373. Duelo migratorio: Ni de aquí, ni de allá | Irene Paola Garza del Valle

  Рет қаралды 77,552

Se Regalan Dudas Podcast

Se Regalan Dudas Podcast

Жыл бұрын

Sentirte ni de aquí, ni de allá, migrar, cambiar de país, moverte de ciudad. Este episodio lo grabamos porque sabemos que muchas personas de nuestra comunidad han dejado su ciudad o país de origen para emigrar a otro lugar. Nosotras también emigramos y hemos emigrado varias veces y si bien sabemos que lo hemos hecho desde una posición de privilegio, entendemos que la migración no siempre puede ser una elección, así que seguimos buscando historias para también poderles contar aquí en el podcast más sobre migraciones forzadas, sin embargo en el episodio de hoy invitamos a Irene Paola Garza del Valle, Psicoterapeuta con enfoque multicultural para personas que viven en el extranjero y parejas multiculturales, con ella hablamos sobre este duelo migratorio, no sentirte ni de aquí, ni de allá, algunos de los retos a los que nos enfrentamos las personas que emigramos.
¿Cómo dejar ir quién era para reinventarme y construir una vida en un lugar nuevo? ¿Cómo lidiar con la culpa de sentir que abandoné a mi familia, a mi país? ¿Cómo lidiar con la soledad que a veces se siente al llegar a un nuevo lugar en el que no conozco nada ni a nadie?¿Cómo empezar de nuevo?
Quédense con nosotras y si les gusta el episodio no olviden calificarlo y compartirlo.
En este episodio encontrarás información sobre:
➡️ ¿Cómo prepararse para emigrar a otro país y dejar todo?
➡️ ¿Qué es el duelo migratorio?
➡️ Afrontar duelos y pérdidas
➡️ ¿Cómo hacer amigos cuando eres nuevo o nueva en una ciudad o país?
➡️ Despedidas desde la vulnerabilidad
➡️ Construir y mantener relaciones a distancia
➡️ Lidiar con la nostalgia por estar lejos de tu familia
➡️ ¿Qué hacer cuando alguna persona cercana se va a vivir a otro país?
➡️ ¿Cómo reinventarte y adaptarte a una nueva vida?
➡️ Resignificar las diferencias
➡️ Parejas interculturales o internacionales
➡️ Sentir que no perteneces a ningún lugar
Ve a go.podimo.com/mx/dudas para escuchar o ver todos nuestros episodios de martes y jueves con dos semanas de anticipación. Al suscribirte tendrás 45 días para verlos GRATIS y además disfrutar de nuestro ESPECIAL DEL AMOR de 9 episodios..
Si te interesó este episodio, también puedes escuchar:
3. Los retos de crecer | Amaury Vergara
• 3. Los retos de crecer...
163. Independizarte de casa de tus papás | Nabile Ahumada
• 163. Independizarte de...
281. ¿Cómo empezar de nuevo? | Jueves de Lety & Ash
• 281. ¿Cómo empezar de ...
310. Relaciones a distancia ¿Funcionan? | Viviana Serna
• 310. Relaciones a dist...
318. No me siento suficiente | Elsa y Elmar
• 318. No me siento sufi...
Conoce más sobre este tema y sobre nuestra invitada gratis aquí: mail.seregalandudas.com/
Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, pueden encontrarla en: www.seregalandudas.com/ayuda
Encuéntranos en: linktr.ee/seregalandudas
---
¿Quiénes son #SeRegalanDudas?
Lety Sahagún, conductora y conferencista; y Ashley Frangie, fotógrafa mexicana, se unen para crear Se Regalan Dudas Podcast. Un proyecto premiado como podcast #1 entre los oyentes de habla hispana en plataformas principales como Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music y Google Play.
Se Regalan Dudas es un espacio donde pueden conectar con todos esos temas que les interesan y regalarnos sus dudas. ¡Hablamos sobre amor propio, sexualidad, familia, relaciones y más!

Пікірлер: 363
@seregalandudas
@seregalandudas Жыл бұрын
¡No te pierdas nuestro ESPECIAL DEL AMOR de 9 episodios que hicimos con Podimo MX! 💗 Suscríbete a nuestro perfil en go.podimo.com/dudas y disfruta GRATIS los primeros 45 días de tu suscripción. 👏 Al suscribirte también podrás ver TODOS nuestros episodios de martes y jueves con dos semanas de anticipación.
@gelibethromero7833
@gelibethromero7833 Жыл бұрын
El año pasado me fui de intercambio a Francia, el primer mes y medio fue lo más duro que he experimentado en mi vida, pensaba que me había equivocado, que mi sueño de estudiar en el extranjero era una pesadilla, sentía tanta ansiedad, me sentía tan sola, de verdad fue muy fuerte el vivir sola allá. La gente nunca fue mala conmigo ni sufrí algún tipo de mal trato, era el simple hecho de estar lejos de mi familia, de mis amigos, de mi en ese entonces novio, de mi perrita, llegué a un punto en el que me deprimí tanto que ya no quería ni comer (que para mi es el placer más grande de la vida), lloraba y lloraba, no entendía nada, solo quería regresar a mi casa. Me armé de valor y pedí ayuda sintiendo mucha vergüenza porque me sentía débil y culpable por no estar disfrutando, mis papás me apoyaron y me dijeron que si quería regresar no habría problema, los profesores estuvieron pendientes de mi e igual hablaron conmigo diciéndome que regresar a México no era fracasar. El que era mi novio en ese entonces era mi mejor amigo, la persona en la que más confiaba, me abrí completamente a el y le conté mi sentir estando allá y lo único que hizo fue hacerme sentir peor, diciéndome que yo había decidido eso, que me aguantara, que no estaba aprovechando lo que muchos quisieran y que ni modo, fue horrible, ya que llevábamos casi 2 años de relación y de pronto recibir eso de su parte me partió el corazón. Un día decidí aceptar que en ese momento todo me quedaba grande, me abracé a mi misma y elegí empezar a cambiar junto al cambio enorme que estaba viviendo, elegí soltar lo que me hacía daño (mi ex) para empezar a construir una vida allá aunque solo me quedaran meses, me elegí y todo cambió. Jamás me sentí tan yo como cuando estuve allá, conocí personas increíbles, viví experiencias inolvidables, viajé mucho e incluso me enamoré. Conocí aun colombiano que estaba viviendo esta experiencia de emigrar también, conocí a la mejor persona que he conocido en toda mi vida y que hasta hoy en día sigue presente aunque yo ya esté en México y el siga allá. Esta experiencia me cambió la vida, maduré demasiado, crecí muchísimo, me encontré y ahora sé que rumbo quiero darle a mi vida. En esos momentos donde más mal estuve busqué como loca algún video o testimonio de alguien que estuviera pasando por algo similar o que tuviera alguna experiencia así ya que pensaba que era cosa mía, hoy que veo su video les agradezco tanto por hablar de esto, estoy segura de que a alguien le servirá y si me estás leyendo, créeme que todo estará bien al final
@lorenaortega266
@lorenaortega266 11 ай бұрын
Saludos valiente
@cinthyarosarionavarretedel7542
@cinthyarosarionavarretedel7542 11 ай бұрын
Me siento tan identificada con lo que cuentas. Yo actualmente estoy haciendo un intercambio en Escocia y estoy pasando por sentimientos muy parecidos. Tb pense que me habia equivocado y que quiero volver. No me siento para de. Pero comprendo que es natural. Gracias por compartir.
@wenvalderrama8854
@wenvalderrama8854 11 ай бұрын
Te mando un abrazo, yo viví en Holanda, por el trabajo de mi esposo, y nunca en la vida había sentido tanta soledad y la gente también aquí nos atacaba, porque solemos pensar que pues estás en el primer mundo y no tienes derecho a quejarte. A mi también me dijeron que regresar a México, era fracasar, y no! nos va mejor que nunca, tengo un super trabajo, mi esposo tambien. La experiencia de irnos nos hizo valorar más a nuestro México y darnos cuenta que no hay lugar perfecto. Y no eres la única, estando allá conocí a muchas mexicanas pasando por experiencias similares. Saludos desde Guadalajara
@arturosolis6119
@arturosolis6119 9 ай бұрын
Igual soy de puebla pero actualmente viviendo en cdmx, creo que se siente un poco menos feo porque estoy cerca de mi familia y puedo verlos de manera regular, pero si es feo separarse de todo lo que quieres por mejores oportunidades.
