¿Está realmente sobrepoblado el planeta?

  Рет қаралды 56,841

ViOne

ViOne

Ай бұрын

👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: vionemedia.com/haztesocio
Alberto Garín y Jano García abordarán los mitos acerca de la sobrepoblación usando la historia como hilo conductor.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Ivoox: www.ivoox.com/escuchar-audios...
Spotify: open.spotify.com/user/31c3bpw...
Instagram: / vionemedia
Twitter: / vionemedia
TikTok: / vionemedia

Пікірлер: 343
@ViOneMedia
@ViOneMedia Ай бұрын
👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: vionemedia.com/haztesocio
@bs000w
@bs000w Ай бұрын
Hay que felicitar tanto al maestro Garín, por explicar un tema tan complejo de una manera didáctica, fácil y hasta divertida, ilustrando sobre algo interesantísimo de lo que no veo que se hable en otros medios (un aplauso para él), como a ViOne por darle este espacio que junto ahora con el de Arranz sigue apostando por informar, por elevar el nivel intelectual y por aportar. Las personas que estamos hartas del ruido sin jugo lo agradecemos, seguramente menos de lo que se merece
@Lorenaserrano68
@Lorenaserrano68 Ай бұрын
Ojalá muchos profes de historia les pinga cada intervención, programa, podcast, conferencia de don Alberto. Quizás les salve del atocinamiento en el que el sistema les está encajonando. Me encanta porque cada vez nos da más argumentos para tranquilizar a quienes la ecoansiedad que los medios les inocula les quita el sueño.
@luislopezhuete1014
@luislopezhuete1014 Ай бұрын
Excelente programa, muy interesante la idea de reduccion de la poblacion, y no solo en occidente. Y la realidad de la zonas forestales que han crecido ,a pesar deforestar el Amazonas😊.
@user-pz5qk6ze9r
@user-pz5qk6ze9r Ай бұрын
Ese es el problema, creo: y es que nos resulta tan incómodo aceptar que la humanidad ha ido demasiado lejos, que estamos encantados de que personas carismáticas nos den sofisticados y convincentes argumentos que nos tranquilicen. Pero la realidad es tozuda.
@nielsjenrireyescadalso708
@nielsjenrireyescadalso708 Ай бұрын
Tiene razón Jano . Que lujo ver a don Alberto. Desde cualquier lado del mundo. Saludos desde la habana. CUBA.el experimento de lo que viene. Pero no lo lograrán. El tiempo cambió, GRACIAS a Sus voces que son luces que alumbran muchas oscuridades. Saludos.
@alejandrogonzalez9613
@alejandrogonzalez9613 Ай бұрын
Soy demógrafo {no especiaalista en Demo. Histórica}. Muy buena exposición. Un detalles: 1. Cuando se menciona _"Esperanza de Vida"_, así no más, se alude a la Esperanza de Vida AL NACER, E⁰, pues lo que hacemos es calcular Esperanzas de Vida para todas las Edades en una Población dada, Ex, por ejemplo Esperanza de Vida "a partir de los 30 años", de los 40, ... , de los 80, .... Más adecuadamente, todos esos son cálculos de _"Esperanzas de SOBREVIDA" a partir de las diferentes edades "x". Es algo erróneo considerar que si, por ejemplo, E⁰=75 años, se esté estimando que "en promedio", en esa Población se van a vivir "70 años", pues en la misma Tabla {que es muy sencilla de elaborar}, habremos calculado la Esperanza de Vida a partir de los 70 años, y, con seguridad, no es cero y podría ser de 15 a 20 años más. Por no tener en cuenta eso, sino apenas la E⁰, las políticas sobre Pensiones, etc., están viciadas. 2-Comparto que NO estamos sobrepoblados y que es innegable nuestra capacidad de inventar soluciones. 3-Pero, en la actualidad, ello, parece encontrar un límite, pues la problemática que se avizora {ya empezó} de Envejecimiento Poblacional, hace parte de una inetricable "madeja" de Problemáticas {todas de primer nivel, y en estrechas interacciones}: Las Relaciones Población-Ambiente-Desarrollo; Las aceleradamente crecientes Migraciones & Movilidades, no solo entre fronteras, sino intra fronteras; La Globalización sesgada; los conflictos {por todo tipo de intereses}; el Consumismo aunado a despilfarro y obsolecencia "plannificada"; la corrupción; la degradación de la Condición Humana. El panorama no es tan alentador como parece subyacer a lo expuesto en el programa hoy. Alejandro González, Colombia.
