¿Por qué EUROPA es un FRACASO ECONÓMICO? - VisualEconomik

  Рет қаралды 331,024

VisualEconomik

VisualEconomik

Күн бұрын

¡Gracias a NordVPN por patrocinarnos! Consigue una oferta exclusiva de NordVPN aquí ➼ nordvpn.com/visualeconomik ¡Pruébalo sin compromiso con la garantía de reembolso de 30 días de Nord! ✌
Si os ha gustado el vídeo, queréis apoyar el proyecto de VisualEconomik, y queréis resaltar vuestros comentarios; recordad que podéis usar el botón de "Gracias".
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VÍDEOS RELACIONADOS:
🔴 ¿Por qué los PAÍSES RICOS se enfrentan al COLAPSO DEMOGRÁFICO?:
• ¿Por qué los PAÍSES RI...
🔴 ¿Por qué ITALIA está DESTRUYENDO su Economía?:
• ¿Por qué ITALIA está D...
🔴 ¿Se ACERCA el FIN del EURO?:
• ¿Se ACERCA el FIN del ...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REFERENCIAS ACADÉMICAS RELACIONADAS:
Chadha, J. S., & Samiri, I. (2022). Macroeconomic Perspectives on Productivity (No. 030). www.productivity.ac.uk/wp-con...
Real estate booms are behind Europe’s productivity divergence. Jerome Hericourt Fabien Tripier Thomas Grjebine / 9 Sep 2022. cepr.org/voxeu/columns/real-e...
Alonso-Borrego, C. (2010). Firm behavior, market deregulation and productivity in Spain. www.bde.es/f/webbde/SES/Secci...
García‐Santana, M., Moral‐Benito, E., Pijoan‐Mas, J., & Ramos, R. (2020). Growing like spain: 1995-2007. International Economic Review, 61(1), 383-416. onlinelibrary.wiley.com/doi/a...
Serrano-Quintero, R. (2022). The aggregate productivity slowdown: A system approach. Economics Letters, 110972. www.sciencedirect.com/science...
Gordon, R. J. (2018). Declining American economic growth despite ongoing innovation. Explorations in Economic History, 69(C), 1-12. bpb-us-e1.wpmucdn.com/sites.n...
Bosler, Canyon, Mary C. Daly, John G. Fernald, and Bart Hobijn (2016) “The Outlook for U.S. Labor-Quality Growth,” Federal Reserve Bank of San Francisco Working Paper 2016-14. www.frbsf.org/economicresearch...
Hsieh, C. T., Hurst, E., Jones, C. I., & Klenow, P. J. (2019). The allocation of talent and US economic growth. Econometrica, 87(5), 1439-1474. onlinelibrary.wiley.com/doi/a...
Andrews, D. (2019). Breaking the shackles: Zombie firms, weak banks and depressed restructuring in Europe. papers.ssrn.com/sol3/papers.c...
Banerjee, R., & Hofmann, B. (2022). Corporate zombies: Anatomy and life cycle. Economic Policy, 37(112), 757-803. academic.oup.com/economicpoli...
Real estate booms are behind Europe’s productivity divergence: Jerome Hericourt Fabien Tripier Thomas Grjebine / 9 Sep 2022 cepr.org/voxeu/columns/real-e...
Alonso-Borrego, C. (2010). Firm behavior, market deregulation and productivity in Spain. papers.ssrn.com/sol3/papers.c...
Philippon, T. (2022). Additive Growth (No. w29950). National Bureau of Economic Research. pages.stern.nyu.edu/~tphilipp...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Quieres ampliar la información que te damos en los vídeos con más detalles e historias curiosas? ¡Entonces síguenos en nuestras redes sociales!
📷 / visualeconomik
🆃 / visualeconomik
📩 Contacto profesional: Hola@visualeconomik.com

Пікірлер: 1 400
@VisualEconomik
@VisualEconomik Жыл бұрын
¡Gracias a NordVPN por patrocinarnos! Consigue una oferta exclusiva de NordVPN aquí ➼ nordvpn.com/visualeconomik ¡Pruébalo sin compromiso con la garantía de reembolso de 30 días de Nord! ✌
@august0490
@august0490 Жыл бұрын
La suerte que tuvo Europa es que su estancamiento se produjo cuando ya era paises ricos. La mayor parte de los paises de latam se estancaron siendo subdesarrollados todavia. Ambos tienen algo en comun, un exceso terrible de regulaciones de organismos gubernamentales y proteccionismo de empresas poco productivas como las de la construccion y bancos.
@ezeer3709
@ezeer3709 Жыл бұрын
Amigo el liberalismo Anglo fue el que hizo que Inglaterra controle los recursos en Sudamérica por eso están como están, si el enemigo controla tu economía que esperamos que pase. La Unión Europea es lo mismo
@faustosar6151
@faustosar6151 Жыл бұрын
@@ezeer3709 Esa teoría es una pelotudez astronómica de los hispanistas. Argentina fue liberal por 70 años y era una potencia impresionante. Justamente comenzó a decaer cuando se cerró económicamente.
@ezeer3709
@ezeer3709 Жыл бұрын
@@faustosar6151 quién explota los recursos naturales y porque es pobre argentina?, un país no es pobre de la noche a la mañana, hay un proceso, donde murieron los supuestos libertadores algunos de su puño y letra hablan de esos temas... Algo tendrá que ver
@faustosar6151
@faustosar6151 Жыл бұрын
@@ezeer3709 Querido español o de donde seas, si no sabés de historia argentina no hables por favor. Argentina fue liberal desde 1862 hasta laa década de 1930. Uno de los países más liberales del mundo, incluso. Eso lo llevó a ser una potencia mundial. Producía el 50% del PIB latinoamericano. Nunca salía del TOP10 en pib per capita mundial. Era el segundo receptor mundial de inmigración europea. Cuando vinieron los nacionalistas que a vos te gustan se jodió la Argentina. Nada que ver con los ingleses.
@ezeer3709
@ezeer3709 Жыл бұрын
@@faustosar6151 está claro que las rebeliones fueron por el bien del pueblo no hay más que ir a verlo
@danielmenrod6281
@danielmenrod6281 Жыл бұрын
Buenas tardes. Desde mi opinión os ha faltado un detalle, y es la excesiva burocracia. Gestiono la empresa familiar y cada año nos aburrimos un poco mas. Europa es demasiado lenta y tediosa para desarrollar cualquier idea o emprendimiento. Me gustó mucho el video que presentasteis sobre Estonia, creo que todos los países Europeos deberían aprender un poco sobre ellos e intentar aplicar algo similar. Un saludo y muchas gracias por vuestro trabajo.
@0Galva0
@0Galva0 Жыл бұрын
solo un detalle?? BUROCRACIA, IMPUESTOS, REGULACONES, AMIGUISMO, EXCESO DE FUNCIONARIOS POCO PRODUCTIVOS, NEPOTISMO, ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL, EDUCACIÓN, COMPETENCIA INTERNACIONAL-GLOBALIZACIÓN.... y podria seguir
@juliansaasumuoyana8670
@juliansaasumuoyana8670 Жыл бұрын
@@0Galva0 hicieron mención a los altos impuestos en el video
@iRoisinho
@iRoisinho Жыл бұрын
Ten en cuenta que la población de Estonia es de 1'3 millones de habitantes. Se pueden hacer cambios de manera rápida y eficaz porque entornos urbanos en España con mayor población que todo ese país. En un país como España, Francia o Alemania se necesitan años y posiblemente más de una década en esa transición, no hay más que ver la que se está liando con los bancos porque los abuelos les cuesta mucho entender la nueva operativa, imagina el resto de procesos. Y bueno, el funcionariado en España es tan denso y arraigado, y protegido, que su eficiencia es lamentable y no se puede hacer nada por solucionarlo sin asegurarte que las siguientes elecciones se te evaporan la mitad de los votos y te comes una buena huelga general. En resumen, el problema es la sociedad, no el financiamiento del país ni la estructura o gerarquía. Es la gente.
@miguelbarraza8739
@miguelbarraza8739 Жыл бұрын
@@iRoisinho y tambien escuche por ahi que en españa tienen mas de 3 millones de funcionarios, es demasiado para un pais de 47.42 millones de personas, en mexico qur somos 126.7 millones, no llegamos ni a los 2 millones, son demasiados para su poblacion, necesitan un recorte, los funcionarios cobran mucho, y esto si le agregamos que tiene una población de las mas viejas del mundo, los impuestos de los civiles comunes, van para los ancianos y esos mismos funcionarios, ah y contamos a la realeza también
@oscardelapena7376
@oscardelapena7376 Жыл бұрын
Todo eso es consecuencia por hacerse países "satélites" de EEUU por tener una especie de deuda post segunda guerra mundial.
@grabiel467
@grabiel467 Жыл бұрын
Yo sé que al final queremos que los datos coincidan lo mejor posible con la tesis/hipótesis que queremos plantear, pero mostrar una gráfica de Reino Unido no es suficiente, sobretodo cuando una de ellas es sobre la inversión (uno de los pilares de la teoría). Aparte de eso, muy interesante e incluso importante video.
