Las Médulas. La montaña disuelta.

  Рет қаралды 144,092

Ancient technology

Ancient technology

8 ай бұрын

Situadas en El Bierzo, al noroeste de los Montes Aquilanos y al lado del Valle del río Sil, Las Médulas son un impresionante entorno paisajístico español formado como resultado de las explotaciones auríferas romanas.
Las Médulas fueron en su origen una exploración romana de oro a cielo abierto. A pesar de que los pueblos indígenas prerromanos ya habían explotado el yacimiento, se calcula que empezaron a trabajar en esa zona en la época del emperador Octavio Augusto al ser el que dirigió personalmente gran parte de las acciones de conquista de los pueblos del norte que tuvieron lugar entre los años 26 y 19 a.C.
Plinio el Viejo fue en su juventud administrador de las minas y es él el que aseguraba que se extraían al año de allí cerca de 20.000 libras de oro.
Considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano, el trabajo de ingeniería que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el medio ambiente de la zona, dando como resultado un inusual paisaje de arenas rojizas cubierto de castaños y robles. Los grandes movimientos de tierra que se sucedieron conformaron llanuras artificiales que sirven como vías de acceso a otras zonas como el Lago Carucedo, formado a su vez por el taponamiento de un valle con los residuos de la mina, y considerado humedal protegido.
Plinio el Viejo. Libros 33 al 37 de su Historia Natural:
“Los montes de Hispania, áridos y estériles y en los que no crece ninguna otra cosa, son forzados a producir esta riqueza.
…Y de repente se forman grietas que provocan derrumbes aplastando a los obreros, de modo que parece ya menos temerario buscar perlas y múrices en el fondo del mar. ¡Hasta tal punto más peligrosa hemos convertido la tierra! Por esta razón se dejan numerosos arcos para sostener la montaña.
…en la roca dura el trabajo se considera más fácil pues hay un terreno, casi impenetrable, de cierto tipo de arcilla mezclado con grava. Lo atacan con cuñas de hierro y los citados martillos y creen que nada hay más duro, excepto el hambre de oro, que es lo más duro de todo.
…Acabado el trabajo, abaten los soportes de los arcos comenzando por el último. De esto un derrumbe da la señal y un vigilante que está solo en lo alto de dicha montaña lo percibe. Éste, con gritos y señas, manda evacuar los trabajos y, al mismo tiempo, él baja a toda prisa. La montaña cae desmenuzada por sí misma con un prolongado fragor, tal que la mente humana no es capaz de concebirlo, a la vez que con un golpe de aire increíble. Los mineros contemplan victoriosos el derrumbamiento de la naturaleza (ruina montium). Sin embargo, no tienen oro todavía, de la misma manera que no supieron que lo hubiese mientras socavaban, pues la esperanza de encontrar lo que ansiaban era motivo suficiente para afrontar tan grandes peligros y costes”.
Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
/ @isaacmorenogallo
Apoyo económico al canal:
PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
Bizum: 621317692
Redes:
/ imorenogallo
/ isaacmorenogallo
/ isaacmorenogallo
Webs:
www.traianvs.net/
www.viasromanas.net/
#ancienttechnology
#romanroads
#romanengineering
#calzadasromanas
#viasromanas
#ingenieriaromana
#WaterSupplySystem
#RomanSurveying
#IsaacMorenoGallo
#Abastecimientosromanos
#LasMedulas
#MineriaRomana
#ViaNova
#romanengineering
#Tresminas

Пікірлер: 411
@robertitodecolon
@robertitodecolon 8 ай бұрын
Animo a todos los entusiastas de nuestro canal para que todos los que puedan, en la medida de sus posibilidades, ayudemos económicamente con alguna aportación para paliar los gastos de dinero, tiempo y esfuerzo de nuestro maestro Isaac y que así pueda continuar con su impagable labor de divulgación de nuestro patrimonio romano en España. Sería una gran muestra de agradecimiento a su labor. A los que no lo saben tienen una pestaña en sus videos que dice : Gracias!. Si pincháis ahi, podeis dejar vuestra colaboración económica. Saludos a todos los seguidores.
@xabisanchez576
@xabisanchez576 8 ай бұрын
Pues la verdad no lo sabía, pero en cuanto pueda (cobre a fin de mes 😅) por supuesto que haré mi aportacion.
@joaquincarrillolobato4532
@joaquincarrillolobato4532 8 ай бұрын
Isaac no sé cómo hacer la aportación me gustaría hacerla haber si encuentro a una persona que me informe cómo hacerla gracias maestro por el vidio
@daniel.pontiveros
@daniel.pontiveros 8 ай бұрын
Creo que es más que justo que todos aportemos (el que pueda). Un contenido de calidad de castellano que hay poco.