@victorangarita9568
@victorangarita9568 14 күн бұрын
asi tal cual me siento en desesperación porque no quiero seguir aqui en Alemania a pesar de que todo sale bien yo no estoy bien
@apprendereconivonne2920
@apprendereconivonne2920 Жыл бұрын
Cuantos mexicanos llevabamos esperando este capitulo¡¡😃 Llevo años viviendo fuera de mi pais , comence alejandome de casa poco a poquito primero Ciudad de México a Cancún, Cancún me llevo a Canada y de ahi llegue hasta Italia. Nunca me imagine que iba a estar tan lejos de mi familia, y apesar de que ha sido MI ELECCIÓN, no dejo de pensar que el TIEMPO NO VUELVE que me he perdido un sin fin de momentos con mi familia, sin embargo estoy construyendo una vida en el extranjero. Nosotros como migrantes dejamos familia,amigos, trabajo,incluso hábitos, pero lo mas importante es que dejamos el corazón. Yo pienso que JAMáS las redes sociales van a poder igualar el estar presente. El poder sentarte a comer con tu familia, el compartir el dia a dia. Me solte a llorar.... al final del capitulo..... Gracias Lety, Ashley e Irene por este tesoro, espero puedan hacer una segunda parte. Saludos desde Italia, Ivonne
@reynacontreras7545
@reynacontreras7545 Жыл бұрын
Waooo, como fue que llegaste hasta allá?, siento que es bonita tu historia. Saludos!!!
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Nada que agradecer Ivonne! Me conmueven tus palabras, gracias por compartir, espero haya sido sanador!
@carolinamuniz4746
@carolinamuniz4746 11 ай бұрын
Me está pasando exactamente lo mismo. De igual manera estoy en Italia. Leerte en comentarios me hizo sentirme acompañada
@carlafcoss
@carlafcoss Жыл бұрын
Los venezolanos alrededor del mundo necesitábamos este episodio ❤ Gracias Gracias Gracias ❤ esta frase "cuando te vas no eres ni de aquí ni de allá" me la dijo mi abuela argentina cuando decidí irme de Caracas a BsAs. Este episodio en el 2014 no lo hubiera entendido. Llegó cuando tenía que llegar. Y a mí me ayudó rodearme sólo de porteños y ser la única vzlana en el grupo para adaptarme más rápido. Después toda mi familia (abuela incluída) también migró a la Argentina. Y ese duelo llegó con delay. Pero una vez atravesado, ya hasta me planteo la opción de una segunda migración. Las admiro mucho ❤
@stephanieteran4013
@stephanieteran4013 11 ай бұрын
Los venezolanos al rededor del mundo necesitan aún más episodio. Que duro y que valientes son todos. 🧡 Abrazo grande
@mariagabriela-tq9gb
@mariagabriela-tq9gb 11 ай бұрын
Estoy en este momento de vacaciones en venezuela y es muy complicado sentirme ni que aquí ni de allá y hoy quisiera quedarme en venezuela pero me niego rotundamente tener que ganarme la vida en la forma en la que mi gente lo hace dentro de venezuela 😢
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Carla, qué lindo que te gustó el capítulo! Yo creo que cuando hacemos las paces con lo que decidimos, nos volvemos DE AQUÍ Y DE ALLÁ! Un abrazo!
@alejandraflorian8123
@alejandraflorian8123 Жыл бұрын
Lloré, lloré tanto. Extraño a mi hermana que está al otro lado del mundo y lo entiendo y sé que es más feliz allá pero wow, sí que duele la ausencia.
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Quién se queda, también atraviesa un duelo! Es desear que esa persona estuviera a tu lado y al mismo tiempo ser feliz por su felicidad, aunque sea en otro lugar.
@ceciliaromero9473
@ceciliaromero9473 10 ай бұрын
Lloroo 😢 con las últimas palabras de Lety, abrazo a todas las personas migrantes 🧡
@griselabigailolverahernand583
@griselabigailolverahernand583 4 ай бұрын
Ojalá pudieran hacer un podcasts sobre la migración pero cuando uno es madre o padre, muchas cosas que tocaron me sentí identificada pero en muchas otras cosas siento que como padre te afectan mucho más, esto Clarín sin desvalijar o hacer menos el sentir de las demas personas. Yo soy hija, hermana, sobrina y madre, y la verdad el extrañar a mi madre y al resto de mi familia no se compara ni cerca al extrañar a mis hijos, sumándole la carga emocional de los juicios que el migrar como padres conlleva, las críticas y los señalamientos como el “abandono a sus hijos”. Todo ello repercute hasta el echo de sentirnos culpables cuando tenemos un buen momento o vamos algún lugar para despejar nuestra mente y el migrar sea más llevadero, pareciera que todos a tu alrededor te quieren ver triste todo el tiempo, llorando y sin salir porque si es lo contrario quiere decir que no extrañas a tus hijos y eres una mala madre o padre 😔💔😣😖
@marthaeileen
@marthaeileen 11 ай бұрын
Siempre que me preguntan si extraño Mexico les digo que si, obvio la comida, la gente, los amigos etc, pero lo que MÁS extraño es la relación CASUAL con mis papás, el literal agarrar el teléfono y poder decir: "hey que estas haciendo hoy? vamos a comer? me acompañas a comprar esto? quieres venir a la casa?" ya que siempre que nos vemos es una intensidad porque pasamos del 0 al mil, de no vernos en meses a literalmente volver a vivir juntos, con esta presión de que todo tiene que ser mágico y positivo y debemos aprovechar todo el tiempo.
@g.colungaramirez2428
@g.colungaramirez2428 Жыл бұрын
Gracias por hablar de este tema. Vivo fuera de México, 9 horas de diferencia con mi familia ha hecho muy difícil lidiar con la soledad y la distancia, a pesar de tener celular. Mientras yo despierto ellos duermen, mientras yo duermo ellos despiertan... No ha sido nada sencillo, la cosa más dicifil que he hecho es migrar, lidiar con la muerte, estar lejos de mí esposo, lejos del idioma, la cultura, etc... Pfff Gracias por el podcast ❤
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
¡Muy cierto! Las diferencias horarias hacen más complejo coincidir. Y lidiar con todo lo que mencionas es duro, migrar no es sencillo, pero también creo que es una vivencia que nos invita al despertar! Un abrazo!
@karlafgh_
@karlafgh_ Жыл бұрын
lety y ash estan tan conectadas que en el 31:08 se movieron de la misma manera hahahaha. buen episodio, llego en el momento justo❤️‍🩹
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
¡Qué bonito saber que te llego en el momento justo! Un abrazo Karla!
@MuchachaQueer
@MuchachaQueer 11 ай бұрын
Venía a decir eso!!! Jajajaja zarpado!
@your.mexican.dietitian5623
@your.mexican.dietitian5623 11 ай бұрын
Escribí esto el mismo día que escuché su podcast y que me enteré que regalaron mi perro 🥺 Deje mi hogar hace 8 años Deje sueños, amores y recuerdos Deje caminos que no serían recorridos Y puertas que jamás serían abiertas Olores, anécdotas, lugares Amigos, sabores, familia Hoy me enteré que mis padres reglaron mi perro Mi cuarto había sido ocupado Cuando volví las calles no eran las mismas Y yo tampoco, y está bien, así debe ser Y me hizo darme cuenta que aunque siempre me esperarían con los brazos abiertos Y siempre serían parte de mi, de lo que soy Y siempre los llevaría en el alma, en el corazón Era ya momento de soltar No puedo seguir con un pie en cada lado Sería como el pulgar, unido a la mano Pero independiente, era ya lo sano Debo recordar porque me fui Porque mi cuarto era pequeño para mis sueños Porque como decía “ Facundo Cabral” Lo conocido ya no tiene misterio Hay extraños que se convirtieron familia Y familia que se volvieron extraños Encontré lugares que me gustaban Rutinas que eran parte mía Encontré nuevos sueños, nuevos motivos Aprendí nuevas palabras Experimente nuevas formas de vivir Y empeze a escribir mi propia historia Las mariposas también emigran y siempre vuelven y yo volveria Dicen que uno siempre vuelve a los lugares que fue feliz Pero por lo pronto estoy aquí Y este es mi hogar ahora
@lorenaortega266
@lorenaortega266 11 ай бұрын
Qué hermoso relato❤❤
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Me rompe el alma escuchar lo de tu perro! Yo tengo dos y para mi son mi lugar seguro aquí en el extranjero. Te abrazo en la distancia! Solo quienes tenemos mascotas sabemos que son familia igual! Y cómo dices, esa vida era muy chica para tus sueños, ¡Qué lindo e inspirador tu texto! ¿Podría compartirlo en mentes ( obviamente dándote autoría)? Solo si se siente bien....