@0Galva0
@0Galva0 Жыл бұрын
Coincido con tu interpretación..... la estadisca da para todo... Con estadistica incluso se podria justificar que Bin Laden fue bueno para la economia (por decir una burrada) Los Problemas son tan variados y complejos que no se solucionan por cambiar 3-4 cosas
@semazulable
@semazulable Жыл бұрын
La verdad es que estos economistas y sus seguidores son un fraude sobre todo si pensamos en que USA crece imprimiendo papelitos verdes
@alliglu
@alliglu Жыл бұрын
La afirmación de que "queremos que los datos coincidan lo mejor posible con la tesis/hipótesis que queremos plantear" no es del todo cierta. La ciencia y la investigación buscan en realidad que los datos sean objetivos y reflejen la realidad de la mejor manera posible, independientemente de si esto confirma o contradice una hipótesis previa. En cuanto a la cuestión de la gráfica sobre la inversión en el Reino Unido, es cierto que una sola gráfica no puede ser suficiente para sustentar una teoría o hipótesis compleja. Es importante analizar y considerar múltiples factores y datos antes de sacar conclusiones firmes. En general, es importante mantener una mente abierta y crítica cuando se trata de interpretar datos y hacer afirmaciones basadas en ellos. La investigación rigurosa y la consideración cuidadosa de múltiples perspectivas y fuentes de información son esenciales para llegar a una comprensión completa y precisa de cualquier fenómeno o problema.
@gastonflaviotagliaferrofer6151
@gastonflaviotagliaferrofer6151 Жыл бұрын
El factor principal del que no hablan es la CORRUPCIÓN. Pero seguimos mirando por arriba del hombro a otras naciones. Hay que ser autocrítico y acabar con esa masa de políticas nefastas
@AngelColmenares93
@AngelColmenares93 Жыл бұрын
Falta de innovación, amor a los funcionarios, odio a la empresa privada, muchos ancianos, falta de integración de nosotros los migrantes...
@ProfesionalAP
@ProfesionalAP Жыл бұрын
Impuestos, impuestos y mas impuestos.....
@leotravel85
@leotravel85 Жыл бұрын
Ahogo al emprendedor y al empresario
@AngelColmenares93
@AngelColmenares93 Жыл бұрын
@@ProfesionalAP más los impuestos absurdos
@cogollo7155
@cogollo7155 Жыл бұрын
Falta de integración no, demasiados inmigrantes
@silvestreborrais7409
@silvestreborrais7409 Жыл бұрын
@@cogollo7155 claro la "culpa" ahora es de los inmigrantes 🤣🤣
@JuanPerez-ei5ls
@JuanPerez-ei5ls Жыл бұрын
Ya quisiera en Argentina tener un poco de ese “fracaso”
@Dominga28
@Dominga28 Жыл бұрын
Tiene leer el libro como empobrecer un pais,,,
@fernandomendoza5435
@fernandomendoza5435 Жыл бұрын
Para que queres tener mas crisis difenretes?... para nada, hay que salir de ellas y apuntar hacia la prosperidad
@JuanPerez-ei5ls
@JuanPerez-ei5ls Жыл бұрын
@@fernandomendoza5435 es irónico, en el sentido que España aún con la crisis tiene una calidad de vida muy superior a la argentina
@fernandomendoza5435
@fernandomendoza5435 Жыл бұрын
@@JuanPerez-ei5ls si pero crisis es crisis, ellos no tienen empleo, todo por el gobierno socialista que tienen, por eso hay que votar por Milei
@fouadqorar6881
@fouadqorar6881 Жыл бұрын
Es que ese fracaso es inventado, más bien manipulado XD
@bryannoriegamiguel9192
@bryannoriegamiguel9192 Жыл бұрын
aun con fracaso es la parte del planeta donde mejor se vive con mucha diferencia
@disalazarg
@disalazarg Жыл бұрын
No veo muchas ventajas vs el sudeste asiático, fuera de no tener a China al lado.
@antoniotorres3733
@antoniotorres3733 Жыл бұрын
@@disalazarg ¿Cómo que no ves ventajas vs el sudeste asiático?? Pero si todos los países de esa zona son países pobres a excepción de Singapur, el nivel de vida en Europa está a años luz......
@disalazarg
@disalazarg Жыл бұрын
@@antoniotorres3733 el sudeste también cubre a Japón y Corea. Y Hong Kong, aunque desde la invasión china tampoco es muy buen lugar para vivir. Pero, ¿y? ¿Qué argumentos tendrías para vivir en Europa vs aún solo Singapur? ¿Salud, educación, seguridad, movilidad social? En todo eso les ganan con comodidad. ¿Impuestos? Muchísimos menos. Lo único que veo es la "desigualdad", pero el que prefiera vivir peor y más inseguro con tal de ver peor al vecino es el colmo de lo patético.
@antoniotorres3733
@antoniotorres3733 Жыл бұрын
@@disalazarg no, el sudeste asiático no incluye a Corea del Sur y Japón. Creo que no los has visto bien en el mapa.
@disalazarg
@disalazarg Жыл бұрын
@@antoniotorres3733 y yo creo que te quedase sin argumentos así que intentas desviar el tema ;*
@camilomesa1902
@camilomesa1902 Жыл бұрын
Excelente, gracias por al info y referencias.
@joseluismorenomunoz
@joseluismorenomunoz Жыл бұрын
Muy interesante. ¿Podríais hacer un video sobre DECRECIMIENTO? Sería muy interesante desde el punto de vista económico, social y ecológico. Si este crecimiento continuado es sostenible o si podemos ir hacia un modelo decrecentista, donde nuestro bienestar no se mida en función del crecimiento indefinido. Gracias!
@kike1318
@kike1318 Жыл бұрын
Decrecimiento = muerte
@joseluismorenomunoz
@joseluismorenomunoz Жыл бұрын
@@kike1318 Si explicas un poco tu argumento con frases más completas te lo agradecería.
@kike1318
@kike1318 Жыл бұрын
@@joseluismorenomunoz es simple, solo se puede decrecer reduciendo la natalidad por la fuerza y sometiendo a la población restante a una escasez artificial, que lleva a la miseria. Al final, la sociedad retrocederá a niveles pre industriales y finalmente la humanidad será destruida por una catástrofe natural y no podremos hacer nada al respecto, porque perderemos nuestra tecnología y capacidad de innovación, que son impulsados por el crecimiento capitalista
@gatensio
@gatensio Жыл бұрын
Es un error asociar decrecimiento con ecologismo. Que el PIB decrezca no significa que gastemos menos, al contrario, puede darse el caso que por menor PIB la población tire de recursos más baratos y poco ecológicos como el carbón.
@joseluismorenomunoz
@joseluismorenomunoz Жыл бұрын
@@gatensio Mmmm entiendo. Bueno, desde un punto de vista más conceptual, para crecer es necesario consumir más recursos no? Y realmente te das cuenta de que necesitas mucho menos de lo que crees. Por ahí es por donde voy, esta cultura del consumo y del crecimiento ilimitado no parece sostenible. Ni económicamente, ni ecológicamente.
@andrewnxt_
@andrewnxt_ Жыл бұрын
Cuando había sólo carbón se pasó al petróleo, del petróleo al gas y ahora tiene pinta de renovables y nucleares. Nadie pensaba hace 100 años llegar hasta aquí, nunca se sabe que puede venir
@pabloianiszewski
@pabloianiszewski Жыл бұрын
Interesantísimo video. Quedamos atentos a la segunda parte.
@Alex_1_984
@Alex_1_984 Жыл бұрын
Porque es tremendamente estatista, simplemente.
@rondamon4408
@rondamon4408 Жыл бұрын
Efectivamente. El estado grande estorba
@Alex_1_984
@Alex_1_984 Жыл бұрын
@@rondamon4408 Mucho.
@juanmoreno2819
@juanmoreno2819 Жыл бұрын
Chin
@javiermartinez5163
@javiermartinez5163 Жыл бұрын
En España tenemos 3 problemas: 1. Los políticos no tienen formación y últimamente ni educación. Así no se transforma un país. 2. España no remunera el riesgo. Si arriesgas y logras ganar, hachazo al canto por tener mucho. Nunca falta el vago, el listillo, el parásito o el envidioso de turno que ve bien quitarle al que gana mucho, no tolera que se remunere el riesgo, el esfuerzo y el talento. Todos hemos de ser iguales. Les jode la desigualdad merecida por el esfuerzo. 3. Consecuencia de lo anterior, mejor hacerse funcionario, tienes un sueldo hasta un 50% mayor que la media de trabajadores y emprendedores del sector privado-productivo, todas las tardes libres y por las mañanas te rascas los co.jones si no estás en un puesto de cara al público o teletrabajas. La consecuencia es la muerte de la innovación, el desarrollo, la creatividad, la adaptabilidad, la productividad, etcétera. Todo el mundo aspira a llevar una vida laboral gris, monótona y anodina pero estable y segura. Que inventen ellos, nosotros simples consumidores. Y así nos luce el pelo luego.
@daniel.555
@daniel.555 Жыл бұрын
El problema sos vos, desde el punto 1 estás esperando un político honesto y preparado que dirija bien la economía y nunca llegará. Todo el resto es consecuencia de ello.