@Lanvquer
@Lanvquer 8 ай бұрын
¡Soy incapaz de encontrar esta pestaña que comentas!
@robertitodecolon
@robertitodecolon 8 ай бұрын
Al lado del dedo hacia arriba para indicar que te gusta el video, tienes más opciones: compartir, remix, descargar, y : gracias!. Pulsa ahí, en gracias, y podrás hacer la aportación que desees. Saludos
@guillemmv3158
@guillemmv3158 8 ай бұрын
Nunca dejará de fascinar la capacidad de la ingeniería romana. Un abrazo!!
@SVQ1972
@SVQ1972 7 ай бұрын
Increíble trabajo el de los romanos. Una locura de la ingeniería.
@glasmor
@glasmor 8 ай бұрын
Increíble parte de nuestra historia! Nuestra historia como ingenieros! Saludos desde México pariente Moreno!
@xevixevi1358
@xevixevi1358 4 ай бұрын
Alucinante. Si extraterrestre es el paisaje que ha quedado más extraterrestre, es la obra que tuvieron que hacer los romanos para conseguir el oro. he alucinado como un niño chico con el reportaje. Gràcies 👏👏👏👏👏👏
@euge6021
@euge6021 8 ай бұрын
Don Isaac, magnifico video. Conozco las medulas bastante bien, mi esposa es de Ponferrada. He recorrido los túneles que están visitables pero nunca había logrado ver tan bien los canales como nos los ha mostrado. Lo mejor, como siempre, es la amenidad de la exposición y como transmite entusiasmo y amor por el tema. Orgulloso de ser heredero de Roma. Gracias
@FernandoPerez5
@FernandoPerez5 8 ай бұрын
Vaya labor de ingeniería detás de todo esto, y trabajo físico por supuesto. La fiebre del oro empezó hace 2000 años, pero no hay tantas películas.
@j.lpagomendia5577
@j.lpagomendia5577 8 ай бұрын
La fé mueve montañas... y el oro también
@morube2
@morube2 8 ай бұрын
La labor divulgadora y didáctica de los vídeos de Isaac tiene un valor incalculable.
@bobcosmo9074
@bobcosmo9074 8 ай бұрын
El oro de aquellos tiempos era la voluntad de esta gente...creo que estas obras antiguas nos dicen algo importante: era quizás más sus deseos y su voluntad que lo que ganaban a cambio: esa fue la época de la gran generosidad humana en la cual, en cualquier empresa en la que se empeñaban, se daban ellos mismos sin contar, a lo grande. El revés de hoy, donde la mayoría no quiere ya mover un dedo sin tener la seguridad de que va a ser rentable! Como de costumbre un video súper interesante que da sentido a KZfaq. Gracias a usted.
@LluisaEsteve
@LluisaEsteve 2 ай бұрын
Toda esta informacion,es patrimonio de la humanidad, estoy immensament agradecida al trabajo de personas como Issac Moreno.
@manelastorga8209
@manelastorga8209 8 ай бұрын
Felicidades a Roberto Matías por su gran estudio y aportación a la historia romana de las minas de oro de las Médulas.
@bandacatalino
@bandacatalino 8 ай бұрын
😀
@luky77668
@luky77668 8 ай бұрын
Increíble que nivel construcción, no hemos inventado nada en comparación
@franciscogiljuez418
@franciscogiljuez418 8 ай бұрын
!!!!Que barbaridad, 600 km de canales excavados a mano!!!!😮. Tendrían una logística magnífica, herreros, mineros, arrieros, ingenieros, etc, etc. Si hubiera que hacer eso hoy, más de uno y mas de dos se tiraban de cabeza por los barrancos.
@serrano9292
@serrano9292 8 ай бұрын
Estuve hace un par de años y la magnitud es colosal.
@carlosperez2326
@carlosperez2326 8 ай бұрын
Una exploración minera romana semidesconocida es La Leitosa, cerca de Villafranca del Bierzo y Villar de Acero.
@jlvr8272
@jlvr8272 8 ай бұрын
¡Bravo Sr. Moreno, bravo! Continúe con esta magnífica labor, no se canse, somos muchos los que se lo agradecemos.
@MariaRosario-pe2gm
@MariaRosario-pe2gm 8 ай бұрын
Lo he visto con mis propios ojos,he caminado por algun tunnel y es impresionante lo gigantescas entradas a las cabidades de excabaciones,y los castaños milenarios .Y nó le tenemos ninguna inquina a los italianos 👏👏👏👍🇪🇸
@charlibravo7529
@charlibravo7529 8 ай бұрын
Enhorabuena por el contenido!! Esperamos ansiosos el programa dedicado a las explotaciones del Teleno.
