El enigma de los monolitos gigantes de Baalbek

  Рет қаралды 1,058,193

Ancient technology

Ancient technology

Жыл бұрын

"Baalbek" significa el señor de la Bekaa y estaría relacionado con el oráculo y el santuario dedicado al dios Baal. En la época helenística, bajo el dominio seléucida, la ciudad fue rebautizada con el nombre de Heliópolis, la ciudad del sol, identificando al dios Baal con el dios del sol egipcio, Ra, y el dios griego Helios. Tras la conquista romana de la ciudad la divinidad del santuario fue identificada con Júpiter, asumiendo la forma y el nombre de Júpiter Heliopolitano.
Heliópolis, elevada por Septimio Severo al rango de colonia de derecho itálico con el nombre de Colonia Iulia Augusta Felix Heliópolis, se convierte en el centro principal de la provincia de Siria-Fenicia, con capital en Tiro.
En esta ciudad se tallaron, se transportaron y colocaron en su sitio los monolitos más grandes que se conocen de la antigüedad.
Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
/ @isaacmorenogallo
Apoyo económico al canal:
PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
Bizum: 621317692
Redes:
/ imorenogallo
/ isaacmorenogallo
/ isaacmorenogallo
Webs:
www.traianvs.net/
www.viasromanas.net/
#ancienttechnology
#romanroads
#romanengineering
#calzadasromanas
#viasromanas
#ingenieriaromana
#WaterSupplySystem
#RomanSurveying
#IsaacMorenoGallo
#Abastecimientosromanos
#Baalbek
#Libano

Пікірлер: 1 800
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Si lo compartes en tus redes llegará a más gente y no olvides suscribirte y dar al me gusta👍🏻
@user-gl3pw2st9y
@user-gl3pw2st9y Жыл бұрын
Isaac: al editar mi comentario y cambiar monolito por megalito se eliminó tu " me gusta. Saludos cordiales.
@reisenior
@reisenior Жыл бұрын
Absolutamente imposible! Ninguna máquina ni ninguna combinación de poleas puedo elevar este peso. No te olvides que el punto débil serán siempre las cuerdas de origen vegetal.
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
¿Y qué tal con cadenas recorriendo polipastos múltiples?
@marcosdomingosanchez4605
@marcosdomingosanchez4605 Жыл бұрын
Maravilloso trabajo de investigación, muy bien explicado, con buena dicción, ameno y en algunos aspectos hasta realista. Pero cuando se explica todo esto desde un único punto de vista, quedan siempre pendiente las respuestas referentes a la LOGÍSTICA. 🙂 1.- ¿Nos podrías explicar cómo, por ejemplo, afrontaban los giros? 2.- ¿Qué tamaño de arco tenían que tener las calzadas y sus curvas? Tanto en giro a la izquierda como a la derecha. Las calzadas romanas no son tan anchas como para que cupiesen máquinas tan gigantescas. Quizá sólo conocemos las calzadas de adoquines (muy poco aconsejables para desplazar piezas de tan gran tamaño y peso) y sin embargo las calzadas gigantes que se debieron construir para el transporte de tan grandes piezas, aún no las hemos descubierto. 3.- ¿Cómo afrontaban el transporte en zonas montañosas? 4.- ¿Cómo frenaban en terreno inclinado? Contando con toda la fuerza para compensar la fuerza, ¿Cuál era la pendiente máxima que podían afrontar? ¿Hacían estudios topográficos similares a los que se realizaban para construiri acueductos? 5.- ¿Cuántos animales de tiro se necesitaban para mover dichos pesos (monolito + máquinaria)? ¿Raza? 6.- Si las distancias entre cantera y obra son tan extensas, ¿cómo era la logística: Qué número de trabajadores, capataces, técnicos, operarios, cocineros, médicos, veterinarios... eran necesarios para dar de comer a los animales, a sus cuidadores, al equipo humano, mantener y proporcionar alimentos, bebidas, orden y seguridad...? Furean a no fueran esclavos, ¿quién se ocupaba de que todos estuvieran muy bien alimentados, fuertes, sanos y coordinados en todo momento? 7.- ¿Qué recursos económicos erean necesarios para realizar un sólo transporte de una sóla piedra? ¿Cuáles eran las partidas presupuestarias económicas? 8.- ¿Dónde se alojaba todo el equipo implicado (humano y técnico) animales, materiales, comida, bebida, etc.a lo largo de todos los km del viaje? ¿Llevaban sus campamentos con ellos como en las campañas militares? 9.- ¿En qué época del año se hacían dichos transportes? La climatología es importante. 10.- ¿Qué tasa de éxito tenían? 11.- Sabiendo el índice de dureza de todos los minerales, ¿de qué materiales eran las herramientas con las que cortaban el granito, por ejemplo? ¿Llevaban también herreros con ellos? 12.- ¿Cómo eran las máquinas (tornos, serruchos, sierras...) con las que cortaban el granito? 13.- ¿Cuánto tiempo y cuántas personas se necesitaba para cortar un bloque de granito de esas dimensiones? ¿Y para pulirlo y dejarlo como un espejo? 14.- ¿Qué jornada laboral tenía un cortador? Nadie puede aguantar mucho tiempo cortando por medios manuales, un granito, un mármol... Por lo que: 15.- ¿De cuantas personas constaban las cuadrillas de cortadores? ¿Cada cuanto se turnaban? ¿Cada cuanto descansaban? Si se lesionaban, ¿qué era de ellos? La física no resuelve la logística... No sólo se necesita levantar una carga. Creo que eso es lo más fácil. Las respuesta más complicada es aquella respecto a LA LOGÍSTICA. La arqueología, como todas las ciencias, no puede ir sola. Física, Química, Arquitectura, Ingeniería, RRHH, Logística.... Cuando todos vosotros juntos, deis con la respuesta, la sociedad moderna entenderemos los logros de la antigüedad. Antes imposible. 🙂
@IsaacMorenoGallo
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
El transporte de esa piezas enormes tebia que hacerse por calzadas preparadas expresamente para ello. Respecto a cómo eran las calzadas, te recomiendo que veas algunos de los vídeos que al efecto hay en este canal. Búscalos, se explica bien cómo NO eran de "adoquines", ni de losas, nunca.
@gmadano
@gmadano Жыл бұрын
Estuve visitando Roma y las termas de Bagno Vignoni, me aburrí de corregir guías que llamaban cisternas a decantadores y explicaban sobre piscinas para recoger agua de lluvia...me acordé mucho de usted profe, saludos desde Uruguay
@viktoriad8987
@viktoriad8987 Жыл бұрын
Y siguen con el pvto tema de las esponjas y la higiene. Me pasó también en Roma con visita guiada.
@octavioi4908
@octavioi4908 Жыл бұрын
@@viktoriad8987 sí, no hay manera, siguen con la misma retahíla, con la misma cantinela. Han de pasar varias generaciones hasta que desaparezca.
@joaquinpaezsanchez9357
@joaquinpaezsanchez9357 Жыл бұрын
Que bueno eso que cuentas, corregir a un guía, MARAVILLOSO, se nota la buena información. Un saludo
@jaumeserra804
@jaumeserra804 Жыл бұрын
Es - pec - ta - cu - lar...❤
@justoperal
@justoperal Жыл бұрын
A mi tb me contaron que los romanos se limpiaban con la escobilla. Lo peor es que el guía se presentó como historiador. En una ciudad española de origen romano, para más inri.
