NO A LOS ELÉCTRICOS. Hay alternativas

  Рет қаралды 312,332

Garaje Hermético

Garaje Hermético

2 ай бұрын

El coche eléctrico nos quita la libertad. ¿Te parece exagerado? Te demostraré que no. Los eléctricos tienen muchos inconvenientes… pero también muchas alternativas. Unos y otros te los vamos a contar … Un video que te puede ayudar a clarificar tus ideas y en el que contamos con la ayuda de nuestra “Pizarra Hermética”. Y os sorprenderá el “Coche del día”.
#coches #cocheselectricos #electricvehicle
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ garaje hermético
La mayor virtud del automóvil desde su nacimiento es que ha proporcionado al ser humano una libertad sin precedentes. Porque el movimiento, el transporte, la posibilidad de viajar la mayoría de la población de todas las clases sociales, donde y cuando queremos, sin ataduras, es una de las esencias de la libertad. Desde su nacimiento hasta el día de hoy.
Salvo si es eléctrico. Con el coche eléctrico en un viaje hay que programarlo todo, reservar, ir donde encontremos cargadores… improvisar más que difícil es, sencillamente, imposible… y que no me digan los partidarios de los coches eléctricos que es posible… ¡porque no lo es!
Hay más atentados contra la libertad. Es que de los coches eléctricos se habla mucho de temas técnicos, pero no de los más importantes: Los socio-económicos. Porque nos van a cambiar la movilidad y corremos el riesgo de que se provoque una fractura en la sociedad y que nos encontremos con que hay una movilidad para ricos y otra para pobres. ¿Quién puede comprar un eléctrico y montar un punto de carga en su casa?
No voy a señalar a unas marcas o a otras, sino a todas. Todas las autonomías que publicitan las marcas son falsas… Se miden con conductores profesionales en situaciones optimas de tráfico. Se hacen en condiciones óptimas de temperatura, en las que no hay que usar la calefacción ni el aire… ¡el gran enemigo de la autonomía en los eléctricos! En los térmicos la calefacción es “gratis” y el A/A nos cuesta de 0,25 a 0,40 l/100 km…
A mí me han educado que lo más ecológico es reparar y reutilizar. Un coche térmico con 15, 20, 25 años o más, es perfectamente utilizable… y reparable. ¿Y un eléctrico? Pues, hoy por hoy, es una incógnita, pero no debemos olvidar una cosa: Llega un momento en que la batería cuesta mucho más que el coche. No vas a comprar un coche de 5.000 € con la batería mala que te cuesta cambiar más de 10.000 €.
Un coche contamina en función del impacto medio ambiental que tiene su fabricación, uso y reciclaje. Y llegamos al reciclaje: Aunque las baterías de iones de litio son reciclables, las tasas de reciclaje actuales son bajas. En realidad, muy bajas, según la Agencia Internacional de Energía, actualmente solo alrededor del 5% de las baterías de iones de litio se reciclan, lo que significa que una cantidad significativa de materiales todavía termina en los vertederos.
Los coches eléctricos son notablemente más caros. Y alguno pensará que ya comienza a haber coches eléctricos nuevos más asequibles… pero, ¿y los usados? Imagina que no tienes coches ni grandes ingresos y te sale un trabajo a 30 km de casa con una difícil combinación, difícil o imposible, de transporte público.
No hay que alarmase, porque para mi lo más importante es que, ¡hay alternativas!
Híbridos: Compromiso.
Los híbridos, sobre todo los enchufables, tienen la virtud de reunir las ventajas de los eléctricos y de los térmicos. En ciudad pueden llegar a ser 100x100 eléctricos, pero si tienes que ir de viaje, puedes, y con las ventajas de la hibridación.
Gas: El desconocido.
Ya sea el GLP o “gas licuado del petróleo” o el GNC o “gas natural comprimido” no ofrecen emisiones cero, pero sí emisiones menos perjudiciales, entre otras cosas porque no contaminan con partículas, es económico de instalar, comprar y usar y el tema de la autonomía y en cuanto a autonomía, no la mantiene, ¡la dobla!
Gasolinas sintéticas. Inteligente.
Siempre lo he dicho, ¿Qué es más inteligente? ¿Cambiar todos los coches o solo un combustible? La gasolina sintética se hace “tomando” CO2 de la atmosfera, tratándolo a ser posible con electricidad renovable y cuando se quema, expulsa CO2, pero el impacto es neutro. Tienes dos inconvenientes: El primero, será cara cuando esté disponible… aunque hay que hacer números, porque cambiar de coche seguirá siendo más caro. El segundo, aunque el impacto ambiental es cero, donde su usan contaminan.
Hidrógeno: El futuro.
Un coche de hidrógeno no deja de ser un eléctrico con un generador. Lo que sucedes es que el hidrogeno a combustionar con el oxígeno expele solo aguar, vapor de agua. Y por tanto tiene todas las ventajas de un eléctrico.
La solución Toyota. Novedosa.
Toyota está investigando una tecnología inteligente que no requiere energía adicional para funcionar. Unos filtros circulares situados en la parte delantera del coche capturan el dióxido de carbono, utilizan el calor residual del motor para convertirlo en un líquido fácilmente eliminable.

Пікірлер: 3 100
@josemanuelgomez2501
@josemanuelgomez2501 28 күн бұрын
Si estuvieramos en los albores del vehículo de motor de combustión, estaríamos discutiendo que hay pocas gasolineras, mientras que el caballo puede comer heno en cualquier posada, que además es más lento que una calesa y requiere ingenieros para repararlo. En definitiva, el caballo (o el burro) era más accesible para la mayor parte de la población y por lo tanto, el futuro no estaba en el vehículo a motor, sino en los vehículos de tracción animal.
@abelvazquez163
@abelvazquez163 6 күн бұрын
Appá0]⁰😊
@filiguzman3345
@filiguzman3345 6 күн бұрын
te diria que tienes razón excepto que poner una gasolinera desde que el auto se volvió accesible a cualquiera es rentable y relativamente barato. poner estaciones de recarga no solo es caro, sino que no es eficiente y nunca recuperars la inversión y el mantenimiento también es caro. básicamente nadie con mas cerebro que un camaron invertiría en estaciones de carga.
@AriHCo
@AriHCo 5 күн бұрын
la mejor opcion se intento hace años, poniendo un reactor nuclear en un ford, no funciono. Adeams, es mas simple llevar 50.000l de combustible liquido a un lugar perdido en la montaña que energia electrica. Si no sacas la nariz de tu comoda ciudad no podras ver el panorama completo.
@victorhelechales9157
@victorhelechales9157 4 күн бұрын
Totalmente de acuerdo, nos asusta avanzar!
@luischacon6710
@luischacon6710 2 ай бұрын
Maximo alternativas hay y muchas más de las que has enumerado. Soy mecánico alistador de motores, y mí opinión es que el motor de combustión en cien años a evolucionado muy poco. Lo que han hecho es colgarle cada vez más aditamentos electrónicos que en realidad ayudan poco y sí cuestan y dan más problemas que lo que solucionan. Es como conectarle aparatos a un enfermo terminal. Mazda es que presenta tímidos avances en cuanto la eficiencia del motor de combustión. En los sesentas produjo un motor muy interesante que tenía una precamara de combustión lo que lo hacía muy eficiente y económico. ( Para la época). A la final todo se reduce a vender repuestos y servicios. Gracias.
@otroletravaladna1
@otroletravaladna1 2 ай бұрын
concuerdo totalmente. es un chiste e mal gusto lo que duran las piezas de los vehiculos de hoy en dia y lo que valen... tuve un 3008 y es una decepción total. todo el tiempo cambiando alguna parte por que se rompe antes de tiempo. una verguenza.
@anon7136
@anon7136 2 ай бұрын
La electrónica mejoro muchísimo el rendimiento y eficiencia. Mazda desarrollo el skyactiv (híbrido diesel, nafta), gran avance
@Juanfra-mf4cg
@Juanfra-mf4cg 28 күн бұрын
Decir “vamos a ver los inconvenientes y las alternativas” dice mucho de lo sesgado del mensaje. Para hacer un análisis veraz y creíble se debe hablar de ventajas en inconvenientes.
@miguelangeldelgadohernande2381
@miguelangeldelgadohernande2381 Ай бұрын
Me parece importantisima la alusión que haces a la libertad , llevo pidiéndole continuamente a todos los periodistas del motor que habléis de ello , el coche electrico y el recorte de libertad que conlleva me parece el ataque a la libertad más grave en siglos .
@terrifying_gh0st
@terrifying_gh0st 2 ай бұрын
al final cada quien se aferra a la posición que más le gusta y busca argumentos en torno a ella, ambas tecnologías son potencialmente sostenibles el problema es que nuestros políticos no estan trabajando por mejorar ninguna de las dos, lo que verdaderamente les conviene es que no nos desplacemos o que lo hagamos lo menos posible.
@28571dmg
@28571dmg 2 ай бұрын
lo que buscan es eso, que nos quedemos en casa. ¿te recuerda a algo?
@terrifying_gh0st
@terrifying_gh0st 2 ай бұрын
@@28571dmg yo no creo en esas cosas, más bien me parece que para ellos no es rentable tener que invertir millones en infraestructura para mejorar las avenidas y que así pueda movilizarse más gente, ellos prefieren que vayamos del trabajo a la casa y de la casa al trabajo, si es posible caminando o si no en transporte público. Y que si vamos de vacaciones lo hagamos en bus o en avión, porque a la larga para ellos sale muchi más rentable que construir autopistas enormes que se acaban congestionando de todas formas como hicieron en Los Estados Unidos de América.
@oscarsalazar777
@oscarsalazar777 2 ай бұрын
No es cierto, los coches eléctricos son insostenibles, la producción extracción de metales poco comunes para la batería se hace con maquinaria pesada que consume litros y litros de combustible y genera más co2 que el que va a generar un vehículo normal en si vida por batería, el proceso químico eléctrico de las baterías así como su reciclaje (si hay) y su almacenaje es muy contaminante, por no decir cómo quedan aquellos lugares/minas donde se extraen dichos metales... Sin ley alguna... Claro como nuestros ojos no lo ven pues corazón que no siente, eso es hipocresía.
@arielstafe
@arielstafe 2 ай бұрын
Totalmente de acuerdo. Pero pocos van a entender eso que dijiste, desgraciadamente. Saludos.
@retrodave79
@retrodave79 2 ай бұрын
¿Tecnologías sostenibles? el coste ecológico de fabricar VE a millones como quieren lo veo lejos de ser sostenible.
@bidinlineplatform5006
@bidinlineplatform5006 2 ай бұрын
Me encanta tu canal, porque probablemente pertenecemos a la misma generación y claro está por el contenido de tus vídeos. Sin embargo, en este vídeo te ha llevado el amor a la memoria. Si analizas el coche eléctrico desde el punto de vista lo que ha avanzado en los últimos 3 años, y si tienes en consideración la entrada de manera "salvaje" de China en este mercado. Si ya se habla de baterías a 50 Euros/Kwh para finales de 2024; y con ello baterías de 100Kwh por 5000 Euros. O sea que los 700 km reales en algún coche de 4,3 metros se pueden convertir en realidad muy pronto. Y la fiabilidad de estos automóviles por definición superará a los nuevos motores de PSA sin despeinarse. Y por supuesto, esto lo comento con todo respecto a tú trabajo. Y para finalizar...soy un enamorado de los motores de combustión.....tengo diesel de 1.6 y 2.2...Y también tengo uno de gasolina V8 de 5.0 litros....Esos americanos (Ford Crown Victoria LTD ´90) que te sientes como en el salón de casa.
@colinmcbottle
@colinmcbottle 2 ай бұрын
El problema es que autos de 3.6m en adelante pueden ofrecer 700km o mas de autonomia en combustion interna. Y esa autonomia no se ve tan afectada por el tiempo de uso, ni por condiciones climaticas. Por ultimo, para 'cuidar' un auto EV es necesario cargarlo en un rango menor al total que ofrece la bateria (en vez de 0-100, 20-80 por ejemplo). O sea que el rango de la bateria de EVs es practicamente un mito si queres utilizar el vehiculo de una manera que perdure con el paso del tiempo
@CarlosGarcia-pu9xx
@CarlosGarcia-pu9xx 2 ай бұрын
decir los datos más optimistas y olvidar los peores que tb te ha dado Máximo denota lo contaminado que estás. Será todo de puta madre, según tú, pero no te lo aplicas a tu uso. Eso parece muy hipócrita
@MisterLoLesp
@MisterLoLesp 2 ай бұрын
el problema del coche electrico son las baterias. como tecnologia son una mierda y no se han encontrado evoluciones. para alimentar aparatos como moviles o portatiles sirven, pero para alimentar un coche dan muchos problemas. fabricarlo, reciclarlo, son caros y se deterioran mucho con el uso. podemos permitirnos baterias pequeñas de 20 o 50€ para electronica, pero para mover un coche no es una buena tecnologia. otro gran problema de los coches con grandes baterias es el aumento del peso. coches de una tonelada, que lleven 400 kilos en baterias es un problemon. los coches mas pesados son menos seguros. si te chocas contra una pared, sera mas complicado disipar toda la energia. si te chocas contra otro coche de poco peso, lo matas y puedes sobrevivir. el peso grande arrolla al peso pequeño. de hecho en america es un problema y hay monstruosidades de 2, 3 y 4 toneladas que necesitas carnet de camion para conducirlos en europa el hidrogeno y para la conservacion de los coches actuales, los combustibles sinteticos, parecen ser una solucion mas razonable. el motor electrico es una maravilla y supera en todo al termico, pero alimentarlo es un problema. quizas quemar hidrogeno, siendo un proceso limpio, sea el futuro para los coches. necesitara infraestructura nueva, pero probablemente sea el futuro. y en la transicion, coches hibridos con pequeñas baterias, y tambien combustibles sinteticos
@heffeque
@heffeque 2 ай бұрын
@@colinmcbottle Poco actualizado estás tú... precisamente las baterías LFP (ya disponibles en algunos modelos) es preferible cargarlas al 100%. Y hay otras tecnologías de baterías que se están desarrollando que traerán características todavía más interesantes (ya se habla de baterías que durarán más de 15 años aguantando más del 80% de su carga total). La gente aquí habla de los coches eléctricos como si siempre fueran a ser más caros que los de combustión, como si los cargadores siempre vayan a ser escasos y funcionen mal, como si las baterías no fueran a mejorar con el tiempo... Ciertamente, me ha sorprendido la poca visión de futuro de este vídeo. La tecnología de los coches eléctricos está avanzando a pasos agigantados (leed "Las autonomías de los coches eléctricos se cuadriplican desde 2011, y los precios se acercan a los de combustión") y pensar que los problemas de una tecnología tan nueva no van a ser poco a poco solventados, es ser un poco corto de miras (con perdón). La red de gasolineras lleva décadas, la red de electrolineras lleva nada y menos, y no hay un parque de coches eléctricos (todavía) ni unas políticas detrás como para fomentar que siga creciendo. Sobre los Teslas atrapados, otra tontería: en Noruega hace de manera constante mucho frío, y tienen cero problemas usándolos y cargándolos (es más, se ha demostrado que aguantan mucho mejor el frío extremo que los coches de combustión). Por otro lado, la gente se queja de que cada 2x3 hay noticias sobre "baterías milagro" que nunca llegan a nada. Lo que mucha gente no se da cuenta es que algunas de esas baterías milagro ya están empezando a aparecer en coches reales (cargas a velocidades de vértigo, resiliencias de décadas, precios cada vez menores...). En fin. Triste ver un vídeo tan tierraplanista en este canal, pero bueno, entiendo que no todos los vídeos iban a estar a la altura de otros maravillosos vídeos que tenéis.
@heffeque
@heffeque 2 ай бұрын
@@MisterLoLespOtro que se piensa que las baterías no están evolucionando... y que no se ha enterado que usar hidrógeno, por definición, es matemática y físicamente extremadamente ineficiente comparado con un coche eléctrico. El precio por kilómetro siempre va a ser muchísimo más caro con el hidrógeno (a día de hoy más de 8 veces más caro, y como muy barato, podrá ser 3.5 veces más caro que en un eléctrico, ver "The Truth about Hydrogen" de "Real Engineering"), el método de almacenamiento del hidrógeno es mucho más peligroso (recordemos que las baterías Blade no arden, y las futuras de electrolito sólido tampoco), y el mantenimiento de los coches de hidrógeno va a ser muchísimo más caro. Ya solo con lo primero (el carísimo precio por kilómetro) tirará para atrás a casi todo comprador, pero cuando vean lo caro que es mantenerlo... A diferencia de los eléctricos, donde químicas de baterías nuevas se pueden investigar, con el hidrógeno no se puede hacer "magia": hay limitaciones matemáticas y físicas que impiden que nunca puedan ser una opción viable para coches (por mucho que Kodak, digo Nokia, digo... Toyota se empeñe en intentar demostrar lo contrario). Los únicos interesados en impulsar el hidrógeno son las petroleras (porque el método más barato de conseguir hidrógeno es mediante gas natural), y los talleres mecánicos (porque los coches de hidrógeno requerirán mucho mantenimiento y muy caro, comparado con el mantenimiento de los coches eléctricos).
