"SOBRE LA ESPERANZA" - Byung-Chul Han
20:28
LA NUEVA DERECHA - Natascha Strobl
26:21
Todo Corre Prisa - Byung-Chul Han
11:01
Agradecer
3:22
Жыл бұрын
Пікірлер
@silviasasaoka6573
@silviasasaoka6573 Сағат бұрын
Very interesting conversation. Thank you for sharing.
@eddygamarra4591
@eddygamarra4591 Сағат бұрын
También a los vikingos y además hacíamos como que sabíamos kung Fu, dañamos los sentimientos de algún monje shaolín?
@rcampora
@rcampora 5 сағат бұрын
A este razonamiento, con el cual discrepo respetuosamente la falta la pata del hedonismo, que es la herramiente de la que se sirve el sistema productivo para justificar el trabajo en los sistemas liberales, y el instinto de conservación en los sistemas totalitarios.
@VirginiaBorneCatalina-uq7pw
@VirginiaBorneCatalina-uq7pw 6 сағат бұрын
No tengo palabras, estoy aún con la boca abierta. La perfecta descripción de esta sociedad, gracias y mil veces gracias. Estoy aprendiendo mucho contigo. Un abrazo
@LoretaMami-pd2ep
@LoretaMami-pd2ep 7 сағат бұрын
muchas gracias!!! que linda voz
@toropapujo
@toropapujo 12 сағат бұрын
Muy buena, me quedo con la idea del caribe como rizoma que indica Glissant; es un concepto apropiado de Deleuze y Guattari (quienes a su vez lo toman de la biología) que explica aspectos de los territorios y las culturas. Sería bueno precisar que Glissant nace en Martinica (9:55) que es territorio caribe francés, es decir, una colonia.
@carloscalderonviedas409
@carloscalderonviedas409 22 сағат бұрын
¡Y tienen que ser argentinos los que narren los videos, con esa voz?
@IsisdelMar
@IsisdelMar 8 сағат бұрын
¿ Y por qué no?
@af623
@af623 22 сағат бұрын
Hola Claudio y comunidad, ¿Tienen algun consejo para encontrar lecturas de este estilo (ensayos filosóficos de actualidad)?
@claudiatovarg
@claudiatovarg 23 сағат бұрын
Sería bueno recordar que el término de culturas híbridas lo acuñó y desarrolló el mexicano Nestor García Canclini, antes de los autores citados por el autor
@martaoliveri6760
@martaoliveri6760 Күн бұрын
Milei
@jennygaviria6425
@jennygaviria6425 Күн бұрын
Hay algo de masoquismo en la "esperanza".Por no hablar de crueldad!
@filsecker
@filsecker Күн бұрын
Todo esto falla hoy, porque la ingeniería social a transformado a la sociedad en un rebaño de borregos inútiles. Todo esto pasa entonces a teoría a lindos recuerdos del pasado.
@puracaxa
@puracaxa Күн бұрын
En Argentina no impera La ley, impera Mi-lei.
@eduardogonzalez-jq2lc
@eduardogonzalez-jq2lc Күн бұрын
El Sincretismo siempre ha ocurrido, ocurre y ocurrirá.....que hacer? Alguna medida práctica?
@mariob6145
@mariob6145 Күн бұрын
Eduardo, la mejor medida práctica es que te alejes de esta basura de canal progre y explores tus propias capacidades. No permitas nunca que lunáticos resentidos traten de moldear lo que piensas. Busca tu propia fe, desarrolla todo tu potencial y tendrás una vida útil y feliz. Saludos cordiales
@TheRoundandround
@TheRoundandround Күн бұрын
LA GRAN MAYORÍA DE LA FILOSOFÍA ES EL MÉTODO PARA ALEJAR AL SER HUMANO DE DIOS. SE DAN CUENTA DE QUE EN TODAS ESTAS ELUCUBRACIONES NO SE MENCIONA A LA VERDAD FUNDAMENTAL DE TODO? EL TRUCO DE LA OSCURIDAD ES HACER PENSAR AL SER HUMANO QUE ES INTELIGENTE AL NEGAR A DIOS...