@p.mp.m1631
@p.mp.m1631 2 ай бұрын
De verdad, haces que un tema que ni me interese me haya dejado embelesado. Tienes una capacidad exquisita, el extenso vocabulario, tu ritmo de expresión, tu narrativa... En fin, puedo decir que haras historia. Hoy eres el referente, mañana supongo que eterno. Muchas gracias por tu trabajo, tiene un valor incalculable.
@erikanacar8819
@erikanacar8819 Жыл бұрын
Maravilloso. La didactica del profesor y su sabiduria, hacen que ver estos tutoriales, sean una delicia para la inteligencia y la sensibilidad.
@jesusdosantossantiso237
@jesusdosantossantiso237 9 ай бұрын
La pregunta no es cómo la levantaban los antiguos, sino cómo la levantaríamos ahora. La piedra es mayor en peso que la Torre Eifel. Y una grúa que hoy levante 60 toneladas es una enorme grúa.Creo que nos perdemos algo muy importante en nuestra historia. Esto me suena al eslabón perdido.
@rick8457
@rick8457 5 ай бұрын
No nos perdemos nada ellos lo saben solo que lo ocultan al publico
@lastpointabsolute7468
@lastpointabsolute7468 5 ай бұрын
se descubrio como lo hicieron asi que los conspiranoicos ya no tienen como explicar sus magufadas no fueron alien dioses ni nada de eso lamento decirlo googlealo y listo
@walterwhite2692
@walterwhite2692 4 ай бұрын
Nos cuentan lo que nos quieren contar y así nos mantienen idiotas a todos
@Irreo
@Irreo 4 ай бұрын
@@walterwhite2692 Qué afición tenéis algunos a "lo que nos ocultan". Son ruinas romanas, todo lo que hay que saber, ya se sabe, y si se descubren más cosas, se van publicando. ¿Qué estás sugiriendo que ocultan? ¿Que han encontrado enterrada la grúa levitatoria extraterrestre que les prestaron los Andromedianos para hacer los templos? Igual es cosa mía, pero desde el COVID, veo una superstición extrema solo comparable a la de la plebe medieval.... chemtrails, tierra plana, pirámides, ahora templos romanos... La gente necesita aterrizar.
@NioSebez
@NioSebez 4 ай бұрын
37:51 En esa imagen se ven mucho mas grandes los personajes subidos en la grúa con respecto a otros individuos, y el decir que es para que le quepa en el relieve al artista es una elucubración simple. Hay muchos indicios de que pudo haber alguna raza de gigantes en el pasado, también Bernal Diaz y Hernán Cortés habla en sus cartas de relación a Carlos V de que encontraron huesos de gigantes en Tlascala..
@AlbertoGerbe
@AlbertoGerbe Жыл бұрын
Qué bonito es llegar a sorprenderse todavía rozando ya los 60. Muchas gracias Isaac.
@user-dg4bj8xx9c
@user-dg4bj8xx9c Жыл бұрын
Lo lindo es llegar a los 60 felicitqciones o
@diegocomunale2239
@diegocomunale2239 Жыл бұрын
Vaya trabajo de edición que se ha marcado don Isaac... Para los que no pertenecemos al mundo de la ingeniería, esto es un regalo que nos abre un universo nuevo. Las ilustraciones que intentan darnos una idea de cómo fue el complejo de templos son fantásticas, pero si intentamos hacer un esfuerzo de imaginación y le ponemos el enorme despliegue de color que tendría cada parte de los templos y cada estatua, recién ahí podremos calibrar la magnificencia del lugar. Todo lo que ha explicado abruma: dimensiones, pesos, traslados, pulimento de superficies por rozamiento, juntas anti-terremotos... Se hace difícil concebir todo eso, aún para una mentalidad actual. Un fantástico homenaje a aquellos hombres y a la civilización a la que pertenecieron.
@patrociniobecerratorrealba9761
@patrociniobecerratorrealba9761 6 ай бұрын
Como siempre genial don Isaac ,sus vídeos son tan buenos q abruman yo me quedo perpleja con los datos dibujos máquinas e inteligencia de estos hombres de la antigüedad .Gracias por su extraordinario canal 👌
@jorgegarachana2713
@jorgegarachana2713 3 ай бұрын
Excelente como siempre. No se puede explicar mejor.
@joseluissotorey8605
@joseluissotorey8605 2 ай бұрын
No me creo que esas gruas levantaran ni la milesima parte d ese peso
@alaahamza62
@alaahamza62 Жыл бұрын
Baalbek, my town, where I was raised amidst their stones. Baalbek has inspired me to embrace the love for history....
Жыл бұрын
Muchísimas gracias! Aún entendiendo la explicación sobre el transporte, que es lógica, me cuesta ver cómo sorteaban la orografía, ya que ligeras pendientes arriba o abajo multiplican por bastante tanto el peso como la fuerza necesaria de tiro o de retención. Y luego, una cosa es presentar o colocar la pieza, y otra bien distinta es asentarla con ese nivel de precisión en todo. Alucino. El movimiento "fino" de asentamiento es a veces muy difícl, y hablando de tantas toneladas, mucho más. También, ¿cómo manejaban los cuerpos no cilíndricos embebidos en sus calzas, de la vertical a la horizontal y viceversa? Ya ves, aquí siempre surjen preguntas. Gracias por el estudio y el acercamiento a una de las maravillas de la mano humana. Boquiabierto me quedo.
@manuelbujan7908
@manuelbujan7908 9 ай бұрын
Efectivamente, se me ocurre pensar como "frenarían" esas herramientas cuando empezasen a rodar cuesta abajo y como harían para ese último asentamiento, a veces cuestión de milímetros, me parece alucinante!!! Muchas gracias Isaac por todas tus explicaciones.
@pedrojose4460
@pedrojose4460 Жыл бұрын
magníficas ruinas, que afortunados fueron los contemporáneos de estas obras, que habría sido verlas recién construidas con tanta belleza cuando nosotros nos quedamos con la boca abierta viendo sus restos!!!! gracias por seguir ilustrandonos Isaac, un saludo
@luisfernandodetoro7734
@luisfernandodetoro7734 Жыл бұрын
Gracias Isaac por hacer que un chaval de 14 años y un padre se interesen por la fisica....y no solo por la historia, sin palabras.😊
@marianosotolanzarozano
@marianosotolanzarozano 3 ай бұрын
No sé si seguir viendo sus videos Maestro, porque cada vez que veo uno, me llevo dias y dias dandole vueltas a la mente de mini-ingeniero que tengo en mi interior, y visualizando cientos de posibilidades, por que no me puedo creer (aunque lo vea) que una civilización tan avanzada o más que la actual no haya dejado apenas una tecnologia brutal que hoy en dia casi nos es imposible con las maquinas que tenemos. ¡ que desperdicio de humanidad! Dos mil años y pico y aún no los igualamos en esto. Muchas gracias Don Isaac.
@Franciscojimenezh
@Franciscojimenezh 2 ай бұрын
Nada de lo que dices es cierto 😢en la antigüedad se usaban cientos de miles de personas para realizar estas maravillas y décadas para terminarlas 😅en la actualidad simplemente no.
@buterflyeffect13
@buterflyeffect13 Жыл бұрын
Harían falta unas poleas gigantescas!! Y raíles, ejes, piñones y cadenas y maromas... menuda fundición y metalurgia debieron tener!! Y matemáticos e ingenieros!! La verdad es que no parecen encontrarse estas grandes piezas metálicas, en Egipto tampoco, quizá sea por el valor del metal y su reciclado, pero aún así, parece poco registro arqueológico del "cómo ". Una cosa es segura, lo que hicieron los antiguos es absolutamente increíbles ( hay que encontrar las poleas y los piñones, jeje).