@joseantonioibanezdelahoz4303
@joseantonioibanezdelahoz4303 Ай бұрын
¡Qué magnífico programa! Y cuánto me da que pensar. Gracias desde Boceguillas.
@rossyflores2581
@rossyflores2581 Ай бұрын
Siempre un placer escuchar y aprender con Alberto, es una dicha. Eres admirable 👏🏼
@kdsuzvdsd4449
@kdsuzvdsd4449 Ай бұрын
Uno de los mejores programas del profesor Garin q he escuchado, para descargar y estudiarlo 😊
@veronicachoque8324
@veronicachoque8324 Ай бұрын
Muy interesante el tema ☺️ Gracias Señor Alberto Garín. Gracias ViOne ❤
@marianoolivarespastor9434
@marianoolivarespastor9434 Ай бұрын
Una explicación magnífica, como todas las de Alberto Garin. Me ha ilustrado muchísimo. Enhorabuena Jano y enhorabuena a Alberto Garin.
@reinaldoraphael166
@reinaldoraphael166 Ай бұрын
Gracias a los dos por vuestros videos. Somo siempre Don Alberto trae un tema muy interesante. Gracias!! Saludos desde Galicia!!
@lausal-nh1zj
@lausal-nh1zj Ай бұрын
Para tener noción de la cantidad de población mundial: Todos podríamos vivir en Australia con un terreno de alrededor de 900 metros cuadrados por persona. O sea un cuadrado de 30 x 30 metros por individuo. Una familia de 4 tendría 3600 metros cuadrados, o sea un terreno de 60 x 60 metros. Quedaría toda la superficie del resto del planeta para producción de lo que sea.
@davidulloa2422
@davidulloa2422 Ай бұрын
Pero y lo bien que se vive sin estar tan apretujados?
@f.g.e.3889
@f.g.e.3889 Ай бұрын
8.100 millones de personas en 7.700.000 km2 da una densidad de 1.052 habitantes por km2, es decir 1.052 personas en un km por un km. Me parece un poco demasiado.
@unaihernandez330
@unaihernandez330 Ай бұрын
Habria que ver cuanto es la superficie util (no montañas) pero aun asi en USA cabe todo el mundo y con mas espacio
@lausal-nh1zj
@lausal-nh1zj Ай бұрын
@@f.g.e.3889 son 900 mts cuadrados por persona, como dije, 3600 metros para una familia de 4. Ahora en ciudad se vive en casas de 100 mts con suerte o en apartamentos más chicos. Edificios con una densidad de 100 o 200 personas en muy pocos metros.
@lausal-nh1zj
@lausal-nh1zj Ай бұрын
@@davidulloa2422 es sólo un ejemplo para darse cuenta que no hay tanta gente y como dije, son casi 1000 metros por persona, ahora viven 4 en 100 metros, con suerte con un jardín chico.
@ignacioledesma6919
@ignacioledesma6919 Ай бұрын
Podemos decir q garin es el siguiente escohotado de españa? No a nivel filosofico, pero su agudeza de analisis y apertura mdntal es una joya nacional!
@rosagomezrodriguez7709
@rosagomezrodriguez7709 Ай бұрын
Demografía con sentido común....Gracias por el programa!!!!
@mementomori1402
@mementomori1402 Ай бұрын
Hay más mascotas que hijos hasta los 15 años. Este es un dato, cuando menos, sospechoso de algo! Mis más sincera enhorabuena y agradecimiento, Dr. Garín.
@chamberlain6635
@chamberlain6635 Ай бұрын
Siempre me ha parecido un argumento absurdo.¿ Acaso es incompatible tener hijos y mascotas?... Es como si dices que hay más coches que niños pequeños. No tiene nada que ver una mascota con un niño, y por supuesto no supone una elección que anule la otra. Típico comentario de "cuñao" en la cena de Nochebuena, confundiendo el tocino con la velocidad. Seguramente si prohíben las mascotas aumentará la natalidad... 😂😂😂😂 Lo que sucede es que los jóvenes no quieren ningún problema o responsabilidad, no valen ni para cuidar una mascota, imagínate un hijo. Miles de casos a mi alrededor donde papá o mamá hereda el perrito que se le antojó al niño o la niña. El primer problema es la EDUCACIÓN que se da a los hijos. Menos mal que pronto estos iluminados de Europa quieren servicio militar y enviar a la guerra a los jóvenes de hoy día a defender a Ucrania, 😂😂😂😂😂, sí, sí.... Europa está degenerada en valores y vive fuera de la realidad , por favor dejemos de culpar a perros y gatos de nuestros problemas mentales como sociedad degradada y en clarísima decadencia.