@pedrolazcoz8640
@pedrolazcoz8640 2 ай бұрын
Este vídeo da una imagen sesgada del coche eléctrico comparándolo con el térmico. Seguro que hace 120 años se podría hacer la misma comparación entre el coche y el carro tirado por un caballo. Eran caros, pesados,inseguros,contaminantes, tenían poca autonomía, poca velocidad, averías a veces caras y con pocos puntos de recarga. Donde estuviera el caballo o el burro que se quite todo lo demás. Mi vehículo ( térmico )no gasta el combustible que indicaba el fabricante ( se desvía un litro y medio de lo que indica el ordenador como casi todos) hay que hacerle cambios de aceite, filtros, ruedas, pastillas de freno y ocasionalmente reparaciones de mayor coste. Tiene más de medio millón de km.y espero que dure hasta que lo cambie por un eléctrico. Estos son de momento, caros, pesados, tienen poca autonomía y averías a veces caras,pocos puntos de recarga pero son silenciosos , muy seguros, y si haces pocos kilómetros y además puedes cargarlo en el garaje de tu casa o tu edifico, te sale muy barato el desplazamiento comparado con el térmico. Sí, es lo que va a desplazar al coche térmico, todavía está en desarrollo, sus baterías son pesadas y con poca capacidad energética para su peso, están en fase de desarrollo ( litio,sodio, hidrógeno, etc) pero es que eso mismo ocurrió con los primeros coches de gasolina. Por favor no me haga trampas en esa pizarra comparando el peso de la batería con un tanque de gasolina/ gasoil. Por qué no compara también el peso de ambos motores, junto con el resto de componentes que acompañan a ambos. Un poquito de objetividad. Pero bueno oiga es usted libre de opinar lo que quiera. Y espere 5 años para visualizar este vídeo suyo sin sonrojarse. Un saludo
@JuanCarlos-jc2bq
@JuanCarlos-jc2bq 2 ай бұрын
Conversamos en 120 años, pero ahora NO puedes imponer, las corruptas autoridades siguen intereses en contra de ciudadanos.
@enriquemartinez5391
@enriquemartinez5391 Ай бұрын
A día de hoy es lo que comenta el vídeo en 120 años será otra realidad. Por cierto el vídeo habla de alternativas así que tampoco utilice “ orejeras “ al visionarlo
@jossamah
@jossamah Ай бұрын
Ha faltado un punto de detalle pero es por falta de histórico con coches eléctricos. A día de hoy puedes calcular como de a cuenta te sale pero siempre con incógnitas: 1- el precio del gasoil 2- los km que hagas 3- la durabilidad del coche eléctrico Con los datos a día de hoy, tienes que hacer muchos km al día para compensar el sobrecoste. Sobrecoste que está por ver si es margen puro de fabricantes, habida cuenta de las ayudas "a ricos" por comprar VE
@juancarlosmateos6016
@juancarlosmateos6016 16 күн бұрын
Efectivamente, también pensé en lo del peso del motor y demás elementos. Está muy sesgada la comparativa. Comparar unos litros de gasolina con una batería no tiene sentido. ¿Por qué no ponemos también cálculos del coste de desplazamiento, o del coste de los mantenimientos del eléctrico, casi inexistentes?
@tubefiebre1
@tubefiebre1 2 ай бұрын
En el caso del gas GLP/GNC, hay que tener muy en cuenta que la combustión se realiza a mayor temperatura que en el caso de las gasolinas o el diésel. Mi experiencia en América del sur con una Ford "Expedition" no fue buena, ya que las culatas de aluminio acabaron muy dañadas y tuve que rectificarlas apenas año y medio después de instalarle el GLP al vehículo.
@albertofernandez6861
@albertofernandez6861 Ай бұрын
Es que tienes que aprender a usar los coches GLP/GNC para no tener averías. Sólo usar el GLP cuando vayas en llano o cuesta bajo. Cuando vayas subiendo o en aceleraciones fuertes ir en gasolina. Además, si hace mucho calor ir también en gasolina. Así, el coche te dura mucho tiempo.
@pablogomezmunoz1419
@pablogomezmunoz1419 23 күн бұрын
​@@albertofernandez6861 osea me compro un coche más caro GLP para solo usarlo en llano cuando el gas me sale a 0,71€ Nide coña es de tontos di q el GLP es un engaño
@gx455
@gx455 2 ай бұрын
Es muy sencillo: Un coche térmico está a tu servicio, con un coche eléctrico tú estás al servicio de las necesidades del coche
@margolish8220
@margolish8220 2 ай бұрын
Pues mi electrico está a mi servicio, no se de que hablas.
@MartinRTomas
@MartinRTomas 2 ай бұрын
​@@margolish8220 si esta a tu servicio, porque eres tu el que espera 1 o 2 horas esperando a que esa mierda cargue?? Con un coche Térmico, lo cargas tu y al instante te vas. No seas tan alcahuete. Son una mierda que no sirven pa nada y tienen los minutos contados. Punto!
@gx455
@gx455 2 ай бұрын
@@margolish8220 ah si?? Con tu eléctrico puedes parar cómo, cuándo y dónde quieras durante un viaje?? Con tu eléctrico, te puedes ir de fin de semana por la España rural?? Si tu eléctrico está sin batería o con batería baja y te pilla que tienes que hacer un viaje largo por una emergencia, tardas 5 minutos en llenar el depósito o 40 (o más) en llenar la batería?? Con tu eléctrico, puedes mantener altas velocidades en autopista sin que te baje la autonomía a la mitad?? Con tu eléctrico, si estás en un sitio sin cargadores rápidos, tardas 7 o 8 horas en cargar la batería en un enchufe doméstico... Con un térmico en 5 minutos tienes el doble de autonomía (o más) que un eléctrico. Y podría seguir pero creo que se entiende... ya siento que te hayan metido doblada la estafa del eléctrico ;)
@unaietxeberria252
@unaietxeberria252 2 ай бұрын
Las baterías son reciclar contaminarán todo el agua y nos moriremos todos. MUY ECOLOGICO 😢
@margolish8220
@margolish8220 2 ай бұрын
@@gx455 mi eléctrico cumple con todo lo que necesito de un coche, ademas de ser mucho mas barato por km, tener mantenimientos mas baratos, mejor respuesta, mas aceleracion, mejor tacto al gas y no tener que ir a buscar gasolineras, todas las mañanas lo tengo a autonomía maxima.
@martindiegovitarella5982
@martindiegovitarella5982 2 ай бұрын
maximo . aca en argentina utilizamos muchisimo el gnc. y realmente es economico y no requiere grandes modificanciones. la rc ideal para el gnc es de 14 a 1 por lotanto funciona muy bien en cualquier automovil moderno uncluso turbo. en el caso de los diesel desde los 90 se experimenta con el sistema diesel gas que combina un porcentage de gas oil y uno de gnc reduciendo drasticamente el consumo. el costo operativo de un vehiculo a gnc es muy barato incluso mas que la nafta (para ustedes la gasolina) de echo se hizo popular en argentina por su costo y no por la contamnacion.... ya que el gnc existe aqui desde principios de los 90. si bien un coche con gnc utilizando solo el gas tiene una autonomia de obviamente depende de la cantidad de tubos que tenga el vehiculo pero en promedio en argentina su autonomiea son unos 120 km... esta bien es poca autonomia pero tomando en cuenta que el repostaje dura solo 2 minutos no es una gran diferencia en un viaje largo y si se nesecita hacer tiempo se utiliza gasolina.... recuerdo que en el año 92 se dejo de vender combustible con plomo pasando al sin plomo esto afecto a los vehiculos de epocas anteriores que usaban el plomo para lubricar las guias de valvulas las cuales con solo reemplazarlas por guias de bronce se sollucionaba.... el gnc no arruina motores el contrario si se los utiliza bien se puede extender la vida de un motor y te lo digo yo que tengo un valiant de 1964 que anda libremente por todo el pais comiendo kilometros. digamos que a razon de unos 100milk km por año sin grandes inconvenientes y sin gran contaminacion... muchos diran pero un tubo de gas pesa toneladas yyyyyy nooo solo poesan entre 45 y 80 kgm de echo en mi valiant 6 cilidros es 3700cc utilizo un tubo de 80mcubicos que me dan una autonomia de 150km con un peso de 58kgm y a un costo de carga de aprox 1 euro... ecologia economia que mas quieren?
@excalibur7969
@excalibur7969 Ай бұрын
Me puedes informar dónde están tirando las baterías viejas . Para ir a recogerlas que las estoy instalando como soporte de paneles solares y volviendo autónomas las viviendas . Oficinas y empresas
@the_loxor
@the_loxor 24 күн бұрын
21700 no olvides 😊
@FlyPilatusB4
@FlyPilatusB4 2 ай бұрын
Exelente Máximo!! Francisco desde Chile… Yo añadiría incluso un inconveniente, del que poco se habla, pero quizás sea una de las mayores piedras de tope para la implementación: es que la matriz de producción y distribución eléctrica de un país tiene que ser completamente remodelada, ya que las capacidades no darían para que, hipotéticamente, todos carguenos los autos eléctricos en las casas durante la noche. Se nos olvida que la cantidad de kWh que se consume en combustible para movilidad de una ciudad es una cantidad abismal, para la cual la infraestructura eléctrica no está adecuada para recibir
@enricperis
@enricperis 2 ай бұрын
Espectacular el video, quiero hacer un par de incisos. He tenido en el trabajo furgoneta Gas Oil, furgoneta eléctrica y furgoneta GLP. La Furgoneta eléctrica Renault Kangoo, estupenda, pero . . . la carga muy lenta en el cargador de la empresa (carga "rápida") a diario necesitaba +/- 2 horas, los desplazamientos eran siempre urbanos. Si no recargaba al día siguiente por necesidad laboral, al otro día estaba entre 5/6 horas cargando. de manera que tenia que ir con algún compañero de ayudante. Furgoneta GLP Fiat Doblo, gas licuado GLP y gasolina. bien en general, aunque con muy bajas prestaciones, en carretera los camiones me pitaban y adelantaban con facilidad ya que les entorpecía en su desplazamiento y en subidas tenia que emplear marchas cortas 2ª o 1ª. El consumo era elevado aunque por su precio "parecía" económico, en furgoneta de Gas Oil el repostaje era cada 15 días, en GLP era semanal a mitad de importe de llenado de deposito.
@EV-FUN
@EV-FUN Ай бұрын
Espectacular pero erroneo
@simeoperuchoballester5712
@simeoperuchoballester5712 Ай бұрын
@@EV-FUN Al 100 % erróneo? porque la estafa monumental del coche eléctrico yo creo que ha quedado más que al descubierto.
@xavierruiz1210
@xavierruiz1210 Ай бұрын
Los eros gasolina ni tenían larga autonomía ni eran para las clases humildes en sus inicios. Los eléctricos, igual. Pero irán mejorando... Mírate los últimos xiaomi
@mcmlxxx1980
@mcmlxxx1980 Ай бұрын
Viví 13 años en Escandinavia y nunca tuve problemas con los eléctricos. Le han dado mucho bombo a los Teslas parados por el frió en USA, pero cuántas veces vemos coches térmicos parados por averías? Todos los días. 200 componentes frente a 2000 que tiene uno de combustión lo dejan claro. Respecto a la diferencia de precios (hagan números a 5-10 años de mantenimiento y servicio), respecto a contaminación (ya está calculado desde hace un par de años y siguen siendo los de combustión los más contaminantes x2 o x3, desde obtención de materias hasta los 10 años de uso y su reciclado). Las baterías y su eficiencia tienen mucho que progresar, no es una tecnología tan trabajada y con tanta inversión como la térmica, ya llegarán mejores números. Ah y la tontería de que la sociedad cambiaría y se perderían trabajos... La transición al coche eléctrico no es de un año para otro. Nos estamos adaptando, sólo tienes que ver Noruega, dónde casi el 60% del parque automovilístico es eléctrico. No estoy en contra de los coches de toda la vida, pero para hablar de electricos tienes que hacer vida con ellos. Saludos
@bajoelmonte
@bajoelmonte Ай бұрын
Yo tengo una Kangoo en el trabajo, y para los km que hacemos diarios, va bien, pero francamente para lo que cuesta, debería tener al menos 60kw, que le darían 300km de autonomia. Seria útil para mas tipos de clientes, aparte que le daria mas longevidad. Y lo de no meter carga rápida, es de juzgado de guardia. Pero no es un problema de los eléctricos, es un problema de codicia de las marcas, cobran fortunas por vehículos obsoletos. Las baterías han bajado muchísimo, la electrónica imagino que también por las economías de escala. Es un sinsentido la subida de precios que le están metiendo a los vehículos. Por no decir la inacción de la administración, deberían bajar impuestos a estos vehículos en vez de subvenciones que o no llegan o llegan años mas tarde y van a renta, sociedaes... Y vigilar que esas ayudas no se las queden los fabricantes con subidas de precios.
@olegariopoveda5707
@olegariopoveda5707 2 ай бұрын
De acuerdo contigo en todo, pero lo del Renault Megane de 8 años por 2.500 euros no me lo creo, salvo que tenga alguna rotura que sea muy cara de reparar.
@enriquedeldod7193
@enriquedeldod7193 2 ай бұрын
No sé crea lo del Renault, ni nada de lo que ha dicho.
@user-zr7vc4nj4f
@user-zr7vc4nj4f 2 ай бұрын
tampoco ha dicho del megane si es de gasolina
@carlosgoti
@carlosgoti 2 ай бұрын
Anda que menuda credibilidad que tiene el abuelito, 2500€ por ese megane. Por cierto, la gasolina debe de crecer en el campo de aquí al lado, y sin generar contaminación, ni necesidad de transporte, dictaduras de petrodolares, sin necesidad de destilación y como no ... no "COMBUST ...IONA"
@josedanielbalaguerreyes3762
@josedanielbalaguerreyes3762 2 ай бұрын
Literalmente me puse a buscar el mismo carro en choches.net y no baja de los 12mil 😂😂😂😂😂
@JMLCP-xi4xw
@JMLCP-xi4xw 2 ай бұрын
Cierto,ese megane,sea diesel o gasolina,no cuesta 2500 ni de broma.Se habra equivocado.
@Ouseabour
@Ouseabour 2 ай бұрын
Creo que lo más importante que has dicho es lo de la libertad que el automóvil ha dado a las personas. Pero no es que vivamos un ambiente muy proclive a la libertad, últimamente... Gran vídeo.
@vicente9021
@vicente9021 2 ай бұрын
Enhorabuena por encontrar ese Megane, espero que no sea una estafa. Yo lo mejo que he encontrado en Valencia sin avería, es un Alfa 147 del 2003 con muchos kilómetros a 2500€
@xabiaa2167
@xabiaa2167 2 ай бұрын
Eso he pensado yo: No cuadra el precio del Megane que ha descrito.
@balsamdivin1102
@balsamdivin1102 Ай бұрын
De ninguna manera...😂😂😂
@antoniomoyabenitez4416
@antoniomoyabenitez4416 Ай бұрын
Imposible encontrar ese precio
@albertvolcom730
@albertvolcom730 Ай бұрын
Debe de ser una estafa porque ese coche no baja de 5000 euros y con 200-300.000 Km jajaja
@gabrielmarin1378
@gabrielmarin1378 Ай бұрын
Yo he pensado lo mismo 😅
@Plegue50
@Plegue50 2 ай бұрын
No me quedan muchos años de conductor y además soy pensionista, el costo de un eléctrico o un hibrido me supera por años luz, seguiré con mi Nissan Almera 1.600 el tiempo que me quede, Ademas solo tiene 125.000 Kms. y va de joya.
@enriquehaugier6373
@enriquehaugier6373 2 ай бұрын
ponele gnc y te vas a acordar de mi toda tu vida, yo hice eso (en argentina)y ahora gasto 4 dólares por semana
@fernandodeleon7466
@fernandodeleon7466 2 ай бұрын
Bien por ti 👍
@violinelpayaso
@violinelpayaso 2 ай бұрын
el gas es para la cocina@@enriquehaugier6373
@matafaier
@matafaier 2 ай бұрын
@@enriquehaugier6373 En españa no pueden adaptar gnc, no son tan laxos con las modificaciones
@pedroantoniohernandez2201
@pedroantoniohernandez2201 2 ай бұрын
Buenas tardes, yo estoy en la misma situación, además como he sido conductor de autobús profesional tengo un Audi A4 1.9 TDI que compré nuevo en septiembre de 2001 y actualmente no llega a 150000 km. Mis planes junto a mi señora era viajar con nuestro coche en esta nueva etapa, y no puedo circular por muchas ciudades. Mi coche está en perfectas condiciones, al corriente en impuestos y pierdo mi libertad para moverme, nuestros sueños al traste con ellos. Mi coche es un Euro 3, y repito funciona perfectamente- Entiendo que pueda contaminar algo más que otros, pero la solución es tirarlo?, menudo desperdicio y derroche. Por favor una solución viable y razonable en forma de filtros, combustible sintético....lo que sea que no perjudique a nadie y se homologue para circular libremente y podamos cumplir nuestro merecido sueño, disfrutando de nuestro coche, que por cierto es una gozada conducirlo.
@franciscoperezgarcia7705
@franciscoperezgarcia7705 2 ай бұрын
Cuanta gente en España tiene garage propio para poner cargador??? Esto es un gran problema...hay muchísima gente sobre todo mayor que hace 2000-3000 km al año...luego no necesita un electrico con un gran desembolso de dinero para que le de este servicio...lo suyo sería que convivieran todas las tecnologías y que cada uno elija la más apropiada a sus necesidades.... gracias por tus video
@alexisg311
@alexisg311 2 ай бұрын
​@@aguilaimperial3894Creo que sí ha argumentado correctamente. Se trata de que convivan las dos tecnologías y que cada quien use la que le convenga, no la que nos quieren meter con calzador. Para unos usos muy concretos, los electricos son mejores.
@joseramonconde3613
@joseramonconde3613 2 ай бұрын
Yo mismo, voy andando a todos sitios, y tengo 2 coches y la scooter, y entre todos no hago 8.000km al año. Para que quiero yo un eléctrico. Puedo comprar un Mustang que para 2000km que voy a hacerle al año tanto da. Otra cosa un taxista que haga 100.000km al año, está claro quién contamina más. De hecho siempre reclamo al seguro pagar por km, no es normal que yo pagué el mismo seguro que alguien que hace 10 o 20 veces más km al año.
