Las vías romanas en la provincia de Burgos.

  Рет қаралды 97,631

Ancient technology

Ancient technology

Жыл бұрын

Conferencia impartida en el Museo de la Evolución Humana de Burgos el 13/01/2023.
A pesar de la enorme destrucción que las vías romanas presentan en toda España, la provincia de Burgos tiene unas de las mejores conservadas, investigadas e identificadas, de toda Europa. En esta conferencia las damos a conocer, hablamos de ellas detenidamente y explicamos las posibilidades turísticas que tendría su promoción.
www.viasromanas.net/
Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
/ @isaacmorenogallo
Apoyo económico al canal:
PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
Bizum: 621317692
Redes:
/ imorenogallo
/ isaacmorenogallo
/ isaacmorenogallo
Webs:
www.traianvs.net/
www.viasromanas.net/
#ancienttechnology
#romanroads
#romanengineering
#calzadasromanas
#viasromanas
#ingenieriaromana
#WaterSupplySystem
#RomanSurveying
#IsaacMorenoGallo
#Abastecimientosromanos

Пікірлер: 190
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Si compartes el vídeo en tus redes llegará a más gente. ¡Gracias!
@antoniovillaescola9139
@antoniovillaescola9139 Жыл бұрын
Hola Issac en el pueblo de Cabornera en León Hay un camino empedrado Con lanchas y piedras yo creo que es calzada romana Pero nadie me sabe decir esta año cuando suba te haré fotos
@antoniovillaescola9139
@antoniovillaescola9139 Жыл бұрын
Me llamo Antonio
@antoniovillaescola9139
@antoniovillaescola9139 Жыл бұрын
Tengo una foto sale parte de la Calzada pero no se como mandarla
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
No lo es
@nardogonzalez3197
@nardogonzalez3197 Жыл бұрын
Me apunte con las vías romanas y me enganche a todo lo demás ,gran divulgador y municador, que pasión por su trabajo un admirador que inmensa dedicación la suya muchas gracias
@Desaldui
@Desaldui Жыл бұрын
Isaac,nadie ha divulgado más ,ni más barato(gratis) ,ni mejor sobre el mundo romano (carreteras , acueductos etc) ligero sonrojo de las caras de los departamentos de arqueologia de las universidades españolas
@joaquinpaezsanchez9357
@joaquinpaezsanchez9357 Жыл бұрын
Una hora maravillosa de aprendizaje y aprecio a las VÍAS ROMANAS pues ya sabemos más que aquel que estuvo unos años en la universidad, y eso es GRACIAS a un GRAN MAESTRO. ISAAC MORENO GALLO, MAESTRO de sus seguidores y de todo el que quiera escuchar y aprender.
@ramonm3506
@ramonm3506 Жыл бұрын
Uno termina sus videos con tristeza al ver tanto patrimonio destruido, a la postre, una vez más, por dejadez y desconocimiento. Gracias por su trabajo.
@chussanroque1618
@chussanroque1618 Жыл бұрын
Hace poco que he descubierto sus clases que vemos en familia y que nos fascinan. Que pena que mis profesores no daban las clases con esa pasión y entusiasmo. Felicidades por su espléndido trabajo y por su divulgación. Un afectuoso saludo
@danielin245
@danielin245 Жыл бұрын
Llevaba un rato viendo el vídeo y sonándome su cara David. He visto los documentales suyos en La 2 y por el doblaje siempre pensé que era un documental anglosajón. Que orgullo saber que este pedazo de producción es de nuestra tierra! Un saludo.
@julioandrea7806
@julioandrea7806 Жыл бұрын
Fascinante el mundo romano, siempre atrae su gran civilización , chapó, Isaac, ..👍👍⭐⭐⭐
@waketfup8864
@waketfup8864 Жыл бұрын
Soy de Burgos y es usted un ponente espectacular. Su canal y la información que proporciona es oro puro. Gracias.
@melucobi9061
@melucobi9061 Жыл бұрын
Aja. Son las 7 menos cuarto. Y ya estoy enganchado Muchísimas gracias. Infinitas gracias por tus enseñanzas. Un saludo.
@carloszambrano3227
@carloszambrano3227 11 ай бұрын
Excelente charla profe Isaac, como dije no conozco España sin embargo con su video me he dado un banquete de conocimiento en contenido histórico, gracias por compartirlo, saludos desde Mérida Venezuela...!
@1492grancorso
@1492grancorso Жыл бұрын
Hace poco he descubierto el canal. Solo puedo decir una cosa: gracias, muchas gracias.