@Axarquico90
@Axarquico90 Жыл бұрын
Estoy totalmente de acuerdo contigo
@Axarquico90
@Axarquico90 Жыл бұрын
@@daniel.555 jajajajaja buen comentario. Y muy real
@Brontok
@Brontok Жыл бұрын
100% de acuerdo pero no es solo España. Yo soy de Alemania y aquí es exactamente igual. Ya escribí antes un comentario explicando mi experiencia en una empresa zombie (soy casi como un funcionario). Aquí si cobras mucho tienes que entregar más de la mitad por "solidaridad" y si eres un parado que vive a vodka, cerveza, tabaco y televisión no es que seas un p.uto vago, sino que el sistema te odia y los malvados jefes no te quieren contratar.
@dmdp78
@dmdp78 Жыл бұрын
España/Europa no tiene el mas mínimo futuro desde que se decidió no seguir construyendo Centrales Nucleares.
@petergalli2001
@petergalli2001 Жыл бұрын
Gracias por el video !!!
@Danieljordan2
@Danieljordan2 Жыл бұрын
Creería que es por mantener el estado de bienestar. Esto genera estados gigantes con exceso de regulaciones e impuestos enormes
@ferminluquecarvajal6025
@ferminluquecarvajal6025 Жыл бұрын
Muy cierto.
@ivanmarulanda0
@ivanmarulanda0 Жыл бұрын
Así es
@elgusaniiiodeljuego6823
@elgusaniiiodeljuego6823 Жыл бұрын
La biblia fue escrita hace miles de años por hombres de otra época limitados por la tecnología de su era, pero tenían sentido común, porque incluso en la biblia el cobrador de impuestos era retratado como un personaje despreciable. Ni Jesús los quería.
@davidabila3251
@davidabila3251 Жыл бұрын
😂😂😂 el estado de bienestar es mucho mejor que cualquier fantasía libertaria.
@ivanmarulanda0
@ivanmarulanda0 Жыл бұрын
@@davidabila3251 es exactamente lo que los chinos quieren que creas campeón, luego ya pasarán a recordarte quien es el jefe
@Ericelrojo32
@Ericelrojo32 Жыл бұрын
El problema es que VisualPolitik solo coje el Pib per capita( mediandolo en dolares cuando si no fuera por la crisis 2008 y ahora la guerra de Ucrania el euro valdria mucho mas y entonces el PIB per capita si hubiera crecido signfiicativamente) como medida para decir que hay estancamiento economico. Sin embargo si tu miras otras metricas: como productividad por hora trabajada, consumo de energia per capita, beneficios empresariales, la balanza comercial etc... Tampoco hay un estancamiento, lo que si hay es una relentizacion del crecimiento como indican en el video, es algo mundial no algo exclusivo de Europa.
@facundorivas4632
@facundorivas4632 Жыл бұрын
Man, si crecen al 1% algunos países es mucho, dejen de amar a las regulaciones y los impuestos y vuelven a crecer en 5 min. Se creen que son ricos y empiezan a financiar 6300 programas sociales distintos y cuando no crecen se preguntan el por qué
@rodrigogomez1150
@rodrigogomez1150 Жыл бұрын
Si es algo mundial porque norteamerica y asia crecen tanto?
@arleycorrea6714
@arleycorrea6714 Жыл бұрын
De forma general los países más estancados son los peor ubicado en el índice de libertad económica.
@desertpreacher2719
@desertpreacher2719 Жыл бұрын
Teniendo en cuenta que dijeron que la guerra no podría durar mas de tres meses, no sesi hacerles caso…..
@arielbatista7ify
@arielbatista7ify Жыл бұрын
Demasiados impuestos
@georgestain4491
@georgestain4491 Жыл бұрын
No es nada especial, hemos estado bien durante 10 años seguidos eso es extremadamente raro, después de eso usualmente la gente se confía y deja que las cosas sucedan, y una de las cosas que suceden es que la economía baja por falta de natalidad, por la inflación provocada por el aumento de conflictos en otras regiones y porque la gente empieza a exigir demasiados derechos ya que piensan que su vida vale demasiado, eso debilita a el gobierno democrático además que alimenta a los buitres socialistas para hacerles creer a el pueblo que su modelo es mejor, lo malo es que acostumbraron a el pueblo a estar bien por mucho tiempo por eso lloran cuando las cosas van mal.
@caballoloco100
@caballoloco100 Жыл бұрын
He leído bien... Buitres socialistas!? Si hoy en día vives en España y pagas más impuestos es por la masiva ayuda financiera que tuvo que inyectar el sector público para salvar grandes bancos, cajas de ahorros y grandes empresas estrategicas en manos de grandes empresarios cuyas empresas eran auténticos zombies. Esa es la naturaleza de algunos grandes empresarios españoles: crear monopolios o competencia monopolista para repartirse el pastel entre unos pocos. Eso sin embargo provoca una distribución de la riqueza desigual porque el pequeño empresario se reparte las migajas con muchos otros epequeños empresarios. Si vives en Dinamarca o Suecia lo sabrás bien, porque allí se pagan muchos impuestos, pero existe una gran protección del ciudadano, que puede estudiar gratis incluso hasta un nivel de doctorado. No es de extrañar que allí la tasa de graduados universitarios esté cercana al 40% de la población activa, y la formación profesional (FP en España) este bien considerada y bien pagada. De hecho, los salarios de los universitarios son parejos al inicio de la carrera profesional.
@edival7228
@edival7228 Жыл бұрын
O puede pasar que se aprovechen los buitres nacionalistas para echarle la culpa al extranjero, inventarse brexit's y declararle la guerra a sus vecinos. Al fin y al cabo la guerra dinamiza las economías, guiño, guiño.
@franpereyra.a
@franpereyra.a Жыл бұрын
GRACIAS!!! Hace años me preguntaba eso, veía las estadísticas y desde 2014 Europa está totalmente estancada
@fiesta123
@fiesta123 Жыл бұрын
Añadiría el envejecimiento de la población. Con 30 años tienes muchos proyectos de futuro. Con 60 sólo quieres vivir y descansar, no meterte en una hipoteca a 30 años.
@yrgvictorycisneros1556
@yrgvictorycisneros1556 Жыл бұрын
gracias por el gran contenido
@darlin4676
@darlin4676 Жыл бұрын
El factor más importante es la edad. Europa es un continente envejecido. No hay un país con la media de edad europea que tenga un crecimiento sólido, un ejemplo de eso es Japón. El problema de esto es que con la edad la gente se vuelve más conservadora y tiende a tomar menos riesgos, eso también se va al ámbito de la salud. Tienden a gustarle los estados con más impuestos y regulaciones ya que estos pueden garantizar su futuro.
@daniel_3455
@daniel_3455 Жыл бұрын
Totalmente cierto, y es una tendencia global, China también ya esta teniendo ese problema lo cual implica un crecimiento económico más lento a nivel mundial.
@Ericelrojo32
@Ericelrojo32 Жыл бұрын
Corea del sur o Taiwan estan mas envejecidos y tienen tasa de natalidad ridiculas(mas bajas que en Europa) , y no tienen esos problemas( son de los paises que mas innovan del mundo ) ni el apetito por querer tener un estado enorme. Que no digo que la edad no pueda influir, pero desde luego no es algo decisivo.
@kike1318
@kike1318 Жыл бұрын
Dejaron de tener hijos desde el 2007? me parece sospechoso.
@juan1911
@juan1911 Жыл бұрын
El envejecimiento sucede en todos los países desarrollados, incluido Estados Unidos, la diferencia las dicta las políticas migratorias que compensan ese envejecimiento y aquí las que mas fallan son la economías del sureste asiatico, especialmente en el caso de Japón.
@fredyesquivel9849
@fredyesquivel9849 Жыл бұрын
????los impuestos y regulaciones aseguran el futuro de los adultos mayores?,jua,jua,jua,,,,es todo lo contrario, ,,,sin empresas privadas no hay Que regular ni a quien cobrar impuestos.
@josejoestar584
@josejoestar584 Жыл бұрын
Sobre las empresas zombies me recordó a latinoamerica, aquí también existen empresas que existen solo por subvenciones del Estado, subsidios, etc. Y al mismo tiempo se impide a la inversión extranjera con el argumento infantil y pedorro de "ay khe prohtejer lha hinduztria nasional"
@Mason.17
@Mason.17 Жыл бұрын
Mi despilfarrando plata en empresas inservibles
@victorpalencia
@victorpalencia Жыл бұрын
Muy buen Video. Muy claro.
@El_Girasol_Fachero
@El_Girasol_Fachero Жыл бұрын
Europa está estancada pero ayuda a los demás países a crecer económicamente. Que grande es el viejo continente
@ozkr2013
@ozkr2013 Жыл бұрын
Osino los invaden, como ellos lo hicieron en siglos pasados
@dariorosales9159
@dariorosales9159 Жыл бұрын
Realmente pienso lo mismo. Desde que se inventó el euro se estabiliso para todos. Muchos países como Grecia, España e Italia y algunos otros son beneficiados por esta unión. Por eso el reino unido no quiere saber nada con eso. Cada cual que lleve agua para su molino dice
@ionlazarescu309
@ionlazarescu309 Жыл бұрын
​@@dariorosales9159 Reino Unido cavo su propia tumba al salirse de la UE, se está viendo en su economía ahora, que ha bajado muchísimo más de lo que pensaban, les salió el tiro por la culata con el Brexit
@AnaMaria-bx3bs
@AnaMaria-bx3bs Жыл бұрын
Ojalá así sea. Después de haber sido una región qué explotó a otras, que se convierta en un referente de igualdad sería una buena redención. Los países no tienen que estar mejor que otros, solo tienen que estar bien. Entre más países estén en buenas condiciones, mejor para la humanidad. Si solo unos se enfocan en crecer y los otros quedan relegados, la miseria terminará afectando a todos.
