La ropa que llevamos | DW Documental

  Рет қаралды 915,130

DW Documental

DW Documental

4 жыл бұрын

En el sector de la moda, el consumo no tiene límites. La llamada "fast fashion" y las campañas publicitarias de ropa incitan a los consumidores a comprar de manera frenética.Cada vez con mayor frecuencia se lanzan nuevas colecciones, en ocasiones con precios irrisorios. Sin embargo, según los gigantes de la moda, no debemos tener mala conciencia por consumir. Las empresas presumen de una imagen respetuosa con el medio ambiente, ofrecen productos y sellos ecológicos y fabrican supuestamente bajo estrictos estándares ambientales.Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Las reporteras de este documental investigaron y filmaron con cámara oculta en los centros de la industria textil. Documentan la magnitud, hasta ahora desconocida, de la destrucción ambiental que genera la industria de la ropa y cómo funciona el negocio de la sostenibilidad.
------------------------------------------------------------
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
Nuestros otros canales de KZfaq:
DW Documentary (en inglés): / dwdocumentary
DW Documentary وثائقية دي دبليو: (en árabe): / dwdocarabia
Para más información visite también:
www.dw.com/zonadocu
www.dw.com/primerplano
www.dw.com/español
Instagram (en inglés): / dwdocumentary
Facebook (en inglés): / dw.stories
DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Пікірлер: 859
@eriksandoval4194
@eriksandoval4194 4 жыл бұрын
Saludos Mundo, soy un Ing. Químico. De Guate por mas de 20 años he luchado para salvar rios, tratando agua, aqui muchas tenerias y otras fabricas contaminan el 90% de los rios, desarrolle sistemas innovadores, económicos y sostenibles, para regenerar el agua, pero a muchas fabricas no quieren invertir nada, los anteriores ministerios de ambiente no supervisan ni les importó. No hay duda es un problema de valores humanos, inteligencia y conciencia.
@latinmillennial3189
@latinmillennial3189 4 жыл бұрын
Es la codicia una humana y los defectos de los sistemas democráticos, como un gobierno solo puede estar en la mayoría de países democráticos solo 2 gobiernos solo piensan en el corto plazo sin mirar las consecuencias medio ambientales, por eso buscan los recursos económicos sin medir la consecuencias, se preocupan que en su gobierno vaya bien todo aunque se endeuden y dejen el fisco en números rojos, solucionar esos problemas ya no les concierne a ellos cuando acabe su gobierno, haciendo imposible a los nuevos gobiernos preocuparse por el medio ambiente cuando deben preocuparse primero por la viabilidad economía. Por eso es casi imposible tomar medidas medio ambientales serias.
@fidelmendiola8972
@fidelmendiola8972 4 жыл бұрын
Es el capitalismo sin control que obliga a hacer dinero a cualquier costo, no hay sustentabilidad, ni cultura, ni leyes, ni orden social...
@mayramirez2145
@mayramirez2145 4 жыл бұрын
Te felicito por el trabajo innovador q creaste! Y lamento muchísimo que se desperdicie ya que no lo valoran por ignorancia global del medio no les interesa que afecta el ecosistema y que todos compartimos el mismo planeta y las guerras no nos mataran seremos nosotros mismos.
@marthaperez3789
@marthaperez3789 4 жыл бұрын
Donde es Guate?
@irmagonzalezquinteros4513
@irmagonzalezquinteros4513 4 жыл бұрын
@@marthaperez3789 es un pais de America Central
@hscobedo
@hscobedo 4 жыл бұрын
No hay como usar una prenda hasta casi el punto de desintegración. Eso es verdadero ecologismo. Hay gente que usa prendas por vanidad una puesta y yá.
@chiletraveladventures
@chiletraveladventures 4 жыл бұрын
Yo estoy muy triste. La semana pasada tuve que dar de baja dos poleras que estaban desintegradas. Las usé por 12 años.
@mariagrigg1708
@mariagrigg1708 4 жыл бұрын
Oscar Hugo Escobedo especialmente los ricos!
@SMbunnylee
@SMbunnylee 4 жыл бұрын
Yo soy de esas, por eso prefiero ropa que de verdad me guste y siempre pueda usar y modificar 😊
@xzkx272
@xzkx272 4 жыл бұрын
Yo use una de una calidad de mierda y eso que la compre en tienda alfinal la uso para domir me duro 3 meses
@michellpolicarpio1021
@michellpolicarpio1021 4 жыл бұрын
La presión social también te hace comprar y cambiar de ropa constantemente. Estoy a punto de entrar a la universidad, y allí no se usa uniforme, por lo que me veo obligado a tener que comprarme muchísima ropa para usar de diario. Bershka, Zara, C&A, American Eagle y otras serán mis opciones de mejor calidad-precio :(
@registrodelahistoria
@registrodelahistoria 4 жыл бұрын
Soy nacido en el campo, he trabajado en el campo, ahora vivo en la ciudad, me da risa, o mas bien dolor cuando un incautó citadino ambientalista me dice, solo consumo productos orgánicos, yo les digo tienes razón, no sabes lo que dices, sigan creyendo que un producto por tener una etiqueta que dice ecológico lo es, lo que si le aseguro es que es mas caro solo por llevar esa etiqueta, puro marketing.
@liomio4980
@liomio4980 4 жыл бұрын
amigo mio usted tiene toda la razon aqui en el imperio voraz si alguien envuelve en papel de celofán un pedazo de mierda de perro viene algún imbécil y lo compra pensando que está ayudando al planeta si hay gente imbécil en este mundo.
@percybustamante6644
@percybustamante6644 4 жыл бұрын
hay mentira y engaño por todo lado....
@jjpc6830
@jjpc6830 4 жыл бұрын
con la comida son incluso mas descarados, te dice que un producto es bueno para la salud por tener %5 de algo, pero el restante 95% son quimicos y cosas artificiales sin valor nutricional . . .
@registrodelahistoria
@registrodelahistoria 4 жыл бұрын
Es que es así, si tienes un cultivo de lechuga, estas hortalizas son demasiado susceptibles a plagas más de lo que te puedes imaginar, babosas, trips, roya entre otras, así quieras ser lo más ecológico posible no puedes, además te imaginas lo contaminada que pueden estar las aguas de riego, ellas tambien trasmiten muchas enfermedades a la planta, lo que me molesta es que se le mienta a la gente, y también el consumidor debe ser más analítico y no creerse todo con esas falsas etiquetas.
@mariselalosada3391
@mariselalosada3391 4 жыл бұрын
Soy nacida y crecida en la ciudad y pienso igual a usted.
@j.m.llamas6009
@j.m.llamas6009 4 жыл бұрын
Uno de los mejores documentales que he visto. Se me ha echo cortísimo. Que despilfarro de ropa!!
