Niño de 8 AÑOS Creó Un NEGOCIO EXITOSO | La Historia de La Cocina JP 😮📝

  Рет қаралды 27,009

Negocios y Emprendimiento

Negocios y Emprendimiento

21 күн бұрын

La historia de JP, el niño que a sus 8 años inició un exitoso negocio de pasabocas y ahora genera empleo para su madre. A la edad de 8 años, comenzó a estudiar cocina con el apoyo de su madre. Cada día, iba poniendo en práctica lo que aprendía para mejorar su técnica. Luego de semanas de aprendizaje y práctica, se decidió a iniciar su propio negocio casero de pasabocas. Hoy en día, su negocio se encuentra en crecimiento, genera 3 empleos, distribuye sus productos en 12 puntos de venta y ha llegado a vender hasta en España, Chile y Argentina… ¿Cómo lo logró?
¿Cómo un niño de 8 años creó una exitosa empresa de pasabocas que ahora genera empleo para 3 personas?
El protagonista de esta historia es Juan Pablo Carabali Scarpetta, más conocido como JP, quien nació el 2 de enero del 2012 en Santander de Quilichao, un municipio colombiano ubicado en el departamento del Cauca.
Su vida como emprendedor comenzó en el 2020, cuando apenas tenía 8 años de edad. JP le dijo a su madre, Yeni Paola Scarpetta, que quería estudiar cocina. Ella decidió apoyarlo y lo inscribió en un programa de formación llamado “Cocineritos”, ofrecido por una caja de compensación familiar de su departamento.
Después de las clases, JP y su madre practicaban en casa las recetas que el pequeño aprendía, y luego las daban a probar a sus familiares para que compartieran su opinión.
Un día, a JP le enseñaron a hacer pan y le encantó la clase. Ese día llegó entusiasmado a casa para poner en práctica la receta, pero no le salió como esperaba. En lugar de desmotivarse por lo sucedido, procedió a documentarse para ver en qué había fallado. Siguió practicando hasta que finalmente consiguió hornear un pan delicioso; pero no solo eso, sino que siguió explorando recetas de panadería y preparó unos panderitos que a su madre y demás familiares les fascinaron.
A medida que JP seguía practicando sus recetas, su madre decidió comenzar a grabarlo para documentar el proceso. Posteriormente, empezó a subir estos videos a las redes sociales y se convirtieron en un hit. El carisma de JP y su gran talento para la cocina hacían que las personas disfrutaran con cada nuevo video que publicaba.
Motivado por los comentarios y el apoyo de la gente, JP le dijo a su madre quería vender algo en la escuela, entonces ella le recomendó montar un stand afuera de la casa de su abuela y vender pasabocas como fresas con chocolate, granizados, papas aborrajadas, obleas y panderitos. A él le encantó la idea, así que inmediatamente pusieron manos a la obra.
El capital inicial fue $150 mil pesos colombianos, equivalentes a unos $38 dólares. Con ese dinero compraron algunas herramientas e ingredientes y realizaron las adecuaciones necesarias para poner en marcha el negocio. Así nació La Cocina de JP.
Desde el comienzo, JP tenía claro que quería construir una gran marca, así que no dudó en crear sus propias etiquetas para que sus productos se vieran más sofisticados y lograr posicionarse en la mente de sus clientes.
Pero las cosas no fueron fáciles al inicio. En varias ocasiones, a JP se le quemaron sus productos durante la preparación, esto debido a que es diferente cocinar como hobbie a hacerlo como negocio. También, las batidoras manuales que usaba solían dañarse por la cantidad de productos que preparaba. Pese a ello, nunca pensó en renunciar, sino que aprovechaba estos reveses para mejorar sus recetas, técnicas y herramientas.
Además, cuenta el emprendedor que le costó mucho entender que las ventas bajaban por temporadas, pues él siempre quería estar vendiendo; entonces, su madre fue quien se encargó de explicarle por qué sucedía esto y qué estrategias debía utilizar para que su negocio sobreviviera a los tiempos de ventas bajas.
En cuanto a estrategias de marketing, JP afirma que lo que mejor le ha funcionado es el marketing de contenidos a través de redes sociales. Constantemente publica videos mostrando sus productos, explicando cómo es el proceso de producción en su empresa y manteniendo actualizados a sus clientes con respecto a los nuevos puntos de venta que va abriendo. Además, le ha ayudado mucho compartir su historia a través de entrevistas que se han viralizado, pues esto le ha permitido concretar ventas desde otras ciudades y países. Ya La Cocina de JP ha conseguido vender a clientes en ciudades de Colombia como Cali y Bogotá, y en otros países como España, Chile y Argentina.
Actualmente, La Cocina de JP produce más de 20 libras semanales de panderitos y cuenta con 12 puntos de venta a nivel municipal (entre ellos droguerías, depósitos y dulcerías). El siguiente objetivo de la empresa es conseguir vender a través de grandes supermercados para que sus productos estén disponibles por todo el país.
Con respecto a JP, sigue administrando su empresa con la misma pasión que desde el primer día.
Más casos de éxito en: www.negociosyemprendimiento.org/
Recuerda suscribirte para seguir disfrutando de nuestros vídeos.
#Emprendedores​​​ #Motivación​​​ #Negocios

Пікірлер
SHE WANTED CHIPS, BUT SHE GOT CARROTS 🤣🥕
00:19
OKUNJATA
Рет қаралды 14 МЛН
Dynamic #gadgets for math genius! #maths
00:29
FLIP FLOP Hacks
Рет қаралды 18 МЛН
Su Madre Lo Abandonó y Se Hizo Millonario | La Historia de Domino's Pizza 😮🍕
51:55
El Emprendedor que Vendía Tamales en La Calle y Ahora es Millonario 😱📝
13:51
Negocios y Emprendimiento
Рет қаралды 177 М.
El Emprendedor que Vendía Empanadas en La Calle y Ahora Tiene 5 Locales 🤔📝
17:06
Negocios y Emprendimiento
Рет қаралды 545 М.
5 NEGOCIOS RENTABLES QUE NO FALLAN 😱¡CON POCO DINERO!
24:29
Janeth Camacho
Рет қаралды 873 М.
CREÓ el RESTAURANTE DE MODA con TAN SÓLO 21 AÑOS | SHIVRI
48:51
Emprende Foodie
Рет қаралды 2,5 М.
Este JOVEN COMENZÓ EN LA CALLE y ahora es MUY EXITOSO
29:49
Janeth Camacho
Рет қаралды 239 М.
CON POCO DINERO crearon exitosa IDEA MILLONARIA 😱
12:56
Janeth Camacho
Рет қаралды 702 М.
SHE WANTED CHIPS, BUT SHE GOT CARROTS 🤣🥕
00:19
OKUNJATA
Рет қаралды 14 МЛН