@ferrita76
@ferrita76 Жыл бұрын
Acabo de descubrir tu canal hace un par de semanas, a raíz de un vídeo que me apareció como sugerencia en youtube. Me estoy viendo los vídeos del canal uno tras otro. Estoy asombrado y entristecido con lo poco y mal nos han enseñado desde siempre la ingeniería romana en general. Me tienes fascinado con tu forma de explicar los conceptos, tan amena y didáctica al mismo tiempo. Muchas gracias por compartir un contenido tan interesante.
@gadaxara3593
@gadaxara3593 Жыл бұрын
El que cinco calzadas romanas pasaran por Sasamón, la Segisamo romana, sin duda tiene que ver con que fue un importante centro militar durante las guerra cántabras. Al sur de Sasamón está el Cerro Castarreño, donde había un castro al que pusieron cerco los romanos (descubierto recientemente), y a que fue cuartel general de Augusto en el 25 A.C. Magnífico vídeo. En mayo del 2.005, pateé la calzada desde Araujo de La Torre, hasta la carretera que va a Caleruega y la corta, no seguí hasta Valdeande. Tenía su libro de ‘Vias Romanas’ editado por el MOP, y de alli salió la idea de explorarla. Un saludo.
@mijmind
@mijmind Жыл бұрын
Una hora y se me ha hecho corta . No me canso de escucharle. . . Magnifico!!! Gracias y que no caigan en saco roto sus lecciones .
@cayetanogimeno643
@cayetanogimeno643 Жыл бұрын
Este hombre es incansable, deberían dotarlo de presupuesto
@emilioarenaspuentedura4039
@emilioarenaspuentedura4039 Жыл бұрын
Maravilla es escucharte...eres un profesional del tema, como la copa de un pino..
@alvarog8444
@alvarog8444 Жыл бұрын
El mejor principio de video que visto!!! Isaac ya puedes ir construyendo tu vias romanas para tener novedades para esos 196! digo 197! que yo me uno a esa orda ! PD. empieza por un poblado de chavolas que tienes garantizada la prueba del carbono50 del patriarca + salsa rosa +salvame.....Romana al segundo dia! GRACIAS POR EL CONTENIDO !!!
@joaquinrafaellabargaalava8910
@joaquinrafaellabargaalava8910 Жыл бұрын
No solo didáctico, ameno, divertido, interesante.
@juliaruiz8378
@juliaruiz8378 Жыл бұрын
Gracias, sr. Isaac👏👏👏👏
@jesusalonsoacebes2705
@jesusalonsoacebes2705 Жыл бұрын
Mi hijo(geógrafo)dice:Dios creo al hombre,"pero" sólo a unos pocos hizo geógrafos.Si a eso sumamos ingeniero,historiador ,divulgador, queda dicho todo.Gracias Isaac
@pedro.nasaES
@pedro.nasaES Жыл бұрын
Fabuloso GRACIAS
@octavioi4908
@octavioi4908 Жыл бұрын
Estupenda exposición. Muchas gracias.
@xxv77
@xxv77 Жыл бұрын
Que manera de explicar y expresar los conceptos una hora que me a parecido cinco minutos maravilloso gracias.
@ijs1184
@ijs1184 Жыл бұрын
Muy informativo el canal y nos hace tener una visión mas realista de lo que fue esa época. Me suscribo. Saludos de argentina.
@juansegovia5594
@juansegovia5594 Жыл бұрын
Muchísimas gracias, gracias por divulgarlo.
@zorto1970
@zorto1970 Жыл бұрын
Me ha encantado gracias mil gracias❤
@inigorodriguez9222
@inigorodriguez9222 Жыл бұрын
Impresionante monográfico!! Algunos rincones los conozco, a otros dan ganas de ir. Muchas felicidades!!
@optimusprinceps5951
@optimusprinceps5951 Жыл бұрын
Yo sería uno de esos que, aunque he visto todos tus vídeos de vías romanas, estaría en la charla =D Gracias por el vídeo.
@yoelcruz1099
@yoelcruz1099 Жыл бұрын
Madre mía si me daban las tantas por la noche viendo esos documentales preciosos que tenía ganas de mudarme a Pompeya a vivir en una de esas Villas sin móvil y tele 🤣🤣
@angelfdez4644
@angelfdez4644 Жыл бұрын
18:00 En la parte inferior de la foto se ve la gravera y al fondo Villabañez. Justo ahí hay una pequeña poblacón que se llama Carraduero, ya el topónimo da una pista de la carretera romana. Por cierto, la nueva autovía que están construyendo a Soria pasa por ahí.