@danielsantrikaphundo4517
@danielsantrikaphundo4517 Ай бұрын
​​​@@chamberlain6635tu argumento de q los jóvenes son inútiles es muy sofisticado, nada cuñader
@jesusduarte5570
@jesusduarte5570 Ай бұрын
Ya van más de 100 años que estamos siendo adoctrinados para no reproducirnos.
@balanthil
@balanthil Ай бұрын
​@@chamberlain6635 Para gente que va justa de dinero sí que es incompatible, no porque no pudieran, sino porque no quieren renunciar a las comodidades
@albertrasconbaro2187
@albertrasconbaro2187 Ай бұрын
Su argumento es absolutamente absurdo, usted habla del primer mundo. En 3/4 partes del mundo, Asia, África, el Sur de América y algunas islas de Oceanía tienen cuántos más hijos mejor. Vea más allá de su pequeño mundo para opinar.
@DeividIM
@DeividIM Ай бұрын
Alberto mira a la camara con la profundidad de carl sagan, y eso en un comunicador como el me encanta.
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla Ай бұрын
Muy bien apuntado 😅 cierto que esa mirada es garinizadora absolutamente 😊👏
@r.s6399
@r.s6399 Ай бұрын
Le seduce el cerebro 😂
@danielsantrikaphundo4517
@danielsantrikaphundo4517 Ай бұрын
T mira y t ins3mina
@user-zn8zh5tk3f
@user-zn8zh5tk3f Ай бұрын
el mejor comunicador es jordiwilrd
@antoniosoler9382
@antoniosoler9382 Ай бұрын
Bueno, no hay mejor profe que Alberto
@maykagarcia7213
@maykagarcia7213 Ай бұрын
Me encanta los programas que hacéis... Me creo una previligiada poder escuchar y disfrutar de tantos temas, el como lo contáis , cómo se exponen y disponen los temas elegidos. Mil Gracias Alberto.❤❤
@lausal-nh1zj
@lausal-nh1zj Ай бұрын
En Uruguay, las personas de tu generación han tenido menos de 2 hijos en promedio. Yo soy del 72 y en el colegio, por 1983-84 nos enseñaban que la natalidad en Uruguay estaba en 2 hijos por matrimonio. Desde 1970 la población ha crecido, en promedio, un 5% cada década, mas por la vejez de población que por mas nacimientos. Las tasas de nacimiento de Uruguay desde mediados del siglo XX son Europeas, incluso anteriores a Europa. En 1900 la población uruguaya era menos de 1 millón, en 50 años (1950) mas que se duplicó (a menos de 2 millones y medio) pero la mayoría de ese crecimiento fue por inmigración y sus hijos nacidos en Uruguay.
@monicayaneth1940
@monicayaneth1940 Ай бұрын
Así es. Somos hijos de europeos . Y en menor proporción con abuelas mextizas hijas de soldados con indígenas. Una europea mujer no tenía otra que casarse con un criollo o primo. José Artigas se permitió todo..
@lausal-nh1zj
@lausal-nh1zj Ай бұрын
@@monicayaneth1940 Aún hoy en Uruguay y muchos países se pueden casar primos. Es la relación familiar o sanguínea más cercana que se permite para matrimonio.
@Xabitxu-eg8hd
@Xabitxu-eg8hd Ай бұрын
Su Garinidad cada dia nos ilumina con algo nuevo que nos hace reflexionar. Gracias por estos momentos impagables.
@francisrodriguez6058
@francisrodriguez6058 Ай бұрын
Me ecantan los temas q.abordan. nos da muchos conocimientos de una forma muy amena
@poblas100_yt3
@poblas100_yt3 Ай бұрын
Puto lujo. Y pido disculpas por la expresión.
@rosavictoriagimenezsampedr8335
@rosavictoriagimenezsampedr8335 Ай бұрын
Hola buenas tardes Jano y Alberto,a seguir aprendiendo
@belenm6890
@belenm6890 Ай бұрын
Interesante el tema. 👍
@manur.3765
@manur.3765 Ай бұрын
Yo tengo la solución. Un informe de la AIReF que diga que las mujeres del mundo van a tener 3 hijos por mujer
@avilego4038
@avilego4038 Ай бұрын
Se me hizo corto, muy interesante !!
@juanantoniosanchez6216
@juanantoniosanchez6216 Ай бұрын
Solo hay que ver que los parques hoy se diseñan con maquinas para hacer ejercicio la gente mayor y se ven cada vez menos columpios y toboganes
@eligadsen
@eligadsen Ай бұрын
Escuchar a D. ALBERTO es una maravilla.
