Globalización en la crisis - Ganadores y perdedores en el comercio mundial (1/2) | DW Documental

  Рет қаралды 1,362,741

DW Documental

DW Documental

Жыл бұрын

La globalización se consideraba una garantía de crecimiento económico. Pero el comercio justo pierde cada vez más importancia. Los perdedores son los países más pobres. Apenas tienen acceso a los mercados mundiales y, en gran medida, están excluidos de la migración.
El libre acceso a los mercados económicos mundiales debería fortalecer la prosperidad y garantizar la coexistencia pacífica entre las naciones. Pero ¿qué países aprovechan las oportunidades de la competencia global? ¿Y qué naciones las evitan y protegen sus economías a expensas de quienes no pueden permitírselo? ¿Y por qué propaga el libre comercio mundial la libre circulación de mercancías, pero pone límites a la migración de trabajadores? En base a estas preguntas y contradicciones viajamos por Estados Unidos, Perú, Senegal y Europa. Conocemos a personas que se benefician de la globalización, pero también a otras que sufren por su culpa.
Gracias a un acuerdo con China, la antigua planta siderúrgica de Duisburgo se aventura a empezar de nuevo. La industria siderúrgica de Estados Unidos, por otro lado, está en declive, y culpa de ello a China y a la globalización. Siguiendo la máxima de "Estados Unidos primero ", EE. UU. subvenciona su industria y su agricultura con miles de millones de dólares, lo que perjudica a los países más pobres. Por ejemplo, Perú depende de la globalización y solo ha logrado pequeños éxitos en la lucha contra la pobreza. También está claro que la migración mundial apenas se beneficia de la globalización. La agricultura española tiene escasez de mano de obra, pero la UE bloquea la inmigración. Por ejemplo, la gente está huyendo de Senegal porque su país es víctima de la codicia mundial, como la pesca ilegal y la apropiación de tierras agrícolas por parte de corporaciones internacionales. En la competencia por la mano de obra y la migración, los chinos llevan mucho tiempo entre los ganadores. También porque estos inmigrantes no van a la zaga de su poderoso país de origen, China, en cuanto a seguridad en sí mismos y estrategia. El reportaje de dos partes "Globalización durante la crisis" presenta historias y destinos de personas en un mundo globalizado.
#dwdocumental #documental #globalización
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
Nuestros otros canales de KZfaq:
⮞ DW Documentary: / dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia
⮞ DW Doku: / dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi
Para más información visite también:
www.dw.com/zonadocu
www.dw.com/primerplano
www.dw.com/español
Instagram (en inglés): / dwdocumentary
Facebook (en inglés): / dw.stories
DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Пікірлер: 1 700
@ClaudioArenasVergara
@ClaudioArenasVergara 8 ай бұрын
🎯 Key 00:22 🌐 Desafíos en la globalización: La idea de comercio libre y justo pierde importancia en la competencia entre potencias económicas, evidenciando tensiones en la globalización. 01:04 💔 Desigualdades globales: A pesar de los beneficios de la globalización, más del 30% de la población mundial no se beneficia, y países en desarrollo como Perú se sumen en la pobreza. 03:27 🇨🇳 Impacto de la Ruta de la Seda: China consolida su poder económico con la nueva Ruta de la Seda, pero surgen cuestionamientos sobre la deuda y la influencia china en otros países. 05:36 🌍 Cambios en las cadenas de suministro: La pandemia revela la sensibilidad del comercio mundial, llevando a buscar varios proveedores y minimizar riesgos geopolíticos. 08:33 💼 Retos de la industria siderúrgica en EE. UU.: Dificultades para competir con el acero barato chino, con la imposición de aranceles como medida de protección. 11:47 🤝 Beneficios y críticas de la globalización: Reconocimiento de que la globalización sacó de la pobreza a mil millones de personas, pero críticas a los impactos negativos en algunos sectores y la necesidad de repensar políticas. 15:28 🛡️ Nacionalismo frente a globalización: A medida que crece el temor a la influencia de vecinos, se anticipa una disminución inevitable de la globalización y un enfoque en intereses estatales. 17:24 🌍 Papel de la OMC: Reconocimiento de la necesidad de un sistema de comercio global, pero con la protección de ciertas industrias clave, como la siderúrgica. 17:58 🔄 Replanteamiento necesario: Propuesta de especialización y búsqueda de nichos de mercado para mantener la competitividad en lugar de subvencionar masivamente productos como el acero. 21:16 🌍 La agricultura en EE. UU. depende en gran medida de subsidios gubernamentales, sin requisitos ambientales ni rendición de cuentas. 23:16 💰 Durante la presidencia de Trump, los agricultores estadounidenses recibieron grandes cantidades de subsidios para compensar pérdidas por exportaciones. 24:47 🌐 Los subsidios agrícolas distorsionan la competencia global y afectan a países como Perú, cuya agricultura se ve afectada por los excedentes estadounidenses. 28:00 🎣 La pesca en Perú, especialmente la exportación de harina de pescado a China, se ve amenazada por inversiones chinas y un megapuerto. 32:45 🇵🇪 El 75% de los peruanos trabaja en la informalidad, sin beneficios sociales, y la economía no se beneficia plenamente de la globalización. 34:11 💼 Los microcréditos han tenido éxito en Perú, empoderando a mujeres y generando pequeños negocios, pero no son la solución definitiva. 37:36 📈 Ejemplos de éxito con microcréditos incluyen el crecimiento de negocios como la fabricación de cocinas a gas y proyectos turísticos en Perú. 41:23 🌐 A pesar de los desafíos y desequilibrios, la globalización sigue siendo positiva, y buscar alternativas requerirá preguntarse cómo el comercio contribuye a la solución.
@bopochi6565
@bopochi6565 4 ай бұрын
Muchas gracias hermano
@gabrielcelular1929
@gabrielcelular1929 Ай бұрын
Señor lo quiero mucho a usted graciass ❤❤❤
@Jdud.
@Jdud. Ай бұрын
me salvaste de la tarea genio :)
@b30m_gyyu
@b30m_gyyu 18 сағат бұрын
Me ha salvado 😭😭
@maribellapelaez8795
@maribellapelaez8795 Ай бұрын
Quién adora y agradece estos momentos de documentales🫶🏻
@amadeoamadeo8064
@amadeoamadeo8064 Жыл бұрын
Para cuando un documental de las naciones occidentales y de dónde obtienen sus materias primas y la forma de estas de extraer y sacar la riqueza de los países más pobres. África, Latinoamérica.. Sería interesante para entender la pobreza de esos países, la corrupción.
@happybrothers.2
@happybrothers.2 Жыл бұрын
Es verdad Ojalá en algún momento se animen a hacerlo.
@rubencallo2922
@rubencallo2922 Жыл бұрын
No sacan lo dejan sacar ya q los q eligen son los pueblos Un ejemplo es Bolivia nos llenamos de Chinos que se llevan los minerales
@anxomanuelVIDEOS
@anxomanuelVIDEOS Жыл бұрын
@@rubencallo2922 Pero los pagaran supongo,
@hadesinferno2927
@hadesinferno2927 Жыл бұрын
¿Y por qué sale con eso? ¿Usted entiende que el panfleto de las venas abiertas de América Latina es solo propaganda comunista y que nada de eso es cierto? A nosotros nadie nos roba o nos ha robado nuestras materias primas. En la época del imperio español, nuestros países eran provincias del imperio y todo país tiene derecho a explotar sus recursos naturales. Después de la independencia nuestros países venden esas materias primas y los demás países pagan por ellas.
@hadesinferno2927
@hadesinferno2927 Жыл бұрын
@@rubencallo2922 ¿Y cual es el problema con eso? ¿Cuál es el problema de exportar materias primas? No entiendo como razonan estos comunistas trasnochados.
@hectoralfredonuilahernndez4423
@hectoralfredonuilahernndez4423 Жыл бұрын
Hay un sesgo muy grande, toca hablar del papel del FMI y el banco mundial , toca hablar del papel de las grades transnacionales en el lobie político europeo y el garrote político a los países del tercer mundo. La globalización fue el intento de homogeneizar culturalmente a las personas para volverlos consumidores universales de los productos de las grandes empresas . Fue el proceso de abaratar los costes de producción a costilla de salarios bajos del tercer mundo
@enriqueonofre733
@enriqueonofre733 Жыл бұрын
Así es, y ahora que China lo hace mejor y mayor, resulta que está mal la globalización jeje. No me sorprende de la DW, para ellos China y Rusia tienen la culpa de todo.