@mariabaquedano33
@mariabaquedano33 4 ай бұрын
Y lo bueno de todo es que después de todo ese tiempo aunque muchos están destrozados siguen en pie, muy deteriodados por hombres y efectos de la naturaleza resistiendo como Hércules.
@PacoSequito
@PacoSequito 3 ай бұрын
¿Y si todo fuera movido mediante piedras, poleas, ruedas y los animales empleados para arrastrar fueran elefantes? Es lo único que se me ocurre porque no se ha encontrado ninguna pieza de metal... ah, perdón, sí, sí... hay cilindros de metal. A escuchar con atención todo lo que usted dice. Era una maravilla de cómo hacían todo. ¡¡¡Qué manía tenían con destruir por ideas políticas o religiosas!!! Es como si ahora echaran abajo las catedrales y los castillos. Muchas gracias, Sr. Isaac, sus vídeos son geniales. Le he descubierto hace poco y estoy asombrado.
@PacoSequito
@PacoSequito 3 ай бұрын
¡¡¡Qué lástima por rapiña y sacar el metal... no les importara casi romper la columna entera!!!
@mariusconstantinilinca9460
@mariusconstantinilinca9460 2 ай бұрын
Esto no se lo cree ni el.
@thecultsunking8478
@thecultsunking8478 Жыл бұрын
Isaac, no me canso de ver tus reportajes. Los deberían difundir en las escuelas para atraer la atención de los jovenes hacia el mundo antiguo. Si todos los profesores pusieran el mismo entusiasmo que tú para enseñar, otro gallo cantaría. Pero para eso hay que amar lo que haces, y eso es algo que escasea en la docencia actual.
@pascualvidal
@pascualvidal Жыл бұрын
Vaya ataque más gratuito a los profesores
@bvillafuerte765
@bvillafuerte765 Жыл бұрын
Lo hacen.
@petervanpunk8946
@petervanpunk8946 10 ай бұрын
...POR ESO....se trata de que Nooooo..sepas..o..aprendas.......
@ernestodejosue607
@ernestodejosue607 9 ай бұрын
Efectivamente, el interés por un sueldo fijo, es casi universal en España que es lo que persigue el 95% del funcionariado de la enseñanza, pero la vocación, eso no se puede improvisar: o se tiene o no se tiene. Y la vocación docente auténtica, es infrecuente y no se puede impostar....
@pascualvidal
@pascualvidal 9 ай бұрын
@@ernestodejosue607 eso es una opinión personal muy alejada de la realidad, algo muy español, verter mierda sobre lo que no se sabe basándose en prejuicios
@Perogrullo
@Perogrullo Жыл бұрын
He visto el vídeo de un tirón y se me ha hecho cortísimo. Impresionante la ingeniería de la antigüedad e igulamente impresionante la forma tan amena y accesible que tiene usted maestro para hacernos comprender y admirar semejantes monumentos y técnicas.
@fernandomuf
@fernandomuf 11 ай бұрын
Baalbek siempre ha sido un enigma para mí, no puedo imaginar cómo lograron izar y friccionar tan descomunales bloques de piedra. Entiendo el principio básico pero hasta ahí llego. Impresionante, alucinante, emocionante. 🇨🇱 gracias y saludos.
@antoniojesuscruzlopez4088
@antoniojesuscruzlopez4088 4 ай бұрын
La pasión que le pone este Maestro de maestros,,,,,,,me transporta en el tiempo, gracias
@valvuproducciones
@valvuproducciones Жыл бұрын
Isaac, si no existieras, te tendrían que inventar!!!!, Aprendo mucho contigo!!!, Gracias por compartir tus conocimientos con el populacho!!!!!❤
@Elenamac03
@Elenamac03 Жыл бұрын
Cuando uno entiende la magnitud, la precisión, el conocimiento y el trabajo que hay detrás y ve el resultado, aunque solo sea el esqueleto, después de siglos y siglos solo se puede sentir mucha, mucha admiración. Cuesta creer que podamos cambiar tanto como para olvidarlo y que no solo no lo preservemos, sino que lo destruyamos. Gracias Isaac por educarnos y compartir tu trabajo. Queda claro que por este mundo han pasado personas muy inteligentes.
@jr.1264
@jr.1264 11 ай бұрын
Qué puede uno decir al ver este video? Una obra majestuosa que llevaría un trabajo ingente. Infinidad de relieves tallados sobre el granito, cientos de columnas, etc. Cuesta creer que se pudiera hacer esto hace 2.000 años, pero se hizo. Ver aquello tenía que haber sido maravilloso. Gracias D. Isaac por darnos a conocer estas maravillas.
@EduardoAlbertoSemp
@EduardoAlbertoSemp Жыл бұрын
Estimado Ingeniero y colega, siempre expectante de sus maravillosas descripciones, relatos y de como nos lleva a aquellos hombres de aquellos tiempos. Felicitaciones! Magnífica ilustración y relato.
@devorocongeek
@devorocongeek Жыл бұрын
Un saludo a don Isaac y todos sus seguidores, que maravilla oírle, no deje de enseñarnos a los que amamos esta etapa de la humanidad 👍
@franciscob.r.1869
@franciscob.r.1869 Жыл бұрын
No me canso de ver tus reportajes. Aprendo mucho. Muchas gracias Isaac.
@enriqueariasharo6353
@enriqueariasharo6353 Жыл бұрын
Buenas tardes, interesante video, hubiera sido excelente agregar cifras aprox. de la cantidad de grúas, para levantar los monolitos y el peso que cada grúa podría levantar sin obstruirse entre ellas. Saludos.
@mariajosefavillagra8029
@mariajosefavillagra8029 4 ай бұрын
Se me ocurre pensar que habría gigantescos árboles por todas partes, de los que se sirvieron para mover las gigantescas piezas y construir tan grandes edificios. Así mismo habría rutas fluviales más abundantes que ya no existen. Con ese afán de grandeza lograron desertizar todas esas zonas que ahora se ven desoladas. Tendemos a pensar que el mundo ha sido como lo vemos ahora, pero nada más lejos de la realidad. Gracias, Isaac, por traernos la lógica a través de tus deducciones.
@lorenzogarcia7255
@lorenzogarcia7255 Жыл бұрын
Impresionante, genial Isaac!!. Importante dar el valor y reconocimiento a los antiguos técnicos por su sobresaliente trabajo. Eran magníficos profesionales, existía tecnología suficiente para extraer de las canteras y trasladar a destino. Durante varios años leyendo sobre estas construcciones y me encanta que nos las hayas enseñado con tanto detalle. ENHORABUENA!!
@scualomundo
@scualomundo 9 ай бұрын
Y sin contaminar. No como ahora, con maquinaria que deja todo inservible
@naosagara8427
@naosagara8427 2 ай бұрын
Fantastico! Que terrible perdida de este tesoro y arte arquitectónico! Aún las ruinas son promovidas. Sería genial poder reconstruir y probar las técnicas antiguas de corte y traslado de piedras, pues aún hoy es sería un gran descubrimiento!
@detectalavadosdecerebro9020
@detectalavadosdecerebro9020 19 күн бұрын
Fenómenal Don Isaac... Es usted una maravilla para el relajo lógico en los tiempos viles pueriles putridos y pestilentes de los que somos tod@s ... Ejem ejem... Saludos cordiales siempre Don Isaac ...