@diaconoamon
@diaconoamon Жыл бұрын
La UE no ayuda a ningún país a desarrollarse sin ningún beneficio económico a cambio. Nada es gratis en la vida alguien lo tiene que pagar 💰
@lluishernandez4843
@lluishernandez4843 Жыл бұрын
Genial vídeo
@eduardof7322
@eduardof7322 Жыл бұрын
Tengo una pregunta seria y espero que no me tiren de a loco: ¿El estancamiento económico es algo malo? Quiero decir, ¿Por qué es tan importante crecer? Entiendo que una recesión y una contracción de la economía es mala para una sociedad porque hace que se pierda riqueza y poder adquisitivo... ¿Pero qué me dicen de no crecer? ¿Acaso tiene los mismos efectos? Y si es así, ¿A qué se debe? Es un problema intrínseco del estancamiento, ¿o más bien es que nuestro modelo económico actual nos exige crecer hasta el infinito para poder funcionar adecuadamente?
@alliglu
@alliglu Жыл бұрын
Es una pregunta interesante y relevante. El estancamiento económico puede ser considerado un problema cuando se produce en el contexto de un modelo económico que se basa en el crecimiento constante y en el que el aumento del PIB es visto como un indicador de éxito. Sin embargo, el crecimiento económico no siempre es sinónimo de desarrollo y bienestar para la población. Si el crecimiento económico se produce a expensas de la degradación ambiental, la desigualdad social y la exclusión de determinados sectores de la población, entonces no es un modelo sostenible a largo plazo. Además, el estancamiento económico puede tener efectos negativos en términos de empleo, ingresos y calidad de vida para la población, lo que a su vez puede generar tensiones sociales y políticas. Por lo tanto, es importante considerar otros aspectos además del crecimiento económico, como la distribución de la riqueza, la protección ambiental, la calidad de vida y el acceso a servicios básicos como la salud y la educación. En conclusión, el estancamiento económico no es necesariamente un problema en sí mismo, pero puede tener efectos negativos en términos de desarrollo y bienestar si se produce en un contexto en el que el crecimiento económico es visto como el único indicador de éxito. Es importante considerar otros aspectos relevantes para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.
@angelantonio7660
@angelantonio7660 10 ай бұрын
Yo diría que es el sistema económico actual que no exije a crecer hasta el infinito para seguir funcionando aunque la calidad de vida disminuya en esos países con economías más dinámicas.
@zoubeidafoughali5968
@zoubeidafoughali5968 Жыл бұрын
Excelente trabajo. Gracias
@josedejesusfariasdoamaral9713
@josedejesusfariasdoamaral9713 Жыл бұрын
muy buen contenido, saludos del Brasil!
@tiyeman7176
@tiyeman7176 Жыл бұрын
Creo que la integración de la inteligencia Artificial en todas las areas va a ayudar a mantener el crecimiento económico
@solecipollari
@solecipollari Жыл бұрын
Es una muy buena perspectiva que las IA participen de procesos que de otro modo realizan seres humanos burocráticos, corruptos e ineficientes. Tecnocracia
@tasky479
@tasky479 Жыл бұрын
La economia crecera, pero aumentara el desempleo
@Lavandina-sv8lu
@Lavandina-sv8lu Жыл бұрын
@@solecipollari pero la IA depende de los datos que se le proporcionen. (a menos que no sepas como funciona una IA)
@j.m.palacios5318
@j.m.palacios5318 Жыл бұрын
@@Lavandina-sv8lu - así es. Por eso ese sistema es tan peligroso como potente que yo lo comparo con la tecnología nuclear, puede llevar el mundo a la misma mrd.
@danielhalcartegaray846
@danielhalcartegaray846 Жыл бұрын
@Umar Que bueno entonces que esas empresas venden sus acciones y todos podemos ser dueños de ellas. Sea inteligente y si sabe que los dueños se harán millonarios entonces sea un dueño. Microsoft, google, Tesla, con esas 3 ya tienes una buena oportunidad de ser dueño de una empresa líder de IA.
@haromar
@haromar Жыл бұрын
No se... Pero mil gracias por vuestra buena información 👏👍👍👌👌💯💯💯💯
@paulmuseck6423
@paulmuseck6423 Жыл бұрын
es que estamos un poco obsesionados con el crecimiento económico, piensa que los aviones, los coches y los microondas no han cambiado casi en los últimos 40 años, porque ya tenemos casi todo lo que necesitan ser humana para vivir cómodamente, es posible que hayamos bajado la productividad porque ya tenemos un nivel de vida adecuado, y no haga falta tanta y tanta innovación, la próxima gran revolución será la tecnológica y la IA, ahí posiblemente volvamos a ver grandes crecimientos económicos, también te digo, prefiero la vida de ahora un poco menos productiva pero mas sana mentalmente y vitalmente
@andresbernal6108
@andresbernal6108 Жыл бұрын
1 el beneficio y la mano de obra barata lleva a las empresas y la tecnología a otros países 2 el mercado interno tiene mucha importancia mayor pobreza y de los que solo llegamos a fin de mes eso no aporta crecimiento 3 es un buen momento para replantear cómo se compite ( Una fuente de energía barata y sostenible permite una producción más rentable
@Ancap997
@Ancap997 Жыл бұрын
Definitivamente el mayor problema del estacanmiento economico en Europa (y basicamente en cualquier país en estancamiento) es la intervención del Estado en la Economía a través de regulaciones, subsidios, aranceles, proteccionismos etc, la cual siempre y como la historia lo demuestra, está llamada a FRACASAR, pero un Estado separado de la economía es utópico porque los politicos de todas partes del mundo no están dispuestos a dejar de robarnos.
@wosekdoo8358
@wosekdoo8358 Жыл бұрын
Aver y sin energia barata como vas hacer que avance un pais?
@LordFirthunands
@LordFirthunands Жыл бұрын
@@wosekdoo8358 qué carajo tendrá que ver
@freeman2347
@freeman2347 Жыл бұрын
@Diego Así es, aunque quizas haya una via de escape a través de tecnologias descentralizadas
@cesarsantiagoaragon8325
@cesarsantiagoaragon8325 Жыл бұрын
@@wosekdoo8358 buscar la manera de abaratar los costos.
@enricllaveria7139
@enricllaveria7139 Жыл бұрын
@@cesarsantiagoaragon8325 europa se pegó un tiro en el pie cuándo deslocalitzó toda la industria dejando todo el beneficio en manos de países terceros o en importar gran parte de la tecnología de usa china o Taiwán
@ClaudioGallardoX
@ClaudioGallardoX Жыл бұрын
Podríais hacer un vídeo sobre el efecto económico de la inmigración de países en desarrollo a países ricos?
@dmdp78
@dmdp78 Жыл бұрын
El efecto es ninguno positivo a largo plazo, únicamente mano de obra barata a corto plazo.
@santir5603
@santir5603 Жыл бұрын
Atraer a gente sin formación y con una confrontación cultural y religiosa con los países receptores es absolutamente pernicioso, en el corto plazo puede servir cuando hay una gran oferta de empleo sin cualificación, pero a la larga creará problemas sociales y económicos graves.
@smeglan95
@smeglan95 Жыл бұрын
La cultura europea suele ser demasiado progre y ya sabes lo que dicen progre es a progreso lo que carterista es a cartera, tienen un cóctel de estancamiento bien brutal.
@lrc3847
@lrc3847 Жыл бұрын
Los del este son bien conservas y cortesia de Rusia ya perdieron ese avance. Alli que diras?
@juanmoreno2819
@juanmoreno2819 Жыл бұрын
Si es mejor vivir en 0tijyaba el Paso o Laredo, 0se respira libertad y seguridad
@tavoomartir3858
@tavoomartir3858 Жыл бұрын
Excelente video 👌🏻
@jsilva-dev
@jsilva-dev Жыл бұрын
Me encanta cómo abordaron la descripción del PTF. Aunque también agregaría que un grave problema, y en especial en países subdesarrollados como los de Latinoamérica, es la burocracia. Es tedioso estar cumpliendo con trámites engorrosos, pasar por funcionarios que no sabes cuál es su función real, y esta genera corrupción.
@piero7194
@piero7194 Жыл бұрын
La burocracia en la UE es gigante a tal punto que no puedes vender sin permiso, en latam puedes poner tu puesto ambulante con toda libertad, el problema es cuando quieres formalizarte. La falta de un estado fuerrte y no corrupto es lo que nos hunde, en eso todos estamos de acuerdo.
@santiagogomez-monederomanc2645
@santiagogomez-monederomanc2645 Жыл бұрын
La inversión en I+D y el cambio de mentalidad no podemos tener una juventud en España cuya máxima aspiración sea la de ser funcionario de debería de empezar por la base desde la educación y no criminalizando a quienes se esfuerzan por ganar dinero y llevar adelante a una empresa sea cual sea su tamaño se penaliza a todo los que quieren salir adelante acribillandoles a impuestos mientras no para de subir el gasto público
@mysankhara
@mysankhara Жыл бұрын
De hecho, no quieren ser funcionarios. Eso es un mito. Los jovenes quieren ser influencer.
