Miriam González
13:49
Күн бұрын
Víctor Lapuente
4:50
Күн бұрын
Christopher Clark
40:13
Күн бұрын
Christopher Clark - Una Nueva Europa
4:43
Marian L. Tupy
3:58
28 күн бұрын
Ian Vasquez
8:10
28 күн бұрын
Deirdre McCloskey
9:40
28 күн бұрын
María Dolores Higueras
8:15
Ай бұрын
Manuel Maqueda
11:39
Ай бұрын
Alex Pella
16:35
Ай бұрын
Ezequiel Sánchez- Deep-Tech
5:56
Javier García
21:51
2 ай бұрын
Antonio Garamendi
9:53
2 ай бұрын
Пікірлер
@antifazantifaz6945
@antifazantifaz6945 13 сағат бұрын
En España hay monumentos al traidor y sanguinario asesino de españoles e indios llamado Simón Bolívar. Pero cuantos héroes españoles se han quedado sin monumento. El problema de España que que lleva muchos años dirigida por sus enemigos... tanto culturalmente, económicamente y políticamente.
@antifazantifaz6945
@antifazantifaz6945 18 сағат бұрын
No entiendo esa frase de: los españoles NOS conquistaron. A quien conquistaron? a vosotros? a los que habláis como si fuerais personas de hace 500 años? Pero si vosotros sois españoles, mestizos... tenéis apellidos españoles. Esa frase es absolutamente errónea. Cuantos pueblos han pasado por España? nos conquistaron?
@BrunoCauz
@BrunoCauz 22 сағат бұрын
Carta de un mexicano vecino de Barcelona “Gracias, España, por hacer México”: “Gracias, España, por nuestra fe, por nuestro Diosito, nuestra Virgen de Guadalupe, nuestras procesiones, nuestras cofradías, todas de nombre español. Gracias, España, por nuestros misioneros, nuestros frailes y jesuitas que llegaron de España para educar nuestros cuerpos y nuestras almas; por la primera misa en Cozumel, por los 12 franciscanos de fray Martín de Valencia, por fray Motolinía, fray Andrés de Olmos, fray Bernardino de Sahagún, fray Gerónimo de Mendieta, el penitente fray Antonio de Roa, fray Juan de Zumárraga; por los beatos mártires de Tlaxcala, indios cristianos asesinados en 1527 por confesar a Cristo; por el beato Sebastián de Aparicio, el de las carretas; y por San Felipe de Jesús, mexicano mártir en Japón a los 24 años en 1597; por San Pedro de San José, por los mártires jesuitas ensanchadores de México; y por fray Antonio Margil el de los pies alados; y hasta San Junípero Serra, el misionero del norte. Gracias, España, por estar por encima de tu tiempo y de la Inglaterra u Holanda, y subordinar los objetivos mercantilistas de la Conquista a “la predicación del Evangelio” y al ascenso civilizatorio, como estableció Felipe II en sus Ordenanzas de 1573. Gracias, España, por nuestros reyes, que nos dieron las Leyes de Indias para ordenar a virreyes, presidentes, audiencias, gobernadores y justicias reales, arzobispos y prelados eclesiásticos “no recibir agravio alguno en nuestras personas y bienes, y ser justamente tratados”, mientras en las 13 colonias inglesas se masacraba a los indios. Gracias, España, por el exagerado Bartolomé de Las Casas y el justo Francisco de Vitoria. Gracias, España, por nuestra raza, por mezclar tu sangre con la nuestra, desde Martín Cortés hijo de Conquistador y doña Marina, que recibió del rey el hábito de Santiago hasta el virrey José Sarmiento, conde de Moctezuma; por rechazar el exterminio y la xenofobia que practicaron los anglosajones en el norte. Gracias, España, por librarnos del tirano Moctezuma que esclavizaba a 371 pueblos mexicanos y los sometía al ídolo antropófago Huitzilopochtli / Huichilobos, al que sacrificaba cada año 20.000 corazones humanos. Gracias, España, por darnos a nuestro heroico fundador, Hernán Cortés, que conquistó Tenochtitlán con apenas 900 hombres frente a 150.000, y quien se tenía en nada porque “una obra tan grande se acabó por el más flaco e inútil medio que se pudo hallar, porque sólo a Dios fuese atributo”. Gracias, España, por nuestra Real Universidad de México de 1551 que copiasteis