@NuriaSaez-yi7df
@NuriaSaez-yi7df 4 ай бұрын
Maravilloso Isaac
@TheXevi68
@TheXevi68 Жыл бұрын
Aunque el tema sea conocido debido a tus vídeos, pasan volando y súper interesantes.
@palomitero46
@palomitero46 Жыл бұрын
gracias por subir la charla, ojalá poder ir a ver alguna
@santimartinez3018
@santimartinez3018 Жыл бұрын
Compartiendo 😃😁
@antoniogarciasegovia
@antoniogarciasegovia Жыл бұрын
Fui a verte el otro día y me encantó la charla, fue súper interesante. Un fuerte abrazo, Isaac.
@programacion7344
@programacion7344 Жыл бұрын
Gracias por el vídeo. La verdad es que se hace corto el vídeo escuchándole. Que lección magistral, como todas, sobre el mundo romano. ¡¡ Gracias !!.
@AlbertoRodriguez-pd4lp
@AlbertoRodriguez-pd4lp Жыл бұрын
Gracias Isaac por tu divulgación, muy muy interesante
@gaia9746
@gaia9746 Ай бұрын
Cuánto estoy aprendiendo 😊 Y no sólo eso, me divierto con tus comentarios sarcásticos.
@juanignaciomolinero9517
@juanignaciomolinero9517 Жыл бұрын
Que interesante, casi una hora aprendiendo, Gracias
@labiela8905
@labiela8905 5 ай бұрын
Ayer mismo un amigo mostró un camino enlosado por la sierra de Madrid como siempre diciendo que estaba haciendo una ruta por la "calzada romana". Le dije que eso no lo era, pero tozudo decía que sí, espero que los enlaces de sus videos y su canal le abran la mente y luego los ojos para discrepar y ver mejor. La luz que arroja personas como usted, no tienen precio y merece ser difunduda pues las inexactitudes historicas tienen raices antiguas que cuesta cambiar. Un saludo y Feliz Navidad.
@NuriaSaez-yi7df
@NuriaSaez-yi7df 4 ай бұрын
Perdona Creí que no me lo publicaban pero me reafirmo Tiene usted algo especial aparte de conocimientos ,facilidad para comunicarlos,entusiasmo Nos enseña muchísimo Gracias
@ernestosanz3498
@ernestosanz3498 Жыл бұрын
Félix Rodríguez de la Fuente e Isaac Moreno Gallo los más insignes burgaleses del siglo XX uno nos enseñó el valor de la naturaleza y el valor de Roma la base de la civilización occidental .
@jeslee3618
@jeslee3618 Жыл бұрын
Magnífico video. Muy cultural.
@fredix5513
@fredix5513 Жыл бұрын
Maestro!!!!!!!! que gusto siempre escucharlo
@Mairu778
@Mairu778 Жыл бұрын
muy interesante.
@Manuel-gq9mo
@Manuel-gq9mo Жыл бұрын
Genial. Cómo siempre, en tu línea.
@JoseAntonio-zs5bw
@JoseAntonio-zs5bw Жыл бұрын
Muchas gracias Isaac. Muy interesante
@javiererrasti4925
@javiererrasti4925 Жыл бұрын
Magnífico y entretenidisimo. Se ve que maneja muy bien los SIG Y facilita enlaces sumamente interesantes. Lo acabo de descubrir y estoy pasando unos momentos muy divertidos.
@evamancebo2888
@evamancebo2888 Жыл бұрын
Genial !!!!
@juanf.estebanlorente9849
@juanf.estebanlorente9849 Жыл бұрын
Gracias
@N51Sierra
@N51Sierra Жыл бұрын
Jajaja yo creo que opera exactamente al revés. Cuantas más charlas sobre vías y obras romanas suyas se escuchan mayor deseo surge de conocer más. Si es verdad que se agradecería muchísimo saber más sobre los diferentes modelos de carros y sobre los arreos y sillas de las monturas. Si permite la petición, un pequeño programa sobre raedas, y carrucas. Si además nos cuenta algo sobre el Cursus Publicus, ya el despiporre
@GabinoFernandezBaquero
@GabinoFernandezBaquero Жыл бұрын
Estimado Isaac, permítame un apunte sobre las herraduras. Las herraduras mas antiguas que se conocen se encontraron en los estratos del Támesis correspondientes a los siglos IV y V. Los romanos probablemente conocieron la herradura clavada con clavos, aunque no la utilizaron porque además de que resultaba caro, era totalmente innecesario, pues, como bien dice usted, sus capas de rodadura eran adecuadas para que los animales de tiro caminasen descalzos. Es, curiosamente, con la desaparición del Estado que conservaba las carreteras, cuando estas se convirtieron en caminos mas o menos malos y por tanto hubo que recurrir a protecciones en los cascos. No es congruente que los romanos, hartos de hacer acueductos, desconociesen la herradura y la hubiesen inventado los galos, que cagaban en el monte. Aunque no hay pruebas de ello, es probable que se empezasen a herrar los bueyes antes que a los caballos, dado que los bueyes han existido desde la fundación de la ciudad y sin embargo los caballos no eran muy apreciados para el tiro.