@joaquiniramain1971
@joaquiniramain1971 Жыл бұрын
Buenas tardes Isaac, mi nombre es Joaquín y soy un amante de la historia de Roma desde que tenía 10 años y leí el libro de la historia de Roma de Mommsen. Hace muy poco estuve en Roma y cumplí así mi sueño de la infancia a los 50. He llegado a su canal de casualidad y acabo de ver este vídeo y la explicación que usted da y la descripción por fin me ha hecho comprender la maravillosa arquitectura romana. Muchas gracias
@luisiglesiaspinto9013
@luisiglesiaspinto9013 Жыл бұрын
Lo vi todo, esta bueno, buena informacio, aburrido de ver Alienigenas Ancestales que todo lio hcieron los exraterestrs,como si los antguos eran ignorants
@justoperal
@justoperal Жыл бұрын
Creo que es el primer canal que veo y escucho hablar sobre el trilithon sin decir sandeces. Como siempre, un grande. Gracias, maestro.
@basesolaris
@basesolaris 8 ай бұрын
Gracias de nuevo por esta clase magistral y por enseñar y educar en algo tan mágico como la construcción en la antigüedad. Es admirable como lo hacían. Impresionante. Muchas gracias Isaac.
@neisse61
@neisse61 Жыл бұрын
Me estremece la magnitud de semejante construcción. Impresionante en todos los sentidos. A mí edad y viniendo del mundo de la construcción me cuesta imaginar " como pudieron hacerlo", lo que daría por verlos trabajar in situ, el enorme esfuerzo y las vidas que se perderían en esta obra. Una verdadera desgracia no haber sido conscientes de su cuidado y preservación. Excelente tu explicación de las grúas y los diferentes utensilios de movilización para estas moles de piedra. Un muy buen trabajo por tu parte. Muchas gracias por compartir. Un fuerte abrazo.
@user-mb7rm8fs3p
@user-mb7rm8fs3p Жыл бұрын
Isaac, como dice por ahi, eres un gran inspirador. Desde Uruguay veo tus videos y deseo ir a europa cuando se cuadre, para visitar alguna ruina romana y ver previo tus explicaciones. He aprendido a valorar lo gigante que fueron esos romanos. Gracias
@user-fc7np8ss9p
@user-fc7np8ss9p Жыл бұрын
Es decir; de cazadores-recolectores a constructores antisísmicos que recreaban espectáculos de luces y sombra disponibles en equinoccios, en pirámides y en templos colosales,...🤗 Muchas piedras pesaban mas de 100 coches modernos y no decían nada hasta que llegó internet. También me suscribí ✍ Buen tema 👌
@eddievj1493
@eddievj1493 8 ай бұрын
La manera de explicar la dinámica de la construcción de las partes componentes es muy interesante, pero si bien la explicación de las grúas de izaje queda al debe respecto a la postura de estos grandes monolitos, una cosa es levantar y otra ubicar y asentar dichos monolitos (¿a mano?) considerando lo limitante de los recursos y conocimientos... Sería interesante una explicación al respecto...
@daniel-nt2ej
@daniel-nt2ej Жыл бұрын
Este es el único video que he visto en toda mi vida, que explica realmente como los antiguos hacían esas maravillosas obras arquitectónicas. Gracias por tu trabajo. 👍🏻💯
@poulex29
@poulex29 Жыл бұрын
Qué necesarios estos videos Isaac, qué necesarios por lo explicativo y divulgativo. A ver si nos damos cuenta de una vez que somos una parte muy pequeña de una larga historia, en la que desgraciadamente se perdieron conocimientos muy valiosos, que poco a poco vamos conociendo. Gracias por tu ingente trabajo y por la pasión con la que lo haces! Saludos!
@juanluisvalenciaga6060
@juanluisvalenciaga6060 Жыл бұрын
Muy interesante y serio. Usted dice "lo cierto es que lo hicieron". Ahora si nos basamos en las herramientas y utiles que disponían en ese entonces quienes las hicieron, pienso que no buscaron la complicación ni sofisticación. Sino que todo lo contrario: La simplicidad. Y creo que es por ese camino que debemos buscar una respuesta.
@thomasrai4846
@thomasrai4846 11 ай бұрын
Impresionante! Muchas gracias señor Moreno, por su bondad de publicar sus investigaciones.
@joseantoniorodriguez9953
@joseantoniorodriguez9953 Жыл бұрын
Magnífico trabajo. Si alguien podía hacer un video serio sobre Baalbek ese es Isaac Moreno Gallo. No deja de crecer mi admiración por los ingenieros romanos y por el autor de este fascinante canal. Mil gracias.
@Ivandrish
@Ivandrish Жыл бұрын
Grandísimo trabajo, como siempre, de todo lo que sabes lo que más valoro, es que cuando no sabes algo, no te tiras el pisto como otros, lo dices sin problema y ya esta
@JadeEsmeralda142
@JadeEsmeralda142 7 ай бұрын
Siempre quedo, lo que se podría decir enamorada ante la inteligencia de esas épocas. Tu narrativa lo hace siempre muy entretenido. Gracias! 👏
@jfrancho
@jfrancho Жыл бұрын
Hay algo común en monolitos de más de 500 toneladas, que es la posición del tallado en la cantera (incluso es visible en un moái de la isla de pascua y en el obelisco inacabado de Aswan): todos ellos fueron tallados en plano inclinado, ahí debe estar la explicación de su transporte, pero no logro deducir cuál era el método... debe ser muy pero muy lógico, tanto, que incluso pasa desapercibido para nosotros hoy en día
@jfrancho
@jfrancho Жыл бұрын
@@louisedomenech busque en todos los comentarios y no lo encuentro, que decía?
@tx3mari
@tx3mari Жыл бұрын
Wow me parece increíble lo que eran capaces de hacer estos ingenieros antiguos. Muy interesante todo lo que nos has mostrado y fantástica la forma en la que lo has explicado. Da gusto
@aviathor
@aviathor Жыл бұрын
Profesor, extraordinario vídeo, muchas gracias por su trabajo, por fin alguien muestra razonablemente cómo se pudieron haber hecho esos trabajos, con técnicas ingeniosas pero posibles. Estas ideas que usted muestra me han dado vueltas por mi cabeza muchas veces, y me asombra que nadie antes haya reparado en ellas. Muchísimas gracias!
@jesusgarciamartin8855
@jesusgarciamartin8855 8 ай бұрын
Pues es la segunda vez (creo) que veo este vídeo. Efectivamente lo hicieron. Pero con las dimensiones que tienen los monolitos se me hace dificil de entender como podían ponerlos ruedas para luego transportarlos. Se supone que estando suspendidos se les "apañaba" para que luego pudieran rodar. Complicado imaginar como tenían qye ser las calzadas para el transporte, el tiempo que se empleaba, la cantidad de personas y animales, la intendencia de todo esto......... para construir Baalbek. Efectivamente la zona me impresionó. Si piensas lo que hay detras, es que no te lo crees. Quizá lo mas fácil sea pensar en extraterrestres. Gracias, Isaac, de nuevo. Si en alguna ocasión vuelvo a Baalbek lo miraré con otros ojos
@arquilotube
@arquilotube 2 ай бұрын
El valor educativo y patrimonial de este canal es tan grande como los restos arqueológicos que describe. La honradez y bondad de Isaac Moreno posibilitan un legado de sabiduría para las próximas generaciones. Gracias Profesor.
@davidroldan1470
@davidroldan1470 Жыл бұрын
A sido increíble, vaya reportaje, lo mejor lo de los extraterrestres, el mundo antiguo es fascinante muchísimas gracias don Isaac por estos momentos tan buenos viendo este trabajo tan bueno
@viktoriad8987
@viktoriad8987 Жыл бұрын
Muchísimas gracias profesor!!! Hasta con la construcción de las grúas me emocioné. ❤
@clusterguard
@clusterguard Жыл бұрын
FABULOSO! MUCHAS GRACIAS DESDE NUUK, GROENLANDIA! VIVA HISPANIA!!