de Salamanca, y la de Mérida, y la de Guadalajara, y los colegios y escuelas donde se formó nuestro pueblo. Gracias, España, por traernos la primera imprenta de América, sucursal de la imprenta sevillana de Cromberger, y el primer libro americano, ‘La Escala espiritual’ de San Juan Clímaco. Gracias, España, por nuestros autores del Siglo de Oro, por nuestro historiador Fernando de Alva Ixtlilxochitl -hijo de los reyes de Acolhuacán y Tenochtitlán-, que recogió por orden del virrey la historia de nuestros pueblos indígenas; por nuestro Ruiz de Alarcón nacido en Taxco, comparable en tantas cosas a Lope de Vega y Tirso de Molina; y por Bernardino de Sahagún, que recogió nuestra etnografía en náhuatl en el mismísimo siglo XVI. Gracias, España, por nuestros Sessé y Mociño, que nos catalogaron más de 1.000 especies de plantas. Gracias, España, por la Escuela de Minería, el Observatorio Astronómico, el Museo de Historia Natural y otros, que hicieron decir a Alexander von Humboldt que “ninguna ciudad de este continente, sin excepción de las de Estados Unidos, presenta establecimientos científicos tan grandes y sólidos como los de la capital de México”. Gracias, España, por nuestros conventos y campanarios, por las ciudades rectangulares, con su plaza mayor, por Chihuahua, Guanajuato, México, Veracruz, Mérida o Acapulco, por la magnífica Casa de Cortés en Cuernavaca, inspirada en el palacete de Piedras Albas de Trujillo, o el precioso ayuntamiento de Tlaxcala a la andaluza, por las vecindades, por los templos-escudo, por los conventos de Acolman, Ixmiquilpan, Actopan, Zacualpan, Atlizco o Huejotzingo; por la catedral de Puebla que es como la de Valladolid, o la herreriana de México, y la de Guadalajara, Oaxaca y Mérida, tan parecidas a la de Jaén. Gracias, España, por habernos salvado del flagelo de la viruela con la Real Expedicion Filantropica de la Vacuna de Balmis patrocinada en 1804 por nuestro amado rey Carlos IV Gracias, España, por tus pueblos-hospital como los que levantó Vasco de Quiroga en Michoacán, donde aprendimos fe y oficios. Gracias, España, por las joyas barrocas del Sagrario de la catedral de México, el convento de Tepozotlan, Santa Prisca de Taxco, Santa Rosa de Querétaro, el retablo de Ocotlán o Santa María de Tonantzintla en Puebla. Gracias, España, por nuestras fiestas, nuestros carnavales, semanasantas, romerías, sanisidros, peregrinaciones, corpuschristis, santiagos, diademuertos, patronales y Navidad. Gracias, España, por los toros que corremos desde que Cortés llegó de Honduras; por Gaona, Arruza y el Maestro de Saltillo. Gracias, España, por nuestro corrido y mariachi, nacidos del sobrio romance español octosílabo; por nuestro son, nuestro jarabe, nuestra tapatía y toda nuestra música zapateada, derivada del folclore español; por los autos sacramentales y los villancicos, por las misa con cantos y bailes aztecas de fray Pedro de Gante. Gracias, España, por aceptar nuestros tomates y maíz, y por traernos nuestro trigo para tortillas, cebada, centeno, avena y mijo, vid y olivo, lentejas, habas, guisantes y garbanzos, lechugas, escarolas, cardos, acelgas, berzas, coliflores, cebollas, puerros, espárragos, alcachofas, espinacas, berenjenas, nabos y zanahorias, café, perejil, laurel, comino, jengibre, calabazas, pepinos, limones, sandías, naranjas, melones, limas, manzanas, peras, melocotones, cerezas, granadas, higos, fresas, almendros, avellanos, piñoneros. Gracias, España, por obligarnos a dejar de comernos unos a otros, y por traernos la ganadería, caballos, vacas, gallinas, puercos, bestias de carga y leche, mulas, burros y borricos, y la Mesta trashumante, y la hacienda y el rancho, y hasta el gusano de seda. Gracias, España, por nuestra gastronomía mestiza, que junta la cocina indígena con