@canallaverdeee
@canallaverdeee Ай бұрын
Muchas gracias Garín por otro interesantísimo programa! ⭐⭐⭐⭐⭐ Al final del tema me quedo a puertas del debate o la especulación sobre: Cuándo ya seamos un 40% de ancianos en el mundo, cómo se buscará un equilibrio? (si es posible) o cómo crees qué cambiará la sociedad, qué podrá pasar, habra otra manera de manejarlo además de querer promover la natalidad?...
@mikilopez6183
@mikilopez6183 Ай бұрын
Excelente video una semana mas❤
@JavierSuarez-vc3jx
@JavierSuarez-vc3jx Ай бұрын
Siempre es interesante escuchar a Garin.
@patriciagutierrez6755
@patriciagutierrez6755 21 күн бұрын
Felicitaciones. Mis respetos para ambos.
@robertocambronero8673
@robertocambronero8673 Ай бұрын
Escuchar a Garín es como encender una lámpara
@diegocepeda4876
@diegocepeda4876 Ай бұрын
Buenísimo el programa y el tema
@user-vx6qt9tu9g
@user-vx6qt9tu9g Ай бұрын
Increíble poder tener acceso a toda este conocimiento, tan bien explicado. Muchas gracias
@elyruiztagle8378
@elyruiztagle8378 28 күн бұрын
Me gusto su programa,no puedo económicamente colaborar en dinero, pero los compatire con todos los contactos que tengo, de esa firma igual crecerán, un abrazo
@iwaro
@iwaro 12 күн бұрын
¡Voy a ver por segunda vez este magnífico vídeo garinizante!
@lecomtedemontecristo8451
@lecomtedemontecristo8451 Ай бұрын
¡Quiero ese libro ya! Gracias por el esfuerzo intelectual
@makitron4910
@makitron4910 Ай бұрын
Esclarecedor, didáctico.....sorprendente. Muchas gracias, profesor Garin!
@robertorober7369
@robertorober7369 Ай бұрын
Documento muy bueno y muy completo.
@alcalavi
@alcalavi Ай бұрын
@Alberto, esta es la primera vez que discrepo contigo. Viendo imagenes de la NASA es claro que cada vez hay menos bosques y vida animal (en el mar y en la tierra). Gracias.
@luis80luis
@luis80luis Ай бұрын
Una noticia de hace muchos años que me sorprendió es que en china prepararon un millón de funcionarios para enviarlos por toda China para realizar un censo de su población.
@miguelariza100
@miguelariza100 Ай бұрын
Lo mejor que he visto en mucho tiempo...
@Josegallego48
@Josegallego48 Ай бұрын
muy interesante
@JPRR1983
@JPRR1983 Ай бұрын
Me encanta Garín, aunque tenga algo progre... en vez de decir “entonces” dice “todes” 😂
@evillife666
@evillife666 Ай бұрын
Excelente…solamente cuando dijo “genocidio” en America…se contrapone con otros historiadores que aseguran NO HUBO GENOCIDIO …habrá que esperar un programa dedicado a la conquista de America para ver su opinión…saludos desde Monterrey N.L. Mexico
@unaihernandez330
@unaihernandez330 Ай бұрын
Mas adelante dice que es basado en los calculos de los que dicen que habia 100millones de peraonas en America. El mismo dice que esta exagerado y que es más probable el calculo de los 10-20 millones
@evillife666
@evillife666 Ай бұрын
@@unaihernandez330 solamente me causó suspicacia cuando mencionó esa palabra genocidio independientemente de la cantidad de personas al fin es genocidio “si o no”…y esto por leer acerca de la “leyenda negra” creada por los ingleses que sí hicieron un genocidio en America y más por ser español el señor Garin salvó que lo haya dicho con sarcasmo
@enriquemontejo7356
@enriquemontejo7356 Ай бұрын
Muchas gracias!!! Ustedes hacen tener esperanza en la humanidad
@joseenriquegarciagutierrez6650
@joseenriquegarciagutierrez6650 Ай бұрын
Genial como siempre !! Gracias a ambos !!
@cucavidal449
@cucavidal449 Ай бұрын
Que bien lo explicar todo!! Es un gusto escucharle y aprender tantas cosas que nadie nos ha explicado con esa claridad y de forma clmpfensibke para todos. Gracias
@user-pz5qk6ze9r
@user-pz5qk6ze9r Ай бұрын
Cuidado, ninguna explicación es neutral, siempre hay un sesgo ideológico que conviene identificar.
@israelantunez7612
@israelantunez7612 Ай бұрын
Magnifico programa.