@Akujisan
@Akujisan Жыл бұрын
Y cuanto tiempo tardaron en friccionar cada una de esas piedras por todos sus lados hasta conseguir esa perfección en las juntas? Tomando en cuenta la cantidad exacta de bloques, cuánto tiempo se tardaría?
@marcosuil7551
@marcosuil7551 5 ай бұрын
El que hiciera falta Akujisan, ellos construian para que fuese eterno, no para que fuese rápido.
@tejomilenario
@tejomilenario Жыл бұрын
Cuanto más aumenta mi conocimiento más aumenta mi horizonte de ignorancia. Surgen nuevas dudas. ¿Como tomaban las curvas con la columna rodando?¿Como resistía el transporte la columna sin partirse en algún bache?¿Como ponían las columnas en pie en su sitio? Si su técnica era tan asombrosa ¿Quizá disponían de grúas metálicas como las actuales que no han llegado hasta hoy por la rapiña medieval? Es asombroso.
@LarrySassyMochi
@LarrySassyMochi Жыл бұрын
Muchas gracias ingeniero Isaac Moreno por el video y por la explicación. Realmente, usted explica de una manera tan didáctica que es un placer escuchar y poner atención a todos los detalles. La ingeniería viene de ingenio, y los antiguos nos han demostrado que eran muy sabios para resolver situaciones sin la ayuda de las máquinas a vapor, de combustión interna y/o eléctricas. El nivel de perfección alcanzado en esos tiempos antiguos es asombroso, pues en estos tiempos modernos no se pueden conseguir los mismos logros. Gracias nuevamente por sus trabajos.
@feliperuiz5881
@feliperuiz5881 Ай бұрын
Ingenieros no, sabios de la construcción. Que video más genial. Bravo
@mercellorente6680
@mercellorente6680 Ай бұрын
Mil gracias por ilustrarnos!!! Magnífica exposición, como siempre
@concienciacionequina6771
@concienciacionequina6771 Жыл бұрын
Preciosos documentales, se nota todo el conocimiento y pasión que tienes y por otro lado se nota mucho también el desespero del maltrato y destrucción que hemos hecho sobre ellos, los monumentos Me ha encantado esta lección y me ha sorprendido las técnicas que empleaban para levantar y transportar esas moles de piedra. Gracias
@guillemmv3158
@guillemmv3158 Жыл бұрын
Bueno, esto ha sido un salto cualitativo más. Los restos son espectaculares e inmensos. Y todas las técnicas descritas para mover estas toneladas todavía nos hacen empequeñecer incluso con la tecnología actual. 45 minutos se me han hecho muy cortos de tanto que he disfrutado. De nuevo muchas gracias por todas estas enseñanzas. Un abrazo desde Mallorca!!👍🙏
@joserojas-oq5rn
@joserojas-oq5rn 4 ай бұрын
Muy bien video tratando de explicar algo que no tiene explicación,pero estás pasando por alto un detalle crucial,como construyeron semejante lugar,conociendo las limitaciones técnicas y de maquinaria que había por entonces,saludos desde Chile
@carmeloscar
@carmeloscar 6 ай бұрын
Estimado, brillante explicación!!!! mi pregunta refiere a la antigüedad y extensión geográfica del conocimiento expresado de los polipastos. Pienso por ejemplo en los monolitos de Gobekli Tepe de una antigüedad de 13 milenios. Por otro lado, los complejos en Tiahuanaco del otro lado del mundo, usaban semejante tecnología?
@s.m.5439
@s.m.5439 Жыл бұрын
Sr. Isaac, fantástico este vídeo. Me he quedado fascinado y perplejo viendo e intentando asimilar que hace más de 2000 años con la tecnología de entonces pudieran mover semejantes bloques. Aún recuerdo hace unos años un transporte espectacular en la zona en la que vivo que desplazó un aerogenerador que trajeron de Japón en barco hasta Pasajes Guipúzcoa a homologar a la empresa de Cener en Sangüesa, Navarra. Para mover 515 toneladas usaron un convoy de 96 metros, con 4 cabezas tractoras. Y para introducir el aerogenerador en la empresa 3 grúas. Algo digno de ver, pero, que daría yo por poder haber visto mover los bloques del Trilithon desde la cantera hasta su ubicación. He calculado con Maps que hay unos 15 minutos (desde dónde está el bloque a semiacabar). Aún usando la máquina de Metágenes, y el sistema de elevación con múltiples pinzas sería algo bárbaro de ver. ¿Qué tamaño tendrían las ruedas que envolvían los bloques? ¿Cómo consiguieron que el propio peso del bloque no lo hundiera en el terreno al desplazarlo rodando? ¿Cuántos animales usarían para mover esa mole, y si venía una ligera bajada, como lo frenaban? Y muchas más preguntas... BÁRBARO Y ESPECTACULAR. Gracias D. Isaac, si algún día visitó Líbano ese lugar se debe visitar sí o sí.
@alvarfanez7814
@alvarfanez7814 10 ай бұрын
Si, para meter ese generador en la nave donde se le hicieron las pruebas, hubo que desmontar dos crujías completas de la cubierta, y volver a montar después, y la misma operación para sacarlo, yo fui el encargado de esos desmontajes y montajes
@ejcf81
@ejcf81 10 ай бұрын
Se explicaría, creo que más fácilmente, reconociendo que esas antiguas civilizaciones tenían tecnología que no sabemos.
@mariusilinca4892
@mariusilinca4892 5 ай бұрын
Esto no se lo cree ni el
@juantedolo
@juantedolo Жыл бұрын
Impresionante ‼️‼️🙏🏻🙌🏻 enhorabuena sr Moreno, superando las expectativas que ya eran altas. Gracias por compartir su sabiduría y experiencia. Deseando ya visitar Baalbek algún día. Un abrazo
@gonzaloulloa6021
@gonzaloulloa6021 Жыл бұрын
Acabamos de ver una clase magistral. No sé si en las escuelas de ingenieros se enseña esto. Pero gracias a usted estoy desamprendiendo" muchas cosas. Esto es la verdadera excelencia. Enhorabuena por su canal, muchas gracias por trasmitir sus conocimientos y por favor, no deje de hacerlo.
@fjcatalan6669
@fjcatalan6669 10 ай бұрын
👏👏👏👏👏👏. Bien por la HISTORIA,contada como se debe contar,sin complejos,sin "misterios"ni fábulas. Y muchas gracia por compartir su sabiduría Isaac de manera amena,sencilla y asequible. VIVA LA CULTURA
@valentintin2
@valentintin2 Жыл бұрын
Vaya regalo de vídeo, muchas gracias como siempre. Con toda la explicación asimilada, todavía sigue costando entender como eran capaces de realizar semejantes obras de semejante tamaño y hermosura.
@user-ng6dh8pn9b
@user-ng6dh8pn9b 8 ай бұрын
Porque construían en tamaños de tal magnitud?
@xdup1448
@xdup1448 Жыл бұрын
Poco covencido en que si han movido piedras de 800 igual podian mover de 1000 o 1200, y por prueba que se quedaron en la cantera. Hasta la mas resistente de las maderas tiene su resistencia propia y tiene que haber un limite, idem para la resistencia del suelo para que no se quede hincado el "caro" de transporte. Sin hablar tambien de las necesidades de controlar el desnivel de la totalidad del recorrido que el mas minimo pendiente y te puedes olvidar frenar eso en cuanto haya cojido unos centimetros de inertia (1/2 de MV²... ). Puede perfectamente que se hayan topado con un limite que se encuentre alrededor de las 1000 toneladas. La palanca que movera el mundo no estara hecha ni de madera (que parte), ni de hiero (que se dobla)...