@pieroayala9871
@pieroayala9871 Жыл бұрын
Y yo todo ingenuo siempre creí que nació debido a necesidades de recursos externos y expansión de mercado
@KarlosEPM
@KarlosEPM Жыл бұрын
Es la continuación del colonialismo. Culturas extraccionistas desde su concepción.
@dianatrujillo1490
@dianatrujillo1490 Жыл бұрын
Y de este economista de soto Con su modelo neoliberal jamás vana querer beneficiar al tercer mundo siempre la brecha entre los muchos pobres de América Latina y los pocos dueños del capital se hará más grande, demasiada tela por cortar en este tema de la globalización
@fernandodiaznadal2177
@fernandodiaznadal2177 Жыл бұрын
Globalización semánticamente bienes de globo haciendo referencia a todo el planeta, debido a las comunicaciones fáciles todo el planeta se ha convertido en una sola cosa, una sola aldea planetaria, todos los que escribimos estos mensajes estamos globalizando, tú estás globalizando, el fondo monetario internacional no tiene absolutamente nada que ver, Más allá velas estupideces políticas de las instituciones, pero el FMI simplemente es una cooperativa pública de la mayoría de los estados nacionales, que en lugar de recurrir a la banca privada usan préstamos de su propia cooperativa. Tanto el F m i cómo las corporaciones internacionales no producen globalización sino que son el resultado después de que ya se ha globalizado, tú estás creando al FMI, y de hecho pagas intereses más por tu tarjeta de crédito qué al FMI, pues como dije es una cooperativa Estatal de los países sin fines de lucro
@edithgonzales3183
@edithgonzales3183 Жыл бұрын
Como siempre DW un gran documental y más aún dando a conocer la cruda realidad de mi Perú 🇵🇪 saludos
@davidisaiasbravoguerrero7189
@davidisaiasbravoguerrero7189 Жыл бұрын
Edith, lamento no estar de acuerdo con tus elogios hacia ésta plataforma informativa, y te menciono sólo lo último mencionado por la Sra que habló al final, diciendo que nosotros no debemos intentar crecer y explotar nuestros recursos, pues no tenemos la capacidad de lograrlo y que para eso están las grandes empresas extractoras de nuestros recursos. Prácticamente nos vende la idea de que somos inútiles y que sólo servimos para ser mano de obra barata. No creo que merezca el calificativo de gran documental, pues degrada nuestra autoestima, como países del tercer mundo, según su calificación. Espero te hayas dado cuenta de lo dicho En éste documental. Y me indignan las expresiones del supuesto financista De Soto.
@MegaAtomm
@MegaAtomm Жыл бұрын
Vamos peru 🇵🇪 país hermano no se entreguen ✊💪
@venezolanoshandestruidolat3327
@venezolanoshandestruidolat3327 Жыл бұрын
Maduro evo morales y castillo terroristas
@carlosvalenzuela4454
@carlosvalenzuela4454 Жыл бұрын
Es indecente la expansión china en america latina. Finalmente seremos vendidos por nuestros corruptos politicos a China.
@Will-Ch
@Will-Ch Жыл бұрын
JAJAJAJJAA
@gbruno6411
@gbruno6411 Жыл бұрын
Se benefician las superpotencias, ya que industrialmente son poderosas, los países subdesarrollados siguen siendo proveedores de materias primas, mano de obra barata y mercados para sus mercancías.
@ivandonayre561
@ivandonayre561 Жыл бұрын
Enperu antes las tiendas estaban vaciias ahora estan llenas hasta las bodegas de productos nacionales y extranjeros .
@papuchomamucha7621
@papuchomamucha7621 Жыл бұрын
@@ivandonayre561 y quien la compra? el peruano d a pie? o solo un grupito?
@ivandonayre561
@ivandonayre561 Жыл бұрын
@@papuchomamucha7621 el peruanode pie el que viven villa maria o el de san juan de lurigancho ,las bodas o bazares los compran las personas de apie hasta los vendedores ambulantes venden sus productos y las golosinas y gaseosas son extranjeras.
@SovietbolPeter
@SovietbolPeter Жыл бұрын
El problema eres tu! A quién le compras, al que tiene el producto más bonito o al que compra tus productos. Cómprale a quien te compra a ti, así fortalecerás a tu núcleo empresarial. Ahora ya entiendes por qué el problema esta en nosotros mismos. Claro, queremos el producto bonito, aún si eso nos mata empresarialmente...
@solbritos956
@solbritos956 Жыл бұрын
Eso iba a comentar yo,que les podemos vender que no sea materia prima?sin valor agregado,sin industrialización,solo es un negocio para el norte desarrollado.Han buscado ampliar su mercado,y lo han conseguido.
@rodarc2387
@rodarc2387 Жыл бұрын
DESCRIBEN BIEN AL PERU.......HABRIA MUCHAS EMPRESAS EXTRANJERAS Y NACIONALES QUE PAGAN IMPUESTOS MUY POR DEBAJO DEL NIVEL INTERNACIONAL Y MUCHAS NO PAGARIAN IMPUESTOS............MUCHAS LEYES ACTUALES PERMITIRIAN ESTAS PERDIDAS
@juanacanaza2266
@juanacanaza2266 Жыл бұрын
Basta de que empresas extranjeras aprovechen la riqueza del peru. Los recursos naturales se deben vender a un precio alto.
@leugimanelliv1529
@leugimanelliv1529 Жыл бұрын
El gobierno es corrupto y vende a su pueblo. trump es amigo de uno de los banqueros mas poderosos de china, se dice que el dinero del narco trafico se esta lavando en los bancos chinos.
@JhonatanHblas
@JhonatanHblas Жыл бұрын
@@juanacanaza2266 eso se logra .siendo autodidactas a los gobiernos nacionales y mundiales no les interesa tener personas con pensamiento crítico y que cuestiona y eso no se aprende en las escuelas publicas . no se trata de izquierdas y derechas.pero para lograr tener mejores precios para nuestra materias primas debemos tener un mercado competitivo y que vengan y trabajen los que puedan invertir con acuerdos justos que sean públicos que la población pueda fiscalizarlos.menos burocracia .pero es un tema complejo ya que grupos de poder como black rock o vanguard group son dueños de al menos el 80% de todas las empresas mundiales y FMI y la ONU son entes corruptos y solo son fachada sirven a. intereses.una población autodidacta que opina y comenta sin temor a que lo critiquen muchos se callan y no cuestionan el sistema que está podrido desde las políticas monetarias que impuso Nixon en el 71 al dejar de respaldar nuestra moneda en Oro y plata .ahora el dólar solo está respaldado en deuda e inflación el dólar a perdido más del 80 % de su valor. y seguira cayendo se.mantiene aún por los acuerdos con la Opec(los petroleros ) caerán tarde o temprano.hay que saber más y buscar soluciones de economía autosuficiente fuerte como Rusia para empezar y de ahí expandirse.
@juanpablovega558
@juanpablovega558 Жыл бұрын
Vamos Perú.!!! Soy de Argentina tenemos los mismos problemas con la pesca ilegal. Deberíamos juntarnos y comenzar a luchar contra estos embates a nuestros derechos, nuestros antecesores dieron su vida para que tengamos nuestros recursos naturales. Tenemos la obligacion de defenderlos y luchar por ellos. No permitamos que nos usen. Ya se está viendo para para trabajan nuestros gobernantes pero aun tenemos una batalla que pelear. Salgamos a pelear. A defendernos. Se los debemos a los que estuvieron antes que nosotros y a quienes nos sucederán. Dejemosles una Sudamérica fuerte limpia y saludable a nuestros hijos y nietos.
@marcelaotiliacenacchi6797
@marcelaotiliacenacchi6797 Жыл бұрын
por lo visto va a quedar limpia de bosques, montañas ahuecadas con escalones, terrenos limpios para animales y soja, sin animales salvajes y autóctonos por los desmontes, con una educacion pauperrima con pocos defensores de la naturaleza y con el exterminio del agua de las tierras y para beber. ya esta sucediendo hace mucho tiempo, pero solo salen 6 millones de personas a la calle por un triunfo deportivo. ¿?