@Acermax
@Acermax Жыл бұрын
Quería preguntar. Entiendo que en la extensión del Imperio las herraduras no eran necesarias por la calidad de las carreteras. Pero en cuestiones bélicas, en momentos de expansión del Imperio que van a nuevas zonas donde aún no tienen las carreteras, no las pudieron necesitar la caballería? Hasta el campamento pueden construir una carretera para reabastecerse de manera fácil con carros, pero fuera del campamento, o incluso en la propia batalla, no necesitaría la caballería tener herraduras para ser eficientes?
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
El ejército usaba contra los tribuli (abrojos) una especie de calzado metálico para los caballos que se llamaba hiposandalia. Mire en Google estas dos cosas.
@GabinoFernandezBaquero
@GabinoFernandezBaquero Жыл бұрын
@@Acermax La roma-ntización histórica del siglo XIX que nos ha pintado las carreteras romanas como si fuesen las calles del pueblo, también ha extendido la idea de la "caballería romana". Los cuerpos de caballería auxiliares solamente existieron en los últimos tiempos y solían ser tropas mercenarias extranjeras. Los romanos solamente apreciaban los caballos para las carreras en el circo.Los contubernios de las legiones disponían de una mula para llevar la tienda y la piedra de molino. Para los viajes preferían las mulas y los asnos, especialmente porque eran mas frugales y no necesitaban protección en sus cascos. Y eso teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de las razas de caballos apenas cuentan con doscientos años de antigüedad. El el siglo I la inmensa mayoría de los caballos eran como los que aparecen pintados en las cuevas de Solutrec y Altamira, y hoy serian considerados ponis al no tener mas de 1,5 m de alzada en la cruz. Un vecino mio asturiano de hace dos mil años, Lucio Severo Coronas, estuvo en la Dacia peleando montado en caballos asturcones.Parece ser que iban dos guerreros montados en un poni y al llegar a la batalla, uno se bajaba y luchaba a pie.
@GabinoFernandezBaquero
@GabinoFernandezBaquero Жыл бұрын
@@IsaacMorenoGallo Los medios de protección del casco en tiempos de los romanos eran la hiposandalia, la solea ferrea y la solea spartea, que como su nombre indica, protegía la suela del casco contra el desgaste.Solamente se utilizaban con fines terapéuticos y no son utilizables como protección en un caballo en movimiento, pues van fijadas a la cuartilla del casco con correas de cuero que hacen unas heridas tremendas.Hoy dia hay un intento por fabricar botas de materiales plásticos para sustituir a la herradura clavada con clavos y se encuentran el mismo inconveniente; Se caen, se pierden, se tuercen y producen heridas que inutilizan al animal.Las suelas de esparto o cuero son totalmente inservibles contra los abrojos, verdaderas minas antipersonas, anticaballos y antielefantes, Una placa de hierro lo suficientemente gruesa como para proteger contra un abrojo colocaría una cantidad de peso en el extremo distal de la extremidad del caballo que le produciría lesiones a muy corto plazo.Al igual que un legionario no saldría de marcha con las sandalias de gala, un caballo no podría salir de marcha con una sandalia del tipo que fuere.
@LucioBoiparmundo
@LucioBoiparmundo Жыл бұрын
Cuánta sapiencia por aquí. Yo, caballeros, no descartaría el ingenio práctico de gente verdaderamente inteligente. Hay que pensar que si les hacía falta algo en los cascos, algo usarían. Y sí, los abrojos eran verdaderas minas anticasitodo. Aún quedan cosas por descubrir, es casi seguro que si no las usaban es que no hacía falta puesto que los cascos eran unas de las cosas que se seleccionaban en los sementales.
@apavellaneda
@apavellaneda Жыл бұрын
Siempre es un placer reescucharte, y te digo más, hasta se hace corto. Ya me hubiera gustado asistir, pero bueno, ya estuvo Marino y pudísteis charlar un rato, y vi a los minutos el video que subió el MEH.