@Sentido-Critico
@Sentido-Critico 7 ай бұрын
Coincido. “Do the math” diriamos, no dan los numeros para la resistencia del suelo a la presion de ruedas de madera -como los dibujados- moviendo 1000 ton. No aclaremos mas que oscurece. Si no sabemos no sabemos. Aún
@Netocrata
@Netocrata Жыл бұрын
Tus comentarios aclaratorios sobre la autoría de estas majestuosas obras son tristemente hilarantes y brillantes. Y muestra a todos que las civilizaciones avanzadas desaparecen siempre bajo el yugo de los fundamentalismos y los ignorantes. Como ya ha comenzado a ocurrir en la que ahora vivimos. Gracias❤
@roner61
@roner61 Жыл бұрын
Lo que es hilarante es pensar que los hombres de esa época eran inútiles y vinieron extraterrestres a cortarles piedras.
@joseluiscerrato-on1kv
@joseluiscerrato-on1kv Жыл бұрын
Espectacular. Fascinante. Cuanta dedicación, tiempo, esfuerzo y pasión pones en estos reportajes.... Los que amamos la arqueología y la historia, aunque sea sólo a nivel de aficionados, no podemos menos que agrader que nos hagas viajar en el tiempo para quedarnos con la boca abierta. Los llamados antiguos solo eran eso, personas que vivieron antes que nosotros pero no por eso menos inteligentes. Sigue así.
@ibicuiibicui2089
@ibicuiibicui2089 Жыл бұрын
🇧🇷 Divisa com Uruguai 🇺🇾 Então tá! Estou esperando para ver o vídeo deste assunto (que eu considero muito importante). Um Grande abraço para todos os visualizadores deste Canal do KZfaq! Em especial ao Sr. I. M. Gallo! E com 🎁✒️💎🍀🥀🎁👍👏
@valeriasuarezfernandez2051
@valeriasuarezfernandez2051 Жыл бұрын
Simplemente, impresionante. Y no sólo por la ingeniería utilizada para transportar y colocar en su sitio semejantes bloques de piedra. Igualmente impresionante es la logística que implicada, tanto en la obra, como en el transporte. No olvidemos que todas aquellas personas y animales que participaron en los trabajos precisaban de bebida, cuidados, alojamiento y alimento diarios. El coste de la obra debió de ser, igualmente, descomunal.
@sergiosanchez264
@sergiosanchez264 Жыл бұрын
Debió ser un espectáculo, estoy convencido que la gente visitaba las obras, como hacemos ahora, para ver semejante despliegue tecnológico. Sabemos que los Egipcios ya controlaban la logística de las obras a la perfección, construían infraestructura, centro médico, comedores, etc. Los Romanos debieron hacer un despliegue igualmente conmovedor.
@indominus7017
@indominus7017 Жыл бұрын
No fueron los Romanos los constructores de esos edificios megalíticos, trabajar con piedras tan grandes y duras como el granito estaba fuera del alcance tecnológico de los Romanos, y comparte similitudes con las pirámides de Egipto y otras construcciones megalíticas de Perú donde el encaje entre las piedras es perfecto, esto es obra de una civilización anterior a los Romanos y más avanzados que ellos, le recomiendo a quien le interese ver evidencias que apuntan a esa teoría que vea el canal de Brien Foerster, saludos.
@valeriasuarezfernandez2051
@valeriasuarezfernandez2051 Жыл бұрын
@@indominus7017 Ya... Y además, como era una civilización tan avanzada, construyeron los templos directamente en estilo grecolatino (jónico y corintio) e, incluso, le añadieron inscripciones en griego y en latín. Así los romanos no tuvieron que hacer nada. Que suerte tenían los tíos.
@indominus7017
@indominus7017 Жыл бұрын
@@valeriasuarezfernandez2051 compartían con los griegos y romanos el mismo estilo arquitectónico porque ellos eran sus descendientes y pertenecían a la misma raza, y adoptaron el estilo arquitectónico pre-existente en muchas construcciones erróneamente adjudicada a imperios mas recientes como el imperio Romano. Las inscripciones romanas son posteriores al igual que numerosas reparaciones, modificaciones y agregados a la estructura. Eso no quita que los Romanos hayan sido grandes constructores, en piedra caliza o mármol, pero piezas gigantes de granito esculpidas por fricción logrando superficies lisas y perfectamente pulidas que encastran perfectamente con una con las otras sin ningún tipo de cemento o mortero, traídas desde mas de 300 km de distancia! imposible.
@falconrebgo3
@falconrebgo3 Жыл бұрын
​@@indominus7017Ya deja de hablar tonterías pseudocintificas, los romanos tenias maquinarias para cortar rocas, hasta tenían maquinaria para bombear agua. Los egipcios fueron los maestros de los griegos, así que también tenían tecnología avanzada para su época. En América lamentablemente no se conservan registros de como se construyó pero hay indicios ya que tontos no eran.
@tomastorres8578
@tomastorres8578 Жыл бұрын
Hola, cordial saludo desde Colombia. Me parece interesante tu explicación de la construcción del templo de júpiter, sin embargo sería muy útil que la acompañaras con esquemas o dibujos de las maquinarias posiblemente utilizadas para mover semejantes elementos. Los ganchos que entendí que podrían haber usados e insertados en los agujeros debieron ser de acero de gran resistencia para el peso que debieron levantar, las forjas tendrían que haber sido muy famosas para crear dichos ganchos; las cuerdas para izar los ganchos con las piedras colosales también serían muy gruesas y resistentes, sin mencionar las poleas y toda la estructura en general, con llantas o rodillos para trasladar estos elementos de la cantera hasta el templo.
@blackhawk5950
@blackhawk5950 9 ай бұрын
Si ves el video hasta el final verás los esquemas que mencionas. En cuanto al acero, este NO existía en la antiguedad...
@user-ng6dh8pn9b
@user-ng6dh8pn9b 8 ай бұрын
@@blackhawk5950 Cual sería el material tan fuerte como el acero, en aquella época?
@blackhawk5950
@blackhawk5950 8 ай бұрын
@@user-ng6dh8pn9b Hola, sin pretender ser esto una "clase de historia", en general se podría decir que las "edades de los metales" han sido tres; la edad de cobre, la edad de bronce y la edad de hierro, siendo esta última la que ha producido el metal más duro y resistente hasta ese momento, y ubicándose cronológicamente en el siglo 12 AC aproximadamente. Si bien hubo "aceros antiguos" como el "acero de Damazco" y otros "aceros" producidos fundamentalmente en oriente, en países como India y China, estos eran en realidad hierros de mayor calidad y dureza. Se cree que fue recién entrada la edad media cuando se logró producir hierro combinado con carbono, lo que técnicamente podría ser llamado acero, pero fue recién a mediados del siglo 19 cuando se logró perfeccionar esta técnica.
@60Kuru
@60Kuru 7 ай бұрын
@@blackhawk5950 Ignoro de que estarían hechos aquellos ganchos, pero cuando se construyó el templo de Júpiter de Baalbek ya existía el acero desde hacía bastante tiempo.
@demetrio47
@demetrio47 Ай бұрын
Se me hacen muy amenos sus enseñanzas, grandes temas de la historia de la construcción, extraordinario.