@carolinaandreaherreratapas792
@carolinaandreaherreratapas792 4 жыл бұрын
DW Documentales, me encanta que aborden está clase de temáticas!!! Podrían hacer documentales sobre diseñadores, marcas o procesos que apoyen la moda sostenible.... técnicas o tecnologías a favor de una moda más consciente!!!
@barbaraherrera1921
@barbaraherrera1921 2 жыл бұрын
Es una locura hacer 52 o 24 incluso temporadas de moda al año, es un descontrol total, considero que también deben existir leyes que regulen de manera sostenible lo que las empresas ofrecen.
@estudiojuridico3697
@estudiojuridico3697 Жыл бұрын
La gente que sigue consumiendo también es la culpable
@angeloespana9551
@angeloespana9551 Жыл бұрын
​@@estudiojuridico3697 Sí, pero realmente quien podría cambiar esta situación es el propio gobierno, creando leyes y estableciendo parámetros a la industria textil. Que la limiten en su producción y cambie la forma en que producen e incluso también deberían de ser estrictos con leyes que regulen el trato hacia los trabajadores de esa industria para que no sean explotados laboralmente.
@luismedinasanchez9993
@luismedinasanchez9993 4 жыл бұрын
En mi opinión, el cambio debería estar enfocado al consumidor, cómo con el experimento con la pecera. La industria es lo que es ahora, porque estamos muy felices sin preocuparnos por las consecuencias de la producción, sólo nos preocupa cuánto podremos comprar. Espero estar haciendo mi parte al no comprar más que lo estrictamente necesario.
@LuisGuerrero-no4fz
@LuisGuerrero-no4fz 3 жыл бұрын
Claro, la culpa es nuestra. Las transnacionales sólo venden lo que compramos sin medida a cualquier precio.
@gracielamoraaguirre6293
@gracielamoraaguirre6293 2 жыл бұрын
Es de todos, los consumidores somos el último eslabón. Cientificos y autoridades que exijan a los empresarios y en hagan cumplir las normas para cuidar la Naturaleza, el ambiente y la salud de las personas...
@jefrylopezsula5779
@jefrylopezsula5779 2 жыл бұрын
@@LuisGuerrero-no4fz puede que tengas las normas más estrictas a la hora de la producción, pero eso conlleva un aumento de los precios, aumento de los precios es igual a vender menos, al final termina siendo insostenible para empresas sin mencionar para las pequeñas o medianas
@yerirose
@yerirose Жыл бұрын
Nop. El problema no es individual, es sistémico.
@lunitam03
@lunitam03 Жыл бұрын
Para estan estos documentales,la gente empieza a cuestionar quien y como hacen la ropa.
@waldoarenas2551
@waldoarenas2551 4 жыл бұрын
Yo uso ropa usada, cuando compro nuva me dura mas de 10 años y tengo pocas prendas, las personas de primer mundo consumistas son las que deberian de pensar en el daño que causan al planeta.
@mayramirez2145
@mayramirez2145 4 жыл бұрын
Su cerebro no les da para más xq viven en un mundo idílico, una burbuja rosa dónde no existen concencuencias y todo es perfecto!
@OnirikaLovelace
@OnirikaLovelace 4 жыл бұрын
@Mayra Ramirez Los Americanos desde el norte hasta el sur son los mas consumidores del planeta. Tengo unos 27 years y todavia uso ropa de cuando tenias 12 years, ropas que eran de mi hermana mayor. Mi mami ha sido siempre muy clara en eso. Los abrigos se compra el hilo y se hacen en casa. Todos los regalos que nos hacemos en familia, tienen que ser hecho a mano por nosotros, asi que yo hago el queso, los bizcochos y como se coser, tambien la ropa. La misma cosa pasa con la comida, votamos el 60% de comida. Tenemos que incluirnos todos! Para no hablar de la carne, que crea mas ... contaminación que todos los transporte publico del mundo juntos!
@juanarosas1794
@juanarosas1794 4 жыл бұрын
@@OnirikaLovelace Nos estamos matando lentamente y estamos destruyendo este planeta sin pensar en las nuevas generaciones. Estuve en USA y realmente me sorprende ver la cantidad de basura que botan cada día, hasta en los restaurantes todo es descartable y ni hablar del consumo de vestimenta, ropas de mala calidad a precio de 1 dólar, que con un lavada ya esta rota o estirada y si nos ponemos a pensar, cuanto de contaminación ocasionó hacer esta prenda para solo ser usada una vez.... Realmente el planeta es tan bondadoso que aun nos quiere! Tomemos conciencia y empezamos a cuidar el planeta y comprar menos, tener cosas desactuales no te hace menos, también aprendamos a comer menos y saludable.
@heyyou5204
@heyyou5204 3 жыл бұрын
Henry Delgado si China genera es debido ala demanda y Estados Unidos es uno de sus principales clientes por lo tanto si estamos contribuyendo aque se vaya ala fregada todo.
@ronalramos1297
@ronalramos1297 3 жыл бұрын
Si tuvieras dinero arias lo mismo, deja de criticar
@itzayanashadanicruzluis2769
@itzayanashadanicruzluis2769 3 жыл бұрын
Una opción muy buena es comenzar a comprar en bazares y otros lados ropa de segunda mano, ya que de esta manera alargamos la vida útil de las prendas en vez de que se desechen completamente. Personalmente puedo decir que he progresado bastante e incluso abri mi propio bazar en linea, lo cual aparte de darme dinero extra le da la oportunidad a la gente de conseguir ropa de su agrado a un precio económico.
@MikeDavila92
@MikeDavila92 7 ай бұрын
Yo siempre compro mi ropa de segunda en un lugar donde prácticamente está como nueva y a un excelente precio, lo que más me interesa es encontrar ropa de marca pero no necesariamente de tienda, la ropa que he comprado en ese bazar es de muy buena calidad y la verdad nunca he sido de seguir las modas, busco lo que me gusta y lo que necesito y he confirmado que se ahorra mucho dinero pues en tiendas puedes encontrar la misma ropa nueva al triple de lo que te cuesta en un bazar. Así que confirmo, es la mejor manera de ahorrar dinero y de aprovechar el sostenimiento de la misma.