@olgaluciabaquero2428
@olgaluciabaquero2428 Күн бұрын
No rs para vompetirle pero es un programa con el que usted hace las presentaciones Soy profesora y esto seria muy bueno para presentar las clases
@olgaluciabaquero2428
@olgaluciabaquero2428 Күн бұрын
Usted es excente para sintetizar y para elehir libros algunos de estos libros y la sinresis de estos sr acerca mucho a lo que uste hace
@vivianapalacci918
@vivianapalacci918 Күн бұрын
que importante es nuestra cultura!!!!!!
@angelantonio7660
@angelantonio7660 Күн бұрын
La cultura no es un ente homogéneo todas las culturas tienen un origen en otro lugar y mas cuando se habla de Hispanoamérica donde todo lo que hay viene de otro lado.
@nicolasalvaro6353
@nicolasalvaro6353 Күн бұрын
Muy buen vídeo. Muchas gracias
@mariob6145
@mariob6145 Күн бұрын
Más de la misma basura woke de la que se alimentan los brutos y los resentidos, o sea los zurdos. Cuando no tienes nada significativo que aportar a la vida, sólo puedes ver maldad en lugar de propósitos. Ah, claro, todo bien maquilladito de ideales nobles y humanistas. No tenéis la menor idea de los hilos que mueven vuestros razonamientos.
@violetapazzamoranorivera2771
@violetapazzamoranorivera2771 Күн бұрын
Amigo, váyase a otro canal si no es capaz de tener un pensamiento crítico. Tal vez un canal anarcocapitalista terraplanista o paleofascista
@angelantonio7660
@angelantonio7660 Күн бұрын
​@@violetapazzamoranorivera2771yo vine a ver que era esa cosa de la apropiación cultural y al terminar el vídeo me doy cuenta de que no es mas que basura progre pos moderna . No existe la apropiación cultural.
@Luis-mk4io
@Luis-mk4io 10 сағат бұрын
Ahora tenes q escuchar, a tu cerebro le encanta engañarte!!, y a ver si despejas ese egocentrismo agorilado q tenes y cultivas un pokito de humildad y sabiduria...Sabiondo del horto!!
@matiassarmiento3501
@matiassarmiento3501 Күн бұрын
Buenísimo! Muchas gracias! Abrazo enorme
@ignamagan
@ignamagan 2 күн бұрын
El reconocimiento, el prestigio y el estatus son bienes escasos, es una herencia atávica de millones de años que está inscrita en el sistema nervioso. DESPRECIAMOS LO QUE NO NOS CUESTA. Eternamente estaremos preguntándonos si uno o los demás merecen o no merecen lo que tienen. Pero es posible instituir cultura y costumbres que regulen mejor o peor eso inevitable. Para mi, el estado y la educación deben adoctrinar en una ética de virtud, esfuerzo y sacrificio altruísta y comunitario. Disminuir el individualismo y aumentar el comunitarismo. Pero en nuestra época posmoderna nadie quiere escuchar hablar de sacrificios y esfuerzo; todo son derechos, reclamos, críticas y quejas.
@santiagomatute3541
@santiagomatute3541 2 күн бұрын
Por suerte, Jonathan Haidt sacó otro libro donde agrega el papel de los smartphones y las redes sociales en lo que está pasando.
@TheEmafrost
@TheEmafrost 2 күн бұрын
Excelente video. Tu narrativa es un ritmo entre la explicación y un espacio para que el punctum suceda en cada espectador. Claridad, profundidad y reflexión.
@FernandoGarcia-zg9fk
@FernandoGarcia-zg9fk 2 күн бұрын
Por suerte es hoy es de mal gusto pintar de negro a los niños en los actos patrios para actuar de esclavos africanos.