los pucheros, asados, carne de puerco y carne desecada a la española. Gracias, España, por nuestros vestidos, porque a la fibra de maguey juntamos la lana y el algodón en los tornos de hilar españoles, y nos pusimos sombrero, y llevamos al hombro mantas rayadas como las alforjas españolas, y usamos vuestro cuero en zapatos y atelajes. Gracias, España, por darnos la cerámica de Puebla y el vidriado que trajisteis de Talavera de la Reina. Gracias, España, por traernos las ferias y mercados como el de Veracruz o Jalapa, y el Camino Real de Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y Chihuahua, por los buhoneros, maromeros y varilleros. Gracias, España, por nuestra lengua española de más de 600 millones de hablantes, por habernos dado gramáticas que dignificaron y conservaron nuestras hablas indígenas, por las 109 obras escritas entre 1524-1572 en náhuatl, tarasco, totonaco, otomí y matlazinga. Gracias, España, por nuestra hidalguía de dones y doñas. Gracias, España, por legarnos el arte ecuestre del rodeo y la charreria Gracias, España, por los juegos de cañas, de sortijas, por las carreras, los naipes y la montería. Gracias, España, por la misteriosa Llorona, que nos vino de la Serrana de la Vera en la sierra de Gredos. Gracias, España, por la familia extensa, con abuelos, tíos y primos, por el compadrazgo, por las tertulias a la puerta de la casa, por nuestros apellidos españoles, por defendernos de la minoría criolla amasonada que quiso despotizarnos ilustradamente. Gracias, España, por dejarnos un territorio mucho mayor del que supimos mantener tras la independencia. Gracias, España, por hacer México. Y gracias, España, por traernos al abuelo del populista Andrés Manuel López Obrador, que aquí se ganó la vida sin pensar que un día su nieto acusaría miserablemente a sus abuelos, tíos y primos de asesinos y expoliadores”.
@BrunoCauz
@BrunoCauz 22 сағат бұрын
Carta de un mexicano vecino de Barcelona “Gracias, España, por hacer México”: “Gracias, España, por nuestra fe, por nuestro Diosito, nuestra Virgen de Guadalupe, nuestras procesiones, nuestras cofradías, todas de nombre español. Gracias, España, por nuestros misioneros, nuestros frailes y jesuitas que llegaron de España para educar nuestros cuerpos y nuestras almas; por la primera misa en Cozumel, por los 12 franciscanos de fray Martín de Valencia, por fray Motolinía, fray Andrés de Olmos, fray Bernardino de Sahagún, fray Gerónimo de Mendieta, el penitente fray Antonio de Roa, fray Juan de Zumárraga; por los beatos mártires de Tlaxcala, indios cristianos asesinados en 1527 por confesar a Cristo; por el beato Sebastián de Aparicio, el de las carretas; y por San Felipe de Jesús, mexicano mártir en Japón a los 24 años en 1597; por San Pedro de San José, por los mártires jesuitas ensanchadores de México; y por fray Antonio Margil el de los pies alados; y hasta San Junípero Serra, el misionero del norte. Gracias, España, por estar por encima de tu tiempo y de la Inglaterra u Holanda, y subordinar los objetivos mercantilistas de la Conquista a “la predicación del Evangelio” y al ascenso civilizatorio, como estableció Felipe II en sus Ordenanzas de 1573. Gracias, España, por nuestros reyes, que nos dieron las Leyes de Indias para ordenar a virreyes, presidentes, audiencias, gobernadores y justicias reales, arzobispos y prelados eclesiásticos “no recibir agravio alguno en nuestras personas y bienes, y ser justamente tratados”, mientras en las 13 colonias inglesas se masacraba a los indios. Gracias, España, por el exagerado Bartolomé de Las Casas y el justo Francisco de Vitoria. Gracias, España, por nuestra raza, por mezclar tu sangre con la nuestra, desde Martín Cortés hijo de Conquistador y doña Marina, que recibió del rey el hábito de Santiago hasta el virrey