@yelitzacarmona6101
@yelitzacarmona6101 Жыл бұрын
Gracias JAV por traer este canal. 👍
@carlosfernandez9023
@carlosfernandez9023 Жыл бұрын
Muy bien, Isaac.
@tomleifeggert7123
@tomleifeggert7123 Жыл бұрын
Muy buen vídeo Isaac :)
@frankpolo8732
@frankpolo8732 7 ай бұрын
Que pena que no tengamos más españoles como el señor Isaac.
@javierserrano5955
@javierserrano5955 Жыл бұрын
Buena idea sería usar dichas vias romanas como vías verdes...
@Svenson612
@Svenson612 Жыл бұрын
Yo las estoy empezando a recorrer en bici , planeando las vacaciones en las zonas de calzadas.Gracias a Isacc se me despertó el interés
@Sergio-ReRe
@Sergio-ReRe Жыл бұрын
Hola, antes de nada, gracias por la labor y divulgación del patrimonio. Una duda, aunque me imagino por dónde irán los tiros... El "Puente Romano" de Hontoria, no es romano? Siempre había creído que sí, por la proximidad de las vías romanas principales de la zona y cerquita de enclaves importantes. En cualquier caso es una bella entrada al cañón del Río Lobos. Por cierto este verano no perdonó la "nueva" adquisición en las Merindades, (me gusta decir que mi Pueblo es Medina, aunque soy de capital) habrá que visitarla. De las catas en el Ribero queda más bien poco, ya se han esforzado en usarlas de linde entre fincas jejeje
@jtp6174
@jtp6174 8 ай бұрын
Muchas gracias por sacarme de la más abyecta ignorancia.
@jtp6174
@jtp6174 8 ай бұрын
Esto es ciencia y lo demás solo comentarios. ¡Felicidades por ilustrar como es debido!
@joaquingarciasantana3668
@joaquingarciasantana3668 Жыл бұрын
Una huella de tachuelas del calzado de romano, ahora entendemos porqué los cientos de puntos, en un ladrillo de tamaño a una Tegula de barro, la primera vez que lo vi!!
@priscopriscus7127
@priscopriscus7127 Жыл бұрын
Villavieja de Muño/Visontium? Qué interesante. Aunque no hay nada en la Red publicado todavía, por lo que veo. Enhorabuena por su impagable trabajo de divulgación, profesor Moreno.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
www.viasromanas.net Aquí lo puedes ver
@priscopriscus7127
@priscopriscus7127 Жыл бұрын
@@IsaacMorenoGallo millón de gracias!
@cristobalcarrizo6414
@cristobalcarrizo6414 Жыл бұрын
También dicen que en Eljas otro pueblo de Cáceres cerca de San Martín de trebejo hay calzadas romanas qué opinas ? Gracias por tu manera de explicar la historia muchos como yo estábamos un poco engañados con las calzadas y puentes romanos
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Son caminos de mulas empedrados de hace pocos siglos. A todos les hacen calzadas romanas.
@alfonsolopez1605
@alfonsolopez1605 Жыл бұрын
tanta elocuencia argumental y gráfica me hace estremecer. la ignorancia es atrevida y trae la perdición de la civilización gloriosa, ese pasado "extraño" gracias Isaac Moreno y a seguir
@sito6266
@sito6266 Жыл бұрын
He visto recientemente sus videos sobre carreteras romanas y demás. Como vivo al lado de la via del Capsacosta, pensé automáticamente que NO era romano dadas sus explicaciones, y en este video me lo ha confirmado. Aún así, ¿puede ser que originalmente si fuera una ruta, o un paso secundario de origen romano? aún que lo que se ve hoy en día claramente no lo sea. Muchas gracias por su labor, da ganas de ir a recorrer ya mismo los lugares que describe con tanta pasión.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
El trazdo no es de carretera y no está hecho por ingenieros. Nunca fue romano.
@jaumeiberianwarrior
@jaumeiberianwarrior Жыл бұрын
algún día harás un vídeo de vías romanas en valencia?
@aleu650
@aleu650 Жыл бұрын
Según la sabiduría popular, mas o menos 1.4 m, es el ancho que ocupa una yunta de caballos. Eso determinó el ancho de los carros lo que a su vez determino el ancho (mínimo) de las carreteras. Seguramente la trocha estaba estandarizada, si no por el estado , por el uso popular. Hoy día los vehículos de tierra mas rápidos, los trenes de alta velocidad, son de 1.4m de trocha ... todo por culpa de los caballos :) ;)
@P19M
@P19M Жыл бұрын
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
@albertovallejogonzalez8261
@albertovallejogonzalez8261 Жыл бұрын
Buenas, el otro día estuve en el puente de Rojadillo (Salcedillo, Palencia) y aparentemente pudo ser romano. Sabe usted algo al respecto. SALUDOS UN MAGNIFICO TRABAJO.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Hay cientos como ese por toda España. S on puentes muy modernos, ese en concreto parece del siglo XVIII.