@28571dmg
@28571dmg 2 ай бұрын
ademas, esos coches necesitan mas de 2.2 kw de potencia para cargarlo y la mayoria de hogares no lo puede costear. ¿me equivoco?
@fernandorodriguez8705
@fernandorodriguez8705 2 ай бұрын
Los que hacen 2000 o 3000 km al año no necesitan ni eléctricos ni térmicos, solo levantar un dedo y pillar un taxi que les va salir más barato más cómodo y hasta más divertido
@fernandorodriguez8705
@fernandorodriguez8705 2 ай бұрын
@@joseramonconde3613 y te merece la pena tener y mantener dos coches para esa ridiculez de km que haces? Pero hombre coge taxis e invita a buenas cenas a tu señora con lo que te ahorrarías quitandote del medio 2 coches
@antoniojimenez5593
@antoniojimenez5593 2 ай бұрын
Estoy a favor de tu planteamiento, pero...., hacer la batería es una sola vez, "no" reciclar la batería es una sola vez, el consumo (supongamos que vamos a energías renovables, que también necesitan baterías...) es diario en los coches de gasolina y "nulo" en los eléctricos. Sería interesante comparar el total de ambos casos. Gracias
@victortataysantos3306
@victortataysantos3306 2 ай бұрын
Que perfecta visión de la historia y que gran reflexión que nunca lo había pensado. Una diferencia social donde nunca la hubo
@ramonorp1569
@ramonorp1569 2 ай бұрын
Como todo en la vida, generalizar a veces no lleva a conclusiones ajustadas a la realidad. Existen muchos matices. Para viajar, hoy en día, pues sí, totalmente de acuerdo que el VE no es una buena alternativa, ni de lejos, pero como vehículo para desplazamientos urbanos o cortos, para aquellos que además tengan posibilidad de cargar en casa (unifamiliares, urbanizaciones con plazas de garaje, casas de campo, etc...) y si encima dispones de paneles fotovoltaicos, pues podría ser una opción interesante. Si los precios van bajando, las baterías mejoran su tecnología, y se asientan los programas de reciclado, el encaje será mejor para muchos usuarios. Todos los casos cercanos que utilizan vehículo eléctrico me hablan de un balance muy positivo, a pesar de los inconvenientes que también tienen. Nada es perfecto, desgraciadamente, ya lo sabemos. Otro elemento a considerar hoy en día para aquellos que residen en grandes ciudades y tengan coches antiguos sin etiqueta ambiental, será que en 2025 se verán obligados a cambiarlos y achatarrarlos por imperativo de las autoridades, y en ese punto podrían plantearse aprovechar las ayudas disponibles para vehículos con etiqueta 0. En fin, es un momento complejo y la decisión de comprar un eléctrico difícil.
@JorgeTapiacabrera
@JorgeTapiacabrera 2 ай бұрын
Va híbrido es la solución.
@Rafa-lq4vc
@Rafa-lq4vc Ай бұрын
Estoy contigo. No se puede generalizar, Y además en este tema, como en todos los que dependen de avances a cargo de la industria, la evolución y mejora es en la actualidad extraordinariamente rápida y llegará a ser vertiginosa. Soy fan del motor tradicional, pero estoy seguro que acabaré siéndolo también de lo que llegue. Mientras tanto cada uno tendrá su mejor opción en función de sus necesidades y posibilidades. Un saludo y buen día a todos
@rogerroger7034
@rogerroger7034 2 ай бұрын
Menuda alegría me ha dado encontrarme con usted en la carretera. Soy el chico del BMW e36 negro, que bien sonaba el Panda. Enhorabuena por el canal, gracias por todo lo que aporta al mundo del motor. Un fuerte abrazo.
@JuanMBelinchon
@JuanMBelinchon Ай бұрын
Como usuario de coches y que cambié de coche hace un año, no descarto nada. No me compré un VE simplemente porque no tengo acceso a un enchufe, a pesar de que tengo garaje. Soy un privilegiado, ya que solo el 25 % de los españoles tienen acceso a garaje y pueden plantearse poner un cargador (luego hay peña que carga en un enchufe, les debe sobrar el tiempo y la pasta). Tampoco vivo en una ciudad, mi localidad tiene 10 mil habitantes, pero debe ir a Valencia varias veces al trimestre y hago viajes puntuales más largos. Por eso descarté los VE y los híbridos enchufables y me compré un Nissan Qashqai e-power. Hice cuentas y el sobrecoste me sale a cuenta con la reducción de consumo a largo plazo (4 o 5 años). Por ahora, sin cuentas salen y estoy en lo cierto. Por cierto, la reserva del coche a mí me sale que son 10 litros porque hice la prueba de llenarlo a tope, dejarlo en reserva y volverlo a llenar... Un clásico, lo sé. A pesar de todo, a mí me gustan los eléctricos. Sí, tienen muchos inconvenientes que ciertos canales te maquillan (solo hay que leer lo que ha pasado esta Semana Santa en España, colas de 2 horas para cargar y gente tirada sin batería), pero, me gustan. Lo que más me gustan es que no contaminen en la circulación, porque evitamos el problema de la contaminación en los núcleos urbanos. Sé que el problema global no se mitiga, pero ¿acaso nosotros tenemos tanto poder como para hacer que no se contamine? Yo lo dudo, pero aun así, pongo mi grano de arena en la inmensidad del desierto para evitarlo. Bien, estoy de acuerdo con tu conclusión, Máximo, aunque yo no apostaría por algo como el GNC, ya que casi nadie apuesta por él. Apenas hay vehículos con GNC y tampoco donde repostar. Sobre el GLP, los consumos son mayores que con gasolina (hay muchos vídeos que lo demuestran) y solo es rentable por el precio. Los PHEV, bueno, el problema es el precio, que son 7.000 € más caros que su versión híbrida convencional y que, o tienes un enchufe para cargarlos y no recuperas la inversión en la vida. Las otras alternativas, hoy por hoy, son ciencia ficción. Por último, con un VE tienes que plantearte los viajes de otra manera y aprovechar las paradas para cargar (si puedes, claro). Sé que hay gente que le gusta conducir 6 horas sin parar... bueno, a mí me parece una locura. También pienso lo mismo de la peña que se compra un eléctrico para ir a 100 (la velocidad máxima de un autobús en España), sin calefacción para llegar a cierta parada y te dicen: "apenas he notado la diferencia". Mi profesor de autoescuela siempre decía que si vas a ir a 100 por la autovía, que te cogieras un autobús y fueras durmiendo, ya verás lo rápido que se pasa el tiempo.
@SuninJG
@SuninJG Күн бұрын
Tienes toda la razón y agradezco tu video y el análisis. La batería es altamente contaminante y, cuando empiece a deteriorarse, necesitará recargarse mas frecuentemente o, reemplazarla. Otra cosa, tampoco es sano esas ciudades tan grandes, hay que distribuir la población
@nachozarza
@nachozarza 2 ай бұрын
Tienes toda la razón Máximo, acá en América las distancias son muy grandes y no tendrías la libertad de ir a lugares lejanos, y hay muchos lugares montañosos que agotarían rápido las baterías y muy pocos lugares donde puedas cargarlas.
@danubiosalas4231
@danubiosalas4231 2 ай бұрын
Debieras preguntar a un dueño de Tesla antes de decir esas barrabasadas.
@elvalan448
@elvalan448 2 ай бұрын
​@@danubiosalas4231Osea a vos, ni de por milagro. Igual, no te hagas, mira, que entre Argentina y Brasil hay unos 11M de kilómetros cuadrados. Y todo europa es 10M
@danubiosalas4231
@danubiosalas4231 2 ай бұрын
@@elvalan448 compara la cantidad de superchargers de Tesla en USA, en Europa, y en Argentina+Brasil. En Estados Unidos ouedes viajar a donde quieras en un Tesla (y próximamente en las otras marcas) porque ALGUIEN se encargó de crear la infraestructura. Argentina y Brasil todavía no tienen esa infraestructura. Hasta para viajar con gasolina hay que planificar, en la amazonia, patagonia y el chaco. El problema no sin los autos, es la población y la economía de cada lugar.
@joseluisgmail8254
@joseluisgmail8254 2 ай бұрын
Si, pero siempre habrá un tonto a las tres.
@joseluisgmail8254
@joseluisgmail8254 2 ай бұрын
​@@danubiosalas4231ya le pregunto y echan pestes. Yo nunca he visto un tesla a más de 120. No hace falta preguntarle al dueño de un tesla para saber lo mal q funcionan los tesla a la hora de hacer viajes largos.
@carloslipuzcoa7083
@carloslipuzcoa7083 2 ай бұрын
Vaya por delante que me encantan los coches de combustión. Es escuchar el ronroneo de un V8 al ralentí o su rugido subiendo de vueltas y paso a un estado de éxtasis. Dicho lo cual, espero que cuanto antes desparezcan de nuestras vidas porque son absolutamente insostenibles. Daré unos datos que cualquiera de vosotros con una calculadora podéis comprobar. Estimando una media de siete litros cada cien kilómetros, un coche típico consume 7.000 litros de combustible cada 100.000 kilómetros. Multiplicad eso por dos o tres en la vida útil de un turismo al pasar por distintas manos antes de acabar en el desgüace. Hablamos de gasolina o gasóleo que proviene del petróleo que no se extrae precisamente en España, sino principalmente de países lejanos del golfo Pérsico. Hay que transportarlo y traerlo hasta aquí en esos enormes barcos que contaminan un huevo y parte del otro. Luego refínalo, más contaminación, y distribúyelo por toda la geografía nacional en camiones, que tampoco echan Chanel nº5 por el tubo de escape. Ahora pensad en los millones de coches que hay en España y el gigantesco volumen de combusbible que gastarán para daros cuenta que los 400 o 500 kilogramos de una batería son una broma en comparación. Y eso sin tener en cuenta que esas decena de miles de litros de combustible, varias decenas de toneladas por vehículo, se convertirán en CO2, gas de efecto invernadero causante del calentamiento global. Ateniéndonos a los datos de los fabricantes, que son cuanto menos muy optimistas, un coche actual medio emitirá unos 150 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Eso son 45 toneladas de CO2 para recorrer 300.000 kilómetros. Por último, la mayor parte de la energía de la gasolina y el gasóleo se desperdicia en forma de calor. Por cada 100 kWh de energía en un coche eléctrico, transforma en movimiento en torno a 80 kWh, mientras que uno de combustión se queda en unos 25 o 30 kWh a base de quemar gasolina o gasóleo. Y aunque sea verdad que no toda la electricidad provenga de energías verdes, lo cierto es que actualmente en Europa el grueso de la electricidad se genera la mayor parte de los días con eólica y fotovoltaica.
@Fukigaeshi
@Fukigaeshi 2 ай бұрын
OK, pero no estás pensando a lo grande, estás pensando en cuatro coches eléctricos. ¿Qué ocurrirá cuando haya millones de coches eléctricos? ¿como se fabrica esa electricidad? ¿Qué ocurrirá cuando el precio de la electricidad se triplique? ¿que ocurrirá en vacaciones, en operación salida cuando miles de coches lleguen a los cargadores? ¿Como se cargarán los coches que duermen en la calle? Es que si no piensas en todo...
@carloslipuzcoa7083
@carloslipuzcoa7083 2 ай бұрын
@@Fukigaeshi Hay producción eléctrica de sobra en España para recargar millones de coches eléctricos al mismo tiempo. Ten en cuenta que las tomas domésticas son de baja potencia y los coches cargarían de noche, cuando la demanda es muy baja. Eso no sería un problema. Que el precio de la electricidad se triplique es algo muy poco probable dado que cada vez está más extendido el autoconsumo y los paneles solares son muy asequibles. Lo único que podría pasar es que aumentaran los impuestos para el consumo eléctrico de recarga de coches, pero por mucho que lo suban seguiría siendo mucho más barato que los combustibles. Con las tarifas domésticas actuales se pueden hacer 100 kilómetros por menos de un euro. Aunque se triplique será muchísimo más barato que la gasolina o el gasóleo, que van a seguir subiendo su precio. En cuanto a la recarga de coches eléctricos en la calle, ahí es verdad que falta la infraestructura, pero llegará. Lo mismo que se llevó la electricidad, la telefonía o el gas a todos los hogares, se pondrán postes de recarga de baja potencia por las aceras lo mismo que hay farolas. Llegará el día en que se vayan instalando más pronto que tarde. Y la recarga de alta potencia en congestiones concretas (vacaciones, operaciones salida...), piensa que también hay tiempo de sobra para ir ampliando la infraestructura. Aunque todos los coches nuevos que se vendieran a día de hoy fueran eléctricos, tardaríamos más de veinte años en transformar al completo el parque de coches. Hay muuuucho margen de tiempo. Súmale a eso que los tiempos de recarga cada vez son más reducidos.
@luisxavier4251
@luisxavier4251 2 ай бұрын
El precio de la electricidad jamás se triplicará, si el de la gasolina cusndo sea sintética
@josevi5835
@josevi5835 2 ай бұрын
Sus argumentos son los mismos que los de los políticos... con la excepción de la entradilla sobre su gusto por los V8. El coche eléctrico _nunca_ se impondrá. Fundamentalmente porque no hay ni habrá puntos de recarga. Menos mal que hay alternativas a la imposición del eléctrico: híbridos, hidrógeno, gas o combustibles sintéticos. La cabezonería del eléctrico no saldrá bien a sus promotores. Aunque este dogma está dañando gravemente a la industria de la automoción.
@Fukigaeshi
@Fukigaeshi 2 ай бұрын
@@carloslipuzcoa7083 Qué equivocado estás, sigues pensando en pequeño tienes que pensar en grande. No, no hay producción eléctrica de sobra aparte de eso la capacidad de los transformadores o subestaciones para proporcionarla tiene que ser elevadísima, por ponerte un ejemplo aquí hay una barriada que cultiva marigu*na a muy baja escala, cuando se ponen a enchufar las lamparas se cae la red y estamos hablando de una ciudad, hace tiempo que no ocurre, pero también ocurría cuando la gente ponía los aires acondicionados en verano. Lo de demanda baja por la noche... 🙄 ¿Cómo va a ser demanda baja si hay millones de coches chupando a la vez? Hay que sumar también luces y calefacciones! será una demanda altísima, incluso mayor que la de día!! Es que si seguís pensando en cuatro coches así nos va... Autoconsumo, paneles solares, etc... Eso a lo mejor en Estados Unidos donde viven en casos individuales puede ser, pero aquí vivimos principalmente en pisos, además que la capacidad de carga que te dan esos paneles solares es muy baja. 100kms por 1€, otra falacia más que se repite una y otra vez, hay que tener en cuenta lo que te cuesta TODO, incluida el costo total y la vida útil del vehículo, puede que el combustible sea barato, pero si el vehículo cuesta un 60% más entonces no te estás ahorrando nada 🤷‍♂️ Lo de los puntos de carga en operación salida es otra falsedad más propio de pensar en 4 coches, aunque tardasen sólo 20 minutos (que no es así) en cargar cada coche, no habría sitio suficiente para almacenar todos esos miles de coches esperando una carga, el viaje te podría llevar todo el día!! además la carga rápida estropear las baterías, el coche eléctrico te van a durar todavía menos!!!
@david.guerrero
@david.guerrero 17 күн бұрын
Estando de acuerdo con usted en algunas cosas, la libertad no me parece una razón de peso si luego existen contras a esa libertad. Si la libertad pudiera ser razón para todo, sin analizar sus contras, hacer daño a alguien no estaría mal en ningún caso. Otra cosa es que el estado meta las narices. Y luego, hay que analizar cada caso, pero de segunda mano empieza a haber buena opcion de coches eléctricos, que serán recomendables o no según el uso que se le vaya a dar. Lo que está muy claro es que nos encanta a todos (me incluyo) tener un coche aparcado en la puerta el 80-90% del tiempo por si algun día sale el sol y me voy a 1000km de aquí, o por si alguien se rompe el pie y lo tengo que llevar al hospital, sin pensar que opciones hay como churros. Gracias por su opinión igualmente, siempre es bueno conocer más puntos de vista.
@j.j.Ganuza
@j.j.Ganuza 16 күн бұрын
Seria bueno puntualizar para no llevarnos a dquivoco. Libertad...de movimiento, que nada tiene que ver con la verdadera libertad, libertad de pensamiento. Por lo demas...todo perfectamente explicado, y concuerdo con lo que dices del coche eléctrico. 👍👋👋👋👋
@juanjogil3999
@juanjogil3999 2 ай бұрын
Demagogia en estado puro 🤦🏻‍♂️
@marcsioroca3445
@marcsioroca3445 2 ай бұрын
Todo esto me recuerda a la sustitución de las gasolinas con plomo. Nos hicieron cambiar de coche y al final pusieron un aditivo como lubricante y los coches viejos corrían igual.
@enriquedeldod7193
@enriquedeldod7193 2 ай бұрын
Y por qué se quitó el plomo?
@juansantiagovozmedianoponc5406
@juansantiagovozmedianoponc5406 2 ай бұрын
Porque era muy tóxico, cancerígeno, producía enfermedades cardiovasculares, muy contaminante , etc...​@@enriquedeldod7193
@enriquehaugier6373
@enriquehaugier6373 2 ай бұрын
@@enriquedeldod7193 bueno aquí hay alguien que no sabe que el mayor asesino de las historia es el plomo en las naftas
@jorgealejandrohoyospaez1522
@jorgealejandrohoyospaez1522 2 ай бұрын
Porque el plomo es un veneno para la salud de todo ser vivo, daña el cerebro, los huesos causando artritis grave, problemas cardiovasculares y pulmonares, cancer en diferentes organos y estamos hablando de solo la inhalación de los gases emitidos residuos de la combustión que salia de oos escapes de los vehiculos, el coeficiente intelectual de los niños y hombres que vivieron hasta la restricción de combustibles con plomo demostró que el IQ era un tercio del de una persona completamente sana pues se reemplazaban proteinas por particulas de plomo y anulaba ciertas conexiones neuronales haciendo a las personas estupidas.