José Sarmiento, conde de Moctezuma; por rechazar el exterminio y la xenofobia que practicaron los anglosajones en el norte. Gracias, España, por librarnos del tirano Moctezuma que esclavizaba a 371 pueblos mexicanos y los sometía al ídolo antropófago Huitzilopochtli / Huichilobos, al que sacrificaba cada año 20.000 corazones humanos. Gracias, España, por darnos a nuestro heroico fundador, Hernán Cortés, que conquistó Tenochtitlán con apenas 900 hombres frente a 150.000, y quien se tenía en nada porque “una obra tan grande se acabó por el más flaco e inútil medio que se pudo hallar, porque sólo a Dios fuese atributo”. Gracias, España, por nuestra Real Universidad de México de 1551 que copiasteis de Salamanca, y la de Mérida, y la de Guadalajara, y los colegios y escuelas donde se formó nuestro pueblo. Gracias, España, por traernos la primera imprenta de América, sucursal de la imprenta sevillana de Cromberger, y el primer libro americano, ‘La Escala espiritual’ de San Juan Clímaco. Gracias, España, por nuestros autores del Siglo de Oro, por nuestro historiador Fernando de Alva Ixtlilxochitl -hijo de los reyes de Acolhuacán y Tenochtitlán-, que recogió por orden del virrey la historia de nuestros pueblos indígenas; por nuestro Ruiz de Alarcón nacido en Taxco, comparable en tantas cosas a Lope de Vega y Tirso de Molina; y por Bernardino de Sahagún, que recogió nuestra etnografía en náhuatl en el mismísimo siglo XVI. Gracias, España, por nuestros Sessé y Mociño, que nos catalogaron más de 1.000 especies de plantas. Gracias, España, por la Escuela de Minería, el Observatorio Astronómico, el Museo de Historia Natural y otros, que hicieron decir a Alexander von Humboldt que “ninguna ciudad de este continente, sin excepción de las de Estados Unidos, presenta establecimientos científicos tan grandes y sólidos como los de la capital de México”. Gracias, España, por nuestros conventos y campanarios, por las ciudades rectangulares, con su plaza mayor, por Chihuahua, Guanajuato, México, Veracruz, Mérida o Acapulco, por la magnífica Casa de Cortés en Cuernavaca, inspirada en el palacete de Piedras Albas de Trujillo, o el precioso ayuntamiento de Tlaxcala a la andaluza, por las vecindades, por los templos-escudo, por los conventos de Acolman, Ixmiquilpan, Actopan, Zacualpan, Atlizco o Huejotzingo; por la catedral de Puebla que es como la de Valladolid, o la herreriana de México, y la de Guadalajara, Oaxaca y Mérida, tan parecidas a la de Jaén. Gracias, España, por habernos salvado del flagelo de la viruela con la Real Expedicion Filantropica de la Vacuna de Balmis patrocinada en 1804 por nuestro amado rey Carlos IV Gracias, España, por tus pueblos-hospital como los que levantó Vasco de Quiroga en Michoacán, donde aprendimos fe y oficios. Gracias, España, por las joyas barrocas del Sagrario de la catedral de México, el convento de Tepozotlan, Santa Prisca de Taxco, Santa Rosa de Querétaro, el retablo de Ocotlán o Santa María de Tonantzintla en Puebla. Gracias, España, por nuestras fiestas, nuestros carnavales, semanasantas, romerías, sanisidros, peregrinaciones, corpuschristis, santiagos, diademuertos, patronales y Navidad. Gracias, España, por los toros que corremos desde que Cortés llegó de Honduras; por Gaona, Arruza y el Maestro de Saltillo. Gracias, España, por nuestro corrido y mariachi, nacidos del sobrio romance español octosílabo; por nuestro son, nuestro jarabe, nuestra tapatía y toda nuestra música zapateada, derivada del folclore español; por los autos sacramentales y los villancicos, por las misa con cantos y bailes aztecas de fray Pedro de Gante. Gracias, España, por aceptar nuestros tomates y maíz, y por traernos nuestro trigo para tortillas, cebada, centeno, avena y mijo, vid y olivo, lentejas, habas, guisantes