@BatWhite-MurcielagoBlanco
@BatWhite-MurcielagoBlanco Жыл бұрын
Claro hay que Dejar a nuestros Hijos una Sudamérica LIMPIA, LIBRE de Todo lo Dañino: LIBRE de Socialismo, De Comunismo, de Colectivización, de Estatizaciones, de Expropiaciones, LIBRE de Populistas, Patrioteros y Demagogos. 🚫🚫🚫🚫🔥🔥🔥 LIBRE de toda esa Ignorancia.
@ciro4321
@ciro4321 10 ай бұрын
la clase politica latinoamericana siempre se ha prostituido a las potencias de turno, de manera tal que el saqueo está garantizado
@puedes6
@puedes6 9 ай бұрын
Siempre lloro por tanto saqueo en América, incluso el mar argentino, y su patagonia. Pienso que buenos gobiernos podrían impulsar astilleros, crear buques pesqueros y de defensa, e incluso hacer buques escuelas, además de buques de rehabilitación penitenciaria, y disminuir tantos problemas que genera la globalización y los gobiernos sumisos que solo acatan los paquetes que les ordenan los Regímenes de notables cuando intervienen en sus economías por estafas auto generadas con las oligarquías vende patria!
@marcetor8290
@marcetor8290 9 ай бұрын
@@marcelaotiliacenacchi6797 Es verdad.
@juniorjoel2523
@juniorjoel2523 Жыл бұрын
Lo que he entendido es que, cuando la globalización estaba encabezada por EE.UU estaba todo bien, peto ahora que China está posicionándose cómo líder, ya no está tan bien. 😅
@estherlinamapello4648
@estherlinamapello4648 Жыл бұрын
Lol 😂😂😂😂 Lo bueno es que está China porque sino todo el mundo estuviera bombardeado 🔥🔥🔥
@Asheffc
@Asheffc Жыл бұрын
Se nota que no sabes de lo que hablas, yo no soy fan de USA, nada ni nadie es perfecto en este mundo pero nada que ver comparar a China con USA, China no tiene escrupulos en ningún ambito. no les importa nada ni nadie, solo quieren que todos se endeuden con ellos, no sorprende de un pais con dictadura... USa no es un angelito, pero China es peor...
@orlandojazm3534
@orlandojazm3534 Жыл бұрын
🤔😯😲🤔😯
@juniorjoel2523
@juniorjoel2523 Жыл бұрын
@@Asheffc Escrúpulos... Que no estábamos hablando de economía? Dinero es dinero, negocio es negocio, a los números no les importa que tipo de política usas o de qué religión eres.
@Wilian_Villanueva
@Wilian_Villanueva Жыл бұрын
Más claro no pudiste ser 😁
@JADS64
@JADS64 Жыл бұрын
El gran supermercado de mi barrio acapara todos los productos que antaño mantenían familias con sus colmados de barrio como el pescadero, el huevero, el panadero, el verdulero y demás tiendas que abastecían al barrio con sus pequeños negocios. Todo eso acabó con muchos negocios familiares para el bien de una gran superficie que lo acapara todo.
@mikelgames.m5804
@mikelgames.m5804 Жыл бұрын
Adaptarse al los cambios
@alec5679
@alec5679 Жыл бұрын
No sabes cuantos empleos quitaron las excavadoras cuando aparecieron, muchas familias que dependían del trabajo con pico y pala para cavar túneles, tengo una idea renunciamos al avance que ahorra energía y tiempo, por que asi ya no habrá desempleo
@temuyin1202
@temuyin1202 Жыл бұрын
Vos comprabas allí en esos negocios? O en el supermercado, desaparecieron por qué la gente prefirió pagar más barato
@enriqueonofre733
@enriqueonofre733 Жыл бұрын
Pero ese supermercado emplea a gerentes, administradores, cajeros, etc. Dan seguros, vacaciones. Cosa que no pasará en las tiendas de barrio.
@oscardavalillo1604
@oscardavalillo1604 Жыл бұрын
La compra de la conciencia a líderes políticos que ya no les importa las condiciones y causas de la pobresa, se volvieron unos Judas por dinero y la producción interna fué cambiada por las 30 monedas de JUDAS por mercaderes importadores, esa es la mayor razón, engañan al pueblo diciéndole que esos pructos y mercancías son más baratos pero ese pueblo no tiene empleos dignos y pasa hambre por no alcanzar le lo poco o nada que gana, libre mercado quedó en manos de monopolios políticos, militares y mafiosos con mucho dinero.
@sharonleon4886
@sharonleon4886 Жыл бұрын
Felicitaciones por el documental 👍, soy de Perú y la información que brindan me ayudo a comprender mejor la situación de mi país y de otros
@wilgamarra2071
@wilgamarra2071 Жыл бұрын
Jajaja en ese vídeo no dice que Estados unidos es un criminal...ahí se muestra como víctima..
@supremodaddy22
@supremodaddy22 Жыл бұрын
Es un documental parcializado, USA por decadas abuso de su poder hegemonico e industrial para enriquecerse, fuimos y somos su patio trasero porque nunca permitieron que paises como los nuestros se industrializaran, solo saqueaban nuestros recursos para alimentar sus cadenas de sunministros, crearon el Neoliberalismo con Sofistas que idearon la forma perfecta para colonizarnos, esa es la forma como USA consume a Latinoamerica y al mundo, hasta a Europa estan hundiendo en la miseria y pueden hacerlo porque tienen de aliados a las oligarquias y clases politicas nefastas de esos paises.
@juniorjoel2523
@juniorjoel2523 Жыл бұрын
@@Aries.hn96 Para mí si lo dijeron.
@stellar_blade_karina
@stellar_blade_karina 11 ай бұрын
​@@Aries.hn96los nacionalismos son una de las principales causas
@noemisarpri1867
@noemisarpri1867 10 ай бұрын
@@juniorjoel2523 El sr. Hernando de Soto ex candidato presidencial, (uno de los mejores economistas), dijo claro que la corrupción del sistema político y la informalidad laboral de 70% es la causa de la inestabilidad económica en Perú.
@yaninamalvas9895
@yaninamalvas9895 Жыл бұрын
Me conmovió el documental. Mis papás son de los que se trabajaron con ese Banco y sí que crecieron . Esperemos que la cosas mejoren y bastante depende de las autoridades que ponemos al frente. Qué pena q hasta ahora sólo damos tumbos y caídas horribles en ese aspecto. Y Hernando de Soto q piña q la malogró en el debate sino talvez habría sido muy buen presidente, al menos mejor q lo q tuvimos, jamás lo sabremos. Saludos
@juaneduardocampos1334
@juaneduardocampos1334 Жыл бұрын
Siempre un documental de calidad
@ariadne1411
@ariadne1411 Жыл бұрын
Muchas gracias por esta valiosa información, quisiera que suban la parte 2 ✨🤗
@marianammagc750
@marianammagc750 Жыл бұрын
Me encantan los documentales de este canal 👏🏼, son tan buenos que cada vez que terminó de ver uno acabo con una crisis existencial, miedo y un poquito enojada🤟🏼.
@jaimeAndresOspina-ox3qx
@jaimeAndresOspina-ox3qx 10 ай бұрын
Oye mejor que no los veas
@hederasencio6626
@hederasencio6626 10 ай бұрын
Es que , este medio es alemán , medio capitalista medio socialista..😅.
@samuelperez8447
@samuelperez8447 Жыл бұрын
Saludos y abrazos a los hermanos peruanos.
@carlosrock910
@carlosrock910 Жыл бұрын
Todo es lo mismo el pobre más pobre y el rico más rico
@Wilian_Villanueva
@Wilian_Villanueva Жыл бұрын
Europa y EEUU ya no es tan relevante como lo fueron los últimos 5 siglos... Por enden no tienen más opción que vendernos el miedo que tienen de las potencias emergentes como China... Si bien China se aprovecha de países corruptos subdesarrollados para ganar más en las negociaciones, hay también otros muchos países menos corruptos que supieron aprovechar los negocios con China. Ya depende de cada gobierno y país el saber negociar y sacarle provecho a la potencia emergente. Si no lo consiguen pues no le culpen a China, deben culpar a sus gobiernos corruptos. China no te pone un arma en la cabeza para que aceptes negociar con ella. Las naciones "occidentales" si lo hicieron a través de guerras. ¿o acaso no recuerdan el inmenso narcoestado británico que a base de balas le obligaba a comprar toneladas de droga a la dinastía china de ese entonces? ya que no tenían nada que ofrecerle a China. Hoy día China no te obligará a hacer negocios con ella. Son las empresas y gobiernos quienes la buscan. Se quejan del libre comercio hoy ya que sus industrias son cada vez más ineficientes, pero antes te obligaban a abrir tu mercado nacional en nombre del "libre comercio". Beneficiándose así unicamente los países occidentales.