@fjcatalan6669
@fjcatalan6669 8 ай бұрын
Como siempre en su estilo. Documentado, serio sin ser aburrido. Fascinante. Un lujo para nosotros Sr. Moreno. Gracias
@palomatorrijos5256
@palomatorrijos5256 8 ай бұрын
La cantidad de mano de obra para tanta obra pública debia se setr alucinante...
@louiscervantez1639
@louiscervantez1639 8 ай бұрын
Gracias - conociendo ingeniería de EEUU quedó estupefacto que esto ocurrió. WOW! Gracias por poner video come este! Muy informativo
@felixllorens677
@felixllorens677 8 ай бұрын
Cuanto disfrutamos con sus explicaciones!!!😍😍😍😍😍 Recoger las particulas pesadas d oro en el brezo recuerda a las pieles d carnero cubiertas d oro q veían los griegos en la cólquide, origen dl mito dl vellocino d oro. Gracias!!!!!👏👏👏👏👏💪💪😃
@tblazquez
@tblazquez 8 ай бұрын
Roberto Matías hizo un trabajo extraordinario de identificación de los canales en la Cabrera para llevar agua a las Médulas. Estos se complementaron con otros que incluso recogían agua de deshielo a través de depósitos (como el de Peña Cetrera y otros que se pueden ver a escasos metros de la cima del Teleno, a casi 2.100 metros de altura), en plena cresta divisoria de aguas. Las murias, como bien dices, delatan otras explotaciones de oro in situ en barrancos en las faldas del Teleno, que se aprecian muy bien entre los inmensos brezales. Seguramente ya lo conozcas, aunque si no es así te dejarán boquiabierto, aunque suponen un buen paseo cuesta arriba. Un saludo y gracias de nuevo por tus vídeos.
@hugozanitti4083
@hugozanitti4083 8 ай бұрын
una descripción que ayuda a entender la dificultad y el trabajo necesario para explotar el ansiado metal; gracias por compartir
@joseramonsantospalmou9473
@joseramonsantospalmou9473 8 ай бұрын
Estos hombres eran auténticos expertos en el manejo del agua
@AI.77169
@AI.77169 8 ай бұрын
Esto nos permite visualizar lo que pasó hace 2.000 años, fantástico! Incluir esto y las calzadas romanas que se han descubierto bajo campos labrados, en la escuela secundaria, motivaría a los estudiantes a apreciar la civilización romana y a aprender latín.
@tonyd.v6148
@tonyd.v6148 8 ай бұрын
Excelente trabajo sobre este peculiar entorno de mi tierra que tanto echo de menos y que no me canso de visitar cada vez que regreso a ella .Gracias Isaac .
@ayvaqchorrazo
@ayvaqchorrazo 8 ай бұрын
Impresionante trabajo. Muchísimas gracias Roberto Matías e Isaac. Yo añadiría a los motivos de la febril gestión por el oro de los romanos uno que se os ha pasado y que ayudaría a la competencia sana por el trabajo sin descanso en estas Médulas. Su gestión estaba compartida en rivalidad por tres provincias romanas: Era el límite de la Galaecia, la Tarraconense y la Cartaginesa. .. Así como el Almadén de Ciudad Real lo era frontera de otras tres.
@alvarodebazan585
@alvarodebazan585 8 ай бұрын
Qué bien explicado. Gracias Maestro.👏👏👏
@carloslopezgalvez4240
@carloslopezgalvez4240 8 ай бұрын
gracias maestro por iluminarnos
@juantedolo
@juantedolo 8 ай бұрын
Gracias Sr Moreno. Estando allí no se es consciente de la magnitud de lo que ves… es lo que más estoy descubriendo de sus vídeos. Saludos
@angelfdez4644
@angelfdez4644 8 ай бұрын
Se me ha hecho cortísimo. Muchas gracias por compartir y divulgar estas hazañas
@JuanmaNuel-nb7nn
@JuanmaNuel-nb7nn 8 ай бұрын
Isaac estos videos divulgativos son oro en paño ,muchas gracias por tu gran labor
@juanbermejo7956
@juanbermejo7956 8 ай бұрын
Felicitaciones al señor Roberto Matías y a usted. No sólo queda la huella de los canales. También crearon escuela: Aquí en Granada los franceses aplicaron el mismo sistema a finales del 19 y principios del 20. Aún quedan restos en el pueblo de Cenes de la Vega. Misma erosión, restos del canal de agua y galerías de disolución de la montaña. Sin duda hay que ir a León y verlo. Gracias por su tiempo.