@martindiegovitarella5982
@martindiegovitarella5982 2 ай бұрын
nooo me muero de riza les hicieron cambiar los coches y encma les vendian el aditivo? cuando paso aca en argentina la unica queja es que fue una excusa para aumentar el combustible juajajajajajajaja los coches viejos siguen andando hasta hoy dia
@LarrySH75
@LarrySH75 2 ай бұрын
Hola Máximo, te has lucido. Has clavado ventajas e inconvenientes del automóvil a día de hoy en España. Yo soy de los que compra coches directamente baratos con unos 2.000€ para comprarlo y otros 2.000€ para ponerlo al día de todo, con 4.000€ puedo jugar y comprar un megane como el que has sacado en el video y me quedarían 1.500 para correas, liquidos, filtros, pastillas o demas cositas. El nuevo mercado que quiere imponer la UE me deja directamente sin posibilidad de tener coche, a medio plazo, ahora tengo una Carnival 2.9 crdi con cuero y todos los extras, le hice la junta de culata, limpieza del radiador, los inyectores nuevos y las correas venian recién cambiadas, junto a los amortiguadores delanteros. No llegó a los 4 mil que te he comentado y llevo 4 años con un cochazo sin una sola avería, ahora tiene 19 años y 250.000 km, solo le he puesto de avería el relé de intermitencia, 25€. Los mantenimientos a raja tabla, y me queda coche para rato. El tubo de escape está limpio, pasa las ITV derrapando. Encima soy dependiente severo, por lo que tengo movilidad reducida y ni pago sello municipal ni mi coche tiene que ser de ninguna etiqueta, al tener la placa Ⓜ️ puedo entrar hasta la castellana y pasearme toda la mañana (soy de Sevilla) solo tengo que notificar al ayuntamiento la matrícula y el documento que viene con la placa y ya no me multan al pasar, pero si tuviera que ir a otra ciudad grande y me multan, me la tienen que quitar. Imagina que prisa tengo por tener un coche de emisiones cero o eléctrico. No podría ni comprarlo, mucho menos mantenerlo, ya que mi coche duerme en la calle y yo en un piso. Tengo 48 años y ya jubilado con una porqueria de pensión. Me encantan vuestros vídeos y os sigo siempre. Gracias por todo y saludos al equipo tan bueno que tenéis.
@dcf3204
@dcf3204 17 күн бұрын
Excelente análisis.
@jorgedeprado2690
@jorgedeprado2690 2 ай бұрын
Me imagino una operación 15 de agosto, la mitad de España saliendo y la otra mitad volviendo de vacaciones, con mayoría de coches eléctricos y eso seria la guerra. Habría tiros en algún cargador 😂😂😂😂 Buen trabajo como siempre caballeros
@jaimelopezyanez8465
@jaimelopezyanez8465 2 ай бұрын
😂😂😂
@Robertin69
@Robertin69 2 ай бұрын
Pos vete a comer en agosto. Eso si que es un caos
@josebellvis8892
@josebellvis8892 2 ай бұрын
Con las autonomías actuales, ese es el mayor problema para que el vehículo eléctrico se generalice. En cuanto la autonomía aumente a 600/700 km a120? problema solventado?
@Joseaglnw
@Joseaglnw 2 ай бұрын
Totalmente de acuerdo en todo. Y añadir, el elemento peligroso que tiene el coche eléctrico,que es el litio.
@Pinimili
@Pinimili 2 ай бұрын
Los mismos tiros que en los surtidores y en las barras para pedir un cafe o algo de comer.
@javierlp383
@javierlp383 2 ай бұрын
Todo depende de que libertad valores. Esto es muy fácil de entender. Yo no puedo fabricar combustible en mi casa, gasolina, diésel, hidrógeno, gas,… si puedo fabricar electricidad. Las empresas energéticas necesitan que dependas de ellos y llevarte a sus surtidores o se les acaba una buena parte del negocio. La energía eléctrica es la única opción que no te hace depender de ellos. Las baterías te darán más autonomía que un depósito de combustible en breve, cargarán más rápido y serán más eficientes. Tengo un Porsche 996 y lo disfruto y la verdad es que no es lo mismo, pero la resistencia al cambio solo indica que no tenemos capacidad de adaptación. Hay que evolucionar.
@kaiserberserk3622
@kaiserberserk3622 2 ай бұрын
Y pienso que llegará un momento en el que los eléctricos sí podrán sobreponerse, cuando como tú has dicho, carguen mucho más rápido y tengan más autonomía (además de tener la infraestructura preparada y adecuada para acoger tantos vehículos eléctricos). Pero todavía es muy pronto y opino que la decisión de dejar de lado los motores de combustión por completo en 2030 no es muy acertada. Sí que es cierto que para entonces se habrán conseguido más avances pero dudo que sean suficientes
@user-gp6zq9qs8m
@user-gp6zq9qs8m 2 ай бұрын
Y dime¿ Cuantos pueden fabricar electricidad en su casa?
@TAXUAL2024
@TAXUAL2024 2 ай бұрын
Así lo veo yo también, cualquiera que siga un poco el tema de los avances en baterías se da cuenta de que si los petrodólares no lo impiden en 6 años tenemos coches con 800 km reales a 120 km y quizás me quedo corto y además el petróleo lo compramos al 100 por 100, y día de hoy el 48,5 por ciento de la electricidad desde renovables y subiendo y a ver si la gente se entera de que en España tenemos una planta de reciclaje de baterías que reciclan el 98 por ciento de las mismas incluso la carga que tienen, los demás problemas se irán solventando con el tiempo porque esto no ha hecho más que empezar, y si hablamos de eficiencia energética. Combustión el 30 % eléctrico 90% y eso siendo una tecnología en desarrollo.
@juancarlosmateos6016
@juancarlosmateos6016 16 күн бұрын
Que cada cual se compre lo que pueda y lo que le interese. Es verdad que nosotros podemos "fabricar" electricidad, pero no gasolina. Yo conduzco gratis durante cuatro años. Y no tengo que esperar nada para "llenar" el depósito. Se llena por la noche o estando aparcado. Yo siempre tengo el "depósito" lleno. No se lo que es ir a una gasolinera.
@ipaak2035
@ipaak2035 Ай бұрын
Magnífico video❤❤❤
@jaumeesterasteixidor8526
@jaumeesterasteixidor8526 Ай бұрын
Totalmente deacuerdo con el video. Enhorabuena por el reportaje
@tessenCNC
@tessenCNC 2 ай бұрын
Máximo, que el coche eléctrico NO ES para todo el mundo hoy en día, estoy de acuerdo con la afirmación, depende varios factores, pero sobre lo que comentas, creo que te has dejado varias cosas por el camino, te comento algunas y te doy mi opinión también sobre otras: - no comentas el rendimiento, de un motor eléctrico frene a uno térmico, no solo del motor, también incluye la generación y el transporte de esa energía hasta el vehículo, es mucho mas eficiente generar energía en una central térmica que generar una cantidad equivalente en muchos motores térmicos pequeños - sobre la contaminación, fabricar baterías contamina, si, ¿mas que todo el proceso de búsqueda, prospección y transporte de combustibles fósiles? pues no lo se y no lo aclaras en el video, me gustaría saber si es así ó si es una opinión/percepción - los coches híbridos: tienes los problemas de las 2 tecnologías, tienes los problemas de gestión eléctrica y el desgaste y problemas típicos del térmico, no te libraras de cambios de aceite, filtros, cadena distribución etc, en mi opinión o térmico puro o eléctrico puro - hidrogeno en automoción, llevar un deposito de un gas explosivo a 700bar de presión.. y gestionar la distribución del gas.. no lo veo, para vehículos grandes, si lo veo factible, tipo, camiones, maquinaria, trenes, aviones etc llevar en el coche la energía, la central de generación y el grupo motriz.. no se, no lo veo - mencionas que la gente hace de media 20-30km al día, para eso no necesitas un coche eléctrico con el que puedas hacer un "Madrid-Oslo ida y vuelta", que la autonomía eléctrica es "escasa" actualmente, pues puede ser, que eso no quiere decir que no sea suficiente para hacer esos 20-30km de media, con el tiempo llegaran coches con 1000km de autonomía con una carga. - sobre la vida útil/desgaste, hay que ver el estado de un eléctrico y un térmico, la batería tendrá degradación, pero el motor térmico también tendrá un desgaste y habrá perdido potencia con el tiempo saludos cordiales
@danyboy86
@danyboy86 2 ай бұрын
Correcto. En este video solo se buscan las cosas negativas del auto eléctrico, y parece que intensionalmente deja fuera todas las ventajas. A demás, la mayoría de las desventajas son por ser una tecnología emergente. Conforme se vaya extendiendo, la mayoría de estos problemas se van mitigando (costos, reciclaje, estaciones de carga, etc.). Yo actualmente manejo un auto de gasolina año 2016, pero en cuanto llegue su tiempo de cambio, seguro buscaré la opción de un eléctrico que espero para entonces sea costeable. Esto, combinado con paneles solares en casa, es una tremenda ventaja económica y ecológica.
@juanjosantos2239
@juanjosantos2239 2 ай бұрын
@@danyboy86Si no tienes techo para paneles solares (por vivir en un piso) ni garaje propio, es complicado que un eléctrico cuadre a un usuario medio español (donde 2/3 partes de la gente vive en pisos y más de la mitad sin plaza de garaje propia, ni en la vivienda ni en garaje comunitario). Ahora, si tienes casa con techo para poner paneles y garaje propio donde poner punto de carga, ya es otra situación y entonces sí puede cuadrar un eléctrico para el día a día.
@danyboy86
@danyboy86 2 ай бұрын
@@juanjosantos2239 Yo afortunadamente si tengo techo y garage. Si no tuviera, pero tuviera la suerte de vivir en España, tampoco tendría auto. El transporte público es bueno, comparado con lo que conozco en lationoamerica y mucho más ecológico que auto propio. Tienes razón, actualmente los autos elécrricos no son buena opción para muchos hoy, pero la tecnología es tan buena, que en pocos años tambien los edificios de departamentos también ofreceran puestos de carga y paneles solares.
@MrLluc28
@MrLluc28 17 күн бұрын
Dice que no está en contra de los eléctricos, pero es tendencioso 100%
@jrp244
@jrp244 2 ай бұрын
Máximo, no se puede afirmar que la potencia del eléctrico no la vas a poder utilizar ¿Quién conduce un Qashqai a 4 o 5.000 vueltas de motor para tener los 140cv disponibles todo el rato? En cuanto al hidrógeno, es casi imposible almacenarlo en un coche con la tecnología actual y si puede instalarse una pila de combustible, son tremendamente caras, Toyota vende el Mirai a pérdidas. Los combustibles sintéticos son carísimos de fabricar, nos permitirán hacer un uso de un clásico esporádicamente, pero no será para nada económico en el uso diario. Y en cuanto al gas, sigue siendo contaminante y nos sigue haciendo dependientes de otros países fuera de la UE. Como europeos, tenemos que ver que la única forma de tener autonomía energética va a ser pasando por las energías renovables y vehículos eléctricos. Seguir apostando por el petróleo y gas nos hace perder poder y dinero. Geoestratégicamente no es buena idea. Ya en España, casi el 50% de la energía que consumimos es renovable, eso nos da más libertad (a nivel nacional), a cambio de tener que parar a recargar el 1 de agosto cuando nos vamos de vacaciones durante 30 minutos. El dinero se queda aquí y no se va a Rusia, Venezuela, Arabia o dónde sea. Y ojo, si puedes cargar un eléctrico en casa, el coste será similar a un coche que consume 1l/100 km. Eso es un coste de uso bajísimo, para quien tenga garaje es tremendamente ventajoso. Sí es cierto que el reciclaje de las baterías es ahora mismo el talón de aquiles, pero se acabará reciclando, porque el litio no es infinito y cuando haya más volumen de coches en el mercado será más barato hacerlo.
@anon7136
@anon7136 2 ай бұрын
Pero en el auto térmico, siempre dispones de la potencia máxima. En el eléctrico no, porque las baterías cuando se descarga, disminuye el voltaje
@jrp244
@jrp244 2 ай бұрын
@@anon7136 En un térmico la potencia máxima se alcanza a un régimen alto de vueltas, puedes ir a 6000 vueltas todo el rato, pero también te va a penalizar en consumo, vida útil del motor y autonomía. Igualmente los eléctricos tienen un par bestial, desde parado son casi inalcanzables
@jorgemora6715
@jorgemora6715 2 ай бұрын
Lo de la autonomía energética no lo terminan de entender muchos y como ese ejemplo muchos mas. Muy bueno tú comentario.
@merodeo
@merodeo 2 ай бұрын
Fantástica respuesta. Blanco y en botella...
@merodeo
@merodeo 2 ай бұрын
@@anon7136 Ecactamente igual que cuando en un térmico le pisas a fondo, aumenta el consumo. Las baterías modernas entregan prácticamente todo la potencia hasta el final y es la centralita del coche la que limita la potencia para reducir el consumo al final y permitir unos kilómetros extra para llegar a cargar, como cuando sevenciende la reserva en un gasolina, pero limitando el consumo.
@jipgonzalez
@jipgonzalez Ай бұрын
Comparto casi todo lo que dices. Es muy sensato. El tema de la libertad de moverse por cualquier parte y cambiar de idea, sobre donde ir, sin tener por ello un rompecabezas que solucionar, es muy importante. El impacto sobre el turismo sería catastrófico. Querría agregar algunos temas que no has mencionado. Es cierto que la autonomía de los autos eléctricos es falsa en el uso corriente. Soy argentino, pero lo mismo podemos decir de toda latinoamérica. Tenemos densidades de población bajas. En un país enorme como es el nuestro, una alternativa que nos gusta a muchos, es el camping. Con un auto a combustión es posible, poner un trailer atrás para cargar las cosas del camping, e internarse en un parque nacional hacia un lugar para acampar, es algo que jamás se podría hacer con automóviles eléctricos. He ido, junto con un grupo de familias amigas, 6 o 7, durante años a un camping, en medio de la cordillera, durante 12 años. Un camping bastante primitivo, sin electricidad, teléfono, celulares. Solo algún equipo de radio. Setenta kilometros de ripio. Acampar frente a un lago. Cada familia llevando con un trailer un bote inflable, y el equipo de camping. 1000 kilos de carga de arrastre total. Caminos de ripio y de montaña. La autonomía de un auto eléctrico, no nos permitiría ni siquiera llegar. Ni hablar de volver. Porque hay algo que no se tiene en cuenta. Cualquiera que no tenga conocimientos técnicos pensaría...., pero a los autos de combustión interna también les baja la autonomía. Es cierto. De 500 a 400 kilómetros. En un auto eléctrico, cargado y arrastrando un trailer, de 500 a menos de 200 km. Por otro lado, cada persona de los que estábamos en la camping, y que iba a la ciudad (estaba a 70 kilómetros traía comida para todos, y combustible para alguno que necesitara). Pero no es posible traer electricidad. ¿Por qué ha de bajar tanto al autonomía en un auto eléctrico y tan poco en un auto a combustión interna? Muy simple. Los motores de combustión interno mejoran su eficiencia a la misma velocidad, cuando el motor funciona más cerca de su cupla máxima. Si tomamos un motor eléctrico, cuando pedimos más energía, dado que su eficiencia es muy alta, no hay una variación de rendimiento, que compense parcialmente el mayor esfuerzo. Los motores de combustión interna, a una cierta velocidad, tienen más rendimiento, cuando estamos obligados a usar una cupla mayor. Esto debe entenderse. Por supuesto consumen más. Pero al ir una zona de mayor rendimiento, el aumento del consumo es menor, que el aumento de potencia requerida. También hay una creencia sin ningún fundamento, de que se ya tenemos resueltos todos los problemas que incorpora el uso de autos eléctricos. No solo no está resuelto. Ni siquiera se ha resuelto el problema de la generación sin emisiones. Se minimiza un tema de costo de las baterías. Parecería que en el futuro no van a costar nada. Es completamente falso. Se está extrapolando a lo que ocurrió con la electrónica, que bajó los precios en forma impresionante, desde que se hizo el primer transistor hasta la actualidad. Se está suponiendo sin entender nada del tema, que esto debería seguir el camino que han seguido las celdas solares, que bajaron su precio al 1% de lo que costaron al principio. También costó más hacer el primer circuito integrado, que tenía unos pocos transistores, que hacer un microprocesador que hoy tiene 18.000 millones de transistores. Hay que entender demasiado poco de cada uno de estos temas, para escribir tantos disparates. Hay palabras que parecen enmascarar al razonamiento para que el razonamiento no funcione. "Redes de energía inteligentes". Hace pensar que se podría resolver el problemas de picos de demanda que crecen abruptamente. No hay inteligencia en la redes, que pueda resolver al diferencia entre el consumo y la generación. Deben ser iguales en todo momento, dentro de una tolerancia del 5% en más o en menos, durante no más de 30 segundos. Una central térmica puede tardar horas en arrancar. Uno de los costos importantes de la electricidad, es la amortización de las inversiones. Y con energías renovables como la solar o la eólica, hay que respaldar con centrales nucleares o térmicas. Y por lo tanto, hay que duplicar o triplicar las inversiones. Se oculta que esos costos son los hacen subir la tarifa eléctrica. Se culpa al costo del combustible. Una mentira más entre tantas. España utilizó en el año 2020 239.000 millones de KWh. España tiene una potencia instalada capaz de generar 119.000 megavatios. Si toda la potencia instalada generara energía junta, podría generar por año 938.000 millones de KWh. Se está usando solo el 25% de media de la potencia instalada. Y si hablamos de potencia pico, aproximadamente se llega a utilizar 40.000 MW, en los picos. Toda esa infraestructura que se ha agregado, que se puede usar en la éolica alrededor del 30%, y en el solar menos del 20%, son los causantes de una inversión colosal, que por supuesto se realiza generando cantidades enormes de emisiones. Y por supuesto, la población tiene que pagar el precio. Hay una creencia que parece religiosa, sobre todos los temas que hay que solucionar para usar autos eléctricos. Coincido en que puede ser muy util para alguien que no vive en una ciudad, en un departamento, y puede tener un cargador en su casa. Pero tendrá que tener un segundo auto de combustión interna para viajar. Y valoro mucho lo que dice acerca de la libertad para movernos, y del uso de tecnologías al alcande todos. En el caso particular mio. Nunca hemos sido más felices que cuando nos despertábamos en medio de un bosque y frente a un lago.
