұрын
Exelente espositora
@ricardooliva4034
@ricardooliva4034 Жыл бұрын
Me recuerda a mi profesor de historia en 2do año de bachillerato ( 14 años ), ese gran pedagogo Pedro de Armas del Colegio San Ignacio, en Caracas, Venezuela. Gracias a este maravilloso canal por ilustrarnos de una manera tan minuciosa y entretenida. Las redes sociales son lo que tú hagas con ellas. Bella e inteligente mujer.
@Aldo1945
@Aldo1945 4 жыл бұрын
Como siempre maravillado de Ud
@barcelonantiques
@barcelonantiques 9 ай бұрын
la doctora me encanta como lo cuenta su sabiduría la enorme información del detalle histórico sino también del conjunto de la época
@laserena9334
@laserena9334 2 жыл бұрын
Muchas gracias Magdalena; un orgullo que seas chilena
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
Muchas gracias! muchos cariños!
@valeryvega8831
@valeryvega8831 3 жыл бұрын
Ya llevo como 8 videos seguido me cautivó Magdalena y su forma de narrar la historia .
@cristianparedes6108
@cristianparedes6108 Жыл бұрын
amor eterno a esta mujer
@elizabethmolina7047
@elizabethmolina7047 6 жыл бұрын
Hola Magdalena, como siempre excelente los temas que desarrollas son atrapantes, pero te volviste a quedar sin batería jajajaja igualmente hasta donde escuche me encanto, mil gracias
@jaalexsouth83
@jaalexsouth83 2 жыл бұрын
Gran información. Sin duda una época de altos cambios y de vanguardismo absoluto. Seguro tiempos muy álgidos donde la sociedad estaba alterada para bien o mal por los avances de esta revolución que hoy nos permite vivir más cómodos y tener la vida que disfrutamos. Es bueno no olvidar cómo nace y así dejar de pensar que todo es simple y darlo por hecho.
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
Totalmente! ese es el objetivo de la historia, recordarnos que detrás de nuestra cultura material hay trabajo, ideas, innovación, fracasos, debates, etc. Muchas gracias por seguirnos, muchos cariños!
@efrainsernacaldas2491
@efrainsernacaldas2491 3 ай бұрын
Sus videos que he comenzado a estudiar, metafóricamente son construcciones, que invita a recorrer, habitar, y que dejan advertir otras puertas, rincones, entreluces para explorar.
@raullaracartes8881
@raullaracartes8881 Жыл бұрын
Esto es oro
@rolandocardenasleuquen2543
@rolandocardenasleuquen2543 4 жыл бұрын
La Revolución Industrial y la Sociedad de Consumo,aquello que hace arrugar la nariz a *los de siempre* ,que explayan su indignación hoy por hoy en sus celulares inteligentes de marca .Grandes hombres que pusieron sus ideas al servicio de todos,pagando ,claro,pues nada es gratis.Excelente como siempre.Y arreglado un error,pensé que estaba suscrito;ahora sí.Saludos y like;-)))
@mariagaliano6482
@mariagaliano6482 2 жыл бұрын
Nuevamente he he disfritado y me ha encantado está clase de historia. El amor y la pasión con que la transmites,hace que sea muy fácil de comprender. Muchísimas gracias Magdalena,abrazos desde España.
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
Ese es nuestro objetivo que todos nos encantemos con la historia Muchos cariños y saludos a España
@patabendita5073
@patabendita5073 Жыл бұрын
Sería interesante hacer un capítulo con las transformaciones urbanas, Haussmann, Cerdá, Fourier, Owen, la Ringstrasse en Viena, Plan Hobrecht en Berlín, y como se hace presente por primera vez en la historia el tema de la vivienda.
@marmar-xn3fo
@marmar-xn3fo Жыл бұрын
Anteriormente a J. Watt, ya existían los molinos de agua o las norias, que usaban la fuerza del agua de un arroyo. Es el mismo caso de los molinos de viento. Por tanto, el invento existía; lo bueno fue añadir la fuerza del vapor a ingenios ya existentes. Muy interesante sus charlas. Gracias por ellas!
@IOTERODAGNINO
@IOTERODAGNINO Жыл бұрын
Solo una sugerencia, son mucho más importante las láminas que ver a Magadalena hablando, al director de imágenes, le sugiero que muestre lo importante, escuchar a Magdalena en off, nos permite analizar la diapo de mejor manera!
@eduardopiero486
@eduardopiero486 10 ай бұрын
Excelente narración de la Historia. Alguna recomendación de algún canal que aborde la Historia de Rusia siglo XVII a fines del XIX?