@wmejia44
@wmejia44 Ай бұрын
El envejecimiento de la población, aunque diga creciendo la población, es algo a lo que tendremos que enfrentarnos si o sí
@martincuesta9766
@martincuesta9766 Ай бұрын
Fantástico el desarrollo de los argumentos. Completamente de acuerdo. Felicitaciones por el programa!
@danielgallo1942
@danielgallo1942 Ай бұрын
Alberto, Fernando y colaboraciones del maestro Bastos , oro puro ese libro
@user-dy7su5lg9g
@user-dy7su5lg9g Ай бұрын
Gracias por su magnífico programa
@josemarioorellanaagreda4119
@josemarioorellanaagreda4119 Ай бұрын
Si la gente ahora ni quiere trabajar... es solo ver a quien votan. El modelo económico de depender del Estado parece que será lo habitual. Como se va a financiar? Quien sabe.
@nilbamendoza1774
@nilbamendoza1774 Ай бұрын
No en todo el mundo .
@alfredoguera3602
@alfredoguera3602 Ай бұрын
Completamente de acuerdo con las propuestas del Prof. Garín. Muy interesante.
@aurorafernandez1390
@aurorafernandez1390 Ай бұрын
Interesantísimo. Muchas gracias.
@emiliamula1675
@emiliamula1675 10 күн бұрын
Gracias por un programa tan interesante😊
@aquilinodelrioborbolla8827
@aquilinodelrioborbolla8827 Ай бұрын
Muchísimas gracias
@dianacastillo9612
@dianacastillo9612 Ай бұрын
Maravilloso programa como todo lo que abordan Alberto Garin y Jano. Saludos desde Sopó, Colombia (españoles expatriados) 😅 con 3 hijos y contando ...colaborando al crecimiento de la población mundial jejejejeje
@rociocarmona7818
@rociocarmona7818 Ай бұрын
Como siempre son sus programas. Divertidos, interesantes, instructivos, ...me encantan.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel Ай бұрын
24:41 la práctica cultural de humanizar las mascotas como sustituto del niño?
@user-zn8zh5tk3f
@user-zn8zh5tk3f Ай бұрын
¡Gracias!
@juliofiestasflorez1271
@juliofiestasflorez1271 Ай бұрын
Si hubiera escuchado este programa cuando tenia mis 20s hoy seria un feliz padre de al menos 3 hijos, ahora tengo 40 y ya no se, siempre interesantes sus programas
@joanvallve7647
@joanvallve7647 Ай бұрын
Puedes dar a luz?! 😮
@Ju99111
@Ju99111 Ай бұрын
Está muy a tiempo de tener hijos!!
@Ester_Bacari_Fan
@Ester_Bacari_Fan Ай бұрын
Estoy de acuerdo en que hay que seguir recibiendo inmigrantes (de paises más pobres y sin los adelantos de los que habla Garin) para mantener las industrias produciendo, ya que cada vesz tenemos menos agricultura, pesca, etc. El problema es cuando los inmigrantes que te llegan no estan capacitados para trabajar en trabajos más cualificados y/o demuestran un nulo interés en trabajar. Si no hay mentalidad de mantener vivo el progreso ¿que va a suceder cuando esos inmigrantes lleguen a reemplazar a los ancianos que mantuvieron ese progreso que tanta codicia en terceros países está causando? ¿Como se mantendrá el nivel y/o se evolucionará en el caso que las religiones extremistas (que vienen de paises que, excepto tengan petróleo son zonas atrasadas) colonicen occidente? ¿Alguna idea? Yo no les imagino reforestando los bosques ni respetando los lugares historicos de los paises de acogida, ni preocupándose por el cambio climático.. Ojalá esté equivocada
@any4163
@any4163 18 күн бұрын
Pienso igual, básicamente por mi experiencia trabajando en ayudas sociales, de todo tipo, de carácter municipal. Hay mucha inmigración que no quiere trabajar ni viene con ese ánimo (no digamos ya el desarrollo de la conciencia sobre los valores y la cultura del país de acogida) y hay muchos otros que, simplemente, no tienen la capacidad intelectual, pues proceden, por ejemplo, de aldeas pérdidas del Senegal y de las que sólo han salido para subirse en el cayuco (o en el barco de la ong )
@enidromanat7762
@enidromanat7762 Ай бұрын
EXELENTE COMO SIEMPRE
@evealpizar
@evealpizar Ай бұрын
Gracias por este programa tan interesante. Me parece q el argumento principal de los medio ambientalistas es q somos demasiadas personas para convivir con otras especies. En el futuro puede ser q podamos vivir al mismo ritmo pero muchos otros animales no sobreviviràn.