@chelolopezyanes5006
@chelolopezyanes5006 9 ай бұрын
MIL GRACIAS, conocí Baalbeck hace años, antes de la guerra en Siria, pero tu explicación ha sido excepcional y vi lugares que no conocía , como la Piedra de la Mujer Embarazada, solamente vi la que está semienterrada cerca de los templos y que es igual de asombrosa . Si sabía de los dibujos de Vitrubio pero pensaba que eran SUS ideas, no conocía los antecedentes. GRACIAS.
@josemariamartinezmartin4796
@josemariamartinezmartin4796 Жыл бұрын
Excelente reportaje. Son 45 minutos y se pasan volando. La amenidad del lenguaje y las explicaciones adaptadas a todos los niveles permiten disfrutarlo completamente. No nos queda sino esperar otro video. Gracias Isaac.
@carlotamares1859
@carlotamares1859 Жыл бұрын
Me encanta el contenido de tu canal, cada video es mejor que el anterior y todos ellos sumamente interesantes. El capítulo de ingeniería romana estructuras no lo tenía localizado, es lo próximo que voy a ver. Esos documentales son de lo mejor que se ha hecho en la TV de los últimos tiempos. Muchas gracias por todo.
@jacintoalvarezrodriguez9124
@jacintoalvarezrodriguez9124 9 ай бұрын
Excelente explicación, de la gloria y grandeza de la arquitectura de esa época,
@Miguel-re2hv
@Miguel-re2hv 10 ай бұрын
Si pudiera profundizar un poco más en el asunto de las grúas, creo que sería fantástico, sobre todo en la cuestión de cómo poder configurar la serie de mordazas con las que poder elevar semejantes masas de piedra (utilizando los taladros laterales al tresbolillo) Gracias!!
@javiergiraldo9710
@javiergiraldo9710 Жыл бұрын
Hola Isaac.Grande el trabajo y el esfuerzo que haces en tus vídeos.Un saludo desde Valladolid.
@luicarrodchi
@luicarrodchi Жыл бұрын
Los templos, la arquitectura y la ingeniería aplicada son una maravilla, muchas gracias por el reportaje.
@pepe9508
@pepe9508 Жыл бұрын
Es cierto las llevaron rodando, y posicionaron con grúa magnífico excelente...!!!
@deadpul1984
@deadpul1984 Жыл бұрын
En la ciudad de San Petersburgo Rusia existe un monumento a Pedro el Grande, es una estatua ecuestre de el, pero no es eso lo interesante sino su base, una enorme roca de granito esculpida que originalmente pesaba 1500 toneladas, transportada desde Finlandia a varios kilómetros en el siglo XVII hasta San Petersburgo, esta enorme roca pesaba mas que cualquiera de los bloque de Baalbek, se transportó primero por tierra y luego por mar, cerca de 400 personas trabajaron en el movimiento del monolito, usando únicamente la fuerza humana, sin ningún animal de tiro o maquina de tracción, solo fuerza humana, este hecho quedó muy bien detallado en varios documentos de la época así como dibujos de los sistemas de amarre y tracción para poder moverla, algo curioso es que en los dibujos técnicos de la época asi como las pinturas y demás ilustraciones donde representan el traslado del monolito, se podían ver en la roca unos agujeros en donde ésta se engarzaron unos aros para poder amarrar las cuerdas y asi desplazarla, esos agujeros recordaban mucho a los que están en los bloque de Baalbek, esa hazaña fue encargada al ingeniero griego, Marinos Carburis quien en un muy corto tiempo tuvo que idear un plan para semejante tarea, si Carburis pudo lograr algo asi, no me sorprendería que en la antigüedad también se hayan logrado cosas asi, y tomando en cuenta que estos si eran verdaderos profesionales para trabajar y transportar piedras muy pesadas, Baalbek es un excelente ejemplo de la capacidad de fuerza humana en grupo e ingenio.
@MMA-ERAL
@MMA-ERAL 8 ай бұрын
🤣🤣 estos gallegos son buenos 🤡🤡
@farinaldo
@farinaldo Жыл бұрын
Increíble vídeo, muchas gracias por dedicar su tiempo a la divulgación de su conocimiento. Mi más sincera enhorabuena y admiración.
@sinfoneura
@sinfoneura Жыл бұрын
Buena explicación de la ingeniería de transporte, pero existe una suma de complejidades que determina un estado del conocimiento que sorprende, Creo que falta saber mas en aquello que lamentablemente no ha quedado escrito.
@luxo1956
@luxo1956 9 ай бұрын
Finalmente alguien trata el tema en forma clara y científica. Pero hay un detalle que todavía no me cuadra, está bien que los antiguos no temían el peso colosal de los monolitos pero porque no usaron piedras más pequeñas? Toda esa fatiga para que? Felicitaciones por el canal ❤
@user-ng6dh8pn9b
@user-ng6dh8pn9b 8 ай бұрын
Concuerdo contigo, para que tan grande?
@edgarpy1088
@edgarpy1088 6 ай бұрын
¿Para que dure lo maximo en el tiempo?,si no hubiese sido de ese modo, tal vez, ya no seriamos los afortunados que somos hoy de tenerlos como es. Gracias. @@user-ng6dh8pn9b
@Rastei
@Rastei 5 ай бұрын
ya ves para que tan grande el burj khalifa
@melid101
@melid101 9 ай бұрын
Magnifico. Y como siempre, didáctico al extremo. Es un placer, gracias
@joseysilsi
@joseysilsi Жыл бұрын
UAU, sin palabras estoy, increíblemente anonadado y por dos motivos. No se si considero mas impresionante la obra que hicieron o tus explicaciones, las pongo a la par. Y la pregunta que me hago es ¿por qué estos templos han pasado desapercibidos en los ámbitos culturales? Deberían ser lo primero que se estudie de las obras del imperio Romano pues empequeñecen cualquier otra obra de las que hicieron. Deberían estar estos templos en el primer puesto de la lista de las maravillas de la antigüedad y sin embargo he tenido que esperar a tener 50 años para tener conocimiento de ellos. Una vez más, Don Isaac, nos dejas perplejos, muchas gracias por tan magnifico video. Pd: que pena que no los hicieran en Soria pues Líbano me queda un poco mas lejos.
@agustinsanchezgonzalez
@agustinsanchezgonzalez Жыл бұрын
Impresionante. Felicidades Isaac y muchas gracias por tu dedicación y esfuerzo divulgativo.
@luisjavierruizcazorla7145
@luisjavierruizcazorla7145 3 ай бұрын
Muchas gracias por su trabajo. Cada uno de sus videos es un descubrimiento y una grata experiencia de aprendizaje.
@josemanuelpedrajofernandez4556
@josemanuelpedrajofernandez4556 Жыл бұрын
Es increíble todo tipo de herramientas y útiles y miles de maneras de tallar y hacer tallas en piedras de miles de toneladas y con una perfección que ni hoy en día se puede igualar.....que será,como pudo hacerse y con que 🤔.....no es tan fácil ni de explicar ni de comprender.
@diegonorambuena1949
@diegonorambuena1949 Жыл бұрын
Me gusta mucho ver sus videos, profesor. Se agradece su dedicación y pasión por enseñar estos temas
@HuhHa-pm8fc
@HuhHa-pm8fc Жыл бұрын
Increibles obras e increíble explicacion. Muchas gracias!