@capitanpalizasorpresa9993
@capitanpalizasorpresa9993 Жыл бұрын
@@mysankhara ello quizás no pero si tus padres son funcionarios ¿adivina donde vas a acabar?
@mysankhara
@mysankhara Жыл бұрын
@@capitanpalizasorpresa9993 Qué tipo de mito es ese? Está basado en datos? La verdad es que los jovenes de hoy, la generación Z, influenciados por la frustración Milenial, son BASTANTE diferentes. No quieren depender de nadie cuando trabajen y prefieren ir por su cuenta (el hecho de que entren en la contradicción de que viven con sus padres hasta para cuando haga falta para lograr esto es otro tema). Ser funcionario les aburre sobremanera y empieza hasta a estar mal visto. Piensa que toda este movimiento woke es, en realidad, extremadamente capitalista e individualista a efectos prácticos. Van de solidarios y amantes de las minorías y los pobres, pero en las redes sociales. Con su bolsillo y su trabajo son más independientes de lo que nunca se ha sido. Si hablas con ellos o conoces y observas a uno de ellos, te das cuenta de manera inmediata. Quieren ascender a toda velocidad y ganar dinero lo más rápido posible, con el menor esfuerzo posible y cuánto más mejor a toda costa. Unas oposiciones son impensables para la mayoría de ellos. Los últimos que se pelean por las oposiciones son los milenial rezagados. Si hablas con profesores de instituto, te encuentras con que se pelean por hacer las FP que más dinero dan, que están saturadas y se da COMUNMENTE el caso de tener que ir a estudiar un grado en vez de una FP porque no había plazas. Todo esto es bueno, pero tendrá sus consecuencias a largo plazo, como todas las generaciones. Los milenial son especiales porque su consecuancia principal la vivieron en sus 20, ya que fue la generación del cambio de paradigma de pensamiento. Pero la actual, que la conozco muy bien y hablo con ella de manera regular lo tiene bien claro. Si pudiera resumir su filosofía económica en una frase sería la siguiente: "Yo no soy tonto, no pienso mover un puto dedo si no me prometes que me vas a pagar más que otro. Y como se te ocurra marearme, que te den por culo, no pienso tolerar ni una".
@Inkisidor81
@Inkisidor81 4 ай бұрын
Enorme cantidad de regulaciones, leyes, normativas, impuestos de todo tipo, burocracia, problemas... Montar una empresa en algunos Estados, como España, por poner un ejemplo, es un auténtico sacrificio.
@f0ns06
@f0ns06 Жыл бұрын
Las causas de la falta de crecimiento económico son: 1.- El exceso de regulación, consecuencia del interés de los políticos por controlar cada aspecto de la vida de los ciudadanos. 2.- El problema de cálculo económico de las administraciones públicas. 3.- La subida del gasto público 4.- La subida de los impuestos
@martinmind3785
@martinmind3785 Жыл бұрын
Será que no puede haber crecimiento infinito en un mundo de recursos finitos.
@rafaelloyola8418
@rafaelloyola8418 Жыл бұрын
Te lo creería si los recursos cada ves fueran menos de hecho es alreves hasta el agua está más barata xD
@spyderman4206
@spyderman4206 Жыл бұрын
@@rafaelloyola8418 fuentes: arial En qué mundo paralelo los recursos están aumentando con el progresivo aumento del consumismo? xD
@rafaelloyola8418
@rafaelloyola8418 Жыл бұрын
@@spyderman4206 de hecho el oro es más barato ahora que hace 200 años el platino el uranio cualquier cosa y en 200 años antes saben que decían lo mismo que ustedes 2 ay no es que la tierra está sobreexplotada hay muchos humanos.... XDxD
@martinmind3785
@martinmind3785 Жыл бұрын
@@rafaelloyola8418 La cantidad de agua no aumento, lo que aumento son los medios para extraerlas, pero la de agua dulce disminuye, si no averigua cuanto demorará recuperar el potasio y el fósforo del suelo.
@rafaelloyola8418
@rafaelloyola8418 Жыл бұрын
@@martinmind3785 ya pero hay sistemas de desalinización por ejemplo en Israel solo tienen 1 rio y chile tiene 1400 dónde crees que hay crisis de agua chile xD y cuál crees que es la solución plantas desalinizadoras son caras pero dan agua potable
@DrYoyo-fw5pu
@DrYoyo-fw5pu Жыл бұрын
En una palabra Socialdemocracia Gasto en estado del bienestar baja productividad altos impuestos. Quien se escapa es Irlanda
@silvestreborrais7409
@silvestreborrais7409 Жыл бұрын
En tonces el " estado de bienestar" es un fracaso que nos vendieron como un gran acierto es un fracaso?
@DrYoyo-fw5pu
@DrYoyo-fw5pu Жыл бұрын
@@silvestreborrais7409 el mejor ejemplo es la inviabilidad del sistema de pensiones de reparto. Que llevan a endeudarse a los países más que sus posibilidades, y traen problemas como pasa en Francia o España
@DrYoyo-fw5pu
@DrYoyo-fw5pu Жыл бұрын
@@silvestreborrais7409 si el estado del bienestar se asocia como en casi todos los países del sur de Europa a déficit fiscal es una trampa , y sin lo hace con altos impuestos es una traba al crecimiento económico del país
@luiselopez8644
@luiselopez8644 Жыл бұрын
Hay varios factores que no se mencionaron como agotamiento de los recursos materiales, el no disponer de sificiente petroleo, y materias primas, sobreexplotacion de las tierras, espacio limitado de tierras de cultivo como para seguir creciendo la productividad agrícola, asi como recursos limitados del agua, energía eléctrica qie no va la tendencia como hace decadas, etc. Y para Europa otro factor como el cambio de la geopolitica, el sirguimiento de nuevas potencias economicas y productivas, y varias cosas mas...
@andresin87
@andresin87 Жыл бұрын
El dinero en europa esta en el sector publico. Falta de inversión en sector productivo y baja productividad. Hemos cebado tanto la vaca estado que ahora no se levanta ni para alimentarse autonomamente.
@marcoibanez15
@marcoibanez15 Жыл бұрын
Mientras más avanzaba el video más me venia a la cabeza la teoría de Antonio Turiel Martínez de la necesidad de un decrecimiento progresivo. Muchas gracias por el contenido.
@dmdp78
@dmdp78 Жыл бұрын
Totalmente en contra de lo expuesto. Los recursos son infinitos cuando la mente piensa abiertamente.
@vergatario1972
@vergatario1972 Жыл бұрын
No puede existir un crecimiento infinito, con recursos finitos, tan sencillo como eso. Exelente video. Saludos...
@neltol4892
@neltol4892 Жыл бұрын
Es que aun estamos limitados a este planeta finito aunque estamos en un universo infinito
@carlosmejoral6562
@carlosmejoral6562 Жыл бұрын
El petróleo era considerado una maldición que dejaba inservible la tierra y sus «recursos», en
@carlosmejoral6562
@carlosmejoral6562 Жыл бұрын
en el mar hay deuterio para iluminar todo el planeta durante siglos. Los recursos son el ingenio humano.
@vilicitano
@vilicitano Жыл бұрын
Comentario patrocinado por Thanos...XD
@alvaropabon3648
@alvaropabon3648 Жыл бұрын
Que idiotez. No vio la palabra recursos intangibles...
@ms.c.debrayanbravohidalgo.5753
@ms.c.debrayanbravohidalgo.5753 Жыл бұрын
Genial....👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
@RicardoGarcia-gh4te
@RicardoGarcia-gh4te Жыл бұрын
Como amo sus videos
@fernandopolanco9386
@fernandopolanco9386 Жыл бұрын
Exelente, faltan más factores pero si es verdad se vienen tiempos muy difíciles para Europa y teniendo un aliado que se esta llevando tus industrias más competitivas la situación no mejorará
@juanmoreno2819
@juanmoreno2819 Жыл бұрын
Si Europa apostó por la ecología, innovación creando ka seguridad social, y el estado de bienestar y eso molesta. es cierto con mayor inseguridad ciudadana, sin seguridad social como la conoces y sin regulación laboral se crece más Europa antepone el bienestar conjunto de los ciudadanos. De usa las farmacéuticas y hospitales crecieron más aun con la covid. Es cierto que unos pocos millones están en ruina tras recibir la factura por haber ido a urgencias pero usa creció. Y que decir de India el milagro de Asia. Por contra Japón decrece y su deuda es la más alta del mundo, además su población es oa más envejecida y no admite fácil inmigrantes y lleva una década de estancamiento más que Europa
@jaimeregalado5450
@jaimeregalado5450 Жыл бұрын
@@juanmoreno2819 preferible que el país este habitado por japoneses y algunos envejecidos a que este habitado por árabes, latinos reguetoneros etc.
@juanmoreno2819
@juanmoreno2819 Жыл бұрын
@@jaimeregalado5450 por qué?
