Cosas Dulces #55 - Argumentos para el ateísmo y la existencia de Dios, con Miguel Pastorino

  Рет қаралды 2,873

En Perspectiva

En Perspectiva

Күн бұрын

Filósofo, docente en la Universidad Católica, conversamos con Miguel Pastorino sobre por qué los humanos tienen religiones, los únicos animales en los que aparece el fenómeno.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
kzfaq.info...
EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: www.enperspectiva.uy

Пікірлер: 22
@maleseveso
@maleseveso 23 күн бұрын
Es realmente apasionante la filosofía de la religión. Y siempre es un placer escucharte, Miguel.
@josemariavideos
@josemariavideos Ай бұрын
Una clase magistral y decenas de ventanas abiertas para pensar y reflexionar sobre nuestra existencia y sobre ese “Dios” que tanto nombramos o ignoramos. Excelente trabajo los periodistas que dejaron explicar y exponer a Miguel
@silvanamazzarellamelgar5962
@silvanamazzarellamelgar5962 Ай бұрын
Como siempre claro, explicativo y con argumentos. Siempre un placer escucharlo a Pastorino.
@waltercaballobiassini6223
@waltercaballobiassini6223 Ай бұрын
Excelente entrevista, felicitaciones al invitado y a los entrevistadores.
@dianadalchielemullins9466
@dianadalchielemullins9466 28 күн бұрын
Excelente
@desireepagliarini8828
@desireepagliarini8828 Ай бұрын
Muy interesante toda la charla
@rosario10987
@rosario10987 Ай бұрын
Me supera tanto conocimiento, demasiadas citas,
@PeregrinoUruguayo
@PeregrinoUruguayo 29 күн бұрын
"Te alabo Padre, porque ocultaste estas cosas de los sabios y entendidos, se las revelaste a los niños"
@josemariavideos
@josemariavideos Ай бұрын
Bien 👌 Pastorino
@antonymuniz9838
@antonymuniz9838 Ай бұрын
Pueden preguntarle acerca de su creencia al respecto del espiritismo?
@MiguelPastorino
@MiguelPastorino 26 күн бұрын
El Espiritismo es una creencia religiosa, su principal problema ha sido presentar como "ciencia" o evidencia, lo que es simplemente una creencia en le contacto con los muertos. La creencia en el contacto con los muertos es tan antigua como la humanidad, pero el espiritismo moderno se ha presentado como un método científico y ha sido desacreditado sistemáticamente por esa razón.
@reyhurm
@reyhurm 26 күн бұрын
El Génesis hay que interpretarlo metafóricamente? Entonces estamos perdidos porque necesitamos del Gran Interpretador. No señor, el Génesis dice lo que dice porque es producto de un pensamiento muy primitivo. Querer hacernos creer lo contrario es decirnos descaradamente que no entendemos lo que leemos y eso no lo acepto. Tal vez usted no tenga comprensión lectora, pero eso no hace que los demás tengamos el mismo problema.
@MiguelPastorino
@MiguelPastorino 26 күн бұрын
El capítulo 1 del Génesis fue escrito en Babilonia en el siglo VI a.C., y el capítulo 2 en el siglo X a.C, en hebreo. El cap. 1 es un poema de la Creación, de género mitológico que pretende dar sentido y esperanza, desacralizar los astros y defender el monoteísmo. No tiene intención científica el texto. Cualquier análisis crítico y literario del texto ayuda a comprender la interpretación desde su contexto. Como cualquier texto de otra época, no se puede tomar literalmente como si fuera escrito ayer. Le recomiendo el comentario de Ratzinger a la Creación, donde analiza el trasfondo histórico, literario y teológico del texto. San Agustín de Hipona en el siglo IV tiene ya un comentario a la lectura alegórica del texto. Solo los fundamentalistas lo toman al pie de la letra. Los textos que buscan comunicar las preguntas últimas y de sentido, no son textos de ciencia, ni pierden vigencia. Por esa razón la ciencia deja atrás sus textos antiguos, pero la literatura y la filosofía siguen vigentes aunque se lean siglos después, porque refieren a otro tipo de preguntas, a otro tipo de lenguaje y de verdades.
@reyhurm
@reyhurm 16 күн бұрын