y garbanzos, lechugas, escarolas, cardos, acelgas, berzas, coliflores, cebollas, puerros, espárragos, alcachofas, espinacas, berenjenas, nabos y zanahorias, café, perejil, laurel, comino, jengibre, calabazas, pepinos, limones, sandías, naranjas, melones, limas, manzanas, peras, melocotones, cerezas, granadas, higos, fresas, almendros, avellanos, piñoneros. Gracias, España, por obligarnos a dejar de comernos unos a otros, y por traernos la ganadería, caballos, vacas, gallinas, puercos, bestias de carga y leche, mulas, burros y borricos, y la Mesta trashumante, y la hacienda y el rancho, y hasta el gusano de seda. Gracias, España, por nuestra gastronomía mestiza, que junta la cocina indígena con los pucheros, asados, carne de puerco y carne desecada a la española. Gracias, España, por nuestros vestidos, porque a la fibra de maguey juntamos la lana y el algodón en los tornos de hilar españoles, y nos pusimos sombrero, y llevamos al hombro mantas rayadas como las alforjas españolas, y usamos vuestro cuero en zapatos y atelajes. Gracias, España, por darnos la cerámica de Puebla y el vidriado que trajisteis de Talavera de la Reina. Gracias, España, por traernos las ferias y mercados como el de Veracruz o Jalapa, y el Camino Real de Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y Chihuahua, por los buhoneros, maromeros y varilleros. Gracias, España, por nuestra lengua española de más de 600 millones de hablantes, por habernos dado gramáticas que dignificaron y conservaron nuestras hablas indígenas, por las 109 obras escritas entre 1524-1572 en náhuatl, tarasco, totonaco, otomí y matlazinga. Gracias, España, por nuestra hidalguía de dones y doñas. Gracias, España, por legarnos el arte ecuestre de la charreria y el rodeo Gracias, España, por los juegos de cañas, de sortijas, por las carreras, los naipes y la montería. Gracias, España, por la misteriosa Llorona, que nos vino de la Serrana de la Vera en la sierra de Gredos. Gracias, España, por la familia extensa, con abuelos, tíos y primos, por el compadrazgo, por las tertulias a la puerta de la casa, por nuestros apellidos españoles, por defendernos de la minoría criolla amasonada que quiso despotizarnos ilustradamente. Gracias, España, por dejarnos un territorio mucho mayor del que supimos mantener tras la independencia. Gracias, España, por hacer México. Y gracias, España, por traernos al abuelo del populista Andrés Manuel López Obrador, que aquí se ganó la vida sin pensar que un día su nieto acusaría miserablemente a sus abuelos, tíos y primos de asesinos y expoliadores”.
@moisescruz1369
@moisescruz1369 Күн бұрын
Llevo la mitad y veo por mucho alabanza al religioso católico de esa época. Y que de la santa inquisición, que dejo muerte y dolor solo por no ser catolico. Más de 50 millones de personas asesinados y torturados por la simple razón de no querer ser catolico. A lo mejor visito en México y en Perú los museos de la inquisición de esa religión "santa" que resalta. Lo siento señor gallo. Habla muy bonito y se nota muy preparado, pero hablemos con la verdad de esos enviados del reino de la Santa Isabel qué menciona.
@t.g_b_7118
@t.g_b_7118 Күн бұрын
Patria o muerte es la lucha del proletariado
@josedelgado909
@josedelgado909 Күн бұрын
Qué fea traducción, súper ruidosa y no tan agradable a pesar del excelente tema y expositor
@nadie1167
@nadie1167 Күн бұрын
A España no la salva ya ni San Genaro
@AngelesPalaciosAguilar
@AngelesPalaciosAguilar Күн бұрын
Es una bendición escuchar a este gran ser humano.
@carmen123449
@carmen123449 3 күн бұрын
Es nuestra responsabilidad ponernos en el lugar que nos corresponde, sin esperar que venga alguien a darnos el lugar que merecemos.. los 600 millones de hispanos somos responsables de todo lo que sucede en nuestra Hispanidad.