@angelantonio7660
@angelantonio7660 Күн бұрын
Eso no es ni bueno ni malo.
@pepalola6756
@pepalola6756 2 күн бұрын
Etimología de la palabra Criollo: La palabra criollo es una adaptación de la forma portuguesa crioulo que significaba originalmente "el esclavo nacido en casa de su señor" y que después pasó a designar al "blanco nacido en las colonias".
@susanatestini4280
@susanatestini4280 2 күн бұрын
Sociedad formada por los autoexcluídos... Será esa la sociedad que perdure en el tiempo?.... Ojalá, que no ❗
@nicolascalderoli711
@nicolascalderoli711 2 күн бұрын
Otro muy interesante video. Pero creo que, a veces, hilamos tan fino en determinadas cuestiones, que terminamos por sobre-racionalizarlo todo. Y toda la discusión termina en un lodazal. Aún así, vale la pena seguir pensando y debatiendo. Al fin y al cabo, de eso se trata todo esto. Saludos...
@jeanvaljean202
@jeanvaljean202 3 күн бұрын
Muy muy bueno
@ernestojosefernandezestebes
@ernestojosefernandezestebes 3 күн бұрын
😮 como siempre muy acertado
@maestrocarlossalas
@maestrocarlossalas 3 күн бұрын
22:05
@bajonaranja
@bajonaranja 3 күн бұрын
Muchas gracias!
@lorenacarlock2466
@lorenacarlock2466 3 күн бұрын
👏👏👏👏👏👏👏
@DiegoGaloUlloa
@DiegoGaloUlloa 3 күн бұрын
Maravilloso
@Solcamacho
@Solcamacho 3 күн бұрын
Excelente, muchas gracias. Me inspira a adquirir el libro y leerlo. 😊
@mariob6145
@mariob6145 Күн бұрын
No leas esta porquería, mejor ocupa tu tiempo en algo que te ayude a elevar tu espíritu, no que lo empobrezca y te llene de confusión y resentimiento. Saludos!
@Solcamacho
@Solcamacho 12 сағат бұрын
@@mariob6145 ¿porqué lo dices? Fundamenta por favor 🙏, me pareció muy interesante el resumen, ya que es algo que de continuo aparece en las discusiones sobre el tema. Gracias de antemano ☺️
@mariob6145
@mariob6145 8 сағат бұрын
@@Solcamacho Gracias por preguntar. Ocupar tu valioso tiempo en cultivar buenas cualidades como la honestidad, la empatía, el altruismo, la modestia y al amor al prójimo te llevaran mucho más lejos en tu vida moral y material que saturarte de todos estos enredos intelectuales que solamente producen confusión y desaliento en el espíritu. Es lo poco que te puedo compartir aquí. Saludos Cordiales
@biogestionar
@biogestionar 3 күн бұрын
Creo que cuando uno tiene la idea o imagen en la mente,sin plasmarla en textos o pinturas,ya es un artista.
@perimetroprimitivo5734
@perimetroprimitivo5734 3 күн бұрын
Gracias
@claudioateran
@claudioateran 3 күн бұрын
A vos
@monicayaneth1940
@monicayaneth1940 3 күн бұрын
Genial. Y los video juego de guerra ?? Gracias
@rafaelpriegogarcia336
@rafaelpriegogarcia336 3 күн бұрын
Gracias, Claudio, por traer el tema a la palestra. Hubiera sido interesante haber tratado qué se entiende por las raíces culturales. Son estas igualmente una sucesión de apropiaciones culturales? Sospecho que sí. Por ejemplo, el flamenco como arte música y expresivo, es una mezcla de estilos músicales…
@claudioateran
@claudioateran 3 күн бұрын
Gracias Rafael por el comentario
@lucasforlan5694
@lucasforlan5694 3 күн бұрын
De lo mejor que ví en este canal
@luismanuelcuevasquintero6915
@luismanuelcuevasquintero6915 3 күн бұрын
De fondo la comunidad de los intercambios que siempre hay que observar y cuestionar en sus caras positivas y negativas. La interculturalidad y las interacciones humananas que son emergentes o se dan por relaciones de fuerza tal vez , Atte. Cicerón anarquista
@MrMatiasrivas
@MrMatiasrivas 3 күн бұрын
Gracias maestro. 👏
@claudioateran
@claudioateran 3 күн бұрын
A vos Matías
@luismanuelcuevasquintero6915
@luismanuelcuevasquintero6915 3 күн бұрын
Tejer de nuevo el sentido de lo humano, tejer con el otro, gracias Claudio, atte Luis Manuel.