@orlandojazm3534
@orlandojazm3534 Жыл бұрын
🤔😯😲🤔😯
@papuchomamucha7621
@papuchomamucha7621 Жыл бұрын
@@orlandojazm3534 el p3lotu2 q lo unico q sabe es poner emojis... pero de argumentar algo....nada ¿no?
@julioramonfigueroadelbusto4585
@julioramonfigueroadelbusto4585 Жыл бұрын
Muy cierto. Felicitaciones.
@dioniaiala7327
@dioniaiala7327 Жыл бұрын
👍👍👍
@marcosmancedonni9303
@marcosmancedonni9303 Жыл бұрын
Es el poder del dinero de China y coimear con sus mafias a los gobernantes corruptos de países subdesarrollados que no son fiscalizados x los poderes del estado también corruptos todo gira alrededor de ellos
@fianhercam
@fianhercam Жыл бұрын
Peru debería participar en la industria con sus metales y obtener regalías de los productos finales por nuestro cobre oro plata
@luzsoarez476
@luzsoarez476 Жыл бұрын
Y, ese mexicano no habla español!?
@jorgeluisramosllanos17
@jorgeluisramosllanos17 Жыл бұрын
No!!! Perú debería industrialisarce Tecnificarse...
@alainsucapucarucoba2739
@alainsucapucarucoba2739 Жыл бұрын
Pero alguien o muchos (el congreso) no lo quiere así y prefieren recibir su parte (corruptos) y para el país solo un pequeño porcentaje y para colmo ni siquiera se hace buen uso de ese dinero par ofrecer salud o educación y peor la seguridad
@jorgealbertoaltuvegarcia8803
@jorgealbertoaltuvegarcia8803 Жыл бұрын
Dios bendiga al Perú viví en ese país 4 años su gastronomía la mejor del mundo
@jayiba3042
@jayiba3042 Жыл бұрын
ahora a su pueblo del sur sobre todo los están matando.
@yudithalca3869
@yudithalca3869 Жыл бұрын
Y sus políticos lo peor.
@judithcurichupayo1444
@judithcurichupayo1444 Жыл бұрын
Ojalá poder comernos a los políticos... Y no dejar ni los huesos.
@danielcorona7532
@danielcorona7532 Жыл бұрын
Jajaja que diablos tiene que ver la comida en este video
@rosaalfonso7500
@rosaalfonso7500 Жыл бұрын
@@judithcurichupayo1444 Te caerán mal y enfermaras.Los políticos están podridos.En mí argentina,es lo mismo.
@jakelinepulgarin4926
@jakelinepulgarin4926 Жыл бұрын
Cordial saludo,Soy de Colombia, tengo expectativas para este año. Me encantan sus documentales
@arturocorrea4290
@arturocorrea4290 Жыл бұрын
Soy maravillosos sus documentales...DW... no me pierdo uno y así conozco más del mundo y me deja ver que el día que queramos cambiar al mundo solamente va a ser con la ayuda entre nosotros y despertando a todos estos intereses tan depredadores de los recursos de otros países...un feliz año 20 23 para todos los que laboran en todos estos documentales que sigan exponiendo las grandes realidades de la humanidad...
@DWDocumental
@DWDocumental Жыл бұрын
¡Muchas gracias y feliz 2023!
@skytem5801
@skytem5801 Жыл бұрын
Toda Latinoamérica apoya Rusia 🇷🇺🇷🇺♥️
@nicolasbordonszpilman3682
@nicolasbordonszpilman3682 Жыл бұрын
@@skytem5801 jajajaja fumaste algo o te dieron de tomar cloro de chico?
@nicolasbordonszpilman3682
@nicolasbordonszpilman3682 Жыл бұрын
@@skytem5801 en tu casa se la estan apoyando jajajajaja el pata de lana XD
@heldercortez2426
@heldercortez2426 Жыл бұрын
@@skytem5801 🤣🤣🤣🤣🤣
@proyectoselectronicos.t.3020
@proyectoselectronicos.t.3020 Жыл бұрын
Excelente documental. Me encantó. Gracias.
@leociancio7995
@leociancio7995 Жыл бұрын
Gracias DW 🙋‍♂️.
@RobertoEros
@RobertoEros Жыл бұрын
La globalización del comercio tiene ser también la globalización de las condiciones de la competencia
@Robert-bn1gq
@Robert-bn1gq Жыл бұрын
Monopoly. GAMERS..costs and. economy..NEO LIBERAL. IBERDROLA.
@_dasp_
@_dasp_ Жыл бұрын
@@Robert-bn1gq No. ENTENDI.nothing.
@vilecovi
@vilecovi Жыл бұрын
No como lo hace China, competencia desleal.
@marcelmarcell8548
@marcelmarcell8548 Жыл бұрын
En mi empresa nos hacen informes de evaluaciones cada 6 meses y si recibes 2 evaluaciones de bajo rendimiento te echan sin pestañar. ¿ A los politicos porque no se le aplica lo mismo? Siempre lo he dicho: los que trabajan se quejan por trabajar demasiado y los que no trabajan se quejan por no trabajar. Cambiar el sistema de 3 turnos supuestamente a 8 horas que esta demonstrado que despues de 4 horas disminue el rendimiento, implementar 4 turnos a 6 horas. La gente trabajaran mas efectivo menos horas antes que mantenerlo jodido en un trabajo sin sentido.
@aaronflores6592
@aaronflores6592 Жыл бұрын
DW siempre con los mejores dicumentales.
@joseluismoralesquiroz4346
@joseluismoralesquiroz4346 Жыл бұрын
Gracias por tu información e investigacion saludos cordiales
@rafaalzate2729
@rafaalzate2729 Жыл бұрын
Muchas gracias DW , soy de Colombia y la economía acá paso de ser productora q consumidora
@manuelgomezmartinez4283
@manuelgomezmartinez4283 Жыл бұрын
Mantener la paz nos demandara un gran esfuerzo por nuestra parte, algo que muchas personas no están dispuestas a realizar
@HeinzWS
@HeinzWS Жыл бұрын
Estados Unidos vive del conflicto, de los demás, obviamente, con eso te digo todo, su principal exportación son armas
@rosamariaramirez7132
@rosamariaramirez7132 Жыл бұрын
Muy buen documental, felicidades.
@Roger-vj3ox
@Roger-vj3ox Жыл бұрын
Que buen documental GRACIAS DW.
@julioramonfigueroadelbusto4585
@julioramonfigueroadelbusto4585 Жыл бұрын
Excelente programa DW; presentando, con una muy buena perspectiva, escenarios reales distintos para comparar. En Puno se levantan las mujeres, hoy, en protesta por la discriminación del Estado. Perú es un país subdesarrollado y tercer mundista. Muchas gracias y saludos desde Lima, Perú. 06 enero, 2023
@jhoncarlos6188
@jhoncarlos6188 Жыл бұрын
Y por el otro camino seremos desarrollados??
@yennyangelicavengoleaavend3609
@yennyangelicavengoleaavend3609 Жыл бұрын
Las grandes empresas se llevan las materias primas, nosotros no desarrollamos nada y los que se benefician son un pequeño grupo Enel Perú y la pobreza está en todas las regiones, no sólo en Puno. Hace tiempo el sur está luchando por cambios... que a otros no les guste es otra cosa.