@miguelpedregosa
@miguelpedregosa 8 ай бұрын
Llevo años con ganas de ir. Espero cumplir pronto mi deseo. Gracias Isaac
@xabisanchez576
@xabisanchez576 8 ай бұрын
Ya me tardaba un video de las médulas!! . Para mi es un lugar fascinante. A pesar de que me queda a 3 h mas o menos de donde vivo voy unas 3 o 4 veces al año y no me canso de ir. Me fascina la capacidad de esta civilización de hacer todo lo que se proponían. En concreto me parece alucinante la construccion de los canales... Paseando por ellos me quedo absorto y solo me imagino a aquellos obreros, topográfos e ingenieros trabajando en esa magnífica obra. Muchas gracias Don isaac por este video. Tambien Muchas gracias a Roberto Matías por su enorme labor!
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 8 ай бұрын
Si lo compartes en tus redes llegará a más gente. Y no te olvides de dar al 👍🏼
@zurriellu
@zurriellu 8 ай бұрын
Bravo!
@nicknightingale9822
@nicknightingale9822 8 ай бұрын
Conoces las minas de Arditurri en Peñas de aya? me encantaría conocer curiosidades sobre el lugar, de mas joven nos colábamos por la cuevas a explorar
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 8 ай бұрын
Sí. Haré algo sobre ellas.
@nicknightingale9822
@nicknightingale9822 8 ай бұрын
@@IsaacMorenoGallo Genial, estaré pendiente, impresionante contenido 👍
@AM-zd7pu
@AM-zd7pu 8 ай бұрын
Magnífico, muchas gracias por este vídeo. Esperando el de la Sierra del Teleno con ganas.
@secuenciastv9496
@secuenciastv9496 8 ай бұрын
Yo soy de Ponferrada, las tengo a 10 minutos en coche y no dejan de sorprenderme
8 ай бұрын
Este es un canal único, gracias por compartir estos datos y su conocimiento.
@Carlos-uw3nj
@Carlos-uw3nj 8 ай бұрын
Gracias de parte de un leonés amante de la historia de Roma en España. He disfrutado siempre mucho tus documentales, Isaac, pero echaba mucho de menos éste. No te canses nunca.
@javierq01
@javierq01 8 ай бұрын
Ya somos dos los leoneses que agradecemos a Isaac este video. A mí ya se me "encendía" el dedo como a ET diciendo "mí casa...."
@javierq01
@javierq01 8 ай бұрын
Un gran saludo a Roberto Matías. Su trabajo también ha sido ORO en relación a la minería romana en el Noroeste de la Península. Es un honor mostrar Las Médulas.... incluso a 2000 km. de distancia de ellas. Generan respeto.
@punkarra46
@punkarra46 8 ай бұрын
No deja de asombrarme lo que hizo el imperio romano. Absolutamente increible!
@cesaraugusto59
@cesaraugusto59 8 ай бұрын
D. Isaac, cada vez que veo un vídeo suyo crece mi admiración por la civilización romana. ¡Que grandes ingenieros y arquitectos y que grandes obras no legaron!. Ya desde que en mis tiempos de estudiante del antiguo bachiller elemental (así se llamaba, aunque de elemental no tenía nada, y más comparando con lo de hoy), cuando tuve mi primer contacto con el latín y la historia romana, no deja de fascinarme aún más con cada capítulo suyo. Así que para mí es un privilegio y un orgullo saber que procedo de allí, de aquella cultura. Que esos fueron mis antepasados. Muchas gracias por su esfuerzo, trabajo, tiempo y sobre todo entusiasmo (contagioso) para mostrarnos todas estas maravillas y que no caigan en el olvido. Tenemos que saber de donde venimos y sentirnos orgullosos de ello.
@raulmonllor8177
@raulmonllor8177 8 ай бұрын
Increíble. Un prodigio de la ingeniería hace dos mil años. El ser humano es capaz de casi cualquier cosa.
@c.e.ardanaz1234
@c.e.ardanaz1234 8 ай бұрын
Que fantásticos trabajos, cuanta paciencia y tenacidad, para llevar a cabo una explotación tan intensiva, que voracidad la del imperio por poseer el oro que se pudiese detectar!!!. Muchísimas gracias profesor por esta magnífica cátedra que nos ha brindado !!!, Saludos desde San Luis, Argentina !!!