@gladellafuente8712
@gladellafuente8712 3 күн бұрын
Agrego que no coincido en todo lo que plantea J. Balzer ni tampoco en otros autores que toma como referentes .En mi humilde aporte, creo que le faltó citar a Néstor García Canclini, Walter Mignolo, Catherine Walsh
@claudioateran
@claudioateran 3 күн бұрын
Gracias por tu comentario
@claudiatovarg
@claudiatovarg 23 сағат бұрын
Totalmente de acuerdo
@vivianapalacci918
@vivianapalacci918 3 күн бұрын
para que pelearnos? si podemos aprender de nuestras diferencias?
@gladellafuente8712
@gladellafuente8712 3 күн бұрын
Excelente disparador para el debate cultural sobre los sectores puristas , defensores de " lo auténtico" . Nada está cerrado en temas de apropiación cultural, por el contrario, ya que la propia expresión cultural de los pueblos es dinámica, es sinérgica,. Gracias Claudio por proponernos éstos autores que no nos dejan indiferentes en sus ensayos.
@claudioateran
@claudioateran 3 күн бұрын
A vos Gla por acompañar
@lareligionvslarazonhumana4096
@lareligionvslarazonhumana4096 3 күн бұрын
nihilismoparatodos.blogspot.com/2023/09/nihilismo-catastrofista.html
@lareligionvslarazonhumana4096
@lareligionvslarazonhumana4096 3 күн бұрын
nihilismoparatodos.blogspot.com/2023/09/nihilismo-catastrofista.html
@Arateenteras
@Arateenteras 3 күн бұрын
Jesús María Bustelo Acevedo . Gracias por su amable repuesta. Mi planteamiento parte de una “impresión”. Cito a David Hume. “Todas las ideas, especialmente las abstractas, son naturalmente débiles y oscuras. La mente no tiene sino un dominio escaso sobre ellas; tienden fácilmente a confundirse con otras ideas semejantes; y cuando hemos empleado muchas veces un término cualquiera, aunque sin darle un significado preciso, tendemos a imaginar que tiene una idea determinada anexa. En cambio, todas las impresiones, es decir, toda sensación -bien externa bien interna-, es fuerte y vivaz: los límites entre ellas se determinan con mayor precisión”.David Hume. Personalmente cuestiono aquellas frases o etiquetas, que se me presentan como ciertas. Siento que no dejan paso al juego libre de pensar. No soy académica.No parto de conocimiento previo.Preciso entender el porqué llego a esta impresión, seguramente dista mucho de una persona docta.Aquí le expongo pongo mis argumentos No suelo compartirlo, es una excepción.Tengo la mañana tonta.. DISCULPE LA EXTENSIÓN.Es libre de no seguir leyendo. Primero; La referencia que hace de Joseph Proudhon, “usurpación cultural “ no parece acertado, pues en este caso no es aplicable. Me explico; la idea de la propiedad que manifestó Prohudon, se refería al robo/ usurpación de capital financiero, no como concepto abstracto que si es el de la cultura.Por tanto sería un término más parecido al utilizado en la jurisprudencia actual, como robo o delito . Otro ejemplo de que el término usurpación de Proudhon, no es aplicable y sí abstracto, ha sido el fracaso de sociedades que han querido cerrar sus fronteras para evitar la diáspora o influencia cultural del exterior.Es imposible.Porque contrario al comercio no es un bien tangible.Se podría decir a modo de metáfora, que llegaba como las ratas, como ese polizonte silencioso..Creo incluso, que como buen anarquista, estaría contento de que se tomase lo de “apropiación cultural” con la nariz tapada.Es broma. Lo que se toma o adopta, con o sin violencia, de otros grupos étnicos o sociedades y que se entiende como cultural, nada tiene que ver con el material/robo de la riqueza. - Las palabras transforman el pensamiento y también pueden limitarlo.Ceñirse