@julioramonfigueroadelbusto4585
@julioramonfigueroadelbusto4585 Жыл бұрын
@@yennyangelicavengoleaavend3609 Muy de acuerdo. Eso viene pasando en todo el Perú y por más de 100 años, desde la Cerro de Pasco Cooper Corporation, Standard Oil, Esso, Marcona Mining Company, hasta las actuales mineras Yanacocha, Tía María, etc, etc, y etc., y de hidrocarburos también, Gas y Petróleo y peor aún, con una "Constitución Fujimorista" actual, que es Marco Legal para Todos los Contratos Mineros y de hidrocarburos en Selva, Sierra y Costa; y que les garantiza 40 años mínimos en extraer, explotar, enagenar y comercializar los productos "comodities". Inclusive, pueden vender sus derechos a otras empresas extranjeras sin autorización del Estado. Y, muchas veces esta extracción perjudica al agro y el medio ambiente en las comunidades y pueblos del Perú, sin ventajas. Las ciudades con minas de Oro y Plata son las de mayor pobreza y menos desarrollo, porque les conviene a las clases oligárquicas elitistas dueñas de país.
@cristiancatanopozo5626
@cristiancatanopozo5626 Жыл бұрын
@@yennyangelicavengoleaavend3609 han mostrado lo peor de Perú, y lo hacen a propósito porq Perú se ha convertido en una plaza importante para la agenda globalista internacional. Hay mucho dinero en Perú que de pasar a manos gubernamentales ONGs y demas ganarían contratos millonarios solo por vendernos ideas de progreso. Si todo el Perú estuviera mal entonces no destacaríamos en ningun ranking internacional y sin embargo tenemos mas IDH q Mexico, Colombia, Brasil, menos pobreza q en Mexico, Colombia, nuestra moneda la mas fuerte de latinoamérica y nuestras reservas internacionales son de mas de 70mil millones de dólares, la 3ra mas grande de América Latina.
@eliseoaltamirano4717
@eliseoaltamirano4717 Жыл бұрын
Esto es un deleite para las personas que les encanta la economía, el comercio internacional y la rama econoadministrativa de las ciencias. Grande DW
@mariaflornava
@mariaflornava Жыл бұрын
Muy enriquecedor para nosotros éste video, muchas gracias por aportarnos tanto conocimiento. Dios los Bendiga.
@vedervillanuevacampos3175
@vedervillanuevacampos3175 Жыл бұрын
Pero Flor no te quedes en solo consumir, piensa. jajaaja
@jullyvillanuevatanta1321
@jullyvillanuevatanta1321 8 ай бұрын
GRACIAS DW !! por abrirnos los ojos y sacar nuetras ideas y analizar ,me encanta que destapes la realidad de mi país Perú y del mundo ¡¡muchas gracias !! DW, por la información
@Eduard0030
@Eduard0030 Жыл бұрын
Para que los ricos vivan mejor es necesario que los pobres sigan siendolo , para que los fuertes sigan imponiendo su voluntad es necesario tener débiles , para que los listos tengan a quien estafar , es necesario tener un Herbalife en cada esquina . Amén 😎🤳 buenos Documentales tío DW , pura calidad Alemana , hubiera preferido que el Fiurer hubiera ganado la guerra así mi cuerpo les hubiera servido como jabón de tocador . 👍
@juanmartinez3443
@juanmartinez3443 Жыл бұрын
Bienvenido al sistema de la necesidad quien mas necesitado el pobre o el rico
@alec5679
@alec5679 Жыл бұрын
Todo eso lo arregla el libre mercado, aunque seguro te adoctrinaron los socialistas a creer lo contrario
@pedrohernandezhernandez5245
@pedrohernandezhernandez5245 Жыл бұрын
Totalmente de acuerdo yquie surtía de materia prima para que Estados Unidos fuera productor de primera clase pues América Latina y quién se fu para arriba pues los Norteamericanos y quién siguió igual o más pobre pues Erica Latina así de simple
@alec5679
@alec5679 Жыл бұрын
@@pedrohernandezhernandez5245 eso es culpa de los propios paises latinoamericanos, si tuvieran menos carga impositiva y mayor flexibilidad laboral las industrias llegarían o se crearían en los paises donde estan los recursos, pero como empezaron a poner en practica muchas ideas socialistas pues estan destinados a ser pobres
@SovietbolPeter
@SovietbolPeter Жыл бұрын
Tal vez no lo entiendas al principio, pero te prometo que si lo analizas bien lo entenderás: "No es negocio comercializar con los pobres"...
@azh3081
@azh3081 Жыл бұрын
¿De donde nace la OMC? ¿que paises las auspiciaron? cuando lo investiguen veran que no fue China, sino los que ahora la atacan y dicen que la globalizacion no es tan buena ahora! ( Europa y Estados Unidos)
@ezequielaguilar3538
@ezequielaguilar3538 Жыл бұрын
Quien la auspició en sus comienzos fue USA
@ysaacwichmannantinao3502
@ysaacwichmannantinao3502 Жыл бұрын
La OMC se creo en previsión de la "globalización" , que ya por entonces se consideraba un proceso "inevitable" . Por lo mismo sino la hubiera creado Estados Unidos , alguién más lo hubiera hecho igual de todos modos , para zanjar cualquier disputa o diferencias en este ambito , y para poner o establecer las reglas y concebir un proceso ordenado . Es obvio que una nación grande y poderosa lo haría , y no una nación pequeña y débil , es asi como funcionan las cosas y así siempre ha sido de acuerdo a la "lógica" de este mundo . Son estas grandes naciones o potencias mundiales las que van por delante en todo . Quizás sea unilateralismo y no multilateralismo en sus conceptos fundacionales , pero así a sido , y así opera hasta hoy . Si no fuera Estados Unidos sería cualquiera otra gran nación . Estados Unidos en su caso solo fue un "adelantado" a su tiempo en aquel momento . Pero las normátivas , leyes o reglas de la OMC han ido modificandose y actualizandose con el tiempo .
@kangeu8598
@kangeu8598 Жыл бұрын
Claro solo critica a china de acero que yo sepa en india y muchos países hace lo mismo y Europa y estado unido hace las leyes cundo ya no tiene la industrias
@viejavisillo3804
@viejavisillo3804 Жыл бұрын
@@ysaacwichmannantinao3502 Si, Estados Unidos siempre han tenido vocación de hermanita de la caridad. Y como se suele decir "la caridad bien entendida empieza por uno mismo" 🤣
@andrehidalgo6848
@andrehidalgo6848 24 күн бұрын
OMC dice vender al mundo con lo que somos buenos y competitivos Sino aplica la RPN y los antidumpings
@samuelhilario7372
@samuelhilario7372 Жыл бұрын
Excelente documental.
@gracielaaliciamoreyrapimen539
@gracielaaliciamoreyrapimen539 Жыл бұрын
Muy buen video: Gracias DW.
@RicardoTarazonaMorales1991
@RicardoTarazonaMorales1991 Жыл бұрын
Que gran trabajo !!! me dejo mucho que pensar. Gracias DW, cada día aprendo mas. Saludos desde Lima - Perú
@DWDocumental
@DWDocumental Жыл бұрын
¡Gracias, Ricardo! Saludos hasta Lima :)
@mari_marchetti
@mari_marchetti Жыл бұрын
La globalización no es más que la máxima expresión del liberalismo económico a escala mundial, por ende las regiones más afortunadas siempre son Norteamérica, Europa (y sus respectivas multinacionales) ya que disponen de más medios para competir que los pequeños empresarios.
@jakmirlasso5000
@jakmirlasso5000 Жыл бұрын
Tan beneficiados son que la mayoría de sus fábricas las cerraron y ahora lo importan casi todo de asia y México Lo que no dice el documental es que gracias al TLCAN que comprende a Canadá, EU y México millones de mexicanos han salido de la pobreza desde finales de los 80 La globalización lleva la producción a lugares baratos, los europeos no pueden competir con los chinos en hacer borradores pero si pueden competir con ellos haciendo cosas electrónicas, medicinas o aviones
@orlandojazm3534
@orlandojazm3534 Жыл бұрын
🤔😯🤔
@arnulfoacuna4860
@arnulfoacuna4860 Жыл бұрын
De alguna forma la globalización genera trabajo y un proceso de igualacion
@raulh9080
@raulh9080 Жыл бұрын
@@arnulfoacuna4860 trabajo muy barato algo es algo pero te quieren acabar por muy poco tal vez si eres capataz o supervisor te vaya bien pero a costillas de los simple peones no hay igualdad.
@papuchomamucha7621
@papuchomamucha7621 Жыл бұрын
@@arnulfoacuna4860 EN EL MUNDO EL 1 % TIENE EL 85 % DE LA RIQUEZA MUNDIAL.... AHI ESTA TU GLOBALIZACION
@joserivero8935
@joserivero8935 Жыл бұрын
Como siempre gracias dw
@caiomurata868
@caiomurata868 10 ай бұрын
Excelente contenido, excelente documental, crudo y realista...