@acl4734
@acl4734 8 ай бұрын
Gracias, Isaac. Conocí las Médulas hace unos años. El paisaje es absolutamente maravilloso. Una proeza más de esta civilización a la que tanto debemos y a la que nos acercas, con un entusiasmo contagioso, en cada vídeo. 👍😉
@jesusgonzalez5128
@jesusgonzalez5128 8 ай бұрын
Que maravilla. La visité hace tiempo y ahora con sus explicaciones me impresiona todavía más. Muchas gracias!!!!
@marisiexplorer9776
@marisiexplorer9776 8 ай бұрын
Muchas gracias Isaac y muchas gracias Roberto Matías !!! Conozco Las Médulas, he estado varias veces y son impresionantes. Ahora Con vuestras Imágenes y explicaciones estoy más impactada por la forma explotar esas minas de oro. Muchas gracias por compartir, saludos.
@saltapraos
@saltapraos 8 ай бұрын
Menudo descubrimiento de canal me recomendó KZfaq gracias a Las Médulas. Me suscribo, gracias por tu trabajo.
@conradosantamartagallego62
@conradosantamartagallego62 8 ай бұрын
Muchas gracias isaac por tus videos,es mi tierra y gracias a ti cada dia me entero de cosas q no sabia
@mariaa.h.beltran6037
@mariaa.h.beltran6037 8 ай бұрын
Gracias a Roberto Matías, ingenieto de minas, y a usted Don Isaac Moreno por sus enseñanzas🥰🥰🥰😘😘😘😘
@gps9877
@gps9877 8 ай бұрын
Fantástico. Gracias profesor.
@pacolopezperona1019
@pacolopezperona1019 6 ай бұрын
Gracias Roberto Matías por su magnifica exposición, te seguimos. Thank you..>>
@manuelespla8848
@manuelespla8848 8 ай бұрын
Hay un documental de la 2 de senderismo que se llama 80CM LAS MÉDULAS, que es una gozada de ver😊 Yo lo he visto mas d una vez😊
@Xavinavar
@Xavinavar 3 ай бұрын
Gracias por compartir
@jrlamas
@jrlamas 8 ай бұрын
Conozco la zona y es de lo más recomendable para aquellos a los que le guste la naturaleza y la historia. Un paseo por el interior de las médulas, entre castaños y en otoño, no tiene precio. El pueblo mismo es una preciosidad, un remanso de paz a pesar de que es visitado por mucha gente. Sólo puedo decir que es un paraje muy hermoso, un paraje precioso. Visitadlo y respetadlo porque más que patrimonio de la humanidad, debería de ser patrimonio universal.
@marpol19able
@marpol19able 8 ай бұрын
Magnifica explicación. Ahora tengo que volver y apreciarlos con una nueva visión. Gracias Isaac
@carmenl.s.2922
@carmenl.s.2922 8 ай бұрын
¡Impresionante! 1. La labor divulgativa tan clara y tan entusiasta del "profe" y 2. ¡La que liaron los romanos...! Eso sí que fue "fiebre del oro". Asterix llevaba razón: "¡Estaban locos esos romanos!". Lo mejor de todo: conocerlo, saber cómo funcionó es explotación a escala gigantesca, poderlo explicar a las generaciones nuevas. Divulgación de mucha altura, gracias, maestro.
@ViviryViajar
@ViviryViajar 8 ай бұрын
Pasamos por allí hace unos meses... y por ignorantes hasta ese momento, de la maravilla de que se trataba, sólo saque unas fotografías desde la distancia. Deberemos volver. Gracias Isaac !!!
@carlosperez2326
@carlosperez2326 8 ай бұрын
Fui a Las Médulas desde Carucedo y tengo que decir que las vistas desde Las Médulas desde allí valen mucho la pena.