@jefrylopezsula5779
@jefrylopezsula5779 2 жыл бұрын
Al final, la mayor responsabilidad es del consumidor, quienes queremos usar algo nuevo cada temporada o fin de semana, además de la presión social ya que se asocia el usar ropa diferente con estabilidad económica, y esto al final hace que las tiendas que más vendan sean las que tengan precios más accesibles y nuevas colecciones más seguido
@mariamoran4516
@mariamoran4516 4 жыл бұрын
Que excelente documental, hoy llego hacer una limpia a mi closet y mis hijos esto es terrible. Ni una playera más
@erikkitta22
@erikkitta22 4 жыл бұрын
En mi caso, compro solo lo que necesito una vez cada 18 o 24 meses. Tengo poca ropa y le saco el jugo lo más que puedo, y la ropa que ya no uso y considero que está en muy buen estado, la dono a aquellas personas que no tienen acceso para comprar ropa. Es increíble cómo el planeta se está acabando en casi 2 siglos de revolución industrial.
@andreamuiscs3790
@andreamuiscs3790 3 жыл бұрын
Los consumidores debemos darle un giro a la economía. En el pasado nadie estrenaba ropa todo el año...se podía una o dos veces al año y era ropa duradera, especial, la hacían personas locales y nadie estaba triste por no ser un consumista. Lo mismo debemos hacer con la tecnología y todo lo que implica plásticos y cualquier consumo excesivo y desechable. Volvamos al valor de las cosas.
@alfredoraulbarrionuevoalva3641
@alfredoraulbarrionuevoalva3641 4 жыл бұрын
También se puede comprar *solo* lo necesario
@pablohazard7691
@pablohazard7691 4 жыл бұрын
De niño siempre use ropa prestada, mas de adolescente con dinero de los primeros trabajos compre ropa de segunda y era muy feliz. Ya siendo adulto (y con un mayor presupuesto) el consumismo hizo lo suyo y compro ropa "cara" (cara para mi que no soy de clase alta) pero, saber el sacrificio que hice para llegar a pagar ese costo lo uso hasta que la ropa no da mas de desgastada. La ropa tiene que durar años (si el precio es alto); y bueno, si no te queda es simple, regala, revende, muchas personas serian felices de tener ropa limpia y cómoda Muy buen documental
@playanira
@playanira 4 жыл бұрын
⛔la pauta de consumo la ha marcado,la marca y la marcará el CLIENTE. Cuando nos hagamos responsables ♻️ .
@joyxteck
@joyxteck 4 жыл бұрын
hey lo dudo, poner toda la responsabilidad solo en el cliente no es lo más adecuado, la problemática es más compleja
@anetteespinoza1139
@anetteespinoza1139 4 жыл бұрын
Clientes no dispuestos a pagar el precio justo. Si buscan el precio más bajo no se preguntan qué hay detrás de eso. En Perú la industria textil mayormente es para exportación en mi propio país prefieren ropa barata hecha en el sudeste asiático
@jefrylopezsula5779
@jefrylopezsula5779 2 жыл бұрын
Completamente de acuerdo, mucha gente habla de la conciencia pero no están dispuestos a comprar ropa más cara pero con mejores medidas de producción
@NecMergitur
@NecMergitur 4 жыл бұрын
Solamente hablan de los colorantes. Les falta considerar las fibras sintéticas que no se reciclan en la naturaleza. En vez de ello se convierten en microfibrillas que ya invaden los tejidos de todos los animales y tendrán consecuencias imprevisibles.
@gigili9880
@gigili9880 4 жыл бұрын
Además el transporte por todo el mundo por aire, tierra y mar de estas prendas, que genera toneladas de gases y quimicos contaminantes por minuto, en lo personal no me siento nada mal usando prendas de segunda mano, aunque donde vivo existe un gran estigma que te hace sentir peor que vagabundo, es una pena
@panchobravo2261
@panchobravo2261 4 жыл бұрын
No creo q Alemania utilize fibras sintéticas puro algodón !!!!
@alvarocataldo4651
@alvarocataldo4651 4 жыл бұрын
@@gigili9880 deberías estar orgulloso
@martasosa5973
@martasosa5973 4 жыл бұрын
Exacto, eso termina contaminando tanto cómo las bolsas de super que tanto prohibieron
@sandraperrone2531
@sandraperrone2531 4 жыл бұрын
Tambien el ser humano explotado en el medio y muchas veces como vi en documentales anteriores cancer, por los materiales usados y problemas respiratorios graves.
@alerome8158
@alerome8158 4 жыл бұрын
Entre mas conosco las empresas y como funcionan muchas industrias de todo tipo, es doloroso, cada vez se es mas dificil el poder ser un verdadero ecologista (reciclar, ser vegano, buscar marcas que se interesen realmente en el ambiente, ya sea de ropa, comida, belleza, salud, etc). Es un estilo de vida dificil, pero debe valer la pena. Es por eso que mucha gente prefiere ignorar este tipo de ideas o decir que no les importa porque se requiere de verdadero compromiso y de saber adaptarse, la gente siempre preferira el camino facil y su conveniencia
@oscaralegre3683
@oscaralegre3683 2 жыл бұрын
lo único que no estoy de acuerdo es con el veganismo
@gloria.arbelaez0720
@gloria.arbelaez0720 Жыл бұрын
Se requiere de MUCHA CONCIENCIA, deberíamos practicar la simpleza y la sencillez y hacer a un lado todo lo vano de este mundo!!!..
@montse9134
@montse9134 Жыл бұрын
@@oscaralegre3683 la ganadería en exceso contamina mucho, es un hecho que todos demos reducir nuestro consumo de productos animales si queremos salvar el mundo
@oscaralegre3683
@oscaralegre3683 Жыл бұрын
@@montse9134 es fácil decirlo pero difícil hacerlo. No es fácil abandonar el consumo de carne cuando toda tu vida lo consumiste
@yoatl5751
@yoatl5751 Жыл бұрын
​@@montse9134 Reducirlo más no quitarlo, porque si nos volvemos veganos al 100x100 también afectaría al planeta ya que también gastariamos recursos naturales necesarios lo mejor es reducir ambos porque ya digo que ser solo veganos no es tan bueno
@GuzThevenin
@GuzThevenin 3 жыл бұрын
BUENÍSIMO como todos los Documentales de DW! Yo hace más de 10 años tomé Consciencia de esto y NO compro ropa. Sólo uso ropa de los Maridos de mis Amigas!jaja Y tb ropa que encuentro algunas veces tirada en la calle!jaja Hay que ser honesto c/uno mismo y c/sus valores e ideales. Namasté Guz de Córdoba, Argentina.
@paulinaacb6019
@paulinaacb6019 2 жыл бұрын
Como siempre un muy buen documental. ojala las personas entendieran que por "la moda" estamos destruyendo vidas. Dejemos de ser tan egocéntricos y superficiales. Saludos
@marcelohuertas4266
@marcelohuertas4266 4 жыл бұрын
Estuve analizando mi armario y sí, el 60% de mi ropa no la uso y algunas no me las he puesto más de unas dos o tres veces, como dice el video, voy a disfrutar más de las que ya tengo y no comprar más.