@Lyrielonwind
@Lyrielonwind 11 ай бұрын
Me ha encantado lo que has escrito y que siento como mío propio aunque en mi país se dice lo contrario: "nunca vuelvas al lugar donde fuistes feliz"... porque ese tiempo ya pasó y te dolerá volver. Puedes volver pero nunca será lo mismo. Un abrazo ❤
@your.mexican.dietitian5623
@your.mexican.dietitian5623 7 ай бұрын
@@MENTESENEQUILIBRIO Claro que si ❤ Muchas gracias por tus palabras
@carolinaibarra9716
@carolinaibarra9716 7 ай бұрын
Llevo apenas 2 meses que por trabajo mude a otro país con mi esposo y mis dos pequeños. Y hoy es de esos días que no me cuadran las emociones con ese sentimiento de extrañar tu gente, la comida mexicana , mi antigua rutina, clima etc Puse este episodio , y veo tu comentario... ¡vaya! ME DISTE EN EL CLAVO 🥺😪❤ Tan preciso, tan real, tan lleno de melancolia de soltar y aceptar tu nueva realidad. Que precioso tu relato, gracias por compartirlo.
@lizzsampayo8415
@lizzsampayo8415 11 ай бұрын
Llevo casi 9 años viviendo en Nueva Zelanda y ha sido lo más difícil que he hecho en mi vida , llegué sin saber una palabra en inglés, mis primeros años fueron demasiado difíciles pero al día de hoy me siento feliz de haber conocido esta versión mía que no sabía que podía ser tan valiente 😊
@taniadelacruzbrito9915
@taniadelacruzbrito9915 11 ай бұрын
Yo también vivo en Nueva Zelanda desde hace 11 años. Exactamente la misma experiencia que tú describes
@iamthesurest
@iamthesurest Жыл бұрын
Wow, un gran tema, que me resuena muchísimo. Soy Mexicana y viví en China de 2013 a principios de 2023... prácticamente 10 años. Actualmente soy una mujer de casi 37 años, y haciendo matemáticas, eso representa la 1/4 parte de mi vida, pero viéndolo desde otra perspectiva, la 1/2 de mi vida adulta. En 2013 gané una beca para irme a estudiar Chino Mandarín a China, idioma que ya había empezado a estudiar en México y si bien no había un gran progreso, me dio algunas bases para la supervivencia. En 2013, mi visión únicamente me daba para irme un año y regresar a México. Pero cual viene siendo mi sorpresa, que antes de acabar ese primer año académico, yo quería más, me di cuenta que 1 año no sería suficiente para vivir, procesar y entender ese nuevo entorno que estaba frente a mi. Decidí aplicar a un nuevo programa académico, una maestría que implicaba quedarme 3 años más, me daba miedo porque sólo quería extenderlo un año más, pero ya no quedaban becas para 1 año, y tendría que ser para maestría, finalmente sin pensarlo mucho me quedé 3 años más. Al graduarme, ya no me hacía sentido regresar a México, ahora quería trabajar y aplicar lo que había aprendido, y usar este idioma que tanto me ha costado dominar, en algo productivo. Y así me quedé 5 años y medio más, ahora trabajando en una empresa China abriendo negocio en Latinoamérica. Me resonó mucho cuando Irene dijo "El idioma no es sólo poder comprar cosas en el súper, es poder ser en ese otro lugar". Nunca pensé que un idioma TAN diferente y tan retador como el Chino Mandarín se enraizara tanto en mi personalidad y en mi forma de "ser" en ese país. Amo mi proceso y todo lo que viví en él en esa década. Definitivamente tuve la oportunidad de llevarme una pedazo de la cultura China en mi, manteniendo mi esencia. Antes, cuando mis amigos chinos o socios de negocios me decían: "Pilar, ya eres mitad China", sonreía, pero por dentro no me gustaba, sentía que estaba "traicionando" mi mexicanidad, pero luego lo entendí como un halago, entendiéndolo como que soy capaz de penetrar una nueva cultura, convivir, mimetizarme y existir en ella sin perder mi esencia. Este año decidí cerrar mi ciclo en China, y fue un duelo. Aceptar que dejo un gran pedazo de vida ahi, un entorno que me abrió los brazos, pero que si no me muevo, me estancaría. Fue difícil pero tuve que hacerlo. Me fui con la satisfacción de hablar un tercer idioma a nivel profesional y de negocios, y con todas las herramientas para sacar mi mejor versión donde quiera que vaya ✨
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Wow tu historia, de lucha, esfuerzo, resiliencia. 10 años es muchísimo, pero siempre habrá una parte de China en ti y una parte tuya en China. Siempre formamos parte de los lugares en los que fuimos felices y construimos sueños! Un abrazo
@iamthesurest
@iamthesurest 11 ай бұрын
@@MENTESENEQUILIBRIO Gracias por tu mensaje :)
@wenvalderrama8854
@wenvalderrama8854 11 ай бұрын
Mi esposo y yo nos fuimos a Holanda hace 9 años, le ofrecieron trabajo y nos fuimos. Lo idealizamos muchísimo, y más porque nos hacen pensar que allá la gente es feliz, y oh no... el golpe de realidad fue durísimo, nada es como nos contaron, el clima es medio feo, la comida me hacía daño, la gente es super fría, y para colmo tuve un accidente, el sistema de salud no es nada bueno, los holandeses te decían que yo no necesito más amigos, mis amigos eran solo extranjeros, y pues estabamos igual de perdidos de como funcionaba todo. Tenía trabajo allá, aprendí el idioma, a parte todos hablan ingles, sentía que me estaba adaptando bien, pero la gente y el sistema nunca me ayudó, yo ya tenía 10 años viviendo en otra ciudad de donde estaba mi familia. Un gran problema es que había gente de la familia en México que nos ataco con todo, porque pues no teniamos derecho a quejarnos por vivir en el dizque primer mundo. Mi mama falleció un año después de que nos fuimos, pero si alcance a llegar a despedirme de ella, pero mi duelo lo viví en soledad completa, ese año por la depresión empece a subir de peso y el día que regrese a Mexico a pasar navidad hubie quien se la paso atacandome por eso, ahora corte toda relación con esa persona. Al final nos acabamos regresando, y jamás volvía ser la misma. Nos quedamos sin amigos, nadie entendió lo que vivimos, desde que los que nos tenian envidia hasta los que pensaron que se nos había subido, cuando yo regrese con una super depresión, y para colmo regresamos y nos quedamos sin sistema de soporte. Aún hay gente que nos dice que no entienden porque nos regresamos, porque viviamos en el primer mundo. La verdad todo esto me ayudo a valorar mucho mi país, a mi gente y que jamás me vuelvo a ir, solo de vacaciones. Ahora tenemos nuevos amigos, nos ayudo a ver quien era realmente la familia que nos quería y a los que no dejamos de frecuentarlos. Vivimos en otra ciudad , lejos de la familia, ha sido dificil tambien, pero ya estamos en México, tenemos trabajos remotos super padres y esta experiencia nos ayudo a madurar, y a crecer en nuestra relación de pareja y ver con quien y con quien no contamos :) Creo que si conocemos a alguien que migra, lo apoyemos y entendamos que pasa por situaciones dificiles. Yo valoro mucho a quien nos apoyo. Yo también llore al final del episodio, creo que aun hay cosas que me cuestan entender porque pasaron, pero gracias a Dios, la depresión se ha ido, los tacos, el sol, el mar, la familia y la calidez de nuestra gente ayudaron. Un abrazo
@MiriamGonzalez-zi5tp
@MiriamGonzalez-zi5tp 11 ай бұрын
Wow que historia, me da mucho gusto que estén mejor me siento muy identificada porque también idealice mucho Europa y si es bonita pero cada vez siento que México es mi casa
@camilarodriguez436
@camilarodriguez436 11 ай бұрын
Yo necesitaba este capitulo, necesitaba escuchar de una voz que no fuera la mía todo lo que sentía, les agradezco tanto poder darle a este momento de mi vida algo de lucidez, pero sobre todo impulso para continuar en un lugar que estoy construyendo como mi hogar, mil gracias por el mensaje que nos dan a todxs 💟
@ranulfocastillo5355
@ranulfocastillo5355 12 күн бұрын
Soy mexicano 🇲🇽 viviendo en 🇺🇸 y muchas gracias por su contenido 👏🏼, que tengan un excelente día!
@paolamarin618
@paolamarin618 11 ай бұрын
Gracias me encanto !es mi segundo duelo migratorio después de vivir 28 años en Japón y cuando nunca había contemplado la idea de regresar a mi país Colombia con 48 años me encuentro comenzando una nueva vida en USA no es fácil pero no imposible 😅
@rossanacaballerogalvan4877
@rossanacaballerogalvan4877 Жыл бұрын
Hola reinas hermosas, soy mexicana viviendo en Estambul Turquía desde hace 12 años, mi esposo turco y ahora con un niño de 6 años💙…. Más mexicano que un nopal dice 😊 Confieso que idealizaba migrar de Mexico y cuando llegue viví en depresión por meses! Con los años mi nivel de resilencia ha aumentado de una manera increíble…… confieso que aún me pesa y super complica tratar con la sociedad turca 😢😢😢 HELP Irene me encantaría poder charlar contigo….. un abrazo y besazooo a SE REGALAN DUDASSSSAA por traer esta magia hasta nuestros oídos
@alexuich
@alexuich Жыл бұрын
Latina viviendo en China, el cambio ha sido muy difícil pero nunca me he arrepentido de esa decisión. Amo la vida que he creado, lo más importante es intentarlo y saber que lo hiciste! Mucha fuerza y suerte a la gente que va a migrar o ha migrado 🤞🏻 es una experiencia enriquecedora totalmente
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Eso es lo importante, adueñarnos de la vida que creamos en el extranjero! Migrar nos reta, pero nos hace crecer muchísimo!