@angeltejadabarrero9307
@angeltejadabarrero9307 Ай бұрын
Éste espacio es el que más me gusta. Enhorabuena.
@williejohnalita18
@williejohnalita18 Ай бұрын
Muy buen día desde Colombia. . Espléndidas las explicaciones de Antonio Garin. Soy docente de ciencias sociales en secundaria. Estos temas tan importantes son supremamente indispensables para mejorar nuestra percepción de un mundo complejo, globalizado, hioertecnologico. Gracias a vosotros por alimentar nuestro intelecto.
@davidulloa2422
@davidulloa2422 Ай бұрын
Estoy de acuerdo que la Tierra puede soportar mas poblacion, incluso 20 veces más. ¿Pero en que condiciones? Como viven mejor los animales en una macrogranja estabulados, o en una zona extensiva. Lo mismo pasa con el ser humano. Además no has tenido en cuenta una cosa muy importante. El desarrollo del ser humano hasta el momento va ligado a una mayor explotacion de los recursos. No por nada el 20% de la poblacion mas rica consume el 80% de los recursos mundiales. Ahora mismo aunque la poblacion mundial empezase a menguar, la explotacion de recursos seguiría aumentando porque hay muchisimas zonas del globo que estan copiando el modelo de vida de occidente l, y por ende su consumo de recursos. Y luego no se si es por ignorancia o a drede pero cuando se dice que se consumen 1,5 veces los recursos de la Tierra no significa que se vayan a agotar de un dia para otro, sino que nuestro consumo supera la tasa de regenacion de esos recursos y terminaran por agotarse a ese ritmo. Otro aspecto que no se trata son los retos que ya hay con la poblacion actual y que no se han encontrado solucion aun, como la ingente cantidad de microplasticos que liberamos al ambiente, que son indestructibles y que ya se encuentran en nuestras arterias provocando un aumento de las enfermedades cardiovasculares. O los disruptores hormonales que se liberan y que ya estan en el polvo. Causantes de una disminucion del 50 % del esperma del hombre y de su calidad y muchos otros canceres como el de mama y prostata. Por no hablar de toda la pobreza que ya hay. Ademas eso de que la poblacion esta muy envejecida es normal cuando se ha pasado de tener 3,5 hijos de media a 1,5 ( no me se el dato exacto). Esta claro que no vamos a poder tener 3,5 hijos de media indefinidamente por razones obvias ( si has cultivado colonia de bacterias en una placa Petri sabes lo que ocurre cuando se queda sin reservas la colonia... , muerte, paralizacion del crecimiento, produccion de sustancias toxicas, etc) por tanto cuanto antes se afronte ese reto mejor. Pasa lo mismo con la deuda de España, cuanto antes se afronte con ella mejor....
@gerardoherranz6818
@gerardoherranz6818 Ай бұрын
La gente donde vive mejor, en Madrid o Barcelona, con densidades de las más altas del mundo solo comparable a ciudades asiáticas en habitantes por km cuadrado, o en la meseta Castellana o el campo catalán? La respuesta se ve rápido. La gente va a las ciudades , hasta los que viven en el campo van a comprar o tener ocio...contesta eso tu pregunta?
@davidulloa2422
@davidulloa2422 Ай бұрын
@@gerardoherranz6818 Que la vivienda se concentre en un unico sitio no significa que lo demas este vacio. Toda esa gente consume de lo que se produce en zonas menos habitadas ( tierras de cultivo, ganaderia, Fabricas, minas, ocio de montaña y campo, etc). Tu dices que la gente del campo va a la ciudad por ocio? Mas bien es al reves, por ejemplo Navacerrada y toda la sierra del guadarrama se llena de gente los findes. La razon por la que nos apiñamos en ciudades es mas bien por cercania al trabajo. Otro factor es la comida, hemos ganado eficiencia pero hemos perdido mucha calidad, ( macrogranjas, monocultivos resistentes a pesticidas, etc). Lo ideal seria volver al extensivo.
@gerardoherranz6818
@gerardoherranz6818 Ай бұрын
@@davidulloa2422 se nota que no has vivido ven el campo nunca por que dices pura pendejada. Navacerrada se llena por que esta Madrid al lado y el mismo día se vuelven. Ve a Gredos a ver cómo se llena y espera sentado. Sobre macrogranjas y monocultivos, cuando vivas un año del campo como hacemos otros me cuentas algo, por que el catecismo ecolojeta solo se lo tragan quien no vivió de las bondades del campo Pd. Métete TÚ a pastor y sabrás que es el extensivo
@Maribelioune2021
@Maribelioune2021 Ай бұрын
Maravilloso programa. Muchas gracias
@rickbec.6442
@rickbec.6442 Ай бұрын
Le doy like de entrada, desde antes de ver el programa ... Un programa con Don Alberto Garín y Jano tiene que ser excelente ! Un saludo desde Medellín - Colombia 🇨🇴
@ElGuardaespaldasSilencioso
@ElGuardaespaldasSilencioso 12 күн бұрын
El chiste del fuerte y los indios era: "Vienen los indios, y cuanto son, son como mil y uno, como sabe que son 1001? porque viene uno delante y como mil atrás......"