@alerome8158
@alerome8158 4 жыл бұрын
Deberias intentar el minimalismo👍🏻
@crisv13
@crisv13 4 жыл бұрын
Hice lo mismo hace algún tiempo, de hecho más de tres años que no he tenido necesidad de comprar nada.
@Jo-wx4jw
@Jo-wx4jw 4 жыл бұрын
No as de tener ni pa tragar we
@giad9896
@giad9896 3 жыл бұрын
@@Jo-wx4jw Ya se de dónde eres ,de el país de las bigotudas,y hablan muy feo💔
@clauc5190
@clauc5190 2 жыл бұрын
Totalmente haré lo mismo empezar por uno hará un cambio el mundo agoniza y se tiene muy poco tiempo para actuar
@alejandracorrearamos2058
@alejandracorrearamos2058 3 жыл бұрын
Estos documentales son una joya.mil Gracias.por su información
@leparce
@leparce 4 жыл бұрын
sí, ya dejen de comprar, a nadie le importa si tienes ropa de calidad o si es nueva, por el contrario caes mal si siempre estas estrenando.entre más tratas de encajar en la sociedad comprando cosas de lujo, más lejos estás de ofrecer algo positivo a una relación personal.
@wilmeralbert2908
@wilmeralbert2908 4 жыл бұрын
Trabajamos en lo que odiamos para comprar mierda que no necesitamos
@heyyou5204
@heyyou5204 3 жыл бұрын
Henry Delgado por algo se inicia.no hay que esperar el cambio de otros si no x uno mismo.mañana quería comprarle ropa ami hija xq casi no tiene según yo,pero me comprometo a no hacerlo(promesa con migo misma)
@mariadelapazalemanyobal4885
@mariadelapazalemanyobal4885 3 жыл бұрын
Cierto
@mirimendoza7522
@mirimendoza7522 2 жыл бұрын
@Erick Delgado Cierto.
@theparadice4966
@theparadice4966 4 жыл бұрын
Que increíble vídeo, me hizo ser mas consciente de lo que a futuro voy a utilizar. Muchísima gente debería darse cuenta de esto y que al final todo depende de nosotros para que se mantenga este mundo
@Catofsteel
@Catofsteel 3 жыл бұрын
Recuerdo este documental cada vez que voy a comprar ropa.
@clealbmuri3821
@clealbmuri3821 4 жыл бұрын
Yo compro precisamente la ropa que nunca o casi nunca pasa de moda. Compro poco y siempre o casi siempre es actual. Lo hago por ahorrar para cosas más importantes. No tengo auto, no tengo TV, no tengo el último celular pero si tengo un lindo departamento, buen alimento, vacaciones y les doy una buena educación a mis hijos.
@Mraquel09
@Mraquel09 3 жыл бұрын
Muy importante este documental para analizar sobre las graves y preocupantes repercusiones de la producción textil en la naturaleza y en los alimentos que consumimos. Es un verdadero llamado de atención para que seamos conscientes sobre nuestros hábitos de consumo en prendas de vestir y seamos actores en pro de la ecología.
@ericavch6159
@ericavch6159 4 жыл бұрын
Lo mejor es comprar básicos y cosas que no pasen de moda rápidamente, además preguntarnos cuándo y que tanto usaremos las prendas que compramos 🙏🏼 antes adoraba comprar, ahora compro conscientemente
@veganacatalana
@veganacatalana 7 ай бұрын
Hola! Buen consejo. A mí, en lo personal, que algo " pase de moda" me da igual pero entiendo lo que dices. Yo consumo cada vez menos por muchos motivos. No nos hace falta tanto. Gracias por tu consejo pues es muy útil. Salud!
@morganditsonmoscoso3340
@morganditsonmoscoso3340 3 жыл бұрын
Amo estos documentales, Gracias DW que gran labor de concientizacion, sepan q yo, decidí consumir a conciencia, hasta los alimentos, ya me he informado.
@carlooschnmp6167
@carlooschnmp6167 4 жыл бұрын
Nos estamos matando lentamente ☹️
@srikrishnajay
@srikrishnajay 4 жыл бұрын
Yo diría que rápidamente!
@sparda0917
@sparda0917 4 жыл бұрын
lo que para nada es ecológico es comprarte una prenda y tirarla al año de uso porque ya no esta de moda
@mialisa6127
@mialisa6127 4 жыл бұрын
Usa prendas atemporales y nunca necesitarás comprar otras🤗
@pakopepefdez185
@pakopepefdez185 4 жыл бұрын
Lo que no es ecológico son las modas de temporada que desde los fabricantes, y gracias a los mass media que con imágenes de desfiles cada trwes meses nos inculcan a comprar varias camisas cada temporada.
@lyramed
@lyramed 3 жыл бұрын
Yo me demore 3 años para tener el pantalón de moda que siempre quise, ahora la moda pasa tan rápido y se ha puesto tan retro que pienso heredar los pantalones a cuadros de mi abuelita, buen material y diseño. 🤭😂
@Gerfian
@Gerfian 3 жыл бұрын
Exacto, yo cuando me compro ropa no busco que el precio sea barato, busco que la calidad sea buena. Si me cuesta el triple pero me dura 5 veces más, me sale mas barato
@huntingfashiondolls3307
@huntingfashiondolls3307 3 жыл бұрын
Jajajaj la tiran muchisimo antes!
@LauraMartinez-vl7kl
@LauraMartinez-vl7kl 2 жыл бұрын
Super interesante el documental, ojala miren millones de personas, para que tomemos conciencia del daño que hacemos al comprar ropas sin que la necesitemos, que podriamos seguir usando por años las que ya tenemos en el placar, gelicitaciones DW!!!
@maripazangel9055
@maripazangel9055 4 жыл бұрын
Yo estoy de acuerdo con el consumismo....consu mismo suéter, consumismo pantalón, consumismo calzón, etc. Solo compremos lo necesario!!, pongamos nuestro granito de arena para reducir la contaminación mundial.
@elentaryreinadelasestrellas
@elentaryreinadelasestrellas 2 жыл бұрын
😂😂😂 lo aplicaré; muy bueno 😉👍🏼
@anaetelvinarodriguezvillal6619
@anaetelvinarodriguezvillal6619 2 жыл бұрын
Hace años practico el consmismo: el mismo pantalon, la misma blusa,y siempre,soy la misma persona!
@rosafajardo2197
@rosafajardo2197 2 жыл бұрын
Jajaja jajaja jajaja Muy acertado comentario!!!!