@juanmoreno2819
@juanmoreno2819 Жыл бұрын
@@jaimeregalado5450 cuando reforme mi casa los cristaleros eran de Ecuador el carpintero chino, el plaquita rumano el electricista portugués lis peones de Ghana, los alicatados marroquíes los fontaneros de Bulgaria y la empresa era Núñez i Navarro!!!!
@osasunaitor
@osasunaitor Жыл бұрын
​@@jaimeregalado5450 el problema no es la inmigración en sí. Hay muchísimos inmigrantes trabajadores y honrados que contribuyen a la sociedad, te puedo nombrar personalmente a varios. El problema es la inmigración descontrolada que desemboca en problemas de integración y desarraigo. Si Europa siguiera un control estricto de la inmigración como el que ejerce Australia (ellos lo tienen fácil al ser una isla) podría beneficiarse ampliamente
@ivannunez5987
@ivannunez5987 Жыл бұрын
Gracias por el video. Creo que con independencia de las causas del estancamiento, la primera pregunta a plantearse debería ser si el objetivo es que crezca el PIB de forma constante por el mero hecho de crecer, o plantearse otra serie de cuestiones, como el efecto de la extrema desigualdad combinado con pobreza, qué es lo que se produce (el video sí que habla de esto), y las externalidades medioambientales de la producción.
@alliglu
@alliglu Жыл бұрын
Estoy de acuerdo en que el crecimiento económico no debe ser el único objetivo de la política económica de un país. Es importante considerar otros aspectos como la distribución de la riqueza, la pobreza, las externalidades medioambientales, la calidad de vida de la población, entre otros. En este sentido, es importante tener en cuenta que el crecimiento económico puede ser positivo en términos de generar empleo, aumentar el ingreso per cápita y mejorar la calidad de vida de la población. Sin embargo, es necesario analizar los efectos sociales y ambientales de dicho crecimiento y considerar si es sostenible a largo plazo. Por ejemplo, si el crecimiento económico se logra a expensas de la degradación ambiental o el aumento de la desigualdad social, entonces es probable que no sea un modelo de crecimiento sostenible a largo plazo. Por lo tanto, es importante buscar un equilibrio entre el crecimiento económico y la consideración de otros aspectos importantes como la equidad social y la sostenibilidad ambiental.
@Morthang
@Morthang Жыл бұрын
Muy interesante la teoría final del video
@jhoncandia
@jhoncandia Жыл бұрын
Excelente video
@daviddelaluz9283
@daviddelaluz9283 Жыл бұрын
No se puede crecer una ecnomia dependiendo de solo el sector de la construccion y China esta por saberlo eso. Spoilers 2023, ya aprobaron un endeudamiento record para construir mas infraestructura y contratar un 60% mas servidores publicos. Un respiro mas a la bomba para que retrase su explosion
@marcello7781
@marcello7781 Жыл бұрын
Muy interesante el concepto final del freno mundial. La cantidad de invenciones e innovaciones del siglo XX ha sido realmente espectacular, tan solo hay que comparar 1901 con 1999 y la diferencia es abismal. Sin embargo, todo gran crecimiento repentino lleva a un futuro lentamente estancado. En esa etapa es crucial hallar una estabilidad financiera aunque es tentador despilfarrar al comienzo. Algunos países de la UE planearon, otros menos. Como han demostrado anteriores videos de Visualpolitik y VisualEconomik, muchos han sabido reinventarse frente a nuevas adversidades y eso me hace pensar que una vez más volverán a levantarse.
@juanmoreno2819
@juanmoreno2819 Жыл бұрын
Ckaro no hay más que ver al Vaticano el país que más invierte de su pib en innovación armamatisca a través de sus fondos de inversión. no cabe duda si en el xvii el comercio de esclavos para que el azúcar fuera barato fue lo más rentable hoy el comercio de drogas seo y armas es una oportunidad. El turismo requiere mucha mano de obra y no se puede innovar en como timbrar una cerveza pero el turismo interestelar con experiencias es toda una oportunidad de crecimiento de gran posibilidad innovadora y además hoy no hay nada ilegal ni regulado en el espacio
@and_007
@and_007 Жыл бұрын
Todos quieren vivir sin trabajar a costilla del trabajo de otros. El funcionario vive de los ciudadanos y los propietarios vive de sus inquilinos.
@emiliamula1675
@emiliamula1675 Жыл бұрын
fácil, los propietarios venden los pisos y así no explotan a nadie. Sin pisos de alquiler, además es lo que está pasando
@wilsonbrito7185
@wilsonbrito7185 Жыл бұрын
Excelente vídeo
@themindset3329
@themindset3329 Жыл бұрын
A ver si lo adivino antes de ver el vídeo: 1: Los países del sur despilfarran esperando ser rescatados 2: La burocracia/regulaciones lo hacen todo lento y caro, y nos hacen dependientes 3: Dependencia energética
@orlandodigando7107
@orlandodigando7107 Жыл бұрын
4- Impuestos astronómicos
@silvestreborrais7409
@silvestreborrais7409 Жыл бұрын
5- falta de innovasión y apoyo a las nuevas empresas.
@ManuelSanchez-qs5ff
@ManuelSanchez-qs5ff Жыл бұрын
6.-Baja natalidad.
@georgestain4491
@georgestain4491 Жыл бұрын
7- Población envejecida con pensamientos rígidos.
@danieleugeniovisciglio2619
@danieleugeniovisciglio2619 Жыл бұрын
9 - La UE sigue subvencionando a destajo la producción agríocola ganadera, a pesar de que nunca llegara a ser rentable, sino que será cada vez más deficitaria
@macariosanchez5640
@macariosanchez5640 Жыл бұрын
Y que me dices de las regulaciones en Europa? Eso también frena los nuevos emprendimientos
@AndresMonge2100
@AndresMonge2100 Жыл бұрын
Curioso que no mencionaran las regulaciones
@fpradom
@fpradom Жыл бұрын
Me espero el segundo video
@n1k1hay
@n1k1hay Жыл бұрын
El factor más importante en el estancamiento mundial es que no se ha desarrollado la fusión nuclear y que en vez de apostar por la innovación se ha apostado por la especulación en occidente.
@CKBmay10
@CKBmay10 Жыл бұрын
Buen vídeo! Factores demográficos junto con un mayor coste relativo de estado del bienestar ayudan también a explicar el estancamiento, incluido envejecimiento y falta de natalidad. A la vez que poca cultura emprendedora y mucha rigidez regulatoria y en mercados. ¿Quién quiere invertir así ?
@naniki77
@naniki77 Жыл бұрын
Concuerdo el factor demográfico es la principal causa. Europa envejece y con ello pierde dinamismo.
@marialuisagarrido7335
@marialuisagarrido7335 Жыл бұрын
No mencionan la deriva ecológica europea que frenó productividad, lastrando todo.
@dmdp78
@dmdp78 Жыл бұрын
Muy correcto.
@juanmoreno2819
@juanmoreno2819 Жыл бұрын
Cierto sigamos consumiendo fósiles como si no hubiera mañana, de hecho hay dudas de si habrá mañana
@luisbarraza6931
@luisbarraza6931 Жыл бұрын
Gracias
@JosueC730
@JosueC730 Жыл бұрын
Yo creo que sí hay invenciones que todavía pueden salvar la situación: Las innovaciones en energía nuclear (ambas fusión y fisión con la primera ya vislumbrándose más posible y con la posibilidad de reciclar los residuos de la 2nda) Luego también están las energías renovables, las mejoras en el almacenamiento en baterías, etc. Por otro lado, los coches eléctricos son el futuro, y también están las innovaciones de la AI, los coches autónomos también serán parte de las innovaciones futuras. Pero es que en lugar de obligar a punta de prohibiciones debería haber alguna manera de incentivar a que Europa se sume a todas esas innovaciones y no que se estanque mientras USA lidera y China hace de las suyas!
@camiloherrera6926
@camiloherrera6926 Жыл бұрын
Hay algo que para los paises exportadores de materias primas se denomina "intensidad de uso" y este disminuye en la medida que el país se desarrolla, algo similar sucede con la inversión y crecimiento economico. Son inversamente proporcionales al desarrollo de un país, a mayor desarrollo menos inversión y estancamiento del crecimiento. Que pensaban que iban a crecer a un 5-10% para siempre?
@andresandrade7535
@andresandrade7535 Жыл бұрын
USA ha tenido años con crecimientos del 4% ... icluso llegando al 5...
@MPB93
@MPB93 Жыл бұрын
USA tiene un desequilibrio brutal entre estados, el PIB per capita de California se mea sobre el raquítico PIB de Wyoming, por no hablé de Texas que pasó de un estancamiento terrible a ser la nueva locomotora económica. La UE tiene mecanismos de convergencia entre estados miembros y los estados también tienen entre provincias y comunidades. Tener un crecimiento del 5% porque 5 de tus estados más pobres reciben deslocalizaciones de los más ricos no es crecer, dado que los estados ricos se especializan y no crecen tanto pero tampoco entran en estancamiento.