@claudiogomez685
@claudiogomez685 4 жыл бұрын
Hola Magdalena, hay forma de que podamos recibir copias de tus presentaciones?
@JuanLuisPinedo
@JuanLuisPinedo 2 жыл бұрын
Excelente charla. La razón para no poner las quiebras en el CV es porque el empleador puede suponer que uno está haciendo caja para tirarse a quebrar de nuevo.
@infolibertad_1
@infolibertad_1 2 жыл бұрын
Muy buen contenido
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
Muchas gracias!
@clubdeloslibroslibresmislata
@clubdeloslibroslibresmislata 7 ай бұрын
Es una interpretación de la historia desde una perspectiva muy particular, globalista. Cabría reflexionar si el desarrollo industrial tan desigual en el mundo vale la explotacion de millones, las guerras interminables, la contaminación, la pobreza extrema, para que una minoría privilegiada pueda disfrutar de los lujos. Por poner un sólo ejemplo, además de la posibilidad para unos pocos de viajar por placer, habría que mencionar las migraciones en masa por necesidad
@jaelreyesgarcia3263
@jaelreyesgarcia3263 Жыл бұрын
La máquina de vapor ya existía desde antes de Watts. Newcomen ya la había propuesto para ser utilizada en la extracción de agua de las minas de carbón, el problema es que al no tener un condensador, el proceso de enfriamiento y calentamiento la hacían poco eficiente. Watts la modificó al incluir el condensador y de ahí el reconocimiento a este personaje. Cirrigeme si me equivoco
@josefinanano6514
@josefinanano6514 2 жыл бұрын
Te sigo Magdalena desde Argentina y te felicito por tu preparación y tu forma de difundir la historia humana tan apasionante Te observo lo siguiente cuando uses terminología en Inglés traduci por favor, para la audiencia como yo que no sabemos Inglés Un placer escucharte Gracias
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
Muchas gracias Josefina! Lo tendremos en cuenta, trataré de traducir lo más posible. Te mando muchos cariños desde Chile!
@jaavino
@jaavino 3 жыл бұрын
Disculpa Magdalena, me resulta evidente que "la revolución industrial es el cambio mas radical que ha existido nunca jamás en la historia", es una afirmación que requiere fundamentación y que no tiene comparación por ejemplo con el manejo del fuego, el almacenamiento de alimentos, el surgimiento de algunas religiones, la creación de vacunas, etc.... En cambio, si se afirmara que es el cambio más importante del llamado mundo moderno, entonces pienso que tal vez podría entrar en la discusión.
@senexferrum
@senexferrum 3 жыл бұрын
Concuerdo con usted. Me da la impresión que se refiere al cambio más importante post renacimiento
@patabendita5073
@patabendita5073 Жыл бұрын
Cual es el capítulo sobre las viviendas del Estado? Se refiere a las “Terraces”?
@j.navarro7753
@j.navarro7753 4 жыл бұрын
😎👏👏👏👏
@impeezzadeargentina9079
@impeezzadeargentina9079 9 ай бұрын
PORQUÉ CORTARON ASÍ EL VIDEO???😠😪 ¡La profesora da una explicación excelente!
@jlaprovitera
@jlaprovitera 9 ай бұрын
Adhiero a los aspectos positivos de la Revolución Industrial. Pero no debemos olvidar que dio una dinámica antinatura a nuestra especie. Fuimos capaces de producir más por menos y con mayor ganancia. Pero para ello debía consumirse más y más rápido. Para ello se necesitaba más dinero circulante, q partir de allí el patrón oro desaparece. Otro aspecto positivo es el ingreso de la mujer al mercado laboral. No fue resultado de luchas y de epifanias de hombres con poder...no seamos naive, la razón es simple: el sistema necesitaba familias con mayor capacidad de trabajo para que ingrese más dinero y con ello más consumo.
@tortugatranspersonal9741
@tortugatranspersonal9741 Жыл бұрын
41. Siglo optimista
@gildaelianasotomayor5350
@gildaelianasotomayor5350 4 ай бұрын
Que versión tan edulcorada y rosolegendaria hace de la revolución industrial y el capitalismo, como se nota el sesgo con el que analiza esa etapa histórica. Tiempos dificiles de Charles Dickens es una novela que retrata muy bien esa época y no semejante cuento de hadas de esta señora.
@senexferrum
@senexferrum 3 жыл бұрын
Si había tiempo libre antes en la historia. La Roma antigua había turismo a Egipto, aunque sólo para los ricos y antes en la Grecia clásica sin tiempo libre jamás hubiesen desarrollado el concepto de ocio creador, base de la filosofía.