@888aniloracxxx
@888aniloracxxx 11 ай бұрын
Hola! En qué ciudad vives ? Yo vivo en Shanghai pero pronto en Wuhan… Soy ecuatoriana
@jhconsultorespanama2750
@jhconsultorespanama2750 Жыл бұрын
La herramienta que yo utilice, fue el Respeto. Respetar donde estoy y la cultura y la gente, sus hábitos, todo . Eso me ayudo a que la gente se conectara conmigo.
@leticiahuacuja6649
@leticiahuacuja6649 Жыл бұрын
Cuando migramos cambian los 4 pilares de la vida y se mueven 180• (social, pareja, profesional e intrapersonal) es súper importante tener la valentía de pedir ayuda cuando no sabemos cómo reconstruirlos. Mi 1er migración fue a USA y sufrí de depresión por no saber cómo conectar con mi nueva versión y por no saber ni cómo empezar a redefinirla. Hoy vivo mi 2da expatriación y estoy con maletas emocionales mucho más ligeras. Gracias desde el alma por acompañarme en mi proceso migratorio y en por enseñarme a tener una relación sana donde la base es la comunicación acertiva y el amor. Irene eres una gran Psicologa, tu libro y tu método me ayudo en entender mejor cómo es el proceso de migrar. Gracias, gracias, gracias. Eres una crack! Saludos desde Saudí Arabia.
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Gracias querida Leti por tus palabras y compartir tu experiencia. Ha sido un placer acompañarte y ver como te has reconstruido tras haber emigrado. Eres una mujer que tiene mucho para dar, qué bonito que puedas hacerlo en diferentes rincones del mundo. Gracias por tu confianza siempre Un abrazo con mucho cariño!
@ruth8815
@ruth8815 11 ай бұрын
Tengo cinco años fuera de mi país, me fui no solo por la situación política y económica sino porque no veía mis sueños plasmado en mi tierra, han pasado cinco años yendo de un país a otro ha sido todo un reto he conocido me ha tocado experiencia más duras es un trabajo constante y una lucha contra ti mismo y la resiliencia que tienes que tener ante situaciones, pero uno siente un vacío y esa sensación de nunca poder regresar de ver cómo la familia va creciendo a través de la pantalla y no hay un día que no quiera regresar está esa ansiedad empacada de la maleta llamada ganas de volver y a veces legalmente no puedes regresar y es un duro aunque tratas de vivir bien hay días que te afecta como si fuera la primera vez
@Lyrielonwind
@Lyrielonwind 11 ай бұрын
Me has recordado al poema Ítaca de Kavafis. "El camino, el viaje es más importante que la meta". Quizás te animes a buscarlo en Google. Es un gran poema ❤
@fab4428
@fab4428 11 ай бұрын
Soy de Bolivia y migre a USA hace doce años y no saben como este episodio me ha llegado al fondo porque da justo en el clavo a todas las emociones que he sentido gradualmente desde que llegue hasta el día de hoy. He perdido mucho pero he ganado ser la mujer que hoy soy. Un abrazo 💜
@lilianavillegas2153
@lilianavillegas2153 11 ай бұрын
Buenísimo tema Un abrazo a todas las personas que han emigrado por decisión o por las circunstancias, ánimo todo es para bien!!!
@carolinamuniz4746
@carolinamuniz4746 11 ай бұрын
Cómo necesitaba este episodio. Soy chef y elegí esta carrera porque a pesar de que no es la mejor remunerada me permite viajar mucho. Viví en muchas partes de México empezando desde cero y aunque siempre me considere muy buena para adaptarme a los cambios, recién me mudé a Italia y me está pegando durísimo. Y aunque es una decisión que yo elegí, trabaje tanto para estar aquí y se que es lo mejor para mi futuro si pega durísimo el no sentirse parte de ningún lado, es como si nada te llenará porque siempre estas añorando algo. En verdad me la pasé todo el capítulo llorando porque es la primera vez en todo este tiempo que me sentí comprendida. Fue como un abrazo al corazón,en verdad me hicieron sentirme menos sola.
@adrianacotaosobampo6638
@adrianacotaosobampo6638 11 ай бұрын
Abrazo🩵
@malibatharce3352
@malibatharce3352 Жыл бұрын
Hola Chicas! Mexicana en Francia, tengo varios años entre los dos países y las escucho siempre. Este episodio es sin duda con el que más me he sentido identificada. Tus palabras fueron super bellas Lety me llegaron hasta lo más profundo. Gracias.
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
¡Qué lindo que lo disfrutaste! un abrazo hasta Francia
@mariacamilaromeropardo8535
@mariacamilaromeropardo8535 Жыл бұрын
Uno sabe que son como hermanas cuando en el minuto 31:08 hacen exactamente el mismo movimiento😯Migrar siempre sera una dualidad de emociones pero todo lo sana el tiempo, tener una pareja que vive en el extranjero es tambien dar un voto de confianza en el amor de moverse en conjunto cuando puedan y esperarse cuando no puedan estar. Y ver siempre lo bueno, darte cuenta que ya no solo tienes familia en tu pais de origen si no en el extranjero tienes otra familia que te espera tambien!! Son increibles chicas, que gusto poder escucharles siempre♥
@elizacruz878
@elizacruz878 11 ай бұрын
😮
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
¡Qué lindo lo de tener una familia en el país de origen y la que se construye en el extranjero! Muy cierto! Qué bello que te gustó el episodio, lo hicimos con mucho amor!
@anapaulacruzfelix3028
@anapaulacruzfelix3028 Жыл бұрын
¡Que temazo! Muy importante estar consciente de las verdaderas realidades de migrar, no todo es color de rosa. Me parece importante resaltar que, según muchos autores en la materia, en la migración, siempre hay un periodo muy fuerte de , y normalmente son los primeros 3 meses de la transición. En ese periodo se potencializa la soledad, la tristeza, la culpa, incluso hasta el enojo de haber tomado esa decisión; hay que tener en cuenta que es normal, y que si dura más tiempo y con más fuerza hay que pedir ayuda. He migrado 2 veces, una en el mismo Latino América (Costa Rica), donde todo fluyó más fácilmente, y otra en Bélgica, y puedo decir, sin lugar a dudas, que en una cultura/idioma tan diferente al tuyo, el duelo migratorio es más profundo y prolongado. Ha pasado 1 año y apenas puedo sentir que esa etapa de nostalgia por todo lo que dejaste y la incertidumbre por todos los cambios mejoró. Y una vez que pasa, empiezas a apreciar mejor los beneficios que trae consigo el nuevo país. ¡Que palabras las que dijo Lety al final (min 48), tan ciertas, las recibimos con mucho sentimiento! Es esencial apoyarnos de nuestras benditas redes de apoyo. A todos los migrantes les doy ¡un abrazo fuerte también!
@7fah
@7fah Жыл бұрын
Impactada con la sincronía del mismo movimiento de Lety y Ash de la silla 31:08 😱 El episodio que he necesitado desde hace 3 años que migré de Gdl a LA! Gracias chicas!!! Me encantó. 🫶🏻
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
¡Qué lindo que te encantó paisana! En mi canal, tengo una playlist en dónde está este capítulo y otros videos sobre salud emocional para quienes migramos! Abrazo
@veronicaara1824
@veronicaara1824 8 ай бұрын
Crecí en CDMX y en una semana me mudare a Toluca. Este capítulo me lo grabare para escuchar diario de ahora en adelante. Es bien duro el cambio cuando te vas de una ciudad a un Pueblo. Ma movilidad, las actividades, incluso como mujer lo inseguras qué son las calles allá... Me siento triste la verdad. Pero también entiendo que es por un objetivo mayor. Gracias chicas por tocar este tema.
@ingridvergara9487
@ingridvergara9487 Жыл бұрын
Solamente escuchando la intro, ya se me eriza el cuerpo, Venezolana en Chile desde hace casi 7 años... Ya saben por la situación de mi país....
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Un apapacho hasta Chile!