@franperez64
@franperez64 Жыл бұрын
@@MPB93 Qué tendrá que ver la biblia con el calefón
@isaac213x
@isaac213x Жыл бұрын
@@andresandrade7535 Tienen más dinero y menor esperanza de vida, mayor fracaso estudiantil, y un largo etc, no se puede tener todo
@alliglu
@alliglu Жыл бұрын
Es cierto que la intensidad de uso de los recursos naturales disminuye a medida que un país se desarrolla, ya que se vuelve más eficiente en el uso de los mismos y busca diversificar su economía hacia sectores de mayor valor agregado. En cuanto a la inversión y el crecimiento económico, no necesariamente son inversamente proporcionales al desarrollo de un país. De hecho, la inversión es uno de los principales motores del crecimiento económico, ya que permite aumentar la capacidad productiva y generar empleo. Es cierto que es difícil mantener tasas de crecimiento muy altas en el largo plazo, pero esto no significa que los países deban conformarse con un estancamiento económico. Es importante buscar un equilibrio entre el crecimiento económico, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.
@andrewbarr574
@andrewbarr574 Жыл бұрын
El cáncer de Europa se llama: sector público. Tienen unos Estados elefantiasicos, altos impuestos, altas regulaciones, un paro muy alto y el Estado financia a los parásitos que no trabajan... Los incentivos se voltean gana más el que no trabaja que el que trabaja, la sociedad se cae, aparte de la baja natalidad, sistemas estatales de pensiones quebrados condenados al fracaso que hay que financiar, altos sueldos y alto nivel de vida para los miembros de la casta política y su mil chiringuitos en sus ministerios. Etc etc... Es cierto que Europa es uno de los lugares más ricos del mundo, pero también es cierto que es uno de los lugares que menos crece del mundo, por esto que acabo de describir. Decía Friedman, hay que copiar lo que hicieron los países ricos para hacerse ricos, no copiar lo que hacen cuando ya son ricos. Sacando a unos sensatos como Irlanda, Estonia y un par más por allí... El resto se alejaron del sentido común descalificando el mismo como "neoliberalismo" el maligno voldemort, y se subieron al más recalcitrante progresismo, estatista empobrecedor que poco a poco los ira comiendo, subieron el tamaño del estado sobre su pib de una forma salvaje el más grande de todos es el francés 46% del PIB es estado, sin meter los impuestos directos, 100% de presión impositiva es esclavitud, ahorita eres un medio esclavo, abran los ojos.
@juanmoreno2819
@juanmoreno2819 Жыл бұрын
Que equivocado estaba yo creía que el problema era corrupción
@afbayonac
@afbayonac Жыл бұрын
Los periodos que se comparan en la acumulación de capital son diferentes
@Victor-ik3kx
@Victor-ik3kx Жыл бұрын
Muy buen vídeo
@santiagobulamosquera7255
@santiagobulamosquera7255 Жыл бұрын
Como colombiano me encantaría tener el fracaso europeo. O que al menos las empresas fueran la mitad de competitivas a las del viejo continente
@MrYasha1999
@MrYasha1999 Жыл бұрын
Más de un compatriota esta igual de impactado, y deseoso de un fracaso así. Cosas de perspectiva, supongo.
@RockLee1818
@RockLee1818 Жыл бұрын
Es muy cierto lo que dices, pero tenemos un estado parasito que va en aumento.
@andreszapata9428
@andreszapata9428 Жыл бұрын
De acuerdo yo quiero el fracaso europeo.
@Hello-cb2oq
@Hello-cb2oq Жыл бұрын
No entiendes nada
@LiberalDeLaFamilia
@LiberalDeLaFamilia Жыл бұрын
Son economías estancadas que es otra cosa, eso sí un estancamiento largo ya es un fracaso.
@1000ExperienciasGsponsor
@1000ExperienciasGsponsor Жыл бұрын
Este siglo viene liderado por una súper revolución, la IA y la blockchain. El problema es que esto supondría un cambio total de tendencia y la caída del Estado, cosa que la Europa burócrata no va a permitir sin luchar… primero crearán conflictos y destruirán las economías (lo cual ya estamos viendo) y posteriormente tratarán de recuperar el control usando la tecnología a su favor (por ejemplo las CBDC). Esta claro que el antiguo sistema no es compatible con el futuro inmediato, así que el cambio será muy agresivo y rápido. Mucha gente sufrirá por el camino
@mina_en_suiza
@mina_en_suiza Жыл бұрын
La mayoría de las veces que entro a los comentarios, es por quejarme de que usan modelos muy simplistas y anticuados para describir hechos y hacer recomendaciones económicas (o sea: parecen ser directamente copiadas del manual de los Chicago Boys, cuyas teorías han sido falsificadas empíricamente una y otra vez durante los últimos 40 años). Esta vez: no. Ha sido un video excelente que da mucho que pensar. Estoy muy curiosa por la segunda parte. Quiero añadir dos observaciones: Mientras que el gobierno de EEUU se seguía endeudando a lo pavo desde la crisis financiera, Europa ha apostado firmemente a la austeridad - especialmente en las economías avanzadas del centro y norte europeo. La inversión pública en infraestructura, investigación y desarrollo y educación en estos países cayó vertiginosamente - especialmente en la locomotora económica del continente: Alemania. De Alemania misma, la segunda observación: Remover reglamentaciones no es siempre beneficioso. En el país, alrededor del 2014-2016 se removió la ventaja económica que tenían las energías renovables sobre las convencionales (el famoso gas barato de Rusia), lo que no solamente significó la pérdida de 500.000 puestos de trabajo en el sector en el lapso de muy pocos años, sino también la transición del país líder mundial en energías renovables a ser 100% dependiente de importaciones chinas.
@Karsten.
@Karsten. Жыл бұрын
Es cierto, pero EEUU puede endeudarse ilimitadamente gracias al privilegio de tener el dólar en cambio Europa no puede hacer lo mismo. El despilfarro de décadas pasadas pasó factura y había que arreglarlo con austeridad o se corría el riesgo de bancarrotas masivas. Si, la austeridad no es buena para el crecimiento, pero fue el precio a pagar y ni si quiera hubo tanta austeridad, los Estados europeos se siguen endeudando y no hay quien lo pare.
@2atorrantes
@2atorrantes Жыл бұрын
Pura teoría económica, sin tener en cuenta que un país es más que ECONOMÍA. Las relaciones y el comercio internacional son un gran factor para el crecimiento, y hoy más que nunca, la dependencia del otro en el suministro de energía y materias primas. A ningún país le marcha bien la faz económica. Si hablaras o estudiaras lo que pasa en China o Rusia, te darías cuenta que ni ellos se salvan. Y menos Sudamérica o África. Son muy pocos los que hasta ahora van sorteando los acontecimientos pero con grandes privaciones y escollos. Si bien Europa ha ido decreciendo, hoy su valor ha aumentado a todo nivel, y muy probablemente en pocos años esto mejore. Es fácil teorizar y aplicar leyes o fórmulas. Pero llevarlas a la práctica .........
@ilent1850
@ilent1850 Жыл бұрын
"Ellos miraban dentro mis baúles, miraban dentro mis maletas, por suerte no miraban dentro mi ano y ahí es donde tenía un socialismo." Es parte de un poema de Czesław Miłosz, el poeta polaco y noblista(1980). Mi traducción no es buena, sin embargo espero que entendáis el sentido. Saludos desde Polonia🇵🇱
@DJ-nq4qf
@DJ-nq4qf Жыл бұрын
No fue de Europa de dónde salió la frase "si no podemos ser líderes en la economía , seamoslo en regulaciones" (Puede que no sea la frase tal cual pero la idea es la misma) El problema es el sector público y su parasitismo y regulaciones A nivel mundial las regulaciones y la política también están creciendo
@spyderman4206
@spyderman4206 Жыл бұрын
Los únicos parásitos son quienes capitalizan de las desgracias del ciudadano común enriqueciéndose a sus espaldas y manteniendo sus privilegios derribando regulaciones y creando monopolios. Aquellos políticos que anteponen el bienestar de una pequeña élite al bienestar del resto del país no deberían mandar en un país pero poderoso caballero es don dinero.
@DJ-nq4qf
@DJ-nq4qf Жыл бұрын
@@spyderman4206 , lo dijiste bien ! Los únicos parásitos son los políticos Cualquier otro tiene que conseguir su dinero de otros de forma voluntaria y libre , los políticos no ! Ellos te lo quitan a la fuerza quieras o no
@antoniolear4475
@antoniolear4475 Жыл бұрын
NI idea de lo que hablas.
@SirPCG
@SirPCG Жыл бұрын
Con respecto a la teoria pesimista estoy completamente en desacuerdo. No se puede inventar de nuevo la maquina de vapor o internet, pero siempre surgen innovaciones disruptivas. Nunca hay que apostar contra el ingenio del ser humano.
@nosferatux1073
@nosferatux1073 Жыл бұрын
Exceso de políticos con buenas intenciones y nula capacidad. Y cuando no funciona nada ... A buscar culpables.
@vermart9607
@vermart9607 Жыл бұрын
Pues nada, toca hacer que lo niños y los jubilados trabajen, y si no pues les tocará a los políticos
@franperez64
@franperez64 Жыл бұрын
No olvides a los minusválidos, esos vagos privilegiados...
@franperez64
@franperez64 Жыл бұрын
Por si acaso, fue sarcasmo... (hay cada quién)
@vermart9607
@vermart9607 Жыл бұрын
@@franperez64 jajajaja, tenía pensado decirlo pero recordé que empresas como la once ya están empezando a experimentar con ellos (Igual, sarcasmo)
@niltonona1738
@niltonona1738 Жыл бұрын
Falto citar en la perdida de productividad la adopción generalizada en Europa del Estado del bienestar, con adopción de políticas progresistas, subsidios y beneficios por desempleo que desincentivan en su población la innovación y nuevos emprendimientos.