@disidentepunk6741
@disidentepunk6741 2 жыл бұрын
Disculpa, dices en la presentación que en otra exposición vas a comentar las consecuencias negativas de la revolución industrial, he estado buscando en la lista de reproducción y no encuentro esa presentación ¿esta bajo otro nombre o nunca se subió a KZfaq?
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
Lo hemos tratado en cursos que hemos trabajado en la Red Cultural, te invitamos a ver nuestro sitio redcultural.cl De todos modos queremos tratar ese tema en una de nuestras conversaciones liberadas en KZfaq para que estén atentos!
@oscarsilva8910
@oscarsilva8910 4 жыл бұрын
Magdalena disculpa me voy a salir un poco del tema pero ve un programa mindalia.plus es un canal de medicina natural estan los mejores medicos mereces saber de ellos por lo culta que eres trataron de cerrarlo en you tube los mazones saludos
@puma1304
@puma1304 2 жыл бұрын
bien bueno! pero me queda una duda. Hay una charla previa que trate sobre la acumulacion de capital original que posibilito la era industrial? Y con esto pienso sobre todo en la tesis de Eric Williams acerca del aporte de las colonias y en particular del sistema de produccion esclavista a ese proceso de acumulacion original de capital original y desarrollo industrial. Los que producian por ejemplo el algodon, azucar, cafe, etc para compañias como Coat's o Twining's, etc, eran los plantadores esclavistas, y esos mismos plantadores (por ejemplo la familia de Josiah Wedgwood) son los que en muchos casos se convirtieron en los que financiaron la aventura industrial en Inglaterra (como por ejemplo la industria textil en Manchester, la minera en Wales, la ferrometalica en Glasgow, etc). Marx en algunos pasajes (1846) tambien aludia a estos asuntos, y esto lo digo con el animo de ilustrar que el tema estaba relacionado y la gente lo sabia (no necesariamente para alabar a Marx)... Tampoco hay que olvidar el tremendo "efecto regadera" que la trata negrera, el sistema de produccion esclavista y el comercio colonial generaban en la economia, pues no solo se trataba de las materias primas producidas por los propios esclavos (en especial azucar y algodon) sino que incluia tambien a todo lo que necesitaba ese sistema de produccion esclavista en terminos de insumos y servicios: herramientas y maquinarias, transporte maritimo, seguros, financistas, abastecedores y fabricantes de aparejos marinos, fabricantes de naves, agentes de aduana, fabricantes de las mercancias usadas en el trafico negrero, destilerias, fabricantes de armas y polvora, toneleros, proveedores de raciones, reclutadores de tripulaciones, etc, etc. Especialmente durante el siglo 18 practicamente toda la sociedad inglesa (incluso la casa real y casi todo el parlamento) estaba relacionada de algun u otro modo, aunque fuese remotamente, con el sistema esclavista y con la produccion colonial, que hacia fluir los insumos desde y hacia Inglaterra desde las colonias del Caribe, de los EEUU, desde las colonias hispanas (que lo hacian como contrabando) de India, Sri Lanka, China, Malasia, Sudafrica, Ghana, etc, y desde algunos "estados satelites" como el Reino de Portugal y sus colonias africanas y asiaticas junto al Brasil, que era la presa mas codiciada por el comercio britanico. Los puertos de Londres, Liverpool, y Bristol, ademas de ciudades industriales como Manchester y Glasgow fueron los mas beneficiados y dieron origen a compañias que crecieron gracias a ese comercio y perduran hasta el dia de hoy, como por ejemplo Loyd's, Barclay's, etc. No menos importantes fueron los reditos geopoliticos conseguidos gracias a ese comercio, donde resaltan sobre todo el crecimiento de la Armada Real, el avance colonial en Africa, y algunos hitos importantes de la agresiva politica de coaccion inglesa (gun boat policy), como fue por ejemplo conseguir el monopolio del comercio esclavista para Buenos Aires, Cartagena, Panama, Veracruz y La Habana por la South Sea Company. Los ricos plantadores caribeños y sus clanes familiares ejercieron tambien un poder desproporcionado en el parlamento, impulsando sus intereses a rajatabla e imponiendo al erario publico la salvaguarda de sus intereses particulares (por ejemplo tambien con politicas "proteccionistas"). Resulta paradojico pensar que durante largo tiempo la importancia economica de un par de infimas islas caribeñas, fue mas grande que lo que significaban Canada, Australia, NZ, y varias colonias africanas y asiaticas para el imperio britanico! Solo India y su entorno tenian una significacion equivalente (y luego mayor). Asi de importante fue el sistema de produccion esclavista para el desarrollo economico y geopolitico de Inglaterra. Si ud no hizo mencion a estos asuntos en alguna parte de sus charlas creo que es vital de que lo haga. Si America se hizo "a lomo de negro" puede por ello decirse que la Revolucion Industrial, sobre todo la inglesa tambien se movio gracias a las cadenas y grilletes esclavistas, y "a lomo de negro" (junto al sudor de los mineros galeses, el proletariado industrial, y el de los coolies chinos e indios!) detalle no menor para la historia de la Revolucion Industrial.