@ludmiiiiii
@ludmiiiiii 2 жыл бұрын
No me di cuenta de todo lo que hacía hasta ver este vídeo, sin joder mi ropa es heredada desde el año del pedo, unos 20 años más o menos deben tener mis camperas, pero de tanto que las cuido se ven impecables. También está mi otra yo agarrando ropa de años anteriores y cosiéndola para adaptarla al gusto que tengo ahora, así logré salvar bastante ropa. Imaginate, 16 años y uso la misma remera con la que me egresé del jardín akdkakdjaj de que es alto top es alto top 💅🏽
@andresromero3708
@andresromero3708 4 жыл бұрын
Obsolescencia programada el gran problema real de la humanidad. Al menos de momento.
@randymarsh2404
@randymarsh2404 4 жыл бұрын
Excelente comentario.
@pakopepefdez185
@pakopepefdez185 4 жыл бұрын
No de la humanidad, del capitalismo que necesita producir para vender para obtener beneficio y así por siempre.
@pakopepefdez185
@pakopepefdez185 4 жыл бұрын
@@Informatica.Simple Entonces, según tú, hace 40 años ¿cómo se conseguían materias primas??
@pakopepefdez185
@pakopepefdez185 4 жыл бұрын
@@Informatica.Simple Aver, es la "sociedad" o son los empresarios los que inundan el mercado de mercancías con obsolescencia programada?? La sociedad desea impresoras con chips que las inutilizan; hasta ese punto de locura llega tu comentario, porque niegas que el capitalista que te contrarta y que vende lo que compras manda en tu vida según sus intereses. Culpando a la sociedad por entero no vas a encontrar solución.
@pakopepefdez185
@pakopepefdez185 4 жыл бұрын
@@Informatica.Simple Tú compras comida si quieres ,nadie te obliga a ello. (ironía) No compras 300 productos porque no tienes dinero. Otra que confunde desarrollo tecnológico con capitalismo...¿Cuando te has bautizado?, porque pareces una creyente ciega en el capitalismo, solo recordarte la peli de Forrest Gump, en la que los estadonidenses podían escuchar es radios el bip bip del 1er satélite artificial de la Tierra, de origen NO CAPITALISTA. Claro q hay países, capitalistas, en los que se vive fatal. El dinero, el capital, es el dios PORQUE VIVIMOS EN CAPITALISMO, no vivimos en amoralismo. Y no, resulta que hay gente a la que acumular más dinero del que podría gastar en 5 vidas no nos interesa, menos si para ello otenemos que explotar el trabajo de otros hgumanos, a veces a cambio de míseros sueldos que no le llegan para dar de comer a su familia.
@alejandratrinidad754
@alejandratrinidad754 2 жыл бұрын
Whao yo ya era minimalista por qué quería ayudar al planeta pero ahora con este video mis ojos se han abierto un poco más, gracias por el documental.
@deniadominguez8052
@deniadominguez8052 2 жыл бұрын
Muy interesante.......Gracias por educarnos en el uso de la ropa......BENDICIÓN
@alyshawelt7234
@alyshawelt7234 4 жыл бұрын
Comprar menos y tirar menos!!
@poladiazgarcia7669
@poladiazgarcia7669 4 жыл бұрын
Bueno señores.. ya terminé de ver este documental muy interesante, he leído algunos comentario, la verdad lo único que me resta por decir es que estamos en una contaminación total por donde quiera que lo miremos, debería existir una fundación que se dedicase a entregar toda esta ropa al rededor del mundo para los más necesitados que no tienen que comer mucho menos que vestir, pero lastimosamente ningún gobierno lo va a hacer porque para ellos serían pérdidas. En fin que Dios tenga misericordia de todos nosotros 😔☹
@elentaryreinadelasestrellas
@elentaryreinadelasestrellas 2 жыл бұрын
Lo que más abunda es la ropa, lo que se debería de hacer es conciencia en lo que compras. En las comunidades vulnerables lo que más tienen es ropa, hasta ellos mismos lo dicen.
@Ecolomia1
@Ecolomia1 2 жыл бұрын
No hace tanto incapié, pero el problema es que esa ropa dura muy poco. De hecho en otro documental de DW, sale que la ropa la queman en las chimeneas para calentar las casas, así de mala es la calidad
@xzkx272
@xzkx272 4 жыл бұрын
La ropa que uso mucho luego la uso para domir y luego sirve de paño para limpiar los muebles o ventanas incluso para secarte las manos fin se le dio un buen uso
@blancaangulo6607
@blancaangulo6607 4 жыл бұрын
De casualidad eres Mexicano?? Jeje
@rcgz4692
@rcgz4692 4 жыл бұрын
xzkx 27 yo también hago lo mismo
@marcelarampante
@marcelarampante 2 жыл бұрын
Yo también hago eso. También, cuando ya no me la pongo y está en buen estado la donó.
@lucreciagirondo4949
@lucreciagirondo4949 4 жыл бұрын
En Venezuela somos muy ecológicos desde hace años. No tenemos con que comprar ropa, ni nueva no usada. Yo estoy reciclando mi ropa y la que era de mi madre, hace años que no compro nada.
@edgarwatersloza3786
@edgarwatersloza3786 4 жыл бұрын
bien por tí
@nohemibarahona7117
@nohemibarahona7117 4 жыл бұрын
Pero en muchos casos no es por elección, si no por la situación que se vive en tu país
@kaikai8498
@kaikai8498 4 жыл бұрын
Es por la situacion, porque si no fuera asi..
@latona8767
@latona8767 4 жыл бұрын
Pues por que no tienen ni para comer amiga Jaja ja eso les pasa por altaneros
@latona8767
@latona8767 4 жыл бұрын
Eso les pasa por que no tienen ni para comer amiga Jaja ja eso les pasa también por altaneros
@CarlosGonzales-mv6wx
@CarlosGonzales-mv6wx 4 жыл бұрын
Veo que en varios canales transmiten documentales de DW, es por su gran calidad y buen mensaje.