@caballoloco1
@caballoloco1 3 күн бұрын
Que bellísimo programa ❤
@Fargiori
@Fargiori 4 күн бұрын
El problema no es que España y las naciones Hispanoamericanas se reconcilien con su pasado. El problema es que España actualmente a perdido completamente su identidad
@vozyverso
@vozyverso 4 күн бұрын
La mayor desgracia de todos los hispanos ha sido FERNANDO VII. Sin este desgraciado, para mí el peor de todos los reyes de España, y si se hubiera seguido adelante con la constitución de 1812 que en su preámbulo ya decía que era para los españoles de las dos orillas y que fue redactada en conjunto con hispanos de todos los rincones de las provincias de ultramar, quizá hubiéramos llegado a ser los Estados Unidos de Hispanoamérica, y todos juntos la nación más poderosa. Pero la envidia atávica que medra en nuestra sociología y la compra del discurso inglés y francés, nos fragmentó hasta lo más ridículo. Lo peor que tenemos ahora en España es que para no molestar a los independentistas de aquí, tenemos que suprimir nuestra historia y nuestro legado, para que la casta que nos gobierna pueda seguir sentada en su poltrona de prebendas.
@ElenaSocarras
@ElenaSocarras 5 күн бұрын
Maravillosa conferencia!!! Soy una persona común, sin grandes logros académicos pero con muchas ganas de cambiar la manera de ver la vida. También soy de lento aprendizaje y después de 15 años de escudriñar por doquier como polilla loca 😅, solo recientemente he logrado integrar poco a poco estos conocimientos y llevarlos a la práctica conscientemente. Sus conferencias han marcado ese punto de inflexión tan necesario para este logro. Gracias Dr. Mario Alonso P. por sus magistrales explicaciones!!! Bendiciones ❤🐟🐲🌹
@pililluch2070
@pililluch2070 5 күн бұрын
Gracias, gracias, gracias...!!!! Mario Alonso, por SER y estar por compartir, y a las personas que hacen posible compartir estás conferencias tan importantes e interesantes, buen legado está dejando a la humanidad Mario Alonso Puig . Gracias, gracias🙏❤️
@RonaldLopezmarin-sp3in
@RonaldLopezmarin-sp3in 6 күн бұрын
Soy de costa rica orgullosamente desendiente de raíces españolas nos contaron una versión equivocada y adulto investigando pude aclarar mi persepsion de la verdad
@ma.elizabethlopezchoque6439
@ma.elizabethlopezchoque6439 6 күн бұрын
...
@nelycahui8905
@nelycahui8905 6 күн бұрын
eres muy inteligente e incomparable
@randolphaybar5226
@randolphaybar5226 6 күн бұрын
Compré el libro esperando una narrativa más completa del libro, que se habla de las bondades de España sin mencionar donde empezó todo que fue en la Hispaniola, actual Rep. Dominicana, entiendo falta bastante. La primera universidad del nuevo mundo fue La Universidad Autónoma de Santo Domingo, ni siquiera una fotografía de la misma.
@josevalderas1815
@josevalderas1815 6 күн бұрын
Muy bien seminario. Pero es damaciado sobre una mano lava otra . Fuera de eso, gran exposicion
@guillermoalborese9155
@guillermoalborese9155 6 күн бұрын
Cada vez que los escucho me hace pensar que lograron lo que ni los anglosajones los españoles exterminaron todo y adta las culturas nativas y lograron imponer la corona
@yuanxiii3893
@yuanxiii3893 6 күн бұрын
Todo el mundo hispano, sobre todo el de la América Hispana debería escuchar ésta conferencia del maestro Gullo.
@tatan4919
@tatan4919 7 күн бұрын
No hay mejores traductores? O no le gusta los comentarios de Paul a la Fundacion Rafael del Pino respecto al turbo capitalismo de esta epoca? Y mas después de marchar a Holanda para pagar menos impuestos.