@herlindavasquez406
@herlindavasquez406 Жыл бұрын
Mencatan estos documentales nos abren los ojos y se aprende Gracias DW documental 💪💪👏👏
@DWDocumental
@DWDocumental Жыл бұрын
¡Hola Herlinda! Nos alegra saber que este documental ha sido de tu agrado e interés. Te invitamos a seguir recorriendo el mundo que te rodea a través de nuestro lente. ¡Saludos!
@gonzaloperezrouliez
@gonzaloperezrouliez Жыл бұрын
El contrapunto entre subsidios estatales entre Perú y Estados Unidos estuvo muy interesante.
@mamanitubea
@mamanitubea Жыл бұрын
La teoria economica muestra claramente que el que mas pierde es que el que protege a sus industrias Es decir EEUU pierde mas que Peru al mantener esos subsidios populistas
@bunnypastor8252
@bunnypastor8252 Жыл бұрын
Allá dan millonadas como herramienta política, para alimentar al elefante republicano. Aquí, se dan migajas a la población en pobreza más extrema. Da para pensar.
@AlekJoan
@AlekJoan Жыл бұрын
En el Perú no hay casi subsidios estatales ni planes donde se regale plata a la gente. Solo hubo algunos extraordinarios durante la pandemia. Mejor que no hayan, se presta a la corrupción. Los microcréditos a MYPES no son baratos tampoco, la única diferencia es que se usan otros criterios -sin garantías reales- para otorgarlos.
@adrianromero7829
@adrianromero7829 Жыл бұрын
Bueno el subsidio estatal de estado unidos es abismal es mejor que Venezuela en los años 80
@Globaltraderating
@Globaltraderating 4 ай бұрын
great documental
@IsraelSocial
@IsraelSocial Жыл бұрын
Excelente documental! ❤
@saragomez9674
@saragomez9674 Жыл бұрын
Lo mejor es que cada país se autosuficiente y no dependan de nadie. Porque seremos más pobres , y los ricos más ricos, asta el fin del mundo.
@sabin97
@sabin97 Жыл бұрын
en puerto rico no tenemos petroleo ni litio ni tierras raras. literalmente no podemos ser autosuficientes ya que no existe la magia. lo mejor es comerciar en igualdad de condiciones. en todos los paises hay distintas distribuciones de recursos y medios para explotar dichos recursos.
@EduardoSanchez-rs7fo
@EduardoSanchez-rs7fo Жыл бұрын
@@sabin97 Igualdad, para ti es fácil decirlo pues son una colonia gringa y se rigen con sus normativas. Pero USA nunca a tratado a los demás países como iguales a la hora de querer comerciar
@leviscott3375
@leviscott3375 Жыл бұрын
​@@EduardoSanchez-rs7fo jajaja que bobo eres, Puerto rico es pobre también, da igual que sea territorio de Estados Unidos
@leviscott3375
@leviscott3375 Жыл бұрын
No todos los países tienen todos los recursos que necesitan por lo tanto, imposible
@sabin97
@sabin97 Жыл бұрын
@@EduardoSanchez-rs7fo tienes problemas de comprension de lectura?! acaso no leiste las primeras dos oraciones? voy a pegarlas poque me niego a creer que haya alguien que no las entienda: en puerto rico no tenemos petroleo ni litio ni tierras raras. literalmente no podemos ser autosuficientes ya que no existe la magia.
@SUPERMAN1987.
@SUPERMAN1987. Жыл бұрын
Como siempre muy buen documental me gustan mucho y los temas que abordan, gracias.
@FJECodsp
@FJECodsp Жыл бұрын
Buen documental! 👍
@renatopatilla3071
@renatopatilla3071 Жыл бұрын
Tremendo documental
@juliettequispepena2047
@juliettequispepena2047 Жыл бұрын
Perú tiene que hacer una ley de proteger sus recursos y su Soberanía y crear sistema proteccionista a los recursos y su Soberania
@amedsamez5060
@amedsamez5060 Жыл бұрын
Gracias por poner el rostro del Perú en su reportaje, pensar que en este país muchas compañías extranjeras explotan todo tipo de minerales por casi 100 años, empezando por el petróleo, y la economía no llega a los más bulnerables, ya pasaron 30 años prometiendo agua desagüe, luz, por la corrupción enraizada.
@orlandojazm3534
@orlandojazm3534 Жыл бұрын
🤔😯🤔
@rogerayalarojas4617
@rogerayalarojas4617 Жыл бұрын
El problema mayor no son las empresas mineras sino los gobiernos regionales y alcaldías que teniendo dinero, no hacen nada o se lo roban.
@franciscogaray2129
@franciscogaray2129 Жыл бұрын
En las regiones del Sur del Perú, alcaldes y gobernadores regionales son de izquierda extrema y son los que manejan esas zonas toda la vida...que han hecho por sus zonas??? nada simplemente se han dedicado de echarle la culpa de todo a Lima y la constitución.
@javieranchorena8771
@javieranchorena8771 Жыл бұрын
solo las urbes, el restod e la gente se jode ya no sirve
@loscor6583
@loscor6583 Жыл бұрын
La mayoria de politicos peruanos, no tienen formacion.
@nildayupanquimendoza874
@nildayupanquimendoza874 Жыл бұрын
Excelente Documental!!!
@mariacristinaguevara9875
@mariacristinaguevara9875 Жыл бұрын
Excelente
@andersonsantucci9325
@andersonsantucci9325 Жыл бұрын
A globalização avançou em muitas áreas e nesse avanço foi deixando coisas importantes que deveriam acompanhar junto com a globalização,os países precisam achar uma maneira de parar a ânsia da China de passar por cima de tudo e de todos em prol de seu poderio,todos os governos precisam repensar a maneira de como estão fazendo o comércio etc
@Roger-vj3ox
@Roger-vj3ox Жыл бұрын
Que padre que el Perú 🇵🇪 este prosperando, saludos desde México 🇲🇽.
@cheskacleiver6227
@cheskacleiver6227 Жыл бұрын
Creo que no prospera Perú y los peruanos, prosperan los chinos en Perú!!!
@lobosalinas6335
@lobosalinas6335 Жыл бұрын
jajajaja
@jorgepoblano1230
@jorgepoblano1230 Жыл бұрын
No entendiste un carajo el documental?
@aquilesbailo8033
@aquilesbailo8033 Жыл бұрын
@@jorgepoblano1230 es q cuando se aburre inventa otra historia ... XD
@davidaponte7022
@davidaponte7022 Жыл бұрын
Alguien vio otro documental
@jorgealbertoaltuvegarcia8803
@jorgealbertoaltuvegarcia8803 Жыл бұрын
Veo documentales DW desde hace cmo 3 décadas me a culturisado mucho saludos
@juliooliva6647
@juliooliva6647 Жыл бұрын
Excelente documental, riguroso y sobrio, como todos los de DW.
@DWDocumental
@DWDocumental Жыл бұрын
Muchas gracias por tu comentario, Julio. ¡Desde DW te mandamos saludos!
@alexchamorro1884
@alexchamorro1884 Жыл бұрын
excelente documental , mis felicitaciones a todo el equipo de DW Documental.
@iamvalenci4
@iamvalenci4 Жыл бұрын
que lastima que nunca van ver el documental los que dicen: el que es pobre es pobre porque quiere.
@Joansecaler
@Joansecaler Жыл бұрын
Ya hacía falta un documental🥁
@orlandoing2112
@orlandoing2112 Жыл бұрын
Buen documental
@victoryp9082
@victoryp9082 Жыл бұрын
Exelente documental muy bueno
@DWDocumental
@DWDocumental Жыл бұрын
¡Muchas gracias, saludos!
@skytem5801
@skytem5801 Жыл бұрын
🇷🇺♥️Z
@ventimiglia1982
@ventimiglia1982 Жыл бұрын
Pobre Trumph ahora resulta que cumplir promesas electorales es ser mal político...
@nancylangley6992
@nancylangley6992 Жыл бұрын
Excellent como siempre , todo el equipo..se aprende much con uds, Bendiciones desde East Texas
@QueenTrasheredera
@QueenTrasheredera Жыл бұрын
Es tan conmovedor
@melvinmorales9923
@melvinmorales9923 Жыл бұрын
Eso mismo pasa en el salvador . La gran mayorira de la poblacion vive asi en la informalidad. Muchas personas viven de lo ganan a diario pero nuestros gobernantes poco le prestan atencion a eso .