@josealbert4596
@josealbert4596 8 ай бұрын
Hay la hipotesis, posiblemente cierta, de que los bosques de castaños que hay por esa zona, y en general en El Bierzo, fueron plantados por los romanos para suministrar comida, las castañas, a los que trabajaban en la zona minera de oro de Las Medulas ( en aquel tiempo no habia patatas) , y que los castaños los trajeron de lo que ahora es Turquia
@guillermoperezromero8079
@guillermoperezromero8079 6 күн бұрын
Suena bastante improbable ya que un castaño tarda del orden de 10 años en empezar a dar castañas
@josealbert4596
@josealbert4596 6 күн бұрын
@@guillermoperezromero8079 no es nada improbable: las minas de oro iban para largo, no movieron toda la tierra que falta en las Medulas en dos años sino en muchos muchos años, ahi han trabajado mas de 100 año, le recomiendo que las visite y de paso piense si esa movimiento de tierras masivo y brutal y los tuneles y demas se hizo en uno o dos años y luego se abandono o requirio un siglo o más. Esa es una mineria de mas de cien años. La realidad es que el castaño no es arbol propio de la peninsula iberica sino que fue traido desde Anatolia o Turquia donde si que es arbol propio ( las vides tambien creo que las trajeron de Anatolia) . He leido hace mucho , no ruecuerdo donde , aunque soy aficionado a la historia antigua, (estos dias estoy releyendo un libro de Estrabon sobre Iberia) que el castaño fue sembrado masivamente en el Bierzo (provincia de Leon) por lor romanos para alimentar al unico nucleo poblacional importante que habia por la zona que era la zona minera del oro de las Medulas y rios proximos . No se si usted los sabe, pero en aquel tiempo no habia patatas, ni legumbres, unicamente cereales, por lo que era de gran utilidad el tener grandes sembrados de castaños. Ocurre como en la zona de Alicante , que los moros sembraron sus montañas no de pinos sino de olivos, algarrobos e higueras ya que higueras y olivos proporcionaban alimento a los humanos y los algarrobos al ganado . El que usted lo crea o no es indiferente. no podemos viajar por el tiempo para comprobarlo
@juanpastor6359
@juanpastor6359 8 ай бұрын
Otro ejemplo similar son las Cuevas de Andía, muy recomendable su visita. usaron tecnicas similares de derrumbes y ruptura de las rocas con la presión del agua.
@carlotamares1859
@carlotamares1859 8 ай бұрын
¡Alucinante! La verdad es que Las Médulas es un lugar maravilloso. Verlo en persona es toda una experiencia, me fascina el contraste de la tierra roja con el verdor y las inmensas oquedades de la montaña sabiendo que son artificiales. Esto sí que es "fiebre del oro" y no la del Oeste 🤣.
@ro_l_s
@ro_l_s 8 ай бұрын
Buenas noches! Hace unos años visité Las Médulas, un lugar increíble y fascinante. Nos explicaron un poco por encima como se habían formado... Pero nada comparado con sus explicaciones e información, desde luego!! 👌🏽 Muy interesante, muchas gracias! 🙏🏽😊
@0LMG
@0LMG 8 ай бұрын
Impresionante, desde que supe de las Médulas, quise saber más sobre ellas pero nunca busqué la información, el otro día encontré su canal por otro video de un monolito y desde entonces estoy fascinado con el altísimo nivel con el que explica estas tecnologías del mundo antiguo. ❤
@jluispozo
@jluispozo 8 ай бұрын
Vaya un documental extraordinario. Espectacular. La verdad es qué se magnifica la construcción de las pirámides pero no es menos espectacular canalizar el agua a 150 km; qué barbaridad!👏👏👏
@tonio13056
@tonio13056 8 ай бұрын
Luego me miran con extrañeza cuando digo que llevo más de dos años sin ver la televisión. Es que con este contenido tan excepcional no me queda tiempo. Gracias, profesor 🙏
@pepeperezperez6654
@pepeperezperez6654 8 ай бұрын
Excelente video como los que realiza el maestro Don Isaac. No se puede describir mejor esta maravilla en tan poco tiempo. Felicidades.
@conchaalonso8813
@conchaalonso8813 8 ай бұрын
Llamaba la atención, como al caer la tardezuca, brillaba las motas de oro. En un envase pequeño a cada congresista, nos daban un frasco pequeño, que era como arena con motas brillantes ,que aún conservo.
@conchaalonso8813
@conchaalonso8813 8 ай бұрын
😮
@MiguelAngelRivas740
@MiguelAngelRivas740 8 ай бұрын
Sobrecogedor, no hay otra manera de expresarlo. Pura ingeniería. Gracias maestro.
@inigorodriguez9222
@inigorodriguez9222 8 ай бұрын
Es impresionante el conjunto minero de las Médulas. Me encantó hace 25 años la primera vez y mucho más el pasado otoño tras ver tu documental sobre Ingeniería Minera, que es brillante como pieza de divulgación.
@ITALIA290
@ITALIA290 8 ай бұрын
Meraviglioso .
@daniel.pontiveros
@daniel.pontiveros 8 ай бұрын
En ingeniería romana flipe con esto! Buenísimo el vídeo
@gadaxara3593
@gadaxara3593 8 ай бұрын
Impresionantes las imágenes del Puerto de Peña Aguda. En el 2.005 todavía quedaba un embalse en el Mirador de Orellán, la última vez que fui en 2.019 había desaparecido, han construido unas plataformas de hierro donde estaba. Los embalses más impresionantes que quedan, están en el Teleno. Como curiosidad, en Asturias a los viejos canales los llaman "Antiguas", los vaqueiros los usaban como caminos en la zona de la sierra de Busco, Busindre, alto de La Marta, Puerto del Palo, Porciles, Bustantigo. Practicante todo el occidente de Asturias, tiene las laderas de sus montañas con grandes cicatrices que formaba la minería romana. Esos desmontes los llaman "Fanas".