@samanthadiazarcega2926
@samanthadiazarcega2926 Жыл бұрын
Soy mexicana, llevo casi 2 años viviendo en Irlanda y a momentos es muy solitario, pero también he podido aprender lo independiente y resiliente que soy, construyendo nuevas experiencias que puedo compartir cada sábado por video llamada con mi familia. Gracias por este capítulo ❤
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Qué lindo! La migración nos muestra cosas de nosotrxs que no hubiéramos visto en nuestra zona de confort, sobre todo nuestra fortaleza! Gracias a ti❤❤
@karenvazquezplascencia8659
@karenvazquezplascencia8659 11 ай бұрын
Sam, me gustaría saber un poquito sobre tu vida en Irlanda, yo soy mexicana y me gustaría cambiar un poquito de vida e irme para allá.
@Librosandeire
@Librosandeire 11 ай бұрын
Amo ver comentarios de gente viviendo en Irlanda! También estoy acá solo que hace 4 años 😊
@paola_guia
@paola_guia 11 ай бұрын
Yo también tuve un duelo migratorio y tengo un matrimonio multicultural, y este episodio me llegó al corazón. Uno de mis favoritos por siempre.
@andreavalbuena3457
@andreavalbuena3457 11 ай бұрын
Como venezolana que vive hace más de 5 años fuera de mí país no saben cuánto necesitaba que tocaran este tema, mí familia vive cada una en un país diferente, tengo 9 años que no veo a mí hermana, a otra hermana tengo 5 años sin ver y a mis papás tengo casi 1 año, no es fácil migrar, por eso no juzgo a las personas que deciden regresar, vivir todos los días en un país que no es nuestro es una aventura y un reto muy grande.
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Regresar es otra migración, ya no somos los mismos! Y tanto quien se queda, como quien regresa tienen sus retos! Un abrazo
@aysandunga_3762
@aysandunga_3762 Жыл бұрын
Aquí viéndolas desde Australia 🥹💙🇦🇺✨
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Saludos hasta Australia!!!!
@irmabarocio263
@irmabarocio263 Жыл бұрын
Primero que nada que hermosa sincronicidad de Leto y Ash en el minuto 31.08. Y segundo es la primera vez que escucho sobre el duelo migratorio, me exploto lo cabeza!! todo ahora tiene sentido, soy de Monterrey, Mexico, desde hace 9 años nos mudamos a Dinamarca por cuestiones de trabajo de mi esposo, agarramos tiliches, recuerdos y tres niños a empezar una nueva aventura. Pero jamas había podido definir como la gente cree que se vive una migración y como es en realidad. Gracias por el tema!! Las adoro!!!
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
¡creo que a todos nos pasa lo mismo cuando encontramos una palabra que define lo que sentimos y no logramos ponerle nombre ni procesar! A mi el saber que atravesaba un duelo migratorio hizo toda la diferencia! Me alegra que te haya servido el episodio! En mi canal hay una playlist con muchos videos sobre migración, parejas interculturales y salud emocional migratoria, incluido este episodio por si te sirve escucharlos! Un abrazo!
@kathyhunsberger7047
@kathyhunsberger7047 11 ай бұрын
Un episodio sin precesedente!! Increible tan real, tan cierto no hay formula ni secreto. Quisiera que la gente lo escuchara solo para que me entendieran solo para que se den cuenta que esta desion marca mucho mucho de nosotros es traformadaora, desgarradora y pero llegas un punto donde dices VALE LA "PENA" NOOO esta decision no que llevarla con PENA hay que llevara con fe! de que al lugar donde estas es el lugar donde dara fruto algo en ti algo que tiene que nacer por eso no somos arboles. Emiogra a Panama hace muchos anos y luego a estados unidos me debato entre esas personalidades, lo uq pude lograr y lo que no!... Aun asi mi mayor tesoro es saber que aun con miedo jamas he dejado de sonar y de pensar que aun en lo mejor siempre hay algo mas o mejor que esta por venir.
@sheilajimenez5098
@sheilajimenez5098 11 ай бұрын
Ayer cumplí 5 años de haber salido de México con la ilusión de una mejor vida y siento que lo he logrado pero como dicen es muy difícil dejar atrás toda una vida (41 años para ser exactos) y hoy a punto de cumplir 46 me siguen cayendo veintes con esta conversación. Extraño a mis padres, mi hermano, mi sobrino y una sobrina que solo conozco por fotos 😢 mis amigos, mis lugares pero como dicen uno debe escoger lo que quiere y darle pa'lante y RECONSTRUIRSE ...
@monicaanguiano6381
@monicaanguiano6381 Жыл бұрын
Mexicana, viviendo en Canadá 🇨🇦
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
¡Abrazo paisana! En mi canal hay una playlist con muchos videos sobre migración, parejas interculturales y salud emocional migratoria, incluido este episodio por si te sirve escucharlos! Un abrazo!
@punkerita92
@punkerita92 11 ай бұрын
Solo sé que yo voy a volver a casa, este país no es mi hogar. No sé si el próximo año, o el siguiente. La migración no es para todo el mundo 😢 y es válido regresar a donde uno es feliz.
@mercyaltamirano9462
@mercyaltamirano9462 10 ай бұрын
Dónde estás?
@sissisvargas
@sissisvargas 11 ай бұрын
Este tema, es un tema muy importante para mi familia. Llevo 4 años de vivir en Canada, mi hna lleva 2 viviendo en España y mis papas viven en El Salvador, de donde somos. Todos los temas de los que hablaron aquí, me llegaron al alma. Desde el sentimiento de culpa por haber dejado a mi familia, como la perdida de la identidad, el idioma (que aunque lo hablo muy bien también cansa mentalmente al final del dia), el extrañar a mi hna que vive al otro lado del mundo, el sentimiento de no estar en momentos importantes. El hacer el esfuerzo para ahorrar para vernos todos 1 vez al año si es que se puede. Mas lo que nos mantiene conectados los unos con los otros es el chat de familia, enviarnos fotos constantes, voice notes y hacer video llamadas hace que mantengamos el contacto. A diario nos contamos las cosas mas banales que nos permiten sentir que nuestra familiar todavía vive, de alguna forma, unida. Justo termine este episodio y me sente a darle las gracias a mis amigos en Canada, que se han vuelto mi familia tambien, realmente sin ellos, estuviera perdida aca. Muchas gracias por este tema Leti, Ash e Irene! Saludos desde Ottawa!
@nataliagalindovargas9600
@nataliagalindovargas9600 Жыл бұрын
Que capítulo tan enriquecedor, yo tuve que migrar obligada y a pesar que ya han pasado 26 años aún hay un duelo en el fondo ! ❤gracias
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Nunca es tarde para sanar ese duelo Natalia! Lamento que no eligieras a la migración, pero espero que con el tiempo hayas logrado recolectar contigo y con lo que deseas en la vida
@erikalizette934
@erikalizette934 11 ай бұрын
Me la pasé llorando todo el capítulo 😭😂 tengo dos años en USA, y lo peor para mí son todos los momentos que pierdo de convivencia con mi familia y ver qué mis papás se hacen viejitos, de verdad no puedo con eso
@angelimejias4220
@angelimejias4220 10 ай бұрын
Duele mucho ver envejecer a tu familia y no estar ahí, también ver que los niños de la familia crecen y no van a crear esa conexión contigo porque verlos por teléfono no es lo mismo 😞
@johannamartinez5463
@johannamartinez5463 2 ай бұрын
Mi migración estuvo súper dura porque llegué a un ambiente netamente canadiense, y en pandemia. Fue muy difícil porque no tuve espacios para crear redes. Me llevo un rato, unos 4 años para empezar bien en otro lado. 2 años de encierro en el invierno canadiense fue duro. Cuando pos pandemia todo empezó a cambiar
@Otiulloa80
@Otiulloa80 11 ай бұрын
Wow maravillada con la posibilidad de trabajar una inteligencia migratoria. Es increible pensar que nadie te comprende ni sabe por lo que estas pasando a pesar de que todo apunte para una mejora en tu familia. Se dejan muchas cosas, lugares, personas y lazos que la distancia y la falta de empatía de la gente que observa solo una parte de tu historia. Te vuelves más sensible y perceptiva cuando estas fuera de tus circulos sociales.