@cacharro5727
@cacharro5727 Ай бұрын
Yo llevo 225000mil kilómetros con el tesla Y para viajar es estupendo puedes dormir en el eso si al lado de los cargadores por si te pasas un poco con el aire acondicionado para dormir
@rubennazzetta
@rubennazzetta 2 ай бұрын
Hola Maxi. No hablaste del etanol, aqui en Brasil es muy utilizado y tiene la ventaja que citaste del hidrógeno, ya que el CO2 que produz es absorvido por las plantas (aqui caña de azucar) que se utilizam para produzir mas acohol
@Piketis
@Piketis 2 ай бұрын
Las plantas del amazonas? Bolsonaro era un gran defensor del cambio climático
@enriquehaugier6373
@enriquehaugier6373 2 ай бұрын
@@Piketis que tiene que ver???
@JAM360.
@JAM360. 2 ай бұрын
Cuidado con usar plantas para la obtención de combustible. Sería más rentable que cultivar para alimentos y estos serían más escasos y caros.
@emanuelmilens6718
@emanuelmilens6718 2 ай бұрын
El etanol me rompió un carburador Solex nuevo. Que ventaja tiene el desgaste excesivo de las piezas del coche
@enriquehaugier6373
@enriquehaugier6373 2 ай бұрын
@@emanuelmilens6718 no se de donde sos pero en argentina TODOS los automóviles nafteros usan etanol en una buena proporción, y recién escucho que puede arruinar una pieza importante del motor, el mio tiene 250 mil km y una parte importante de los km los hizo con nafta con etanol, vivo frente a un ingenio azucarero y todos los días salen camiones de ypf con etanol para la nafta
@aminlopez2888
@aminlopez2888 2 ай бұрын
Al menos en España los coches eléctricos son muy caros, su autonomía es baja (más aún si hace demasiado frío o calor), muy pocos puntos de carga, el tiempo de carga es elevado y pocos tienen garaje o cargador en el parking de su vivienda. Se podría decir que cualquier alternativa es mejor que el coche eléctrico
@28571dmg
@28571dmg 2 ай бұрын
en america del norte no se como se van a apañar con esas carreteras tan largas. por dios que falta de prevision.
@hugoaraya12
@hugoaraya12 2 ай бұрын
Pasa igual en todo lugar. No solo en España, poca infraestructura de carga, muy caro el vehículo, etc, etc.
@vicenteluisdasilva7573
@vicenteluisdasilva7573 2 ай бұрын
@@28571dmg¿En América? creo que no hace falta irse tan lejos, llegar de Almería a Vigo, o viceversa con mi coche diesel me lleva unas 11 o 12 horas, y sinceramente no me veo subiendo los puertos de La Canda, El Padornelo y la Graña, con nieve amontonada en los bordes, como ya he hecho con mi coche actual, con un eléctrico ni de 100.000 €, me deja tirado a medio puerto seguro, aparte de que par hacer los mas de 1.300 Km reposto una vez en cinco minutos, con un eléctrico ¡una odisea!
@user-wm9mh1lv5o
@user-wm9mh1lv5o 2 ай бұрын
Desde que un Ibiza cuesta 20000€ la fractura social ya está instaurada, el eléctrico ha llegado para quedarse❤
@vicenteluisdasilva7573
@vicenteluisdasilva7573 2 ай бұрын
@@user-wm9mh1lv5oSi para quedarse en las ciudades, sobre todo aparcados, y no no han llegado, ya estaban aquí desde 1911.
@kuku7192
@kuku7192 2 ай бұрын
Buenissssimo y realisssmo,y es lo que pensamos todos aquellos que nos gustan los vehículos,la libertad...y la naturaleza.
@enriquedeldod7193
@enriquedeldod7193 2 ай бұрын
Y los pajaritos y las mariposas.
@josemanuelgomez2501
@josemanuelgomez2501 28 күн бұрын
Tengo un Outlander PHEV con casi 5 años y 100.000km. La autonomía continúa siendo de unos 40km, y es una conducción mucho más suave, silenciosa y placentera. Es cierto que requiere prescindir de la calefacción. No contamina en las ciudades, esto es fundamental. Cada vez hay más enfermedades respiratorias. Hay que proteger la salud de las personas, especialmente los niños, piensen en la hora punta al dejarlos en la escuela y al recogerlos. Esto es razón suficiente para la transición a la movilidad eléctrica. Si necesito hacer un viaje largo, lo reconozco, uso carburante. Hay pocas electrolineras y el precio del Kwh es tan caro como el carburante. Espero que haya más y el precio baje conforme aumente la oferta de energía verde (incluída la nuclear). También espero que mejoren las baterías, hay ya baterías alternativas al litio (por ejemplo, de sodio), baterías de electrolito líquidas que se pueden rellenar, y lo mismo con la energía, hay que dejar de utilizar combustibles fósiles para producirla, pero esto es capítulo aparte. Esa es la gran ventaja de la electricidad, puedes elegir cómo obtenerla, dejar de quemar combustible en las ciudades es un gran salto adelante y creo que superaremos los obstáculos mencionados (reciclaje, coste ambiental de su producción, peso, tiempo de carga, reparación etc.). Como segundo coche, un full electric es perfecto para las ciudades, o un vehículo individual. No son tan caros. Y podremos disfrutar del aire limpio en las ciudades, y del silencio y la suavidad de la conducción eléctrica.
@isidresuarez4529
@isidresuarez4529 2 ай бұрын
El coche electrico ha sido una imposicion politica y mediatica no para la ecologia si no para volver exclusivo el hecho de conducir
@YaroLord
@YaroLord 2 ай бұрын
y no olvides el empuje por dejar de ser dueño de un automóvil para convertirse en deudor eterno, te la meten doblada con renting para que les des dinero para siempre… cuanta gente hay en este pais que llevan un coche que no se pueden permitir, solo que no lo saben
@random-xh5rq
@random-xh5rq 2 ай бұрын
@isidresuarez4529 Estaría bien exponer argumentos en lugar de soltar meras proclamas a modo de propaganda conspiranoica (muy aburrida por cierto).
@Juansanjuanlopez
@Juansanjuanlopez Ай бұрын
Creo que es si revés. Con el coche eléctrico se hacen más viajes por menos dinero. Lo que se traduce en que aumenta tu libertad de moverte sin preocupaciones.
@pedroalbala2075
@pedroalbala2075 2 ай бұрын
Esto es como todo avance tecnológico. El coche eléctrico está en pleno desarrollo, sobre todo lo que se refiere a las baterías, que es la parte más importante . Po cierto, ya se están anunciando baterías en estado sólido, (modelo de MG, que será presentado en breve), lo cual hará bastante más eficiente al coche eléctrico. Creo que el coche de combustión ha alcanzado su nivel de desarrollo más elevado y que no se puede innovar más en él, salvo pequeños ajustes e implementaciones sin mayores pretensiones. Poco a poco irán llegando al mercado cada vez más modelos, muchos de ellos de marcas chinas, los cuales llevan ya unos años fabricando por miles y cientos de miles; de hecho algunas marcas ya se están vendiendo en Europa y Latinoamérica. Por otra parte las cada vez más exigentes medidas impuestas por la UE, entre otros, a los fabricantes de vehículos de combustión, harán que éstos vayan actualizando sus líneas de producción cada vez más orientadas a la fabricación de vehículos eléctricos. En definitiva, a mi parecer, el coche de combustión tiene los días contados, salvo excásas y raras excepciones. El futuro está en la innovación y hoy por hoy esta llega de los vehículos eléctricos.
@josemanuelgomez2501
@josemanuelgomez2501 28 күн бұрын
Es más o menos lo que yo critico del video. Poca visión de futuro y bastante tendencioso.
@pedroplanas9992
@pedroplanas9992 2 ай бұрын
Brutal video programa,gacias por informar,venga,a compartir a tope!!!
@segurapuertos689
@segurapuertos689 2 ай бұрын
Abajo la agenda 2030↘️⬇️
@a.m.9378
@a.m.9378 2 ай бұрын
Muy bueno el video (sobre todo el principio) te veo desde el confinamiento y quiero darte las gracias por todo lo que nos enseñas. Soy usuario de coche eléctrico desde hace 8 meses y 20000 km. El gran problema son los viajes y aunque lo has dicho creo que has hecho poco énfasis en donde están las pegas que te expongo algunas (desde mi punto de vista). El consumo en urbano es ridículo pero en carretera la diferencia entre ir a 90 km/h e ir a 120 km/h es casi el doble de consumo , luego la mitad de autonomía y no digo a 140 km/h (de marcador) que una autonomía de 350 km se convierte en una de 120 km y te obliga a parar a cargar. Diferentes precios de carga: Pensemos que en consumo real en viaje podemos conseguir 18 o 20 kwh cada 100 km sin ir a más de 120 km/h. En cargadores gratuitos el coste sería 0€ (pero en viaje son imposible de encontrar y mucho menos de cargar a una velocidad de carga aceptable). En cargadores a 0'45€ el kwh que son los más comunes (pero lo que nadie dice es que algunos sobre todo de iberdrola son incompatibles con algunas marcas de coches), el coste cada 100 km sería 9€ y digo sin ir con prisas y 40 minutos entre que lo pones y cargas, y eso cada 2 horas de conducción. Y cuando te toca cargar a 0'88€ el kwh (que todo el mundo decimos que nunca cargaremos tan caro, pero después de intentar cargar en tres cargadores distintos de iberdrola con menos de un 6% de batería en el coche, dos tarjetas bloqueadas porque cada vez que intentas cargar te bloquean el saldo que intentas cargar y después de varios intentos el banco entiende que puede haber un intento de fraude y te la bloquea, y con el móvil después de tanto probar, sin apenas batería en el móvil, cargas el coche al precio que sea), pues a 0'88€ te sale a 17,6€ cada 100 km, que no olvidemos que si nadie se viera en la necesidad de cargar a ese precio no habrían cargadores tan caros. Mi día a día es muy predecible y no me arrepiento de haberlo comprado, pero cuando dicen que no sirven para viajar, "NO ES UN DECIR"
2 ай бұрын
¡No sabes cuanto te agradezco este comentario! Serio, sincero, acertado, educado y dando un punto de vista a mi parecer muy sensato. Si me das tu permiso usaré estos datos en algún vídeo. Te reitero mi agradecimiento y admiro tu ecuanimidad. Aprendo mucho de gente como tú. Un abrazo,.
2 ай бұрын
Si me dices tu nombre y uso tus datos te citaré. Gracias de nuevo,.
@a.m.9378
@a.m.9378 2 ай бұрын
Tienes mi permiso y soy Alejandro de Alicante.
@josebellvis8892
@josebellvis8892 2 ай бұрын
Con que autonomía a 120 km/h considerarías que vale "para viajar"? Qué vehículo tienes?
@a.m.9378
@a.m.9378 2 ай бұрын
@@josebellvis8892 depende de la aerodinámica del coche pero puede llegar a ser la mitad de lo que te marca, es decir un coche dé autonomía 350km solo haga 180km
@Ferran-Gnu-Linux
@Ferran-Gnu-Linux 2 ай бұрын
Exacto. En una situación de emergencia no pudimos usar el de las pilas porque no había suficiente carga como para ir y volver del hospital (que estaba en el quinto pino). Taxi... y a tomar por c... Un desastre. Otra anécdota. La sensación del pueblo: un cargador. Está ahí sí, pero sin carga XD. Igual lo cargan el año que viene o no, a saber.
@YogaWithCriss
@YogaWithCriss Ай бұрын
Muy buen video. Vivo en un lugar donde la nieve dura de noviembre a mediados de abril (a veces hasta principios de mayo) y un carro eléctrico es impensable. Hay un supermercado en el pueblo cercano a mi casa con una estación de carga para Teslas. Creo que en dos años que llevamos viviendo acá, sólo he visto dos autos cargando ahí. Mi vehículo es uno de esos llamados SUV (en México les decimos "camioneta") híbrido. Después de probar varias marcas (todos híbridos), me decanté por una Hyundai Santa Fe Blue híbrida. A persa de ser el modelo base de la marca en la versión híbrida tiene muchas monerías. Me ha dado muy buen rendimiento de combustible porque cuando voy al pueblo, entre los semáforos, las señales de alto y glorietas, pues funciona de maravilla el sistema híbrido. Antes de decidirme por la Santa Fe, hice prueba de manejo de una Toyota Rav4, una Honda CRV, una Subaru Forester y una KIA Sorento. Esta última fue la única que se comparaba en cuanto a la sensación al manejar (la Toyota Rav4 se sentía como muy liviana, incluso al cerrar la portezuela, se sentía tan "barata" o chafa, que bien podría chafarse en cualquier momento.La Santa Fe es la que, en mi opinión, se siente más "máciza", mejor construida y ensamblada.
@ramonpenacervero148
@ramonpenacervero148 21 күн бұрын
No sé Buenas tardes. Un video impecable y yo, como ingeniero, suscribo todo lo que usted dice. Yo añadiría que si el 30% del parque automovilístico fuera eléctrico, no habría electricidad suficiente en España para todos. Saludos
@Jose-go9hc
@Jose-go9hc 2 ай бұрын
Pues los deportivos ofrecen más inconvenientes y no los demonizas. Poca gente puede permitirselos, el mantenimiento es un dolor, consumen una barbaridad, van en contra de cualquier medida medioambiental, y tienen un maletero en muchas ocasiones ridículo, incluso con dos plazas. Que si se te antoja una chocolatina no la puedes comprar porque no sabes dónde llevarla. El eléctrico es igual. Tiene su nicho: urbano, para uso diario, no viajes y cargándolo en garajes. Para esto es perfecto.
@sheldoncooper3314
@sheldoncooper3314 2 ай бұрын
Nada que ver y con la diferencia que nadie te quiere obligar a comprar un deportivo, pero sí un eléctrico.
@ecopcaoconsumiveisdeimpressaol
@ecopcaoconsumiveisdeimpressaol 2 ай бұрын
@@sheldoncooper3314 Ninguém obriga... Os consumidores é que tem de fazer contas de custo versus beneficio. Até pode haver apoios, mas se o objeto não servir para o que se pretende, de que adianta haver apoio? E tb há situações de apoio para veículos de combustão. Ver casos de pessoas com deficiências, taxistas, etc
@salvadorpelao18
@salvadorpelao18 2 ай бұрын
​@@ecopcaoconsumiveisdeimpressaolsi que obligan. Euro7.
@sheldoncooper3314
@sheldoncooper3314 2 ай бұрын
@@ecopcaoconsumiveisdeimpressaol En Europa sí que nos obligan, en 2035 quieren prohibir los coches de combustión y que solo existan los eléctricos.
@MELMAVERICK
@MELMAVERICK 2 ай бұрын
Lo que va a ser muy urbano van a ser los incendios.
@pelusogarcia584
@pelusogarcia584 2 ай бұрын
Hola Maximo, escribo desde Bahia Blanca, Argentina, una ciudad de alrededor de 400000 habitantes, situada a 700 km al sur de la Capital Federal (la que ustedes conocen como Buenos Aires).COn un colega tenemos una porgrama radial sobre Movilidad y Desarrollo Sostenibles, y el dia de ayer entrevistamos al unico bahiense que posee un coche electrico de serie; en este caso, un Nissan Leaf (años 2023), y nuestra sorpresa fue que solo lo usa para andar en la ciudad, ya que no existen estaciones de recarga electricas cercanas.Esta es una realidad que sucede en toodo nuestro pais, salvo Buenos Aires (por supuesto).Saludos cordiales, Ing.Hector Garcia
@malonso5509
@malonso5509 2 ай бұрын
El Nissan Leaf es un coche eléctrico con tecnología del año 2010 que NO FUE DISEÑADO PARA VIAJAR. Era un coche eminente urbano, la primera versión tenía solamente 24 kWh de capacidad de batería. Con la batería nueva podías recorrer unos 140- 150 km de recorrido urbano y extra urbano. El mío, con 11 años, recorre todavía unos 95-100 kilómetros con la batería original, más que suficiente para la inmensa mayoría de recorridos urbanos diarios.