@joserragarzon1453
@joserragarzon1453 Жыл бұрын
En Espinosa de Monteros hay un empedrado, en su momento te mandé fotos (en el 2015), seguramente del ramal Retortillo-Montija que comunicaba Juliobriga con Castro Urdiales, en su momento me mandastes unos ComboGPS´s, que se sabe de este camino
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Pues lo que sepas tú. Yo no he vuelto a mirar aquello.
@joserragarzon1453
@joserragarzon1453 Жыл бұрын
Vale
@algar4643
@algar4643 9 ай бұрын
Haz un video sobre las vías romanas por cada provincia de Castilla-León.
@joaquinmarin9341
@joaquinmarin9341 Жыл бұрын
👌
@eb3bnj
@eb3bnj Жыл бұрын
De aquí a 100 años la AP-7 también dirán que la hicieron los romanos... va a haber que poner pistas para que lo sepan nuestros descendientes.
@cristobalcarrizo6414
@cristobalcarrizo6414 Жыл бұрын
Buenas , me podías decir si en San Martín de trebejo , Cáceres hay una calzada romana como anuncian en el mismo pueblo , gracias
@guilladas
@guilladas Жыл бұрын
Desde mi manera de ver las cosas,yo también creo k todo el oro y demás minerales valiosos,los sacaban,por carretera,todo el trabajo k hicieron para extraerlo,no creo k arriesgaran en a moverlo x mar,cómo he leído x algún sitio,buen video como siempre. Y una pregunta de simple curiosidad,cuando pasaban un puerto de montaña,más menos cual era el desnivel k llevaban?
@daniamatulo
@daniamatulo Жыл бұрын
Saludos
@carlosfernandez9023
@carlosfernandez9023 Жыл бұрын
Isaac, cómo libraban los ríos al trazar una calzada? Con pequeños puentes de madera? De piedra?
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Puentes de piedra impresionantes y bien construidos. Y no, no ha quedado casi nada de ellos.
@carlosfernandez9023
@carlosfernandez9023 Жыл бұрын
@@IsaacMorenoGallo hay mención en las fuentes romanas del uso de la madera como material de construcción?
@FernandoPerez5
@FernandoPerez5 Жыл бұрын
Muy buen vídeo. Entiendo que estas son las "autovías" romanas, no por eso no utilizarían otros caminos ya que hace poco se ha descubierto una villa romana en mi pueblo, por supuesto labrada en su totalidad, cerca de una vía romana pero sin acceso directo desde la misma, la zona es accesible ahora por un camino que se llama la calzada de Flores. Deduzco que era accesible desde algún camino popularmente llamado calzada sin ser vía principal. Además hay una presa de ladrillo sin catalogar en esa zona y más ruinas posiblemente medievales, pero como suele pasar es patrimonio perdido, olvidado y sin ningún interés por parte del propietario. Mi pueblo es Cantaracillo (Salamanca).
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Cantaracillo significa el puentecillo. Quiero recordar que por allí pasaba una vía romana aunque en esa zona está ya perdida. Mire aquí: www.viasromanas.net Las carreteras romanas comunicaban ciudades. Tenían infraestructura, que es lo que ha dejado huella. Cualquier otro camino sin infraestructura no deja huella y por lo tanto nada se puede decir de ellos. Las villas romanas no estaban al pie de las carreteras nunca porque la publicidad no les favorecía en absoluto.
@FernandoPerez5
@FernandoPerez5 Жыл бұрын
@@IsaacMorenoGallo Muchas gracias por la respuesta, por supuesto que consulto esa página y su libro. Hay otras zonas que llaman mi curiosidad, como un camino entre fincas en Arapiles (Salamanca) donde se ven bordillos que atraviesan el camino actual, sin que sea ninguna vía catalogada, no creo que sea romano por no tener desnivel. Gracias por su labor divulgativa, siga así, por favor.
@XOANBAUTISTA
@XOANBAUTISTA Жыл бұрын
Buenas tardes, puedo preguntarle sobre la documentación de caminos del sur de Pontevedra? Gracias
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Puede, pero no sé informarle porque se me escapa de mi zona geográfica.