@juanmoreno2819
@juanmoreno2819 Жыл бұрын
Tida la razón eliminemos ka seguridad social las pensiones y a crecer!!!!
@osasunaitor
@osasunaitor Жыл бұрын
​@@juanmoreno2819 jajajajaja fuera bromas, hay quienes piensan así (EEUU, te estoy mirando a ti...)
@rafaelbernales8251
@rafaelbernales8251 Жыл бұрын
O sea que este "fenómeno" que está ocurriendo está llevando a un fin de la sociedad mundial no es cierto? Más aún cuando se automatiza todos los procesos, para producir a mayor escala y más rápido. Eso conllevado, por una gran contaminación, mal utilización de recursos y perdidas de recursos. Sumado, a una sobrepoblación del mundo claro en muchos países no lo parece pues envejece la población, pero frente a la demanda de recursos, gran parte de la población se ve afectada.
@santiagocastaneda6076
@santiagocastaneda6076 Жыл бұрын
Gran video
@alexcex2511
@alexcex2511 Жыл бұрын
Geniales como siempre chicos!!
@bielrios2001
@bielrios2001 Жыл бұрын
Motivos por los cuales la economía de Europa esta cada vez más estancada: -Propiedad intelectual: esta límita la investigación al no poder aprovechar los sistemas productivos existentes. -Aparato Burocrático estatal: Cada vez es más difícil montar una empresa ya sea por que la regulación solo te permite producir de una cierta manera o sobre unos margenes muy estrictos. -ineficiencia del funcionariado a nivel local: dependiendo del ayuntamiento un simple permiso de obra puede tardar desde 15 dias (en el mejor caso) hasta 3 años -Aranceles y proteccionismo: A nivel general la UE es bastante proteccionista -Ética e investigación: Cada vez se esta limitando más la investigacion por causas eticas - Inflexibilidad laboral: depende del estado pero a nivel general es díficil despedir a alguien en europa o muy costoso
@jcc8577
@jcc8577 Жыл бұрын
En USA tampoco ha crecido tanto la economía desde 2008 y los precios han aumentado muchísimo más que los sueldos, sobretodo las hipotecas, USA se mantiene por el dolar y porque se come los recursos de muchos países
@javiergutierrez-maturanasa6496
@javiergutierrez-maturanasa6496 Жыл бұрын
Falta la edad energética, ahora estamos en una crisis energética desde hace tiempo. Europa puede salir adelante si conseguimos ser los primeros en tener energía "infinita", hidrógeno y fusion nuclear. Ese sería el siguiente paso para mejorar la economía global, creo.
@anyelhernandez8850
@anyelhernandez8850 Жыл бұрын
Creo que no hay una sola solución, es un conjunto de situaciones donde no pueden faltar: inversión en innovación, menos impuestos y mejor dirigidos, impulso a las PYME y claro, el que está por caer que caiga, ya no seguir tratando de resucitar las empresas que ya murieron... Dejar que nazcan nuevas!
@gabotrovador4015
@gabotrovador4015 Жыл бұрын
Ya quisiéramos en México tener un fracaso como ese.
@matiasfunes6354
@matiasfunes6354 Жыл бұрын
México es un desastre, no un fracaso
@orlandodigando7107
@orlandodigando7107 Жыл бұрын
@@matiasfunes6354 México es un estado fallido.
@yuzipap1342
@yuzipap1342 Жыл бұрын
Con el populismo de Amlo como no, por que el culto a la personalidad funciona tanto en Mexico XD
@08109303
@08109303 Жыл бұрын
@@yuzipap1342 ¿De qué hablas? Si con ese culto ya estamos como Dinamarca desde hace años, bro. haha
@yuzipap1342
@yuzipap1342 Жыл бұрын
@@08109303 no me habia dado cuenta Bro... 😳 Entonces los balazos que suena por mi barrio es granizo.
@feliperod5589
@feliperod5589 Жыл бұрын
Básicamente dice que como ya no pueden expropiar y adueñarse/robar recursos de países del 3er mundo tan fácil, le es difícil mantener el status quo...
@danieldias354
@danieldias354 Жыл бұрын
excelente
@edgarantoniocruzruiz7524
@edgarantoniocruzruiz7524 Жыл бұрын
Pienso que la Unión europea, Estados unidos y Japón ya han llegado a su techo de crecimiento a su limite de crecimiento, en cambio China, India y los demás países emergentes tienen mucho más por crecer, porque no han llegado a su limite de crecimiento. Esa es mi hipótesis.
@ionlazarescu309
@ionlazarescu309 Жыл бұрын
Tendría que haber una revolución tecnológica como la hubo con la revolución industrial, parece ser que la revolución industrial ha llegado a su máximo crecimiento y hay que buscar las nuevas innovaciones si quieres seguir siendo competitivo
@dmdp78
@dmdp78 Жыл бұрын
Hipótesis equivocada.
@materia39
@materia39 Жыл бұрын
Europa tiene que dejar las políticas de izquierda y socialistas que es eso que le hace mucho daño sobre todo a los países de la zona euro
@leopoldojaraba7942
@leopoldojaraba7942 Жыл бұрын
Hemos llegado al límite de muchas cosas, q dábamos por seguras hace poco,,,los recor deportivos, las ideas de los buenos escritores, los buenos cantantes, el séptimo arte, etc etc,, porque no tendríamos un estancamiento económico?,,,y lo más triste es q si llegamos a tener una revolución energética en la movilidad, sería catastrófico...en lo económico...q buen video,,,muchas gracias...
@alliglu
@alliglu Жыл бұрын
Es cierto que hemos alcanzado límites en muchos aspectos de la vida y que el estancamiento económico puede ser una consecuencia de ello. Sin embargo, también es importante recordar que la innovación y el avance tecnológico no se detienen, y siempre hay espacio para mejorar y encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos. Además, el estancamiento económico no necesariamente tiene que ser catastrófico si se toman las medidas adecuadas para adaptarse a la nueva situación y fomentar el desarrollo en otros sectores. Gracias por ver el video y participar en la discusión.
@javimerinero
@javimerinero Жыл бұрын
Abengoa, una empresa zombie pero en un sector estratégico y altamente tecnificado, especialmente para un país como España, en vez de ayudarla como se ha hecho con las miles de promotoras inmobiliarias, se la ha dejado caer. En este caso podría estar justificado mantener vivo al zombie y no en otros. Maravilloso.
@jorgeovidiferre6248
@jorgeovidiferre6248 Жыл бұрын
Finales de los noventa, principios de los dos mil, un pueblo de 7000 habitantes con casi 200 empresas, las más grandes se llevaron la primera producción a China, India, Pakistán, y se convirtieron en comercializadoras. Durante un tiempo todo bien, hasta que se dieron cuenta del error, que sucedió en lugar de invertir en la maquinaria más novedosa aquí, lo hicieron allí, cuando se dieron cuenta del error, ya era una inversión irrecuperable. Desarrollamos nuestra propia competencia en terceros países los cuales cuentan con maquinaría más moderna que la nuestra pagada con nuestro dinero. Aún nos estamos recuperando, si es que llegamos a recuperarnos en algún momento.
@juanpablolagger200
@juanpablolagger200 Жыл бұрын
Yo creo que el problema de la falta de crecimiento global se debe al incesante crecimiento de los Estados, nunca en la historia de la humanidad los Estados han sido más grandes que en la actualidad.
@manwe_rpgero173
@manwe_rpgero173 Жыл бұрын
Esperaba parte de la explicación por la evolución demográfica.
@microesfera100
@microesfera100 Жыл бұрын
no lo explica el gran problema es que la gente les pide a los politicos que les quiten el dinero a los ricos y que redistribulla la riqueza entonces mucha gente ya no se esfuerza por crear compañias de valor y los menos acaudalados se sienten bien el no esforzarse y tener recurzos
@tiempoyfinanzas4654
@tiempoyfinanzas4654 Жыл бұрын
Excelente vídeo esperando la 2 parte
¿Ha llegado EL FIN del crecimiento ECONÓMICO? - VisualEconomik
19:59
VisualEconomik
Рет қаралды 436 М.
¿Por qué ITALIA está DESTRUYENDO su Economía? - VisualEconomik
21:29
터키아이스크림🇹🇷🍦Turkish ice cream #funny #shorts
00:26
Byungari 병아리언니
Рет қаралды 25 МЛН
small vs big hoop #tiktok
00:12
Анастасия Тарасова
Рет қаралды 19 МЛН
The day of the sea 🌊 🤣❤️ #demariki
00:22
Demariki
Рет қаралды 84 МЛН
Luck Decides My Future Again 🍀🍀🍀 #katebrush #shorts
00:19
Kate Brush
Рет қаралды 8 МЛН
Cómo las CAJAS de ahorro ARRUINARON ESPAÑA - VisualEconomik
20:18
VisualEconomik
Рет қаралды 245 М.
터키아이스크림🇹🇷🍦Turkish ice cream #funny #shorts
00:26
Byungari 병아리언니
Рет қаралды 25 МЛН