@sebascatalunya2026
@sebascatalunya2026 2 ай бұрын
No es posible viajar si no existe red de recarga de coches. Bueno, podrías pero necesitarías parar 6 o 7 horas para recargar. En el mejor de los casos ése tiempo, porque sería utilizando un cargador portátil de 32 Amperios conectado a un enchufe industrial que solo podrías encontrar en pequeñas industrias, bueno cualquier enchufe donde se conecte una máquina de 7,3 kW de potencia. (11kw en trifásica) La recarga con un cargador portátil doméstico que traen los coches son a 2kw de potencia, y para llenar 50 u 80kw/h de una batería son muchas horas: 50kwh/2kw=25hs. En España como en Europa tenemos red de recarga eléctrica suficiente para poder viajar donde queramos, yo mismo he ido a París por ejemplo. En el día a día solo utilizas el cargador en casa, los cargadores rápidos solo se usan en viaje, nunca tienes problemas como que estén ocupados! porque todos cargamos en nuestra casa por la noche. En App Electromaps puedes ver la red de recarga, incluso en tiempo real con filtros para ver solo disponibles o determinada potencia. Y mejor seguir otros canales para mejor info. Éste es un buen canal para ver historia del automóvil
@luisenruta
@luisenruta 2 ай бұрын
Si, es así. Eduardo Smock estaba probando un mustang y muchos cargadores de la ruta 9 no funcionan y cargandolo en la casa con el cargador que le dió ford para llegar a 3/4 de carga tardo casi 48 horas. Son super inviables. Miren el canal de smock, un groso que cuenta lo que pasa con los eléctricos y como no sale en las noticias como se prebden fuego al cargarlos incluso hay videos de mercedes que se prenden fuego cuando se están cargando.
@pavelestrada8022
@pavelestrada8022 2 ай бұрын
Pero se puede conectar a cualquier toma de corriente no tiene q ser una estación de recarga 🙄
@adolfogomez9634
@adolfogomez9634 2 ай бұрын
La Gran Estafa: El coche eléctrico!!!
@MARCOVILR1
@MARCOVILR1 2 ай бұрын
Excelente explicación... Totalmente de acuerdo. Saludos desde México..!
@diegimontero6214
@diegimontero6214 2 ай бұрын
Hola Máximo y asiduos del canal. Me ha parecido un gran tema el que trata nuestro amigo Máximo en este video y quisiera dejar mi humilde opinión sobre este tema: Por un lado es innegable que es verdad todo lo que se dice en el video, lo costoso en medios, incluyendo el medioambiental, de crear una batería y luego el reciclaje de estos materiales. Sea como sea estos coches no pueden ser baratos. Por otro lado no se puede seguir quemando combustibles fósiles al ritmo que vamos porque, a día de hoy, sabemos que no nos augura nada bueno esa actividad, pero ojo, no solamente con el mundo del automóvil; el calentar edificios antiguos y no renovados a base de calefacciones de Gas-Oil, creo que es del tipo E contamina mucho mas, creo, que los coches que se mueven en una ciudad. Total que mi conclusión es que el mundo del coche, a día de hoy, no le veo muy buen futuro, no sólo por que sean muy costosos de hacer, de reciclar y etc. si no por la situación económica de la inmensa mayoría de la juventud. Creo que todos sabemos que los jóvenes, la inmensa mayoría, no pueden emanciparse. Estos no creo yo que se compren coches de mas de 30.000 Euros. Bueno amigos pues un saludo y perdonad por la chapa que os he metido
@tinajosatina8166
@tinajosatina8166 2 ай бұрын
TOTALMENTE DE ACUERDO!! Magnífico video...Y SIN ANUNCIOS!!😅 BRAVO!!👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🖖🏻🖖🏻
@joelfleishman5667
@joelfleishman5667 2 ай бұрын
Creo que el termico esta bien para desplazamientos largos. Tal y como esta la infraestructura de cargadores eléctricos el coche eléctrico esta bien para ciudad en desplazamientos cortos.
@MELMAVERICK
@MELMAVERICK 2 ай бұрын
Sí hasta que una de las cientos de pilas revienta sí.
@kuraia80
@kuraia80 2 ай бұрын
Tienes mucha razón en todo lo que has comentado y comparto contigo la mayoría de cosas que has dicho, y desde luego la idea de que el coche eléctrico es un coche ecólogico, a mi entender, es muy errónea, sobretodo en lo que respecta a emisiones de CO2. Sin embargo, por otro lado, es cierto que en ciudades los vehiculos eléctricos son muy apropiados ya que no emiten gases tóxicos como el monóxido de carbono o los NOx, y este tema desde luego no es un tema menor, ya que tienen una influencia directa en la salud de las personas. No creo que haya que demonizar sistemáticamente ninguna tecnología y todas tienen cabida, pero desde luego sí creo que habría que hacer un uso racional de todas ellas, y creo que nuestra civilización necesita más que nunca de ese raciocinio. Ya no tienen sentido esos maravillosos V8 cuyo sonido nos ponen los pelos como escarpias, y tampoco tienen sentido estos SUVs gigantescos con unas baterías inmensas que están inundando el mercado automovilístico (y lo queramos o no, de eso somos responsables nosotros como sociedad). Pero realmente los que dirigen esta sociedad (políticos, elites económicas, lobbys, etc), pese a que lo quieren disfrazar de verde, no están impulsando estos cambios por el cambio climático (que desde luego considero el problema Nº 1 al que se enfrenta la sociedad actual, y sobre todo, la futura), si no que todo esto es resultado de que la obtención del petróleo es cada más costosa, y el petróleo es indispensable para la economía tal y como la conocemos ahora. ¿Por qué se ha demonizado el diesel? no porque contaminé más, desde luego, porque no es así, sino porque la obtención del diesel es mucho más complicada que la de la gasolina, y el diesel es indispensable para el sector productivo: agricultura, minería, transporte pesado, etc. De las alternativas que mencionas la única a la que le veo sentido es el uso de coches híbridos con baterías pequeñas que puedan servir para el día a día la mayoría de la gente, que hace pocos kilómetros, pero por su puesto que tiene muchos inconvenientes. El gas es otro combustible que como el petróleo hemos creido que es infinito y que ya hemos visto que según el contexto geopolítico la dificultad que puede haber para tener acceso a él. La obtención de hidrógeno verde tiene un retorno energético desastroso y las pilas de combustible para generar electricidad a partir de él un coste económico elevadísimo (por el uso de platino). Puede que en el futuro tenga implantación en el transporte pesado o en la competición, e incluso puede que sea importante para la industria química y para la industria de fertilizantes, pero su uso en transporte particular parece muy complicado. Los sistemas basados en la captación de CO2 son complejísimos y también tienen un retorno energético muy bajo. Ojalá Toyota consiguiese un sistema de captura de CO2 en los motores de combustión interna, pero sinceramente creo que ponemos demasiadas esperanzas falsas en la tecnología, porque no existen las soluciones mágicas, y menos aún que puedan ser escalables para el uso de todo el mundo. Podría ser, que encuentren no sé que sistema que consiga que los motores no echen CO2, ¿pero a base de utilizar qué? minerales raros, caros, procesos industriales complejísimos que necesitan de muchos recursos energéticos... Lo que está claro que el negocio del petróleo es cada vez menos rentable, los grandes productores están desinvertiendo en la búsqueda de nuevos yacimientos, y no es que se esté acabando, pero cada vez es más caro (energéticamente) obtenerlo. Estamos viendo que Repsol, Petronor, Naturgy y todas estas empresas están diversificando su negocio, y creo que debemos ser conscientes que cada vez va a ser más complicado acceder a ese oro negro que es el resultado de la descomposición de materia orgánica comprimida por las fuerzas de las placas tectónicas durante millones de años, y que hemos expoliado en 150 años. El ser humano es muy soberbio si cree puede encontrar de la noche a la mañana alternativas a esa inmensa fuente de energía que ya no está tan disponible o ya no es tan fácil de extraer. Mientras tanto gastaremos millonadas en cubrir nuestros montes de molinos eólicos que se rompen (como le está pasando a Gamesa), en proyectos faraónicos de generación de hidrógeno, de inmensos parques fotovoltaicos, en definitiva, de inmensas infraestructuras que curiosamente necesitan de un montón de petróleo para ser creados y para ser mantenidos. Todo ello bajo el nombre de transición energética y la descarbonización, y dentro de la agenda contra el cambio climático. ¿Sabéis que ya existe un proceso químico superefectivo para la captura de CO2 del aire? se llama fotosíntesis, y la realizan los árboles desde hace millones de años. ¿A ninguna de las supermentes que dirigen nuestro sistema social y economico se le ha ocurrido que a lo mejor son importantes? parece que es mucho más importante destruir parques y entornos naturales para tener más parkings que estarán vacíos porque no podremos pagar coches nuevos, para hacer autopistas por las que no va a haber coches porque cada vez es más caro pagar para circular en ellas, para hacer aeropuertos sin aviones, para tener molinos eólicos que se rompen o no funcionan porque no hace falta (el consumo eléctrico en España esta decreciendo año tras año). Sinceramente, no creo que sea el coche eléctrico lo que está limitando mi libertad. Lo que sí limita mi libertad, es este sistema económico basado en el puro crecentismo, en producir y consumir cada vez más, y que está agotando con los recursos de un planeta que no es infinito. Sólo tenemos éste planeta. Veo cómo se lo voy a dejar a mi hija, y la verdad que siento vergüenza.
@pedroperezfernandez7870
@pedroperezfernandez7870 2 ай бұрын
Muy buen y realista reportaje ..
@benitz
@benitz 2 ай бұрын
Lo mejor de este canal es el sonido cuando va a dar una anécdota. 😂
@mcortes8216
@mcortes8216 2 ай бұрын
Hola Maximo! Se me ha veido a la cabeza de hacer un video de como ves el futuro panorama del automovil de cara a unos años, teniendo en cuenta como esta cambiando todo...
@Chuchenkov
@Chuchenkov 2 ай бұрын
Ésta es una propuesta necesaria, porque no sabemos en pocos años a cuánto se va a poner la gasolina, si se pusiese en 3€ el litro, lo mismo muchos aquí cambiaríamos la forma de ver los eléctricos
@ummitayt
@ummitayt 2 ай бұрын
@@Chuchenkov tampoco se sabe si cuando los eléctricos sean mayoría, pasarán los impuestos del carburante 40% a los eléctricos. Tampoco se sabe que las eléctricas en España tiene mucho poder (impuesto al sol) y al no haber otra opción, cargar un coche por 100€ sea la norma.
@juancarlosmateos6016
@juancarlosmateos6016 16 күн бұрын
@@ummitayt Por eso prefiero que no haya muchos eléctricos. Yo voy en eléctrico desde hace cuatro años y soy defensor de la gasolina, a muerte... Ya me fastidio yo con "los problemas" de los eléctricos.
@Roger-vj3ox
@Roger-vj3ox 2 ай бұрын
Yo tenia esa duda, y sin preguntar ya me la respondió (de si una batería cargada pesa lo mismo que una descargada), min,8:22 😊😊.
@josejo9911
@josejo9911 2 ай бұрын
Bueno la libertad es no tener electrolineras. En los años 80s había que ir planeando la ruta tb. Precio, El CC la inmensa mayoría lo paga a cuotas y de los 20k€ le saldrá pagar 28K a lo que hay que sumar gas y averias. Mientras el CE se paga mas pero recuperas en gastos de electricidad tanto que al x año se igualan al precio. Si el MC dura XXX km y motor ko... y el CE por 8K +de bateria nueva te hace 2 XXX pues la cuentas es clara. Ya por no ir a talleres se pagaría. A la industria del motor no le interesa el CE, pero hacerlo vale muchisimo menos. Podias hacer un video de lo que cuesta en neto hacer un coche y lo que se lleva el fabricante. Peso, eso es a dia de hoy, cuando desarrollen baterias mas ligeras y duraderas veremos. En coches de alta gama el peso es muy parecido. Autonomias de los de combustión jaajajaaj me da la risa. En esto estamos a la par. Reciclaje uffff el CC tiene mil compuestos y productos supertoxicos y caros en reciclar (catalizadores, aceites, pastillas de freno, etc etc, ... como se reciclan ??? ... los productos del VE son menos y más rentables en el reciclaje ... los hibridos y H2 tb llevan baterias ... toda electrónica le pasa lo mismo con el reciclaje y no por eso no la compramos. La bateria de un coche será una parte del todo. En fin, que no podemos depender de 4 paises con dictadores. 40.000 millones € que gastamos en petroleo. El futuro es electrico, no el coche, sino la generación .. se produce electricidad y se gastará electricidad. Está claro que debería haber unas tecnologias mixtas en la transición (gas, metanol, etc) pero la gasolina va a desaparecer. Y espero que la fusión nuclear en el futuro proximo. La 2 dudas que me crea son, 1 consumidores con solar-garaje vs los que no tienen nada ... y 2, el dinero de los impuestos a la combustion, de donde saldrán en el futuro jajajaja Entrevista a un taxista que lleve electrico. Un saludo
@alvaromartinez1524
@alvaromartinez1524 2 ай бұрын
Yo soy de Uruguay y tengo un auto súper ecológico andado todos los días se trata de un Chevrolet chevette 1975 en europa sería el Opel kadet 1975 ecologismo ya casi 50 años rodando 😎👍
@pablom5126
@pablom5126 2 ай бұрын
Muy bien así es ,mi padre tiene una c10 76 y sigue andando 😊
@javierlezama1094
@javierlezama1094 2 ай бұрын
Hoy los vehículos más ecológicos son los Chinos, los 100% electricos. Los demás eléctricos del mundo tienen poca calidad, incluído Tesla.
@Podatix
@Podatix 2 ай бұрын
El coche eléctrico no tiene sentido así como está HOY. Entre los eléctricos y los SUV van a acabar con el automóvil, y la gente que se “desvive por las modas” los sigue comprando.
@giovannymolano
@giovannymolano 2 ай бұрын
@Podatix Los que critican a los SUV es porque no les alcanza la pasta para comprar un buen auto, son malos conductores porque solamente manejan del punto A al B sobre el aburrido asfalto y viven su monótona vida en autopistas, apenas llegan a carreteras secundarias o sin pavimentar les toca volver a su aburrida vida sin poder conocer nuevos lugares...
@antonioramonvico3375
@antonioramonvico3375 2 ай бұрын
Cada cual que conduzca lo que quiera, pero tú con tu suv no vas a ir donde un coche mediano o pequeño no pueda ir hay gustos para todos los hay que usan de utilitario camiones y camionetas.
@spiritomb2126410
@spiritomb2126410 2 ай бұрын
@@giovannymolano un SUV es un coche normal al que le ha subido la carrocería, es decir tiene peor aerodinámica, peor manejo, consume mas y encima es mas caro, no tiene nada extra (ni reductora ni nada como tienen los todoterrenos), pero al final solo por ser mas alto es una moda, y como todas las modas la gente lo seguirá comprando.
@giovannymolano
@giovannymolano 2 ай бұрын
@@spiritomb2126410 En mi caso debo decir que mi vehículo me ha funcionado de maravilla, tengo un Subaru Crosstrek, que cumple con todas la necesidades que requiero, no necesito reductora porque tampoco hago offroad extremo y en vías asfaltadas son muy torpes para tomar curvas, pero si que voy por el monte, en autopistas y carreteras secundarias o de montaña con pavimento seco o mojado y tiene un excelente performance por sus modos de manejo y tracción a las cuatro ruedas y su buena aerodinámica, vamos que en más de una ocasión he hecho morder el polvo a más de una berlina, cada uno compra el vehículo de acuerdo con sus necesidades pero tampoco hay que ser tan gil de satanizar un tipo de vehículo solo porque no te gusta, para lo que mi es funcional para los otros es un despropósito solo porque no lo necesitan...
@Podatix
@Podatix 2 ай бұрын
@@giovannymolano Existen tantas, pero TANTAS SUV’s que las hay para cualquier presupuesto. Malos conductores los hay sin importar que auto conduzca, es la educación y cultura que refleja. Para ir de punto A a B cualquier auto sirve, incluso las SUV,s no pueden ir a lugares que los TT si van. Disfruta tu SUV, es tu gusto; yo disfruto mi coupé, que es el que yo elegí porque me gusta.
@pepeiyojlor
@pepeiyojlor 2 ай бұрын
Muy valiente Máximo al plantear estas cuestiones. Aunque a estas alturas ya no nos queda más remedio que comulgar con ruedas de molino. Estas consideraciones hubiesen sido muy útiles hace 20 años, cuando se estudiaban las distintas configuraciones para la movilidad eléctrica. Lamentablemente no se hacía mucho caso en ese momento de los razonamientos que expones. El grupo VAG tuvo muchos recelos de introducirse en el mercado de coches eléctricos por diferentes problemas técnicos e industriales. Finalmente no tuvo más remedio que entrar, un poco tarde, a pesar de tener la parte tecnológica resuelta hacía tiempo. Para mantener los estándares de seguridad, usabilidad y calidad de VAG se ha llegado a coches de casi 2 toneladas de peso y precio muy superior en cada segmento. Una lástima. Y además con el coche eléctrico sobra el 30% de la mano de obra. Saludos. J.L.
@pepitopalotesgrandes4672
@pepitopalotesgrandes4672 23 күн бұрын
Gran video. Neutro y sincero.
@jmangas65
@jmangas65 2 ай бұрын
A mi los eléctricos no me gustan, pero al comparar el peso tienes que mencionar lo que pesa el motor y la caja de cambios del gasolina y lo que pesa en el eléctrico Un saludo José
@alejo2435
@alejo2435 Ай бұрын
El eléctrico también tiene motor y pueden tener más de 1 motor, entonces ahi esta compesando
@juancarlosmateos6016
@juancarlosmateos6016 16 күн бұрын
@@alejo2435 Sí, igualito el peso de todo el bloque motor que el pequeño motor de un eléctrico que va conectado directamente al eje de las ruedas. El motor de casi 300cv de un Tesla de tracción trasera únicamente, se puede subir a una mesa de trabajo de un taller sin problema. Es un gran cilindro con un eje. A ver donde pones el bloque motor de un diesel o un gasolina con todas las cosas que lleva. No se si has visto que los eléctricos, suelen tener el motor detrás, sin transmisión y que aparte del maletero trasero, también hay uno delantero.