@lauracarolinapadillajimene4053
@lauracarolinapadillajimene4053 3 жыл бұрын
Amo los documentales DW, siempre van con la verdad y contando la realidad del mundo para ser mas concientes y preguntarnos, ¿ de que forma podemos mejorar la realidad mundial asi sea desde mi entorno inmediato con acciones pequeñas?....saludos desde colombia :)
@ysaacwichmann8675
@ysaacwichmann8675 4 жыл бұрын
Hay que elegir , beneficiar , apoyar , privilegiar , escoger y premiar solo a quienes hacen realmente muy bien el trabajo en este ambito de la industria téxtil , a quienes no contaminen el medioambiente o ecosistemas naturales del planeta sea en donde sea , o al menos que reduzcan drásticamente los niveles de contaminación o la huella e intervención que dejan en la naturaleza debido a que esta es de muy gran importancia y valor para la humanidad y su subsistencia , pués el ser humano para poder existir o vivir en condiciones dignas y adecuadas , sin problemas de salud o enfermedades u otros problemas relacionados o derivados , necesita para empezar un medioambiente descontaminado , sin polución y que mantenga su equilibrio ecólogico natural . Un atentado contra la naturaleza es por sus consecuencias también un atentado contra toda forma de vida , incluyendo al própio ser humano directa o indirectamente por sus derivaciones y consecuencias en el tiempo al ser algo de efecto residual y acumulátivo , y que se autopotencia como un próceso muy nefasto y negativo de destrucción y degradación en el tiempo en muchos aspectos , ambitos y niveles de una sociedad , son la señal , sintómas y evidencias de una sociedad en cierto modo enferma , o que al menos no es conciente y por ello no hace bien las cosas . Solo espero que las nuevas , invenciones , tecnólogias , innovaciones , sistemas , modelos y prócesos que surjan ayuden bastante siquiera al menos a reducir drásticamente esta contaminación junto con otras medidas que se puedan tomar y contribuyan igual en tal sentido . Aunque lo ideal y optimo seria que no hubiera contaminación ninguna , pero siendo realistas eso no es totalmente posible . Dios , la ciencia y tecnólogia les ayuden a encontrar el mejor camino o solución para sus problemas en este y otros muchos más ambitos . Hacen falta igual muchas más personas concientes , valientes , decididas , inteligentes y constantes que ayuden en estos prócesos de cambios tan necesarios hoy en día . Saludos cordiales y afectuosos desde el sur austral de Chile , y felicitaciones una vez más de mi parte Deutsche Welle por concientizar al mundo , se les reconoce y se tendrá en cuenta siempre , así quedará establecido .
@floramontes3034
@floramontes3034 2 жыл бұрын
Saludos desde Venezuela soy confeccionista textil y tenemos que hacer algo para conservar la ecología ambiental
@maxmaximus2577
@maxmaximus2577 2 жыл бұрын
El mundo esta enfermo, tanto la naturaleza como la mayor parte de la humanidad, el hombre no tiene remedio, que desastre. Aún así, gracias a DW por intentar abrir los ojos al sentido común y a la reflexión, su profesionalidad es exquisita, un abrazo desde Barcelona
@gabynavarrete3257
@gabynavarrete3257 2 жыл бұрын
Excelente documental como siempre y espero que toque la conciencia de los consumidores y cómo nuestras elecciones dañan la calidad de vida y la salud ambiental de los ríos en otras regiones del mundo.
@luisrangelmartinez9482
@luisrangelmartinez9482 4 жыл бұрын
Excelente documental felicito a dw por la forma como está afrontando su deber como medio de comunicación de alta conciencia y educación me gustaría hacer una serie de propuestas medio ambientales para que ustedes como alemanes y sobre todo como europeos la lleven a proponer o hacer programas donde podamos hacerlas saber y ver si en la ONU o alguna fundación financiera nos apoya para llevarlas a cabo
@antojomio
@antojomio 2 жыл бұрын
ESTOY "TAN AGRADECIDO" POR SUS "INFORMES"! CREO QUE A MÁS DE UNO LE ABREN LOS OJOS! Hacen una Gran Contribución al Mostrar LA RIDICULEZ HUMANA"!
@edithamzcam253
@edithamzcam253 3 жыл бұрын
Excelente documental, mí opinión. el cambio debería estar enfocado en el consumidor y las industrias , ya es hora de tomar conciencia "juntos debemos cuidar la naturaleza y empezar en nuestros ámbitos mas cercanas SALUDOS .
@gerardoregalado725
@gerardoregalado725 4 жыл бұрын
muchas gracias DW por subir video esta semana, abrazo desde cd de mexico, amos sus documentales
@auroraadela1889
@auroraadela1889 4 жыл бұрын
Podríamos dejar de comprar ropa , intercambiar las prendas con amigos y familiares , para evitar un poquito la contaminación,
@simonbolivar5596
@simonbolivar5596 4 жыл бұрын
La ropa solamente sirve para transmitir virus y exhibir la vanidad.
4 жыл бұрын
@@simonbolivar5596, mejor con unas hojitas, ¿no, libertador? 😅😂
@simonbolivar5596
@simonbolivar5596 4 жыл бұрын
@ , da lo mismo; la ropa es un desperdicio de recursos en prendas inutiles, productos quimicos para el lavado , maquinas lavadoras que contaminan y consumen energia
@mialisa6127
@mialisa6127 4 жыл бұрын
@@simonbolivar5596 entonces lava con la mano y no uses jabón así de simple 😂😂😂😂
@montserratgonzalez9202
@montserratgonzalez9202 3 жыл бұрын
En el documental the true cost de explica el proceso de las prendas blancas es terrible los pagan es nuestra salud y las personas que realizan el Proceso
@elizabethvallejos9797
@elizabethvallejos9797 2 жыл бұрын
Simple,claro y contundente en beneficio de la Humanidad,la Naturaleza,en resumen de la Vida ......compremos lo Necesario "realmente ",demosle el mejor uso posible ( no permitamos que nos impongan gustos,modas o necesidades ficticias ) ,responsabilicemonos de estar informados de dónde proviene lo que consumimos,calculemos el grado de felicidad (o infelicidad ) que nos entrega transformarnos en acumuladores. SI QUEREMOS VIVIR CONSCIENTEMENTE : NO CONSUMAMOS TRABAJO ESCLAVO ,NO CONSUMAMOS PRODUCTOS ASESINOS DE LA NATURALEZA. DEPENDE DE TODOS ,ES DECIR DE CADA UNO . SI SE PUEDE .SI DE VERDAD QUEREMOS .....SE PUEDE !!!!! EMPECEMOS HOY.
@lunasol893
@lunasol893 4 жыл бұрын
Buen documental, sigan compartiendo información valiosa para aprender 🙂👍
@gomezjuarez6198
@gomezjuarez6198 4 жыл бұрын
Este canal siempre haciendo buen reportaje. Ojalá un día podamos cambiar nuestra mentalidad y pensar lo realmente estamos consumiendo. No destruyamos nuestro Planeta Tierra
@anetteespinoza1139
@anetteespinoza1139 4 жыл бұрын
Peta lanzó un video donde Canada Goose produce chaquetas de piel de coyotes cazados. Aún así no estén en vías de extinción es prácticamente un capricho, teniendo fibras sintéticas a disposición
@emilianoguzman7023
@emilianoguzman7023 4 жыл бұрын
La pregunta ¿ quien puede sancionar y castigar estás prácticas irresponsables? Ó ¿ cuándo sé unirá la sociedad para proteger nuestros recursos y medió ambiente? Gracias DW por su trabajo documental y contribución á publicar está problemática.