@ROMMELGUZMAN2031
@ROMMELGUZMAN2031 Ай бұрын
DESDE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..... FELICITACIONES POR EL TRABAJO... DESCRIPTIVO, INFORMATIVO Y DE INVESTIGACION EN EL AREA DE LA CONSTRUCCION..! ((EXITOS))
@davidpino1458
@davidpino1458 Жыл бұрын
Auténtico vértigo cultural. Sobrecoge ver tanto valor ante nuestros ojos. Necesitamos entender tanta historia y conseguir que se proteja, esperamos que para siempre. Agradecer el éxito de su esfuerzo. Continue por favor, necesitamos muchos liderazgos como el suyo.
@martinhache1111
@martinhache1111 Жыл бұрын
La espera ha merecido la pena. Increíble trabajo, gracias Isaac.
@kantaraal4187
@kantaraal4187 Жыл бұрын
Acabas de cargarte las próximas temporadas de CUARTO MILENIO y de varios programas del canal HISTORIA 😂. Gracias por compartir tu conocimiento y hacer que no parezcamos tan idiotas (al menos de conocimientos porque de comportamiento está claro con tus vídeos que lo hemos sido y seguimos siéndolo).
@sauldalmau935
@sauldalmau935 Жыл бұрын
Muy bueno 👏👏
@eleazarfredes5754
@eleazarfredes5754 Жыл бұрын
Es verdad , nos dicen que no valemos nada , que somos un minusculo polvo en el mundo y este universo , mas bien cerrado pero Bello Al final de todo .
@LLULL-yn1rr
@LLULL-yn1rr 11 ай бұрын
Aunque nunca han intervenido, lo cierto es que existen inteligencias que han estado presentes, al menos que sepamos, desde hace unos siglos. (Libro de Chris Aubech y Jaques Valleé "Wonders in the sky". Una recopilación rigurosa y objetiva de fenómenos aéreos en los textos históricos). El fenómeno OVNI es real, aunque aún no sepamos de dónde procede
@gsasiain4069
@gsasiain4069 10 ай бұрын
@@LLULL-yn1rr p
@joseramonizquierdocano3761
@joseramonizquierdocano3761 10 ай бұрын
Yo me cargué un episodio de 4° Milenio, cuando me acerqué a saludar a un amigo que participaba en el rodaje del mismo. Eran las tres de la tarde de un verano tórrido en Jaén, de los de 40° C a la sombra y vi las cámaras enfocando a una fuente situada frente al Palacio de Villardompardo donde se encuentran los Baños Árabes de Jaén, dicha fuente representa a un ganso atacado por una serpiente, conocido como "Pila del Pato". Mi amigo me preguntó si conocía la antigüedad de la fuente y le dije que era de finales del XIX ya que la fecha figura en la base de la estatua, al parecer de bronce o hierro fundido, el me dijo que era única y yo le dije que no, ya que con el mismo molde se hizo la "Balsa de la Pava" que se encuentra en Águilas (Murcia). Cuándo vi el episodio fue para llorar o reír, se inventaron que en Jaén hubo una secta tipo logia masonica que adoraba a los pájaros y que está fuente era su centro de culto.
@frankcord243
@frankcord243 Жыл бұрын
Excelente trabajo, he trabajado en obras civiles durante algunos años a veces construyendo muros de contención con grandes bloques de piedra y usando maquinaria pesada, aprendi a base de experiencia a mover algunos bloques que excedian la capacidad de fuerza de las maquinas en más de 3 veces, me apasiona la ingeniería, parte fundamental para llevar a cabo estas y otras obras colosales. Gracias
@joselp7360
@joselp7360 Жыл бұрын
Sensacional, como siempre Isaac. Que bien nos lo explicas todo. Es maravilloso aprender con tus vídeos. ¡Realmente es increíble todo lo que hicieron, y toooda la sabiduría que acumularon para poder hacer todo lo que se proponían!. Eran unos adelantados a nuestro tiempo. No hemos inventado nada...Y debían ser muy ingeniosos, y muy científicos por supuestísimo. Ojalá tus teorías se confirmen con la identificación de las grandes calzadas de transporte que comunicarían la cantera y la ubicación de los templos (tal vez esas calzadas también colosales deberían adivinarse con vuelos de dron). Y sería estupendo que se realizaran experimentos prácticos de levantamiento y manejo de esos bloques trilitones mediante reproducción de grúas y demás artificios. Aun con todo, todo ello parece inconcebible, pero está claro que lo hicieron. ¡¡¡¡Están locos estos romanos!!!!. 😂😉
@MegaHEVIA
@MegaHEVIA Жыл бұрын
MADRE MIA, QUE MARAVILLOSA MONUMENTALIDAD. QUE PENA QUE POR UNA COSA U OTRA NO HAYAN LLEGADO HASTA NUESTROS DIAS EN MAS O MENOS PERFECTO ESTADO, PERO BUENO, ESAS RUINAS YA SOLO CON VERLAS NOS PONEN LOS PELOS DE PUNTA. ¡QUE INTELIGENTES! Saludin Isaac 😃
@JimmyPX
@JimmyPX Жыл бұрын
Es la primera vez que veo un video suyo, pensaba que era alguna suerte de temática conspiranoica/terraplanista cuando me lo recomendó YT, sin embargo antes de juzgar hay que observar detenidamente. ¡Qué gratitud encontrar tal documento histórico tan bien explicado y tan ameno de escuchar! Muchas gracias por su aporte!
@pelhammulliner
@pelhammulliner 6 ай бұрын
He descubierto hoy estos vídeos de Isaac Moreno y tengo que agradecerle sus valiosas explicaciones, tan amenas, y la existencia de este medio de difusión.
@toniriosguardiola3899
@toniriosguardiola3899 Жыл бұрын
Gracias Isaac, con tus videos nos transportas a otros tiempos y lugares asombrosos. Creo que habría que reescribir parte de la historia para dar a los tiempos del imperio romano el valor que realmente tienen. Espero con ilusión tu proximo video!!
El emisario del lago de Calígula
23:10
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 86 М.
Omega Boy Past 3 #funny #viral #comedy
00:22
CRAZY GREAPA
Рет қаралды 34 МЛН
¿Quién hizo el acueducto de Segovia?
27:27
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 525 М.
La Bílbilis desconocida
32:35
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 160 М.
Mount Nemrud I Remastered and Multi Language
52:52
Tolga Örnek
Рет қаралды 801 М.
Las Médulas. La montaña disuelta.
21:49
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 144 М.
El enigma de Centum Cellas
18:22
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 291 М.
AREA 51 | UFOS, extraterrestrials and secret technologies
1:24:42
Lifeder Educación
Рет қаралды 2 МЛН
Ingeniería romana en Extremadura.
50:34
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 177 М.
Ingeniería Romana Cap 2 - Acueductos I
56:56
VEOCLIPS
Рет қаралды 1,4 МЛН
Agua romana para la Tiro de los fenicios
35:01
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 78 М.
El acueducto y la decantación en Uxama
43:25
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 130 М.
МОЖНО ЛИ заряжать AirPods в чехле 🧐😱🧐 #airpods #applewatch #dyson
0:22
Apple_calls РЕПЛИКА №1 В РФ
Рет қаралды 22 М.
Samsung or iPhone
0:19
rishton vines😇
Рет қаралды 9 МЛН
The power button can never be pressed!!
0:57
Maker Y
Рет қаралды 55 МЛН
What’s your charging level??
0:14
Татьяна Дука
Рет қаралды 7 МЛН
как спасти усилитель?
0:35
KS Customs
Рет қаралды 520 М.
Which Phone Unlock Code Will You Choose? 🤔️
0:14
Game9bit
Рет қаралды 13 МЛН
What percentage of charge is on your phone now? #entertainment
0:14