@paulinadelgado6888
@paulinadelgado6888 Жыл бұрын
Waaaaaaa hola hola guapas... Todavía no escucho el capítulo pero creo al igual que todos me va a encantar❤ parece que me leyeron la mente y el alma, justo esta semana he estado sintiendo este duelo aún más fuerte y busqué un capítulo que calmara mi mente y la nostalgia, precisamente en esta semana que cumpliré 30 pero lejos de mis seres queridos y mi hogar 😐🥺🥺🥺 estoy entre ese sentimiento de volver a mi país o continuar siendo fuerte para seguir luchando por cumplir mis sueños y construir mi camino 🥺✈️❤ les mando un abrazo y gracias por este regalo que abraza mi alma. Soy UNA LATINA ECUATORIANA viviendo en SUECIA desde hace 9 meses 🙏✨
@fernandodehoyos4359
@fernandodehoyos4359 Жыл бұрын
Y yo soy un Mexicano viviendo en Estocolmo!! 😂😂
@paulinadelgado6888
@paulinadelgado6888 Жыл бұрын
Hey estoy en Estocolmo también 😊😊
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Ojalá te sirva y te guste mucho! Ya nos cuentas
@lylyramirez5817
@lylyramirez5817 11 ай бұрын
Mi familia vive en CDMX y por trabajo me mudé BCS , aunque no es otro país, después de 4 años sigo extrañando muchísimo a mi familia, mis hábitos, sin embargo creo ha sido una de las mejores decisiones, creo que uno aprende a vivir con ese sentimiento 😢💓
@roxanarodriguez.2935
@roxanarodriguez.2935 Жыл бұрын
Finalmente alguien habla de lo que muchos vivimos cuando salimos de nuestro país, gracias!
@888aniloracxxx
@888aniloracxxx 11 ай бұрын
Yo vivo en China 3 años y mi esposo es británico yo soy ecuatoriana! Pero a pesar de todo le doy gracias a la vida por traerme tan lejos porque sé que no muchos latinos tienen la oportunidad de ir tan lejos!
@carmenelisamahechagarcia6375
@carmenelisamahechagarcia6375 Жыл бұрын
Creo que todos los migrantes estamos celebrando este capitulo sin duda alguna es una honra a nuestros caminos a veces complejos y a veces hermosos, en verdad disfrute mucho escuchando el capitulo y poniendo en retroespectiva mi propio proceso, creo que la parte mas emocional es ese momento en el que sientes que tu identidad esta completamente rota, y sientes que no sabes quien eres, es como si vieras tu reflejo en un espejo roto por pedacitos, duele un monton pero es necesario, no puedes traer tu viejo yo a vivir en otro contexto, con otras reglas, otro idioma...Y luego empieza este camino de reconstruccion nutrido de multiculturalidad que es hermoso y sanador, cuando logras abrazarte en cada etapa y reconocer el avance, el cambio y la vida misma contigo como ejemplo... muchas gracias
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Ufff totalmente identificada, así me sentí, rota, perdida, sin saber quién era, pero cuando nos volvemos a encontrar y a reconstruir nos damos cuenta de todo lo que la migración nos permite al renacer. ¡Qué sanador todo lo que escribes! Muchas gracias!
@Dimeyaz
@Dimeyaz 11 ай бұрын
Terminé hecha pomada, las costras de mi duelo de mas de un año fueron arrancadas totalmente después de escuchar este podcast.
@luciajustog
@luciajustog Жыл бұрын
Excelente podcast, mi familia desde hace dos generaciones marcadas por la migración. Así que desde muy pequeña siento el no ser de aquí ni de allá. Y ahora yo vivo mi proceso de duelo en Canadá y lo llevo muy bien pero ha costado y mucho. Duele mucho tener a mi núcleo familiar lejos y más estos últimos años en pandemia.
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Claro, los duelos se heredan de generación en generación si no se transitan, y los migratorios no son la excepción. Si nuestra familia migró y no hicieron las paces con eso, se integraron o lograron construir una identidad bicultural, son cosas y sentires que nos transmiten.
@janyssaavedrasuarez
@janyssaavedrasuarez 3 ай бұрын
Gracias chicas por hablar del tema ..he llorado pero tambien he sonreido :) .realmente hasta que no caminas por este camino de la migración realmemte identificas que necesitas de ciertas herramientas para caminarlo. Y definitivamente te encuentras con faceta de ti misma que no sabías que tenías o al menos no sabías que se sentiría así.
@aprendiendoavivirmejor2514
@aprendiendoavivirmejor2514 2 ай бұрын
Me encanta he emigrado 3 veces y ahora vuelvo del último país que estuve y me gustaría un capítulo acerca de volver
@aracelivegacastro9509
@aracelivegacastro9509 Жыл бұрын
El taller de Duelo Migratorio de Irene del Valle así como su libro, y las meditaciones de su canal Mentes en Equilibrio; fueron mi salvavidas después de dos años como migrante.
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Muchísimas gracias Araceli! Qué lindo saber que te han ayudado y han sido un salvavidas! un abrazote!
@Losgomezmigrantes
@Losgomezmigrantes 11 ай бұрын
Me encantó !! El libro de Irene fue una luz en un momento muy obscuro de mi migración !! Todos aquellos que están migrando o piensan migrar deberían de leerlo !! Abrazos 🥰
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Gracias por tus palabras Amanda! Qué bueno que NI DE AQUÍ, NI DE ALLÁ fue luz y esperanza en tu migración. Te mando un abrazo
@jessicagodoy781
@jessicagodoy781 11 ай бұрын
Hola, soy nueva por acá. Es el primer episodio que veo y es muy bonito escucharlas. Migré hace 6 años y desde entonces me he movido de un lugar a otro. Ahora nos moveremos nuevamente y esta vez con un bebé. Apenas ahora creo que estoy verbalizando el duelo migratorio. Gracias nuevamente. Muy educativo el episodio. Escuchen MUNDO INVENTADO, de Kany García. Habla un poco de eso.
@silviapena8292
@silviapena8292 Жыл бұрын
Estoy empezando a creer que se regalan dudas es como esas apps que escuchan lo que uno habla y que casualmente cuando ocupo ayuda de cierto tema, ellas lo hablan, lo tocan, lo cuestionan, lo revuelcan y luego me ayudan con la proyección a solucionarlo. De verdad muchas gracias por este espacio seguro.
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
hahahahahaha! qué bueno que sintonizó con tu proceso actual! Un abrazo!
@AP-yc2bv
@AP-yc2bv Жыл бұрын
Que bello episodio, Mexicana 🙋🏽‍♀️ yo tengo casi 2 años en Alemania, mi novio es híper Alemán 😂 y Dios mío a veces chocamos tanto pero a la vez aprendo tanto, solo falto tocar cuando la relación se lleva en el 2do idioma, los reto que lleva etc y vivir en un país donde el idioma es complicado y la cultura tan opuesta a la mía ha sido un reto pero ya tengo amigas 💓 poco a poco 🙌🏼
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
hahahaha me encantó lo de hipar Aleman! Si, justo estaría bueno que hiciéramos una segunda parte de este episodio para solo hablar de parejas interculturales, hay mucho, mucho que hablar. En mi canal tienes la playlist de parejas interculturales, ahi guardaré este episodio y hay muchos materiales que te pueden servir! Y qué bien por las amigas, tener a nuestra tribu en el extranjero es un apapacho para el corazón! Un abrazo!
@stephanieteran4013
@stephanieteran4013 11 ай бұрын
Lo vi y solo pude pensar en compartirlo con taaaantos 🧡 Mexicana viviendo en Polonia desde hace casi 10 años. Mi mamá se enojó muchísimo conmigo cuando le dije que me quedaría. Yo le dije que seguro podia con este reto, que aprenderia el idioma como mucho en dos años 🤡🤡🤡 Abrazos grandes! Ojala hagan otros episodios de este tema 🧡
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Si!!! estaría padrísimo uno sobre parejas interculturales! ¡Ojalá hagamos otro! Mientras tanto, en mi canal hay una playlist con un montón de materiales, incluido este episodio por si te sirve escucharlos! Un abrazo!
@veronicaarciniega6660
@veronicaarciniega6660 11 ай бұрын
No imaginan lo oportuno que llega este programa a mi, estoy emoezando mis tramites para irme y si uno va con una mentalidad limitada, ilusionada, temerosa pero solo en creencia. Mi hermana esta a 15 dias de q mi hermana se vaya a vivier a otro pais y yo siento que me hara una falta y no habia oensado en q vivira ella. Se lo enviaré y gracias muchas gracias, subprograma es un espacio de tiempo q reservo xq quiero escucharlo desde mi corazon y cabeza aviertos a conocer, a escuchar y siempre deja una enseñanza, una explicación posible, algo siempre queda algo fuerte, lindo, di ertudo o de mucha reflexión. Gracias
@RafaHurtado
@RafaHurtado 10 ай бұрын
Tengo dos anós viviendo en Canadá, y los últimos meses emocionalmente y mentalmente han sido muy difíciles, no hay día que no me cuestione si mi vida en méxico sería mejor, aunque aquí todo va bien, mis circunstancias son maravillosas, no puedo dejar de preguntarme si debería volver y es una tortura horrible, gracias por este capítulo. Ya me pedí el libro de inteligencia migratoria!!!