@marletcastillo2544
@marletcastillo2544 13 сағат бұрын
¡Que información tan interesante! Gracias por su lógica explicación.
@conchitamonso8108
@conchitamonso8108 Ай бұрын
Chapeau! Muy bien explicado
@clup3136
@clup3136 Ай бұрын
Gracias maestro
@alcalavi
@alcalavi Ай бұрын
Saludos desde California y gracias por tener a Alberto Garin en el programa. GRACIAS!
@Ju99111
@Ju99111 Ай бұрын
Me gusta este tema, pero no con datos históricos. Solo actuales, en mi opinión lo correcto es dos hijos por mujer, solo para reemplazo. Esto porque en el mundo moderno ya no necesitamos tener muchos hijos para mano de obra como era antes. Tener hijos a los 13? No, antes los tenían porque no había anticonceptivos!!! Ahora está muy bien tener los hijos luego de ser profesional. Hay que ser responsable. Yo tuve mi último hijo, tengo dos, a los 39 años y lo crié perfectamente!!! Mientras una mujer menstrua está capacitada para criarlo. Si todos hacemos así, no habra sobrepoblación, porque hay sobrepoblación, las tierras están agotadas, las aguas contaminadas, todo el mundo lo sabe! El tema de ser menos ya está resuelto. Robots. Gracias por dejarme opinar.
@JanaSofiaSefar22
@JanaSofiaSefar22 Ай бұрын
Me resulta difícil aceptar esto de "anciano" a una persona de 70 años! Mi jefe tiene 75 años y tiene más energía que una de 20! Acepto sobre 80😁
@cristinominguez3559
@cristinominguez3559 Ай бұрын
Cuando yo era niño, el yogur se vendía en las farmacias y se daba a los enfermos, desdentados o en fase terminal. A veces se preguntaba ¿cómo está fulano? Uy, en las últimas. Ya está tomando yogur.
@yayapepitagarciaortega9340
@yayapepitagarciaortega9340 Ай бұрын
Una maravilla escucharles.Geniales los dos.Gracias
@javiermompel349
@javiermompel349 Ай бұрын
Don Alberto, el lunes recibí el libro y sólo puedo decir que sus diálogos con don Fernando son magníficos, dinámicos y muy amenos, además de ese prólogo de don Anxo.
@juliocesarcaballero5833
@juliocesarcaballero5833 Ай бұрын
Gracias al ingenio de millones de cerebros puedo escuchar y disfrutar de temas tan interesantes y hasta preocupante,segun otras fuentes de informaciones,como el de la superpoblación.Saludos desde Paraguay.
@expoana
@expoana Ай бұрын
Magnifico programa, enhorabuena.
@luisfernandoperez1805
@luisfernandoperez1805 Ай бұрын
Magnífico programa.
@justom.3859
@justom.3859 Ай бұрын
Clase maestra!!!!
@klau9067
@klau9067 Ай бұрын
Un programa con el profesor Bastos
@pilarvitaoria6732
@pilarvitaoria6732 Ай бұрын
Muchas gracias por el programa. Me he sentado frente a la pantalla y me ha dado la impresión de estar en una clase de historia, aprendiendo con gusto como cuando era estudiante. Estupendo rato.
@teerrebalao8029
@teerrebalao8029 Ай бұрын
Muchas Gracias por su trabajo.
@deprancorcor8168
@deprancorcor8168 Ай бұрын
interesantisimo, como siempre, este es el mejor canal que conozco
@luisgdb7192
@luisgdb7192 Ай бұрын
Interesantísimo este programa sobre la población
@alvaroelizondo2321
@alvaroelizondo2321 Ай бұрын
Exquisita exposición, Alberto Garín es un placer escucharle desde el otro lado del charco.
@robertomartinmartin6052
@robertomartinmartin6052 Ай бұрын
Impresionante descubrimiento
@maripazmontes_1988
@maripazmontes_1988 Ай бұрын
Absolutamente imprescindible para que se viera esto en todos lados, empezando por las universidades (y los primeros, taaaantosss profesores) Comparto. Muchas gracias A. Garin por ilustrar en sabiduría de forma amena y concisa.