@MrLuancasmar
@MrLuancasmar 8 ай бұрын
Te he descubierto hace unos días y estoy enganchado. No soy ni experto ni aficionado a ésto pero me gustan estos temas y siempre despiertan mi curiosidad. Tras unos vídeos viendo las pautas de la construcción de calzadas romanas me he puesto a pensar que caminos de los que uso a menudo eran susceptibles de serlo y he pensado rápidamente en dos, que buscando información en internet, tuya por cierto, creo que he acertado. Serían los caminos Carrión de los condes-Bahillo y Carrión -Calzadilla de la Cueza. ¿Estoy en lo cierto? Un saludo y muchas gracias por tu trabajo.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 8 ай бұрын
Mira aquí www.viasromanas.net
@MrLuancasmar
@MrLuancasmar 8 ай бұрын
El comentario lo he escrito al comienzo del vídeo. A media que he ido avanzando he visto que haces mención al camino de Carrión Calzadilla. ¡Que ilusión me ha hecho!!
@MrLuancasmar
@MrLuancasmar 8 ай бұрын
​@@IsaacMorenoGalloMuchas gracias por la información. Sabiendo por dónde va más o menos, puedo intentar buscar algo a su paso por el Río Ucieza. La zona marcada si es más o menos exacta la tengo muy bien localizada y bastante frecuentada así que cuando vuelva procuraré abrir bien los ojos
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 8 ай бұрын
Los pasos de los ríos son los primeros que desaparecen
@MrLuancasmar
@MrLuancasmar 8 ай бұрын
​@@IsaacMorenoGallo Que pena! Pensaba que sería donde se podría encontrar alguna construcción. Sí que es cierto que el río está muy encauzado con terraplenes a ambos lados. Quizás si había algo ha quedado todo debajo o destruido.
@rodericcodidachi953
@rodericcodidachi953 7 ай бұрын
Magnifico. Me ha faltado el comentario sobre la aqui (Miaranda de Ebro, Pancorbo y comarca) famosa calzada romana de Ircio, al lado de Pancorbo, q va por Obareness y hasta en los libros viene como tal, si era romana o no.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 7 ай бұрын
No lo es
@rodericcodidachi953
@rodericcodidachi953 7 ай бұрын
@@IsaacMorenoGallo muchas gracias
@diegocomunale2239
@diegocomunale2239 Жыл бұрын
No se crea Ud. que no me lo pregunto yo también... No importa cuántos vídeos publique y en ellos desgrane Ud. la misma base de datos, con nuevas imágenes, etc...yo los sigo mirando para que no se me olvide y poder aportar mi "grano de zahorra" para que todo el esfuerzo constructivo primigenio y divulgativo y de protección posterior, no caiga en el olvido.
@laiapa9202
@laiapa9202 Ай бұрын
Ellos: Porque ver otro video de vias romanas si ya has visto 15??! Yo: SI
@FidelPena-dd9ut
@FidelPena-dd9ut 7 ай бұрын
Clunia Sasamon, la hice corriendo siguiendo los caminos visibles hace unos años
@karlllor1953
@karlllor1953 Жыл бұрын
Me gustaría saber si estas zonas son consideradas patrimonio arqueológico y si se encuentra algo en su inmediaciones, tal como el clavo de las sandalias hay que comunicarlo, gracias
@pepc.v6471
@pepc.v6471 10 ай бұрын
😊🎉
@ricardoperez-sv4yv
@ricardoperez-sv4yv Жыл бұрын
Son fantásticas e instuctivas tus presentaciones. Muchas felicidades por tu iniciativa para hacerlas llegar por youtube. Una pregunta, tienes pensado hacer un estudio de las vías romanas de Castilla La Mancha? Muchas gracias.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
No me queda vida para mucho más en el tema de vías.
@ricardoperez-sv4yv
@ricardoperez-sv4yv Жыл бұрын
@@IsaacMorenoGallo 😀 Tendrás discípulos, hombre... Es que creo que en la zona de La Sagra creen que había una vía que unía Toletum con una zona próxima a Illescas. En fin, reitero mis gracias por acercarnos un pasado tremendamente fructífero y olvidado en las aulas actualmente. Saludos.
@franciscasastre6760
@franciscasastre6760 Жыл бұрын
Para cuando una charla sobre las calzadas de nuestra costa mediterránea?, Me ha entristecido/indignado mucho lo que ha comentado sobre su desaparición
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
No me queda vida para dedicar a otras vías romanas. Tengo otros temas en cartera.
@franciscasastre6760
@franciscasastre6760 Жыл бұрын
@@IsaacMorenoGallo ya veo. Bueno quien sabe. Te seguiré y .....