a lo que leemos, da pie a dejar de sentir una percepción genuina.Aprieta como un corsé .Todo argumento o reflexión, termina por girar solamente en torno a esa frase o etiqueta, como una noria. Todo enunciado debe ser cuestionable, sino se trataría de un dogma. -- Intentaré darle mi razonamiento de que apropiación y cultura son antagónicas o más bien términos incompatibles. El concepto de cultura ha evolucionado.Lo que definía como un conjunto de valores, creencias y prácticas que caracterizan una sociedad o grupo humano se a convertido en algo muy extenso.En las sociedades más primitivas, en términos de cohesión social y sentido de pertenencia, eran elementos muy concretos e identitarios. Esto ha cambiado por una pluralidad que está continuamente siendo revisada y cuestionada. Aparte Existen otros modos muy divergentes de entender la “cultura” Sirva de ejemplo , La utilización concreta y nada espontánea de la misma.La manipulación perversa y el uso que hacen los movimientos de la extrema derecha y movimiento ultra nacionalistas. Apropiándose y definiendo lo que son los supuestos valores culturales de un grupo, para demonizar al resto. Asimismo y por contra los movimientos sociales del SIXX-XX que desafiaron y rompieron los moldes culturales. Teniendo que crear nuevos modelos culturales que no existían . Aquí la cultura pierde su sentido antropológico. Entonces ¿ qué entendemos ahora por cultura?.. Viene a colación pero esta no es la cuestión y me estoy dispersando, disculpe. El mundo en el que vivimos hoy es un mundo donde existe una permeabilidad, gracias a los nuevos medios digitales de comunicación, como nunca antes en la historia.Por tanto hay una divulgación cultural completamente nueva.Contraría el término “apropiación” que queda casi ridículo. Asimismo más que de “apropiación” se tendría que hablar, en muchos casos, de conservación o preservación .Muchas de estas culturas debido al colonialismo, ya casi solo se pueden estudiar íntegramente en libros o museos, incluidos sus descendientes, que sobrevivieron a las matanzas étnicas o los descendientes de esclavos, que perdieron sus referencias originales. La promoción de la vida occidental junto con internet y canales como TikTok you tube …Han transformado el mundo. Surge el fenómeno que conocemos como 'globalización”. Este concepto de cultura actual se puede tratar como un fenómeno nuevo. -- El colonialismo y el auge de medios de transporte y comunicaciones, más eficientes, del finales del S. IXX y ppios. Del S XX si bien es cierto que absorbió de manera mercantil expresiones culturales, hay que dejar claro que fuera de su origen e identidad perdían su significado más profundo.Aparte este último se desconocía.Muchos elementos religiosos como máscaras terminaron decorando las casas y llenando los museos. Aquí hay que destacar que no solo se adopta lo que resulta atractivo , más importante aún, es que solo se toma lo que se puede entender o resultar atractivo, dotándolo de un significado nuevo.Esto último comporta que el significado original se pervierta y cambie profundamente. En este proceso, esos aspectos culturales de otras sociedades o étnia, no son una duplicidad, sino que se les dota de una nueva identidad cultural en sí misma. -- ¿Quien cuestiona que el western, como género cinematográfico, no sea una manifestación cultural propia? Precisamente porque es una reinterpretación de otra realidad, no puede ser una apropiación, para ello tendría que tener una literalidad. En cuanto se toma superficialmente, se transforma en una nueva acción