@avremi04
@avremi04 2 ай бұрын
Está claro que se gasta más en subir que lo que recuperas bajando, hay pérdidas y está la termodinámica pero la porción de energía que recuperas en una bajada es BRUTAL, así, en mayúsculas. En un coche térmico toda esa energía la disipas en los discos de freno o en el freno motor. Yo tengo un phev de Renault y por darte un ejemplo, si salgo de Becerril de la sierra al 100% y subo al puerto de Navacerrada, llego con un 20% aprox, luego al bajar, cuando llego a San Ildefonso tengo un 80%. Con ese 80% pude ir a Segovia. A la vuelta, agoté la batería y el motor térmico entró en funcionamiento subiendo de nuevo a Navacerrada (desde San Ildefonso). Antes de llegar se apagó el térmico cuando me había dado un 20% de batería. Luego a la bajada terminé en Becerril otra vez al 75% de batería. ¿Sabes cuánta gasolina gasté en total?. 0,7 litros. Con una sola carga (a la salida) de su pequeña batería de 9,6 kwh. Ahora coge tu un diésel, el que tú quieras y haz ese viaje. Date con un cantazo en los dientes si te baja de 8 litros por el mismo trayecto en exactitud. Aparte, te metes un viaje de 1000 km y cuando miras el valor de “energía total recuperada: 48 kwh. 48 kilovatiacos que un coche puramente térmico hubiese desaprovechado disipándolo en los frenos y en el propio motor. Lo siento pero ahí NO tienes razón.
@GUACHYMAN1
@GUACHYMAN1 2 ай бұрын
Muy instructivo,Max...gracias
@alvaropena5817
@alvaropena5817 2 ай бұрын
Totalmente de acuerdo. Has empezado el vídeo igual que mis conversaciones respecto a este tema: el frío y la falta de libertad. El resto de asuntos como el peso, calefacción, esperanza de vida (valor en la venta de usado), mantenimiento (caro y nada fiable), son algunos de los puntos que no entiendo que la gente no vea. Vivo cerca de una gran ciudad y tiraré de moto para llegar a ella, pero mi coche será térmico, aunque solo sea por la libertad y porque no contemplo tener que escoger entre dos coches dependiendo de cuál vaya a ser mi destino ese día.
@enriquedeldod7193
@enriquedeldod7193 2 ай бұрын
Por qué es caro el mantenimiento de los vehículos eléctricos?. Disculpe, pero yo soy de las personas que no lo veo.
@alvaropena5817
@alvaropena5817 2 ай бұрын
​@@enriquedeldod7193 Hola, yo lo que quería decir es que desconozco ciertos asuntos técnicos de los eléctricos (en parte porque no tengo ninguno) pero por todo lo que leo y escucho, mi impresión es que si tuviese una avería relacionada con la batería, iría al taller con una incertidumbre total (coste, viabilidad de la reparación), y no sé hasta qué punto lo repararían adecuadamente... hay muchas historias de celda estropeada, y toca cambiar toda la batería por un pico (de €). Es solo mi impresión, mi opinión. Cambiando de tema, pero no mucho, aprovecho para lanzar una pregunta que hasta ahora nadie ha sabido responderme, a ver si alguien la sabe; - suponiendo que la batería de un híbrido (enchufable o no) quedase inoperativa, ¿ese coche pasaría la ITV? ¿o habría que sustituirla para poder seguir circulando legalmente?
@adolfot.8763
@adolfot.8763 2 ай бұрын
No soy vidente pero estoy seguro que terminaremos este siglo en bicicleta y a pie
@rml2015
@rml2015 2 ай бұрын
Toda tecnología tiene contrapartida , y está bien señalar dichos problemas. Este ejercicio hace que seguramente con el tiempo estos inconvenientes serán menos. Ninguna tecnología es óptima para todo el mundo, y todas tienen cabida , cada uno que elija en base a sus necesidades.
@enriquehaugier6373
@enriquehaugier6373 2 ай бұрын
no se a que te referís en todo el mundo hace 20 años todos los autos eran a nafta o gasoil y en argentina y brasil hay naftas con alcohol
@TAXUAL2024
@TAXUAL2024 2 ай бұрын
muy de acuerdo
@galdinoantoniocabarcasrico6188
@galdinoantoniocabarcasrico6188 2 ай бұрын
Máximo, eres lo máximo, muy acertadas tus opiniones; estamos de acuerdo. No sé, porque los que estan diciendo que los coches de combustión iran hasta el 2035 para dar el paso a los eléctricos que seran como los celulares, "desechables"; quien compraria un celular de 2 años de antigüedad? Las baterías tienen un determinado número de ciclos, el que compre un carro eléctrico de segunda esta cayendo en la estupidez mas grande. La solución, como tu dices es crear un cambio de combustible para los carros de combustión, como la gasolina sintética, hidrógeno y otros. Saludos desde la ciudad de la eterna primavera, Medellín Colombia.
@eduardonicolas1638
@eduardonicolas1638 2 ай бұрын
PARTE 1: Muy buen video... mil gracias por haberlo hecho... El otro dia leia un articulo donde dice que... una vez que el auto electrico se termine de difundir, es decir cuando su cantidad este en su apogeo... no superara el 25 o 30% del total del parque automotor... Hace un tiempo... escribi esto.... Esta escrito para destinos en mi pais, pero por lo demas es completamente valido para Europa, USA, Australia, Asia, simplemente cambiando los nombres de los destinos... . "Parte 1: El auto electrico no es la solucion a nada... es simplemente un puja donde nuevos ricos le disputan el trono a los Barones de las viejas automotrices... hoy dos fabricantes de celulares, estan fabricando autos electricos... ya paso, Iron Works, Baldwin, eran los Barones de las locomotoras, un dia aparecio General Motors con una Diesel, prometiendo que seria mas simple, y los fundio... y no era mas simple, una locomotora a vapor, se repara con tecnologia minima, la prueba es que lo hacen los pibes nuestros en los Ferroclubes... en cambio para la GM Diesel, hacian falta ya rectificadoras, maquinas de control numerico, piezas de precision como inyectores y bombas de combustible... y que paso...??? Aparecio General Electric con las electricas... que tambien prometian ser simples, pero no... tiene infinidad de componetes electricos de alta tencologia para soportar las altas potencias electricas... tecnologia solo disponibles por algunos... Con los electricos pasa algo parecido, ademas de surgir nuevos ricos que disputan el puesto a los viejos Barones... cuando una tecnologia se empieza a poner al alcance de los paises subdesarrolados, hay que cambiarla, porque eso puede hacer que cesen las importaciones de estos paises, y que bajen las exportaciones tecnologicas de los paises desarrollados... hoy en paises subdesarollados, se hacen motores, cajas, diferenciales... eso amenaza el status dominante de los paises desarrolados, hay que cambiar la tecnologia... y la gilada les anda de atras... Los electricos tienen a lo largo de su vida util, una traza de carbono muy superior a un Diesel moderno... y recien se pondrian a la par de un Diesel, incluso antiguuo... bien para el final de su vida util... a la que... todos sabemos nunca llegaran... ya que... estan llenos de fallas, y una falla en su bateria, significa la baja del vehiculo, al menos hoy por hoy, vale mas un pack nuevo, que el vehiculo usado... y todo esto es sin contar la fabricacion de estas baterias.... y que habria que incluir en su traza de carbono, y a pesar de lo que dicen, las baterias presentan fallas, y se estima que la mayoria d elos electricos demandaran hasta 3 packs de baterias en su vida util... y... ademas todo esto es considerando que los electricos se recarguen con energia 100% limpia, lo que ya se sabe, es imposible y no sucedera... y esto sera asi, hasta por las proximas tres o cuatro decadas, por ejemplo en Alemania... que tiene una matriz energetica extremadamente limpia... pero, en el mundo la cosa cambia, esto se puede prolongar decadas mas, para 2050/2060 se estima que la matriz energetica promedio mundial seguira siendo en un 85% basada en quemar carbon y petroleo.... asi que... que solucionamos con los electricos...??? No solo no son solucion sino que empeoran la cosa... ya que... se quemara carbon y petroleo en centrales termicas que ni por asomo tienen los exceletnes tratamientos de escape que si tiene un auto moderno. No lo digo yo, lo dice la Secretaria de Medioambiente de Alemania... Ademas, esta el problema de las baterias desechadas, un solo pack, puede contaminar toda el agua de un lado completo, todo un sistema freatico completo, y aun no saben que hacer con ellas... y no esta considerada la eneorme traza de carbono que producira el procesar estas baterias desechadas... A esto se suma, que no son los autos simples que prometieron, son demasiado tecnologicos, muy complejos, y dependen de complicados sistemas de control, de carga, de descarga, de refrigerancion, que si fallan causan una catastrofe... sus costos de reparacion son altisimos, no se reparan, se cambian conjuntos completos, que salen un ojo de la cara, la falla de una bateria fuera de garantia, supone la baja del vehiculo, ya que cuesta mas que el coche cero km... y ademas, no hay talleres que los atienan... nadie sabe nada de ellos... Hay un periodista español (Calero) que encaro todos estos problemas, y comentaba todo esto, y a veces va a un taller especializado, que esta comenzando a hacer reparaciones en vez de cambios de subconjuntos... el otro dia mostraban un Tesla, que en autopista se comio algo que se le cayo a un camion, corto una manguera de la refrigeracion de la bateria... esta ahi debajo del piso, expuesta a cualquier cosa, el auto se paro y no va mas... ademas, el objeto golpeo la bateria, aunque parezca mentira, el piso del auto... es la bateria... se le hizo lo que nosotros llamamos... "una papita"... de esas que te hacen al abrir una puerta o con un carrito de supermercado... tambien raspo la parrilla trasera, Tesla dictamino cambio de todo... todo el sistema de efrigeracion, toda la bateria y todo el tren trasero... el tipo tenia que vender un organo para pagar eso... por una papita en el pack de baterias y un raspon... ahora les aparecio otro problema, los motores electricos tienen "perdidas", y peligro de electrocucion de quienes toque el auto... Su logistica es compleja y multimillonaria, no todo el mundo tiene un garage donde enchufarlos toda la noche para poder usarlos al dia siguiente... noche, que te quedas sin auto. Las cargas son extremadamente largas, lo que los inutiliza para ser usados de vacaciones o viajes largos... Quien quiere gastar una fortuna en un auto con el que no puede salir de vacaciones o minivacaciones algun fin de semana largo...??? Se imaginan yendo a Bariloche, Iguazu, San Martin de los Andes, Mendoza, Jujuy... viajes que pueden llegar a 1600Kms... y parando 8 horas cada 200... ponele 300 Kms...??? Cuando llegas se te terminaron las vacaciones, y te tenes que volver en avion y traer el auto en plancha... porque sino te rajan del laburo.... Hay cargas rapidas, pero no son domiciliarias... una instalacion domiciliaria esta habilitada para picos de 5000W, y un uso continuo de no mas de 3000W... con eso... una bateria de 60 KWh tardaria 20 horas en cargarse, sin encender en tu casa una lamparita... dejando la instalacion domiciliaria inutilizada para cualquier otro uso por estar al limite... una Carga rapida, demandaria en domicilio... una potencia 10 veces superior... 60 KWH en dos horas, necesitarian una potencia continua de 30 Mil Watts... algo que NO esta disponible para una instalacion domiciliaria. A esto se suma, segun test de medios periodisticos, que las autonomias son mentirosas... un priodista ingles testeo autos de marcas premiun... si por ejemplo decalaran 500Kms, puede que sea, pero en condiciones controladas tal vez, en la vida real, algunos solo daban el 70% de lo que declaran, asi que si compras algo de 500Kms de autonomia, no es raro que solo puedas hacer 350... y... encima dicen que no conviene cargalos mas alla del 80%, ni descargarlos mas alla del 20%... eso te quita 40% de esos 350 Kms... te quedan solo 210 kms... Y para.. no termina ahi... los test te dicen que al año, o año y medio... la autonomia inicial se degrada por lo menos 15% o mas... asi que al los meses de comprado, de 500Kms que te prometen, si queres cuidar la vida de la bateria.... no llegas a los 200Kms... y... ni hablar... si viene el invierno, con bajas temperaturas la bateria degradaria mas aun su autonomia... por lo que caeria hasta unos 120Kms... y... seguimos restando... no tuvimos en cuenta el aire acondicionado, o la calefaccion en invierno... o sea que te compras un auto de 500Ks de autonomia, y luego de uno o dos años de uso... si queres cuidar la vida util de su bateria, en invierno, con alefaccion, con suerte vas a poder hacer 100 o 120 kms... porque si haces cargas rapidas, la vida de la bateria se desploma... ademas, para las cargas rapidas... todo el mundo, deberia pedir una instalacion de Fuerza Motriz de Alta Potencia... y eso dispara los costos del Kwh... ya que no es el mismo precio que el domiciliario... Potencia que habria que suministarla... nadie sabe de donde ni como, y la respuesta es unica, carbon y petroleo... Creo que la unica respuesta logica a la reduccion de emisiones, es dejarse de joder con las altas potencias, y concentrarse en bajar al minimo el peso de las carrocerias, bajar al minimo el Cx del vehiculo, y eliminar las transmisiones convencionales... eso solo lo logra un EREV... un auto con una planta motriz, motor Diesel ajustado en su maxima eficiencia para RPMs constantes, un generador y un acumulador que alimente un par de motores en las ruedas, eliminado asi, embreague, caja, diferencial, homocineticas... y capaz de recuperar energia de frenado... Ya en los '80 habia autos (El Avion Car) capaces de llevar a 1 pasajero a 165 Km/h con solo 3HP, y a 2 pasajeros a 165 Km/h con solo 6HP... eso con motor y transmision convencionales, solo trabajando en el peso y la aerodinamica... hoy hay autos hibridos, diesel hidraulicos, por ejemplo el IngoCar, que son capaces de hacer 100 Kms con solo 1.2 Litros de combustible....
@ri_elrichardxd
@ri_elrichardxd 2 ай бұрын
En Argentina llevamos 30 años usando el GNC de manera muy masiva, más aún porque se adapta a cualquier tipo de motorización tanto nueva como antigua, ya sea nafta o diesel. El problema es cuando se excede o prioriza el uso del GNC, que podría "secar" el motor y dificultar su reparación.
@enriquehaugier6373
@enriquehaugier6373 2 ай бұрын
eso de dificultar su reparaciones una leyenda urbana impuesto por las petroleras
@carlosjurado580
@carlosjurado580 2 ай бұрын
@@enriquehaugier6373 totalmente cierto mi papa tuvo 3 camionetas ford una 350 y 2 de la versión 150 a gas trabajando y cada una con mas de medio millon de kilometros y los motores perfectos.
@martindiegovitarella5982
@martindiegovitarella5982 2 ай бұрын
eso que seca el motor es un mito nngun combustible entra en forma de liquido al motor lo hace en forma de gas no se seca de echo dura mas un motor a gnc que uno a nafta si lo usas bien.... ahora si queres ir a 200km/h con un motor puesto a punto a gnc que seguramente esta un poc adelantado seguramente lo recalientes y si no miras lo detones pero en uso normal el gnc es ma durable
@anon7136
@anon7136 2 ай бұрын
Eso de "secar", es falso. Incluso es mas beneficio ya que produce una combustión más limpia. La desventaja es que el gnc, no absorbe la temperatura y puede recalentar usándolo intensivamente
@gustavofraga7738
@gustavofraga7738 2 ай бұрын
Hola Max y Rodrigo. Aquí en Argentina tener un auto con equipo de GNC es lo mas común. Todos los taxis del país y otras formas de movilidad tipo Remis o Uber usan este sistema porque bajas a 1/3 el costo del combustible. La nafta y el diesel han aumentado muchísimo en los últimos meses. Inclusive ahora ya empiezan a aparecer buses urbanos y camiones y furgones de reparto de cercanía con GNC. En ciudad casi todas las estaciones de servicio tienen servicio de GNC. Pero todavía en rutas nacionales o provinciales no está tan generalizado.
@enriquehaugier6373
@enriquehaugier6373 2 ай бұрын
se ve que no salís de bsas, yo he viajado por casi todo el país con gnc, pero lo que consumís de nafta cuando no hay gas es mínimo, ahora hay ómnibus de larga distancia y camiones pesados que salen de fábrica con gnc
@gustavofraga7738
@gustavofraga7738 2 ай бұрын
@@enriquehaugier6373 he estado por la pcia. de Misiones y directamente no hay red de gas natural. Imposible cargar GNC em el NEA.
@martindiegovitarella5982
@martindiegovitarella5982 2 ай бұрын
a lo que se refiere gustavo es seguramente que en la zona de autopistas no hay gnc por lo general... esto se debe a un convenio con las autopistas para aumentar el costo del peaje..... como aumentar el costo del peaje? claro el peaje esta calculado en proporcion a la reduccion de combustible que generas si pasa por ahi y si hubiesen estaciones de gnc ese costo de peaje se reduciria mucho... esto ahun se lo ve en la ruta 9 por ejemplo que hasta rosario no hay muchas estaciones de gnc pero se puede viajar mixto y el costo seria infimo igual
@Ilerdensi
@Ilerdensi 2 ай бұрын
Como siempre una gran información del automoviles.👌🏻
@gustavodelgado2196
@gustavodelgado2196 29 күн бұрын
Muy buen video Máximo. Gracias por ayudar a concienciar a muchos, a ver si se dan cuenta de una vez por todas que los están engañando y nos ponemos en nuestro sitio de una vez por todas.