@veobeoh
@veobeoh 7 ай бұрын
Hola. ¿Tienes localizado algún tramo de vía romana entre El Vado y Paralacuesta, cerca de Medina de Pomar? He pasado por una pista y me ha venido a la cabeza éste video en el que explicas cómo son.
@veobeoh
@veobeoh 7 ай бұрын
Tal vez no lo sea pero...
@joserragarzon1453
@joserragarzon1453 Жыл бұрын
En Espinosa de los Monteros hay un empedrado que seguramente será un ramal de la que iba a Juliobriga desde la carretera que iba a Uxama Varca en Villasante (Montija), en su día hablamos (CERCA DE 8 AÑOS) y me mandastes un CompeGPS de Retortillo-Montija, que se sabe al final es romana. Te mandé alguna foto, ya te digo hace ya casi 8 años
@BibliotecadeUrokhan
@BibliotecadeUrokhan Жыл бұрын
9:13 tengo entendido que usaban caballos para el correo e incluso en las paradas de posta tenían para cambiar de caballo, mi pregunta es, entonces lo hacían en carro?
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Así es. Vea "Carreteras" de la serie Ingeniería romana, en TVE a la carta. Ahí se explica bien.
@TheXevi68
@TheXevi68 Жыл бұрын
Rodadas 1,40. Isaac es equivalente trasladable a algún sistema de medida romano conocido o no se sabe?.
@conradosantamartagallego62
@conradosantamartagallego62 Жыл бұрын
Hola Isaac cuando hace referencia a la vía q unía Astorga con lancia por el páramo leones,es la misma vía q unía Asturica Agusta con Burdeos?
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Sí www.viasromanas.net
@conradosantamartagallego62
@conradosantamartagallego62 Жыл бұрын
Muchas gracias isaac
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Lo de vía Trajana es un nombre inventado sin fundamento.
@haakoncesar
@haakoncesar Жыл бұрын
Respecto al mapa de la web y el código de colores, ¿qué son las líneas marrones como la que sale de Ávila hacia el suroeste?
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Vías no descritas
@estrafalario5612
@estrafalario5612 Жыл бұрын
23:00
@jesusgarciamartin8855
@jesusgarciamartin8855 8 ай бұрын
Entrando en la información actual de Sasamon, parece que no hay rastro arqueológico romano. No se si estoy en lo cierto
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo 8 ай бұрын
Todo el pueblo está lleno de restos romanos
@estoquero
@estoquero Жыл бұрын
La restauración de la vía que pasa por Roa (RAVDA) fue un espanto para el sentido común, la destrozaron. A día de hoy puedes encontrar los bordillos y poco más, trazado y curso de la misma desconocido incluso para los locales.
@fmgeologo
@fmgeologo Жыл бұрын
Los mejores los de Olleros de Tera.. dos vías en el mismo lugar.
MITOS y REALIDADES de la Ingeniería hidráulica romana
1:28:23
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 46 М.
MOM TURNED THE NOODLES PINK😱
00:31
JULI_PROETO
Рет қаралды 30 МЛН
The Worlds Most Powerfull Batteries !
00:48
Woody & Kleiny
Рет қаралды 27 МЛН
ПООСТЕРЕГИСЬ🙊🙊🙊
00:39
Chapitosiki
Рет қаралды 58 МЛН
Agua romana para la Tiro de los fenicios
35:01
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 79 М.
2.000 años de carreteras entre Numancia y Osma
55:05
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 38 М.
La Vía de la Plata
22:33
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 106 М.
Los vikingos en la península ibérica | Irene García Losquiño
1:10:21
Fundación Juan March
Рет қаралды 221 М.
El Collar del Neandertal  por Juan Luis Arsuaga
1:33:49
Museo de la Evolución Humana
Рет қаралды 95 М.
La ciudades romanas: el ejemplo de Tarraco | Cristina Aldana Nacher
54:52
Ateneo Mercantil de Valencia
Рет қаралды 5 М.
Los sitios de Numancia y los campamentos de Renieblas
21:08
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 117 М.
Puentes romanos de Andalucía
30:36
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 142 М.
Не обзор DJI Osmo Pocket 3 Creator Combo
1:00
superfirsthero
Рет қаралды 1,3 МЛН
😱НОУТБУК СОСЕДКИ😱
0:30
OMG DEN
Рет қаралды 3,3 МЛН
How charged your battery?
0:14
V.A. show / Магика
Рет қаралды 4,1 МЛН
#miniphone
0:16
Miniphone
Рет қаралды 1,9 МЛН