@@MiguelPastorino exacto, es mitología como tu bien lo dices y hay que tomarlo así. En este contexto la Biblia, la Iliada y la Odisea pertenecen al mismo género literario. Por otra parte, el Génesis no pretende defender el monoteismo ya que empieza y termina hablando en plural, refiriéndose a dos o más dioses. Las ideas fueron cambiando con el tiempo y los hebreos se quedaron con un solo dios. Posteriormente aparecieron otros dos dioses, el espíritu santo y el hijo. Ahí los creyentes hicieron malabarismos y crearon un monstruo de tres cabezas, la trilogía. Vas bien Miguel, sigue adelante, coméntanos qué partes más son mitología ya que estos libros fueron escritos en distintas épocas y por distintos autores. Un ser mitológico muy interesante es Jesús que nace de una virgen y realiza una serie de milagros, los cuales solo los creyentes se los tragan.
@MiguelPastorino
@MiguelPastorino 13 күн бұрын
@@reyhurm El capítulo 1 del Génesis, defiende el monoteísmo ante la religión babilónica, es el tiempo del paso del henoteísmo al monoteísmo. Es un proceso, no una declaratoria al estilo moderno. El capítulo 2 que es cinco siglos anterior si tiene una idea más plural de lo divino. De todas formas los 11 primeros capítulos del Génesis son un género muy parecido al mitológico. Pero en el caso del Nuevo Testamento, siglos después, tiene elementos históricos dentro de su mensaje, aunque su género no es ni mitología ni historia en sentido moderno. De hecho hay evidencia histórica de la existencia de Jesús y su muerte, fuera de los textos bíblicos en autores romanos y judíos del siglo I y II. Hay más evidencia de Jesús que de Sócrates o de Genghis Khan. Siempre habrá posturas escépticas y negacionistas de la historia, pero es claro que no es una figura mitológica. Otra cosa es que se haya usado su figura a lo largo de la historia en formas mitológicas. Por eso no se pueden hacer juicios globales, hay que ir texto a texto y no leerlo bajo reduccionismos positivistas que es la tendencia actual. Obviamente no puede hacerse por youtube. SI te interesan libros sobre el tema, me puedes escribir un correo: miguelpastorino.seas@gmail.com
@reyhurm
@reyhurm 8 күн бұрын
@@MiguelPastorino evidencia histórica de la existencia de Jesús y su muerte? que tal si me cuentas sobre la evidencia histórica de la conversión del agua en vino o de la higuera maldecida hasta la muerte. Tu quieres creer que existió, más allá de lo escrito en los evangelios no existe un solo rastro de su existencia, no hay un solo documento que afirme su existencia durante su supuesta vida, todos los que se tiene recién aparece por lo menos 50 años más tarde de su supuesta muerte. Y lo escrito fuera de los evangelios corresponde a interpolaciones realizadas por la iglesia en su afán de darle veracidad a todo el circo montado por Pablo. Pero para que te digo si tu sabes que esto es así mejor que yo, sin embargo si revelas la verdad tu fama y la atención que te prestan se evapora. Comercias con la religión al igual que lo hace un pastor o un cura. Que lástima que no tengas honestidad intelectual y solo te preocupe lucrar con esto.
1❤️
00:20
すしらーめん《りく》
Рет қаралды 32 МЛН
Would you like a delicious big mooncake? #shorts#Mooncake #China #Chinesefood
00:30
Normal vs Smokers !! 😱😱😱
00:12
Tibo InShape
Рет қаралды 119 МЛН
ATEA famosa se convierte al CRISTIANISMO - Descubre por qué
2:29
Filopalomo | Fe y razón
Рет қаралды 197
Debate sobre ATEA vs CRISTIANO | DIOS, ciencia y homosexualidad
40:05
La gata de Schrödinger
Рет қаралды 3,3 МЛН
ENCUENTRO BOTONES MILITARES DE LA GUERRA GRANDE 1839 A1851
8:39
INVESTIGANDO EL PASADO
Рет қаралды 288
Podcast: Sind Geschenke der soziale Kitt der Gesellschaft? | Lanz & Precht
47:35
¿ES RAZONABLE CREER EN DIOS?
10:23
Angel Rodriguez
Рет қаралды 141 М.
Si te pidieran una prueba de que Dios existe, ¿Qué dirías?
7:43
Cosas Dulces #54 - El caso Ignacio Susaeta, con sus padres
1:01:58
En Perspectiva
Рет қаралды 11 М.
1❤️
00:20
すしらーめん《りく》
Рет қаралды 32 МЛН