Rosina Valcárcel. Semblanza. 2024

  Рет қаралды 219

Lucila Walqui

Lucila Walqui

Ай бұрын

Rosina Valcárcel Carnero (Lima, 1947), poeta peruana, antropóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, activista por la defensa de los derechos humanos. Es hija de Gustavo Valcárcel, poeta de la generación del 50 y de Violeta Carnero, periodista.
A causa de la dictadura de Manuel Odría, a los tres años de edad, su familia se vio obligada a exiliarse en México, por lo que se considera ¨hija del exilio¨.
Ha sido docente en la Universidad de San Marcos en Antropología y todavía se encuentra vinculada a su alma mater.
Sus primeros poemas se publicaron en la revista Pielago, que dirigía Hidelbrando Pérez en San Marcos. A los 18 años obtuvo el premio Poesía Cátedra de la Literatura en la Universidad de San Marcos y un año después, en 1966 publicó su primer poemario Sendas del Bosque en la editorial La Rama Florida de Lima. Allí aparecen sus primeras inquietudes sociales, siguiendo los pasos de su madre en defensa de los derechos humanos.
Periodista autodidacta, fundó junto a Halma Cristina Perry, la revista literaria Kachkanirajmi de 1965 a 1970, donde publicaron escritores y artistas jóvenes. Luego tuvo una segunda edición de 1991 a 1993. Ha participado activamente en revistas peruanas y del exterior, boletines y diarios como La República y El Peruano. Ha colaborado en las radios Continente, Santa Rosa y otras emisoras.
Desde la Antropología Rosina se vincula al socialismo, a la causa feminista y a las reivindicaciones populares. En el año 1973, a raíz del golpe militar en Chile, funda con otros intelectuales el Movimiento Latinoamericano para la Defensa de los Derechos Humanos MOLADEH, donde activará por varios años, hasta el golpe militar de Morales Bermúdez en Perú en 1975.
Ha recibido el Premio de Poesía José María Arguedas de la Asociación Peruano Japonesa (1974), una mención honrosa en el V Concurso Internacional de Poesía Mulheres Emergentes 2003, Bello Horizonte, Brasil y el Premio de Poesía Hipocampo en el 2010.
Rosina Valcárcel representa a la poesía de los años 70 en el Perú ¨a la joven en pie de igualdad con el hombre, tanto en la vocación por el estudio y la actividad política como en la realización intelectual y artística¨(Giovanna Minardi).
Poemarios: Sendas del bosque (1966), Navíos (1975), Una mujer canta en medio del caos (1991), Loca como las aves (1995), Paseo de sonámbula (2001), Naturaleza viva (2011), Contradanza (2013), Luana (2013), Poesía Reunida 1966-2013 (2014), Versos para colgar en la pared (2016) y Venus en la Caverna (2019). Tiene ensayos y crónicas como: Universitarios y prejuicio étnico (1974), Mitos, dominación y resistencia andina (1988 y 2013). Diario de talismanes (2005), Aprendiz de maga (2006) y figura en muchas antologías en español y francés. Posee más de doscientos poemas inéditos, cuya publicación está en curso.

Пікірлер
Final muy inesperado 🥹
00:48
Juan De Dios Pantoja
Рет қаралды 18 МЛН
Watermelon Cat?! 🙀 #cat #cute #kitten
00:56
Stocat
Рет қаралды 54 МЛН
❤️ AMADO NERVO - 10 love poems in spanish with subtitles
15:44
En ocasiones veo el mar
Рет қаралды 108 М.
Jaime Bayly Miércoles 26 de Junio del 2024 PROGRAMA COMPLETO
47:48
El Observador
Рет қаралды 22 М.
La observadora comprometida Nadine Gordimer
27:03
Literatura para oír
Рет қаралды 54 М.
Un libro una hora 145 | La caverna | José Saramago
1:02:42
SER Podcast
Рет қаралды 310 М.
Clásicos mexicanos
13:01
La otra aventura
Рет қаралды 43 М.
Casa Tomada - Voz de Julio Cortazar
12:29
Paroxismo Literario
Рет қаралды 771 М.
LA POESIA EN NUESTRO TIEMPO JORGE LUIS BORGES Y OCTAVIO PAZ
50:34
Cómo se pasa al lado - Julio Cortázar
4:09
Abel Terrazas
Рет қаралды 116 М.