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
Muchas gracias por tu explicación! De todos modos debemos tratar la terrible historia económica que hay detrás del sistema esclavista. En el caso británico hay mucha excepcionalidad. Hay áreas de protección, monopolios, muchas veces los tory o whigs no actuaban según lo esperado, etcétera. Sin duda, tenemos una deuda con esto. Muchos saludos 🤗
@infolibertad_1
@infolibertad_1 2 жыл бұрын
El capital inicial es multicausal. Por un lado la riqueza de Jamaica, pero por otro lado fue el comercio mismo. Inglaterra comerciaba productos de terceros. Esa explicacion es obviamente marxista porque desestima el valor de la logistica y del comercio. Marx era un analfabeto en lo economico, por eso se cree una errada teoria de david ricardo. Si fuera por la produccion de azucar España hubiese sido mucho mas rica que Inglarerra, cuba y puerto rico multiplicaban por 10 la produccion de jamaica.
@vrate10
@vrate10 2 жыл бұрын
Se deseaban quedar en Shire, interesante
@angelarevalo4180
@angelarevalo4180 2 жыл бұрын
Buenísima charla, no me había puesto a pensar en la conmoción que causó en la sociedad de ese tiempo. Muchas gracias por el aporte. Por cierto, ¿algún libro que me recomiende?
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
hay muchos!! a mi me encanta Cosuming Passion, laisure and Pleasure in Victorian Britain de Judith Flanders - altamente recomendable la biografiarnos de Isambard Kigdom Brunel, The men who built the world
@angelarevalo4180
@angelarevalo4180 2 жыл бұрын
@@redcultural-magdalenamerbilhaa ¡Muchas gracias!
@angelarevalo4180
@angelarevalo4180 2 жыл бұрын
@@redcultural-magdalenamerbilhaa Le comento que conseguí el primer libro en UK, es de segunda mano, pero me costó menos de una libra 😅.
@redcultural-magdalenamerbilhaa
@redcultural-magdalenamerbilhaa 2 жыл бұрын
@@angelarevalo4180 Que bien! me alegro mucho ahora a gozar leyendo!
@angelarevalo4180
@angelarevalo4180 2 жыл бұрын
@@redcultural-magdalenamerbilhaa El libro está buenísimo y entretenido, me gusta que al término de un capítulo da la introducción para el siguiente; gracias por la recomendación. P.D: Algún día me compraré mi vajilla Wedgwood 😅
@luismariayarza6338
@luismariayarza6338 Жыл бұрын
1
@themarketingplace
@themarketingplace Ай бұрын
torrobi
La Era Napoleonica - Magdalena Merbilhaa
1:22:31
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 30 М.
La Revolución Rusa - Magdalena Merbilháa
1:55:41
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 46 М.
I Built a Shelter House For myself and Сat🐱📦🏠
00:35
TooTool
Рет қаралды 36 МЛН
🌊Насколько Глубокий Океан ? #shorts
00:42
터키아이스크림🇹🇷🍦Turkish ice cream #funny #shorts
00:26
Byungari 병아리언니
Рет қаралды 17 МЛН
Cristianismo - Magdalena Merbilháa - Red Cultural
1:42:45
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 58 М.
Charles Darwin - Magdalena Merbilhaa - Red Cultural
1:47:46
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 19 М.
Ateneo Escurialense, Las mujeres en el Quijote
57:57
Ateneo Escurialense Letras, Artes y Ciencias
Рет қаралды 221
La Revolución Industrial
1:03:28
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 67 М.
LIBRE MERCADO Y UTILITARISTAS - Magdalena Merbilhaa - Red Cultural - LyD
1:29:07
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 15 М.
Revolución Industrial: La 'Rocket' y sus rivales.
48:47
profelope
Рет қаралды 252 М.
La revolución de las ciudades
1:16:31
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 46 М.
Imperio Carolingio y Sacro Imperio Romano - Red Cultural - Bárbara Bustamante
1:33:58
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 107 М.
The Industrial Revolution, its causes, stages, inventions and consequences🚂
25:44