@manelastorga8209
@manelastorga8209 8 ай бұрын
El oro ha dado vida...y a la vez la ha quitado.
@ettorebay3622
@ettorebay3622 8 ай бұрын
Que maravilla!!!👋👋👋. Invito a aquellas personas, amantes de la hitoria y arquitectura antiguas, que investiguen sobre Arse-Saguntum y la II Guerras Púnicas.
@tecnolosa924
@tecnolosa924 8 ай бұрын
Precisamente estuve allí este verano. Me sigo preguntando cómo sabían los geólogos romanos la cantidad de oro que podía haber para saber si aquello era rentable.
@joseantoniogrima6203
@joseantoniogrima6203 8 ай бұрын
Interesante y didáctico. Gracias D. Isaac.
@antoniadelatorre4614
@antoniadelatorre4614 27 күн бұрын
Me apasiona en mundo romano en todas sus vertientes. Por su grandiosidad. con todo aquello que coge y lo transforma en algo insuperable
@JfOt-mu2ze
@JfOt-mu2ze 8 ай бұрын
Apasionante y didáctico como siempre y hay que estar enormemente agradecidos a Roberto Matías por haberte cedido esos conocimientos que ahora todos disfrutamos enhorabuena
@patrociniobecerratorrealba9761
@patrociniobecerratorrealba9761 8 ай бұрын
Que portento de ingeniería un trabajo descomunal como su vídeo ,me quedo sin palabras !!!
@25elgaucho
@25elgaucho 8 ай бұрын
Buen trabajo y con pasión 👍
@jmalfageme
@jmalfageme 8 ай бұрын
Muchas gracias Isaac, que gran reportaje, soy leones e ingeniero y lo he disfrutado mucho porque he pasado muchas tardes allí. Me parece muy interesante lo que comentas que los trabajadores iban a comisión, siempre pensé que se hizo con esclavos. Me gustaría que profundizará en la idea y que escritos demuestran lo que comentas. Muchísimas gracias
@limpiezacristales1Miguel
@limpiezacristales1Miguel 8 ай бұрын
Hay mucho extraño interés en divulgar que hubo esclavos. Pues hay leoneses que así lo piensan. ¡Eso es Pecar contra la diosa Historia!.
@NombreApellido-qz5bu
@NombreApellido-qz5bu 8 ай бұрын
El pueblo de mi padre está cerca. Que recuerdos de niño ir los veranos a las Médulas. Aún estuve el año pasado. Esta vez recordando el documental de la mineria donde explicas el proceso e intentando visualizarlo in situ. Siempre impresionantes y bonitas.
@jr.1264
@jr.1264 8 ай бұрын
No dejamos de sorprendernos. Esto es un trabajo brutal. Pero cómo podían hacerlo ? Es increíble. Me encantaría poder visitar Las Médulas. Espero poder ir algún día. A esto y a otras maravillas romanas. Muchas gracias don Isaac. Nos apasionan sus videos y aprendemos en cada uno de ellos. Un saludo desde Málaga.
@Aitorm
@Aitorm 8 ай бұрын
Chapeau!! . Excelente vídeo, excelente explicación, toda una clase magistral. Saludos cordiales.
@CatalinaGuerreromates
@CatalinaGuerreromates 8 ай бұрын
Gracias por su trabajo,es muy enriquecedor y aporta sabiduría.. muchas gracias ✌️👏🌹
@juandeaqui7146
@juandeaqui7146 8 ай бұрын
Gracias Don Isaac por sus explicaciones amenas, sencillas y exactas. Gracias por su sobriedad y humildad en la exposición de los hechos que no hacen más que ensalzar su prestigio como ingeniero, como arqueólogo y sobre todo como persona y divulgador.
@user-gt1qt7xx4o
@user-gt1qt7xx4o 2 ай бұрын
Hace poco estuve alli, es algo digno de ver, y mas sabiendo la historia, en mi pueblo estaba la infanteria que protegia el oro para que llegara a Roma.
@josesuareznebro6518
@josesuareznebro6518 8 ай бұрын
Muchas gracias por el documental y enhorabuena por la calidad de la información D. Isaac
@joseluisvega8408
@joseluisvega8408 8 ай бұрын
Al fin ,la maravilla de maravillas mineras romanas
@VallibusIvallibus
@VallibusIvallibus Ай бұрын
Decir que ha sido interesante este reportaje de las Médulas, es poco. En tan solo veintiún minutos he aprendido más que todo lo que nos han explicado en otros medios. Gracias, Isaac. Como siempre, nos has vuelto a sorprender. Ojalá hubiera muchos Isaacs como tú.