cultural, que en sí misma se torna compleja y diferente . Como el lenguaje , la cultura es algo vivo.Como en la biología es algo que precisa estar en movimiento y permanente cambio para su continuidad. El concepto de cultura de la filosofía griega queda obsoleto. Hoy en día esta palabra se aplica casi indiscriminadamente y toma muchos significados nuevos, dado que vivimos en unas sociedades tan masivas que es imposible acotarlo. Se puede pensar, que es cinismo, cuando hablamos en términos de colonialismo cuando, en este caso se dice que es algo que se toma prestado.Pues lo que se toma con violencia no es tal. No solo tomamos riquezas, sino también aspectos culturales por la fuerza. No todas las aportaciones culturales nuevas han sido un ejemplo de mejoras para el mundo.En eso creo que estaríamos todos de acuerdo. Otro ejemplo, no violento de incorporar en una sociedad culturas de otros mundos y 😮 muy frecuente, es lo que denomino distopía cultural. Por ejemplo el yoga. ¿Qué señora hoy en día no se enfunda en mallas y se va a una clase de yoga?.Aunque no entienda el sentido espiritual, ni conozca de dónde parte, ni las clases de yoga existen ,etc.Esto sucede con muchas otras actividades y ramas como la medicina y creencias. Es decir el yoga desde sus orígenes se vulgariza y populariza en otra sociedad distinta.¿ Es una usurpación?- No. Aparte de la reflexión anterior, lo que están haciendo es un acto distinto. Emular nada tiene que ver con el acto genuino, que en algunos casos se sigue preservando en su origen. Aquí se ha transformado en algo nuevo. Sin este modo de aproximarnos a la cultura, no se podría entender ni explicar el arte y sus influencias.Ni siquiera la filosofía actual.Tómese de ejemplo filósofos actuales como BYUNG CHUL HAN que conocerá bien pues lo habrá visto en este canal.Chul Han aplica en su filosofía sus conocimientos y creencias, no occidentales, a la vida occidental con un éxito tremendo. ¿ Es apropiación cultural? No. En este caso se podría hablar de una transversalidad. Conclusión; creo que la cultura es algo vivo, abstracto, no se puede sustraer en su literalidad y por tanto se convierten en nuevas formas de entendimiento y expresiones a lo largo de la historia de los pueblos. Por tanto; El término apropiación o usurpación es contrario/ antagónico a la cultura en sí y su evolución. Es un proceso natural de la humanidad. De existir la apropiación o usurpación, podría ser considerado hoy en día como un acto deleznable y como tal punible.De ser así, la evolución de los pueblos y las sociedades así como la civilización que conocemos hoy en día, sería otra. Más parecida a la endogámia.Con las terribles consecuencias que esto último comporta. Finalmente; La importancia de desterrar el término y las connotaciones que conlleva es todos sus aspectos lo de “ apropiación cultural" no solo es contrario sino que esa “apropiacion” es además, un bien necesario. En los países de regímenes totalitarios o fundamentalistas, otras culturas se plantean como amenaza al propio régimen. Existe una represión brutal con este fin, para que la gente no se “apropie” de otros modos de vida. Está prohibido adaptar o integrar o divulgar otras formas culturales .Esta represión se convierte en un arma intelectual.La negación de la pluralidad e integración cultural e ignorancia de sobre otras culturas, es asimismo leitmotiv y el alimento de las actitudes racistas y xenófobas y va cargado de prejuicios.
@diegosayavedra1048
@diegosayavedra1048 3 күн бұрын
FOLCLORE... y que se dejen de buscarle el pelo al huevo...