@ashtaroth1975
@ashtaroth1975 2 ай бұрын
Hay especialistas que están haciendo lo que las marcas no quieren hacer, mantener esos coches en la carretera reparando las baterías. La mayoría de las baterías actuales don lfp que no tienen níquel ni cobalto. Las baterías se reciclan después de su segundo uso. Sólo se recicla un 5 % por qué siguen en los coches o en instalaciones de almacenamiento. Muéstrame un litro de gasolina reciclado
@juandavidgiraldo518
@juandavidgiraldo518 2 ай бұрын
Ese argumento no tiene sentido, si se calcula un porcentaje de reciclado, se basa en la cantidad de baterías que han sido desechadas, no en las que funcionan y circulan.
@juanjomelgargaldos990
@juanjomelgargaldos990 2 ай бұрын
¿Y que sentido tiene mantener unas baterías que cuestan un ojo de la cara en un lugar de almacenamiento? ¿Qué pasará cuando haya millones de baterías? ¿Creamos miles de establecimientos para almacenarlas?
@hamlansegundo1426
@hamlansegundo1426 2 ай бұрын
@@juanjomelgargaldos990 o puedes contratar países basura que las reciban 😕
@gustavoserranoperez5898
@gustavoserranoperez5898 2 ай бұрын
Uno de los grandes problemas de nuestro país es el efecto péndulo: blanco o negro. Lo más probable es que los eléctricos convivan con todas las alternativas que has nombrado. Eso si, los eléctricos puros serán usados de forma más general en entornos urbanos. Otra realidad, si viajamos al pasado algo más de 100 años había graves inconvenientes con la estandarización de combustibles, creo que fuiste tu mismo el que comentó la historia de la Standard Oil. Es decir hubo dificultades y se solucionaron. Pues las dificultades de los eléctricos se solucionarán también. Y finalmente los coches eléctricos son caros 🤔y los térmicos también. Por encima de cierto umbral de dinero da igual el precio, es inaccesible para una familia de clase trabajadora. Hoy muchos Españoles no podrían cambiar de coche. O sea, la movilidad de los pobres ya está más que amenazada sin necesidad de apocalipsis eléctrico. El gran problema de los eléctricos es de carácter geopolítico. China nos lleva la delantera y por mucha distancia. Ese es el problema real, vamos perdiendo la carrera y por mucho.
@Fukigaeshi
@Fukigaeshi 2 ай бұрын
Yo creo que mucha gente no ha entendido el problema, lo lógico sería que ambas tecnologías conviviesen, pero no va a ser así.. Lo que quieren es reemplazar una con otra! Hoy un día cualquier coche está carísimo pero los eléctricos son mucho más caros y con una vida útil que va menguando porque nadie va a reemplazar esa batería por 12.000 euros. 🙄 ME NIEGO a destinar el sueldo íntegro de dos años a comprarme un vehículo para ir a trabajar Yo tengo un Citroën Xsara de 2003, con 124cv, este coche de segunda mano costará unos 1500€, he hecho muchos viajes de sur a norte de España casi con un depósito con unos consumos ridículos y MISMAS PRESTACIONES* que uno nuevo, cosa que con los eléctricos no va a ser así (batería) *Puntualizo "mismas prestaciones" porque no son las mismas, porque a pesar de tener ABS, airbag, 4 frenos de disco, etc. La dirección no gira igual de suave que en un coche nuevo, no ilumina ni frena igual etc.
@random-xh5rq
@random-xh5rq 2 ай бұрын
Estoy de acuerdo y, a modo de mera puntualización, si hablamos de "riesgos geopolíticos" siguen siendo mayores en el caso de los coches de combustión, pues hay una mayor dependencia de los países productores y del cartel que es la OPEP. Y no es una mera construcción teórica, ya ha sido causa/factor relevante de guerras. Con el coche eléctrico puede haber una mayor autonomía nacional. El "problema" de China, que solo es un problema en la medida en que ha sido más inteligente que nosotros, es grave, pero la UE siempre puede tomar medidas más proteccionistas para salvar/revitalizar su industria. Aunque, al inicio, esto perjudicaría a los consumidores aumentando los precios. En este sentido se puede debatir sobre qué sería lo mejor aunque, de todos modos, un mayor proteccionismo está siendo la tendencia global desde la primera presidencia de Donald Trump.
@JoseRomero-lg6rh
@JoseRomero-lg6rh 2 ай бұрын
Genial!!! Gracias
@diablito991
@diablito991 2 ай бұрын
Mas claro imposible, grasias por tan valiosa información.
@margal.r2310
@margal.r2310 2 ай бұрын
Máximo, solo un apunte, he echado en falta en tu análisis la palabra "actualmente". Todos los problemas a los que aludes se irán solucionando mas pronto que tarde. Todos los comienzos son complicados. Soy de la opinion de que acabaran conviviendo diferentes tecnologías y cada una tendrá su público y su aplicación. Un saludo
@random-xh5rq
@random-xh5rq 2 ай бұрын
Ya ha hecho varios vídeos parecidos antes y en todos sucede lo mismo. Sus sentimientos de amor al motor le hacen construir argumentaciones muy parciales/objetables en su defensa, sin considerar avances futuros u otros muchos factores. Su comportamiento me parece del todo comprensible y muy humano, pero no lo comparto. Creo que se deben afrontar los cambios, aunque sea con dolor y pena por lo que queda atrás.
@alicialopezcampuzano6126
@alicialopezcampuzano6126 2 ай бұрын
El peso del vehiculo esta mal calculado, ya que puso el peso sumadas las baterias y luego pone el peso de las baterias, por tanto se duplica
@danubiosalas4231
@danubiosalas4231 2 ай бұрын
Una de las muchas trampas para empujar sus conclusiones.
@jonasli
@jonasli 2 ай бұрын
Él anotó el peso del vehículo con las baterías y luego el peso de sólo las baterías, pero nunca sumó ambos pesos
@mikelborrega5821
@mikelborrega5821 2 ай бұрын
En ese momento he dejado de ver el vídeo. No creo que esté de acuerdo con lo que dice ni él… es de lo más absurdo que he escuchado nunca
@josegraciaycalvo9465
@josegraciaycalvo9465 2 ай бұрын
Tus vídeos me parecen muy interesantes, útiles y atractivos. Sobre cuestiones socioeconomicas habría que profundizar más sobre el impacto geoestrategico del gas y el hidrógeno, que tampoco creo que sean energías "socialmente saludables", ni ecologicamente, si consideramos, como has hecho con los eléctricos el ciclo completo de la energía. Enhorabuena y gracias!! Feliz vida para todo el mundo.
@masquetrofo7358
@masquetrofo7358 2 ай бұрын
Gran video!!! Muy bien preparado y con multitud de información reunida. Bien explicado. El que quiera eléctrico ya no tiene excusa... será por capricho.🎉
@andreslopezmartinez1011
@andreslopezmartinez1011 2 ай бұрын
Las autonomías de los de gasolina son verdaderas?
@TAXUAL2024
@TAXUAL2024 2 ай бұрын
De los diez que tenido le hice la prueba a ocho y solo un BMW 530 me dio el consumo real los demás entre 0,5 y 0,7 de menos
@soda_xv2
@soda_xv2 2 ай бұрын
Últimamente se han puesto de moda las autonomías falsas, porque desde que llegó la norma WLTP, ahora ya no se puede saber cuánto consume tu coche hasta que lo experimentas por tí mismo
@eimen8624
@eimen8624 2 ай бұрын
Me encantan tus videos, Máximo. Aprendo con ellos, y tengo debates donde me afianzan o hacen tabalear creencias sobre diferentes temas. Pero creo que en este video, lo de un Megane del 2016 por 2500€....no es algo realista. Por ese precio no se compra ni sin motor... Hoy en día los precios estan disparados y es imposible conseguir algo asi. Sin ir mas lejos, hace un año y medio, compre un Captur 2018,1.5dci 90cv, acabado Zen y 37000km para mis padres, porque un amigo terminaba su renting de 4 años y lo iba a entregar. Nos costó 10500 euros transferido. Pues hoy, no lo ves por menos de 14000€, con ese acabado, motor, año y kms. Y algo parecido pasa con el Mazda 3 del 2012 que le ayude a comprar a mi novia hace 2 años. Hoy vale 2000€ mas de lo que nos costó, y con las mismas caracteristicas. El mercado de segunda mano esta disparado, y eso que parece que se ha estancado esas subidas tan bestias. Un abrazo!
@jorditishri1760
@jorditishri1760 2 ай бұрын
El precio de ese Megane 2016 con 124.000 kms no baja de 8000 euros en Barcelona. Se habrá confundido.
@franciscosanchez-hq4it
@franciscosanchez-hq4it Ай бұрын
Totalmente de acuerdo. Gracias!
@edujdm
@edujdm 2 ай бұрын
La mejor opción es el etanol como combustible. 1. Es un combustible renovable pues se cultiva. 2. Es una tecnología probada que se usa en Brasil desde los años 80s. 3. Al quemarse produce dos residuos agua y oxígeno. 4. La conversación de los vehículos viejos es sencilla y medianamente económica. Por lejos es la mejor opción.
@luisangelhernandez8547
@luisangelhernandez8547 2 ай бұрын
Entiendo y coincido con algunos puntos, pero al final cada quién cuenta como le fue en la feria. Yo soy feliz con mi Model 3 Standard Range. Vivo en la bahía de San Francisco, en California. Al menos por acá tiene todo el sentido del mundo tener un eléctrico para el día a día (y eso se aprecia en la cantidad de Teslas y otros eléctricos que se ven en las calles). La infraestructura de superchargers en California es vasta y está en constante expansión. La gasolina aquí es la más cara de EEUU y la temperatura en invierno nunca baja de 0°. Además, con el estímulo fiscal de $7,500 ofrecido por el gobierno federal, al final mi auto salía más barato que un Honda Civic tope de gama, por ejemplo. He viajado a Los Ángeles en él (casi 600 km, conduciendo a 120-130 km/h) y solo paré una vez para cargar del 8 al 90% en una estación con al rededor de 60 superchargers. Demoré unos 20 minutos, en los cuales aproveché para comprar comida, ir al baño, estirar las piernas, etc. Con mi Hyundai Santa Fe V6 tampoco llego con un tanque de gasolina, así que también hay que parar. Rara vez hago viajes más largos que esa distancia en auto. La verdad el Model 3 cumple con mis necesidades el 99% de las veces, y con lo que he dejado de gastar en gasolina, prácticamente se paga el seguro de ambos autos.
@pepellopis
@pepellopis 2 ай бұрын
San Francisco es un sitio de contrastes, con unos sueldos alucinantes y una cantidad enorme de super cargadores pero con unas carreteras absolutamente calamitosas y una delincuencia disparada aunque no llega al nivel de Los Ángeles, un sitio donde como usted dice el combustible tiene precios que incluso doblan los de otros estados y los impuestos son también mucho más altos, donde gente que tiene un empleo no puede alquilar una vivienda y vive en una motor home o en su coche. En fin, es muy difícil comparar la situación se SF con la de España donde además una enorme proporción de vehículos duerme en la calle porque la mayor parte de la gente aquí no vive en viviendas individuales sino en bloques de apartamentos lo que hace imposible instalar puntos de carga. No son comparables los escenarios.
@racreek9106
@racreek9106 2 ай бұрын
First World
@jeeeeeee.5941
@jeeeeeee.5941 2 ай бұрын
Bien por ti. Pero no eres de la mayoría.
@luisangelhernandez8547
@luisangelhernandez8547 2 ай бұрын
@@pepellopis Totalmente de acuerdo. No es mi intención comparar realidades, solo quiero hacer ver que en ciertos casos, o ciertos lugares del mundo, sí tiene sentido apostar por un EV. Antes de California, viví dos años en Texas, y créame que allá no hubiera considerado nunca adquirir un EV. Son otras circunstancias y otros estilos de vida. De igual manera, si viviera en el medio oeste o noreste de EEUU, con los inviernos brutales que se viven año con año, tener un EV como único vehículo es darse un balazo en el pie.
@Fukigaeshi
@Fukigaeshi 2 ай бұрын
Los problemas vienen después, cuando se te estropee la batería o cuando esta vea mermada sus características
@josemarilopez2276
@josemarilopez2276 2 ай бұрын
Con todos mis respetos no nos podemos cerrar a nada , ni un eléctrico es para todos ni un V8 de 5 litros , ni tan siquiera un gasoil es para todos . El tema es que te impongan las cosas pero por lo demás cada cual utilice lo que quiera ,lo que pueda o lo que necesite . P.D utilizar una pizarra es para siempre , es fácil de utilizar , practica, puede durar para siempre . Pero una Excel con el ordenador se ve mejor . Moraleja hay que abrirse a todo ...reciclarse o morir 😅
@calimero8703
@calimero8703 Ай бұрын
Todo lo que haces te lo imponen.
@hectorr.martinez.397
@hectorr.martinez.397 2 ай бұрын
Totalmente exacto. Enhorabuena.
@inigopetri2893
@inigopetri2893 2 ай бұрын
Soy ecologista y creo que has dado en el clavo en pr ácticamente todo. Muy buen video con respecto a la movilidad en coche particular. Otras consideraciones de movilidad quedan aparte y también hay que considerarlas, pero de todas formas un excelente vídeo dando en el clavo de los PEROS del coche eléctrico.
@javierc5096
@javierc5096 2 ай бұрын
Vivo en Uruguay. En la vecina Argentina, estan experimentando con el diésel gnc, es una mescla de gasoil y gnc, que aumenta la autonomía de camiones. Incluso se estan desarrollando camiones exclusivamente con gnc, desarrollado nada más ni nada menos que pir Scania
@soda_xv2
@soda_xv2 2 ай бұрын
¿Diésel GNC dices? (╹ᴗ╹) No me enterado y eso que vivo en Argentina 😅
@ubaldoaldo
@ubaldoaldo 2 ай бұрын
Soy un habitual seguidor del canal y, en general, muy interesado por la profundidad y seriedad de sus análisis. Pero he de reconocer que en este capítulo la información dada me pareció sesgada. Se que no comulgáis mucho con la movilidad eléctrica y es totalmente respetable; pero de ahí a soltar datos y/u opiniones que puedan modificar la realidad de los hechos, es otra cosa. No quiero extenderme más de la cuenta y mi comentario intenta ser constructivo y totalmente alejado de la crítica. Solo por citar algunas discrepancias diré que en lineas generales el coche eléctrico no es para ricos, salvo que opten por un Mercedes EQS o un Porsche Tycan, obviamente. Un eléctrico de gama mas o menos alta tiene precios similares a los de un buen Renault 3008 GT o un DS por dar un ejemplo. En cuanto a la autonomía va mejorando día a día al igual que los puntos de recarga (éstos últimos bastante menos rápido de lo deseable). Tampoco resulta un inconveniente programar una viaje antes de hacerlo, casi que es obvio, y se puede modificar en cualquier punto del trayecto sin ningún problema; de hecho la tecnología disponible resulve esa cuestión eficazmente. Tema baterias: hay marcas como Tesla que dan una garantía mínima de 160.000 km. que no está mal; y muchos videos de usuarios reales (incluso taxistas) que llevan recorridos más de 400 mil Km. (que se dice pronto) con la batería original y apenas sintomas de degradación. Y ya por acabar, eché de menos que se tocara el tema del gran ahorro económico que supone un coche eléctrico en cuanto a los servicios de mantenimiento que sí requieren los vehículos térmicos. En fin, con todo, el canal me sigue gustando y lo seguiré viendo, pero no os dejéis llevar por los impulsos de la sin razón.
@tonyorihuela2163
@tonyorihuela2163 2 ай бұрын
Así lo vi un análisis de dos dedos de frente
@guillermomartinsacristan9976
@guillermomartinsacristan9976 2 ай бұрын
Excelente video, no puedo estar más de acuerdo!
@miguelantoniocoutochao4140
@miguelantoniocoutochao4140 Ай бұрын
Felicitaciones!!!!!!!
¿Eran mejores los COCHES DE ANTES? ¡¡¡¡SIIIII!!!!
20:14
Garaje Hermético
Рет қаралды 429 М.
LA VERDAD SOBRE LOS AUTOS ELÉCTRICOS
10:46
Macakiux
Рет қаралды 173 М.
ДЕНЬ РОЖДЕНИЯ БАБУШКИ #shorts
00:19
Паша Осадчий
Рет қаралды 4,9 МЛН
1❤️
00:20
すしらーめん《りく》
Рет қаралды 32 МЛН
WHY IS A CAR MORE EXPENSIVE THAN A GIRL?
00:37
Levsob
Рет қаралды 7 МЛН
¡Puaj! No comas piruleta sucia, usa un gadget 😱 #herramienta
00:30
JOON Spanish
Рет қаралды 22 МЛН
FÍSICA Y MECÁNICA - ENTIENDE TODOS LOS MOTORES
36:59
HRom
Рет қаралды 450 М.
El timo de los coches eléctricos: Recapacitemos, ¡estamos a tiempo!
18:48
Garaje Hermético
Рет қаралды 970 М.
NO LOS COMPRES: Los coches que más se rompen
22:41
Garaje Hermético
Рет қаралды 428 М.
Las 10 motos MÁS PESADAS
16:54
Moto1Pro y EnduroPro
Рет қаралды 59 М.
Hidrógeno, ¿una solución para la automoción? [TÉCNICA - #POWERART] S12-E32
1:33:38
PowerArt Guille García Alfonsín
Рет қаралды 449 М.
¿Por qué los coches americanos son tan malos?
21:06
Garaje Hermético
Рет қаралды 448 М.
Как два джипа вытягивали грузовик
0:21
Грузовики 112
Рет қаралды 2,5 МЛН
Фура съехала с дороги
0:18
YPS
Рет қаралды 1,9 МЛН