@solucionaenergi7491
@solucionaenergi7491 7 күн бұрын
No olvidemos la España africana, los hermanos Ecuato-Guineanos,
@irpo1736
@irpo1736 7 күн бұрын
Daniel La Calle, es lo más 👏🏻👏🏻👏🏻 muy interesante entrevista y debate, gracias
@criticontropus6923
@criticontropus6923 8 күн бұрын
La única confusión, desorden, de ideas es el de Marty con respecto a las tareas prácticas del poder, la acción real de la izquierda promovida por las potencias, y las tecnicidades del proyecto económico de la libertad en cuanto a las dificultades de educar al electorado acerca de sus bondades en contraste con el estatismo. A la altura del minuto 30 Marty cae en el misticismo ilustracionista más absurdo con su argumento contra la formación religiosa en los niños. Y la historia no es su fuerte parece, porque Spinoza era religiosa, o Miguel Anxo Bastos, para mencionar extremos en el tiempo, crecen en entornos religiosos, y el resultado es el que ya todos conocemos. En el minuto 36 el despiste se profundiza. Una versión absurda del concepto de "derecho", visto como características del naturalismo, y no como lo aplica la izquierda (obligaciones de terceros para con el individuo) en la realidad política como instrumento de propaganda en su búsqueda del poder. Marty no sabe no sabe o no entiende de economía, y junto con el buen David Mejía, cae en el buenismo naive. Luego de su "Ir más allá" Marty entra en contradicción con lo de proponer un método de análisis del "otro", y repudiar a quienes, según ella, te quieren imponer alguna forma de pensamiento. Otra forma de mesianismo (que tanto ha criticado): pero es que ella, la bañada en sangre de dragón, la inmune a ideologías, habla imparcialmente sobre humanidad, historia, y modelos de inter-personalidad y colectividad, desde una perspectiva neutral. PD: y que revise lo que haya leído sobre la edad media, y comience por Baltrusaitis, que lo del "oscurantismo" medieval fue dejado atrás hace mucho.
@jrnewsdisla2780
@jrnewsdisla2780 8 күн бұрын
No es académico hablar de los españoles en América sin hablar de República Dominicana o la isla la hispaniola
@sanmiguelarcangel8262
@sanmiguelarcangel8262 8 күн бұрын
Apoteósico discurso ¡Dios lo bendiga!
@ElenaSocarras
@ElenaSocarras 8 күн бұрын
Esta conferencia es altamente esclarecedora!!! Mi gracias Dr. Mario Alonso Puig. BENDICIONES❤❤❤
@user-rj3cm5vn2d
@user-rj3cm5vn2d 8 күн бұрын
Falta invitar al Fiscal José María Mena Álvarez
@user-nc4up1zz4n
@user-nc4up1zz4n 8 күн бұрын
Pensamiento crítico para no caer en manipulaciones..lo que pasa en EEUU..es a considerar para nuestro pais..aca veo a la generacion z.ciertas clases q aun andan con papamamá a todo lado..saludos desde Perú...
@FRANCOMEX1000
@FRANCOMEX1000 8 күн бұрын
Y entonces donde ponemos a Miguel Hidalgo y demas independentistas?...... Y por otro creer que la leyenda negra es la causante de la actual imagen que se tiene de Espana respecto a ese hecho, sin reparar en la autocritica considero que no es correcto. En la actualidad Espana hace poco o nada por agruparse verdaderamente con LA y desaprovecha este momento super importante en que el mundo anglo se desgasta vs Rusiay China. En lugar de tratar de arrebatar el liderazgo mundial en Hispanoamerica a los anglos, prefiere andar de segundero de Gringo Land, Alemania y Francia. Eso es carencia de vision y de ambicion!
@Fargiori
@Fargiori 4 күн бұрын
Miguel Hidalgo era fiel a la corona. Revisa bien lo que dice en su "grito de independencia"
@karenlizbethsosajimenez3321
@karenlizbethsosajimenez3321 11 күн бұрын
Muchas gracias por compartir su valiosa sabiduria
@spaniardecn7841
@spaniardecn7841 11 күн бұрын
Bueno, ya lo he acabado. Gracias por la iniciativa. Tienen sus puntos. Pero en general, en mi opinión, desenfocados. 🤷 Aquí no hay consecuencias.(Casi nunca). No hay casi Poder Judicial. Y por supuesto no hay Poder Legislativo, y Administración del Poder Legislativo. Pero sobre todo, no hay Poder Judicial. Se puede tener Democracia Liberal sin Parlamento. Pero no sin Poder Judicial que encarcele (juzgado de primera instancia) al Presidente del Gobierno. Ánimo en la lucha, de todas formas
@mentorde66
@mentorde66 11 күн бұрын
Nada que decir sobre los autoritarismos de izquierda, Víctor?