@carmenrauda108
@carmenrauda108 Жыл бұрын
Y lo más triste para mantener a los terroristas pandilleros también.
@alec5679
@alec5679 Жыл бұрын
Bukele es un gran presidente
@Stanix36
@Stanix36 Жыл бұрын
@@alec5679 Según quien?, el video que """por casualidad 🤑🤑🤑""""" aparece en su pantalla 🤣🤣🤣
@alec5679
@alec5679 Жыл бұрын
@@Stanix36 según los hechos, bukele es el único que realmente hace algo con el crimen, y aparte El Salvador es el primer país en hacer bitcoin moneda de curso legal dándole otra moneda como opción de pago a los salvadoreños
@hugodario
@hugodario Жыл бұрын
@@alec5679 También es un corrupto y autoritario !!!
@victorespinel1097
@victorespinel1097 Жыл бұрын
Me quedo con la duda que las minas en el Perú, menciona el relator "sobre todo chinas" pero la mayoría no son norteamericanas? Creo que hay desinformación en esa parte.
@geraldocamuz6627
@geraldocamuz6627 Жыл бұрын
Eso hace casi 60 a 50 años atrás, desde el levantamiento de Luis de la Puente Uceda con el MIR, y la consolidación del gobierno revoluciónario del General Juan Velasco Alvaro, se fue abriendo el camino a las Empresas de la República Popular China.
@jhoncarlos6188
@jhoncarlos6188 Жыл бұрын
El mayor inversor extranjero en Perú es China. Los gringos comenzaron a retirarse desde los primeros años del 2000.
@arantzavaleriaaresteguihur557
@arantzavaleriaaresteguihur557 Жыл бұрын
Son canadienses y chinas. Canadá es uno de los principales depredadores mineros. Protección ambiental para dentro de su país y libertad de destrucción para sus empresas fuera.
@hectornueva
@hectornueva Жыл бұрын
@@jhoncarlos6188 c
@serviocruz8250
@serviocruz8250 Жыл бұрын
Gracias
@miguelangelvillarrubiohenr4904
@miguelangelvillarrubiohenr4904 Жыл бұрын
Señor de Soto el Perú a colapsado porque también los imperios y la corupcion interna nos llevan al colapso
@javier6848
@javier6848 Жыл бұрын
Los únicos beneficiados son las transnacionales que tienen el control de los recursos naturales necesarios para sus negocios porque los países se irán sufriendo grandes necesidades y limitaciones
@davidflores-co6fs
@davidflores-co6fs Жыл бұрын
Grande de Soto....🇵🇪
@qen3558
@qen3558 Жыл бұрын
Y pensar que pudo ser nuestro presidente 😥
@albertop.villanuevaz.2385
@albertop.villanuevaz.2385 Жыл бұрын
22:48 una persona culta y centrada, reconoce, no solo se aprovecha de la situación la mayor parte de personas en el mundo solo critican porque individualmente no les conviene no tienen conciencia de pais o nación solo ven su conveniencia personal pero no en conjunto.
@JorgeMartinez-fy7kq
@JorgeMartinez-fy7kq Жыл бұрын
Documental excelente, calidad y sustancia. Cuando el sentido comun te lo dice.....muy probable que sea así.
@skytem5801
@skytem5801 Жыл бұрын
Z♥️
@lorenzomellott9944
@lorenzomellott9944 Жыл бұрын
Estos chinos van acbar con el pescado. Perú tiene una gran cultura de pesca. Inclusive son los que inventaron por Asi decirlo el tan gustado ceviche. Estos chinos son unos verdaderos intruso se aprovechan de gobiernos frágiles.Estos chinos me hacen recordar la flota atuneros los Albacoras que acabaron con el atún en las costas africanas.Soy panameño y el Perú tiene una historia muy estrecha con Panamá.
@hugodario
@hugodario Жыл бұрын
China actúa igual q como actuaron las demás potencias imperiales ( como EEUU y los países d Europa Occidental)
@mroscar55482
@mroscar55482 Жыл бұрын
Coño. Me hace pensar que tan jodida está la economía global que las últimas mujeres del video pudieran comenzar un negocio con un micro crédito de 100 dlls cuando aquí en Estados Unidos donde radicó 100 dólares no se menosprecian pero no es una cantidad con la que se podría contemplar comenzar un negocio. Claramente sobra mucho dinero en el 1% global donde cien dólares no son nada para ellos 100 dólares son una gran diferencia en comunidades marginadas.
@silviocesargabriel7009
@silviocesargabriel7009 Жыл бұрын
Uno belo documental sobre todos no mundo 🌎. Só os mas fortes e os ricos vão desfrutar de tudo isto .
@manuelgomezmartinez4283
@manuelgomezmartinez4283 Жыл бұрын
Desear el mal de los demás es un síntoma de nuestra propia infidelidad, debemos dejar que otras personas o países vivan bajo sus propias reglas
@joaquinhuezo3706
@joaquinhuezo3706 Жыл бұрын
Es que la globalización era ese momento una teoría que planteaba oportunidad comercial para todos los actores pero hay evaluar la capacidad puesto actores débiles y pequeños y hay actores grandes, fuertes y tramposos
@pacifictreaty4331
@pacifictreaty4331 Жыл бұрын
El Orden Criminal del Mundo, como bien decía Eduardo Galeano. El desarrollo de unos siempre se traducirá proporcionalmente en el subdesarrollo de otros. Las masas, los trabajadores y quiénes sobrevivimos por cuenta propia requerimos una solución global. Este sistema No va hacia ningún lado... Bueno, hacia ningún lado bueno para nosotros. Gracias por el aporte ✌️
@oscarandrade715
@oscarandrade715 Жыл бұрын
Saludos a Silvia Rosa MONCADA hasta _Piura _ Perú..., en la Alcaldía de la Ciudad... ;desde Tegucigalp, Honduras.
@fulviovalderrama5232
@fulviovalderrama5232 Жыл бұрын
Muy buen video, pero la globalización solo beneficia a los empresarios ricos y abaratamiento de los costos de materiales y mano de obra como lo manejan los Chinos, lá tecnologías, estrategias comerciales y minimizando riesgos abriendo nuevos mercados acabando con la competencia con los precios sean más competitivos para ellos, cómo dice el dicho el pez grande se come al chico. 😃😃😆😆😉😉😎😎
@lautyacuna8294
@lautyacuna8294 Жыл бұрын
Eso no tiene nada quever con la globalización, beneficia a todos, lo que esta haciendo China no es una competencia el gobierno chino tiene mucho control de sus empresas y las protege , eso no tiene nada quever con el libre mercado
@fulviovalderrama5232
@fulviovalderrama5232 Жыл бұрын
@@lautyacuna8294 Hola Lauty nos beneficia a nosotros cómo consumidores, no a los industriales acabaron con Pittsburg en EEUU qué era una industria metalúrgica en acero y de buena calidad ahora venden acero Chino pero no es igual. Además en el video dicen qué los Chinos no protegen el medio ambiente, ni a sus trabajadores.
@herarob18
@herarob18 Жыл бұрын
Ojalá le hubieran preguntado a HdS qué hizo para evitar que pase lo que pasa
@gersonsalsavilcaore9310
@gersonsalsavilcaore9310 Жыл бұрын
???
@herarob18
@herarob18 Жыл бұрын
@Diana Thaiz Chuquiruna Laura por tu ortografía entiendo que no entiendes
@jhonathanjavier0417
@jhonathanjavier0417 Жыл бұрын
Q objetivo documental y no como la informacion engañosa a la que estamos acostumbrados por aqui 😭
@marthalilian2995
@marthalilian2995 Жыл бұрын
Saludos Gracias por éstos Ducumentales Les veo desde Nueva York
@DWDocumental
@DWDocumental Жыл бұрын
¡Hola Martha! Agradecemos tu fidelidad a nuestro canal. Nos alegra saber que disfrutas de nuestro contenido. ¡Saludos hasta Nueva York! 🙂
@MarcoVillasana
@MarcoVillasana Жыл бұрын
Todos los gobernantes de Perú desde 1985 ha vendido nuestros recursos, territorios a los grandes capitalistas; y jamás ha llegado ese desarrollo a las zonas explotadas solo mínimas regalías; es triste lo que pasa en Perú partido en dos.