@ericaarguelles5844
@ericaarguelles5844 8 ай бұрын
🇨🇦🇲🇽❤ las acabo de encontrar! Un abrazo
@paulinamora9877
@paulinamora9877 11 ай бұрын
Wow, gran tema!! Yo estoy pensando en en irme a vivir a otro país el próximo año y estoy llena de miedos y dudas. Este capítulo me ha ayudado a poner en perspectiva algunos de esos miedos. Gracias ❤ Saludos desde Chile 🇨🇱
@carolinapazos5521
@carolinapazos5521 11 ай бұрын
Salimos de Colombia en 1997, hemos vivido en tres países ahora somos ciudadanos en Canadá. Varias veces tuvimos que comenzar de nuevo, las dos cosas que más duro me han dado en todo este trayecto son, sentir que no pertenezco a ningún lado, y la soledad, no es fácil hacer amigos y más cuando uno se está moviendo tanto.
@Lyrielonwind
@Lyrielonwind 11 ай бұрын
Me siento muy agradecida por el programa y el tema. Emigré y volví pero desde entonces siempre me he sentido híbrida. Tengo que añadir que no existía internet y tenía un vacío de información sobre cosas que pasaron en mi país, España, que tardé mucho en poder rellenar. Me sentía una extranjera en mi propio país pero permítanme compartir una frase de un buen amigo que me avisó sobre la nostalgia: la nostalgia engaña porque no es tanto los lugares y las personas que dejaste atrás sino el tiempo en que tuviste esas experiencias. Cuando vuelves te puede dar lo que llamo el contra-shock cultural (del primero habéis hablado y muy acertadamente). La vida ha seguido sin ti para aquellos que se quedaron y no siempre es fácil reconectar porque tanto tú como los otros habéis cambiado y a veces aunque tú quieras reconectar, otros no quieren o se quedaron con la imagen de la persona que fuiste y no admite a la persona que eres. He cambiado de lugar varias veces en mi vida pero, por poner un ejemplo, cuando volví a mi ciudad de nacimiento después de treinta años sin pisarla, el desencanto me arrolló. También creo que las mujeres estamos orientadas a la pareja y con demasiada frecuencia abandonamos nuestro círculo para adaptarnos al de ellos. Si la pareja rompe, las mujeres nos quedamos solas y en eso creo que fallamos; en no hacer asociaciones entre nosotras que no tienen por qué ser feministas sino redes de contactos, ayuda y cooperación sin distinción de países, ciudades y culturas. Un abrazo a todos ❤
@luisapalaciosg2753
@luisapalaciosg2753 11 ай бұрын
Saludos desde Canadá 🇨🇦 con mi corazón en México 🇲🇽 😢
@lizeta192
@lizeta192 Жыл бұрын
Muy cierto todo, yo llevo 10 años en 3 paises distintos por razones diferentes, y no deja de ser complicado y es dificil q la gente que se queda lo entienda.
@ambargarcia2830
@ambargarcia2830 Жыл бұрын
😢😢😢 qué lindo capítulo 😢😢 me encuentro hace 9 meses lejos de mi pais y de mi familia. Gracias chicas ❤ cada capitulo se siente como un alivio al corazon
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
¡Qué bueno que lo sentiste como un alivio! Un abrazo!
@kariannaserrano9800
@kariannaserrano9800 Жыл бұрын
En un mes me voy de mi país y este capítulo llega en el momento perfecto como anillo al dedo. Gracias chicas, siempre tan acertivas 💟
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
¡Qué lindo que te llegó antes! Te deseo una migración consciente! En mi canal hay una playlist con un montón de materiales, incluido este episodio por si te sirve escucharlos! Un abrazo!
@alixluna4080
@alixluna4080 8 ай бұрын
Mexicana viviendo en Dinamarca, gracias por este podcast ❤
@mariapaulagrateron1356
@mariapaulagrateron1356 Ай бұрын
Necesito más episodios como este por favor 🙏🙏❤️❤️
@joseantoniorivera9597
@joseantoniorivera9597 Жыл бұрын
A mí me tocó irme hasta nueva dheli la India esperando alejarme de una relación amorosa tóxica que termine y ya con el tiempo me doy cuenta que no era la distancia... lo que necesitaba alejarme..era solo ya no estar ahí, ahora entiendo que no a todos nos pasa de la misma manera...las escucho hermosa s...y las quiero mucho...
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Cada quien lo vive diferente, cada migración es única. Qué bueno que te sirvió irte!
@ByDeniseafonso
@ByDeniseafonso 11 ай бұрын
que bien me hace escuchar, esto... soy argentina y vivo en Canada y mi choque cultural fue que acá la gente es muy buena y cordial.. y los argentinos somos muy directos en lo que pensamos y queremos, tenemos el NO facil, mientras que acá debes ser más cordial para no quedar maleducado. Mi otro objetivo es el no comparar... siento que comparo todo el día Canada con Argentina, y como en argentina todo es mejor.... dejar de comprar es mi siguiente objetivo!! gracias por estoo!
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
hahahahahah me encanta por que mi primera migración fue a Buenos Aires y fue muy shockeante lo que dices, son super directos y sin pena dicen que no! Me costó trabajo entender que no era nada personal! Recuerdo con mucho cariño mi tiempo en Argentina. Un abrazo!
@mireyaborunda5225
@mireyaborunda5225 Жыл бұрын
Que linda reflexión,Leti! Entiendo por que tu post se hizo viral, hermosas palabras ❤❤❤
@mariapaula-tl9cw
@mariapaula-tl9cw 11 ай бұрын
Gracias, que buen Buen podcast, me hicieron llorar Al final
@galagutierrez106
@galagutierrez106 Жыл бұрын
Lety se dejó ir cañón, me dolió su dolor cuando vio el cabello de su padre. Lo entiendo perro por que me paso igual y finalmente mi papá nos dejo este año y el duelo a distancia ha sido complejo.
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Lamento mucho tu pérdida, no estar siempre añade un poquito más de pesar! Cuando perdí a mis abuelos a la distancia fue muy doloroso, pero también me gusta pensar que pasaron a ser parte de la vida misma, de algo más grande y que eso me permitía estar más cerca de ellos.
@paolamucino7842
@paolamucino7842 11 ай бұрын
Uffff, buenísimo este podcast! Justo ayer volví a terapia después de una década y le comenté a la terapeuta que uno de los temas que quiero tratar es el duelo migratorio que estoy pasando. Llevo 7 años en Estados Unidos, como muchas me vine por amor. Primero viví en Texas por 3 años y ahora llevo 4 en la frontera norte con Canadá. Me encanta donde vivo, pero no hay muchos latinos, mucho menos mexicanos, eso pa empezar. Otra es que por cuestiones de dinero, luego de pandemia, luego de trámites burocráticos, no he podido ir a México en estos 4 años y me está pagando cañón. Aprecio la vida que tengo y sé que al menos ya tomé el primer paso para sentirme mejor.
@Geo9286
@Geo9286 11 ай бұрын
Uuuuuf ❤❤❤… saludos de una Potosina (Méx) viviendo en Toulouse (Fra)
@arturosolis6119
@arturosolis6119 11 ай бұрын
Me cambie de ciudad y pensé que por ser del mismo país no debería sentir esa incomodidad y tristeza de estar lejos de tu red de amigos y familia, ahora veo que es normal que eso suceda...
@rachelmaress
@rachelmaress Жыл бұрын
Gracias por este capítulo! Mexicana viviendo en el extranjero casada con un Brasileño. ❤
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Gracias a ti paisana! En mi canal hay una playlist con muchos videos sobre migración, parejas interculturales y salud emocional migratoria, incluido este episodio por si te sirve escucharlos! Un abrazo!
@nashcale1851
@nashcale1851 11 ай бұрын
Todas las que migramos así 🥹😩😭, totalmente idealizamos la migración y la rutina en soledad como migrantes es bien difícil también.
@mafermorillo20
@mafermorillo20 11 ай бұрын
Espectacular
@carolamora9509
@carolamora9509 10 ай бұрын
Muy buen podcast, de acuerdo con todo, viví cada una de las experiencias que mencionan ( Hoy no soy migrante) pero fue una experiencia de aprendizaje y crecimiento personal, lo más importabte de esto también es que regresar sí es una opción y se puede construir una nueva vida.
@nayelirangel9805
@nayelirangel9805 Жыл бұрын
Me encantó este episodio, estoy viviendo algo similar y pues cuando llegué me dije "tengo que hacer vida propia" y poco a poco se ha ido acomodando, me está ayudando mucho ir a un club de lectura de chicas y siento que eso me ha ayudado mucho. Agradezco enormemente este episodio.
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Gracias a ti por escucharlo! Qué lindo que estás en un club de lectura compartiendo tu experiencia y conectando con una red de mujeres!