@sergiodottori484
@sergiodottori484 11 күн бұрын
Esto para mí es aliento de vida y alimento al alma
@carlosbacigalupe485
@carlosbacigalupe485 12 күн бұрын
Los hispanoamericanos somos una gran familia venida a menos porque hemos interiorizado las falsedades que otros nos han contado. Pero todavía estamos a tiempo de retomar las riendas de nuestro destino. La Civilización Hispanoamericana no está muerta, está dormida, narcotizada por el engaño. Solo depende de nosotros, los hispanoamericanos, que nuestra civilización retome su grandeza con nuestros valores únicos. Contamos con un gran territorio, somos mucha gente y hablamos un mismo idioma; solo falta que nos lo creamos. Un abrazo para todos desde Castilla. Viva Hispanoamérica!!!
@spaniardecn7841
@spaniardecn7841 12 күн бұрын
Hace años escuché a doña Piedad de García Escudero, una frase a la que ella misma no concedió ni concede gran importancia, pero que a mí me resulta tremendamente inspiradora. Aproximadamente fue: No lloremos la pérdida de una democracia parlamentaria que nunca hemos tenido, busquemos qué podemos hacer para alcanzarla por vez primera. ... Es una reflexión que con el tiempo he hecho extensiva al conjunto del planeta. La democracia liberal es un sistema muy joven, aún muy desconocido, y prácticamente no alcanzado en ningún lugar de la Tierra. Así que no sólo no estamos tan mal, sino que aún podemos llegar a estar muy, muy bien, en términos históricos.
@SA..................
@SA.................. 12 күн бұрын
Qué cracks !!! ❤❤❤ Ojalá hubiese más como ellos y como la familia Del Pino
@eloisalista173
@eloisalista173 12 күн бұрын
A ver quién me contesta 🙏🏾
@eloisalista173
@eloisalista173 12 күн бұрын
Soy española, a los ispanoamericanos los considero de nuestra condición, y si no díganme los apellidos , qué tienen todos, todos apellidos españoles. En cambio los del norte los hicieron desaparecer y no se mezclaron , y los pocos que quedaron los metieron en una reserva. Vean la diferencia.😫
@jairouribe3904
@jairouribe3904 12 күн бұрын
Da gusto escuchar Nuestra Historia contada por el Profesor🎓📚 Juan Miguel Zunzunegui.
@armandogamarra849
@armandogamarra849 12 күн бұрын
España esta en quiebra y como los europeos ya no quieren mantenerlos, los españoles quieren que los mantengamos nosotros y han inventado el cuento de la " hermandad" hispano- latinoamericana. Sin embargo, en España su aficion favorita es insultarnos: sudaca, jodaca, indiano, "criollo", indio vuelvete a tu puto pais nos dicen.
@eugeniadianasalaz7654
@eugeniadianasalaz7654 12 күн бұрын
No hay palabras suficientes para describir el Gran Ser Humano que hay en El Profesor Dr Mario Alonso Puig, compartir sus ensenanzas con quien aun no le ha escuchado, llevara sin duda un poco de luz,
@TonyAguilar85
@TonyAguilar85 12 күн бұрын
Hola buena noche disculpen alguien sabe el nombre de la Melodía que suena en el Ejercicio final?… se los agradecería si alguien me pudiera decir el nombre mil Gracias
@DiegoHernandezSino
@DiegoHernandezSino 13 күн бұрын
Sin acritud: Estamos en un momento que es el fruto de lo que habéis sembrado vosotros desde la revolución del siglo XVI. Mucho me temo que no sois los más adecuados para quejaros y muchísimo menos proponer ninguna solución. Vuestro tiempo terminó
@anaafricacastillacarbajo3395
@anaafricacastillacarbajo3395 13 күн бұрын
Bendita sea la evolución que le ha traído a usted al mundo, don Juan Luis
@user-fh9bd5dd3q
@user-fh9bd5dd3q 14 күн бұрын
Excelente
@albeiroa496
@albeiroa496 14 күн бұрын
Si eso habla de la educación en España, que será de la educación donde vivo y estudio, en Colombia,,🥲
@aris7058
@aris7058 14 күн бұрын
Seamos sinceros a México en esos 300 años no le fue bien, empezando por las enfermedades que nos trajeron, la explotación, etc. Y lo peor de su clasismo que padecemos hoy en día... Todo tiene un porque
@carlosbacigalupe485
@carlosbacigalupe485 12 күн бұрын
Como siempre, la culpa de los españoles. Y qué coño habéis hecho en los últimos 200 años?