@rcgz4692
@rcgz4692 4 жыл бұрын
Emiliano Guzmán la mejor solución , el consumidor , creó qué como consumidores, deberíamos exigir y ver de cómo está hecho!!!!!! Nunca es tarde pasar comenzar!!!!! O reciclar la ropa
@DoOMsDaYMusic666
@DoOMsDaYMusic666 2 жыл бұрын
@Rolhand Müller y como vas a saber eso?
@zoyacle
@zoyacle 4 жыл бұрын
Yo creo que ya es demasiado tarde. Las empresas ya no harán nada.
@Ild100
@Ild100 4 жыл бұрын
Si nosotros disminuimos la demanda la producción debe disminuir... consumamos responsablemente.
@zoyacle
@zoyacle 4 жыл бұрын
@@Ild100 Eres optimista, buen punto.
@martasosa5973
@martasosa5973 4 жыл бұрын
Exacto, lo que se tiene que hacer es reducir la demanda y reducir la poblacion, asi como se reduce la produccion se reducirá la necesidad de mano de obra, por lo que mucha gente quedará desempleada. Ya se tiene que controlar la poblacion mundial
@alvarocataldo4651
@alvarocataldo4651 4 жыл бұрын
@@martasosa5973 tambien hay que dejar de usar el automovil
@Marcmb69
@Marcmb69 4 жыл бұрын
@@martasosa5973 empezamos contigo o como funciona esto?
@terracalli79
@terracalli79 2 жыл бұрын
Debería ser obligatorio en cada escuela, en cada empresa, en nuestro hogar...mirar estos documentales...gracias...triste realidad
@floramontes3034
@floramontes3034 2 жыл бұрын
Compramos ropa sin darnos cuenta del daño que provocamos a nosotros mismos muy interesante el documental. Espero el próximo sea igual o mejor muy importante.
@armandoroble9944
@armandoroble9944 3 жыл бұрын
Gracias por el reportaje! Me recordó a un documental...creo que se llama "La corporación", me sirven bastante para hacer uso de conciencia. Hemos generado tanto daño a nuestro medio ambiente, en donde todos somos parte de ese daño.
@argensolmariagallego9754
@argensolmariagallego9754 4 жыл бұрын
Muchísimas gracias...Excelente información.
@delucadamian
@delucadamian 3 жыл бұрын
Excelente video, muchas gracias por la aportación de este documental de DW, espero que sigan por mas investigación y por su gran enseñanza a la vida humana. Saludos cordiales, lo sigo viendo desde Buenos Aires, Argentina.
@DWDocumental
@DWDocumental 3 жыл бұрын
Muchas gracias por tu amable comentario y por apoyar nuestro canal. ¡Un gran saludo!
@jacquelinevargas3006
@jacquelinevargas3006 4 жыл бұрын
Buen documental! A tomar conciencia, a tomar acción cualquiera que sea para favorecer al medio ambiente y que cada moneda sea nuestro voto y nuestra voz..
@munozmunoz2148
@munozmunoz2148 4 жыл бұрын
Estaba esperando este documental
@fernandoramos1589
@fernandoramos1589 2 жыл бұрын
Felicitaciones a DW por su informe y enfrentar a %
@mavis28
@mavis28 2 жыл бұрын
Hola DW me gusta que sus documentales hacen conciencia en la salvación del Mundo. Ojalá que todos entendamos y dejemos de ser tan egoístas y superfluos. Gracias por activarnos las neuronas
@DWDocumental
@DWDocumental 2 жыл бұрын
¡Muchas gracias Maura por tu amable comentario, saludos!
@danielmoralopez9371
@danielmoralopez9371 4 жыл бұрын
Gracias, muy chevere el documental.
@Ild100
@Ild100 4 жыл бұрын
Excelente reportaje!!!
@azulilapaisaje7428
@azulilapaisaje7428 4 жыл бұрын
Gracias, gracias, gracias!
@rabrunel3805
@rabrunel3805 4 жыл бұрын
Impecable documental, excelente trabajo gente,. sigan así, cada día mejores productos emiten. Gracias por compartir!!!
@e.r.r8084
@e.r.r8084 2 жыл бұрын
Yo vivo en el campo,pasaba antes un rio cerca de el pueblo donde soliamos nadar,donde pescabamos,el agua se usaba para cultivar,eso fue en el 93,ahora se puso un drenaje,el cual estando en el campo no es necesario,ya que existe muchos espacios para fosas septicas,pero a raiz de ese drenaje se acabaron los peces,el agua huele horrible,no solo es la industria de la moda hay demasiados problemas cuando se trata de el agua
@aidensigma5816
@aidensigma5816 4 жыл бұрын
Excelente documental ❤️⭐
@orgullosamenteoaxaquena
@orgullosamenteoaxaquena 2 жыл бұрын
Por favor no dejemos de compartir el video 📸 por qué tanto jóvenes como uno mismo consume la ropa para estar de moda o por cambiar la apariencia, pero si dejamos de consumir no habrá moda , entonces estás Empresas comprenderán que Unidos hacemos la fuerza
@matlanimx
@matlanimx 3 жыл бұрын
Gracias por tan maravilloso documental para reflexionar un poco más sobre nuestro consumo desmesurado
@franciscocabrera7842
@franciscocabrera7842 4 жыл бұрын
Gracias por hacer investigacion y comunicacion de calidad
@sulmaromero3719
@sulmaromero3719 4 жыл бұрын
Exelente investigación
@belenbozareyes6041
@belenbozareyes6041 4 жыл бұрын
En vez de tirar la ropa se debería regalar a las personas que menos tiene antiguamente se usaba las plantas para teñir la ropa
@wiliannunez7038
@wiliannunez7038 4 жыл бұрын
Gracias por el documental
@elenacereza672
@elenacereza672 4 жыл бұрын
Magnífico documental me encanta el canal muchas verdades siguen flotando en el río saludos felicidades 😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😄😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖👕👔👖👗👚👛👜
@elviarica2340
@elviarica2340 4 жыл бұрын
Muy preocupante el futuro del planeta y las nuevas generaciones!!! Excelente reportaje 👏👏
@jpizarro3737
@jpizarro3737 3 жыл бұрын
Excelente documental.
@zamparom9301
@zamparom9301 4 жыл бұрын
Los mejores documentales, siempre Dw
@jkl6181
@jkl6181 4 жыл бұрын
A mí me gustaría comenzar una tienda de alquiler de ropa normal. Así la fabricación disminuiría y la lavada de ropa en masa tendría menos consumo de ropa .
@lhc23_
@lhc23_ 4 жыл бұрын
No es una mala idea, suerte con eso! 😊
@Standardecua
@Standardecua 4 жыл бұрын
Excelente documental
@edvvinenrique
@edvvinenrique 4 жыл бұрын
Excelente docu 👍
@leticiamartinezcervantes3949
@leticiamartinezcervantes3949 4 жыл бұрын
Consumir por consumir.