@gordan1980
@gordan1980 Жыл бұрын
Hay mucha diferencia con el gobierno socialista de Velazco y Alan donde tenías que hacer fila para comprar migaja, la producción nacional estaba quebrada y no lo digo yo, lo dicen los datos.
@Roger_EC
@Roger_EC Жыл бұрын
18:21 De todas las quejas y manifiestos en este video, este señor parece ser el único que entiende todo. Incluso con el trasfondo de cómo “jugar”… sus implicaciones, limites. La tiene muy clara.
@rafaellopezberdecia2887
@rafaellopezberdecia2887 9 ай бұрын
Saludos desde Puerto Rico ,Cada pais tiene derecho a supererce y aprender de sus errres
@pepepena1487
@pepepena1487 Жыл бұрын
Y pensar que en Perú aman a quienes siguen con este sistema de regalar los recursos que tenemos, no entienden que no hay inversion extranjera para mejorarnos sino solo para llevarse nuestros recursos
@bilgatos
@bilgatos Жыл бұрын
Es obvio, ganadores: los monopolios, los demás todos son perdedores.
@oeleveoleve.7562
@oeleveoleve.7562 Жыл бұрын
la dicotomia es globalizados vs globalizadores.
@cesarfranciscoalvarorodrig9115
@cesarfranciscoalvarorodrig9115 Жыл бұрын
DW: ¿Les gusto el Documental? Seguidores: Excelente Documental, Te amamos DW💙 DW: Eliminemos este video 🥺
@joseoswaldochavezvillar5597
@joseoswaldochavezvillar5597 Жыл бұрын
Estaba tomando en serio el documental hasta “el economista más importante del Perú”
@andreacorrearuano9779
@andreacorrearuano9779 2 ай бұрын
Más vídeos así, por favor 🙏🏼🙏🏼🙏🏼
@DWDocumental
@DWDocumental 2 ай бұрын
¡Hola Andrea! Gracias por tu comentario, lo tomaremos en cuenta. Por lo tanto aquí te dejamos el enlace a la segunda parte del documental por si aún no lo has visto, Globalización en la crisis - Ganadores y perdedores en la migración (2/2) kzfaq.info/get/bejne/r7RphayU3LGpmqM.htmlsi=oHBEmd-_1pV0vyN9
@hernansanchezm
@hernansanchezm Жыл бұрын
Es cierto que "Norteamérica" se refiere a Canadá, Estados Unidos y México, y que "América" es el nombre del continente al que pertenecen estos países, no un país en sí mismo. "Estados Unidos" es el nombre correcto del país, aunque también es común usar las siglas "EE. UU." o "USA" para referirse a él. "Estadounidense" es el término correcto para referirse a una persona de Estados Unidos, y "Americano" se refiere a una persona de cualquier país de América. Es importante ser cuidadoso al usar términos geográficos y respetar la correcta nomenclatura de los países y continentes. La palabra "América" no aparece en la Constitución de los Estados Unidos. La Constitución se refiere al país como "Estados Unidos" y también menciona explícitamente a los estados individuales que forman parte del país. La palabra "América" puede aparecer en contextos históricos o geográficos en la Constitución, pero no se usa para referirse al país en sí. La palabra "América" aparece una vez en la Constitución de Estados Unidos, en el Artículo 1, Sección 8, Cláusula 17, que establece la autoridad del Congreso para legislar sobre la "Compra, Lease o Almohadilla de Edificios para Oficinas del Congreso en algún lugar de la América". Por lo tanto, la palabra "América" solo aparece una vez en la Constitución de Estados Unidos.
@marthakurose2629
@marthakurose2629 Жыл бұрын
Que programa tan excelente muchísimas gracias. Con él nos podemos dar cuenta de tantas cosas que ocurren en el mundo
@alvaroechemar1291
@alvaroechemar1291 Жыл бұрын
Los cambios de paradigmas tienen sus riesgos. Nada es perfecto. Los puestos de trabajo tenderán a reducirse. Los países en desarrollo a fomentar y desarrollar la agricultura. Gracias !
@grupo.industriasvilchez8810
@grupo.industriasvilchez8810 Жыл бұрын
HERNANDO DE SOTO HABLA BONITO DE LA ECONOMÍA Y LAS FINANZAS , PERO ÉL NO TIENE NI UN SOLO EMPRESA HERNANDO DE SOTO ES PURO TEÓRICO . EL PERÚ 🇵🇪 ESTÁ COMO ESTÁ ES GRACIAS A LA INFLUENCIA DE ESRADOS UNIDOS 🇺🇸 EL PERÚ DEBE TENER SUS PROPIOS INDUSTRIAS
@nestorgomez735
@nestorgomez735 Жыл бұрын
Muy interesante ..quisiera q esto me lo explicará Javier milei...por el tema de la libre competencia..y abriese al mercado global .y y. También me gustaría q me explique cómo se puede frenar a los chinos con su deseos de querer someter mediante la economía a los países en vía de desarrollo...
@Mayuri.kurotsuch
@Mayuri.kurotsuch Жыл бұрын
De que diablos estás hablando ... Los que tratan de someter a las economías pequeños son los Estados terroristas de Norteamérica... Vos no vez a los Chinos haciendo guerras solo para fortalecer su economía disfrazando el acto como un un acto de democracias 🤮🤢
@UnfandeMamiTomoe
@UnfandeMamiTomoe Жыл бұрын
Javier Milei es un panfletaria político no un economista que valga la pena.
@gustavoescobar-
@gustavoescobar- Жыл бұрын
Frenar a los chinos? Me estas diciendo que estas en contra del país que ofrece productos de calidad a bajo precio para así favorecer al libre mercado? Me estas diciendo que el estado intervenga para poder detener a los chinos y a sus productos? Me estas diciendo que debemos consumir productos nacionales y no los chinos? No hay nada de libre ahí amigo. No te estás dando cuenta pero sos socialista (cómo todos en el vídeo incluyendo los gringos), solo que te falta leer. Salu2
@ruben12arias
@ruben12arias Жыл бұрын
Bueno la teoría Liberación económica ayudaría mucho a la situación de Argentina, ya que es otro contexto....porque esta en el otro extremo en el proteccionismo extremo, a lo que me refiero, ni tanto liberalismo, ni tanto proteccionismo, debe haber un balance... como Argentina esta en el otro extremo , para balacear necesita un extremista liberal cómo Javier Miley
@estherlinamapello4648
@estherlinamapello4648 Жыл бұрын
Fácil no compres productos chinos Pero eso sí ellos producen una gran variedad como nadie Yo vivo cerca de la zona comercial y voy muy seguido a dos tiendas chinas y una de ellas todas las semanas traen una novedad
ОДИН ДЕНЬ ИЗ ДЕТСТВА❤️ #shorts
00:59
BATEK_OFFICIAL
Рет қаралды 7 МЛН
MEGA BOXES ARE BACK!!!
08:53
Brawl Stars
Рет қаралды 32 МЛН
Пробую самое сладкое вещество во Вселенной
00:41
Vivaan  Tanya once again pranked Papa 🤣😇🤣
00:10
seema lamba
Рет қаралды 15 МЛН
Indien auf dem Weg zur Weltmacht | auslandsjournal
43:34
ZDFheute Nachrichten
Рет қаралды 462 М.
Cómo China y Rusia cooperan para crear un nuevo orden mundial
55:48
DW Español
Рет қаралды 4,8 МЛН
¿Por qué el SUR de EUROPA es TAN POBRE? - VisualEconomik
13:58
VisualEconomik
Рет қаралды 242 М.
El proyecto cultural del Neoliberalismo
1:37:57
Canal22
Рет қаралды 221 М.
La batalla china por la electromovilidad
22:35
DW Español
Рет қаралды 114 М.
Mundos subterráneos de la URSS: Georgia | DW Documental
42:26
DW Documental
Рет қаралды 295 М.
El sucio negocio de la belleza | DW Documental
42:26
DW Documental
Рет қаралды 3,9 МЛН
ОДИН ДЕНЬ ИЗ ДЕТСТВА❤️ #shorts
00:59
BATEK_OFFICIAL
Рет қаралды 7 МЛН