@robertosanti6300
@robertosanti6300 Ай бұрын
Una grandeza profesor!!
@angeldpm
@angeldpm Ай бұрын
Interesantísimo!!
@0Galva0
@0Galva0 Ай бұрын
Puedo coincidir con Garín en bastantes aspectos pero en otros estoy muy en desacuerdo.: -Es cierto que ciertas tendencias Politicas tienden a elevar los niveles de población en un intento de idealizar el pasado, pero ello no implica que se haga lo contrario, y ojo que si tuviera que decantarme lo haría probablemente por las cifras más pesimistas, Pero echo de menos una observación respecto a la población yes que una de las características de los grupos de población antigua es que había picos y valles muy acentuados en función de factores externos Sobre la huella ecológica, y aunque es un metodo creado con un fin y que por tanto adolece del mismo, hay que tener en cuenta que considera solo los recursos producidos ecológicamente en un periodo actual, por tanto los combustibles fosiles al no ser producidos naturalmente en ese periodo, son recursos que la tierra ha acumulado durante eones, son recursos que estamos tomando a más. asi se explica ese saldo positivo, donde estiman estamos consumiendo 1+ x recursos. Lo de la energía Nuclear, tampoco concuerdo. La energia Nuclear requiere importantes medidas de seguridad por claros motivos de peligrosidad. Me aseguran que durante milenios que pueden durar esos residuos se van a cumplir esas medidas? Viendo comocambia la historia a lo largo de los siglos, que sucederá en varios milenios.... si fuera tan inocuo, las compañías que ganan dinero con este tipo de energía tendrían una magnifica promoción si construyeran el almacen justo debajo de la sede de su compañía¿O No? No se si la cuenta la hace pensando que le van a estar pagando durante x años (si es asi ya asume que esta recibiendo un daño y por tanto requiere un resarcimiento por el) y el otro error es que piense que las condiciones se pueden mantener indefinidamente para mantener el pago.... Yo valoraría los efectos negativos como posible destrucción o contaminación de acuíferos (le digo por conocimiento que un manantial es una riqueza que no se valora suficientemente) Yo por mi parte preferiría que en los pueblos de mis abuelos permitieran instalar otro tipo de fuente de energía (pequeña hidroelectrica) imposible actualmente por restricciones pseudoecologicas (casualmente una gran empresa de este pais quiso construir en su momento una gran presa, parada por mobilización de los vecinos y no permiten una pequeña hidroeléctrica que solo serviría para abastecer a los vecinos... Expliqueme como provincias enteras como Soria tiene hoy menos población que en el primer censo (en 1857 tenia mas de 143,000 hab, casi el doble que en la actualidad) y menos que en todas las estimaciones que se tienen constancia desde el XVI,,,, y lo mismo podría decir en varias comarcas historicas como la Montaña Palentina, La montaña Oriental Leonesa, los Arribes, los Ancares (lucenses y Leoneses) etc etc....
@miguelangelsanchezvargas9190
@miguelangelsanchezvargas9190 Ай бұрын
Me parece un capítulo muy interesante. Nos das argumentos para saber desmontar mitos y mentiras.
@edub1961
@edub1961 Ай бұрын
Muy bueno todo!!!!
@Gimona1492
@Gimona1492 Ай бұрын
Enhorabuena por todos vuestros programas de altísimo nivel.
@silviaarias8554
@silviaarias8554 Ай бұрын
Es muy interesante el tema, gracias.
Breve historia de Gengis Kan y el Imperio Mongol
58:24
ViOne
Рет қаралды 31 М.
Which one of them is cooler?😎 @potapova_blog
00:45
Filaretiki
Рет қаралды 10 МЛН
Please be kind🙏
00:34
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 165 МЛН
Batallas de la Antigüedad clásica (IV) | Cannas · La March
1:39:32
Fundación Juan March
Рет қаралды 767 М.
La Roma de los Borgia
32:07
Alberto Garin
Рет қаралды 55 М.
Sumeria: la primera civilización de la humanidad
1:18:13
ViOne
Рет қаралды 217 М.
¿Cómo se extendió el Islam por el mundo?
58:17
ViOne
Рет қаралды 37 М.
El último rey mudéjar Enrique IV
25:40
Alberto Garin
Рет қаралды 16 М.
Babilonia: la magnánima capital de Mesopotamia
1:15:24
ViOne
Рет қаралды 71 М.
Sobre la Revolución Francesa
1:38:50
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 59 М.
Which one of them is cooler?😎 @potapova_blog
00:45
Filaretiki
Рет қаралды 10 МЛН