@pablocorado6141
@pablocorado6141 4 жыл бұрын
Yo no uso calzoncillos. eso sí es ecológico y de paso ayuda a mantener frescos mis testículos!!!!
@claudial2932
@claudial2932 3 жыл бұрын
La solución es tener prendas atemporales, tener un estilo más clásico y no seguir tendencias o modas. Un fondo de armario con lo realmente necesario.
@ezequielbatz298
@ezequielbatz298 4 жыл бұрын
gracias por el video
@geminiana3160
@geminiana3160 4 жыл бұрын
Tengo una niña pequeña que cambia de talla rápidamente trato de comprar solo lo necesario no me importa lavar más , también las reparo para conservarlas lo mejor posible y poder donarla a otras niñas que necesiten. Este es mi pequeño aporte! La gran satisfacción que tengo es que esto suma en el cuidado del medio ambiente.
@mariaosorio6198
@mariaosorio6198 3 жыл бұрын
Muy cierto, ojala llegara esta información a mas gente.
@CarlosGonzales-mv6wx
@CarlosGonzales-mv6wx 4 жыл бұрын
Yo digo que si no fuéramos tan competitivos y vanidosos podríamos usar prendas de todo tipo de diseño pero de fibras naturales y sin teñir, ademas los empaques de muchos productos ejemplo jabón de barra podría solo ser un papel con el nombre de la marca con tinta ecológica en vez de tanto plástico.
@dianamendoza9493
@dianamendoza9493 4 жыл бұрын
Y muchas en contenedores rellenables
@lucerorojas3864
@lucerorojas3864 4 жыл бұрын
Casi 7 años desde que nacio mi niña yo me propuse que le daria lo mejor, las mejores ropas de marcas, zapatos, todo. Pero hace un mes vi el video de un chico que viaja mucho, es nomada, y hablo sobre la contaminación y dijo que la ropa contamina, y fue a gana o africa no recuerdo y los niños eran explotados, igual rn Bombay hacen lo mismo, desde hace un mes yo deje de comprarle ropa ami hija, antes le compraba casi por semana, porque segun yo es mi unica hija y se lo merece, cuando ya tenia casi 5 bolsas de ropa que solo las usaba 1 vez y los dejaba, los recogi y los vendi, también regale. Deberiamos ser consientes estamos contaminando demaciado, directa o indirectamente
@mayramirez2145
@mayramirez2145 4 жыл бұрын
Felicidades x concientizarte y cambiar tu actitud. Y por educar mejor a tu hija en ese camino solo se volvería vanal lo más importante es el amor. Si no sufre alguna carencia cómo va a entender q no todo es fácil y q tiene q esforzarse para alcanzar sus sueños y metas. La incomodidad te hace moverte a crecer como ser humano y te da lecciones de vida!
@isoldateller795
@isoldateller795 4 жыл бұрын
algo parecido pienso yo.
@macariosanchez5640
@macariosanchez5640 4 жыл бұрын
ademas de eso no me parece que le estas dando un buen ejemplo a tu hija, dandole de todo como si fuese la princesa que se lo merece todo. a veces por querer tanto a nuestros hijos somos muy complacientes con ellos y al final ellos son los perjudicados ( es mi punto de vista, respeto el tuyo, mi simple opinion,)
@ravpn5973
@ravpn5973 4 жыл бұрын
Que bonito lo que hiciste lo mismo haré no comprarles más que lo necesario a mis hijos
@heyyou5204
@heyyou5204 3 жыл бұрын
Felicidades igual amis hijas las visto con ropa que le regalan y ala bebé la que ya dejo la hermana y las primas no hay necesidad de comprarle más ropa una q otra cosita,pero indispensable.tengo mucha ropa que van dejando en muy bien estado no me animo a botarla xq a otra persona le puede servir.se imaginan,una guerra o algo catastrófico,ya no se podría sobrevivir de la naturaleza xq todo lo estamos destruyendo.
@wolfgangseeblauerdnmk.3404
@wolfgangseeblauerdnmk.3404 4 жыл бұрын
Empresas depredadoras del planeta. Gracias DW
@DWDocumental
@DWDocumental 4 жыл бұрын
¡Hola Kate! Muchos gracias por el cariño que nos brindas y por estar siempre pendiente de nuestros contenidos informativos. ¿En qué país o región te encuentras?
@veronicamambrin6673
@veronicamambrin6673 3 жыл бұрын
Exelente documental 👍🥳
@katheriner537
@katheriner537 2 жыл бұрын
Realmente se sus documentales son de muy interesantes👍👍👍
@suleg.6051
@suleg.6051 3 жыл бұрын
Me gustan mucho sus documentales, tiene información certera de lo investigan y los comparto frecuentemente esperando que alguien los vea.
@lizbethrodriguez1639
@lizbethrodriguez1639 3 жыл бұрын
Gracias por hacer estos vídeos, es muy importante compartir el conocimiento para despertar a la realidad.
@lanabella2478
@lanabella2478 4 жыл бұрын
Gracias❤️💃🥰
Moda rápida - Dónde acaban los desechos textiles | DW Documental
28:26
DW Documental
Рет қаралды 1,7 МЛН
El aumento del nivel de los océanos
26:02
DW Español
Рет қаралды 107 М.
A pack of chips with a surprise 🤣😍❤️ #demariki
00:14
Demariki
Рет қаралды 48 МЛН
🍕Пиццерия FNAF в реальной жизни #shorts
00:41
ТАМАЕВ vs ВЕНГАЛБИ. Самая Быстрая BMW M5 vs CLS 63
1:15:39
Асхаб Тамаев
Рет қаралды 4,8 МЛН
MEU IRMÃO FICOU FAMOSO
00:52
Matheus Kriwat
Рет қаралды 25 МЛН
Mundos subterráneos de la URSS: Georgia | DW Documental
42:26
DW Documental
Рет қаралды 237 М.
El sucio negocio de la belleza | DW Documental
42:26
DW Documental
Рет қаралды 3,9 МЛН
Los océanos se ahogan en plástico. ¿Hay soluciones? | DW Documental
28:26
Ropa de segunda mano: una nueva vida a la moda
17:54
TVPerú Noticias
Рет қаралды 15 М.
Peter Lindbergh - El fotógrafo de las supermodelos  | DW Documental
42:24
New Work: una nueva forma de trabajar | DW Documental
42:26
DW Documental
Рет қаралды 1 МЛН
A pack of chips with a surprise 🤣😍❤️ #demariki
00:14
Demariki
Рет қаралды 48 МЛН