@johannaa8214
@johannaa8214 11 ай бұрын
Tengo más de un año viviendo en USA y pese que hablo el idioma, es decir me defiendo no lo domino al 100% lo que más extraño es no tener que explicarme tanto. Extraño que mis amigos de Mexico ya me conocen y saben gestos, bromas, palabras, señas etc acá siento que siempre tengo que explicarme de más para que logren saber quien y cómo soy ( no me molesta hacerlo pero extraño no tener que hacerlo)😩
@almendrariquelme8163
@almendrariquelme8163 11 ай бұрын
¡Gracias por tanto! Vine a estudiar a Europa con mucha ilusión, me pasaron cosas buenas y también cosas duras pero lo más fuerte es no poder abrazar a mis papás cuando me siento triste o a mis mascotas. Realmente necesitaba este episodio hace meses, muchísimas gracias. Saludos desde mi corazón peruano que vive en Barcelona :D
@carolinajimenez2511
@carolinajimenez2511 Жыл бұрын
Llore 😢
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Llorar es bueno, sano y necesario! Un abrazo
@alejandraleyva4076
@alejandraleyva4076 11 ай бұрын
Amé sin duda el episodio, no deje de llorar por que todo lo que cuentan embona con mi historia, emigre a solo 3 horas de mi casa y sin embargo pesa el tiempo la distancia igual que el día que me fui, duele por qué no puedo estar tan cerca físicamente como quisiera, me siento extraña cada que voy, han pasado ya 4 años y sin embargo sigue siendo una decisión de la cual no me arrepiento, no ha sido fácil el reto , pero no tengo duda que mi historia de vida ya se encuentra aquí en donde estoy. Las amo, gracias por este abrazo.
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
3 horas, para ti pueden sentirse como una eternidad! Pero qué bueno que vives esta decisión sin arrepentimiento y sabiendo que esta es la vida que deseas! Un abrazo
@vaniamildredmancerahernand1157
@vaniamildredmancerahernand1157 Жыл бұрын
Que bello episodio, yo tengo unas ganas de irme a vivir al extranjero 🤞🏼🩷 comparto el mismo sentimiento que Lety
@alexandrahilbayq3282
@alexandrahilbayq3282 11 ай бұрын
Gracias por este episodio... es tan cierto y a la vez me han hecho ver muchas cosas , sería bueno de hacer otro episodio de este tema ❤
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Si!!! ojalá hagamos una segunda parte!!! Un abrazo, gracias por escucharnos!
@alexandrahilbayq3282
@alexandrahilbayq3282 11 ай бұрын
​@@MENTESENEQUILIBRIO❤
@Daiapsico
@Daiapsico 7 ай бұрын
Buen capítulo y reflexiones . Hace 9 meses estoy lejos de casa, he emigrado ya dos veces a España e Italia, dos grandes sueños de mi vida, y todavia no siento el extraño porque en el fondo sé que voy a volver en algun momento, creo que es importante ver la vida en etapas y no como un "para siempre", porque solo sabemos con certeza lo que queremos hoy y lo que pasa hoy, y no sabemos que posibilidades tendremos mañana o qué sucederá. PD: me mató cuando dice una que vuelve 4 veces por año a casa, que bien! quien pudiera jaja XD
@yuritzegarfias268
@yuritzegarfias268 11 ай бұрын
El cambio es inevitable, dice Cory mujaes y aunque sea par mejor, duele hay pasar x eso. Para mi es bn difícil el q mis sobrinos estén en otra ciudad, dicen q si tienes miedo d perderlo muéstranos tu amor, hoy ten ese acercamiento Sigan onu migración en LinkedIn y demás redes. Marcan soto antaki ha vivido en diferentes países, lo estoy leyendo y m interesa sus temas 👊👌 gracias a todas hermosas!!
@natalyochoa2535
@natalyochoa2535 Жыл бұрын
Gracias por este episodio como Venezolana migrante lo necesitaba mucho 💗
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Qué bonito que este episodio fue un apapacho! En mi canal hay una playlist con un montón de materiales, incluido este episodio por si te sirve escucharlos! Un abrazo!
@lauraperdomo7704
@lauraperdomo7704 Жыл бұрын
¡¡¡TEMAZO!!! Muchisimas gracias por abordar temas tan necesarios y oportunos
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
¡Qué bueno que te gustó Lau! En mi canal hay una playlist con muchos videos sobre migración, parejas interculturales y salud emocional migratoria, incluido este episodio por si te sirve escucharlos! Un abrazo!
@mariavaleriaferrandiz1238
@mariavaleriaferrandiz1238 10 ай бұрын
Hay que temaZOOO!! Mi hermano menor q es psikiatra está e españa y se siente super solo.
@BeatMoLo
@BeatMoLo 11 ай бұрын
¡Te-ma-zo! Me llegó al alma. Me ayudó a no sentirme egoísta por tomarme mi espacio para conectar con los nuevos lugares y limitar mis vínculos con quienes dejé físicamente. ¡Gracias! 💛También me identifiqué con Ash enormemente con lo de las parejas interculturales... Cuando fue el plebiscito por la paz en mi país, con el cual me involucré con todo el corazón, mi pareja no entendió lo importante que para mi era ese día... él escogió ir a jugar fútbol porque hacia un lindo día en la ciudad en la que vivíamos, y yo en casa con el corazón partido tras cada informe de los resultados. Ah, también porque, aunque se lo expliqué varias veces, no alcanzó a dimensionar el hecho de que en mi país el conteo es mucho más rápido que en el suyo...
@aresworld8463
@aresworld8463 Жыл бұрын
Me cayó Justo este capituló las amo, no voy a negar que en repetidos momentos derrame lagrimitas 😢 creo que este tema tiene muchas ramas para tocar soy mexicana en Canadá (migración muy idealizada) soy la persona más apegada a mi familia y emigrar me ha hecho cambiar y crecer intensamente, gracias por el abrazo tan cálido ❤
@MENTESENEQUILIBRIO
@MENTESENEQUILIBRIO 11 ай бұрын
Ayyyy qué alegría que hayas conectado emocionalmente con él! Muchos de nosotros idealizamos la migración y eso la hace más dura, lo bonito es cuando la reelegimos y mantenemos nuestra decisión, pese a las dificultades y retos que conlleva.
@alejandramanco5685
@alejandramanco5685 10 ай бұрын
Mil gracias, entendí un montón qué realmente me está pasando. Mil bendiciones 😊❤
@maferbenitez99
@maferbenitez99 10 ай бұрын
Gracias por este episodio, las queremos mucho. Yo soy Mexicana, viviendo en Seattle y en una relacion intercultural con un Aleman. Con todo lo que platicaron me identifico. Un abrazo y bravo a todxs los que migran para seguir sus suenos, buscar una mejor vida, oportunidades, amor, etc, etc.
374. Tengo 30 y… ¿no he logrado nada? | Jueves de Lety & Ash
14:31
Se Regalan Dudas Podcast
Рет қаралды 53 М.
371. Personas y relaciones tóxicas ¿Cómo identificarlas? | @SilviaCongost-Psicologa
53:50
Khóa ly biệt
01:00
Đào Nguyễn Ánh - Hữu Hưng
Рет қаралды 20 МЛН
MEGA BOXES ARE BACK!!!
08:53
Brawl Stars
Рет қаралды 34 МЛН
Children deceived dad #comedy
00:19
yuzvikii_family
Рет қаралды 6 МЛН
Please be kind🙏
00:34
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 181 МЛН
222. Reinventarse para ser libre | @erikadlvoficial
47:23
Se Regalan Dudas Podcast
Рет қаралды 81 М.
407. Romper el ciclo y liberarte de la herencia emocional | @EnricCorberaOficial
38:22
La sexualidad del hombre va más allá del p3n3.
0:56
Se Regalan Dudas Podcast
Рет қаралды 834
331. Suegras, suegros y familias políticas | Valeria Villa
58:28
Se Regalan Dudas Podcast
Рет қаралды 126 М.
170. Conectar con quien realmente eres | @AislinnDerbezOficial
56:25
Se Regalan Dudas Podcast
Рет қаралды 323 М.
The Problem of Mental Health in IMMIGRANTS 🇨🇦
21:10
PlanetaJuan
Рет қаралды 158 М.
Duelo migratorio: ¿qué es y cómo lo supero? | @SomosEstupendas
37:48
Somos Estupendas
Рет қаралды 3,9 М.
That Feeling When You Pick A Hangnail🫢💀
0:17
Giggle Jiggle
Рет қаралды 12 МЛН
Became invisible for one day!  #funny #wednesday #memes
0:25
Watch Me
Рет қаралды 4,1 МЛН
Когда научился пользоваться палочками
1:00
Время горячей озвучки
Рет қаралды 2,6 МЛН
Её Страх Вполне Обоснован 😂
0:17
Глеб Рандалайнен
Рет қаралды 3 МЛН
Когда все обошлось 😮‍💨 | Королева Двора
0:16
Аминка Витаминка
Рет қаралды 1,7 МЛН
Khi em gái tôi đắp mặt nạ || Mask of joy #shorts
0:11
Linh Nhi Shorts
Рет қаралды 2,6 МЛН