@anica27l
@anica27l 8 ай бұрын
Muchas gracias por exponer tus valiosos conocimientos. Enamorada estoy de estos romanos.
@cesarnavarro2828
@cesarnavarro2828 8 ай бұрын
Gracias maestro, soy un apasionado de sus vídeos
@angelmota8451
@angelmota8451 8 ай бұрын
Estupendo Isaac. Ya tenia pensado visitar Las Medulas, pero depués de ver el vídeo lo voy a disfrutar mucho mas. Es un vestigio impresionante . Muchas Gracias por tu trabajo
@sergiovicente8823
@sergiovicente8823 8 ай бұрын
Eres el más grande, Isaac. Es impresionante la ingeniería de esta gente.
@juancarlosfernandezgonzale2841
@juancarlosfernandezgonzale2841 8 ай бұрын
Pase x ahí hace 6 años.....impresionante, Observe pequeñas extraciones de pala y azadón recientes, los castaños con esos grosores retorcidos del tronco que daban la sensación de ser más viejos que las propias médulas y fuera de ruta la cantidad de papel de celulosa a causa de los apretones inesperados.....volveré para ver si hay mejoras
@ToniMateos
@ToniMateos 8 ай бұрын
Otro vídeo espectacular, muchas gracias. Es increíble la cantidad de medios que utiliza para hacerlos (dron, mapas de elevación lidar, documentación actual y clásica, etc.). Gran trabajo de grabación y edición del vídeo. Muy agradecido 👏🏻👏🏻👏🏻
@diegocomunale2239
@diegocomunale2239 8 ай бұрын
Aunque parezca muy difícil, don Isaac logra superarse en cada vídeo. Por supuesto que el mérito principal es el de la civilización Romana que logró esas azañas ciclópeas, luego está el enorme esfuerzo del ing. Roberto Matías y como último eslabón, éste magnífico y esclarecedor vídeo. Una maravilla. Además seguimos sumando terminología: arrugia, endorreismo, muria.
@roseworld8091
@roseworld8091 8 ай бұрын
Espectacular el video. Y muchas gracias a Matias por compartir esa información ❤
@longimanusisurus132
@longimanusisurus132 8 ай бұрын
Muchas gracias Isaac por su contenido. Pocos canales hay tan formativos y llenos de hechos históricos insólitos como en el suyo. Por favor siga con su labor de educación y divulgación. Atentos saludos
El enigma de Centum Cellas
18:22
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 291 М.
100❤️
00:19
Nonomen ノノメン
Рет қаралды 38 МЛН
ДЕНЬ РОЖДЕНИЯ БАБУШКИ #shorts
00:19
Паша Осадчий
Рет қаралды 5 МЛН
Китайка и Пчелка 4 серия😂😆
00:19
KITAYKA
Рет қаралды 869 М.
Omega Boy Past 3 #funny #viral #comedy
00:22
CRAZY GREAPA
Рет қаралды 34 МЛН
El enigma de los monolitos gigantes de Baalbek
45:30
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 1 МЛН
Las Joyas del Bierzo, Benuza - 7 Febrero 2023
26:02
La 8 Bierzo
Рет қаралды 8 М.
La Bílbilis desconocida
32:35
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 160 М.
El enigmático acueducto de Peña Cortada
29:25
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 259 М.
Ni Trajano, ni Lacer, hicieron el puente de Alcántara.
22:30
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 229 М.
Sobre las ruinas del clasicismo. Fortalezas cruzadas de Biblos y Sidón
22:17
Valeria y su acueducto
37:50
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 67 М.
Recuperación y promoción de la vía romana de Numancia a Osma
53:18
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 71 М.
Canales Romanos de Las Médulas
6:13
Turismo de El Bierzo
Рет қаралды 29 М.
LAS MÉDULAS - Minas de Oro en El Bierzo, León
6:51
GUÍAS VIAJAR
Рет қаралды 73 М.
МОЖНО ЛИ заряжать AirPods в чехле 🧐😱🧐 #airpods #applewatch #dyson
0:22
Apple_calls РЕПЛИКА №1 В РФ
Рет қаралды 22 М.
iPhone 15 Pro vs Samsung s24🤣 #shorts
0:10
Tech Tonics
Рет қаралды 10 МЛН
Samsung or iPhone
0:19
rishton vines😇
Рет қаралды 9 МЛН
👎Главный МИНУС планшета Apple🍏
0:29
Demin's Lounge
Рет қаралды 505 М.